GROUTS Y MORTERO S ESTRUCTURALES
Transcripción
GROUTS Y MORTERO S ESTRUCTURALES
GROUTS Y MORTEROS ESTRUCTURALES DENVERTEC 700 Mortero a base de cemento modificado con polímeros para reparos superficiales y semiprofundos DENVERTEC 700 - mortero de reparo bicomponente e tixotrópico a base de cemento modificado con polímeros acrílicos, de fácil manipulación y elevada adherencia a la superficie. CONSUMO 2050 kg/m3 ______________________ USOS Reparos superficiales y semiprofundos con espesor de hasta 70 mm; Reparos profundos ubicados por el sistema dry-pack; Reconstitución de secciones de componentes estructuras; Revestimientos de protección permanente en estructuras de concreto, bloques o mampostería. EMBALAJE Caixa 18 kg (A + B) ______________________ VENTAJAS Permite ser aplicado por proyección; Elimina la necesidad de ser encofrado posibilitando la aplicación manual en las superficies verticales y horizontales inferiores (techo); Altas resistencias mecánicas y excelente adherencia al concreto; Baja permeabilidad al agua y a diversos agentes agresivos, como iones de cloruro; Ofrece elevada durabilidad al reparo de estructuras. PROPRIEDADES Las siguientes propiedades fueron obtenidas en ensayos de laboratorio. Los resultados de ensayos de nuevos lotes pueden presentar pequeñas variaciones. DESCRIPCIÓN Componente A (líquido) Componente B (polvo) Tiempo de aplicación Cloruros VALIDEZ 6 meses Almacenar en local cubierto, seco y ventilado, manteniendo los embalajes intactos. ______________________ LIMPIEZA La Limpieza de equipos y herramientas debe realizarse con agua antes del endurecimiento del material. Después de seco la remoción sólo es posible de forma mecánica. ESPECIFICACIÓN Emulsión de resina acrílica, aditivos y conservantes. Cemento, arena, adiciones minerales activas, fibras, aditivos plastificantes y reductores de retracción 20 a 30 min. (a 25ºC) Libre PARÁMETROS DE DESEMPEÑO ENSAYO Resistencia a la compresión [MPa]*: Resistencia a la tracción por flexión [MPa]* a 28d Penetración de iones de cloruro Absorción del agua Altura de ascenso capilar interno Penetración de agua bajo presión positiva (0,5MPa) Penetración de agua bajo presión negativa (0,3MPa) ESPECIFICACIÓN 3dias > 20MPa 7dias > 30MPa 28dias > 40MPa 14 ± 3,5 MPa 300** 3 0,5 a 0,7 g/cm máximo 7cm estanque estanque Los parámetros de desempeño presentados corresponden a valores medios obtenidos en ensayos de laboratorio. NORMA NBR 5739 NBR 12142 ASTM C 1202:94 NBR 9779 NBR 9779 NBR 10787 NBR 10787 Ensayos de nuevos lotes pueden presentar pequeñas variaciones. Rev. 10 Nov’14 01/04 GROUTS Y MORTEROS ESTRUCTURALES * Valor medio y desviación estándar de los ensayos de control de producción para una OBSERVACIONES Para evitar interrupciones la ** Riesgo muy bajo de penetración de cloruros. aplicación deberá ser planeada dentro del contexto de las METODOLOGIA DE REPARO condiciones operacionales: Deberá ser observada la secuencia de operaciones recomendada para la equipos, mano de obra, plazos, ejecución de los reparos. De forma orientativa, puede considerarse lo tipo de obra, condiciones siguiente: ambientales etc. - Demarcación de las áreas a ser reparadas. muestra de 30 lotes. - Delimitación del área de reparación con un corte mínimo de 5 mm de profundidad con un disco adiamantado, cuidando de no afectar ninguna armadura con recubrimiento de pequeño espesor; - Cortar y remover el concreto suelto y deteriorado; - Liberar las armaduras en todo su contorno (Garantizar un espacio libre de mínimo 20mm detrás de la armadura); El mortero deberá ser bien compactado contra la superficie. Si se “sopla", remover todo el mortero y aplicarlo nuevamente con espesores menores. - Evaluar el estado de las armaduras y de la superficie; aumentar el área de reparación en caso que se verifique mayor extensión de los No deberá ser destinado a problemas presentados; trabajos de acabado o para - Limpiar las armaduras preferiblemente por método abrasivo; espesores menores que 5 mm. - Reponer o sustituir armaduras corroídas en caso que sea necesario; - Sujete firmemente las barras de acero expuestas (Evitar que las barras se Proteger el producto recién muevan durante el proceso de la aplicación del material de relleno); aplicado de la luz solar directa - Tratar los bordes de la reparación para garantizar el corte y de los vientos fuertes. Utilizar perpendicular de 5 mm en la superficie de la pieza estructural, y así, un protectores y defensas espesor mínimo de material de relleno en los bordes de la sección. adecuados. - Siempre que el origen del problema sea relacionado con la corrosión de las armaduras, tratarlas con Denverprimer Zinco como protección En cualquier caso se debe adicional contra la corrosión (Elimina o retarda la aparición de ánodos evitar la mezcla manual del incipientes); producto ya que puede que no -Saturar la superficie; se obtenga la consistencia - Aplicar un puente de adherencia en los bordes y/o en el fondo del área requerida. de la reparación con Denverfix Acrílico (Aplicar el ponte de adherencia con un pincel solamente en las áreas donde inmediatamente después fuera posible aplicar Denvertec 700); - Llenar el reparo con Denvertec 700; - En caso que sea necesario estucar la regularización superficial, dar acabado con Denvertec 600; - Para garantizar la estanqueidad e impedir la penetración de elementos agresivos en la estructura, aplicar una protección superficial con sistema de barniz. Preparación de la Superficie El área de aplicación de Denvertec 700 debe estar limpia, libre de material suelto, contaminación o agua empozada. No se recomienda acertar la consistencia inicial adicionando agua ni parte líquida del producto mayor a la permitida. El producto mal mezclado debe ser rechazado. En el caso de disponer de un mezclador de acción forzada se debe incorporar en seguida la mezcla de un embalaje nuevo. Después de la escarificación o un chorro abrasivo, se recomienda lavar la superficie con agua bajo presión. Rev. 10 Nov’14 02/04 GROUTS Y MORTEROS ESTRUCTURALES Para la saturación de la superficie, ésta deberá mantenerse mojada durante 2 horas, lanzando agua sobre la superficie. Antes de la aplicación, el agua empozada deberá ser eliminada con una esponja o con un chorro de aire comprimido (Utilizar siempre filtro de aire). Mezcla Se recomienda usar mezclador de acción forzada, o una hélice para mezcla, acoplada a un taladro de baja rotación (450/500 rpm). Mezclar por 3 a 5 minutos. Mezclar uno o más embalajes cada vez, sin fraccionarlos. Utilizar siempre el contenido total de los dos componentes. Colocar 2/3 del componente A (líquido) en el mezclador y adicionar la totalidad del componente B (polvo) poco a poco, siempre con el mezclador en movimiento, hasta obtener un mortero homogéneo. Enseguida, adicionar lo restante del componente A (líquido). Dependiendo de la temperatura ambiente y de la consistencia inicial deseada, podrá ser adicionada a la mezcla o durante hasta 0,15 litros de agua limpia (5% de la parte líquida original),. En lugares fríos, puede ser necesario retirar de 0,15 litros de la parte líquida del producto para conseguir la consistencia adecuada. Con la adición de esta cantidad de agua no se verifican perdidas expresivas de las propiedades iniciales del producto, principalmente en lugares de temperatura ambiente elevada, en que la adición se deba a la reposición de agua evaporada durante el tiempo de aplicación. Para aplicación por proyección "vía húmeda" es necesaria la adición de agua limpia, admitiéndose agregar hasta 0,5 litros por conjunto. Ajustes y pruebas deberán realizarse antes de la aplicación. MANIPULACIÓN Y SEGURIDAD Denvertec 700 no debe ser ingerido o inhalado y se debe evitar el contacto directo con la piel y ojos; Si hay contacto con la piel, retirar el producto con agua. Si hay contacto con los ojos, lávelos con agua limpia durante 5 minutos y busque ayuda médica; Se recomienda observar las normas de seguridad establecidas por los órganos competentes y el uso de EPP´s apropiados; Mantener fuera del alcance de los niños y de animales domésticos; Para mayor información sobre manipulación y seguridad del producto, solicite la Ficha de Información de Seguridad del Producto Químico (FISPQ). Aplicación manual La forma más recomendada para la aplicación del Denvertec 700 es directamente con las manos (protegidas por guantes de goma), presionando la primera capa sobre el puente de adherencia húmeda, aplicada sobre la superficie. La aplicación también puede ser realizada con espátula o llana de acero, tomando el cuidado de llenar totalmente los vacíos y los espacios por detrás de las armaduras. No se recomienda la utilización de herramientas en el relleno de la primera capa. Es recomendable aplicar Denvertec 700 en capas de 15 mm a 25 mm hasta completar el área. Dependiendo del área, de la posición y de la presencia de armaduras en la cavidad a ser rellenada, la espesura máxima a ser alcanzada por las capas podrá ser entre 50 mm e 70 mm, se recomienda un intervalo mínimo de 2 horas entre las capas. Rev. 10 Nov’14 03/04 GROUTS Y MORTEROS ESTRUCTURALES Para trabajos de recubrimiento de grandes áreas o en reparaciones del lado inferior de losas y vigas (techo), el espesor máximo recomendado de material inicialmente preparado es de 25 mm. Después de un intervalo superior a 12 horas los trabajos podrán ser retomados aumentando las secciones de 25 mm hasta alcanzar el espesor requerido. El intervalo de tiempo entre la aplicación de las capas sucesivas debe ser lo mínimo posible y lo suficiente para que la capa recién aplicada tenga capacidad de recibir la capa siguiente cortando la capa inferior y saturándola levemente cuando se realice la aplicación, para obtener buena adherencia. En el relleno de cavidades y locales de menor responsabilidad podrá ser adoptado el sistema “dry pack”, adicionar a cada camada grava lavada y pré-seleccionada. La capa siguiente deberá cubrir todas las piedras inseridas, formando una masa compacta y uniforme. Este proceso deberá ser realizado con la ayuda de un pedazo de madera o con el mango de un martillo. Aplicación por proyección Denvertec 700 puede ser aplicado por proyección "vía húmeda". Para reparaciones en grandes extensiones, la alta velocidad de aplicación y los espesores mayores obtenidos tornan ese método económicamente más ventajoso que la aplicación manual. Además de eso, el mortero de reparación aplicado presenta mayor compacidad, menor permeabilidad y mejores características de adherencia. Rev. 07 Dez/ 11 RESPONSABILIDAD DENVER IMPERMEABILIZANTES Garantizamos la calidad de nuestros productos contra defectos de fabricación, sin embargo no asumimos ninguna responsabilidad sobre el desempeño de la obra, ya que no tenemos el control directo sobre las condiciones de aplicación. Eventuales reembolsos estarán limitados al valor del producto. Informamos que la empresa puede realizar cambios en los productos cuando lo considere necesarios, sin previo aviso. Los productos deben ser aplicados por profesionales cualificados y de acuerdo con las instrucciones contenidas en los manuales de aplicación proporcionados por la empresa. Acabado El acabado deberá ser efectuado con regla de aluminio y llana. La superficie presentará siempre cierta rugosidad adecuada para la aplicación de un mortero de estuco tipo Denvertec 600. Cura Denvertec 700 deberá ser curado por 3 días, lanzando agua sobre la superficie durante las horas de calor más intenso y cubriendo el local con un paño húmedo. La aplicación en grandes áreas requiere cuidados especiales ya que se debe realizar el curado del mortero durante el proceso de la aplicación. No esperar la conclusión de cada etapa, proseguir con el curado después de finalizar el reparo. DENVER IMPERMEABILIZANTES Los nombres de productos son marcas registradas de la empresa. Rua Vereador João Batista Fitipaldi, 500 Vila Maluf - Suzano - SP / CEP: 08685-000 Tel.: (11) 4741-6000 Fax: (11)4741-6056 E-mail: [email protected] Denver Impermeabilizantes fabrica una línea completa de productos químicos para la construcción. Para más información, capacitación o soporte técnico; entre en contacto con nosotros. Rev. 10 Nov’14 04/04