informe de audiencias ciudadanas ubicación del barrio
Transcripción
informe de audiencias ciudadanas ubicación del barrio
DIRECCIÓN DE DESCENTRALIZACIÓN Y PARTICIPACIÓN RURAL Y URBANA INFORME DE AUDIENCIAS CIUDADANAS UBICACIÓN DEL BARRIO PARROQUIA: EL SAGRARIO BARRIO/CIUDADELA: VÍCTOR J. CUESTA LUGAR : Parque Víctor J. Cuesta FECHA: Sábado 2 de agosto de 2014 DIRECTORES DEPARTAMENTALES Econ. Esteban Bernal, Secretario de Gobierno y Administración Dra. Andrea Arteaga, Gerente EMAC Ing. Manuel Bedoya, OOPP ACTORES PRINCIPALES CARGO UBICACIÓN GEOREFERENCIADA Ing. Iván Palacios, Gerente ETAPA Arq. Nancy Quezada, DAHP Ing. Carlos Cordero, Fiscalización NOMBRE Y APELLIDO Coordinadora Lcda. Ana Nivelo ACTIVIDADES REALIZADAS Lcda. Sofía Valenzuela, Desarrollo Social Cultura Ing. Iván Genovés, Iluminar ORGANIZACIÓN TELEFONO CELULAR CONSEJO BARRIAL VICTOR J. CUESTA 2829812 0980097930 Se llevó a cabo una reunión de trabajo con los diferentes directores departamentales y los moradores del Barrio Víctor J. Cuesta, con aproximadamente 40 personas. El Econ. Esteban Bernal, Secretario de Gobierno y Administración, dirigió la sesión de trabajo. La Coordinadora del barrio inicia la reunión dando la bienvenida al Eco. Bernal y a su equipo técnico, en el cual da a conocer las necesidades planteadas, mediante oficio s/n de fecha julio 2014, las mismas que son atendidas por los Directores. Se detalla a continuación las necesidades: DIRECCIÓN DE DESCENTRALIZACIÓN Y PARTICIPACIÓN RURAL Y URBANA PROBLEMA O NECESIDAD DEL BARRIO ESPACIO PÚBLICO /EQUIPAMIENTOS DEPARTAMENTO RESPONSABLE EMUVI-EP EMAC-EP DAHP ETAPA-EP PROBLEMA Uso de local que se encuentra desocupado para espacio de reuniones comunitarias Descuido del espacio público, mobiliario, áreas verdes, bordillos, monumento, juegos infantiles. Incomodidad por el monumento y distribución del espacio. Los moradores solicitan instalación de internet Wi fi en el parque. RESULTADO Se informa que el local está entregado en comodato a la empresa Municipal EMUVI. Se plantea la posibilidad de conversar con el director de la empresa para considerar un espacio destinado a reuniones comunitarias. Realizar un diagnóstico e identificar los problemas del parque para presentar una propuesta integral de mejoramiento. La Directora de la DAPH, indica que se debe considerar los problemas presentados por los moradores, en base a estos analizar el diseño del parque y de ser el caso plantear un rediseño. Se explica a los moradores que el barrio se encuentra en el Centro Histórico y que el monumento es un bien mueble, considerado patrimonial. Para realizar el cambio del monumento se debe realizar una petición al INPC para su autorización. El Ing. Palacios, indica que dentro de la planificación se encuentra prevista la instalación de Wifi y de música ambiental en el sector. TRAMITE DE REFERENCIA EXT.9465-2014 PROBLEMA O NECESIDAD DEL BARRIO ILUMINACIÓN DEPARTAMENTO RESPONSABLE FUNDACIÓN ILUMINAR PROBLEMA Luminarias en mal estado RESULTADO El Director manifiesta que se puede dar mantenimiento a las luminarias. Además que se debe realizar un convenio de mantenimiento con la Empresa Eléctrica para futuros requerimientos. TRAMITE DE REFERENCIA EXT.9465-2014 DIRECCIÓN DE DESCENTRALIZACIÓN Y PARTICIPACIÓN RURAL Y URBANA PROBLEMA O NECESIDAD DEL BARRIO SEGURIDAD DEPARTAMENTO RESPONSABLE DIRECCIÓN ADMINISTRATIVA PROBLEMA Inseguridad en el sector RESULTADO Coordinar con el Director Administrativo para establecer un plan de acción integral. TRAMITE DE REFERENCIA EXT.9465-2014 PROBLEMA O NECESIDAD DEL BARRIO PARQUEO DEPARTAMENTO RESPONSABLE PROBLEMA EMOV-EP Parqueo de vehículos en el ingreso de las viviendas en la calle aledaña al parque RESULTADO TRAMITE DE REFERENCIA Establecer una reunión con el Gerente de la empresa para coordinar un Plan de contingencia para dar una solución integral al problema y devolver el espacio público. PROBLEMA O NECESIDAD DEL BARRIO SALUD DEPARTAMENTO RESPONSABLE PROBLEMA RESULTADO FARMASOL Se indica que el Farmasol ubicado en la calle Juan Jaramillo y Tomás Ordoñez, será cerrado, los moradores piden no se cierre, puesto que brinda servicio a la colectividad del sector. Ponerse en contacto con la Gerente de Farmasol para conocer del particular. TRAMITE DE REFERENCIA OBSERVACIONES GENERALES Establecer una reunión de trabajo con la dirigente del barrio y las diferentes dependencias municipales para realizar un plan integral de ocupación del espacio público en el Parque. DIRECCIÓN DE DESCENTRALIZACIÓN Y PARTICIPACIÓN RURAL Y URBANA REGISTRO FOTOGRAFICO Reunión de trabajo con moradores de Barrio Víctor J. Cuesta. Fuente: Lcda. Martha Calderón.