Boletin epidemiologico dengue Huila semana 2
Transcripción
Boletin epidemiologico dengue Huila semana 2
GOBERNACION DEL HUILA Secretaria de Salud Departamental BOLETIN EPIDEMIOLOGICO DENGUE: SEMANA 2 DEPARTAMENTO DEL HUILA (11 al 17 de enero de 2015) CONTENIDO 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. CANAL ENDÉMICO PARA DENGUE DEPARTAMENTO DEL HUILA A SEMANA 2 DE 2015 INCIDENCIA POR MUNICIPIO CASOS Y TASAS DE DENGUE POR MUNICIPIO DEL HUILA A SEMANA MAPA DE RIESGO DENGUE, INDICE AEDICO Y CIRCULACIÓN VIRAL, MUNICIPIOS, HUILA. ÍNDICES DE BRETAOU PARA LARVAS Y PUPAS EN LOS MUNICIPIOS DEL HUILA MORTALIDAD Y LETALIDAD POR DENGUE SITUACIÓN EPIDEMIOLOGICA DEL VIRUS CHICUNGUNYA HUILA CONCLUSIONES RECOMENDACIONES 1. CANAL ENDÉMICO PARA DENGUE DEPARTAMENTO DEL HUILA A SEMANA 2 DE 2015 300 p25 p50 250 200 Casos La siguiente gráfica muestra la tendencia actual de incidencia de casos (línea negra), comparada con la incidencia histórica de cinco años atrás por semana epidemiológica, poniendo en evidencia las zonas de riesgo del canal epidemiológico para el departamento: zona de brote (por encima de la línea verde), zona de alerta (entre la línea verde y la línea roja), zona de seguridad (entre la línea roja y la línea azul), y la zona de éxito (por debajo de la línea azul) a donde deben tender todos los municipios para alcanzar la meta departamental . 150 100 50 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10111213141516171819202122232425262728293031323334353637383940414243444546474849505152 A SEMANA EPIDEMIOLÓGICA SEGÚN EL CANAL ENDÉMICOICO MUNICIPIOS EN ZONA DE BROTE MUNICIPIOS EN ZONA DE ALERTA MUNICIPIOS EN ZONA DE SEGURIDAD MUNICIPIOS EN ZONA DE ÉXITO TOTAL MUNICIPIOS HUILA 2 Semana epidemiológica BA S B Fuente: SIVIGILA 18 1 2 16 37 La tendencia de riesgo para el Departamento del Huila a semana epidemiológica 2 de 2015 está en zona de brote con tendencia ascendente esta semana, debido a un aumento considerablemente alto de casos notificados por el municipio de Neiva que duplicó su incidencia en las últimas semanas; esto amerita un análisis de situación para este municipio con el fin de focalizar acciones de control vectorial y de participación comunitaria en el control del brote; el municipio de Campoalegre también requiere una intervención mejor enfocada y focalizada en las áreas problemáticas. SITUACIÓN DE INFESTACIÓN POR AEDES AEGIPTY MUNICIPIO DE NEIVA; REPORTÓ 166 CASOS LA ÚLTIMA SEMANA CONSOLIDADA El canal endémico tanto del departamento como de cada municipio para el año 2015 incluye la incidencia de casos de dengue y dengue grave probables y confirmados de los años 2009 a 2014 con los cuales se elaboran los percentiles semanales por lo cual las áreas del canal varían año a año y por eso pasamos de 7 municipios en brote durante la semana 53 del año anterior a 18 municipios en brote comenzando el año 2015; lo que compara el canal es el el inicio del presente año con el inicio de año durante los años mencionados anteriormente y como bien sabemos la semana no es un punto sino un lapso de tiempo durante una semana y otra. MUNICIPIOS En Alerta CANAL EPIDÉMICO PARA DENGUE, MUNICIPIO DE NEIVA, SEMANA 2 DE 2015 MUNICIPIOS En zona de Éxito 180 En Brote GUADALUPE En Seguridad VILLAVIEJA 160 TIMANA LA PLATA YAGUARA TELLO 140 TESALIA IQUIRA SAN AGUSTIN SUAZA 120 TERUEL HOBO 100 SANTA MARIA 80 TARQUI GIGANTE En zona de Éxito SALADOBLANCO 60 RIVERA GARZON ELIAS PALESTINA 40 PITALITO CAMPOALEGRE COLOMBIA PAICOL 20 0 PITAL ALGECIRAS BARAYA OPORAPA 1 2 3 4 5 6 7 8 9 1011121314151617181920212223242526272829303132333435363738394041424344454647484950515253 PALERMO AIPE ALTAMIRA NATAGA p25 P50 P75 2015 NEIVA ACEVEDO AGRADO LA ARGENTINA Fuente: SIVIGILA ISNOS Carrera 20 No 5b-36; Neiva – Huila - Colombia; PBX: 8701980 www.huila.gov.co; twitter: @HuilaGob; Facebook: www.facebook.com/huilagob; YouTube:www.youtube.com/huilagob GOBERNACION DEL HUILA Secretaria de Salud Departamental 2. INCIDENCIA POR MUNICIPIO Casos nuevos por zona del departamento del Huila, por municipio de procedencia y por semana epidemiológica durante el año 2015, en colores las zonas del canal epidemiológico según se encuentren en zona de brote (rojo), zona de alerta (naranjado), zona de seguridad (verde) y zona de éxito (azul). Tabla 1. Casos por Zona, municipio y semana epidemiológica año 2015. ZONA MUNICIPIO Sur O c c id e n t e C e n tro N o rte Neiva Aipe Algeciras Baraya Campoalegre Colombia Hobo Iquira Palermo Rivera Santa María Tello Teruel Villavieja Yaguará Garzón Agrado Altamira Gigante Guadalupe Pital Suaza Tarqui La Plata La Argentina Nátaga Paicol Tesalia Pitalito Acevedo Elías Isnos Oporapa Palestina Saladoblanco San Agustín Timaná HUILA HUILA Convenciones: 1 2 166 61 15 7 2 0 0 1 9 3 0 0 1 0 2 0 15 2 2 1 0 0 0 2 1 1 1 0 2 0 21 6 0 0 0 0 3 2 1 0 1 0 0 1 5 0 7 5 0 0 0 0 0 0 4 3 9 7 1 0 0 0 0 0 1 0 1 0 0 1 1 0 7 4 278 110 3 B A B B B A E B B B E E B S B B B B B S E E E B B B E E S S B B E A E E B B A A B B E E B B B B E S E E E B B B B B B B E E E E E E E 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 SEMANAS EPIDEMIOLOGICAS 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50 51 52 E E E S E B B B A E Zona de Exito S Zona de Seguridad A Zona de Alerta B Zona de Brote Fuente: SIVIGILA LA SITUACIÓN EPIDEMIOLÓGICA DE LOS MUNICIPIOS DE MAYOR INCIDENCIA DE DENGUE ESTA SEMANA ES LA SIGUIENTE: BAS E B Neiva según resultados de laboratorio IgM dengue negativos se han descartado casos de dengue 0 de dengue grave por esto Neiva de dengue grave; y se confirmaron 225 casos de dengue, está en zona de brote 1 1 casos de dengue BAS E B Garzón 0 0 según resultados de laboratorio IgM dengue negativos se han descartado casos de dengue y 0 dengue grave permanecen probables durante la presente semana. de dengue grave; y se confirmaron de dengue grave; pero 27 por esto Garzón está en 0 según resultados de laboratorio IgM dengue negativos se han descartado casos de dengue y 0 de dengue grave; pero de dengue grave; y se confirmaron 11 0 casos de dengue y zona de brote durante la presente semana. BAS E B 0 0 casos de dengue y 1 de dengue grave permanecen probables por esto Campoalegre está en zona de brote durante la presente semana. Rivera según resultados de laboratorio IgM dengue negativos se han descartado casos de dengue y 0 de dengue grave; pero por esto Rivera de dengue grave; y se confirmaron 3 0 según resultados de laboratorio IgM dengue negativos se han descartado casos de dengue y 0 de dengue grave; y se confirmaron de dengue grave; pero 12 por esto La Plata está en 0 casos de dengue y 0 casos de dengue y 0 de dengue grave permanecen probables está en zona de brote durante la presente semana. BAS E B 0 0 casos de dengue y 0 de dengue grave permanecen probables zona de brote durante la presente semana. 0 casos de dengue y BAS E B La Plata 0 casos de dengue y 0 de dengue grave permanecen probables BAS E B Campoalegre 0 casos de dengue y Pitalito según resultados de laboratorio IgM dengue negativos se han descartado casos de dengue y 0 de dengue grave; y se confirmaron 0 casos de dengue y 7 0 casos de dengue y 0 de dengue grave permanecen probables de dengue grave; pero 16 por esto Pitalito está en zona de brote durante la presente semana. Carrera 20 No 5b-36; Neiva – Huila - Colombia; PBX: 8701980 www.huila.gov.co; twitter: @HuilaGob; Facebook: www.facebook.com/huilagob; YouTube:www.youtube.com/huilagob GOBERNACION DEL HUILA Secretaria de Salud Departamental Timaná según resultados de laboratorio IgM dengue negativos se han descartado casos de dengue y 0 de dengue grave; y se confirmaron de dengue grave; pero 11 por esto Timaná está en 0 Palermo 1 casos de dengue y 0 casos de dengue y 0 de dengue grave permanecen probables zona de brote durante la presente semana. según resultados de laboratorio IgM dengue negativos se han descartado casos de dengue y 0 de dengue grave; y se confirmaron de dengue grave; pero 16 por esto Palermo está en 0 zona de brote durante la presente semana. BAS E B Guadalupe según resultados de laboratorio IgM dengue negativos se han descartado de dengue grave; y se confirmaron de dengue grave; pero por esto Guadalupe 1 0 Teruel 0 casos de dengue y 0 casos de dengue y 0 de dengue grave permanecen probables zona de alerta durante la presente semana. está en 0 casos de dengue y 0 de dengue grave permanecen probables BAS E A casos de dengue y 0 0 casos de dengue y según resultados de laboratorio IgM dengue negativos se han descartado casos de dengue y 0 de dengue grave; pero por esto Teruel de dengue grave; y se confirmaron 2 0 0 casos de dengue y está en zona de brote durante la presente semana. 3. CASOS Y TASAS DE DENGUE POR MUNICIPIO DEL HUILA A SEMANA 2 DE 2015 TASA DE INCIDENCIA POR CADA 100000 HABITANTES EN ÁREAS DE RIESGO MUNICIPIO ACEVEDO 1 AGRADO 1 AIPE 22 ALGECIRAS 2 ALTAMIRA 0 BARAYA 1 CAMPOALEGRE 11 COLOMBIA 0 ELIAS 0 GARZON 27 GIGANTE 5 GUADALUPE 1 HOBO 1 IQUIRA 2 ISNOS (SAN JOSE DE ISNOS)0 LA ARGENTINA 1 LA PLATA 12 NATAGA 0 NEIVA 225 OPORAPA 1 PAICOL 1 PALERMO 16 PALESTINA 1 PITAL 1 PITALITO 16 RIVERA 3 SALADOBLANCO 1 SAN AGUSTIN 1 SANTA MARIA 0 SUAZA 1 TARQUI 5 TELLO 2 TERUEL 2 TESALIA 7 TIMANA 11 VILLAVIEJA 1 YAGUARA 2 HUILA 384 163,9120339 159,8903609 119,1658391 101,5357279 83,92782207 83,85744235 66,05927212 63,71380702 54,79861509 48,1000481 46,2552519 46,17160446 41,20313144 40,6504065 37,09198813 36,02305476 31,53082138 30,77005405 30,19779556 27,81176994 26,36783125 25,78648788 23,01495972 20,64409579 19,75503753 19,7394394 19,49697797 18,83948757 18,73360809 15,96084273 12,90572369 8,798944127 TIMANA TESALIA TARQUI PALERMO IQUIRA AIPE NEIVA GARZON HUILA PALESTINA LA PLATA CAMPOALEGRE PAICOL VILLAVIEJA TELLO SALADOBLANCO ACEVEDO PITALITO TERUEL GIGANTE YAGUARA OPORAPA SUAZA LA ARGENTINA BARAYA PITAL GUADALUPE AGRADO HOBO RIVERA ALGECIRAS SAN AGUSTIN Probable Casos dengue Confirmado por laboratorio 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 Total Probable 1 1 22 2 0 1 11 0 0 27 5 1 1 2 0 1 12 0 226 1 1 16 1 1 16 3 1 1 0 1 5 2 2 7 11 1 2 385 0 0 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 3 Casos dengue grave Confirmado por laboratorio 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 Total Total casos dengue 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 2 1 22 2 0 1 12 0 0 27 5 1 1 2 0 1 12 0 226 1 1 16 1 1 23 3 1 1 0 1 6 2 2 7 12 1 2 396 Descartados por laboratorio Dengue dengue grave 1 0 0 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 7 0 0 0 0 0 1 0 0 0 1 0 0 11 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 Total descartados 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 Fuente: SIVIGILA. 0 0 0 0 0 0 SANTA MARIA NATAGA ISNOS ELIAS COLOMBIA ALTAMIRA 0 50 100 150 200 * Población a riesgo según fuente INS. A semana epidemiológica 2 de datos se descartaron: 12 Casos confirmados: el 0% ( casos continúan probables el se han notificado según municipio de procedencia un total de casos repetidos, más 1 10 casos de dengue y 0 411 casos de dengue, de los cuales después de realizar depuración y ajuste de la base casos de dengue grave que reportaron resultado de laboratorio IgM dengue negativo. ) casos de dengue se confirmaron por reporte de resultado de laboratorio IgM dengue positivo, y 97% ( 0% ( 0 ) casos de dengue grave. 384 ) de los casos de dengue y el 0% ( 3 ) de los casos de dengue grave. La tasa de incidencia de dengue en total para el departamento de Huila fue de 54,8 0 casos de dengue y 0 de dengue grave permanecen probables casos por cada 100.000 habitantes. Carrera 20 No 5b-36; Neiva – Huila - Colombia; PBX: 8701980 www.huila.gov.co; twitter: @HuilaGob; Facebook: www.facebook.com/huilagob; YouTube:www.youtube.com/huilagob Otros GOBERNACION DEL HUILA Secretaria de Salud Departamental 4. MAPA DE RIESGO DENGUE, INDICE AEDICO Y CIRCULACIÓN VIRAL, MUNICIPIOS, HUILA. El siguiente mapa resume la situación de riesgo por municipio del Huila para la circulación de los cuatro serotipos de dengue, la zona de riesgo según el canal epidemiológico en la que se encuentra cada municipio y el índice aédico mayor de 5% de larvas y Pupas. Índice Aedico > 5% Aipe Colombia Villavieja Porcentaje de criaderos con larvas en el Huila Baraya Tello Santa Maria Neiva 2,28 Palermo Teruel 1,8 0,87 0,16 0,06 0,85 1,89 Albercas 1,89 2,3 Llantas Rivera Iquira Canales Yaguara Campoalegre Nataga Tesalia Canecas Floreros Hobo Algeciras Paicol La Plata Sifones Gigante Agrado Pital T. alto 93,9 Plant Acuat Sumidero Garzón La Argentna Salado Blanco Oporapa Tarqui Diversos Altamira Elias Isnos Timana San Agustin Guadalupe Suaza Pitalito Palestina Acevedo Fuente: SIVIGILA EL MUNICIPIO DE PITALITO EN BROTE DESDE LA SEMANA EPIDEMIOLOGICA 36 DE 2014 A LA 2 DE 2015 Mapa de riesgo, focalización y estratificación, puntos de casos de dengue Canal endémico para dengue Pitalito p25 P50 P75 2015 350 Según el censo y focalización de riesgo la zona 2 y 3 se encuentra en prioridad 2 y la zona 1 se encuentra en prioridad 1ª por lo tanto es la zona 1 en donde se deben realizar actividades de control. 300 250 200 150 100 50 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50 51 52 Fuente: SIVIGILA Carrera 20 No 5b-36; Neiva – Huila - Colombia; PBX: 8701980 www.huila.gov.co; twitter: @HuilaGob; Facebook: www.facebook.com/huilagob; YouTube:www.youtube.com/huilagob GOBERNACION DEL HUILA Secretaria de Salud Departamental 5. ÍNDICES DE BRETAOU PARA LARVAS Y PUPAS EN LOS MUNICIPIOS DEL HUILA En los 37 municipios del departamento del Huila se realizó focalización y estratificación de riesgo para la trasmisión de dengue con la información de los casos de dengue y dengue grave notificados en el SIVIGILA durante el segundo trimestre de 2014, encontrando que 15 municipios se encuentran en riesgo con índices de Bretaou superiores al 5% para larvas. (el índice de Breteau de larvas más alto fue de 25.8% en el municipio de Colombia, seguido de Nataga 19.7%, Agrado 18.8%, Palermo 12.5%, Rivera 9.2%, Santa María 7.9%, Neiva 7.8%, Guadalupe 7.7% y Timana 7.2%) y tres de estos además con índices de Bretaou superiores al 5% para pupas (Timana 7.7%, Colombia 6.7% y Santa María 5%), en el mapa se muestra el mayor riesgo con la imagen del mosquito Aedes Aegypti. SITUACIÓN DE INFESTACIÓN POR AEDES AEGIPTY MUNICIPIO DE LA PLATA Mapa de riesgo, focalización y estratificación, puntos de casos de dengue El municipio se encuentra en prioridad 3, lo que indica que las actividades de control deben iniciarse en la zona 2. Debido a que en la zona 2 se encontraron mayor número de casas positivas para aedes aegypti y se presentaron 2 casos de dengue mientras que en la zona 1 no hubo casos de dengue. Canal endémico para dengue La Plata p25 P50 P75 2015 300 250 200 150 100 50 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50 51 52 Fuente: SIVIGILA 6. MORTALIDAD Y LETALIDAD POR DENGUE Hasta la semana 2 de 2015 se han notificado al SIVIGILA 2 muertes por dengue de las cuales se han confirmado por laboratorio 0 casos. DENGUE SEGÚN GRUPOS DE EDAD AFECTADOS INCIDENCIA DE DENGUE POR GRUPO ETAREO EN EL DEPARTAMENTO DEL HUILA 2015 60 60 Los dos casos están en proceso de anáisis para su confirmación o descarte 50 42 50 41 40 Después de ajustes y casos descartados, se han presentado 3 casos de dengue grave 26 26 17 18 19 y cero casos de mortalidad por dengue confirmado por laboratorio y unidad de análisis del caso. Con estos resultados la letalidad del dengue en el nivel departamental es de Ningún municipio a semana 2 31 30 23 11 No. de Casos 41 20 0,00% 10 0 presentan letalidad con casos confirmados de mortalidad 0 por dengue. Grupo de Edad 7. SITUACIÓN EPIDEMIOLOGICA DEL VIRUS CHICUNGUNYA HUILA La distribución de los casos de dengue y dengue grave continúa con predominio en edades tempranas, niños y adolescentes con un 40% de los casos en menores VER BOLETIN CHICUGUÑA HUILA SEMANA 2 de 19 años. Carrera 20 No 5b-36; Neiva – Huila - Colombia; PBX: 8701980 www.huila.gov.co; twitter: @HuilaGob; Facebook: www.facebook.com/huilagob; YouTube:www.youtube.com/huilagob GOBERNACION DEL HUILA Secretaria de Salud Departamental 8. CONCLUSIONES Cerca de 9. RECOMENDACIONES la mitad de los municipios del departamento del Huila, no han logrado salir del área de brote a semana 2 de 2015 y aunque el número de casos ha disminuido Tener en cuenta que la infección por el Virus Chicungunya puede sumarse en cualquier momento como causa del síndrome febril en el departamento del Huila, sin embrago en fase aguda (primeros cinco días), debe seguirse considerando el dengue como primera durante esta época del año, según los promedios históricos agrupados en el canal endémico causa y una vez se descarte dengue si podría considerarse el diagnóstico de Fiebre del departamento, es necesario mantenerse por debajo de los 70 casos semanales para poder Chicngunya si cumple las definiciones de caso y seguir el protocolo de atención de este pasar al área de seguridad o éxito. virus que ya fue enviado a todos los municipios. El municipio de Neiva una vez realizados los ajustes de las semanas anteriores, ingresó nuevamente a zona de brote. Además sigue siendo uno de los municipios junto con Garzón, Campoalegre, La Plata, Pitalito, Rivera, Palermo, Aipe y Guadalupe que reportan mayor número de casos en las últimas semanas. Se debe continuar con la aplicación de las recomendaciones dadas por la Circular Conjunta Externa 08 de 2013 del Ministerio de Salud y Protección Social y el Instituto Nacional de Salud para la Intensificación de las acciones de vigilancia, prevención, atención y control del dengue y dengue grave en Colombia. Los municipios que han notificado casos de dengue grave deben realizar ajuste al 100% de los casos para cumplir con el lineamiento nacional. Se debe continuar el envío de muestras para aislamiento viral de los casos probables de dengue que consulten en fase febril y con menos de cinco días de inicio de los síntomas. Los municipios deben enviar el seguimiento a la implementación de los planes de contingencia, especialmente los que han permanecido entre zonas de brote y alerta. Los municipios de Neiva, Garzón, Campoalegre, La Plata, Pitalito, Timaná, Rivera, Palermo, Aipe, Algeciras, Guadalupe y los demás que esta semana se encuentran en zona de brote o alerta, deben realizar y enviar acta de cove de dengue que les permita revisar sus datos y estrategias de control del dengue y realizar mayores esfuerzos para el control del brote y permanecer en zona de seguridad, dado que persisten con una tendencia ascendente en su curva endémica por la presencia continua de casos. Edición y Actualización sivigila: Luis José Torres Rojas Actualización entomología: Silvia Lorena Becerra Actualización laboratorio: María Clemencia Rojas Grupo: Vigilancia en Salud Pública Área: Salud Pública Fuente: SIVIGILA Carrera 20 No 5b-36; Neiva – Huila - Colombia; PBX: 8701980 www.huila.gov.co; twitter: @HuilaGob; Facebook: www.facebook.com/huilagob; YouTube:www.youtube.com/huilagob