puerto aereo viajes fecha 06febrero06

Transcripción

puerto aereo viajes fecha 06febrero06
Perù Completo
(9 Días/ 08 Noches)
ITINERARIO:
2 Noches Lima
2 Noches Valle Sagrado
1 Noche Aguas Calientes (Machu Picchu)
3 Noches Cusco
SAB 28 BUENOS AIRES/ LIMA
Salida en vuelo de AVIANCA con destino Lima. Una movilidad lo recogerá del
aeropuerto a la hora establecida y será trasladado a su hotel acompañado de un guía.
Lima es una moderna metrópolis llena de historia con aproximadamente diez millones de
habitantes que atraviesa un excitante proceso de cambios culturales y económicos.
Alojamiento.
DOM 29 LIMA
Desayuno en el hotel. Su recorrido empezará en el centro de la ciudad donde conocerá
la Plaza Mayor, lugar donde se fundó la "Ciudad de los Reyes", en 1535, y se proclamó la
independencia del Perú en 1821 ya con el nombre de Lima. Desde ahí se puede ver el
Palacio Presidencial, el Arzobispado y la Catedral de Lima.
Luego conocerá la Casa Aliaga, casa del virreinato entregada por Francisco Pizarro a
uno de sus capitanes (Jerónimo de Aliaga) al fundar la ciudad. Seguirá después a la
Iglesia de San Francisco en la que se guarda una envidiable colección de libros antiguos
y posee una red de catacumbas abierta al público. A continuación se dirigirá al distrito
de Pueblo Libre para visitar el Museo Larco, fundado por Rafael Larco Hoyle en 1926. En
el museo, al interior de una mansión virreinal construida sobre una pirámide
precolombina del siglo VII, se puede encontrar la más completa colección prehispánica
de piezas de oro y plata así como también de arte erótico.
LUN 30 LIMA/ CUSCO/ VALLE SAGRADO
Desayuno en el hotel. Trasladado al aeropuerto de Lima. Salida en vuelo con destino
Cusco. Arribo. Recepción y traslado a su hotel en el Valle de Urubamba, el Valle Sagrado
de los Incas. Alojamiento.
MAR 31 VALLE SAGRADO
Desayuno en el hotel Empezará su recorrido visitando los restos arqueológicos de Pisac,
el complejo de andenes más grande de la zona y una obra maestra de la agricultura del
incanato. Luego visitará el mercado de Pisac, que consta de decenas de puestos que
exhiben y venden productos trabajados por los pobladores de la zona. Se pueden
encontrar textiles, tallados y réplicas de antiguas piezas inca. Una vez terminada la visita,
dispondrá tiempo libre para almorzar y después seguirá hacia el Parque de
Ollantaytambo con una serie de paradas en varios puntos de interés. El pueblo de
Ollantaytambo es un típico ejemplo de la planificación urbana de los incas todavía
habitado a la usanza del pasado. Pachacútec (1438 - 1471) conquistó el pueblo, lo
destruyó y construyó uno nuevo absorbiéndolo como parte de su imperio y añadió uno
de los complejos arqueológicos actuales más notables del incanato. Luego será
trasladado de regreso a hotel en el Valle Sagrado. Almuerzo en el restaurante Muña.
NOTA MUY IMPORTANTE: Solicitamos a los pasajeros prevean un bolso más pequeño,
máximo 5 KG. por persona, para llevar sus pertenencias a Aguas Calientes. Dejando las
valijas en depósito en el hotel del Valle y recogiéndolo de retorno a Cusco el dia jueves
2.
ABRIL 2015
MIE 01 VALLE SAGRADO/ AGUAS CALIENTES
Desayuno en el hotel. Traslado a la estación de Ollantaytambo para abordar el tren a
Aguas Calientes. Asistencia a la llegada en Aguas Calientes.
Tras un corto viaje llegará a Machu Picchu, una obra maestra de la ingeniería y
arquitectura que se cree sirvió como un santuario y residencia de descanso para el inca
Pachacútec (1438 - 1572). Machu Picchu, que significa "Montaña Vieja", es considerado
Patrimonio de la Humanidad según la UNESCO y una de las nuevas siete maravillas del
mundo. Almuerzo en Café Inkaterra. Alojamiento.
JUE 02 AGUAS CALIENTES/ CUSCO
Desayuno en el hotel Una vez en la ciudadela podrá visitar opcionalmente también el
Intipunku (Puerta del Sol). A las 14:30 hs, retorno en tren hasta Ollantaytambo. En la
estación de trenes de Ollantaytambo será trasladado a su hotel en la ciudad de Cusco.
Alojamiento.
VIE 03 CUSCO
Desayuno en el hotel Empezará su recorrido con una visita al Coricancha, también
conocido como "El Templo del Sol" (o "Recinto del Dorado"), el que fue construido por
el Inca Pachacútec y que a la llegada de los españoles fue utilizado como base para la
construcción del Convento de Santo Domingo. Aquí, durante el incanato, se rendía
homenaje al Sol ("Inti") durante la época de los Incas, tiempo en que sus paredes
estaban completamente cubiertas de láminas de oro y sus patios sembrados con maíz y
llamas de oro de tamaño natural. A continuación visitará la Catedral, el monumento más
imponente de la Plaza de Armas y una de las más espléndidas iglesias coloniales
españolas en América, que tiene la forma de Cruz Latina y contiene alrededor de 400
pinturas coloniales de la escuela de arte cuzqueña, asi como impresionantes obras de
arte orfebre, en oro, plata y piedras preciosas. La construcción, que se realizó con
piedras extraídas de la fortaleza de Sachsayhuamán, se inició en 1560 y fue terminada
recién en 1654, casi un siglo después. A continuación paseará por dicha fortaleza, obra
emblemática de los incas que protegía la Ciudad Sagrada. Pensada y construida por el
Inca Pachacútec en el siglo XV, el complejo de Sacsayhuamán fue erigido con bloques
megalíticos cuyo transporte y levantamiento continúan siendo un misterio. Cada 24 de
junio, durante el solsticio de invierno, la fiesta del Inti Raymi se recrea aquí en honor al
sol. Proseguirá hacia Qenqo, a 4 kilómetros de la ciudad del Cusco, un complejo
arqueológico de uso principalmente religioso donde se realizaron rituales agrícolas.
Finalmente explorará Puka Pukara, también llamada "Fortaleza Roja", ubicada a 7
kilómetros de la ciudad. Se trata de un complejo arquitectónico de presunto empleo
militar con múltiples plazas, fuentes, acueductos, muros y torres. Se cree que el entorno
del Inca ocupó el sitio mientras que él descansaba en el cercano Tambomachay.
SAB 04 CUSCO Desayuno en el hotel Disfrute del día para explorar la ciudad o realizar
alguna excursión de medio dia.
DOM 05 CUSCO / LIMA/ BUENOS AIRES Desayuno en el hotel Traslado al aeropuerto.
Salida en vuelo en conexión vía Lima a la ciudad de Buenos Aires.