CUESTIONES SOBRE EL CONVENIO DE ALMACENISTAS DE
Transcripción
CUESTIONES SOBRE EL CONVENIO DE ALMACENISTAS DE
CUESTIONES SOBRE EL CONVENIO DE ALMACENISTAS DE FRUTAS, VERDURAS, PATATAS Y PLÁTANOS DE NAVARRA 1.- Quienes firman el convenio por los empresarios y los trabajadores. 2.- En que territorio se aplica este Convenio. 3.- Hasta que fecha dura este convenio. Una vez pasada esta fecha, ¿puede estar vigente este convenio?, ¿hasta cuándo?. 4.- Cuantas horas se trabajan en este año 2014. 5.- ¿Hay tiempo de descanso para el bocadillo?, si lo hay ¿cuenta como tiempo de trabajo efectivo?. 6.- El calendario anual de trabajo, ¿lo establece la empresa o los trabajadores?. 7.- ¿Es obligatorio empezar la jornada laboral a las 4,30 de la mañana?, ¿Se puede empezar a otra?. 8.- ¿Cuál es el patrón de esta profesión?, ¿es festivo ese día?, ¿puede cambiar el trabajador ese día de fiesta por otro?. 9.- La jornada de trabajo, ¿ha de ser la misma durante todo el año?. 10.- ¿Cuántas categorías profesionales hay en este convenio?. 11.- Que conceptos salariales se pagan. 12.- ¿Cobran todas la categorías el mismo salario base?, ¿Cuáles coinciden?. 13.- ¿Cobran todas las categorías el mismo plus convenio?. 14.- ¿Por qué cobrán distintas las horas extraordinarias las diferentes categorías?. 15.- Cuanto cobrará por una hora extraordinaria festiva un contable. 16.- El complemento ad personam habla de cuatrienios, ¿cuántos se pueden cobrar como máximo?. 17.- Cuando se considera una jornada como penosa en este convenio. 18.- Cuánto cobrará como antigüedad una persona que empezó a trabajar en una empresa el 1-1-1999. 19.- Cuantos días de vacaciones hay en este convenio. 20.- Si empresa y trabajadores no se ponen de acuerdo en cuando han de disfrutarse las vacaciones, quién dice que días corresponden. 21.- En una empresa hay 5 mozos, 2 peones, 2 cosedoras y un envasador; ¿pueden irse 3 de ellos de vacaciones a la vez?. 22.- Cuantas pagas extras hay en este sector y cuando se cobran. 23.- Una persona que está en situación de Incapacidad temporal, ¿cobra igual que si está trabajando?. 24.- Una persona sufre un accidente de trabajo a consecuencia del cual se le califica con una incapacidad permanente, ¿cobrará algo más que lo que le corresponde como prestación de la Seguridad Social?. 25.- Si una empresa decide no dar ropa de trabajo a su personal ¿Qué cantidad económica deberá abonar al personal?, si por el contrario decide darles esa ropa ¿Qué prendas deberá darles?. 26.- Cuantos días de permiso retribuido tiene una trabajadora cuyo hijo está estudiando en Madrid para atenderlo si lo ingresan en el hospital en Madrid. 27.- Un trabajador tiene que estar obligatoriamente como presidente de una mesa electoral, por lo que el Ministerio del Interior le abona 40 euros, lógicamente ese día no puede ir a trabajar. ¿Debe pagarle la empresa su salario de ese día (50 euros)?. 28.- Cuanto tiempo se puede aumentar la excedencia por cuidado de hijos con reingreso automático. 29.- Cuales son los períodos de prueba en este sector. 30.- Que significa que una comisión sea paritaria. 31.- Cual es el domicilio de la comisión paritaria.