area geotermica el hoyo – monte galan resumen tecnico
Transcripción
area geotermica el hoyo – monte galan resumen tecnico
AREA GEOTERMICA EL HOYO – MONTE GALAN RESUMEN TECNICO Esta área está localizada 5 kilómetros al oeste del campo de producción geotérmica de Momotombo, entre el volcán el Hoyo y la caldera de Monte Galán. La presencia de núcleos persistentes de microsismicidad localizados por debajo de los principales centros volcánicos, sugiere la presencia de zonas de fallamiento activo que pueden estar relacionados tanto con la actividad volcánica como con la actividad hidrotermal en el subsuelo del área. Todos los estudios geofísicos, han sido llevados a cabo a lo largo de perfiles coincidentes, de manera de poder fácilmente confrontar los datos. Sondeos magnetométricos se realizaron a lo largo de 74.3 kilómetros de perfiles, así como se llevaron a cabo sondeos magnetotelúricos y sondeos de control audiomagnetotelúricos (CSAMT) a lo largo de 34 kilómetros de perfiles con intervalos de 200 metros. Se usó un rango de frecuencia de 1Hz a 2048 Hz para los CSAMT y un rango de 0.0938 Hz a 1024 Hz para los sondeos MT. Los resultados revelan una buena correlación entre las anomalías magnetotelúricas y las audiomagnetotelúricas. Fig. 1Mapa Geológico – Area Hoyo-Monte Galán Considerando la ubicación de las principales anomalías geofísicas, las zonas más interesantes están localizadas en el sector NE del volcán El Hoyo, en Cerro Colorado y en la Caldera de Galán. Hay indicaciones de la existencia de una importante zona de ascenso de fluidos directamente por debajo de la porción NE del macizo volcánico del Hoyo. Es posible que exista también una zona activa de ascenso de fluidos geotérmicos por debajo de la Caldera de Monte Galán. Los geotermómetros indican temperaturas de reservorio mayores de 200 °C El área geotérmica Hoyo-Monte Galán tiene una capacidad estimada de 200 MWe para un período de treinta años. Fig. 2 – Mapa conceptual geotérmico Actualmente, el Area de Geotermia se encuentra concesionada a inicial del área geotérmica “Hoyola empresa GEONICA quienes iniciaron los estudios de Monte Galán” investigación superficial en Marzo del 2007 y a finales del presente año, se pretende iniciar con la fase de las primeras perforaciones profundas de diámetro comercial con el objetivo de evaluar la presencia del recurso geotérmico.