Presentación de PowerPoint
Transcripción
Presentación de PowerPoint
013715 Novedades 2015 www.misati.com Especialistas en Automatización Misati es su especialista en automatización de transfers para estampación. Diseñamos su transfer para conseguir la máxima productividad con la mínima inversión gracias a nuestros elementos ultraligeros y pinzas pequeñas de gran esfuerzo. El resultado es una transfer montada, ajustada, verificada tridimensionalmente y sin puesta a punto. 2 www.misati.com Tecnología Misati tiene su propio departamento de I+D, donde se diseñan y desarrollan todos los elementos de sujeción, estructurales, etc. Toda la tecnología de Misati está patentada. Misati también ofrece servicio de ingeniería a sus clientes, ya sea aconsejándoles en el uso de las minipinzas -ingeniería de aplicación-, revisando los proyectos realizados por sus clientes o bien desarrollando proyectos de transfers. 3 www.misati.com Proceso de Producción Los procesos de producción están totalmente automatizados. Misati cuenta con las más modernas máquinas CNC, que permiten fabricar las minipinzas y elementos estructurales con la máxima precisión dimensional. 4 www.misati.com Localizaciones Misati cuenta con una extensa red de distribución mundial, con la que da servicio y atención personalizada (agentes técnicocomerciales) a clientes en toda Europa, América y Asia. 5 www.misati.com NOVEDADES en Automatización de Prensas Transfer 6 www.misati.com 1. NUEVOS ELEMENTOS ESTRUCTURALES DE ALUMINIO 7 www.misati.com Beneficios de los nuevos elementos de aluminio El objetivo de cualquier estampador es que sus transfers sean más productivas, fiables y económicas. Por eso en Misati hemos desarrollado una nueva gama de elementos estructurales de aluminio que, al estar hechos en una aleación especial de aluminio mecanizado, aportan una serie de ventajas y beneficios al usuario. 1. Más productividad, pues al haber menos masa en movimiento, la transfer se desplaza más rápidamente. 2. Más fiabilidad gracias a un mayor y mejor control sobre la chapa a estampar y a la protección de los circuitos eléctricos y neumáticos. 3. Menor coste, ya que se han simplificado y reducido los elementos utilizados. 8 www.misati.com 1. Más productividad Si comparamos la misma transfer en acero y en aluminio, veremos que la estructura de aluminio pesa un 37% menos que la de acero. Soportes de acero: 13,500 kg Reducción de peso: 37% 9 Soportes de aluminio: 8,500 kg www.misati.com 1. Más productividad Esa drástica reducción de peso es posible porque los soportes, uniones y tubos de la transfer están fabricados en una aleación especial de aluminio mecanizado, que además de una gran resistencia, les confiere un bajo peso. Al tener menos masa en movimiento, la transfer podrá desplazarse más rápidamente y sin vibraciones, por lo que se incrementará la producción. 10 www.misati.com 2. Mayor protección y accesibilidad del cableado Los soportes de aluminio han sido concebidos para albergar todos los cables en el interior de las uniones, tubos, soportes y perfil. Al no quedar en el exterior, se elimina el riesgo de rotura accidental de cables durante la manipulación de los perfiles en su habitual uso, minimizando así los paros productivos. Soportes de aluminio Soportes de acero 11 www.misati.com 2. Mayor protección y accesibilidad del cableado El nuevo perfil P-30x80-A garantiza la accesibilidad de los cables en caso de tener que efectuar alguna modificación en la transfer. Tan sólo hay que desmontar la tapa del perfil para acceder a los cables. + = P-30x80-A 12 www.misati.com 3. Más económicos Otra ventaja de los nuevos elementos de aluminio es que suponen un menor coste, pues gracias a su nuevo sistema y diseño, podemos ahorrar piezas. Núm. total de piezas de la transfer con soportes de acero = 34 = 34 +5 +2 +5 +5 +3 +12 Núm. total de piezas de la transfer con soportes de aluminio = 21 = 21 +2 +3 +3 13 +3 +3 +7 www.misati.com 3. Más económicos El nuevo perfil contribuye a simplificar las conexiones neumáticas y eléctricas, no siendo ya necesarias placas de conexión para cada pinza y unidad de giro o lineal. 14 www.misati.com 2. NUEVAS MINIPINZAS 15 www.misati.com Minipinzas de Acero El único elemento que debe seguir siendo de acero en la transfer es la minipinza. El cuerpo de acero endurecido, el mecanismo a rodamiento de agujas y el cilindro neumático con juntas de alta estanqueidad y camisa de acero inoxidable garantizan el máximo rendimiento y esfuerzo de sujeción y una larga vida (20 millones de ciclos o 7 años de garantía) y siempre con los mínimos pesos y dimensiones. Las nuevas pinzas desarrollas por Misati van encaminadas a dar una solución a los problemas de espacio, a las altas aceleraciones de la transfer y a una tecnología difícil pero cada vez más común: la estampación en caliente. 16 www.misati.com Pinza para espacios reducidos Una gran preocupación de los estampadores es que las piezas a estampar y sus correspondientes troqueles son cada día más grandes, mientras que sus transfers y prensas siguen teniendo las mismas dimensiones. Como consecuencia, el espacio libre para automatizar una transfer es cada vez más reducido. De ahí la importancia de disponer de montajes estrechos y de pinzas con una elevada fuerza de sujeción como la nueva pinza TLR-20-30, que sólo ocupa 45 mm. 17 www.misati.com Pinza para estampación en caliente Las piezas estampadas en acero al boro son más rígidas, por lo que tienen un menor espesor que las piezas hechas en acero convencional. Al utilizarlas en la carrocería del vehículo, se mejora su comportamiento en caso de impacto y se reduce su peso, lo que supone un menor consumo de carburante y un mejor comportamiento dinámico en su trazado. Estas ventajas otorgan un prometedor futuro a esta tecnología. Sin embargo, los estampadores se encuentran con un gran reto: ¿cómo manipular estas piezas desde su salida del horno a 1.000ºC hasta el troquel de la prensa? 18 www.misati.com Pinza para estampación en caliente Misati propone su Pinza para Altas Temperaturas como solución a las aplicaciones de estampación en caliente Conexiones traseras Revestimiento anti-calórico en polímero fluorado más alejadas del foco de calor y revestidas (hot forming o hot stamping) Rodamientos preparados y reforzados para soportar mejor el calor. Juntas de viton el viton es un material que soporta muy bien las altas temperaturas. Pisadores especialmente diseñados para no transmitir el calor al mecanismo interno de la pinza. 19 www.misati.com Control de espesor de la chapa Es imprescindible llevar la chapa controlada en todo momento para evitar paros e incidencias. Por eso todas las minipinzas Misati van provistas de serie con un sensor de presencia de chapa. Asimismo, es conveniente controlar que en el primer troquel de la transfer no entran dos formatos a la vez, cosa bastante frecuente a pesar de los controles que habitualmente se utilizan. Para este problema, Misati recomienda utilizar un palpador de espesor de chapa, que indicará si ha entrado un único formato o dos. 20 www.misati.com Pinzas de la serie TIM-25-… Las innovaciones de la nueva serie de pinzas TIM-25-… aportan aún más ventajas a los usuarios de transfers: • Más esfuerzo de sujeción, para conseguir una mayor productividad de la transfer • Mayor rigidez sin roturas, gracias a que el soporte de reacción forma parte del cuerpo • Reducción del peso, que contribuye a aumentar la producción Pinza TIM-25-13 • La pinza está formada por un menor número de piezas, con lo que se reduce su precio de compra 21 www.misati.com Palas de centraje Cuando el alimentador deposita el formato sobre la estación previa de la transfer, éste puede quedar mal posicionado transversal o longitudinalmente. Será pues necesario centrarlo antes de entregarlo al primer troquel. Esta operación se puede realizar mediante las palas de centraje que acompañan a las pinzas. Además de evitar impactos destructivos sobre la pinza, las ventajas de utilizar palas de centraje son: • Se reduce el ángulo de apertura de las pinzas, acortando así su ciclo y consiguiendo una mayor producción. • Se pueden utilizar pinzas más pequeñas, que ocupan menos espacio, consumen menos aire comprimido, pesan menos y tienen un menor coste. 22 www.misati.com 3. UNIDADES DE GIRO Y DE DESPLAZAMIENTO LINEAL 23 www.misati.com Nueva unidad de giro UG2-... La unidad de giro de Misati permite una gran velocidad angular, sin restar tiempo de ciclo a la transfer. Nos permite voltear la chapa para estampar otras caras, ahorrándonos así estaciones intermedias. Como ha sido especialmente diseñada y fabricada para ser aplicada en transfers, tiene unas altas prestaciones: • Larga vida gracias a su sistema de tracción sin fricción y pistón neumático montado en camisa de acero inoxidable. • Dos tamaños de giro y dos ángulos de giro: 0 a 92º o 0 a 182º. La unidad de giro llega a alcanzar 12,1 Nm y una carga máx. de 20 kg, girando grandes chapas que deben sujetarse con 2 pinzas. 24 www.misati.com Nueva unidad de desplazamiento lineal UL2-… Al igual que la unidad de giro, la unidad de desplazamiento lineal de Misati no resta tiempo de ciclo a la transfer, pues se desplaza a gran velocidad superponiendo su movimiento con el de la transfer. Con ella podemos salvar diferencias de altura o de paso entre dos troqueles o separar las chapas a estampar, lo que de otro modo nos obligaría a utilizar estaciones intermedias. 25 www.misati.com SERVICIO DE INGENIERÍA 26 www.misati.com Servicio de ingeniería El dpto. de ingeniería de Misati ofrece diferentes niveles de servicio dependiendo de la necesidad de cada cliente: 1. Revisión de proyectos de los clientes 2. Casos especiales: fijación idónea de chapas complejas, extensa gama de pisadores, etc. 3. Elaboración del estudio preliminar de una transfer 4. Elaboración del proyecto de una transfer, incluyendo simulación 5. 27 Formación técnica a clientes www.misati.com 1. Revisión de proyectos En esta revisión sugerimos aquellas modificaciones que contribuirán a mejorar la perfecta sujeción de la chapa, la cadencia de la transfer o el ahorro de piezas, horas de montaje y puesta a punto. La revisión de los proyectos de nuestros clientes es un servicio gratuito que ofrecemos y su único objetivo es conseguir unas transfers más eficientes, productivas y económicas. 28 www.misati.com 2. Casos especiales: estudio de la fijación idónea Sujetar algunas de las piezas más complejas puede suponer un verdadero reto, pues no disponen de aletas o éstas son demasiado pequeñas, la superficie de la chapa es extremadamente delicada, hay obstáculos insalvables en el troquel… Misati aporta toda su experiencia estudiando cada caso particular, determinando la mejor zona por donde sujetar la chapa, proponiendo la pinza y el pisador idóneos y diseñando la estructura del brazo que la unirá al perfil. 29 www.misati.com 3. Elaboración del estudio preliminar El estudio preliminar consiste en la colocación de las pinzas en el método-plan de la chapa. 30 www.misati.com 3. Elaboración del estudio preliminar Comenzando con los pisadores más adecuados, se seguirá escogiendo las pinzas idóneas en función de la dimensión y forma de la chapa y se determinarán los giros o desplazamientos necesarios. Si también información se dispone acerca de de los troqueles, prensa y transfer, se podrá determinar la estructura completa hasta el perfil. 31 www.misati.com 3. Elaboración del estudio preliminar Para evitar modificaciones en los troqueles y especialmente los retrasos y costes que las mismas conllevan, Misati ha editado un Manual del Troquelista. Manual del Troquelista Diseño de troqueles para conseguir transfers más productivas En este Manual se recogen unos sencillos consejos para que los troqueles tengan en cuenta los requisitos de las prensas transfer y así se puedan concebir unas transfers realmente productivas al mínimo coste posible. Manual del Troquelista disponible en www.misati.com 32 www.misati.com 4. Proyecto de una transfer El cliente tiene la opción de encargar a Misati la realización del proyecto de la transfer. El proyecto define el posicionado de los elementos, así como el sistema de sujeción, montaje y ajuste más simple, rígido y de menor peso hasta su atadura al perfil portapinzas. 33 www.misati.com 4. Proyecto de una transfer (simulación) Con el proyecto en 3D se realiza una simulación de los movimientos de la transfer para detectar posibles colisiones. 34 www.misati.com 5. Formación técnica a clientes Cualquier estampador que lo desee puede solicitar a Misati formación técnica, es decir, puede apuntarse al curso “Tecnología de la Estampación Transferizada”. El curso profundiza tanto en el área teórica como práctica de los siguientes temas: • Sistemas de manipulación para transfers • Montaje mecánico de los elementos de manipulación • Instalación neumática y eléctrica de los sistemas • Puesta a punto de una transfer • Estudio y proyecto de la barra portapinzas para una transfer • Factores que aumentan la productivad de una transfer Prof. Antonio Florit 35 www.misati.com SERVICIO DE MONTAJE Y AJUSTE 36 www.misati.com Bancada de montaje Misati monta los perfiles portapinzas sobre una bancada de montaje que reproduce exactamente las condiciones de la transfer en la prensa del estampador. Disponer de las chapas estampadas en cada operación permite comprobar el esfuerzo de la pinza, la rigidez del montaje y, muy especialmente, la necesaria fiabilidad de la transferencia entre troqueles en altas aceleraciones. 37 www.misati.com Ajuste de la transfer Partiendo del 3D, el posicionamiento de las pinzas se realiza con un brazo medidor que permite el ajuste tridimensional de la pinza y los elementos estructurales. 38 www.misati.com Ajuste de la transfer Realizar el montaje y el ajuste de la transfer en las instalaciones de Misati supone una gran ventaja para el estampador: ahorra tiempo de prensa parada. 39 www.misati.com Puesta en marcha Lo único que quedará por hacer es la puesta en marcha, que con la transfer previamente ajustada y siguiendo unas breves instrucciones, resultará muy rápida y sencilla. Manual de Puesta en Marcha Próximamente disponible en www.misati.com 40 Instrucciones para la puesta en funcionamiento de los perfiles portapinzas www.misati.com Gracias por su atención. Para más información, escríbanos un e-mail a [email protected] o visite nuestra web www.misati.com 41 www.misati.com