NOTA DE PRENSAEl_Diari_Indultat-Nota
Transcripción
NOTA DE PRENSAEl_Diari_Indultat-Nota
NOTA DE PRENSA EL DIARI INDULTAT Editar y quemar – Un fotolibro en formato periódico que se editará y quemará en las Fallas 2016. – Más de 50 fotógrafos de referencia nacional de diferentes generaciones y creadores de otras disciplinas artísticas estarán en Valencia durante las Fallas 2016 en un evento único y sin precedentes. – Crearán durante tres días un contenido aún desconocido que se editará, maquetará e imprimirá justo antes de ser quemado en una falla el 19 de marzo. – No hay normas: Los autores tienen total libertad creativa. – La publicación tendrá una tirada única y numerada de 5.000 ejemplares. – La única manera de indultar un ejemplar es comprándolo en una campaña de crowdfunding. El resto desaparecerá para siempre en el fuego, quedando EL DIARI INDULTAT descatalogado de facto. RESÚMEN El DIARI INDULTAT es un proyecto artístico predestinado a desaparecer. Más de 50 fotógrafos de referencia nacional, escritores y colaboradores de otras disciplinas artísticas, estarán en Valencia para ofrecer su visión sobre las Fallas de 2016. Con el resultado de este trabajo colectivo se editará un fotolibro en formato periódico con una tirada numerada y limitada de 5.000 ejemplares. Los diaris se podrán indultar durante una campaña de crowdfunding lanzada para financiar el proyecto. El resto de ejemplares no indultados arderán en una falla el 19 de marzo de 2016. El DIARI INDULTAT tendrá la singularidad de que, apenas unas horas después de ser impreso, quedará descatalogado. La campaña de crowdfunding se realiza en la plataforma Verkami del 18 de enero al 26 de febrero de 2016 (40 días). http://vkm.is/eldiariindultat PARTICIPANTES – FOTÓGRAFOS Miguel Oriola, Paco Junquera, Pablo Juliá, Miguel Trillo, Joan Fontcuberta, José Manuel Navia, Enrique Algarra, Pierre Gonnord, Sofía Moro, David Jiménez, Mikel Ponce, Carlos Spottorno, Sergio Belinchón, Paco Gómez, Ricardo Cases, Txema Salvans, Juan Valbuena, Tania Castro, Laura Martínez Lombardía, Carlos Luján, Kai Försterling, Juan Millás, Pablo Chacón, Pollobarba, Eduardo Nave, Gustavo Alemán, Antonio M. Xoubanova, Roc Herms, Julián Barón, Jonás Bel, Iñaki Domingo, Elisa Gónzalez Miralles, Iván Navarro, Angélica Dass, Cienojetes, Julio César Gónzalez, Rafael Trapiello, Aleix Plademunt, Nicolás Combarro, Lurdes R. Basolí, Gianfranco Tripodo, Bego Antón, Mar Sáez, Dalila Virgolini, Alberto Feijóo, Leila Amat, Laura Carrascosa Vela... (En días posteriores iremos incorporando y difundiendo más fotógrafos) – ESCRITORES Horacio Fernández, Oliva María Rubio y Érika Goyarrola. – COLABORADORES Juan Valbuena / Phree (Edición gráfica), Paco Gómez / Los Modlin, Proyecto K. (Campaña de crowdfunding), underbau (Diseño Gráfico), Ana Cubas (Ilustraciones), Cristóbal Delgado (Escultor), Ángela Villaverde (Corrección de textos), Lluïso García Llorens y David Linuesa (Making of). – DIRECCIÓN DE EL DIARI INDULTAT El proyecto está coordinado y producido por: Eduardo Nave / NOPHOTO (Coordinación), Pablo Chacón / efedePhoto (Coordinación y comunicación) e Iván Navarro / efedePhoto (Producción), Pollobarba (Redes sociales) y Julio César González (Creatividad y diseño). EL DIARI INDULTAT es una idea original de Eduardo Nave y Juan Valbuena. PROCESO DE CREACIÓN Y DESTRUCCIÓN Hacer lo que quieran. Esta es la única indicación que tienen los creadores llegados desde diferentes puntos de España a Valencia. Concebirán durante tres días las imágenes y textos que nutran de contenido a EL DIARI INDULTAT cumpliendo unos plazos marcados de entrega. Pasado este corto periodo de tiempo, y en solo una jornada, el reto de los editores y maquetadores será montar en página todo ese material aún desconocido para transformarlo en un objeto completo. Esta actividad frenética terminará esa misma noche con el cierre de edición y la entrada en rotativa, dando lugar al alumbramiento de EL DIARI INDULTAT ya en forma de objeto físico. A las 12 de la noche del 19 de marzo de 2016, todos los diaris que no hayan sido indultados arderán para siempre. Para gestionar esta gran aventura se contará con los mejores profesionales del mundo del fotolibro, quienes editarán fotos y textos, ajustarán las imágenes para obtener óptimos resultados en la impresión y maquetarán esta obra inusual. El cronograma básico de ejecución del proyecto es el siguiente: – 15 por la mañana: Primera Plantà del monumento fallero vacío. – 15, 16 y 17 de marzo: Los creadores tendrán total libertad para generar los contenidos que crean convenientes. – 18: Edición de fotos y textos, preimpresión y maquetación. – 18 por la noche: Cierre de la edición. Entrada en imprenta. – 19 por la mañana: Segunda Plantà de los diaris en el monumento fallero. – 19 a las 24:00 horas: Cremà. CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS DE EL DIARI INDULTAT EL DIARI INDULTAT está a medio camino entre un fotolibro y un periódico. Será una cuidada publicación realizada y producida por creadores de alto nivel y colaboradores expertos del mundo del fotolibro. – Entre 64 y 96 páginas color impresas en cuatricromía. – Medidas: 39 x 28,5 cm. – Papel de prensa mejorado 42 gr. – Funda de plástico protectora. – Imágenes: sus autores. – Textos: Horacio Fernández, Oliva María Rubio, Érika Goyarrola + sus autores. – Diseño: underbau. – Edición gráfica: Juan Valbuena y equipo del EL DIARI INDULTAT. – Preimpresión: Eduardo Nave. – Ilustraciones: Ana Cubas. – Corrección de textos: Ángela Villaverde. – Impresión: Rotativa Mediterráneo Proceso Gráfico SL. MECENAZGO MEDIANTE CROWDFUNDING EL DIARI INDULTAT es un proyecto participativo que se retroalimenta y que adquiere más sentido cuanto mayor sea el número de personas que se sumen al mismo. Una campaña de crowdfunding es perfecta para llegar a un grupo amplio de personas con inquietudes comunes. Durante sus 40 días de duración (18 de enero – 26 febrero 2016), se pretende reforzar los lazos con los mecenas para que intenten salvar de las llamas el mayor número de ejemplares. Al finalizar, los mecenas poseerán un objeto único que será imposible de conseguir por otro medio. Además, estarán ligados a él porque llevará su nombre escrito. Los mecenas del proyecto tienen a su disposición diferentes tipos de recompensas, que van desde el indulto de ejemplares, inclusión de publicidad, homenaje a una Falla, hasta la posibilidad de disfrutar de una paella cocinada por un maestre paellero para 15 personas. La campaña de crowdfunding se realiza en la plataforma Verkami: Del 18 de enero al 26 de febrero de 2016 (40 días) Para más información sobre las recompensas: http://vkm.is/eldiariindultat LAS FALLAS Las Fallas de Valencia son unas fiestas internacionalmente conocidas. Durante un año, los distintos barrios de Valencia construyen sus monumentos falleros, comúnmente llamados fallas, que son enormes esculturas de cartón piedra creados por un artista fallero. Reflejan sus anhelos y sueños con guiños satíricos a la actualidad. La noche del 19 de marzo, estos monumentos coloristas, barrocos y desmesuradamente caros, son quemados a la vez en multitud de enclaves de la ciudad. Solamente se salva del fuego un “muñeco” por votación popular, el llamado ninot indultat. DÓNDE ARDERÁ EL DIARI INDULTAT La acción propuesta de quemar todos los diaris no indultados y la actividad de una falla están ligadas al mismo lugar común donde poder ejecutarlas. EL DIARI INDULTAT vivirá y morirá en la Falla Arrancapins. Nacida en 1908 como una comisión fallera más, esta falla centenaria comenzó su particular revolución en los años 70 volviendo al concepto original de la fiesta de “quemar lo viejo para dar paso a lo nuevo”, una idea compartida por EL DIARI INDULTAT. Para la creación del monumento fallero contenedor de EL DIARI INDULTAT se cuenta con la colaboración del escultor valenciano Cristóbal Delgado, que será el encargado de construir el peculiar objeto. Su creación funcionará de dos maneras: vacío, como cualquier otro ninot; y lleno, que es el que será su uso final para albergar la montaña de diaris que terminen ardiendo. De modo que la ceremonia de la Plantà del monumento fallero se hará en dos tiempos: una el 15 de marzo, coincidiendo con la habitual “presentación” del resto de fallas, y otra con la propia del proyecto, el 19 por la mañana cuando se depositen los diaris no indultados. MÁS INFORMACIÓN CROWDFUNDING / VERKAMI http://vkm.is/eldiariindultat REDES SOCIALES http://facebook.com/eldiariindultat http://twitter.com/eldiariindultat http://instagram.com/eldiariindultat CONTACTO mailto:[email protected] Madrid: Eduardo Nave (627 416 849) Valencia: Pablo Chacón (645 537 279) ¡GRACIAS! De parte de todo el equipo que formamos EL DIARI INDULTAT, te damos las gracias por tu atención e interés en nuestro proyecto. http://eldiariindultat.com