sesión 10 resuelta
Transcripción
sesión 10 resuelta
SESIÓN 10 RESUELTA Antes de empezar....deberías haber investigado sobre qué son los sistemas estructurales, mecánicos y eléctricos, de los que están compuestos las máquinas. También deberías haber leído la teoría de Materiales. Desde el principio de la sesión, debes insistir en que se organicen bien el tiempo para que les dé tiempo a crear la réplica. Seguramente, deban quedar alguna tarde para terminarla e incluir algunos materiales que no hayan tenido disponible en clase. Elige dos de las máquinas tecnológicas que aparecen a continuación: - Bicicleta eléctrica - Tostador - Guitarra eléctrica - Ventilador Vamos a analizar las dos máquinas elegidas: primero identifica los elementos estructurales, los elementos mecánicos y los elementos eléctricos de los que están compuestas. Después de haber identificado todos los elementos de las dos máquinas, tendrás que decir de qué material está hecho cada elemento y por qué se ha elegido dicho material en vez de cualquier otro. Bicicleta eléctrica Elemento estructural: cuadro y soporte para el manillar, las ruedas y el sillín. Soporte trasero para bolsas o bultos. Llanta de la rueda para soportar la cubierta. Elementos mecánicos: tren de engranajes con cadena accionados por pedal. Elementos eléctricos: asistencia al pedaleo mediante un motor eléctrico que se recarga en la estación y mediante el pedaleo. Materiales: Estructura de barras de acero por su resistencia al impacto y algún tratamiento para evitar la oxidación. Uniones soldadas. Llantas de acero o aluminio por su resistencia al impacto. Cubiertas de las ruedas de caucho (plástico elastómero) por su elasticidad y resistencia a la degradación por elementos atmosféricos. Sillín de plástico elastómero. Manillar, pedales y elementos varios de protección frente al agua o embellecedores de plástico por su precio asequible, peso, resistencia al desgaste y facilidad de conformación. Motor eléctrico y cableado de elementos metálicos como cobre, acero, engranajes metálicos, batería eléctrica, etc… 1 SESIÓN 10 RESUELTA Tostador Elemento estructural: estructura metálica resistente al calor con uniones soldadas o atornilladas. Elementos mecánicos: bandeja para el soporte de las tostadas elevada mediante unos muelles, se puede bajar hasta el fondo accionando un mecanismo que la retiene y la suelta cuando un contador llega a cero. Elementos eléctricos: circuito eléctrico que alimenta un reloj y una resistencia que emite calor para hacer las tostadas. Materiales: Estructura de algún metal que resista el calor (acero, por ejemplo). Piezas de plástico termoestable (por su indeformabilidad frente al calor) para elementos de contacto con el ser humano o superficies que puedan quemarse, dado que el plástico es un mal conductor térmico. Se puede situar un embellecedor metálico (de aluminio, por ejemplo) pero hay que tener en cuenta que no esté en contacto directo con la zona caliente o no se podrá tocar una vez encendida la máquina. Otra opción es un plástico termoplástico con una pintura resistente al calor que simule un elemento metálico. Guitarra eléctrica Elemento estructural: estructura de madera maciza con un cuerpo y un mástil unidos mediante encolado. Elementos mecánicos: elemento de transmisión circular - lineal para tensar las cuerdas. Mecanismo en el puente que levanta el mismo de cara a tensar y destensar puntualmente las cuerdas. Elementos eléctricos: circuito eléctrico que transforma la vibración en una tensión para reproducir un sonido por medio de algún dispositivo de audio (amplificador). Materiales: Estructura de madera maciza pintada. Cuerdas de acero. Elementos metálicos para mecanismos y sujeción de las cuerdas (acero). Elementos metálicos para los trastes y las pastillas que captan el sonido y lo transforman en electricidad. Partes eléctricas destinadas a transformar el sonido en una señal eléctrica. 2 SESIÓN 10 RESUELTA Ventilador Elemento estructural: estructura de plástico rígido para soportar los circuitos eléctricos y las aspas. Aspas de plástico rígido para producir el movimiento del viento.. Elementos mecánicos: motor eléctrico engranado con las aspas para realizar el giro mediante engranajes. Transmisión del movimiento circular Elementos eléctricos: motor eléctrico alimentado por cable que produce el movimiento de las aspas a la velocidad seleccionada. Materiales PLástico rígido por su precio y facilidad de conformación para elaborar la estructura del ventilador y las aspas. Metal en forma de malla rígida para proteger el contacto con las aspas, creando una jaula, por su resistencia. Cobre y metal para las partes eléctricas y el motor. Próxima sesión… termina el análisis de las dos máquinas elegidas. 3