Horizonte en Casa el justo y el que justifica
Transcripción
Horizonte en Casa el justo y el que justifica
Horizonte en Casa Semana del 24 al 29 de febrero 2014 el justo y el que justifica romanos 3:21-31 Bienvenida: Comencemos dando la bienvenida a aquellos que están en el grupo por primera vez (si es el caso); y después con una oración poniendo en manos de Nuestro Dios el estudio. Después que una persona del grupo, lea la porción que estudiamos el domingo (Romanos 3:21-31) ‘’Señor, mostramos nuestra confanza en ti al obedecer tus leyes, el deseo de nuestro corazón es glorifcar tu nombre’’ (Isa. 26:8 NTV) Este domingo retomamos nuestro estudio de Romanos, y vimos como la palabra una y otra vez, muestra el mismo tema: “todos somos pecadores “ Y este tema puede causar cierta confusión que claramente se explica en la misma palabra, ya que hay un balance perfecto entre: “soy pecador, nada puedo hacer para justifcarme, sin embargo, ya que soy justifcado en Cristo, mi vida justifcada se muestra en mi vida transformada”. (Romanos 3:21-22) Todo el Antiguo Testamento, Los Profetas también hablaban de esto, que la justicia de Dios se manifesta y se cumple únicamente en Jesucristo!!! (Romanos 3:23) Y es que es absurdo tratar de justifcarnos por medio de nuestras obras, ya que Todos somos pecadores!!! estamos destituidos de la gloria de Dios. Y recordando la predicación del domingo: ¿que imagen tienes de la palabra: destituido? (justeréo: ser inferior, quedarse corto, ser defciente) ¿Recuerdas el video del “basquetbolista”? ¿como se ve esa misma imagen en nuestras vidas cuando tratamos de justifcarnos? (den ejemplos de como nuestra justicia también se queda muy corta ante la justicia de Dios en Jesucristo) Y es que por más que tratemos de justifcarnos a través de nuestras obras sin y fuera de Cristo será insufciente, quedaremos cortos. Y por eso somos miserables, buscando paliativos para “callar la conciencia que nos condena’’. Pero el saber que jamás podemos nosotros mismos alcanzar la justicia de Dios, no es una noticia que nos deja desahuciados ante nuestro pecado y nuestra debilidad, sino absolutamente todo lo contrario.... (recordemos lo que dicen los siguientes versículos) (Romanos 3:24-26) Responde: ¿cuanto cuesta ser justifcados?_______________________ ¿Mediante que somos justifcados? __________________________________________________ ¿De que forma fué que Dios pagó nuestra injusticia? _______________________________________ ¿Como te hace sentir esto? (platiquen) “LA UNICA FORMA DE RECBIR LA JUSTIFICACIÓN ES DEJAR DE JUSTIFICARME” El hombre es justifcado por fe sin las obras de la ley .La salvación SIEMPRE ha sido por fe, nunca por nuestras obras! Y esto nos libera y nos permite responder de una forma justa. Hasta aquí podría decirse, “bueno, entonces yo no tengo ninguna responsabilidad de ser justo ya que como ni si quiera puedo, entonces no tengo que vivir de una manera justa” Sin embargo concluye esta porción diciendo esto: (Romanos 3:31) Confrmamos = MOSTRAR Ya no solo la creemos, sino la MOSTRAMOS, porque ahora entendemos que Dios tiene razón y CONFESAMOS (estamos de acuerdo con/hablar una misma cosa) que Dios es Dios y nosotros ahora: YA QUE CRISTO VIVE, VIVIMOS PARA CRISTO. La Justicia de Dios nos capacita para vivir conforme a ella!!! El sacrifcio de Jesucristo nos capacita por medio de su justicia a vivir de acuerdo a la justicia de Dios, ya que vivimos, confamos, descansamos y dejamos a Cristo ser el Señor de Nuestras vidas. La clave esta no en ser justo, sino en dejar a Cristo modelar su justicia en nuestras vidas, no es empezar a hacer buenas cosas, sino es ceder por completo mi vida a la voluntad de Dios! Cómo NO se ve esto: – confróntalo : ya no hagas eso! / creo que se relaciona con eso, así que ya parale a aquello también. – minimízalo : bueno, todos somos pecadores / soy hombre , etc... – Endosa la responsabilidad a otros - Cauterízalo : hazlo hasta que ya no te sientas mal. – Dópalo tomate esto - rara vez es la solución total, puede aliviar el síntoma, pero el corazón ahí sigue. - Justifícalo : no está tan mal. Cómo SI se ve esto: ARREPENTIMIENTO para VIDA. Terminemos hablando acerca de esto: ¿Como se ve un verdadero arrepentimiento? Terminemos en oración.