Hoja de Ruta Gerencia Electrica 5
Transcripción
Hoja de Ruta Gerencia Electrica 5
Plan Estratégico de Acción de EDEEste 6.2. Metas del Negocio 2011 Modelo Básico del Negocio Resumen Comercial y Financiero 2011 Unidades Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic Acum 2011 Clientes Cantidad 612.333 614.666 616.999 619.332 621.665 623.998 626.331 628.664 630.997 633.330 635.663 638.000 638.000 Empleados Cantidad Gwh 276,0 260,9 302,0 289,6 307,3 302,6 310,6 325,0 306,1 319,3 293,6 299,9 3.592,9 cUS$/kwh 13,0 13,1 12,9 13,0 13,0 13,0 12,6 12,6 12,7 12,8 13,1 13,4 12,9 Ítem Operativos Energía comprada Precio monómico de compra Costo energía comprada Energía facturada Facturación Precio monómico de venta Financieros Índices Cobros MMUS$ 35,9 34,1 38,8 37,5 39,9 39,3 39,1 40,9 38,9 40,8 38,4 40,0 463,7 Gwh 165,3 158,2 185,3 179,3 191,5 189,4 203,4 214,6 206,6 216,4 204,2 213,7 2.327,8 MMUS$ 30,7 29,4 34,4 33,3 35,6 35,2 37,8 39,8 38,4 40,2 37,9 39,7 432,3 cUS$/kwh 18,6 18,6 18,6 18,6 18,6 18,6 18,6 18,6 18,6 18,6 18,6 18,6 18,6 MMUS$ 28,9 27,6 32,4 31,4 33,5 33,2 35,7 37,6 36,3 38,0 35,9 37,6 408,1 % 40,1% 39,4% 38,6% 38,1% 37,7% 37,4% 34,5% 34,0% 32,5% 32,2% 30,5% 28,7% 35,2% Índice de cobranza % 94,0% 94,1% 94,1% 94,2% 94,3% 94,3% 94,4% 94,5% 94,5% 94,6% 94,7% 94,7% 94,4% CRI % 56,3% 57,0% 57,8% 58,3% 58,8% 59,1% 61,8% 62,4% 63,8% 64,1% 65,8% 67,5% 61,2% Margen de compra MMUS$ -7,0 -6,4 -6,4 -6,2 -6,3 -6,1 -3,5 -3,2 -2,7 -2,8 -2,5 -2,4 -55,6 Margen operacional MMUS$ -5,2 -4,7 -4,4 -4,2 -4,3 -4,1 -1,4 -1,0 -0,6 -0,6 -0,4 -0,4 -31,4 Gastos adm. y ventas MMUS$ 5,8 5,8 5,8 5,8 5,8 5,8 5,8 5,9 5,9 5,9 5,9 5,9 70,2 Resultado operacional MMUS$ -11,0 -10,5 -10,3 -10,1 -10,1 -10,0 -7,2 -6,9 -6,4 -6,5 -6,3 -6,2 -101,5 Flujo operacional de efectivo MMUS$ -12,8 -12,3 -12,3 -12,0 -12,2 -12,0 -9,3 -9,1 -8,5 -8,7 -8,3 -8,3 -125,8 Pérdidas de energía (Mes) Notas: • Se considera una reducción esperada en 7% para el índice de pérdidas de energía, con una reducción mínima en 4% para el índice de pérdidas de energía. • Se considera que se obtendrán los recursos financieros necesarios para sustentar el plan de reducción de pérdidas, en ambos escenarios (reducción esperada y mínima). • No se ha considerado efectos por variación en la tasa de cambio de moneda. • El FOE esperado considera los supuestos establecidos en el modelo básico de negocios para la variación en el precio monómico de compra y venta de energía. 31