Untitled - lelaboratoire
Transcripción
Untitled - lelaboratoire
LA VIBRACIÓN DE LAS FRONTERAS Perla Krauze abril Jose Gonzalez Veites junio 2011 En su libro La interacción del color, Josef Albers nos dice: «En la percepción visual casi nunca se ve un color como es en realidad, como es físicamente. Este hecho hace que el color sea el más relativo de los medios que emplea el arte. La identificación factual de los colores que aparecen en una pintura determinada no tiene nada que ver con la visión sensible ni con una comprensión de la acción de los colores dentro de la pintura. Lo que nos interesa es la interacción del color, esto es, observar lo que sucede entre los colores. Así, los colores se nos presentan dentro de un flujo continuo, constantemente relacionados con los contiguos y en condiciones cambiantes. En consecuencia, esto demuestra para la lectura del color lo que Kandinsky pedía a menudo para la lectura del arte: lo que cuenta no es el qué, sino el cómo». Albers piensa que un color tiene muchos rostros, es lo que llama la relatividad del color. Piensa que las ilusiones ópticas nos engañan, que en composiciones comparativas acerca de un tema específico, se disponen colores, los cuales revelan un color influyente y un color influido. Descubre así que ciertos colores se resisten a cambiar, en tanto que otros son más susceptibles al cambio. También nos revela que hay dos clases de influencias modificantes que operan en dos direcciones, la luminosidad de una parte y la tonalidad de otra. La muestra «La vibración de las fronteras» presenta una selección de obras recientes de Perla Krauze y de José González Veites, quienes dialogan con las armonías y los contrastes del color, con sus vocabularios extensos y diferenciables: luminosidad y oscuridad; calidez y frialdad; vida y muerte; espacio terrestre y celeste; movilidad e inercia. Conjugar tonos, componer sinfonías y ecuaciones gráficas no son más que puentes visuales que les permiten cruzar las fronteras de las gamas de colores y de sus infinitas exploraciones. Perla Krauze Jose Gonzalez Veites Perla Krauze (México D.F., 1953) Jose Gonzalez Veites (México D.F., 1957) Estudió en la Escuela Nacional de Artes Plásticas, de San Carlos (UNAM), de la Ciudad de Estudió en la Escuela Nacional de Artes Plásticas de San Carlos (UNAM) de la ciudad de México. Vivió varios años en Inglaterra, donde obtuvo un diploma en “Textiles y Artes México. Posteriormente viajó a Europa donde residió e hizo una estancia en el taller de Visuales” en el Goldsmiths College, Universidad de Londres y un postgrado en Pintura y Artes Plásticas en el Chelsea College of Art. Ha realizado varias residencias para artistas, entre ellas Banff, Canadá; Djerassi, California; y Santa Fe Art Institute, Nuevo México; donde ha explorado varios temas relacionados con la memoria del sitio. Ha tenido exposiciones individuales en el Museo Carrillo Gil y Museo de la Estampa, en Emilio Vedova. Ha expuesto de manera individual en varias galerías de México (Galería de Arte Mexicano, le laboratoire...), y en el extranjero, en galerías de los Estados Unidos y Europa. Ha expuesto también de manera individual en el Museo Macay de Mérida y en el Museo de Bellas Artes de Charleroi (Bélgica). También ha participado en más de cien exposiciones colectivas dentro y fuera del País. el D. F.; así como otras en Estados Unidos, España, Portugal y Francia. Recientemente, Sus obras forman parte de colecciones privadas y de diversos museos: Metropolitan (Nueva en el 2009, participó en la Trienal de Arte Echigo Tsumari,en Japón. En 2010, expuso en York), Museo de Arte Contemporáneo de Montevideo (Uruguay), MAM (México D.F.), Museo el Museo de la Ciudad de Querétaro, además de la muestra de media carrera “Huellas y Trayectos” en el Museo de Arte Moderno en la Ciudad de México. Igualmente ha participado en numerosas exposiciones en México.Actualmente es miembro del Sistema Nacional de Creadores del FONCA. de Arte Abstracto Manuel Felguérez (Zacatecas), MACO (Oaxaca)... Actualmente es miembro del Sistema Nacional de Creadores del FONCA. LA VIBRACIÓN DE LAS FRONTERAS Perla Krauze - José González Veites del martes 5 de abril al sábado 4 de junio 2011 martes a sábado de 11 a 19h | previa cita inauguración: martes 5 de abril, 19 hrs diseño: Carlos Villajuárez / pibote.com calle vicente suárez 69, int. 2, esq. cuernavaca | colonia condesa | méxico df t. (55) 5256 4360 | [email protected] | www.lelaboratoire.com.mx Proyecto apoyado por el Fondo Nacional para la Cultura y las Artes