Ferb , ya sé lo que

Transcripción

Ferb , ya sé lo que
Reportaje
Ferb, ya sé
lo que v a m o s
a hacer
HOY
¿
Y tú? ¿
Te atreverías a ser tan creativo y original como Phineas y Ferb?
Si necesitas un impulso, el nuevo Museo de Ideas e Inventos te enseña el camino.
Para empezar, olvídate de los museos aburridos o de los
que sólo muestran hechos y artilugios del pasado que no
entiendes ni comprendes. El Museo de Ideas e Inventos
(Miba) se encuentra en Barcelona y su objetivo es, precisamente, animarte a que tú también te conviertas en
un inventor, como Phineas y Ferb cada vez que se ponen
manos a la obra... o como el mismo Doctor Doofenshmirtz,
aunque en tu caso esperamos que tus inventoneitors sean
para hacer el bien. Piensa que, aunque te pueda parecer
mentira, no todo está inventado.
Deja la vergüenza en casa
El fundador del Miba se llama Pep Torres y como no podía
ser de otra manera es inventor. Y nos explica cómo tú
también puedes llegar a serlo. “Lo primero es, si vemos
un problema o algo que nos llama la atención en casa, en
el colegio o por la calle, nos preguntemos: ¿puedo solu-
8
cionarlo yo?”, asegura Pep. También afirma que “para l@s
niñ@s no hay nada imposible. Ante cualquier problema
que despista a un adulto, rápidamente te encuentran
cuatro o cinco soluciones”. E insiste en que los inventos no
son nada aburridos. De hecho, en el Museo hay un apartado dedicado a inventos absurdos. Puede que no sean
muy útiles, pero sí divertidos, lo que se puede esperar de
un museo que hace que te deslices por un tobogán hasta
llegar a la exposición. Como un paraguas-taxi (con la luz
verde de los taxis); un plato con un espejo que nos hace
pensar que el plato está lleno (así comemos la mitad y hacemos dieta); el Mop Star (un mocho con micrófono para
cantar mientras ayudamos en casa fregando el suelo); o el
Fluocan (comida fluorescente para perros, así podremos
ver las cacas de noche y no las pisaremos). Insiste Pep en
que “lo importante es que nos dejemos la vergüenza en
casa. Nuestras ideas son tan buenas como las de otros,
La máquina inútil ,
el cojín para ‘oír‘
la tele, la taza de
leche con galletas
incluídas, la silla
que no cae hacia
atrás... inventos que
te sorprenderán.
así que tenemos que ponerlas en el papel en cuanto se nos
ocurran. Muchos inventos nacieron de pensamientos que
en un primer instante parecían tontos”.
Nos rodean los inventos
Los inventos que más llaman la atención en el Miba son
cosas como una varita mágica ¡que es un mando a distancia! (¿te imaginas lo que presumirías cuando tus amigos
fueran a tu casa a ver la televisión?); o un cojín que también es un mando a distancia. Si seguimos con la tele, hay
otro cojín con agujeros, perfecto para ver Phineas y Ferb
tumbado en el sofá sin tener una oreja tapada. Y tienes
unas cucharas con muelle para poder hacer guerras de comida... siempre que no te pillen tus padres, claro (porque
en TOP DISNEY negaremos haberte dado la idea, je, je).
También podrás ver una silla que, aunque te tires hacia
atrás no caerá, unos dedos de plástico para que comas con
la mano sin mancharte (de nada, papis), o unos brazaletes
que te indican cuándo debes dejar de tomar el sol porque
tu piel se está deshidratando. ¿No te gustaría un desper-
tador que saltara por toda la habitación cuando llegara
la hora de levantarse, con lo que tendrías que saltar de
la cama para apagarlo? Y la estrella de la colección: un
envase para cocinar ¡huevos cuadrados! Son muy fáciles
de usar y quedarás como un@ expert@ cociner@. Como
reza el lema del Museo... “no todo está inventado”. Si no,
¿cómo crees que alguien pudo construir la máquina más
inútil del mundo? ¿Para qué sirve? Lo sentimos, eso es un
secreto digno de una misión del Agente P. y tendrás que ir
tú mism@ a averiguarlo.
¿Cómo se hace un inventor?
Pep Torres nos cuenta que su idea para construir el Museo
era que todos los visitantes salieran con las ganas de querer ser inventor, sobre todo los niños. Se puso en marcha
el programa El inventor del mes en el que participar es muy
sencillo. En el Museo hay un espacio, el Miba Kids, donde
l@s niñ@s entre 5 y 12 años pueden imaginar y dibujar
el invento que les dé la gana, lo que sea. Puede que sean
cosas raras o absurdas, o cosas en las que nadie haya pen-
9
director y
Pep Torres es useo de Ideas
lM
fundador de
Barcelona.
e Inventos de rando su
ost
Lleva años m las cosas
or
fascinación p ¡todavía! Y
n...
que no existe
n
aún le queda
asegura que
tos por crear.
muchos inven ersonaje Disp
Un secreto: su r. Increíble.
s
e M
ney favorito
Éstos del Miba
no han
aceptado mi n
uevo invento.
¡Se van a ente
rar!
sado nunca, da igual. Después, introducen su dibujo en un
contenedor, donde quedan guardados. Cada mes, Pep y su
equipo eligen los tres mejores inventos. ¡Y el gran premio
es que su invento se hará realidad! Primero, una oficina especializada (J. Isern Patentes y Marcas) se encargará de la
patente. ¿Qué es una patente? Pues como un diploma que
asegura que ese invento es original y único, que no hay
otro igual en todo el mundo (o, al menos, en España). A veces ocurre que dos personas pueden tener la misma idea,
o parecida, por azar, así que es mejor comprobarlo antes.
Con la patente, ya se puede construir un prototipo (un
modelo para ver si el invento funciona). Después, el Miba
se encargará de presentar los inventos (habrá 30 ganadores al año, 3 inventos por 10 meses de calendario escolar)
en las ferias de inventos de todo el mundo. Y de venderlo
a algún fabricante si está interesado. ¿Quién sabe si tu invento podría hacerte famoso y rico? Pero, aunque sólo sea
por pasártelo bien, la experiencia merece la pena.
www.mibamuseum.com
10
Este despertador saltarín
puede ser tu pesadilla
por las mañanas. ¡No
hay forma de apagarlo!
El envase al
vacío
cocinar huevo para
sc
drados. Y est uaán muy
buenos, de ve
rdad.
Con estas garras de
plástico, puedes comer
hasta chuparte los
dedos. Bueno, eso ya
no claro...