JUEGOS PARALÍMPICOS
Transcripción
JUEGOS PARALÍMPICOS
JUEGOS PARALÍMPICOS El Movimiento Paralímpico Clase 3 Deportes Paralímpicos – Parte 2 Objetivos 1 Conocer los siguientes deportes Paralímpicos: tenis de mesa, tenis en silla de ruedas, rugby en silla de ruedas, voleibol sentado, fútbol 5, fútbol 7, goalball, esgrima en silla de ruedas, judo, tiro, tiro con arco y ecuestre. 1 Deportes Paralímpicos Clase 3| Deportes Paralímpicos - Parte 2 Deportes Paralímpicos En los capítulos siguientes vamos a conocer más DEPORTES PARALÍMPICOS. Clase 3| Deportes Paralímpicos - Parte 2 Capítulo 1 | Deportes Paralímpicos Tenis de mesa El objetivo del tenis de mesa es hacer con que la pelota toque en la parte adversaria de la mesa y que su oponente no consiga devolverla con éxito. Son hasta 5 SETs de 11 PUNTOS cada uno. Los partidos pueden ser INDIVIDUALES, en PAREJAS o en EQUIPO. Al deportista en silla de ruedas le está permitido apoyarse en la mesa después de devolver la pelota con el fin de volver a una posición de equilibrio en la silla. Clase 3| Deportes Paralímpicos - Parte 2 Capítulo 1 | Deportes Paralímpicos Tenis en silla de ruedas El objetivo del juego es hacer con que la pelota toque en el terreno de juego la parte adversaria del campo, haciendo con que el adversario no consiga devolverla o la devuelva fuera de los límites de la otra media cancha. Son 3 SETs de 6 JUEGOS (GAMES) cada uno. Y cada game de 4 PUNTOS, los cuales se cuentan en la secuencia 15, 30, 40 y ¡Juego! Los partidos pueden ser INDIVIDUALES o DOBLES. HAY 2 CLASES DEPORTIVAS. Antes de sacar, le está permitido al deportista tocar/impulsarse desde la silla (que es específica para la práctica del tenis) una vez antes de golpear la pelota. Clase 3| Deportes Paralímpicos - Parte 2 Capítulo 1 | Deportes Paralímpicos Rugby en silla de ruedas El rugby en silla de ruedas tiene como objetivo cruzar la línea de gol adversario estando en posesión de la pelota. Para que se caracterice un gol, las dos ruedas de la silla deben cruzar la línea de gol y el deportista debe estar en posesión de la pelota. El partido se realiza en una cancha de baloncesto. La pelota utilizada es blanca, del mismo tamaño y formato de una pelota de voleibol. Los equipos son mixtos. Cada equipo cuenta con 4 jugadores en cancha y tiene como máximo ocho suplentes. Un partido tiene 4 tiempos de 8 minutos cada uno. En caso de empate, se disputa una prorrogación de 3 minutos. Los deportistas son clasificados en 7 clases deportivas. Clase 3| Deportes Paralímpicos - Parte 2 ¡Investigue y descubra! ¡Novedad en Brasil! El Rugby en Silla de Ruedas es un deporte nuevo en Brasil. Investigue más sobre este deporte, sus principales reglas y participaciones en nuestro país. Consolidando y probando sus conocimientos Clase 3| Deportes Paralímpicos - Parte 2 Capítulo 1 | Deportes Paralímpicos Voleibol sentado Cada equipo de VOLEIBOL SENTADO tiene 6 DEPORTISTAS EN CANCHA (incluyendo al líbero). En el partido se juegan hasta un MÁXIMO DE 5 SETS. La cancha mide 10mx6m con una red de: • 1,15 para masculino • 1,05 para femenino El VOLEIBOL SENTADO presenta dos grupos de clasificación: DISCAPACITADOS Y DISCAPACIDAD MÍNIMA. Cada equipo puede tener, como máximo, dos jugadores con discapacidad mínima en el equipo y solo uno de ellos en la cancha. Clase 3| Deportes Paralímpicos - Parte 2 Capítulo 1 | Deportes Paralímpicos Fútbol 5 EL FÚTBOL 5 El FÚTBOL 5 es un juego de fútbol practicado por personas ciegas del sexo masculino. Los equipos están conformados por 5 jugadores: 1 portero vidente (ve normalmente) y 4 deportistas ciegos en el terreno de juego. AUXILIO DE LOS JUGADORES Auxilian además en la orientación de los atletas: • Entrenador, con actuación restringida al tercio central de la cancha; • Portero, en el tercio defensivo; • Ayudante (guía), en el tercio de ataque detrás de la portería del adversario. La pelota tiene cascabeles en su interior y, una vez en movimiento, el sonido producido orienta a los jugadores. Clase 3| Deportes Paralímpicos - Parte 2 Capítulo 1 | Deportes Paralímpicos Fútbol 7 Son 7 jugadores equipo. en cada 2 tiempos de 30 minutos con 15 minutos de descanso. En una cancha con césped con dimensiones máximas de 75m x 55m y porterías de 5m x 2m. EN EL FÚTBOL 7, NATURALMENTE, EL OBJETIVO ES ¡ANOTAR GOLES! Los equipos son formados solo por hombres con afectación de tipo cerebral sobre el control motor. Clase 3| Deportes Paralímpicos - Parte 2 Capítulo 1 | Deportes Paralímpicos Goalball El goalball es un deporte creado específicamente para personas con discapacidad visual. El objetivo es lanzar la pelota contra el pórtico adversario. Cada equipo está formado por 3 jugadores titulares y 3 suplentes (todos con los ojos vendados). Los partidos son disputados en 2 tiempos de 12 minutos, con 3 de descanso. Cuando un equipo consigue 10 goles de ventaja, termina el partido, sin depender del tiempo de juego transcurrido. La pelota tiene un cascabel en su interior y debe ser lanzada atrás del terreno de juego. Clase 3| Deportes Paralímpicos - Parte 2 Capítulo 1 | Deportes Paralímpicos Esgrima en silla de ruedas En la esgrima en silla de ruedas: Compiten hombres y mujeres, Existen combates individuales y en equipo (3 deportistas por equipo). Las pruebas pueden ser con: FLORETE ESPADA Sable SABLE (SOLAMENTE MASCULINO) Clase 3| Deportes Paralímpicos - Parte 2 Capítulo 1 | Deportes Paralímpicos Judo El objetivo del judo es derribar o inmovilizar al oponente. El combate dura 5 MINUTOS y puede ser interrumpida cuando los deportistas pierden el contacto totalmente. Hay 3 clases deportivas existentes para discapacitados visuales. Un círculo en la manga del quimono indica la clase del atleta. EN EL JUDO TODOS COMPITEN JUNTOS, INDEPENDIENTEMENTE DE SUS CLASES, RESPETANDO LAS DIFERENTES CATEGORÍAS DE PESO. Clase 3| Deportes Paralímpicos - Parte 2 Capítulo 1 | Deportes Paralímpicos Tiro El TIRO es un deporte de precisión, en el cual los deportistas realizan una serie de disparos con el objetivo de acertar el CENTRO DEL BLANCO. El blanco está constituido por 10 círculos concéntricos y su tamaño varía de acuerdo con el tipo de arma y la distancia de tiro de la prueba. Las pruebas pueden ser masculinas, femeninas y mixtas. En cada prueba el competidor tiene derecho a un número específico de tiros que deben ser realizados en un tiempo preestablecido (varían entre 40, 60 y 120 tiros). Clase 3| Deportes Paralímpicos - Parte 2 Tiro con arco El tiro con arco es un deporte que exige mucha concentración y precisión. OBJETIVO Lanzar flechas a un blanco a 70m de distancia que mide 122cm de diámetro, constituido por 10 circunferencias concéntricas. COMPETENCIAS Hombres y mujeres compiten individualmente y por equipo. Los equipos están compuestos por 3 arqueros. PRUEBAS Las pruebas son específicas para cada tipo de arco: ARCO RECURVO y ARCO COMPUESTO. Capítulo 1 | Deportes Paralímpicos Clase 3| Deportes Paralímpicos - Parte 2 Capítulo 1 | Deportes Paralímpicos Ecuestre El ecuestre en juegos Paralímpicos es disputado solamente en la modalidad de adiestramiento. El objetivo es evaluar la conducción del conjunto formado por el jinete y el caballo. Se evalúa: • la capacidad de la cabalgadura para responder a los comandos en la ejecución de movimientos específicos, • la armonía entre el caballo y el jinete, • la calidad del movimiento del caballo, • la postura del jinete. Durante su presentación, el jinete no puede emitir ningún tipo de sonido. Clase 3| Deportes Paralímpicos - Parte 2 Consolidando y probando sus conocimientos Consolidando y probando sus conocimientos Para complementar lo que hemos estudiado hasta aquí, vea el vídeo de la historia de Rita Shalom e inspírese con su alegría, determinación y fuerza. Deporte en la Ciudad: Rita Shalom: Río2016 Clase 3| Deportes Paralímpicos - Parte 2 Recordando En el tenis de mesa hay 5 sets de 11 puntos cada uno. Gana el jugador que gane 3 sets. El rugby en silla de ruedas tiene como objetivo cruzar la línea de gol adversario en posesión de la pelota. En el voleibol sentado existen 2 grupos de clasificación: discapacitados y discapacidad mínima. El fútbol 5 es un juego de fútbol practicado por personas ciegas del sexo masculino. En el fútbol 7 participan deportistas del sexo masculino con problemas neurológicos y descontrol motor. Son 7 atletas en cada equipo. El goalball es un deporte creado específicamente para discapacitados visuales. En la esgrima en silla de ruedas las pruebas pueden ser con: florete, espada o sable. En el judo, el objetivo es derribar o inmovilizar al oponente. El tiro es un deporte en el cual los atletas realizan una serie de disparos con el objetivo de acertar el centro del blanco. El tiro con arco tiene como objetivo lanzar flechas a un blanco a 70m de distancia. El ecuestre en Juegos Paralímpicos es disputado solo en la modalidad de adiestramiento. Conclusión Usted acaba de concluir la clase 3 del curso Movimiento Paralímpico. En esta clase usted ha aprendido un poco más sobre los siguientes deportes Paralímpicos: tenis de mesa, tenis en silla de ruedas, rugby en silla de ruedas, voleibol sentado, fútbol 5, fútbol 7, goalball, esgrima en silla de ruedas, judo, tiro, tiro con arco y ecuestre. Acceda a la clase 4 y prosiga con sus estudios. DATOS DE CATALOGACIÓN Título: Deportes Paralímpicos – Parte 2 Asunto: Movimiento Paralímpico deportes Paralímpicos, clasificación funcional, tenis de mesa, tenis en silla de ruedas, rugby en silla de ruedas, voleibol sentado, Palabras clave: fútbol 5, fútbol 7, goalball, esgrima en silla de ruedas, judo, tiro, tiro con arco, ecuestre Fecha de publicación: 02/2016 Edición: 1ª edición Autor/Criador: Comité Organizador de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos Río 2016 Colaboración: Comité Paralímpico Brasileño – CPB Imágenes: Banco de Imágenes Río 2016 Getty Images Tipo de Documento: Clase Digital Idioma: Español (traducido del portugués brasileño) Objeto Digital: Diapositiva de Presentación Formato: .pdf Ubicación original: www.rio2016/educacao
Documentos relacionados
TEMA 5. Los Deportes Paralímpicos
El fútbol-5 es una de las dos modalidades de fútbol que se disputan en los Juegos Paralímpicos. Lo practican deportistas ciegos que utilizan un balón sonoro, en una combinación continua de velocida...
Más detalles