iii festival internacional de cine y arquitectura de asturias: bases de
Transcripción
iii festival internacional de cine y arquitectura de asturias: bases de
III FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE Y ARQUITECTURA DE ASTURIAS: BASES DE COMPETICIÓN INTERNACIONAL 1. Convocatoria FICARQ 2015 Se convoca la TERCERA EDICIÓN DE FICARQ, Festival Internacional de Cine y Arquitectura de Asturias, que se realizará en la ciudad de Oviedo en el mes de Julio de 2015 (días 6 al 12) y se invita a participar en el mismo a todos los creadores y cineastas interesados mediante el envío de obras audiovisuales. Ficarq contará con dos Secciones Oficiales competitivas, un concurso de micrometrajes y varias Secciones Informativas (fuera de concurso). Las Secciones Oficiales competitivas son: • ARQUITECTURAS FILMADAS: películas documentales y docudramas relacionadas con la arquitectura, el urbanismo, el patrimonio industrial y la ciudad • EL CINE QUE VIENE: largometrajes de ficción filmados en un “espacio” imprescindible para la obra y por tanto protagonista indiscutible de la narración, sea una ciudad, casa, habitación, entorno, paisaje, etc. El plazo oficial para la recepción de obras audiovisuales interesadas en participar en FICARQ 2015 se inicia el 15 de abril y se cierra el 20 de Junio de 2015 . 2. Condiciones generales para la inscripción • SECCIONES OFICIALES COMPETITIVAS A) ARQUITECTURAS FILMADAS ARQUITECTURAS FILMADAS es una Sección Oficial Internacional donde competirán documentales y docudramas cuyo tema esté relacionado con la ciudad, la arquitectura o el ambiente urbano e industrial. No existe límite máximo de duración para participar en ARQUITECTURAS FILMADAS, pudiendo concurrir a esta sección obras tanto de corto, medio o largometraje. Del mismo modo, se aceptarán en esta sección obras de cualquier género, estilo o técnica, siempre que se ajusten al tema concreto de la sección. B) EL CINE QUE VIENE El CINE QUE VIENE es una Sección Oficial Internacional donde competiránlargometrajes de ficción cuyo referente será genéricamente “espacio”; películas cuya localización es un personaje absolutamente esencial en el transcurso de la narración bien sea un paisaje, pueblo, ciudad, habitación, casa, etc; películas que conectarán inmediatamente al espectador con el entorno en el que se desarrollan y por tanto “contenida en un espacio particular.” Se entiende por largometraje cualquier película cuya duración supere los 60 minutos. Podrán participar, individual o colectivamente, todas las personas, mayores de 18 años, de cualquier nacionalidad, mediante el envío de sus creaciones audiovisuales a través de la plataforma Uptofest (www. uptofest.com), donde también se encuentra el Formulario de Inscripción a FICARQ 2015. Sólo podrán competir obras realizadas a partir de 10 de Enero del 2014 que no se hayan estrenado dentro del territorio español. La fecha de realización de la obra audiovisual deberá ser declarada por cada participante. C) INSCRIPCIÓN EN SECCIONES OFICIALES COMPETITIVAS Podrán participar, individual o colectivamente, todas las personas, mayores de 18 años, de cualquier nacionalidad, mediante el envío de sus creaciones audiovisuales a través de la plataforma Uptofest (www. uptofest.com), donde se encuentra el Formulario de Inscripción a FICARQ 2015. No se admitirán obras que no hayan rellenado completamente el Formulario de Inscripción en www.uptofest.com. Es también imprescindible incluir dos fotogramas de la obra (300 ppp.). En caso de que el idioma original de la obra sea distinto al castellano, se deberán inscribir copias de visionado que incorporen subtítulos en castellano o en inglés. Se puede presentar un número ilimitado de obras por autor. Cada obra se presentará en forma separada. 3. Condiciones generales para la inscripción • CONCURSO DE MICROMETRAJES Micrometrajes es un concurso para piezas inferiores a los 2 minutos de duración, cuyo tema esté relacionado con la arquitectura, el patrimonio industrial y el urbanismo. La convocatoria de participación está dirigida muy especialmente a Universidades de Arquitectura y Universidades y Escuelas de Cine y/o Audiovisual en el territorio español y en México, país invitado en esta edición del Festival. No obstante, no estarán discriminadas otras escuelas o universidades o ciudadanos particulares que deseen participar. Asimismo, se admiten proyectos en grupo, representados siempre por un solo participante delegado. La temática propuesta en esta edición es “Espacios en Desuso”. “Paseando descubrí un lugar abandonado que parecía un plató de cine pero ¿qué era y por qué parecía abandonado? Me pregunté: ¿Podría una fábrica, una estación de tren, un jardín, un pueblo, un parque de atracciones, un polideportivo, etc... convertirse en un plató de cine? Ya la vez ¿hay platós de cine en desuso? Me propuse filmar estos espacios en desuso”. Para participar en la sección micrometrajes se deberán enviar los trabajos mediante www.wetransfer.com a la cuenta [email protected] antes del 20 de junio. Una vez realizada la selección a concurso FICARQ se pondrá en contacto con cada autor para completar la ficha técnica. El periodo de visionado y votaciones públicas sería del 22 de junio al 9 de julio. En caso de que el idioma original de la obra sea distinto al castellano, se deberán inscribir copias de visionado que incorporen subtítulos en castellano o en inglés. Se puede presentar un número ilimitado de obras por autor. Cada obra se presentará en forma separada y representada por un solo participante delegado. Sólo se admitirán obras realizadas a partir de 10 de Enero del 2015. La fecha de realización de la obra audiovisual deberá ser declarada por cada participante. Las obras inscritas estarán disponibles en el espacio exclusivo de FICARQ 2015 desde el 1 de Junio, donde los usuarios de la web podrán valorar cada pieza. Durante el transcurso de FICARQ 2015 se exhibirán públicamente las obras finalistas en el Microcircuito Urbano. Asímismo, los micrometrajes exhibidos en el Microcircuito podrían ser exhibidos en televisión, en pases a determinar por la cadena en concreto, previo acuerdo con FICARQ 2015 y bajo contrato. Todos los participantes en este concurso aceptan esta previsión en el momento en que realicen la inscripción. 4. Jurado y premios Un Jurado Internacional formado por personas de contrastado prestigio dentro de los ámbitos de las artes audiovisuales, la arquitectura y la cultura, concederá los siguientes premios: A) ARQUITECTURAS FILMADAS: MEJOR LARGOMETRAJE DOCUMENTAL: 2.000euros + ESTATUILLA MEJOR GUIÓN DOCUMENTAL: ESTATUILLA MEJOR FOTOGRAFÍA: ESTATUILLA B) El CINE QUE VIENE: MEJOR LARGOMETRAJE DE FICCIÓN: 2.000 euros + ESTATUILLA MEJOR DIRECTOR: ESTATUILLA MEJOR DIRECTOR DE ARTE: ESTATUILLA Los premios estarán sujetos a las retenciones fiscales obligatorias habituales. El jurado internacional otorgará un Premio Especial del jurado. Un jurado compuesto por profesionales de prensa y medios otorgará el Premio de la Crítica. C) CONCURSO DE MICROMETRAJES Las votaciones se harán a través del espacio exclusivo de ficarq 2015 disponible a partir de 1 de junio al 9 de julio de 2015 y se otorgarán los siguientes premios: PRIMER PREMIO MICROMETRAJES: 300 euros+ DIPLOMA SEGUNDO PREMIO MICROMETRAJES: 200 euros+ DIPLOMA TERCER PREMIO MICROMETRAJES: 100 euros+ DIPLOMA Todos los premios estarán sujetos a las retenciones fiscales obligatorias habituales en cada caso, según indica la Ley vigente en el momento de la entrega. 5. Sobre la autoría y derechos de exhibición Mediante la inscripción a FICARQ 2015, los participantes declaran que la obra entregadaes de su autoría y que sus derechos de exhibición no han sido cedidos aterceros. Los participantes asumen toda responsabilidad frente a cualquier reclamo o requerimiento de terceros, administrativo, judicial o de cualquier otra naturaleza, relativo a la propiedad intelectual de las obras. La participación en FICARQ 2015 implica la cesión de los derechos de reproducción de la obra audiovisual para su exhibición dentro del marco del Festival. FICARQ2015 podrá disponer de fragmentos de las obras seleccionadas para fines promocionales o de difusión del Festival en cualquier medio de comunicación. Esta cesión no implica en ningún caso la pérdida de los derechos del autor respecto a su obra. Las obras ganadoras se proyectarán públicamente en un segundo pase al final del festival. 6. Envío de las obras seleccionadas FICARQ2015 enviará un correo electrónico a cada participante notificando la selección de su trabajo antes del 15 de Junio. Una vez que una obra haya sido seleccionada para participar en alguna de las Secciones Oficiales Competitivas, el participante deberá proporcionar al festival una copia de exhibición en los siguientes formatos: • H.264/MPEG-4 en resolución HD mínima(1080 x 720) / Audio AAC. • .mov en resolución HD mínima (1080 x720) / Audio AAC. • Blu-ray. • DCP En caso que la obra seleccionada esté en un idioma distinto del castellano, el participante podrá enviar una copia de proyección con subtítulos en español incrustados. Deno ser posible se enviará una copia de proyección limpia de subtítulos (cleancopy) junto con una de las siguientes opciones: • Archivo srt con subtítulos en español • Lista de diálogos en español • Lista de diálogos en inglés En caso de envíos no digitales, los gastos de envío de las copias de proyección para las obras seleccionadas a concurso correrán a cargo de los participantes. Se pueden enviar varias obras en un mismo paquete. La dirección de envío para las copias de proyección es: FICARQ 2015. 3ER. FESTIVAL INTERNACIONAL DECINE Y ARQUITECTURA DE ASTURIAS C/ Principado nº 8, 1 dcha. 33007 Oviedo - Asturias Oviedo, 30 de marzo de 2015 FICARQ no se hace responsable por eventos de fuerza mayor o caso fortuito, ajenos a la producción del Festival, que impidan la realización del evento o la proyección de los largometrajes y documentales recibidos en las fechas estipuladas. El sólo hecho de la presentación de la obra significa la aceptación por parte de su autor de las presentes Bases.