curriculum vitae - I Congreso Nacional e Internacional de
Transcripción
curriculum vitae - I Congreso Nacional e Internacional de
CURRICULUM VITAE (enero 2011) A.- DATOS PERSONALES NOMBRES: Dinorah Tibisay APELLIDOS: Castro de Guerra CEDULA DE IDENTIDAD: LUGAR de NACIMIENTO: FECHA DE NACIMIENTO: 5.115.925 Caracas, Dtto. Federal 29-11-1958 NACIONALIDAD: Venezolana ESTADO CIVIL: Casada, 3 hijos. DIRECCION: TELF: San Antonio de los Altos, Ada. Perimetral, Sector Rosalito, Conj. Res. Rosalito, Edificio 3, apto. A Edo. Miranda ++58 212-6353894 DIRECCION LABORAL: Km. 11 Carretera Panamericana Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas Centro de medicina Experimental, Laboratorio de Genética Humana. TELF: +58 212 5041087/1138 -++58 412 2015908 E-MAIL: [email protected] [email protected] B .- ESTUDIOS REALIZADOS 1 1.- SECUNDARIA: Institución: Liceo “Santos Michelena” Lugar: Caracas Año de graduación: 1975 Título obtenido: Bachiller en Ciencias. 2.- UNIVERSITARIA: Institución: Universidad Central de Venezuela Lugar: Caracas Año de graduación: 1980 Título obtenido: Antropólogo Nombre de la tesis: Estudios odontométricos en la población negra de La Sabana, Dtto. Federal. 3.- POST-GRADOS: MAESTRIA: Institución: Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas (IVIC) Año de graduación: Título obtenido: Humana 1987 Magister Scientiarum en Biología, mención Genética Mención Magna Cum Laude. Nombre de la tesis: Uso de apellidos para determinar estructura de población en pueblos negros de la costa nor-central de Venezuela. 4.- DOCTORADO: Institución: Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas (IVIC). Año de graduación: 1992 Título obtenido: Philosophus Scientiarum en Biología, mención Genética 2 Humana. Mención Magna Cum Laude. Nombre de la tesis: Factores condicionantes de la estructura genética en dos poblaciones negras venezolanas. 5.- POSTDOCTORADO: -Institución: Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas, Laboratorio de Genética Humana. Fecha: Enero 1992 - Diciembre 1994. - Institución: Dpto. de Genética, Universidad Federal Río Grande del Sur, Brasil. Fecha: 01 Sep. 93 al 01 Feb. 94 Labor realizada: Entrenamiento en técnicas de electroforesis de marcadores genéticos tradicionales y de ADN. Técnica PCR. Análisis de datos para estudios de variabilidad genética intra e interpoblacional. 6.- OTROS CURSOS REALIZADOS; 6.1.-Institución: Ministerio de Educación, Proyecto Familia. Fecha: Oct - Nov 1983 Título obtenido: 6.2.-Institución: Facilitadora Nivel I Ministerio de Justicia. Dirección de Prevención del delito. Fecha: Abril 1984 Curso: Jornadas de Capacitación para talleres de Prevención del delito. 6.3.-Institución: Fecha: Curso: 6.4.-Institución: Ministerio de Justicia Dirección de Prevención del Delito. Oct-Nov, 1984 Jornadas de capacitación para la prevención y tratamiento del fármaco- dependiente. III Congreso Venezolano de Genética. 3 Fecha: Julio 1987. Curso: Inmunogenética. Aplicaciones médico-biológicas. 6.5.-Institución: Universidad de la República de Uruguay. Programa de Desarrollo de Ciencias Básicas. Fecha: 25 al 27 de octubre, 1990 Curso: 6.6.-Institución: Genética de Poblaciones Humanas. 29 Congreso Brasileño de Genética. Caxambú, Brasil. Fecha: 9 al 11 de sept. 1993. Curso: Polimorfismos de ADN en Poblaciones Humanas. 6.7.-Institución: Universidad de Caxias del Sur, Río Grande del Sur, Brasil. Fecha: 10 y 11 de Dic. 1993 (16 horas). Curso: Taxonomía Molecular. 6.8.- Institución: Fundación Hemocentro, Riberão Preto, Brasil. Fecha: 15-6 al 26-6, 1998. Curso: "Métodos moleculares aplicados al diagnóstico Médico". 6.9.- Institución: Universidad Federal Rio Grande del Sur, Porto Alegre, Brasil, Fecha: 05-08 de noviembre, 2007. Curso: 1st Biological evolution workshop. 7.- Institución: Programa Iberoamericano de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo (CYTED) y Embajada de España en Colombia (AECID), Cartagena de Indias. Fecha: 8 al 12 de septiembre, 2008 (38 horas). Curso: Farmacogenética, farmacovigilancia y ensayos clínicos: Impacto en Salud para poblaciones indígenas Iberoamericanas”. 4 C.- EXPERIENCIA LABORAL (comenzando por el último) - Jefe del Laboratorio de Genética Humana del IVIC, desde febrero del 2010. - Sub-jefe del Centro de Medicina Experimental del IVIC, desde enero 2009. - Miembro del Comité de Bioética del IVIC, desde enero del 2009. - Coordinadora del postgrado en Biología, mención Genética Humana del Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas (IVIC), marzo 1999 a diciembre 2010. - Investigadora Asociada Titular Longevo 1, desde el mes 08 del 2008. - Investigadora Asociada Titular 3, IVIC, desde mes 01 de 2007. - Coordinadora Académica del Centro de Medicina Experimental y Miembro de la Comisión de Estudios del Centro de Estudios Avanzados del IVIC (enero – junio, 2005). - - Investigadora Asociada Titular 2, IVIC, desde mes 12 del 2004. - Miembro principal de la Comisión Clasificadora del IVIC (marzo 2004-marzo2005) - Miembro principal de la subcomisión evaluadora de PAI´s y TAI´s, IVIC (junio 2003marzo 2004) - Coordinadora de la Comisión de Viviendas del IVIC (junio 2000-feb.2003). -Investigadora Asociada Titular 1, IVIC, desde 01 de abril del 2003. - Investigadora Asociada III, IVIC, Lab. de Genética Humana, enero 2000 –marzo 2003. - Investigadora Asociada II, IVIC, Lab. de Genética Humana, ene. 1997 - dic. 1999. - Investigadora Asociada I-3, IVIC, Lab. de Genética Humana, ene. 1995 - dic. 1996. - Postdoctorante en el Laboratorio de Genética Humana del IVIC, desde Enero de 1992 hasta Dic. 1994. - Participación en el estudio "Definición de prioridades en organizaciones que realizan investigación en agrobiotecnologías en Venezuela.” Instituto Interamericano de Cooperación Agrícola (IICA), desde Dic.90 hasta Feb. 1991. - Profesional en entrenamiento en el Laboratorio de Genética Humana del IVIC desde el 01-12-84 al 28-02-85. 5 - Investigador Social I en la Dirección de Prevención del Delito del Ministerio de Justicia, desde el 01-12-83 al 28-02-85. Cargos desempeñados: - Coordinadora de Unidad de Servicio. - Coordinadora del Dpto. de Capacitación del Dtto. Federal. - Estudiante en entrenamiento por el período de un año en el Laboratorio de Genética Humana del IVIC, (04-79 al 04-80). Otros cargos desempeñados - - Presidente de la Asociación Latinoamericana de Antropología Biológica (ALAB), período 2010-2012. - Vicepresidente de la Asociación Latinoamericana de Antropología Biológica (ALAB), período 2008-2010. - Presidente de la Sociedad Venezolana de Genética, (2001-2005). - Miembro del comité organizador del IX Congreso Venezolano de Genética (Noviembre, 2005) - Tesorera de la Sociedad Latinoamericana de Antropología Biológica, período 20022004. - Miembro del comité organizador del VIII Congreso de la Asociación Latinoamericana de Antropología Biológica (octubre 2004). - Miembro del comité organizador del VIII Congreso Venezolano de Genética (junio, 2001) - Asociación Venezolana para el Avance de la Ciencia (AsoVAC). Adjunta a la Secretaría de Actas y Correspondencia, Consejo Directivo, período 1997-1999, Capítulo Caracas. D.- EXPERIENCIA DOCENTE (órden cronológico) 1.- Profesor instructor a dedicación exclusiva en la cátedra de Historia de la cultura en la Escuela de Hotelería y Turismo de la Universidad de Oriente, desde 01- 09-82 hasta el 30-9-83. Cátedras dictadas: 6 - Historia de la Cultura I (nivel técnico, 2do. sem.) - Historia de la Cultura I (nivel Lic., 3er.sem.) - Música y Danzas Tradicionales de Venezuela (nivel Lic., 7mo. sem.) - Historia de la Cultura II (nivel técnico, 3er. sem.) - Historia de la Cultura III (nivel Lic., 5to. sem.) 2.- Sensibilización y reflexión. Taller de formación permanente. Escuela Nacional La Vega. Caracas, 22 de Nov.84. 3.- Facilitadora en las Primeras Jornadas de Capacitación en seguridad y prevención de Drogas. Distrito Sucre, Estado Miranda. Ministerio de Justicia, 11 al 13 de Febrero de 1985. 4.- Participación como docente en la materia "Metodología en Genética Humana" Postgrado en Genética Humana, IVIC, 1er. sem. 1990. 5.- Profesor Asociado a tiempo convencional en el "Instituto Tecnología Isaac Newton", desde el 12 Nov 90 hasta abril 1991. Universitario de 6.- Participación como docente invitada en el curso "Inmunogenética" postgrado en Inmunología, IVIC, desde 1992. 7.- Participación como docente en el curso "Genética General", postgrado en Genética Humana, IVIC, desde 1993. 8.- Coordinadora del curso “Biología molecular, evolución y diversidad genética humana”, dictado por la Prof. María Cátira Bortolini de la Universidad Federal Río Grande del Sur, Brasil; (16 horas), CEA, Julio, 1997. 9.- Profesora del curso "Biología de la Poblaciones Humanas", Escuela de Antropología, Universidad Central de Venezuela, desde 1999. 10.- Profesora del Seminario "Consanguinidad", Escuela de Antropología, Universidad Central de Venezuela, semestre II-1999. 11.- Profesora del Seminario "Laboratorio de Polimorfismos", Escuela de Antropología, Universidad Central de Venezuela, desde 2000. 12.- Coordinadora del curso “Variabilidad Genética Humana: aspectos evolutivos y epidemiológicos (16 horas), dictado por los prof. Mara Hutz (Brasil), Claudio Bravi y Graciela Bailliet (Argentina) en julio del 2001. 7 13.- Profesora invitada al postgrado Especialización en criminalística que dicta la Facultad de Derecho de la Universidad de Carabobo. 14 .- Coordinadora del curso “Enfermedades complejas y farmacogenómicas” (16 horas), dictado por la prof. Mara Hutz (Brasil), en noviembre 2005. 15.- Coordinadora y profesora del curso Tópicos especiales en Genética Humana: Polimorfismos genéticos en poblaciones humanas, postgrado mención en Genética Humana, IVIC. E.- BECAS, PREMIOS, DISTINCIONES Becas, créditos educativos y financiamientos 1.- Becaria del Instituto Nacional de Nutrición desde marzo 1979 hasta julio 1980. 2.- Becaria de la Fundación Gran Mariscal de Ayacucho desde agosto 1985 hasta mayo 1987. 3.- Crédito educativo otorgado por el Instituto Nacional de Hipódromos, desde enero 1986 hasta febrero 1987. 4.- Financiamiento del Trabajo de Grado de Maestría por parte de Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Tecnológicas (CONICIT) 1985 hasta 1987. 5.- Becaria de la Fundación Gran Mariscal de Ayacucho desde mayo 1987 hasta febrero 1991. 6.- Becaria de la Universidad de las Naciones Unidas, Programa BIOLAC. Sept. 93 Ene. 94. 7.- Beca parcial del CONICIT para postdoctorado en el exterior. sept. 93 - Ene. 94. 8.- CONICIT S1-95000717 al proyecto “Aporte de la inmigración canaria al cúmulo genético de Venezuela”, 9.- CONICIT, S5-97000335, para el pasaje y viáticos de la Dra. María Cátira Bortolini (Brasil), quien dictó el curso “Biología molecular, evolución y diversidad genética humana”, CEA, Julio, 1997. 8 10.- Co-financiamiento para el pasaje de los Dres Mara Hutz (Brasil), Claudio Bravi y Graciela Bailliet (Argentina) quienes dictaron el curso “Variabilidad Genética Humana: aspectos evolutivos y epidemiológicos, CEA, julio del 2001. 11.- CONICIT S3- 2001002204, para asistir a “Entrenamiento en el manejo de nuevos programas de Computación y Técnicas de Análisis para el estudio de la variabilidad genética humana”, Brasil-Nov 2001. 12.- Grant Conf-387, Wenner Gren Foundation for Athropological Research, para cofinanciamiento del VIII Congreso Latinoamericano de Antropología Biológica (Octubre 2004). 13.- Beca de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el desarrollo (AECID) para la participación en las Jornadas “Farmacogenética, Farmacolvigilancia y ensayos clínicos: Impacto en salud para poblaciones indígenas iberoamericanas”, Cartagena de Indias, Colombia, septiembre del 2008. 14.- Premio Mejor Trabajo Libre: Jiménez, Yanireth; Vívenes, Merlyn; Guerrero, Belsy; Rodríguez Larralde, Alvaro; Castro de Guerra, Dinorah. Polimorfismo FXIII Val34leu en Pacientes con Enfermedad trombótica arterial nacidos en el estado Anzoátegui, Venezuela. V Congreso Científico, Laboratorio Metropolitano, Policlínica Metropolitana, Caracas. (2010). Asesorías, participación como jurado y arbitraje: Asesorías - Asesora de la Facultad de Derecho, Universidad de Carabobo, en la elaboración de los contenidos programáticos de las materias relacionadas con Antropología y Genética, para la creación del Postgrado en Criminalística, Oct-Nov 2001. - Participación en octubre del 2001 y junio del 2002, en las comisiones evaluadoras del Consejo Consultivo Nacional de Postgrados, del Consejo Nacional de Universidades. - Evaluadora de postulante a la Beca UNU-BIOLAC: 2006 - Evaluadora del curso de la Red Latinoamericana de Genética Humana RELAGH (UNU-BIOLAC). Feb. 2008. - Juramentada como EXPERTA en el área de Genética, para prestar asesoría en el análisis de los resultados obtenidos en las osamentas de las víctimas relacionadas con el caso conocido como EL CARACAZO; Juzgado Trigésimo segundo de Primera Instancia en Funciones de Control del Área Metropolitana de Caracas, octubre 2010. 9 Jurado: - Miembro Principal del jurado evaluador del trabajo “Campoma: estudio genético de sus pobladores”, presentado por la prof. Raquel Salazar Lugo para su ascenso a la categoría de Profesor Agregado de la Escuela de Ciencias, Núcleo Sucre de la Universidad de Oriente, febrero 2000. - Miembro Principal del jurado evaluador del trabajo “Caracaterización genética y composición étnica de la población de Churuguara, estado Falcón, mediante los polimorfismos: ABO, RH, FES/FPS y F13A01”, trabajo de pregrado presentado por la Br. Mary Acosta, Escuela de Antropología, UCV, abril 2002. - Jurado principal en el concurso de oposición del área Genética Molecular y de Poblaciones Humanas. Universidad de Oriente, Instituto de investigaciones en Biomedicina y Ciencias Aplicadas, dic. 2003. - Jurado principal del trabajo, “Análisis comparativo del perfil de haplotipos del cromosoma Y, mediante técnicas multivariantes” presentado por el Antrop. Esteban Arroyo, trabajo de especialización para optar al grado de especialista en Análisis de datos en Ciencias Sociales, Escuela de Estadística UCV, octubre 2003. - Miembro del jurado evaluador de la monografía titulada “Diversidad de la familia de las serpinas y polimorfismo de la alfa-1-antitripsina”, que forma parte del pensum de la Maestría en Ciencias Médicas Fundamentales de la ULA, enero 2004. - Miembro Principal del jurado evaluador del trabajo “Estudio de los polimorfismos y 3´ del gen beta A Globina, en individuos provenientes de los estados Monagas y nueva esparta, Venezuela.”, presentado por el prof. Miguel Campos para su ascenso a la categoría de Profesor Asistente de la Escuela de Ciencias, Núcleo Sucre de la Universidad de Oriente, abril 2004. - Miembro Principal del jurado evaluador del trabajo “Polimorfismos alélicos del cromosoma Y humano en diferentes poblaciones del estado Zulia”, presentado por Lisbeth Borjas de Fajardo, para optar al título de Magíster Scientiarum en Genética , Mención Genética Humana, Universidad del Zulia, nov. 2004. - Miembro Principal del jurado evaluador del trabajo “Estudio de polimorfismos del factor XIII (FXIII) de la coagulación en mujeres con aborto recurrente (AR), correlación de niveles con función del factor XIII”, de la EG de doctorado, mención Bioquímica del IVIC Isabel López, febrero 2005. - Miembro Principal del jurado evaluador del trabajo “Frecuencias génicas de grupos Sanguíneos y algunos polimorfismos de ADN en una muestra poblacional de la región 10 Centro-Norte y la Región Centro-Occidental de Venezuela”, de la EG de doctorado, mención Genética Humana del IVIC, Alexandra Simmons, abril 2005. - Miembro Principal del jurado evaluador del trabajo “Políticas de salud del estado venezolano en referencia a las malformaciones congénitas (1984-2006). Evaluación de su Aplicabilidad. Casos: Maternidad Concepción Palacios y Centro Materno Leopoldo Aguerrevere (2000-2002)”. Doctorado en Ciencias Sociales, UCV, estudiante Adelaida Struck, marzo 2008. - Miembro principal del jurado examinador de la tesis de maestría “Pax9: uma ferramenta evolutiva? “Programa Posgraduación en Genética, de la Universidade Federal do Rio Grande do Sul, Brasil, estudiante Vanessa Rodrigues Paixao,(marzo 2008). - Miembro Principal del jurado evaluador del trabajo “Estudio de la variabilidad genética de moléculas involucradas en la respuesta inmune contra la infección por Leishmania”, de la EG de doctorado, mención Inmunología del IVIC, Karen Sánchez, marzo 2010. Arbitraje: - Solicitud para arbitraje de artículos en las revistas: - INTERCIENCIA. - INVESTIGACIÓN CLÍNICA (LUZ) - SABER (UDO) - HUMAN BIOLOGY (USA). - Revista CIENCIA (LUZ)) - Miembro formal del cuerpo de árbitros de la Revista AMERICAN JOURNAL OF HUMAN BIOLOGY (USA), desde diciembre 2006. - REVISTA ARGENTINA DE ANTROPOLOGÍA BIOLÓGICA. Distinciones 1.- Reconocimiento por la labor docente realizada en la Escuela de Hotelería y Turismo de la Universidad de Oriente. Julio 1983. 2.- Reconocimiento por el rendimiento académico en los cursos realizados en la maestría en Genética Humana. Fundación Gran Mariscal de Ayacucho, mayo 1986. 11 3.- Mención honorífica Magna Cum Laude en la maestría en Biología, mención Genética Humana, Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas (IVIC). 4.- Reconocimiento por rendimiento académico en los cursos realizados en el doctorado en Genética Humana. Fundación Gran Mariscal de Ayacucho. Mayo 1988. 5.- Reconocimiento por la labor docente realizada en el Instituto Universitario de Tecnología Isaac Newton, Dic. 1991. 6.- Mención honorífica Magna Cum Laude en el Philosophus Scientiarum en Biología, mención Genética Humana, IVIC. 7.- Reconocimiento a la excelencia académica, otorgado por FUNDAYACUCHO en febrero de 1992. 8.- Premio Paola Carpi de Medina 1992, que otorga el IVIC al estudiante que, además de excelencia académica, haya demostrado constancia en la investigación y tenga una trayectoria destacada en su área de trabajo. Feb.1992. 9.- Investigador Nivel I del Programa de Promoción al Investigador (PPI). CONICIT. Períodos 1992-1994; 1994 - 1996; 1996 - 1998, 1998 – 2000, 2000-2002. 10.- Certificado FELLOWSHIP de la Universidad de las Naciones Unidas por la labor realizada en la UFRGS, Brasil, 1994. 11.- Investigador Nivel II del Programa de Promoción al Investigador (PPI). CONICIT. Período 2003-2005, 2006-2008. 12.- Investigador Nivel III del Programa de Promoción al Investigador (PPI). Período 2009-2012. F.- FORMACIÓN DE RECURSOS HUMANOS Tesis y Trabajos de grado dirigidos. Licenciatura (7) - "Estudio de la estructura genética de Hoyo de La Cumbre, un pueblo del Avila", Orlysbeth Zambrano, Escuela de Antropología-UCV y Estudiante Asistente-CEA, Trabajo de pre-grado, defendida en julio 1999. -"Estudio de haplotipos del cromosoma Y en tres poblaciones venezolanas. Su importancia Antropológica", Esteban Arroyo, Escuela de Antropología-UCV y Estudiante Asistente CEA-IVIC, Trabajo de pregrado, Mayo 2001. 12 -“Diversidad genética de la población de San Antonio de Los Altos, a través de los haplotipos del ADN mitocondrial”. Cristina Figuera. Escuela de Antropología-UCV y Estudiante Asistente CEA-IVIC, Trabajo de pregrado, Octubre 2002. - “Caracterización genética y comparación de dos Sierras del Estado Falcón-Venezuela, a través de marcadores moleculares del cromosoma Y y otras variables asociadas”. Mony Vidal, Escuela de Antropología-UCV y Estudiante Asistente CEA-IVIC, Trabajo de pregrado, octubre 2003. - Origen y variabilidad genética de la población actual del estado Nueva Esparta (Venezuela), estimado a través del análisis de marcadores del cromosoma Y y del ADN mitocondrial. Suam-ani González, Escuela de Antropología-UCV y Estudiante Asistente CEA-IVIC, Trabajo de pregrado, julio 2006. - Haplogrupos fundadores del estado Monagas (Venezuela) haciendo uso del ADN mitocondrial. Clarisa Quero, Escuela de Antropología-UCV y Estudiante Asistente CEAIVIC, Trabajo de pregrado, Julio 2006. - Caracterización genética de la población del estado Sucre y la Península de Araya (Venezuela), a través del estudio de polimorfismos del ADN mitocondrial. Katherine García Fernández, Escuela de Antropología-UCV y Estudiante Asistente CEA- IVIC, Trabajo de pregrado, Diciembre 2008. Maestría (2) - "Estudio de haplotipos asociados al gen S de la Beta-globina en pacientes con anemia drepanocítica provenientes de los estados Anzoátegui y Sucre", Merlyn Vívenes, Estudiante Graduada de la Maestría en Biología, mención Genética Humana, CEA-IVIC, julio 2000. - Haplotipos de herencia matrilineal en dos grupos indígenas del Estado Zulia, Venezuela. Orlysbeth Zambrano, Estudiante Graduada de la Maestría en Biología, mención Genética Humana, septiembre 2003. Doctorado (1). - Polimorfismo del ADN en el gen que codifica para la subunidad A del factor XIII de la coagulación y su relación con la actividad funcional, en individuos aparentemente sanos del oriente del país. Merlyn Vívenes, Estudiante Graduada Doctorado en Biología, mención Genética Humana, Junio 2005. G- - COLEGIOS Y ASOCIACIONES CIENTIFICAS: Colegio Nacional de Sociólogos y Antropólogos. Asociación Venezolana para el Avance de la Ciencia (AsoVAC). 13 - - Sociedad Venezolana de Genética. Asociación Latinoamericana de Antropología Biológica (ALAB). Asociación Latinoamericana de Genética (ALAG). H.- PRESENTACIONES A CONGRESOS Total 86: Nacionales (43). 1. 1980.- Variación poblacional y familiar en el tamaño dental. J. Pinto-Cisternas y Dinorah Castro de G. Lab. de Genética Humana, IVIC. XXVIII Congreso Odontológico Nacional, Porlamar, Julio. 2. 1980.- Determinación del componente hereditario en la variabilidad del tamaño dentario. J. Pinto-Cisternas y Dinorah Castro de G. Lab. de Genética Humana, IVIC. XXX Convención Anual de AsoVAC Nov., Valencia. 3. 1986.- Morfología dental de la población de La Sabana, Dtto. Federal. Dinorah Castro de G. y J. Pinto-Cisternas. Lab. de Genética Humana, IVIC, Caracas. XXXVI Convención Anual de AsoVAC, Nov. Valencia. 4. 1986.- Clasificación de los apellidos y su uso en los estudios de población: b) Análisis intrazonal. Dinorah Castro de G., J. Pinto-Cisternas y Alvaro Rodríguez L. Lab. de Genética Humana, IVIC. XXXVI Convención Anual de AsoVAC, Nov., Valencia. 5. 1986.- Clasificación de apellidos y su uso en estudios de población. a) Análisis interzonal. J. Pinto-Cisternas y D. Castro de G. Lab. de Genética Humana, IVIC. XXXVI Convención Anual de AsoVAC. Nov., Valencia. 6. 1987.- Semejanzas dentro y entre dos poblaciones negras venezolanas a través del coeficiente de relación por parentesco ( Ri ). J. Pinto-Cisternas y Dinorah Castro de G. Lab. de Genética Humana, IVIC. III Congreso Venezolano de Genética. Julio. Caracas. 7. 1987.- Estudio de la consanguinidad por isonimia en dos poblaciones negras venezolanas. Dinorah Castro de G., J. Pinto-Cisternas y Alvaro Rodríguez L. Lab. de Genética Humana, IVIC. XXXVI Convención Anual de AsoVAC. Nov., Valencia. 8. 1988.- Consanguinidad en dos poblaciones Tachirenses. M. Vivas, Dinorah Castro de G. y J. Pinto-Cisternas. Lab. de Genética Humana, IVIC. XX XVIII Convención Anual de AsoVAC. Nov., Maracay. 9. 1990.- Aislamiento y estructura matrimonial estudiada a partir del análisis de apellidos. Dinorah Castro de G.; Henry Arvelo y J. Pinto-Cisternas. Lab. de Genética Humana, IVIC. IV Congreso Venezolano de Genética, Caracas. 14 10. 1995.- Polimorfismo del complejo de restricción 5` de la Beta-Globina en la población de Panaquire. Castro de Guerra. D; Hutz, M. y Salzano, F.M. VI Congreso Venezolano de Genética, May., Ciudad Bolívar, Venezuela. 11. 1995.- Estructura matrimonial en San Antonio de los Altos; un aislado español de origen canario en Venezuela, 1900-1950. Castro de Guerra, D. y Zambrano, O. XLV Convención anual de ASoVAC, Nov. Caracas. 12. 1996.- Consanguinidad en San Diego de Los Altos, Edo. Miranda, período 1706-1821 y sus vínculos históricos con San Antonio. Castro de Guerra, D. y Zambrano, O. XLVI Convención anual de la AsoVAC, Nov., Barquisimeto, Venezuela. 13. 1997.- Frecuencias génicas de los sistemas sanguíneos ABO y RH en la población de San Antonio de los Altos, Edo. Miranda. Castro de Guerra, D. y Zambrano, O. XLVII Convención anual de AsoVAC, Nov., Valencia. 14 1997.- Evaluación del Locus D1S80 para estudios de relación genética poblacional. Pineda del Villar, L.; , Castro de Guerra, D.; Borjas, L.; Villasmil, M.G. VII Congreso Venezolano de Genética, Julio, Maracaibo., Venezuela. 15. 1998.- Frecuencias alélicas del locus PI (-1-antitripsina) en una población venezolana de origen español. Castro de Guerra, D., Arias, I., Zambrano Guzmán, O. XLVIII Convención anual AsoVAC, nov, Maracaibo. 16. 1998.- Frecuencias génicas de los sistemas polimórficos ABO y RH en Hoyo de la Cumbre, un pueblo del Parque nacional El Avila. Zambrano Guzmán, O. y Castro de Guerra, D. XLVIII Convención anual AsoVAC, nov, Maracaibo. 17. 1999.- Consanguinidad y flujo génico en Venezuela. Castro de Guerra, D. IL Convención anual AsoVAC, Simposio 30 aniversario del Laboratorio de Genética Humana del IVIC, Maracay. 18. 1999.- Frecuencia aumentada del alelo A del locus DYS19 en poblaciones venezolanas con aporte español-canario importante. Castro de Guerra, D., Arroyo, E., Zambrano, O. y Arias, I. IL Convención anual AsoVAC, Maracay. 19. 1999.- Variantes hemoblobínicas en pacientes con diagnóstico presuntivo de anemia drepanocítica del hospital "Luis Razzeti de la ciudad de Barcelona, Edo. Anzoategui. Vívenes, M, Castro de Guerra, D. y Salazar. R. IL Convención anual AsoVAC, Maracay 20. 1999.- Utilidad genética antropológica del sistema alfa-uno antitripsina (A1-AT). Zambrano, O. y Castro de Guerra, D. IL Convención anual AsoVAC, Maracay. 15 21. 2001 Enfoque molecular del poblamiento de América. Simposio. Introducción. Castro de Guerra, D. VIII Congreso Venezolano de Genética, Valencia-Venezuela. 22. 2001. Aporte masculino canario en tres poblaciones venezolanas. Arroyo, E. y Castro de Guerra, D. VIII Congreso Venezolano de Genética, Valencia-Venezuela. 23. 2001. Estimaciones de afinidad genética entre poblaciones indígenas venezolanas y otras amerindias a partir de grupos sanguíneos. Zambrano, O, Castro de Guerra, D. y Vidal Ontiveros, S. VIII Congreso Venezolano de Genética, Valencia-Venezuela. 24. 2001 Caracterización molecular del locus DYS19 en una muestra de la ciudad de Maracaibo- Venezuela- Pineda Bernal, Ramos N, Borjas Fajardo, Sanchez, MA, Castro de Guerra, D. , Zabala, W, Durán, I. VIII Congreso Venezolano de Genética, ValenciaVenezuela. 25. 2001 Haplotipos asociados al alelo HBB*S en pacientes con anemia drepanocítica provenientes de los estados Sucre y Anzoátegui. Vívenes, M. Castro de Guerra, D., y Salazar, R. VIII Congreso Venezolano de Genética, Valencia-Venezuela. 26. 2001 Estudio de haplotipos asociados al alelo HBB*A en individuos con parámetros hematológicos normales provenientes de la región oriental de Venezuela. Vívenes, M. y Castro de Guerra, D. VIII Congreso Venezolano de Genética, Valencia-Venezuela. 27. 2001 Hemoglobina S y haplotipos del gen-globina en Campoma, Estado Sucre. Salazar, R, González, María José, Castro de Guerra, D. y Arends, Anabel. VIII Congreso Venezolano de Genética, Valencia-Venezuela. 28. 2002 Origen de los cromosomas Y en dos poblaciones de las Sierras del Edo. Falcón. Resultados preliminares. Vidal Aguilera, M; Castro de Guerra, D ; Rodríguez Larralde, A; Acosta Loyo, M; Martínez, D; Pujol, F. LII Convención anual de la AsoVAC, Barquisimeto. 29. 2003. “Polimorfismo de Longitud en el Genoma Mitocondrial de Indígenas contemporáneos en la Región Noroccidental de Venezuela”. Zambrano, O, Castro de Guerra, D. y Layrisse, Z. LIII Convención Anual de la Asociación Venezolana para el Avance de la Ciencia (AsoVAC). 30. 2003. Estimación de mezcla en los estados Sucre, Monagas y Nueva Esparta, en base a los grupos sanguíneos ABO y RH. Vívenes de Lugo, M; Campos, M; Rodríguez Larralde A y Castro de Guerra, D. LIII Convención Anual de la Asociación Venezolana para el Avance de la Ciencia (AsoVAC). 31. 2003. Impacto de la genética molecular en los estudios poblacionales Castro de Guerra, D Simposio El impacto de la Genética molecular en las diferentes áreas de estudio 16 en Veneuela. LIII Convención Anual de la Asociación Venezolana para el Avance de la Ciencia (AsoVAC). 32. 2004 Caracterización de dos poblaciones venezolanas mediante frecuencias haplotípicas del cromosoma Y, usando métodos multivariantes. Arroyo, E., Vásquez de Ramírez, M. y Castro de Guerra, D. 54 Convención Anual de la AsoVAC. Venezuela. 33. 2005 Análisis comparativo de 6 poblaciones venezolanas mediante frecuencias haplotípicas del cromosoma Y, a través de métodos multivariantes Arroyo, Esteban y Castro de Guerra, Dinorah. IX Congreso de la Sociedad Venezolana de Genética, Caracas, noviembre. 34. 2005 Análisis del SNP Val34Leu del FXIII de la coagulación sanguínea, en individuos aparentemente sanos nacidos en tres estados de la región nororiental de Venezuela. Vívenes-Núñez de Lugo, MC; Guerrero, B; Rodríguez Larralde, A y Castro de Guerra, D. IX Congreso de la Sociedad Venezolana de Genética, Caracas, noviembre. 35. 2005 Determinación de los haplogrupos mitocondriales fundadores del estado Monagas.Quero, Clarisa; Castro de Guerra, Dinorah y Vívenes – Núñez de Lugo, Merlyn, IX Congreso de la Sociedad Venezolana de Genética, Caracas, noviembre. 36. 2005 Haplogrupos del cromosoma Y en el estado Nueva Esparta, Venezuela. González Gonoggia, S, Castro de Guerra, D y Vívenes-Núñez de Lugo, M. IX Congreso de la Sociedad Venezolana de Genética, Caracas, noviembre. 37.2007 Vívenes, Merlyn; Campos, M.; Salazar, R.; Rodríguez-Larralde, A. y Castro de Guerra, D. Variantes hemoglobinicas en individuos atendidos en centros de salud de los estados Anzoátegui, Monagas, Nueva Esparta y Sucre. I Jornadas Científicas del Departamento de Biomedicina. Universidad de Oriente. Instituto de Investigaciones en Biomedicina y Ciencias Aplicadas. (IICAUDO) Cumaná. Estado Sucre. 38. 2008 Castro de Guerra, D; Figuera Pérez, C; Izaguirre, MH; García, K. y RodríguiezLarralde, A. Diversidad mitocondrial en Venezuela y su uso para inferencias sobre diversidad genética prehispánica. 1eras Jornadas de Investigación, Escuela de Antropología, UCV. Diciembre 2008. 39. 2009 Castro de Guerra, D; Izaguirre, MH y Figuera Pérez, C. Sobre el proceso de mestizaje en Venezuela. V Jornadas de Investigación de la FACES-UCV. Mayo. 40. 2009 Vívenes de Lugo, M; Marquett, D; Izaguirre, MH; Rodríguez-Larralde, A. Frecuencia del polimorfismo Val34Leu del Factor XIII de la coagulación, en población 17 general de Tucupita, estado Delta Amacuro. LIX Convención Anual de la AsoVAC. Mérida 41. 2009 Castro de Guerra, D. El mestizaje en Venezuela. La historia que cuentan nuestros genes. Simposio 40 aniversario del Laboratorio de genética Humana del IVIC, Dic. 42. 2010 Jiménez, Yanireth; Vívenes, Merlyn; Guerrero, Belsy; Rodríguez Larralde, Alvaro; Castro de Guerra, Dinorah. Polimorfismo FXIII Val34leu en Pacientes con Enfermedad trombótica arterial nacidos en el estado Anzoátegui, Venezuela. V Congreso Científico, Laboratorio Metropolitano. Policlínica Metropolitana, Caracas (Premio Mejor Trabajo Libre). 43. 2010. D. Castro de Guerra, C. Figuera Pérez, A. Rodríguez-Larralde, A. Mestizaje y Origen Genético de la Población Venezolana. LX Convención Anual de la AsoVAC. Ciudad Bolívar. Internacionales (43). 1. 1990.- Relación entre polimorfismos genéticos e Historia en dos poblaciones negras venezolanas. Dinorah Castro de G. Lab. de Genética Humana, IVIC, I Congreso Latinoamericano de Antropología Biológica, ALAB, Octubre, Montevideo, Uruguay. 2. 1990.- Participación en el Tercer Seminario de Folklore de Latinoamérica y del Caribe. Julio, Curazao. Antillas Neerlandesas. 3. 1990.- Estructura de la población a través de sus apellidos. Pinto-Cisternas, J. y Castro de Guerra, D. Invitación, Simposio "Microevolución y Genética de Poblaciones", I Congreso de la Asociación Latinoamericana de Antropología Biológica, ALAB, Octubre, Montevideo, Uruguay. 4. 1992.- Endogamia, Consanguinidad y Desarrollo Histórico en dos poblaciones negras venezolanas. Castro de G. Dinorah; Pinto-Cisternas, J.; Arvelo, H y Martínez R. Lab. de Genética Humana del IVIC, enviado al X Congreso Latinoamericano de Genética, Abril, Río de Janeiro, Brasil. Aceptado para el Simposio "Genética de Poblaciones" 5. 1992.- Estructura de Población y factores influyentes en dos pueblos negros venezolanos. Castro de G., D.; Arvelo, H. y Pinto-Cisternas, J. Lab. de Genética Humana del IVIC. II Congreso Latinoamericano de Antropología Biológica. Sep. Villa de Leiva, Colombia. Aceptado para el Simposio "Bioantropología de pueblos negros americanos". 6. 1992.- Coeficiente de Relación (Ri) entre y dentro de cuatro poblaciones negras venezolanas. Pinto-Cisternas, J.; Arvelo, H. y Castro de G., D. Lab. de Genética Humana, IVIC; X Congreso Latinoamericano de Genética, Abril, Río de Janeiro, Brasil. 18 7. 1993.- Comparación de medidas craneofaciales entre cuatro poblaciones venezolanas usando la distancia de Mahalonobis. Castro de G., D; Rodríguez-Larralde, A.; Arvelo, H. y Rosales, Y. Lab. de Genética Humana del IVIC. 29 Congreso Brasileño de Genética. Sept. Caxambú, Estado de Minas Gerais. Brasil. 8. 1994.- Estudio genético en una población negra venezolana. Castro de Guerra. D. ; Arvelo, H. ; Rodríguez-Larralde, A. y Salzano, F . 11 Congreso Latinoamericano de Genética. México. 9. 1994.- Endogamia y consanguinidad en un pueblo negro venezolano. Castro de Guerra, D. y Arvelo, H. Presentado en el Simposio Consanguinidad en América Latina; III Congreso Latinoamericano de Antropología Biológica; 21-24 Nov., Río de Janeiro, Brasil. 10. 1994.- Diversidad intra e interpopulacional em populaçoes negras. Bortolini, MC ; Castro de G. D. y Weimer, T.A; 40 Congreso Brasileño de Genética, Sept. Caxambú, Brasil. 11. 1995.- Estructura matrimonial en San Antonio de los Altos; un aislado español de origen canario en Venezuela, 1873-1900. Castro de Guerra, D.; Zambrano, O.; Guerra, F. y Arias, S. VIII Coloquio Internacional de Antropología Física Juan Comas, Nov. Ciudad de México, México. 12. 1996.- Consanguinity in San Antonio de Los Altos; a Spanish isolate of Canarian origin in Venezuela: period 1774-1965. Castro de Guerra, D.; Zambrano, O. and Arias, S. 9 Congreso Internacional de Genética Humana, Ago., Río de Janeiro, Brasil. 13. 1998.- Frecuencias alélicas para el polimorfismo del locus DYS19 en una población venezolana de origen caucasoideo. Castro de Guerra, D., Arias, I., Zambrano Guzmán, O. V Congreso de la Asociación Latinoamericana de Antropología Biológica, Oct., La Habana, Cuba. 14. 1998.- Frecuencias génicas y porcentajes de mezcla en diferentes áreas geográficas de Venezuela de acuerdo a los grupos RH y ABO. Rodríguez Larralde, A., Castro de Guerra, D. y Morales, J. V Congreso de la Asociación Latinoamericana de Antropología Biológica, Oct., La Habana, Cuba. 15. 1999.- Fluxo gênico, análise de variância e relações evolutivas de populações neolatinoamericanas e seus grupos parentais: inferências a partir do loco DYS19. Castro de Guerra, D. , Salzano, FM y Bortolini. MC. 45 Congreso Brasileño de Genética, Gramado, Brasil. 16. 2000.- Y –chromosome haplotypes in six South American native populations. Bortolini, MC; Salzano, FM; Layrisse, Z; Petzl-Erler, M; Castro de Guerra, D; Tsuneto, 19 ML; Ruiz Linares, A. Meeting on Human Origin and Disease, Cold Spring Harbor, New York. 17. 2001 Frecuencias alélicas del locus D1S80 en tres poblaciones Venezolanas descendientes de españoles-canarios. Castro de Guerra, D. , Angel, L., Arroyo, E. y Zambrano, O. Con- greso Español de Antropología Biológica, Barcelona-España. 18. 2001 Y-chromosome polymorphisms and the peopling of Gran Canaria. Castro de Guerra, D., Bortolini, M, Thomas, M, Aguilar, J., Angel, L., Sánchez García, F., Rodríguez-Gallego, J., Denis-Naranjo, M., Soria, J., Arellano, J., Auóon, A., Salzano, F., Bradman, N y Ruiz-Linares, A. The American Society of Human Genetic, annual meeting, USA. 19. 2001 Y-chromosome biallelic polymorphisms and the native American population structure. Bortolini, M., Salzano., Bau,C., Layrisse, Z., Petzl-Erler, M., Tsumeto, L., Hill, K., Hurtado, A., Castro de Guerra, D., Bedoya, G., Ruiz-Linares, A. The American Society of Human Genetic, annual meeting, USA. 20. 2002 Haplogrupos del ADNmt en una población venezolana Canario-descendiente. Figuera, C y Castro de Guerra, D. VII Congreso de la Asociación Latinoamericana de Antropología Biológica, México. 21. 2002 Estimación de mezcla en Churuguara, Edo. Falcón, Venezuela, en base a los sistemas ABO, RH, VWA, FES/FPS y F13A01. Acosta Loyo, M, Rodríguez Larralde, A y Castro de Guerra, D VII Congreso de la Asociación Latinoamericana de Antropología Biológica, México. 22. 2004 Diferentes estructuras poblacionales en indígenas venezolanos de la región noroccidental, evidenciadas a partir del estudio del ADNmt. Orlysbeth ZambranoGuzmán, Dinorah Castro de Guerra y Zulay Layrisse Simposio Diversidad genéticacultural en Amerindios de Suramérica y del Caribe. VIII Congreso de la Asociación Latinoamericana de Antropología Biológica, Venezuela. 23. 2004 Variabilidad genética en dos poblaciones del estado Falcón–Venezuela, estimada a través del análisis combinado de haplogrupos–haplotipos del cromosoma Y. Vidal–Aguilera, M.; Rodríguez-Larralde, A.; Acosta, M.; Martínez, D.; Pujol, F.; Castro de Guerra, D. VIII Congreso de la Asociación Latinoamericana de Antropología Biológica, Venezuela. 24. 2004 Estimación de mezcla en base a grupos sanguíneos (ABO, RH) y 3 marcadores tipo STR en la región oriental de Venezuela. Merlyn Vivenes de Lugo, Alvaro Rodríguez Larralde y Dinorah Castro de Guerra. VIII Congreso de la Asociación Latinoamericana de Antropología Biológica, Venezuela. 20 25. 2004 Conservation of coding and noncoding regions of the PAX9 gene in the primate order. Da Veiga Pereira, Tiago; Araújo da Silva Júnior, Wilson; Hutz, Mara Helena; Castro-de-Guerra, Dinorah; Petzl-Erler, Maria Luiza; Layrisse, Zulay; Ruiz-Linares, Andres; P. Line, Sérgio Roberto; Bogo Chies, José Arthur; Romero Saavedra, Carmen C.; Suñé Mattevi, Margarete; Salzano, Francisco Mauro; Bortolini, Maria Cátira. VIII Congreso de la Asociación Latinoamericana de Antropología Biológica, Venezuela. 26. 2005 Genetic diversity in three semi-isolated Venezuelan populations. Comparisons of mitocondrial, autosomal and Y-haplogroups data. Castro de Guerra D.; Izaguirre MH and Figuera C. 51 Congreso de la Sociedad Brasileña de Genética, Aguas de Lindota, septiembre. 27. 2006 Polimorfismo Val34Leu y su relación con la actividad funcional del FXIII de la coagulación sanguínea, en individuos de la región oriental de Venezuela. Vívenes, Merlyn; Belsy Guerrero; Álvaro Rodríguez Larralde; Dinorah Castro de Guerra. 12 Congreso Latinoamericano de Genética y 52 Brasileño de Genética, Foz Iguazu, Brasil, septiembre. A 28. 2006 Estudio de los polimorfismos ε y 3´ψβ del gen β -globina, en individuos provenientes de los estados Monagas y Nueva Esparta, Venezuela. Campos Miguel; Vívenes Merlyn y Castro de Guerra, Dinorah. 12 Congreso Latinoamericano de Genética y 52 Brasileño de Genética, Foz Iguazu, Brasil, septiembre. 29. 2006 Determinación de los haplogrupos mitocondriales fundadores del estado Lara. Figuera, C; Rodríguez Larralde , A; Simmons, A y Castro de Guerra, D. IX Congreso de la Asociación Latinoamericana de Antropología Biológica, Ouro Preto, Brasil. 30. 2006 Haplogrupos mitocondriales fundadores del estado Nueva Esparta, Venezuela. González Gonoggia, S; Vívenes –Nuñez de Lugo, M; Castro de Guerra, D. IX Congreso de la Asociación Latinoamericana de Antropología Biológica, Ouro Preto, Brasil. 31. 2006 Polimorfismo A19G del gen LEP y posibles asociaciones con el sobrepeso/obesidad en individuos aparentemente sanos del estado Sucre, Venezuela. Rodríguez-Arroyo, GM; Paradisi, I; Vívenes de Lugo, M; Castro de Guerra, D y Rodríguez Larralde;A. IX Congreso de la Asociación Latinoamericana de Antropología Biológica, Ouro Preto, Brasil. 32. 2008 Linajes mitocondriales de la población ancestral de Barquisimeto, noroccidente de Venezuela, y sus similitudes con algunos grupos indígenas suramericanos. Figuera Pérez, C; Paradisi, I; Rodríguez-Larralde, A y Castro de Guerra, D. X Congreso de la Asociación Latinoamericana de Antropología Biológica, La Plata, Argentina. 21 33. 2008 Caracterización genética de la población del estado Sucre (Venezuela), a partir del estudio del ADN mitocondrial. García Fernández, K; Vívenes-Núñez de Lugo, M; Izaguirre, MH; Rodríguez-Larralde, A; Castro de Guerra, D. X Congreso de la Asociación Latinoamericana de Antropología Biológica, La Plata, Argentina. 34. 2008 Diversidad genética aportada por vía masculina en la región nororiental de Venezuela. González Gonoggia, S; Iizaguirre, MH; Vívenes-Núñez de Lugo, M; Rodriguez-Larralde, A y Castro de Guerra, D. X Congreso de la Asociación Latinoamericana de Antropología Biológica, La Plata, Argentina. 35. 2008 Relación entre dos poblaciones de los Altos Mirandinos a través del estudio de apellidos y linajes uniparentales. Marrero, E; Izaguirre, MH; Figuera, C; Arroyo, E y Castro de Guerra, D. X Congreso de la Asociación Latinoamericana de Antropología Biológica, La Plata, Argentina. 36. 2008 Prevalencia del polimorfismo Val34Leu del factor XIII-A de la coagulación, en la región centro-occidental de Venezuela. Izaguirre MH; Vivenes-Núñez de Lugo, M; Rodríguez Larralde, A; Castro de Guerra, D. 1er. Congreso latinoamericano de Genética Humana, Cartagena de Indias, Colombia. 37. 2008 Diversidad mitocondrial en el Nor-occidente de Venezuela y sus implicaciones para probables rutas migratorias prehispánicas. Dinorah Castro de Guerra; Figuera Pérez, C; Izaguirre, MH; Guerra Castro, E; Rodríguez-Larralde, A . 1er. Congreso latinoamericano de Genética Humana, Cartagena de Indias, Colombia. 38. 2008 Polimorfismos TaqI, HincII, AvaII, MspI y NcoI del gen LDLR y posibles asociaciones con el sobrepeso/obesidad en individuos del estado de Sucre, Venezuela. Rodríguez-Arroyo G, Paradisi I, Vívenes-Lugo M, Castro de Guerra D, Rodríguez-Larralde A. 39. 2008 Estimación de mezcla en base a marcadores tipo STR (VWA, F13A01, FES/FPS) en una muestra del estado Monagas, Venezuela. Núñez Bello, ML, Vívenes-Núñez de Lugo, M; Paradisi, I; Rodríguez-Llarralde y Castro de Guerra, D. 40. 2009 Vívenes de Lugo, M; Jímenez Bejarano, J; Izaguirre, MH; Guerrero, B; Rodríguez-Larralde, A; Castro de Guerra, D. Polimorfismo Val34Leu del Factor XIII de la coagulación sanguínea en individuos del estado Anzoátegui, Venezuela. 41. 2010 Análisis de la secuencia de la región control mitocondrial, en una muestra de individuos de la zona nor-central de Venezuela. Castro de Guerra, D; Figuera Pérez, C; Bravi, C; Saunier, J; Scheible M; Irwin, J; Coble, MD y Rodríguez-Larralde, A. XI Congreso de la Asociación Latinoamericana de Antropología Biológica, Bogotá, Colombia. 42. 2010 Diversidad de linajes en haplogrupos amerindios de la región oriental de venezuela. Figuera Pérez, Cristina; Paradisi, Irene; Rodríguez-Larralde, Alvaro; Vívenes 22 de Lugo, M y Castro de Guerra, Dinorah. XI Congreso de la Asociación Latinoamericana de Antropología Biológica, Bogotá, Colombia. 43. 2010 Utilidad de 15 marcadores STR en estudios forenses y de filiación biológica en la población venezolana. González S., Sierra S., Parra H., Gómez W., Castro de Guerra D., Rodríguez-Larralde A. XI Congreso de la Asociación Latinoamericana de Antropología Biológica, Bogotá, Colombia. H.- CONFERENCIAS Y CHARLAS DICTADAS POR INVITACIÓN Total 22: Nacionales (9). 1. 1987 El uso de Apellidos en el estudio de la estructura genética de poblaciones humanas. XXXVII Convención Anual de AsoVAC, Maracaibo. 2. 1988 UCV. Sistema de determinación de filiación biológica. Escuela de Antropología. 3. 1996 Charla sobre “Ejercicio de la Antropología Física en el área de Genética Humana”, Escuela de Antropología, U.C.V. 4. 1997 Taller “Genética de poblaciones humanas” perteneciente al ciclo de talleres “Antropología para médicos”, organizados por el Vicariato de Puerto Ayacucho. Puerto Ayacucho. 5. 1997 Los Haplotipos del complejo de la Beta-globina. Conferencia dictada por invitación al simposio “Diversidad Genética humana: Análisis y aplicaciones”. VII Congreso Venezolano de Genética, Julio, Maracaibo, Venezuela. 6. 2000 Contribución génica diferencial de hombres europeos y mujeres africanas en algunas poblaciones venezolanas. Simposio Genética Humana. III Congreso de Investigación en la Universidad de Carabobo, Valencia. 7. 2001 El ADN y la revolución en los estudios poblacionales. Simposio ADN, Genes y Genoma IV Jornadas de Divulgación Científica “Dr. Witremundo Torrealba”. Maracay. 8. 2005 Origen de los linajes masculinos y femeninos en la población venezolana. Castro de Guerra D. IX Congreso de la Sociedad Venezolana de Genética, Caracas, noviembre. 9. 2010 Estudios genéticos antropológicos en Los Altos Mirandinos. III Exposición Histórica, Fotográfica Genealógica y Antropológica de San Antonio de Los Altos, Fundación cultural comunera de San Antonio de Los Altos, junio. 23 Internacionales (13). 1. 1993 Estudios genéticos en poblaciones negras venezolanas. Seminario dictado en el Dpto. de Genética de la Universidad Federal Río Grande Del Sur, Brasil, 22 nov. 2. 1997 Marcadores clásicos y moleculares en una población venezolana, dos niveles de diversidad genética. Conferencia dictada por invitación al simposio “Estudos comparativos de Marcadores Genéticos: Consistencia ou conflito?. 43 Congreso de la Sociedad Brasileña de Genética. Agosto, Goiania, Brasil. 3. 2000 La población española canaria en Venezuela. Taller sobre presencia canaria en América. VI Congreso de la Asociación Latinoamericana de Antropología Biológica, Uruguay. 4. 2000 Aporte africano a la población venezolana. Aspectos genéticos. Simposio La influencia africana en las poblaciones latinoamericanas. VI Congreso de la Asociación latinoamericana de Antropología Biológica, Uruguay. 5. 2002 Origen español y Nor-Africano (Berebere) de los cromosomas Y, en tres poblaciones venezolanas canario-descendientes. Castro de Guerra, D; Bortolini, MC y Arroyo, E. Simposio Genética de poblaciones, VII Congreso de la Asociación Latinoamericana de Antropología Biológica, México. 6. 2004 Variabilidad Molecular e Identidad Nacional en Venezuela. Castro de Guerra, D. Simposio Genética, etnicidad e Identidad Nacional. 50 Congreso de la Sociedad Brasileña de Genética, Brasil. 7. 2004 Asimetría sexual en los patrones de unión europeo/amerindio y conservación del genoma ancestral en la población de Caracas. Castro de Guerra, Dinorah; Izaguirre, Mary; Martínez, Helios y Rodríguez Larralde, Alvaro. VIII Congreso de la Asociación Latinoamericana de Antropología Biológica, Venezuela. 8. 2006 Etnicidad, autodefinición y genética. Población venezolana. Mesa Redonda. 12 Congreso Latinoamericano de Genética y 52 Brasileño de Genética, Foz Iguazu, Brasil, septiembre. 9.- 2006 Heterogeneidad Genética y dirección del flujo génico en la población venezolana. Castro de Guerra, Dinorah; Izaguirre, Mary y Rodríguez Larralde, A. Simposio: Formación de la población latinoamericana, IX Congreso de la Asociación Latinoamericana de Antropología Biológica, Ouro Preto, Brasil.Octubre. 24 10. 2008 Francisco Salzano y la Genética de Poblaciones Latinoamericana. Castro de Guerra, Dinorah. Charla de apertura en homenaje al Dr. Francisco Salzano. XVI Encontro do Geneticistas do Rio Grande do Sul, Porto Alegre-Brasil. Julio. 11. 2008 Migraciones prehispánicas en el norte de Venezuela, inferencias a partir del ADNmt Castro de Guerra, Dinorah; García Fernández, K; Izaguirre, MH; Figuera Pérez, C; Gonzalez-Gonoggia, S; Guerra Castro, E; Rodríguez-Larralde, A y Vívenes de Lugo, M. Simposio: Diversidad Genética y mestizaje en poblaciones aborígenes y cosmopolitas. Parte II. X Congreso de la Asociación Latinoamericana de Antropología Biológica, La Plata, Argentina. 12. 2010 La Introducción del Darwinismo y su influencia en el desarrollo de la Antropología Física venezolana. Dinorah Castro de Guerra y Ángel Reyes. Simposio: “El impacto del darwinismo en la Antropología Biológica latinoamericana. Siglo XIX. XI Congreso de la Asociación Latinoamericana de Antropología Biológica, Bogotá, Colombia. 13. 2010 Distribución de haplogrupos mitocondriales Amerindios en el norte de Venezuela y probables relaciones con Amazonas y El Caribe. Castro de Guerra, Dinorah; Figuera Pérez, C; Izaguirre, MH; Rodríguez-Larralde, A y Vívenes de Lugo, M. Simposio: Diversidad genética en poblaciones de centro América, el Caribe y el norte de Suramérica, y sus probables implicaciones para inferir sobre patrones migratorios prehispánicos en esta región. XI Congreso de la Asociación Latinoamericana de Antropología Biológica, Bogotá, Colombia. I.- PUBLICACIONES En Revistas Arbitradas 1.- 1988 Pinto-Cisternas, J. y Castro de Guerra, D. Utilidad de los apellidos en estudios de Biología Humana. Usos y perspectivas en poblaciones latinoamericanas. Rev. Med. Chile. 116:1191-1197. 2 .- 1990 Castro de Guerra, D.; Pinto Cisternas, J. y Rodríguez Larralde, A. Inbreeding as measured by isonymy in two Venezuelan populations and its relationship with other variables. Human Biology. 62:2, 269-278. 3.- 1990 Pinto Cisternas, J; Rodríguez Larralde, A. y Castro de Guerra, D. Comparison of two Venezuelan populations through the coefficient of relationship by isonymy (Ri). Human Biology 62:3, 413-419. 4.- 1990 Castro de Guerra, D.; Rodríguez Larralde, A. y Pinto Cisternas, J. Distribución de los apellidos y estructura de población en algunas poblaciones de origen negro de la zona costera norcentral de Venezuela. Acta Científica Venezolana. 41; 241-249. 25 5.- 1993 Castro de Guerra, D. Relación entre polimorfismos genéticos e historia en dos poblaciones negras venezolanas. Boletín de la Sociedad Española de Antropología Biológica. Vol. 14: 21-29. 6.- 1993 Castro de Guerra, D.; Arvelo, Henry., Pinto Cisternas, J. Estructura de población y factores influyentes en dos poblaciones negras venezolanas. América Negra, 5: 37-47. http://www.javeriana.edu.co/Genetica/Libros%20America%20Negra/AmericaNegra5.PDF 7.- 1995 Bortolini, M.C.; Castro de Guerra, D.; Salzano, F. and Azevedo, Weimer. Inter and Intrapopulational Genetic Diversity in Afrovenezuelan and African population. Interciencia, 20:90-93. 8.- 1996 Castro de Guerra, D.; Arvelo, H.; Rodríguez-Larralde, A. and Salzano, F.M. Genetic study in Panaquire, a Venezuelan population. Hum. Her., 46:323-328. 9 .- 1997 Castro de Guerra, D.; Hutz, M.H.; Bortolini, M.C., and Salzano, F.M.. BetaGlobin Gene Cluster Haplotypes in an Admixed Venezuelan Population. Am. J. Hum. Biol., 9: 323-327. 10.- 1997 Pinto Cisternas, J.; Arvelo, H.; Martínez, R. and Castro de Guerra, D. Coefficient of Relationship (Ri) within and between four Black Venezuelan population. Int. J. Anthrop., 12:55-62. 11.- 1997 Castro de Guerra, D. y Zambrano, O. Los canarios de San Antonio de Los Altos, Edo. Miranda, Venezuela. Acta Científica Venezolana, 48:167-172. 12.- 1998 Bortolini, M.C; Araujo Da Silva, W.; Azevedo-Weimer, T.; Zago, M.A.; Castro de Guerra, D.; Schneider, M.P.; Layrisse, Z.; Méndez Castellano, H.; Salzano, F.M. Protein and Hypervariable Tandem Repeat Diversity in Eight African-derived South American populations: Inferred Relationship Do Not Coincide. Hum. Biol., 70:443-461. 13.- 1999 Castro de Guerra, D., Arvelo, H. and Pinto Cisternas, J. Population Structure of two Black Venezuelan populations studied through their Mating structure and other related variables. Ann. Hum. Biol., 26:141-150. 14.- 1999 Bortolini, MC; Araujo Da Silva, W; Castro de Guerra, D; Remonatto, G; Mirandola, R; Huttz, MH; Weimer, TA; Silva MCBO; Zago, MA and Salzano, FM. African-derived South American populations: A history of symmetrical matings according to sex revealed by bi and uniparental genetic markers. Am. J. Hum. Biol., 11:551-563. 15.- 1999 Araujo Da Silva, W; Bortolini, MC; Meyer D; Salzano FM; Elion J; Krishnamoorthy R; Cruz Schneider MP; Castro de Guerra D; Layrisse Z; Méndez Castellano H; Weimer T and Zago MA. Genetic Diversity of two African and sixteen 26 South American populations determined on the basis of six hipervariable loci. Phys. Anthropol., 103:147-156. Am. J. 16.- 2000 Pineda Bernal L, Castro-Guerra D, Villasmil MG y Borjas-Fajardo L. VNTR locus D1S80: Aplication to the study of a mixed Venezuelan sample. Am. J. Hum. Biol. 12:616-622. 17.- 2000 Castro de Guerra, D y Zambrano, O. Aporte génico español canario en tres poblaciones semiaisladas venezolanas. Estimaciones hechas a partir de los sistemas ABO, RH y Alfa-1-Antitripsina. Rev. Esp. Antrop. Biol. 21:111-118. http://www3.unileon.es/seaf/reaf/papers/v21_111_118.pdf 18.- 2001 Rodríguez Larralde , A.; Castro de Guerra, D; González Coira, M. y Morales, J. Frecuencia génica y porcentaje de mezcla en diferentes áreas geográficas de Venezuela, de acuerdo a los grupos Rh y ABO. Interciencia, 26:8-12. 19.- 2001 Castro de Guerra, D; Arroyo, E; Sánchez-García, F; Rodríguez-Gallego, JC; Deníz Naranjo, MC; Zambrano, O; Salzano, FM; Bortolini, MC. Genetic variability of the DYS19 locus in Canarian and Canarian derived populations. Rev. Esp. Antrop. Biol. 22:51-59. http://www3.unileon.es/seaf/reaf/papers/Vol%2022%2051%2059%20c.pdf 20.- 2002 Quintero, A; Martínez, D; Alarcón de Noya, B; Costagliola, A; Urbina, L; González, N; Liprandi, F; Castro de Guerra, D and Pujol, FH. Molecular Epidemiology of Hepatitis B virus in AfroVenezuelan populations. Archieve of Virology, 147: 18291836. 21.- 2002 Bortolini, MC; Salzano FM; Bau C; Layrisse Z; Petzl-.Erles; Tsuneto T; Hill K; Hurtado AM; Castro de Guerra D; Bedoya G and Ruíz Linares A. Y-chromosome polymorphisms and Native American population structure. Ann. Hum. Genet, 66:255259. 22.- 2003 Vívenes de Lugo, M; Rodríguez-Larralde, A and Castro de Guerra , D. Betaglobin gene cluster haplotypes as an evidence of African gene flow to the northeastern coast of Venezuela. Am. J. Hum. Biol. 15: 29-37. 23.- 2003 Castro de Guerra, D; Arroyo, E; Salzano, FM and Bortolini, MC. Transplanted male genomes in three Venezuelan populations. Interciencia. 28: 197-201. 24.- 2003 Bortolini MC, Salzano FM, Mark G. Thomas, Steven Stuart, Selja P. K. Nasanen, Claiton H. D. Bau, Mara H. Hutz, Zulay Layrisse, Maria L. Petzl-Erler, Luiza T. Tsuneto, Kim Hill, Ana M. Hurtado, Dinorah Castro-de-Guerra, Maria M. Torres, Helena Groot, Roman Michalski, Pagbajabyn Nymadawa, Gabriel Bedoya, Neil Bradman, Damian Labuda, and Andres Ruiz-Linares. Y-Chromosome Evidence for Differing Ancient Demographic Histories in the Americas. Am. J. Hum. Genet., 73: 524-539. 27 25.- 2004 Bortolini MC, Mark G. Thomas, Lourdes Chikhi, Juan A. Aguilar, Dinorah Castro-De-Guerra, Francisco M. Salzano 2 and Andres Ruiz-Linares. Ribeiro’s typology, genomes, and Spanish colonialism, as viewed from Gran Canaria and Colombia. Genet and Mol Biol, 27: 1-8. 26.- 2004 Acosta Loyo, M; D Castro de Guerra, M H Izaguirre and A RodriguezLarralde. Admixture estimates for Churuguara, a Venezuelan town in the state of Falcón. Ann. Hum. Biol, 31:669-680. 27.- 2005 Arroyo Barahona, E; Rodríguez, G; Castro de Guerra, D y Noguera Carrillo, C. Análisis multivariante del locus DYS19: un análisis comparativo de ocho poblaciones venezolanas. Acta Cient Venez 56(3): 108-113. 28.- 2006 Pereira TV, Salzano FM, Mostowska A, Trzeciack WH, Ruíz-Linares, A, Chies JA, Saavedra C, Nagamachi C, Hurtada AM, Hill K, Castro de Guerra D, Silva-Junior W, Bortolini MC. Natural Selection and molecular evolution in primate PAX9 gene, a major determinant of tooth development. PNAS, 103:5676-5681. 29.- 2006 Salazar Lugo, R; González, M; Castro de Guerra, D y Arends, A. Haplotipos de los genes βA y βS globina en la población de Campoma, Estado Sucre, Venezuela. Acta Bioquím Clin Latinoam, 40: 205-211. 30.- 2007 Martínez, H; Alvaro Rodríguez-Larralde, Mary Helen Izaguirre and Dinorah Castro de Guerra. Admixture estimates for Caracas, Venezuela, based on autosomal, Y chromosome and mtDNA markers. Hum Biol., 79:201-213. 31.- 2008 Vívenes de Lugo, M; Rodríguez-Larralde, A; Guerrero, B and Castro de Guerra, D. Ethnic/geographic variation of the val34leu polymorphism of coagulation factor XIII and its distribution in American admixed populations. Internet J Biol Anthrop. Vol. 2, Num. 1. http://www.ispub.com 32.- 2009 Castro de Guerra, D. Figuera Pérez, C; Izaguirre, MH; Guerra Castro, E; Rodríguez-Larralde, A. Diversidad mitocondrial en el Nor-occidente de Venezuela y sus implicaciones para probables rutas migratorias prehispánicas. Acta Biol. Col. 14:173-184. 33.- 2010 Castro de Guerra, D. y Suárez, MM. Sobre el proceso de mestizaje en Venezuela. Interciencia, 35:654-658. 34.- 2011 Castro de Guerra, D; Izaguirre, MH; Figuera Pérez, C; Arroyo Barahona, E; Rodríguez Larralde A y Vívenes de Lugo, M. Gender differences in ancestral contribution and admixture in Venezuelan populations. Hum Biol. (En prensa). Capítulos en Libros 28 01.- 1997 Castro de Guerra, D. Venezuela: Historia de la Antropología Física en Venezuela; en History of Physical Anthropology; an Encyclopaedia. Edited by Frank Spencer. Garland Publishing, Inc. New York, Vol. 2, pp. 1087-1091. 02.- 2002 Castro de Guerra, D. Herencia africana y Apellido español, en Tierra Negra, Ed. Grupo Tei-Exxon Móvil, Caracas, pp. 129-144. Proceedings (arbitrados) 01.- 1997 Castro de Guerra, D; Zambrano, O; Guerra, F y Arias, S. Estructura matrimonial en San Antonio de Los Altos, un aislado español de origen canario en Venezuela,1873-1900 en Estudios de Antropología Biológica., México, VIII: 273-283. 03.- 1998 Castro de Guerra, D. Polimorfismos electroforéticos de la hemoglobina y haplotipos de la B-globina: Estudios poblacionales; en Avances en GenéticaVII. Memorias del VII Congreso Venezolano de Genética , Maracaibo, pp 99-104. 04.- 2000 Castro de Guerra, D. Contribución génica diferencial de hombres europeos y mujeres africanas en algunas poblaciones venezolanas; en Anales de Investigación. Memorias del III Congreso de Investigación en la Universidad de Carabobo, Valencia, Vol. II. (En prensa) 05.- 2003 Castro de Guerra, D. , Angel, L., Arroyo, E. y Zambrano, O. Frecuencias alélicas del locus D1S80 en tres poblaciones Venezolanas descendientes de españolescanarios en Antropología y biodiversidad. Aluja MP, Malgosa A y Nogués R Eds. Barcelona-España, Vol 2: 74-79. 06.- 2004. Castro de Guerra, Dinorah; Izaguirre, Mary; Martínez, Helios y Rodríguez Larralde, Alvaro. Asimetría sexual en los patrones de unión europeo/amerindio y conservación del genoma ancestral en la población de Caracas. VIII Congreso de la Asociación Latinoamericana de Antropología Biológica, Venezuela, versión CD. DL if25220043012989. 07.- 2005 Castro de Guerra, D.; Mary Helen Izaguirre, Álvaro Rodríguez Larralde. Origen de los linajes masculinos y femeninos en la población venezolana en Avances en Genética Humana IX. Memorias del IX Congreso Venezolano de Genética, Caracas, versión CD, ISBN 980-12-1598-4. 08.-2006 Castro de Guerra, D; Mary Helen Izaguirre, Álvaro Rodríguez Larralde. Heterogeneidad genética y dirección del flujo génico en la población venezolana. Memorias del IX Congreso de la Asociación Latinoamericana de Antropología Biológica,versión CD. 29 09.- 2007 . Figuera C y Castro de Guerra, D. Haplogrupos de ADN mitocondrial en una población venezolana canario-descendiente. Memorias del VII Congreso Internacional de Antropología Biológica: 207-214. 10.- 2008 Castro de Guerra, Dinorah. Francisco Salzano y la Genética de Poblaciones Latinoamericana. XVI Encontro do Geneticistas do Rio Grande do Sul, Porto AlegreBrasil. http://w3.ufsm.br/sbgrs/xviegrs/pal/file/pal01.pdf L- EDICIONES 2004 Memorias del VIII Congreso de la Asociación Latinoamericana de Antropología Biológica, Compiladores: Vidal, M; Struck, A y Castro de Guerra, D., versión CD, Depósito Legal if25220043012989. 2005 Avances en Genética Humana IX. Memorias del IX Congreso Venezolano de Genética , Compiladores: Castro de Guerra, D; Falcón de Vargas, A; Rodríguez Larralde y Trujillo, I., versión CD, ISBN 980-12-1598-4. 30