en Rehabilitación?
Transcripción
en Rehabilitación?
Libro de Ponencias y Comunicaciones Libro de Ponencias y Comunicaciones. 51º Congreso de la Sociedad Española de Medicina Física y Rehabilitación SERMEF Presentación Salamanca, 29 mayo 2013 Queridos compañeros y amigos: Supone para nosotros un honor y un placer darles la bienvenida a este 51º Congreso de SERMEF. Cuando hace dos años iniciamos esta andadura se presentaba ante nosotros un gran reto que abordamos con enorme ilusión. Ahora estamos en el “momento de la verdad”. El trabajo está hecho y nunca agradeceremos, en su justa medida, el esfuerzo y la implicación de todas las personas que se han entregado en este maravilloso proyecto. La intención del Comité Científico, del Comité Organizador y de la Junta Directiva de Nuestra Sociedad, ha sido llevar a la práctica una idea que siempre hemos defendido: la necesidad de que los rehabilitadores reivindiquemos nuestro papel de médicos y de que se nos vaya dejando de considerar como meros prescriptores de fisioterapia. La mayor parte del programa científico gira en torno a esta idea: trabajar y formarnos mejor para ser más resolutivos, aprovechando el capital humano que tenemos, e inculcar a los que vienen por detrás la necesidad de actuar como médicos en el más amplio sentido del término. Si queremos ver las cosas en su verdadera perspectiva necesitamos comprender el pasado; y reflexionar y analizar este convulso presente que nos toca vivir. Nuestro futuro como Médicos Especialistas depende de que seamos capaces de aportar valor al proceso sanitario, prestando un servicio de calidad, a la par que eficiente y sostenible, centrado en el paciente y buscando, de forma activa y continuada, acercarnos a cumplir con sus expectativas. Los contenidos de las Ponencias y de los Cursos de Instrucción, así como los de las Conferencias de los prestigiosos colegas extranjeros que nos acompañan, están enfocados en este sentido: que SERMEF Salamanca suponga, cuando menos, una llamada de atención, un aldabonazo en la conciencia de nuestro colectivo para crecer en esta idea. Esperamos que disfruten de una feliz y fructífera estancia en esta bella ciudad; les agradecemos su presencia y participación. Reciban un fuerte abrazo. Dr. D. Jesús Ángel Alaejos Fuentes Presidente del Comité Organizador 51º Congreso SERMEF Dr. D. Ernesto Candau Pérez Presidente del Comité Científico 51º Congreso SERMEF Dra. Dª. Roser Garreta Figuera Presidenta de SERMEF Libro de Ponencias y Comunicaciones. 51º Congreso de la Sociedad Española de Medicina Física y Rehabilitación (SERMEF). Número de ISBN: 978-84-695-7838-4 Editor: Fase 20 S.L. © Copyright 2013. Reservados todos los derechos de la edición. Prohibida la reproducción total ó parcial de éste material, fotografías y tablas de los contenidos, ya sea mecánicamente, por fotocopia ó cualquier otro sistema de reproducción sin autorización expresa del propietario del Copyright. El editor no acepta ninguna responsabilidad u obligación legal derivada de los errores u omisiones que puedan producirse con respecto a la exactitud de la información obtenida en esta obra. Asimismo, se supone que el lector posee los conocimientos necesarios para interpretar la información aportada en este texto. 51º Congreso SERMEF SALAMANCA - PONENCIAS Y COMUNICACIONES 1ª Ponencia Oficial Tratamiento integral de las alteraciones ortopédicas de miembros inferiores en parálisis cerebral infantil sanitario como del punto de vista psicológico y social, para tratar de alcanzar el máximo grado de autonomía personal y de integración familiar, escolar y social10-13,15,16,21. ETIOLOGÍA Actualmente la etiología es aún desconocida. Se define una etiología multifactorial, que tienen como respuesta la aparición de la PCI19. Globalmente se ha postulado la existencia de causas prenatales, perinatales y postnatales, relacionados o asociados frecuentemente, con una leucomalacia periventricular1,7,10,13,16,19,23,26. CLASIFICACIÓN: Podemos clasificar la PCI según la naturaleza de la alteración motora, estableciendo tres grandes grupos: espástica (la más frecuente)10,12,18,20,24,25,27,28, discinética y atáxica4,9,10,13,19,23,27,28. Según la localización topográfica de la alteración motora, se divide en tetraparesia, hemiparesia y diparesia4,9,10,13,19,23,27,28. EPIDEMIOLOGÍA: Dr. D. José María Blanco Pedraz Médico Rehabilitador. Complejo Hospitalario de Salamanca. Su prevalencia oscila entre los 1-3 casos por cada 1000 nacidos vivos1-4,6-11,13,14,19,20, según los distintos autores. Los avances en la asistencia obstétrica y perinatal han provocado un aumento de la prevalencia por la mayor supervivencia de neonatos de bajo peso, prematuros y el mayor número de gestaciones múltiples2,3,6,7,10,19,29-31. La creación de registros epidemiológicos, ha mejorado el conocimiento sobre la prevalencia real y sus factores epidemiológicos, aunque actualmente todavía se desconoce la tendencia evolutiva real de la PCI y su verdadera relación con los factores epidemiológicos perinatales2,3,5,6,8,10,11. MODERADOR: REPERCUSIÓN FUNCIONAL: Dr. D. Jesús Ángel Alaejos Fuentes Jefe Servicio Rehabilitación. Complejo Hospitalario de Salamanca. La PCI es la causa más frecuente de discapacidad en la edad infantil1-15, que conlleva una discapacidad tanto física, funcional como social1-4,8,10. Al trastorno motor del movimiento y postura que causan limitaciones de la actividad ya de por sí4,8,12-24, frecuentemente se asocian otros distintos trastornos3,4,8,10-15,18-21,23. El grado de discapacidad varía en función de la severidad de la PCI, así como su manifestación varía a lo largo del desarrollo o crecimiento del niño, al intentar compensar las dificultades posturales y del movimiento4. Para clasificar el grado de discapacidad es universal y comúnmente aceptada la escala GMFCS o Sistema de Clasificación de la Función Motora Gruesa para Parálisis Cerebral, que dividen el grado de afectación en cinco grupos, desde el nivel I, que indica el nivel más alto de movilidad con mínimas limitaciones, hasta el nivel V, dependencia total de otros para la movilidad9,10,14,18,23,24,32-35. PRESIDENTE: TEMAS Y PONENTES: Introducción, etiología, epidemiología y repercusión funcional. Dr. D. Jesús Ángel Alaejos Fuentes Jefe Servicio Rehabilitación. Complejo Hospitalario de Salamanca. Dr. D. Javier Nieto Blasco Médico Rehabilitador. Complejo Hospitalario de Salamanca. INTRODUCCIÓN ALTERACIONES ORTOPÉDICAS EN INFERIORES MÁS FRECUENTES EN LA PCI MIEMBROS La Parálisis Cerebral Infantil (PCI) continúa siendo una patología frecuente en nuestro medio. Siendo la primera causa de discapacidad en la edad infantil1-15, que conlleva una discapacidad tanto física, funcional como social1-4,8,10,12-14,16, con su consiguiente elevado coste sociosanitario y económico1-3,10,11,14. La PCI describe un grupo de trastornos del movimiento y la postura que causan limitaciones de la actividad1,4,8,10,13-16,18-23. La cual se atribuye a trastornos no progresivos que tienen lugar durante el desarrollo del cerebro fetal o infantil1,4,7,8,10-25. Se trata por tanto de un problema sanitario de primer orden2,11,14,19. Y su atención debe englobarse en un modelo de atención integral, basado en un conjunto de intervenciones dirigidas a la población infantil y su entorno, con el objetivo de responder a las necesidades de los niños con trastornos del desarrollo o riesgo de padecerlos, tanto desde el punto de vista Por lo general, las extremidades inferiores muestran distintas deformaciones o alteraciones ortopédicas en los miembros inferiores como el pie equino, zambo, plano, genuflexo, subluxación de caderas, entre otras25,36. De entre todas ellas las deformaciones más frecuentes en niños con PCI, son la subluxación de cadera y el pie equino36. El pie equino es la deformidad más frecuente25,33,38, mientras la luxación o subluxación de cadera es considerada la segunda deformidad más frecuente tras el pie equino34,35,39,41. Su prevención y tratamiento precoz son fundamentales34-36,39,43. ASPECTOS GENERALES DEL TRATAMIENTO: Con respecto al tratamiento de la PCI, existen diversos y distintas modalidades terapéuticas, que han demostrado su utilidad de manera individual9,21,22. Si bien la evidencia científica se considera aún limitada9,15,21,22, para establecer un protocolo PONENCIAS 5 51º Congreso SERMEF SALAMANCA - PONENCIAS Y COMUNICACIONES de tratamiento. Destaca la gran variabilidad entre los distintos profesionales, áreas geográficas a la hora de la prescripción de las distintas modalidades terapéuticas posibles dentro del enfoque integral de la PCI. Por otra parte asumible, por las distintas etiologías, patrones de la lesión y resto de condiciones de salud de cada paciente con PCI9. Asimismo recordamos la importancia de continuar avanzando en el desarrollo de nuevos programas de prevención, diagnostico y rehabilitación, para lograr mejorar los resultados funcionales de los niños con PCI9. BIBLIOGRAFÍA: 1.- Pascual JM and Koenigsberger MR. Parálisis cerebral: factores de riesgo prenatales. Rev Neurol 2003; 37 (3): 275-280 2.- Cancho Candela R, Fernández Alonso JE, Lanza Fernández E, Lozano Dominguez MA, Andrés de Llano JM, Folgado Toranzo I. Estimation of the prevalence of cerebral palsy in the Autonomous Community of Castilla y León (Spain) using a disabilities register. An Pediatr (Barc). 2006 Aug;65(2):97-100. 3.- Camacho-Salas A, Pallás-Alonso CR, de la CruzBértolo J, Simón-de las Heras R, Mateos-Beato F. Cerebral palsy: the concept and population-based registers. Rev Neurol. 2007 Oct 16-31;45(8):503-8. 4.- Robaina-Castellanos GR, Riesgo-Rodríguez S, Robaina-Castellanos MS. Definition and classification of cerebral palsy: a problem that has already been solved?. Rev Neurol. 2007 Jul 16-31;45(2):110-7. 5.- Sundrum R, Logan S, Wallace A, Spencer N. Cerebral palsy and socioeconomic status: a retrospective cohort study. Arch Dis Child. 2005 Jan;90(1):15-8. 6.- Yeargin-Allsopp M, Van Naarden Braun K, Doernberg NS, Benedict RE, Kirby RS, Durkin MS. Prevalence of cerebral palsy in 8-year-old children in three areas of the United States in 2002: a multisitecollaboration. Pediatrics. 2008 Mar;121(3):547-54. 7.- Smith LR, Chambers HG, Subramian S, Lieber RL. Transcriptional abnormalities of hamstring muscle contractures in children with cerebral palsy. PLos One. 2012;7(8):e40686. 8.- Hurley DS , Sukal-Moulton T, Msall ME, Gaebler-Spira D, Krosschell KJ, Dewald JP. The cerebral palsy research registry: development and progress toward national collaboration in the UnitedStates. J Child Neurol. 2011 Dec;26(12):1534-41. 9.- Damiano DL, Alter KE, Chambers H. New clinical and research trends in lower extremity management for ambulatory children with cerebral palsy. Phys Med Rehabli Clin N Am. 2009;20(3):469-91. 10.- Shankaran S. Prevention, diahnosis and treatment of cerebral palsy in near-term an term infants. Clin Obstet Gynecol. 2008;51(4):829-39. 11.- Yam WK, Chan HS, Tsui KW, Yiu BP, Fong SS, Cheng CY et al. Prevalence study of cerebral palsy in Hong Kong children. Hong Kong Med J. 2006;12(3):180-4. 12.- Chan HS, Lau PH, Fong KH, Poon D, Lam CC. Neuroimpairment, activity limitation and participation restriction among children with cerebral palsy in Hong Kong. Hong Kong Med J. 2005;11(5):342-50. 13.- Malheiros SR, Monteiro CB, da Silva TD, TorrianiPasin C, de Andrade MS, Valenti VE et al. Functional capacity and assistance from the caregiver during daily activities in Brazilian children with cerebral palsy. Int Arch Med. 2013;6(1):1. 14.- Bell KL, Boyd RN, Tweedy SM, Weir KA, Stevencon RD, Davies PS. A prospective, longitudinal study of growth, nutrition and sedentary behavior in young children with cerebral palsy. BMC Public Health. 2010;10:179. 15.- Larsson I, Miller M, Liljedahl K, Gard G. Physiotherapists´ experiences of physiotherapy interventions in scientific physiotherapy publications 6 PONENCIAS focusing on interventions for children with cerebral palsy: a qualitative phenomenographic approach. BMC Pediatr. 2012;12:90. 16.- Mello R, Ichisato SM, Marcon SS. Family perception on the disease and physiotherapeutic care os individuals with cerebral palsy. Rev Bras Enferm. 2012;65(1):104-9. 17.- Franki I, Desloovere K, De Cat J, Feys H, Molenaers G, Calders P, Vanderstraeten G, Himpens E, Van Broeck C. The evidence-base for basic physical therapy techniques targeting lower limb function in children with cerebral palsy: a systematic review using the International Classification of Functioning, Disability and Health as a conceptual framework. J Rehabil Med. 2012 May;44(5):385-95. 18.- Colovic H, Dimitrijevic L, Stankovic I, NIkolic D, Radovic-Janosevic D. Estimation of botulinum toxin type A efficacy on spasticity and functional outcome in children with spastic cerebral palsy. Biomed Pap Med Fac Univ Palacky Olomuc Czech Repub. 2012;156(1):41-7. 19.- Camacho-Salas A. Infantile cerebral palsy: the importance of population registers. Rev Neurol. 2008;47 Suppl 1:15-20. 20.- Maas JC, Dallmeijer AJ, Huijing Pa, BrustromHernández JE, van Kampen PJ, Jaspers RT, Becher JG. Splint: the efficacy of orthotic management in rest to prevent equinus in children with cerebral palsy, a randomised controlled trial. BMC Pediatr. 2012;12:38. 21.- Franki I, Desloovere K, De Cat J, Feys H, Molenaers G, Calders P et al. The evidence-base for conceptual approaches and additional therapies targeting lower limb function in children with cerebral palsy: a systematic review using the ICF as a framework. J Rehabil Med. 2012;44(5):396-405. 22.- Franki I, Desloovere K, De Cat J, Feys H, Molenaers G, Calders P et al. The evidence-base for basic physical therapy techniques targeting lower limb function in children with cerebral palsy: a systematic review using the International Classification of Functioning, Disability and Health as a conceptual framework. J Rehabil Med. 2012;44(5):385-95. 23.- Pasini Neto H, Grecco LA, Christovâo TC, Braun LA, Giannasi LC, Salgado AS et al. Effect of posturecontrol insoles on function in children with cerebral palsy: randomized controlled clinical trial. BMC Musculoskelet Disord. 2012;13:193. 24.- Thorley M, Donaghey S, Edwards P, Copeland L, Kentish M, McLennan K et al. Evaluation of the effects of botulinum toxin A injections when used to improve ease of care and comfort in children with cerebral palsy whom are non-ambulant: a double blind randomized controlled trial. BMC Pediatr. 2012;12:120. 25.- Lampe R, Mitternacht J. Research on the performance of the spastic calf muscle of young adults with cerebral palsy. J Clin Med Res. 2011. 12;3(1):8-16. 26.- Pharoah PO. Prevalence and pathogenesis of congenital anomlies in cerebral palsy. Arch Dis Child Fetal Neonatal Ed. 2007:92(2):489-93. 27.- Hägglund G, Wagner P. Spasticity of the gastrosoleus muscle is related to development of reduced passive dorsiflexion of the ankle in children witn cerebral palsy: a registry analysis of 2,796 examinations in 355 children. Acta Orthop. 2011 Dec;82(6):744-8. 28.- Hägglund G, Wagner P. Development of spasticity with age in a total population of children with cerebral palsy. BMC Musculoskelet Disord. 2008;9:150. 29.- Vincer MJ, Allen AC, Joseph KS, Stinson DA, Scott H, Wood E. Increasing prevalence of cerebral palsy among very preterm infants: a population-based study. Pediatrics. 2006 Dec;118(6):e1621-6. 30.- Beaino G, Khoshnood B, Kaminski M, Pierrat V, Marret S, Matis J et al. Predictors of cerebral palsy in very preterm infants: the EPIPAGE prospective population-based cohort study. Dev Med Child Neurol. 2010; 52(6):e119-25. 51º Congreso SERMEF SALAMANCA - PONENCIAS Y COMUNICACIONES 31.- Wu YW, Xing G, Fuentes-Afflick E, Danielson B, Smith LH, Gilbert WM. Racial, ethnic, and socioeconomic disparities in the prevalence of cerebral palsy. Pediatrics. 2011 Mar;127(3):e674-81. 32.- Cury VC, Figueiredo PR, Mancini MC. Environmental settings and families´socioeconomic status influence mobility and the use of mobility device by children with cerebral palsy. Arq Neuropsiquiatr. 2013;71(2):100-5. 33.- Joo SY, Knowtharapu DN, Rogers KJ, Holmes L Jr, Miller F. Recurrence after surgery for equines foot deformity in children with cerebral palsy: assessment of predisposing factos for recurrence in a long-term follow-up study. J Child Orthop. 2011;5(4):289-96. 34.- Elkami AI, Andersen GL, Hägglund G, Lamvik T, Skranes J, Vik T. Prevalence of hip dislocation among children with cerebral palsy in regions with and without a surveillance programme: a cross sectional study in Sweden and Norway. BMC Musculoskelet Disords. 2011:12:284. 35.- Hägglund G, Lauge-Pedersen H, Wagner P. Characteristic of children with hip despalcement in cerebral palsy. BMC Musculoskelet Disord. 2007;8:101. 36.- Dobson F, Boyd RN, Parrot J, Nattrass GR, Graham HK. Hip surveillance in children with cerebral palsy. Impact on the surgical management of spastic hip disease. J Bone Joint Surg Br. 2002;84(5):720-6. 37.- Ross SA, Foreman M, Engsberg JR. Comparison of 3 different methods to analyze ankle plantarflexor stiffness in children with spastic diplegia cerebral palsy. Arch Phys Med Rehabil. 2011 Dec;92(12):2034-40. 38.- Lee SJ, Sung IY, Jang DH, Yi JH, Lee JH, Ryu JS. The effect and complication of botulinum toxin type A injection with serial casting for the treatment of spastic equines foot. Ann Rehabil Med. 2011:35(3):344-53. 39.- Kim SM, Sim EG, Lim SG, Park ES. Reliability of hip migration index in children with cerebral palsy: the classic and modified methods. Ann Rehabil Med. 2012;3681):33-8. 40.- Terjesen T. Development of the hip joints in unoperated children with cerebral palsy: a radiographic study of 76 patients. Acta Orthop. 2006;77(1):125-31. 41.- Choi SJ, Chung CY, Lee KM, Kwon DG, Lee Sh, Park MS. Validity of gait parameters for hip flexor contracture in patients with cerebral palsy. J Neuroeng Rehabil. 2011;8:4. 42.- Cobeljic G, Bajin Z, Lesic A, Tomic S, Bumbasirevic M, Atkinson HD. A radiographic and clinical comparison of two soft-tissue procedures for paralytic subluxation os the hip in cerebral palsy. Int Orthop. 2009;33(2):503-8. 43.- Kim HT, Jang JH, Ahn JM, Lee JS, Kang DJ. Early results of one-stage correction for hip instability in cerebral palsy. Clin Orthop Surg. 2012;4(2):139-48. Tratamiento conservador: farmacológico, rehabilitador, toxina botulínica y ortesis. Dra. Dª. Francisca Gimeno Esteve Jefa Servicio Rehabilitación. Centro Piloto Arcángel San Gabriel, ASPACE, Barcelona. Cualquier intervención terapéutica en la parálisis cerebral (PC) debe partir de un enfoque integral desde varios puntos de vista: integral hacia la persona con todas sus características (como especifica muy bien la definición de PC abril-06Rosembaum, Paneth, Bax et al), integral considerando todos los problemas motrices y ortopédicos que presenta, para centrarnos después en los problemas concretos analíticos de las extremidades inferiores (EEII). Una vez diagnosticados las diferentes alteraciones, pasaremos a plantearnos qué podemos tratar y cómo lo vamos a hacer, siempre buscando unos objetivos concretos, realistas y realizables. Integral, por último, en cuanto al abordaje terapéutico, haciendo uso de las diferentes métodos y formas de tratamiento que existen y están aceptados actualmente. A nivel de tratamiento farmacológico, existen varios fármacos relajantes musculares pero, en general, no es el método terapéutico más específico de la PC. Tiene limitaciones en cuanto a efectividad y efectos secundarios. Respecto al tratamiento fisioterápico, existen varios métodos y formas de abordar los problemas motrices, casi todos con un razonamiento hipotético detrás. Siguiendo las recomendaciones de la AACPDM, utilizaremos el/los métodos con los que estemos familiarizados, tengamos experiencia y podamos aplicarlo. No existen apenas evidencias de que un método sea superior a otro en cuanto a eficacia. También se abordará la duración de la intervención fisioterápica y la posible utilización de otros recursos (electroestimulación, gimnasia, pesas…). No hay duda que con unos objetivos claros y concretos, con una buena elección de los músculos diana y una buena técnica de administración, la toxina botulínica (TB) se ha revelado como una de las intervenciones terapeúticas más eficaces para el tratamiento local de la hiperactividad muscular patológica (espasticidad, distonia). Su uso está condicionado a la busqueda de unos objetivos concretos: funcional, prevenir deformidades, confort, analgésico, cuidado e higiene, postquirúrgico… Actualmente existe una amplia experiencia sobre su uso. Al tratamiento local con TB se le pueden asociar yesos progresivos o hipercorrectores... Menos experiencia y evidencia hay con el uso de la bombas de baclofen en PC. Tratamiento único o complemento de las otras técnicas son las ortesis: ortesis dinámicas, estáticas, ayudas para la marcha, aparatos para bipedestación, nocturnas... Dependiendo del grado de afectación motor (GMFCS) vamos a optar por uno o varios métodos terapéuticos. Muy en general, en el grado I, fisioterapia, controles de crecimiento. En los grados II-III el objetivo será mantener la capacidad de marcha (FT, TB, ortesis, COT). En los grados VI y V, fundamentalmente, y entre otras cosas, se buscará una sedestación correcta (FT, TB, ortesis pasivas, COT). Para concluir, me remito de nuevo al titulo: tratamiento integral , individualizado y atendiendo a las distintas necesidades que la persona puede tener en las diferentes fases de su vida, desde bebé hasta adulto. Tratamiento quirúrgico. Dr. D. Ignacio Martínez Caballero Médico Responsable de la Unidad de Neuro-ortopedia. Servicio Ortopedia y Traumatología Infantil. Hospital Niño Jesús. Madrid. INTRODUCCIÓN: • La importancia de categorizar funcionalmente al paciente. La clasificación de nivel funcional de deambulación GMFCS ofrece 5 niveles que permiten establecer la posible historia natural de la enfermedad y la “hoj de ruta” que se debe seguir en cuanto tratamientos. • La información a los padres. La ansiedad aumenta en la familia si ésta se siente perdida. Es importante que los padres conozcan que existe un plan de actuación que busca ganar calidad de vida, y autonomía para sus hijos. La tristeza, y decepción, son sustituidas por la de preparación para mejorar la situación funcional. • La importancia de la elección adecuada de objetivos. Para elegir y valorar adecuadamente los resultados obtenidos por cada tratamiento, fijar metas realistas es fundamental. PONENCIAS 7 51º Congreso SERMEF SALAMANCA - PONENCIAS Y COMUNICACIONES Hay que saber valorar la importancia de la sedestación, de la bipedestación y de la deambulación desde un punto de vista funcional. Poner de pie al paciente, aún de manera asistida, tiene más importancia de la que se le ha dado. Es bien valorada por los padres para facilitar los cuidados y evita la progresión de las contracturas articulares, y de la osteoporosis. 2. Hay que equilibrar las fuerzas musculares peri-articulación entre agonistas y antagonistas, debilitando lo fuerte y potenciando lo débil. • La importancia de las sinergias multidisciplinares. Los profesionales de la salud implicados en la atención a estos pacientes siguen protocolos de actuación en los que se potencia de manera positiva su trabajo. Los tratamientos no solo no son excluyentes entre sí, si no que lo habitual es combinarlos. Se sigue una secuencia de aplicación, que de manera escalonada va de menos a más agresivo. Cambiar de peldaño se justifica por la insuficiencia del previo. La ausencia de resultados de un tratamiento como la fisioterapia, puede justificar realizar otro como la cirugía ortopédica, pero son complementarios. La cirugía sin el trabajo de recuperación posterior bien hecho no sirve para mucho. • Debilitando lo fuerte: CUESTIONES INICIALES ACERCA DE LA CIRUGÍA ORTOPÉDICA EN PCI. • Reconstrucción del brazo de palanca osteo-articular. (ejemplos:Osteotomía desrotatoria de tibia hacia interno en torsión tibial externa-mejora potencia de propulsión de tríceps sural. -Por qué operar? Es importante realizar la cirugía cuando sea necesaria y el paciente o la familia lo soliciten. Siempre será después de que se haya intentado mediante tratamiento conservador mejorar su situación. Las razones pueden ser: • Para tratar el dolor no manejable medicamente. • Para mejorar causas anatómicas de disfunción de la deambulación, de la sedestación o de la bipedestación. • Tenotomías percutáneas. (ejemplos: adductor de cadera). • Fasciotomía-sección fibras blancas. Semimembranoso, bíceps, recto anterior). (ejemplos: • Sección de la porción tendinosa intra-muscular. (ejemplos: Tibial posterior, Flexores dedos). • Alargamiento en Z. Se usa menos por que debilita demasiado (Tendón del tríceps sural). • Potenciando lo débil: • Transferencias tendinosas. (ejemplos: -Hemi-transposición de tibial anterior en pie equino varo, recto anterior a isquiotibiales/cintilla iliotibial) » Osteotomía desrotatoria de fémur-mejora potencia de abductores. » Osteotomía extensora de rodilla-mejora potencia de isquiotibiales como extensores de cadera. » Descenso de rótula---Mejora función extensora de rodilla al corregir la patela alta y colocar la rótula en el surco femoral. • Para corregir progresión de deformidad. Lo que acabará teniendo repercusión funcional. » Reconstrucción de la función del pie como palanca estable—brazo de palanca estable (atrodesis talonavicular). • Para cambiar la historia natural de la enfermedad. Actuar en una deformidad que no duele, con la que el paciente puede caminar pero que se sabe que progresa a peor. Por ejemplo, la evolución habitual de la deambulación de los dipléjicos es la marcha agachada, con posterior dolor femoropatelar. Actuar puede estar justificado si se ve como va progresando la flexión de rodilla. 3. La musculatura biarticular es la más afectada, y se actúa sobre ella (Gastrocnemio, Psoas, Isquiotibiales, Recto anterior). Ha de preservarse la fuerza del componente monoarticular que no es responsable de la deformidad (sóleo, porción iliaca del psoas). Función doble de los isquiotibiales como flexores de rodilla y extensores de cadera. • Cuando? 4. Cirugía multinivel en un solo evento. (SEMLS-single event multi level surgery). Recomendación Medicina basada en la evidencia estudio nivel II. Estudio de Thomasson. • Después de haber realizado previamente los tratamientos no quirúrgicos posibles. (Combinación de fisioterapia, ortesis, yesos de estiramiento, toxina botulínica, tratamiento oral de la espasticidad) • La edad es importante. Se tiende a operar sobre la pubertad, siempre que sea posible, para evitar recidiva de la deformidad. • Tras haber preparado bien la intervención antes, con la toma de decisiones de manera adecuada y después habiendo diseñado el calendario de recuperación, y uso de ortesis. • Qué operar? • Segmentos anatómicos/articulaciones » Limitación de rango de movimiento. » Perdida de alineación funcional de articulaciones de la extremidad con deformidad rígida. • Sobre zona músculo-tendinosa. • Sobre hueso. • Sobre zona articulaciones. • Quién conviene que lo haga? • Es necesario disponer de equipos con formación y con experiencia en cirugía, control de dolor, rehabilitación postcirugía y ajuste ortésico. PRINCIPIOS DE MANEJO DE LA CIRUGÍA ORTOPÉDICA EN PCI. 8 1. Aceptando el principio de que “la forma precede a la función”, las deformidades articulares si no son flexibles han de ser corregidas. PONENCIAS 5. La cirugía ósea ayuda al músculo a funcionar mejor. Se tiende a manejar las “partes blandas” con toxina botulínica y baclofen intratecal y alinear de manera simétrica y perfecta en los tres planos del espacio la cadera, rodilla, tobillo y pie. Percepción de mejores resultados funcionales con la cirugía de la osteotomía en la de rodilla que en la cadera. Gran aportación de las osteotomías distales de fémur, que consiguen que los isquiotibiales sean menos flexores de rodilla y nmás extensores de cadera. Mucho mejores los métodos de fijación actuales que permiten una movilización precoz y carga más temprana. En casos de deformidad severa en pies, artrodesis modelante a partir de 11 años. Buenos resultados con artrodesis talonavicular. 6. La corrección de deformidades en rodilla severas, ha de hacerse de manera gradual para evitar riesgos neurovasculares. 7. La evolución del control del dolor post-cirugía. Percepción por parte de las familias de post-operatorios aceptables o buenos en cuanto a ausencia de dolor a pesar de cirugía importante. Catéter epidural habitualmente. 8. El análisis del movimiento como herramienta en la toma de decisiones y en la medición cuantitativa de resultados. Muy recomendable. Condicionada su aplicación para pacientes con nivel GMFCS III y IV parcialmente deambulantes. 51º Congreso SERMEF SALAMANCA - PONENCIAS Y COMUNICACIONES 9. Los tres aspectos de la evaluación de Goldberg (“Measuring Outcomes in Cerebral Plasy” JPO-1991): Científico-técnico; Funcional; Grado de satisfacción. La importancia de usar escalas adaptadas y validadas para nuestro país. Herramientas comunes de medición para estudios muticéntricos y debate profesional. 10. Cirugía en no deambulantes. Distinguir entre el nivel GMFCS V del IV. Los objetivos en estas categorías funcionales son la calidad de la bipedestación y en los IV la bipedestación. Con algo de control de tronco y cuello se puede valorar la bipedestación como objetivo. La bipedestación necesita de una adecuada posición en pies, rodillas, y caderas por lo que la cirugía correctora de las deformidades severas en estos pacientes es necesaria ( “The adult with cerebral palsy” . Orthopedics Clinics of North America. Octubre 2010). • Raquis. La columna bien alineada verticalmente sobre una pelvis horizontal puede requerir fusiones largas toracolumbares con instrumentación pélvica. Existe riesgo de dejar de caminar tras la instrumentación que llega a la pelvis, pero la deambulación asistida, de las transferencias sigue siendo posible. • Cadera. Hay que evitar la báscula pélvica, manteniendo las caderas centradas. La cirugía profiláctica de la luxación mediante las tenotomías de psoas, adductores e isquiotibiales es conveniente en edades por debajo de 6-7 años y con índice de Reimers inferior al 40%. Añadir la hemiepifisiodesis medial de la cabeza femoral percutánea, para evitar la valguización está en estudio. La cirugía reconstructiva ósea siguiendo el plan del grupo de San Diego, (tenotomía de psoas y adductores, más osteotomías femorales con acortamiento y de iliaco, más reducción abierta y capsulorrafia) ofrece resultados fiables. Sin embargo no es clara, siguiendo la medicina basada en la evidencia, su recomendación en niveles GMFCS V sobre todo si presentan alteraciones de nutrición y/respiratorias. En estadios finales de destrucción de la cabeza femoral, la cirugía paliativa tipo Castle ofrece peores resultados en nuestra experiencia que la técnica de McHale modificada. • Rodilla. El impacto funcional obtenido tras las osteotomías extensoras de rodilla es mayor al permitir la bipedestación. Se percibe como superior que el beneficio obtenido tras la cirugía de cadera. Las osteotomías distales de fémur que permiten la extensión de la articulación pueden hacerse cuando el flexo rígido es menor o igual de 30º. • Pies. La aceptación del calzado o evitar el mal apoyo plantar precisa de gestos equilibren las dos columnas, medial y lateral del pie. Atrodesis talonaviculares a partir de 11 años. LO CONSEGUIDO HASTA AHORA. • Buenos resultados en la extensión de la rodilla y de cadera en la fase de apoyo del ciclo de marcha y en la longitud de paso. • Mejoría significativa en la Functional Mobility Scale en la distancia de 50 metros. • Cerca del 75% de los padres entre muy y bastante satisfechos. ¿QUÉ PUEDE HABER DETRÁS DE UN MAL RESULTADO?. No olvidar que tratamos la consecuencia no la causa de la enfermedad. 1. Motivos en la pre-cirugía. • No resolver previamente el problema del manejo global de la espasticidad. Lioresal oral, rizotomia dorsal, baclofen intratecal. • Presencia de Distonía. • No adaptar la clasificación GMFCS al paciente para predecir resultados. Papel del retraso cognitivo del paciente, del déficit de control motor selectivo, del mal control de tronco. • Inadecuada toma de decisiones. El papel del análisis del movimiento. “Más importante es la decisión que la incisión”. • No contar con socios para llevar a cabo el plan completo de tratamiento. » Conveniencia de valoración sicológica y de trabajador social. » Falta de complicidad motivacional y/ó cognitiva del paciente. » Entorno familiar estable, partícipe con las metas y capacitado para seguir el plan del tratamiento. • Conveniencia de la adecuada formación de los equipos de recuperación. » Seguimiento con protocolos de rehabilitación postquirúrgica actualizados por parte de los profesionales responsables. Trabajo prolongado constante, que incluya formación en ajuste ortésico para optimizar resultado de nueva situación biomecánica. Evitar seguimientos semestrales y respetar el año de duración de la reeducación de la marcha. 2. Motivos en la Cirugía. • No buscar la perfección biomecánica. La Alineación Funcional de las Extremidades Inferiores requiere cirugía osteoarticular si la deformidad es rígida. La corrección ha de ser triplanar en edades cercanas a la pubertad. • Pensar en resolver el plano sagital sin corregir el transversal. » marcha agachada enfermedad del brazo de palanca. Tasa de complicaciones baja pero existente. 3. Motivos tras la Cirugía. • En la realización por parte de todos los implicados en llevar a cabo el plan que habitualmente dura un año o más, hay que estar preparado para ofrecer al paciente: » Ajustes ortésicos. » Toxina botulínica post-cirugía +/- yeso de estiramiento ocasional. » Soporte sicológico. » Fuerza y resistencia cardiopulmonar. » Periodicidad de visitas flexible. LO PENDIENTE PARA MEJORAR RESULTADOS. • El problema del tronco. “Gestionar” el tronco potenciando la postura adecuada, fortaleciendo el glúteo mayor, el uso correcto de andadores posteriores e incluso aunque sea temporalmente los corsés anti-lordosantes. • El problema del control motor selectivo. El déficit del control está relacionado con los malos resultados. • El problema del equilibrio. Su alteración ha de corregirse con técnicas de fisioterapia, posturografía. O técnicas de Neurorehabilitación. • El problema de la debilidad. La falta de fuerza condiciona los resultados de un esqueleto bien alineado tras la cirugía. Especialmente débiles están los glúteos, el sóleo y el cuádriceps. Papel de la nuevos dispositivos de neuro-rehabilitación, plataformas vibratorias, electro-estimulación etc. • El problema de la oblicuidad pélvica y las seudo-discrepancias de longitud. Con frecuencia el lado aparentemente más largo por el descenso de la pelvis va a flexo de rodilla y el contrario en equino. Gran condicionante de la marcha. Muchas de estas oblicuidades no están relacionadas con contracturas infrapelvicas o escoliosis significativas. • El manejo de la hiper-reactividad/espasticidad. La rizotomía dorsal supra-selectiva y las dosis de baclofen intratecal buscarán eliminar la espasticidad y luego habrá que sustituirla por fuerza. La fisioterapia y las técnicas que aumenten la potencia muscular ayudan a corregir la debilidad. PONENCIAS 9 51º Congreso SERMEF SALAMANCA - PONENCIAS Y COMUNICACIONES • Acortar los periodos rehabilitación. Hipótesis del exoesqueleto como educador de la marcha. • Cuestiones ortopédica. pendientes relacionadas con la cirugía • El problema del consenso en las metas. “No matter the GMFCS level, functional weight bearing is a goal”.(Murphy en “The adult with cerebral palsy” Orthopedic Clinics of Northamerica 2010). • El problema de la falta de reprobación de técnicas “no tan milagrosas”. Necesidad de posicionarse como sociedades médicas para constituir una referencia para los padres ante tratamientos incompletos, no apoyados internacionalmente. BIBLIOGRAFÍA RECOMENDADA. 1.- Bache C. Selber P, Graham HK. The management of spastic diplegia.. Current Orthopaedics. 2003; 17: 88-104. 2.- Gage JR, editor. The identification and treatment of gait problems in cerebral palsy. 2nd ed. London: Mac Keith Press; 2004. Orthopaedic treatment of long bone torsions. 3.- Gage JR, editor. The treatment of gait problems in cerebral palsy. 1st ed. London: Mac Keith Press; 2004. Treatment principles for crouch gait. 382- 397. 4.- Wren LA, Kalisvart MM, Ghatan CE, Rethelesen SA, Hra Sheng, Chan Ls, kay RM. Effects on preoperative gait analysis on cost and amount of surgery. 2009 Journal of pediatric orthopaedics Vol 29 (586-563). 5.- Goldberg MJ. Measuring outcomes in cerebral palsy. J. Pediatric Orthop. 1991; Vol 11(5):682-685 6.- Rethlefsen, S., Deirdre D, Kay R. Classifications Systems in Cerebral Palsy. Orthop. Clin. N. Am. 2010. 41.457-467. 7.- Stout JL, James R. Gage JR, Schwartz MH, Novacheck TF .Distal femoral extensión osteotomy and patelar tendón advancement to treat persistent crouch gait in cerebral palsy. Surgical technique. J. Bone Joint Surg Am. 2008; 11:2470-2484. 8.- Turriago C, Arbelaez M, Becerra L. Talonavicular arthrodesis for the treatment of pes planus valgus in older children and adolescents with cerebral palsy. J Child Orthop. 2009. 3(3):179-183 9.- Novacheck TF, Trost JP, Schwartz MH. Intramuscular psoas lengthening improves dynamic hip function in children with cerebral palsy. J Pediatr Orthop. 2002; Mar Apr;22(2):158-64. 10.- Molenaers Guy; Desloovre K. Fabry G, Cock P. The effects of quantitative gait assessment and botulinum toxin A on musculoskeletal surgery in children with cerebral palsy. Journal of Bone and Joint Surgery 2006, vol. 88-A nº 1(161-169). 11.- Thomason P, Baker R, et al. Single-Event Multilevel surgery in children with spastic diplegia, A pilot randomized controlled trial. Journal of Bone and Joint Surgery. Am 2011; 451-460. 12.- De Luca P, Davis R, Öunpuu S, Rose A. Sirkin R. Alterations in surgical decision making in patients with cerebral palsy based don three-dimensional gait analysis.. J Pediatric Orthop 1997 17 (5):608-614. 13.- Murphy KP. The adult with cerebral palsy. Orthop Clin of North America 2010; 41: 595-605. 2ª Ponencia Oficial Rehabilitación resolutiva. Posibilidades del médico rehabilitador en diagnóstico, tratamiento y seguimiento de patologías. PRESIDENTE: Dr. D. Ernesto Candau Pérez Médico Rehabilitador. Hospital Río Hortega. Valladolid. MODERADOR: Dr. D. Sergio Fuertes González Médico Rehabilitador. Hospital Universitario de Burgos. TEMAS Y PONENTES: El porqué de esta ponencia. Dr. D. Ernesto Candau Pérez Médico Rehabilitador. Hospital Río Hortega. Valladolid. TODOS HEMOS VIVIDO SITUACIONES COMO ÉSTAS: • Pacientes que no saben si el que le está viendo es el médico o el fisioterapeuta • Pacientes que acuden pensando que van a empezar ya la fisioterapia que les ha “ordenado” otro especialista • Pacientes remitidos por otros especialistas al “servicio de fisioterapia” LE ECHAMOS LA CULPA A LOS DEMÁS. ¿TENEMOS NOSOTROS ALGO DE CULPA? ¿O CASI TODA? ¿O NINGUNA Y SOMOS UNOS INCOMPRENDIDOS? 1. ¿Te revelas ante el comentario de que los Servicios de RHB “son unidad de tratamiento, no de diagnóstico…”? 2. ¿Haces un diagnóstico con anamnesis, exploración, pruebas? 3. ¿Pides pruebas complementarias? ¿o les derivas a otros especialistas? ¿”rebates” la opinión del especialista que te ha derivado al paciente? 4. ¿Prescribes medicación de forma habitual y /o te atreves a cambiar una medicación que no ha demostrado ser efectiva? 10 PONENCIAS 51º Congreso SERMEF SALAMANCA - PONENCIAS Y COMUNICACIONES 5. ¿Haces el seguimiento de una medicación aunque suponga ver al paciente en sucesivas visitas? 6. ¿Das informes de alta, o de evolución, o recomendaciones “legibles” para los MAP? 7. ¿Mantienes contacto con ellos? 8. ¿Estás dispuesto a asumir las primeras consultas en patologías propias de nuestra especialidad? 9. ¿Eres proactivo para que te incluyan en unidades multidisciplinares, sin esperar a que te llamen y entonces valorar si puedes y/o te apetece? 10. ¿Te niegas a asumir el papel de simple “prescriptor” de fisioterapia en esas unidades? 11. ¿Consideras que hacer bien tu trabajo no es tomar el café siempre a la misma hora y acabar la consulta todos los días a la misma hora? 12. ¿Haces seguimiento a los pacientes ingresados? 13. ¿No te dejas llevar por la inercia de prescribir técnicas de dudosa eficacia y que en ocasiones serán iniciadas al cabo de varios meses de ver al paciente? 14. ¿te preocupas por la lista de espera de fisioterapia o echas la culpa al sistema? 15. ¿Te planteas alternativas como tratamientos a días alternos o variantes? 16. ¿Comentas con los fisioterapeutas la evolución de los pacientes? 17. ¿Les haces partícipes de sesiones clínicas? 18. ¿Estás dispuesto y te consideras capacitado para ser “resolutivo”, y que la mayor parte de los pacientes que veas no les derives a fisioterapia? 19. ¿te sienta mal que se “entrometan en tu trabajo” si es así, ¿es porque realmente lo hacen, o porque no sabes resolver problemas puramente médicos? 20. Te invitan a dar charlas para hablar del tratamiento rehabilitador de una patología, pero lo centran en el tto de fisioterapia. ¿te consideras capacitado para hablar de etiología, diagnóstico, pronóstico de evolución, al igual que otros especialistas? Si la mayoría de tus respuestas son afirmativas, es probable que tengas poca culpa; si mitad y mitad, algo de culpa sí tienes; si la mayoría de respuestas son negativas, la culpa es fundamentalmente tuya… PODEMOS Y DEBEMOS HACER ALGO 1. ¿Médico Rehabilitador o Rehabilitador? ¿Médico oftalmólogo u oftalmólogo? ¿Médico nefrólogo o nefrólogo? 2. Explicar y convencer al paciente a base de dedicarle tiempo para lograr su confianza. Levantarnos de la silla. Sabemos explorar mejor que nadie. 3. Hablar de tú a tú con otros especialistas sobre materias comunes. Fuera complejos. (Algunos opinan de “lo nuestro” sin saber, podemos opinar de “lo suyo” sabiendo) 4. Recibir a los delegados, dedicarles tiempo, “saber vendernos”. 5. Citarles en consulta en fecha fija, no “cuando haya hueco”… 6. Emplear tiempo en coger el teléfono o, cuando menos, escribir un informe legible y, a ser posible, impreso para que quede constancia. 7. Fomentar las sesiones comunes con AP; ser proactivos, no esperar a que nos llamen. Hablarles de “patologías”, no simplemente de tratamientos fisioterápicos de esas patologías. 8. Plantear a las direcciones el ofrecimiento a ver en primera consulta a los pacientes. 9. Hay que tener presencia constante y habitual en las actividades hospitalarias; sesiones generales, unidades funcionales. 10. Que vean que sabemos de lo que hablamos y que la “fisioterapia” es sólo una parte de nuestro arsenal; que somos capaces de manejar a los pacientes en consulta. 11. Algún día acabas antes y otro día más tarde. 12. Responder lo más rápidamente posible. Contactar con el médico que hace la IC. Establecer un plan a corto plazo. Intentar estar al tanto de cuándo le dan de alta, evolución, etc. (Podemos confiar en el fisioterapeuta para que nos informe, siempre que estemos mínimamente pendientes del paciente y sepamos de quién nos habla) 13. La fisioterapia no tiene por qué ser la primera opción para nuestros pacientes, por sistema. (Incluso se puede manejar al paciente en consulta externa prescribiendo técnicas de fisioterapia, por ejemplo indicándole los ejercicios y haciendo seguimiento en consulta externa) 14. Chequear de forma periódica la evolución de esa lista de espera. Mantener diálogo fluido con el responsable de fisioterapia. 15. Diálogo fluido con los fisioterapeutas. Seleccionar bien a los pacientes susceptibles. 16. Si ven que dominas el problema, siempre van a respetar tu opinión. Si te desentiendes, no te van a tener en cuenta. 17. Cuando tienen que hablar delante de médicos, son conscientes de su cometido exacto. (Siempre tenemos que saber más que ellos. Es nuestra obligación). 18. Asumir el reto. Tenemos la formación suficiente y necesaria para ser resolutivos. Trabajo en equipo con nuestros compañeros de Servicio. 19. Estudiar más y dedicar más tiempo a formación. 20. Ser “ambiciosos”. 6 años de Medicina, 4 de MIR… Estamos en un momento crucial para que la especialidad de Rehabilitación se asiente definitivamente; en tiempos de crisis, necesitamos que nos vean como médicos resolutivos, que resolvemos problemas, que no generamos gastos superfluos, que sabemos adaptarnos a la demanda variable de pacientes, que no estamos encorsetados, que nos preocupamos de la gestión diaria, que sabemos decir “no” a ciertos pacientes demandantes basándonos en criterios médicos; en definitiva, que ejercemos como MEDICOS que sabemos tanta patología y manejamos tratamientos como los demás y que, a mayores, somos los únicos que sabemos realmente “prescribir” de forma razonable la fisioterapia. Para ello, hacen falta medios (¿contamos con ellos habitualmente en los Servicios de Rehabilitación de nuestros hospitales?), ganas de hacer las cosas (¿estamos interesados en la gestión clínica y liderarla?), y demostrárselo también a las compañías de seguros privados (¿nos siguen considerando prescriptores de fisioterapia o podemos hacerles ver que somos algo más?). Estas tres cuestiones se intentarán responder en esta ponencia. Posibilidades diagnósticas y terapéuticas del rehabilitador en la sanidad pública. Dr. D. Sergio Fuertes González Médico Rehabilitador. Hospital Universitario de Burgos. Desde su nacimiento, a mediados del siglo XX, la especialidad de Medicina Física y Rehabilitación fue configurada para desarrollarse en equipo. Pero como ocurre en todos los equipos, el crecimiento individual de cada uno de sus integrantes, enriquece al conjunto. PONENCIAS 11 51º Congreso SERMEF SALAMANCA - PONENCIAS Y COMUNICACIONES Por este motivo, la figura del médico rehabilitador debe mostrarse como el pilar más importante del sistema, adquiriendo y desarrollando habilidades, tanto a nivel diagnóstico como terapeútico, que ofrezcan soluciones ágiles y eficaces a nuestros pacientes. Para ello, es imprescindible definir y consensuar nuestras competencias. Crear nuevas áreas de capacitación y generar recursos a nivel de formación acreditada para cada una de ellas. Sociedades Científicas como la Norteamericana, concretan de forma oficial y rigurosa, todo aquello que un médico rehabilitador “puede y debe saber hacer”, para la valoración y tratamiento de la discapacidad. De todas las posibilidades que podemos encontrar en nuestro “arsenal” diagnóstico, dentro de la Sanidad Pública, cobran especial relevancia: • Pacientes que desconocen si el especialista que les vio la vez anterior era RHB, REUMA o TRAUMA. • La Exploración Física: Un “arte” que manejamos a la perfección. Somos referencia en el ámbito de la exploración neurológica y del aparato locomotor. Es uno de nuestros “puntos fuertes” y debemos potenciarlo. 2. ¿El resto de los servicios hospitalarios conocen lo que hacemos? • La Ecografía: Herramienta imprescindible en nuestros Servicios. Técnica diagnóstica barata, rápida e inocua. Permite, además, llevar a cabo el control evolutivo de nuestros pacientes. Las posibilidades de formación intraespecialidad, deben aumentar y hacerse accesibles. A nivel terapeútico, es importante asumir que somos valoradores y terapeutas del Dolor. Somos Algólogos y como tales ,debemos desarrollar nuestras habilidades en: 4. ¿Somos referentes para las patologías más prevalentes en AP? • El manejos de fármacos: AINEs, Antiepilepticos, Opiaceos menores, mayores… • Intervencionismo: Técnicas que mejoran ostensiblemente la eficacia en el abordaje de las patologías que vemos en consulta “todos los días”. La Ecografía, en estrecha relación con este campo, se muestra como la guía perfecta para asegurar el éxito de cada una de estas técnicas. Otros campos con proyección de futuro, son los referidos a las Nuevas Tecnologías: • Realidad Virtual. • Robótica. • Apps… En definitiva, estamos hablando de “armas” que están a nuestro alcance, y que debemos exprimir para mejorar el carácter resolutivo del médico rehabilitador. No podemos quedarnos anclados en la figura del médico prescriptor de tratamientos que van a ser realizados por otros profesionales sanitarios… eso es solo una pequeña parte de nuestra Especialidad. “Algunos compañeros ya están abriendo el camino, vamos a ensancharlo entre todos”. ¿Consultas de alta resolución en Rehabilitación? Dr. D. Francisco Luna Cabrera Director de la Unidad de Gestión Clínica de Aparato Locomotor y Rehabilitación. Hospital Infanta Margarita. Cabra, Córdoba. RHB: MEJORANDO EL PRESENTE, CONSTRUYENDO EL FUTURO. TODOS HEMOS VIVIDO SITUACIONES COMO ÉSTAS: ANTECEDENTES • Pacientes que acuden por la misma patología hasta en tres ocasiones a especialidades distintas (TRAUMA, REUMA, RHB). 12 PONENCIAS • Pacientes desconcertados por que cada vez que vienen y les ve un especialista distinto se le facilita una información diferente. • Profesionales de AP confundidos, sin saber a quién deben derivar. • Profesionales de AP desconocen ¿Que patología maneja mejor cada uno de estos profesionales? ¿QUÉ PAPEL JUGAMOS NOSOTROS EN TODO ESTO? ¿OTRAS RESPONSABILIDADES?: PLANTEAMIENTO 1. ¿Hemos explicado a nuestros compañeros de AP en que les podemos ayudar? 3. ¿Hemos sido capaces de transmitir a nuestros gerentes el potencial y ayuda que podemos aportar? . 5. ¿Realmente trabajamos en equipo? 6. ¿Cómo participamos en la mejora de nuestra imagen con los pacientes y nuestro entorno? 7. ¿Participamos o colaboramos activamente en actividades de la comunidad? 8. ¿Creemos y mejoramos en la Accesibilidad de nuestros pacientes? 9. ¿Nos preocupa realmente la Continuidad Asistencial de nuestros pacientes al Alta de Hospitalización? 10. ¿Nuestros informes de ALTA incluyen las recomendaciones mínimas de tratamiento para los profesionales de AP? 11. ¿Participamos activamente en los Planes de Salud o Procesos Asistenciales de nuestro Sistema Autonómico de Salud? 12. ¿Participamos en comisiones clínicas de nuestro centro sanitario? 13. ¿Con que periodicidad revisamos nuestros protocolos o vías clínicas, si las utilizamos? 14. ¿Estamos dispuestos a trabajar con los demás profesionales sanitarios del equipo multidisciplinar otorgándoles la autonomía suficiente para su propio desarrollo profesional? 15. ¿Qué papel tienen en nuestras actuaciones las terapias grupales? 16. ¿Somos capaces de trabajar con protocolos conjuntos de derivación directa desde AP? 17. ¿Realmente estamos interesados con carácter individual en la RHB Cardiaca, Intervencionista, Abordaje completo del Dolor o RHB del Suelo Pélvico entre otras? 18. ¿Trabajamos orientados a objetivos y resultado de impacto en salud? 19. ¿Estamos liderando grupos de trabajo o equipos multi e interdisciplinares? 20. ¿Nos corresponsabilizamos en el uso adecuado de los recursos disponibles? Si la mayoría de tus respuestas son afirmativas, estás colaborando a mejorar la imagen y el papel de la especialidad y el tuyo propio como profesional; si mitad y mitad, aunque vamos por buen camino todavía algo debes mejorar; si la mayoría de respuestas son negativas, nuestras actuaciones no son lo que esperan ni los pacientes ni sus cuidadores y mucho menos nuestros gestores y responsables sanitarios 51º Congreso SERMEF SALAMANCA - PONENCIAS Y COMUNICACIONES ¿ESTAMOS HACIENDO CAMINO? ¿PODEMOS DEBEMOS HACER ALGO?: PROPUESTAS Y 1. Creación de una Puerta Hospitalaria Única de entrada desde AP. 2. Todas las primeras consultas procedentes de AP son valoradas por nosotros. 3. Formación en AP en patología musculoesquelética. 4. Referentes y consultores para esta patología de los profesionales de AP. 5. Consulta telefónica desde AP. 6. Consultas y Terapia en horario de mañana y tarde (ACCESIBILIDAD). 7. Protocolo de Continuidad Asistencial al ALTA Hospitalaria (Informes de Cuidados para AP). 8. Enfermería Gestora de Casos. 9. Incorporación y adaptación a los Planes Integrales (Accidentabilidad, Prevención Secundaría de Cardiopatías). 10. Participación activa en todos los procesos asistenciales (ACVA, EPOC, IAM, Diabetes –Amputados-, Fx. de Cadera, Artrosis de Rodilla y Cadera, Fibromialgia, Dolor Crónico no Oncológico, etc.). 11. Participar en al menos una comisión clínica hospitalaria X facultativo. 12. Sesiones clínicas siguiendo la metodología CAT’s (Critical Appraisal Topics). 13. Asumimos la responsabilidad del Diagnóstico del paciente y de su Plan Individualizado de Tratamiento. 14. Tratamientos farmacológicos según recomendaciones de Guías Clínicas. las últimas 15. Tratamientos de recuperación funcional adaptados a la mejor evidencia disponible. 16. Facilitar tratamientos grupales en patologías crónicas “no complicadas”. 17. Realizamos técnicas de RHB Intervencionista en función de la capacitación de nuestros profesionales. 18. Utilizamos las guías “GINF” para la incorporación de nuevos fármacos o “GANT” para la adquisición de nuevas tecnologías. 19. Colaboramos con objetivos comunes con las UGC de Medicina Interna (ACVA, RHB Cardiaca, EPOC, Pluripatológico), UGC de TRAUMA (Fx. de Cadera, Artroplastia de Cadera), UGC de Ginecología (Suelo Pélvico). 20. Protocolos consensuados de derivación directa desde AP a terapia, en las patologías más prevalentes (Cervicalgia, Lumbalgia, Hombro Doloroso). Estamos en una situación de encrucijada para la sanidad, en general, y para la especialidad de Rehabilitación, en particular; en tiempos de crisis, ahora más que nunca hemos de demostrar nuestra capacidad de resolución tanto a pacientes, cuidadores, compañeros y profesionales sanitarios de AP y, por supuesto, a nuestros gestores que sabemos resolver los problemas de salud que se nos plantean, que tenemos el perfil adecuado para un correcto uso de los recursos disponibles, que sabemos adaptarnos a las nuevas necesidades en salud de nuestros pacientes y de la sociedad, en general, y que somos capaces de gestionar adecuadamente las herramientas diagnósticas y terapéuticas de las que disponemos, ofreciendo en cada ocasión aquello que genera más beneficio y valor añadido en salud a nuestros pacientes y no utilizando recursos innecesarios. Para ello, creemos en la Gestión Clínica, la utilizamos, lideramos y pensamos que actualmente es una potente herramienta que empleada adecuadamente ayudará de manera singular a la sostenibilidad de los sistemas públicos de salud sin tener que menoscabar sus actuales cartera de servicios, pero no sólo es útil a este nivel de igual modo ha de ser y será una herramienta que, más pronto que tarde, permitirá alcanzar la consideración que nos corresponde como profesionales de primer nivel en el entorno de las mutuas laborales y de las compañías de seguros médicos. Consulta privada de rehabilitador sin fisioterapia. Dra. Dª. Soledad Medina Martos Médico Rehabilitador. Complejo Hospitalario de León. La consulta privada de un médico rehabilitador sin área de fisioterapia en principio puede parecer una incongruencia pero analizando y estudiando la situación existe un amplio mercado laboral que espera a los médicos rehabilitadores que está por desarrollar. Es a ese mercado laboral al que voy a dedicar mi ponencia. No existe nada escrito al respecto por lo cual yo he basado la ponencia en mi propia experiencia y en lo que a lo largo de 15 años de ejercicio privado he ido descubriendo que se puede realizar. Este MERCADO LABORAL me parece muy amplio pero a la vez requiere la especialización en alguna de las áreas que aquí comento. Es tal la amplitud y diversidad para el médico rehabilitador que me parece imposible o muy difícil el poder abarcar de manera responsable y con conocimientos todas y cada una de las áreas, por lo que creo que cada uno se dedicará al área que más le guste o en la cual se sienta mas competente. Como primera reflexión el médico rehabilitador ha de sentirse médico y el que más conocimientos tiene en todos los ámbitos de la DISCAPACIDAD. Este mercado laboral lo clasifico en diferentes apartados: 1) Médico consultor de Compañías de Seguros. Es necesario demostrar a las Compañías de Seguros que la prescripción de rehabilitación por el médico rehabilitador abarata el coste de la misma, disminuye el número de sesiones y es más efectiva. Ninguna Compañía de Seguros tiene contemplada la figura del Médico rehabilitador como necesaria/obligatoria para la prescripción de fisioterapia. ¿Por qué? 2) Médico de mutuas de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales. Estas mutuas tiene áreas de fisioterapia generalmente a cargo de médicos de Atención primaria. Es un buen campo donde los Médicos Rehabilitadores pueden tener competencias como Médicos y como especialistas en Rehabilitación. Son incompatibles con el trabajo desarrollado en Seguridad Social. 3) Valoración Daño Corporal. Ámbitos de la Valoración: a) Laboral (EVIS): informes en materia de Invalidez b) Social (EVOS): Valoración de la Discapacidad. Reconocer grado de Minusvalía. c) Responsabilidad civil. Ley de ordenación y supervisión de los seguros privados. Considero al médico rehabilitador el mas capacitado y directamente relacionado con este tipo de procesos y la elaboración de informes. 4) Especialización en técnicas de Rehabilitación que no precisen fisioterapia: Tratamientos farmacológicos, infiltraciones, terapia manual, vendajes, prescripciones ortopédica, rehabilitación cardiaca, suelo pélvico, infantil, vestibular, ATM, educación sanitaria... 5) Cursos en Entidades de prevención de Riesgos Laborales: Escuela de Espalda, asesoramiento de higiene laboral,….. 6) Asesoramiento en centros de Discapacitados, en centros de Tercera edad, en centros deportivos. PONENCIAS 13 51º Congreso SERMEF SALAMANCA - PONENCIAS Y COMUNICACIONES 7)Accidentes de tráfico. La mayoría requieren tratamiento fisioterápico prescrito por otros especialistas (generalmente traumatólogo). No aparece contemplada en ninguna compañía aseguradora la figura del médico rehabilitador. REFLEXIÓN: ¿La sociedad nos conoce? ¿Realmente no somos necesarios? ¿No somos rentables? ¿No hemos demostrado nuestros conocimientos? ¿Hemos querido y sabido reivindicar nuestro puesto con lo hacen otros especialistas? CONCLUSIONES: Dificultad de mercado laboral. Gran diversidad de mercado laboral. Se requiere especialización. Conseguir ser incluidos en Compañías de Seguros Inclusión en Mutuas laborales Inclusión en los equipos de Valoración (Evos, Evis) Inclusión aseguradora de accidentes de Tráfico. 3ª Ponencia Oficial Aplicaciones de la telemedicina en rehabilitación. PRESIDENTE: Dr. D. Ángel Manuel Gil Agudo Médico Rehabilitador. Hospital Nacional de Parapléjicos. Toledo. MODERADORA: Dra. Dª. Helena Bascuñana Ambros Médico Rehabilitadora. Hospital de la Santa Creu i San Pau. Barcelona. TEMAS Y PONENTES: Aplicación del sistema de realidad virtual Toyra a la telerehabilitación en alteraciones motoras de miembro superior. Dr. D. Ángel Manuel Gil Agudo Médico rehabilitador. Hospital Nacional de Parapléjicos. Toledo. Los tratamientos de rehabilitación en población con discapacidad de origen neurológico, por lo general, suelen prolongarse en el tiempo ya que la recuperación suele ser lenta y trabajosa. A su vez, el personal sanitario debe dejar en manos de paciente la realización de numerosos ejercicios que debido a su carácter repetitivo y a que se realizan en solitario, en ocasiones, deriva en una desmotivación por parte el paciente que o bien no realiza los ejercicios o bien no los realiza de forma correcta. 14 PONENCIAS Por todo esto, es necesario introducir herramientas que aumenten la motivación del paciente incluyendo medios audiovisuales, que debido a su carácter lúdico, hagan su recuperación más agradable eliminado la frustración del trabajo repetitivo y solitario. La falta de fondos, equipamiento o personal asistente son algunas de las causas por las que no es posible realizar un seguimiento y control riguroso de la evolución de los pacientes reduciendo el alcance de los resultados esperados y en consecuencia aumentando la duración de los tratamientos. Un ejemplo claro de esto son las largas listas de espera que retrasan el inicio de la rehabilitación y que ocasiona numerosos trastornos, debidos principalmente a la inmovilización, que provocan una recuperación más lenta y en muchos casos dolorosa. Las herramientas de tele-rehabilitación proveen al personal sanitario de medios para poder iniciar la rehabilitación desde el primer momento aportando documentación gráfica y mecanismos de valoración y seguimiento de la rehabilitación en el entorno domiciliario lugar donde el paciente puede iniciar su recuperación y evitar problemas derivados de la espera. Se presenta una de estas herramientas de tele-rehabilitación denominada Toyra. Se fundamenta en una experiencia clínica basada en un dispositivo de realidad virtual que utiliza sensores inerciales o, más recientemente, la Kinect como dispositivo de captura de movimiento para el tratamiento rehabilitador de las alteraciones motoras de pacientes con ACV o lesión medular. A partir de este dispositivo de ámbito inicial hospitalario se ha desarrollado una aplicación de telerehabilitación. Aplicación de la telemedicina al tratamiento rehabilitador de la disfagia orofaríngea. Dra. Dª. Helena Bascuñana Ambros Médico Rehabilitador. Hospital de la Santa Creu i San Pau. Barcelona. La disfagia es un síntoma potencialmente grave que puede darse una variedad de condiciones que afectan al sistema neuronal, motor y/o sensorial que componen la función deglutoria. Existe una elevada incidencia y prevalencia de disfagia en pacientes con discapacidad de origen neurológico, aunque también hay otras causas no neurológicas (fundamentalmente cánceres de cabeza y cuello, pacientes traqueotomizados y/o dependientes de ventilador. La severidad de la disfagia orofaríngea puede variar desde una dificultad moderada hasta la incapacidad total para la deglución. La disfagia además puede tener un impacto negativo en la recuperación médica de un paciente por el riesgo de neumonía por aspiración, malnutrición, deshidratación, pérdida de peso y obstrucción de la vía aérea. Hasta la fecha ya existen estudios que han focalizado su atención en la utilidad de la cinesiterapia orofaríngea para mejorar la fuerza muscular y la movilidad de las estructuras orofaríngeas (Logemann 1983, Lazarus 2003 y 2005, Robbins 2005). También hay estudios en la rehabilitación de la disfagia que muestran la habilidad del ejercicio en afectar la plasticidad neuronal, representando así las modificaciones a largo plazo de la organización neuronal. (Kays 2006). TRHlab disfagia es un sistema de tele-rehabilitación que permite al paciente realizar en su domicilio 13 de las 15 sesiones estándar de rehabilitación, que financia la sanidad pública Catalana, para el tratamiento de la disfagia orofaríngea. La parte del tratamiento de la disfagia orofaríngea reemplazado por el sistema TRHlab disfagia es la relacionada con las praxias orofaríngeas. 51º Congreso SERMEF SALAMANCA - PONENCIAS Y COMUNICACIONES Los pacientes que llevan a cabo esta parte del tratamiento deben visualizar diversos videos didácticos en los que el médico realiza los ejercicios y da instrucciones específicas para su correcta ejecución. Tras el visionado de los videos de carácter instructivo, el paciente, solo o con la asistencia de un familiar / cuidador, realiza los ejercicios, repitiendo tantas veces como se considere necesario hasta llevarlos a cabo correctamente y cumplir con las rutinas establecidas. Una vez dominado el ejercicio, el paciente lo graba en vídeo y lo envía a través del sistema de modo que el logopeda y/o el médico responsables de la de la terapia revisan los videos grabados por el paciente, los valoran y le envían sus recomendaciones de forma escrita. Desde el punto de vista técnico TRHlab disfagia utiliza una plataforma web que permite el desarrollo de flujos de trabajo para múltiples usuarios. La principal innovación de TRHlab-disfagia radica en su objetivo, es decir, en sustituir una parte del tratamiento de la disfagia orofaríngea mediante el uso de las TIC, consiguiendo así monitorizar, evaluar y controlar la terapia desde el propio domicilio del paciente, mejorar la adherencia al tratamiento y disminuir los costes directos e indirectos. La estrategia seguida para el diseño del sistema TRHlab disfagia se ha basado en un enfoque de innovación basada en la co-creación, dando un protagonismo clave a los usuarios en todas las etapas del proceso de diseño, desarrollo e inclusive de explotación. Un numeroso grupo de pacientes y de familiares se ha implicado en tiempo real en el diseño del producto-servicio. Los resultados clínicos objetivados permiten afirmar que e-dis es una alternativa igualmente eficaz a la terapia convencional, y que además, presenta otras ventajas: • Contribución a la sostenibilidad de la sanidad pública.. • Reducción de costes del tratamiento. • Aumento de la satisfacción del paciente y de su familiar/ cuidador. Experiencia de telerehabilitación en enfermedades neurodegenerativas. Dr. D. Juan Carlos Miangolarra Page Profesor Titular de Medicina Física y Rehabilitación. Universidad Rey Juan Carlos. Jefe del Servicio de Medicina Física y Rehabilitación del Hospital Universitario de Fuenlabrada. Madrid. La literatura científica sugiere el efecto beneficioso de la rehabilitación en el paciente con Esclerosis Múltiple EM y otras enfermedades neurodegenerativas (Kesselring, 2005), dicho efecto parece mantenerse de manera parcial. La remisión de los beneficios del tratamiento cuando se suspende la terapia sugieren, con mayor firmeza, la necesidad de que cada paciente recibe tratamiento rehabilitador de manera continuada en el tiempo (Calzada y Gómez, 2001). Sin embargo, el análisis del IMSERSO (2011) sobre el arquetipo actual de los servicios de rehabilitación muestra que una terapia continuada supone una práctica, desde el punto de vista estrictamente económico, ineficiente e insostenible para el modelo asistencial actual de hospitales, centros especializados, programas ambulatorios o centros de día. Una de las soluciones, es plantear nuevas posibilidades de intervención, con las nuevas tecnologías, como herramienta interesante y efectiva en la rehabilitación de personas con EM. En este sentido, el desarrollo de las TICs ha convertido a la telemedicina, y más concretamente a la telerrehabilitación, en una realidad, permitiendo extender la atención rehabilitadora más allá del ámbito hospitalario e incrementando la frecuencia y la duración de la misma (Cano-de la Cuerda et al., 2010). Esta metodología podría contribuir a la mejora de la calidad de vida de las personas con EM dotándoles de mayor independencia, facilitando la realización de tratamientos continuados y disminuyendo los costes derivados del tratamiento de la enfermedad (Lange et al., 2009). Para llevar a cabo este tipo de intervenciones, las videoconsolas de mesa de última generación, basadas en tecnología de RV a través de sensores de movimiento, constituyen una alternativa terapéutica útil. La tele-rehabilitación, una oportunidad para mejorar los resultados terapéuticos de la rehabilitación. Sr. D. Ignacio Bermejo Bosch Instituto de Biomecánica de Valencia. Una de las definiciones más utilizadas para el término telerehabilitación es “el uso de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) para lograr ofrecer servicios de rehabilitación a distancia”. El objetivo que persigue la telerehabilitación es tratar de mejorar la eficacia de los tratamientos sin incrementar el gasto sanitario asociado. Para ello, los sistemas de tele-rehabilitación suelen basarse en dispositivos que de forma automática o semiautomática registran, procesan, transmiten y muestran información al paciente y al profesional. Un sistema de telerehabilitación es adecuado cuando, además del objetivo anterior, es capaz de fomentar la adhesión a la terapia, adaptarse a los cambios del paciente, potenciar la comunicación entre el paciente y los profesionales, consumir poco tiempo de los profesionales, aumentar el control del proceso de rehabilitación por parte del profesional, permitir realizar la terapia en el hogar del paciente, etc. Hasta la fecha, una de las principales barreras de entrada de la telerehabilitación era el coste de los equipos necesarios. Sin embargo, la situación ha cambiado puesto que han aparecido múltiples equipos de bajo precio capaces de analizar parámetros de interés para la rehabilitación, como por ejemplo los movimientos humanos (acelerómetros, goniómetros, etc.). Este hecho, junto al uso masivo de TICs por parte de todos los ciudadanos, ha provocado que se estén desarrollando múltiples soluciones para realizar tele-rehabilitación. En el momento actual, el problema de la tele-rehabilitación ha dejado de ser tecnológico. De hecho, la principal carencia de la mayoría de los sistemas existentes es que no integran el conocimiento clínico necesario para cumplir su objetivo: “recuperar la función perdida del paciente”. Esto se debe principalmente a que se han trasladado directamente las tecnologías desde el campo de los videojuegos al campo sanitario, sin estudiar en detalle cómo debe llevarse a cabo los procesos de rehabilitación de forma adecuada. PONENCIAS 15 51º Congreso SERMEF SALAMANCA - PONENCIAS Y COMUNICACIONES El objetivo de la ponencia “La telerehabilitación, una oportunidad para mejorar los resultados terapéuticos de la rehabilitación” es describir las claves necesarias para garantizar que un dispositivo de telerehabilitación es capaz de cumplir con los objetivos terapéuticos para los que ha sido diseñado. Para ello, se explicarán diversas iniciativas en las que el Instituto de Biomecánica de Valencia está colaborando. En estos casos, la clave del éxito ha sido identificar las necesidades concretas de pacientes y profesionales y utilizar las tecnologías existentes para cubrirlas de manera eficiente. Rehabitic. Una experiencia de tele-rehabilitación para patología ortopédica de miembros inferiores. Technologies and Rehabilitation Medicine: it`s time to change Dr. D. José María Muniesa Portoles Médico Rehabilitador. Hospital del Mar. Barcelona. Molteni F. MD Clinical Director H.Valduce Villa Beretta Rehabilitation Centre Costa Masnaga Italy OBJETIVO: Rehabilitation Medicine, and particularly rehabilitation of neurological disabilities, has a relevant impact on health services worldwide because of both the high costs inherent in rehabilitation per se and the high prevalence of disabilities due to congenital or acquired neurological diseases, in continuous growth due to the progressive ageing of populations. This economic burden on health systems is accompanied by the personal load of disability and exclusion with detrimental effects in the affective and social domains. Moreover, growth and ageing of populations demand also an increase in health care staff involved in rehabilitation. Such a situation urges to the prompt identification and adoption of different approach to ensure appropriate rehabilitation programs in terms of specificity, intensity and continuum of care. From this point of view home oriented solutions for neurorehabilitation protocols enabling improvements both in treatment quality in a comfortable setting and in rationalisation of health service resources. New competences are necessary to implement such a new model of intervention, capability to manage complex scenarios being required along with technical competences in the production of innovative technologies endowed with a high degree of interoperability and accessibility by the users inside the Rehabilitation Centre and in the home domain. For the person undergoing neurorehabilitation, many factors, including frustration and the seemingly slow pace of visible improvement, stand in the way of neuromuscular recovery and functional gain. But what are the most effective rehabilitation strategies? What combi- nation of these strategies provides the best overall outcome? What clinical scales offer the most accurate representation of functional change and quality of life? And, perhaps most important for the forward-looking clinician, is healthcare research addressing and funding this complex domain adequately? How could we develop effective techniques faster and deploy them with more confidence? If therapy is hard work for the patient, then navigating therapy research is similarly challenging to the practitioner. Recovery of function,activities and participation is related to the representation of the body in the brain ( continuously updated with regard to peripheral factors such as position or movement of body parts), motor control, motivation, task, environmental factors (e.g. light, sound, colours). Conventional interventions tend to be tedious, providing few opportunities to increase the difficulty level of the proposed tasks and do not encourage adaptive behavioural reactions. New technologies, as well as mechatronics, virtual reality, ICT, telerehabiliation allows us, as the costs of computational power and MEMS-based sensing/actuating/control components decrease, to focus on effective, robust therapy and less on flaky, bulky, expensive hardware. The end result is that rehabilitation Comparar la eficacia del tratamiento rehabilitador mediante la Telerehabilitación aplicado en un período concreto del proceso de rehabilitación tras una artroplastia total de rodilla , versus al tratamiento convencional. DISEÑO: Ensayo clínico, prospectivo, controlado, aleatorizado, evaluación por terceros. PARTICIPANTES: 142 pacientes intervenidos de artroplastia total de rodilla, en el Hospital de l´Esperança. Parc de Salut Mar de Barcelona. 70 participantes recibieron tratamiento convencional y 72 realizaron tratamiento mediante telerehabilitación. MÉTODOS: Después de realizar el tratamiento de rehabilitación ambos grupos fueron comparados a los cinco días, a los diez días y a los tres meses valorando el balance articular, balance muscular, Time Get and Go, cuestionario Womac, escala analógica visual para el dolor. RESULTADOS: Los participantes del grupo telerehabilitación no obtuvieron resultados significativamente diferentes que los que recibieron tratamiento convencional. CONCLUSIÓN: Los resultados obtenidos mediante la telerehabilitación son totalmente comparables con el grupo control, no existiendo diferencias clínicas. PALABRAS CLAVE: Telemedicina, Rehabilitación, Artroplastia, Rodilla 16 Memorial Juan Parreño PONENCIAS 51º Congreso SERMEF SALAMANCA - PONENCIAS Y COMUNICACIONES has been significantly empowered in recent years to expand its horizons. In the past decade robots have for the first time actually been deployed in the clinic, not just in surgery, but in rehabilitation as well. Whereas in the past, researchers were focused on replicating therapist interventions with robot assistants, today we are moving on to envisioning interventions that therapists can design and guide, but that only robots can perform, due to the complex adaptive control interactions between sensors, the interface, and actuators. As well as robotics ,virtual reality is a feature that has been used in clinical practice, however, the details on how to use this instrument must be set according to the therapeutic goals. Than we have the possibility to transform rehabilitation approach: patient first, but in the same time it`s possible to face the human condition related to disability by developing and making widely available technologies to greatly enhance human intellectual, physical, and psychological capacities. We have to push to drive toward better solutions and the same time we have to pull new technologies . The final result will be disruptive in terms of the value of effective rehabilitation to society and sustainability of the health care system Charla Magistral Difference, Significant Difference, and Clinically Significant Difference: The Meaning of CHANGE in Rehabilitation Medicine Medicine where active patient involvement in the diagnosticassessment process, from admission to discharge, is critical since the patient’s functional level relating to domains such as gait and mobility, balance, quality of life, muscle strength, pain, etc. forms a considerable component in the overall picture. The ‘cost’ of this active involvement is reflected by a relatively large degree of fluctuation (instability) in the test findings namely different findings are associated with apparently same condition, a typical situation in healthy individuals which takes far larger proportions in patients. For example, a post-stroke patient may walk a distance of 151m on the first 6-min Walk Test and 175m on the second administration, on the following day, without any apparent change in the objective circumstances. These fluctuations are mostly driven by major patient-bound factors such as motivation, mood, pain, cooperation and level of understanding as well as by the nature of the tests and instruments applied in rehabilitation. The collective effect of the factors that contribute to these fluctuations is known as the measurement error (ME). The ME is specific to each individual parameter; it determines the range within which the test result can fluctuate without indicating a clinically meaningful variation. In other words, not every difference in a test score means a change in the patient’s condition and furthermore, even if the change is greater than the ME, it may not be a clinically meaningful one. The increasing pressure exerted on clinicians to make decisions that are based on quantitative (‘hard’) evidence rather than pure clinical impression, coupled with the need to define whether change (improvement or deterioration) has indeed taken place, have in recent years led to important developments in the field of clinimetrics which deals with this kind of question. Using the ME as a fundamental concept, this presentation combines various clinimetric concepts with actual clinical examples where the question of change: yes or no, may be better solved using a predominantly quantitative approach. How much will an intervention improve the 6MWD? One good study showed that an improvement of more than 70 m walked was clinically important to the patients. 8 Meanimprovements of 70–170m(12–40%longer6MWD) have been published for various interventions. Supplemental oxygen for chronic obstructive pulmonary disease and interstitial lung disease was shown to improve 6MWD, despite the extra weight of the ambulatory oxygen source. Lung volume reduction surgery has also been shown to improve 6MWD. In patients with chronic obstructive pulmonary disease, inhaled bronchodilators and rehabilitation programs can increase 6M what is known as the error of measurement. Prof. Zeevi Dvir Tel Aviv University, Ramat Aviv, Israel Most conventional clinical tests (e.g. biochemical, histological, radiological, electrophysiological etc.) are characterized by passive patient participation. This means that once the patient agrees to be examined, his behavior or level of performance do not affect the findings, leading to higher reproducibility, sensitivity and specificity of the findings. This situation should be compared to that which takes place in Rehabilitation PONENCIAS 17 51º Congreso SERMEF SALAMANCA - PONENCIAS Y COMUNICACIONES Estudios de Investigación Orales 1ª Ponencia Oficial: Tratamiento integral de las alteraciones ortopédicas de miembros inferiores 83/336. Valoración de resultados tras la aplicación de un protocolo de rehabilitación funcional precoz en rotura de tendón de Aquiles. Autores: (1) Manzano López, Beatriz; (2) Requena Sánchez, Francisco; (3) Guisado Fernández, Estefanía; (4) Zambudio Periago, Ramón; (5) Martín Vivaldi, José Andrés. Centro de Trabajo: (1) Hospital Universitario Virgen de las Nieves. Granada; (2) Medico residente de COT. Hospital Universitario Virgen de las Nieves.Granada.; (3) Medico residente Medicina de Familia. Hospital Virgen Macarena. Sevilla; (4) Medico Rehabilitador. Hospital Universitario Virgen de las Nieves. Granada.; (5) FEA COT. Hospital Universitario Virgen de las Nieves. Granada. Resumen: OBJETIVO Valoración de los resultados clinicos y funcionales tras la aplicación de un protocolo de rehabilitación funcional precoz en rotura aguda de tendón de aquiles. DISEÑO Estudio restrospectivo de pacientes con rotura aguda de tendón de aquiles valorados en la unidad de Prótesis y Órtesis desde la introducción de nuevo protocolo de rehabilitación funcional precoz en Marzo de 2011 en Hospital Virgen de las Nieves. CONCLUSIONES Nuestros resultados se asemejan a lo descrito en la literatura en cuanto a la eficacia del tratamiento rehabilitador funcional con movilización precoz con el uso de órtesis funcional, temprana reincorporacion laboral y deportiva. 83/392. Tipo de marcha al final del crecimiento en 47 pacientes con parálisis cerebral. Autores: González Oria, Mª Oliva; Ramírez Cifuentes, Mª Nieves; Sánchez Cabrera, Beatriz. Centro de Trabajo: Médico Interno Residente. Hospital Virgen de la Macarena. Sevilla. Resumen: MATERIAL Y MÉTODO OBJETIVO Pacientes con rotura aguda de tendón de aquiles atendidos desde Marzo de 2011 siguiendo nuestro protocolo de rehabilitación precoz.Criterios de inclusión:rotura aguda del tendón de aquiles, edad:18-70a,consentimiento oral y exclusión:rerrotura del mismo tendón,lesión abierta,toma de corticoides/fluoroquinolonas, enfermedades neurovasculares asociadas. Variables a estudio:epidemiológicas,clínicas y funcionales(reincorporación deportiva y laboral,escalas ATRS y SF-12 y uso de órtesis postratamiento). Describir capacidad de marcha en niños con parálisis cerebral (PC) al final del crecimiento según tipo motor y su relación con deformidades ortopédicas. RESULTADOS 39 pacientes con rotura de tendón de aquiles fueron evaluados en consulta durante dos años de seguimiento.Tras criterios de exclusión,15 roturas fueron tratadas(un paciente 18 con rotura bilateral)y finalizaron protocolo.Edad media 44,5 años.Tratamiento quirúrgico/conservador: 14(53,8%) /16(46,25%).Tiempo hasta el diagnostico (< 1día:60%;1dia1semana:24%;1semana-1mes:12%; >1mes:4%).Tiempo medio de tratamiento rehabilitador:3,7 meses.Momento de rotura;, actividad deportiva 65%;AVD 35%.Rerroturas:2( 7,4%).Complicaciones postquirúrgicas:retracciones cicatriz 26%,TVP 4%,infeccion 4%,neuropatia sural 7%.Tiempo medio de reincorporación laboral:5,5 meses. Tiempo medio de reincorporacion deportiva:8.5 meses.Escala ATRS1 al año:77,3 puntos.Escala SF-12 al año:salud general, buena(75%);salud física,un poco (80%); Emocional,nada(50%),un poco (39%) social, nunca(60%),algunas veces(19%).Uso de ortesis tras finalizar todo el tratamiento:24% de los pacientes. ESTUDIOS DE INVESTIGACIÓN ORALES DISEÑO Estudio descriptivo observacional analítico transversal de una cohorte retrospectiva de pacientes con PC seguidos hasta final del crecimiento, dados de alta en los últimos diez años. MATERIAL Y MÉTODO 47 niños con PC reclutados desde la remisión a la Unidad de Rehabilitación Infantil que han sido seguidos hasta el final del crecimiento. Analizamos sexo, tiempo de seguimiento, 51º Congreso SERMEF SALAMANCA - PONENCIAS Y COMUNICACIONES tipo de PC, consecuencias funcionales de la implicación de extremidades inferiores según Gross Motor Function Clasification System (GMFCS), deformidades de miembros inferiores, necesidad de tratamiento quirúrgico, ortesis y tipo de marcha al alta. Se obtuvieron frecuencias y medias. Se empleó la prueba T para muestras relacionadas. RESULTADOS Tiempo medio de seguimiento: 16 años. La PC fue espástica en 78,7%, distónica en 10,6%, ataxica en 2,1% y mixta en 8,5%. El 27,7% presentaron diplejia, 40,4% hemiplejia y 31,9% tetraplejia. El 87% usaron ortesis, cirugía sólo en el 30%. Al alta el 12,8% presentó flexo de cadera, el 29,8% flexo de rodilla y 17% pie equino. No obstante el 72,3% realizaron marcha autónoma, el 6,4% marcha con ayuda, el 6,4% marcha terapéutica, el resto no deambulan. Los mejores resultados se objetivaron en PC espásticas y hemipléjicas (p<0,05) CONCLUSIONES A pesar de la evolución natural de la PC se observa que con seguimiento exhaustivo durante el crecimiento y uso de ortesis en el momento adecuado se consigue una marcha autónoma en un alto porcentaje de pacientes. 83/426. Retracciones musculares dinámicas en parálisis cerebral (PC). Influencia de la edad, género, topografía y grado funcional. Autores: (1) Delgado Rodríguez, Juan Antonio; (2) Pulido Poma, Rosa Mercedes; (3) Álvaro Sanz, Mario; (4) Sanz Heras, Diana; (4) Tapiador Fernández, Julia Teresa; (5) Muriel Lamas, Ivanna. Centro de Trabajo: (1) Médico Residente. Hospital General Universitario Gregorio Marañón. Madrid; (2) Médico Residente de 3er año. Hospital General Universitario Gregorio Marañón. Madrid; (3) Médico Residente de 4º año. Hospital General Universitario Gregorio Marañón. Madrid; (4) Médico Residente de 2º año. Hospital General Universitario Gregorio Marañón. Madrid; (5) Médico Residente de 1er año. Hospital General Universitario Gregorio Marañón. Madrid. Las retracciones en tetrapléjicos, dipléjicos y hemipléjicos fueron: psoas; 35,7%, 45,5% y 11,1%; adductores; 45,5%, 36% y 6,4%; isquiotibiales; 85,5%, 86,4% y 53,7% y gemelossóleo 39,3%, 18,2%, 46,3%. Los pacientes con GMFCS IV y V presentaron un 20% más retracciones a nivel de psoas, y adductores que aquellos con GMFCS I, II y III. Un 40% más en isquiotibiales y sólo un 6% más en gemelos-sóleo. CONCLUSIONES El riesgo de presentar retracciones de adductores e isquiotibiales es edad dependiente. Tetrapléjicos y dipléjicos tienen mayor riesgo de retracción en psoas y adductores. A peor GMFCS, mayor probabilidad de retracciones en psoas, adductores e isquiotibiales. 83/461. Patrones de marcha en pacientes con paralisis cerebral tipo hemiplejia y diplejia Autores: (1) Pulido Poma, Rosa Mercedes; (2) Delgado Rodríguez, Juan Antonio; (1) Arroyo Riaño, Olga; (1) Sanz Heras, Diana; (1) Tapiador Fernández, Julia Teresa; (3) Martín Maroto, María Paz. Centro de Trabajo: (1) Hospital General Universitario Gregorio Marañon. Madrid.; (2) Médico Residente. Hospital General Universitario Gregorio Marañon. Madrid.; (3) Médico Adjunto de la sección de Rehabilitación Infantil. Hospital General Universitario Gregorio Marañon. Madrid. Resumen: OBJETIVO Determinar la prevalencia de los patrones de marcha, y su relación con la edad puberal en los pacientes con Paralisis cerebral (PC) tipo diplejía y hemiplejia DISEÑO Estudio descriptivo retrospectivo, pacientes PC atendidos en una Sección de Rehabilitación Infantil durante enero a diciembre del 2012. Resumen: MATERIAL Y MÉTODO OBJETIVO Se incluyen a 77 pacientes PC tipo hemiplejia y diplejia, GMFSC tipo I, II y III; que contaron con estudio clínico de la marcha, exploración ortopédica y análisis videográfico. Se recogieron los siguientes datos: edad, sexo, etiopatogenia, topografía, GMFSC, patrones de marcha según Winters (hemiplejicos) y Sutherland (diplejicos); relacionándose estos con la edad puberal. Analizar la prevalencia de las retracciones musculares en miembros inferiores de pacientes con PC y la influencia de la edad, género, topografía y grado funcional. DISEÑO Estudio retrospectivo transversal(n:105) MATERIAL Y MÉTODO Se analizaron los pacientes con PC espástica y menores de 18 años atendidos en nuestro Hospital entre Enero y Mayo de 2012. Se analizó: sexo, edad, expresividad topográfica, el grado funcional (GMFCS) y la presencia de retracciones en psoas, adductores, isquiotibiales y gemelos-sóleo. RESULTADOS Se objetivaron 166 retracciones: 40 en gemelos-sóleo, en isquiotibiales 53, adductores 20 y psoas 26. La edad media de los pacientes sin retracción es de 7 años y 10 años en los pacientes con retracción. El riesgo de presentar retracción de aductores (p<0.003) e isquiotibales (p<0,01), se incrementa en un 13% y 19% respectivamente cada año. Los varones presentan un 26,6% más de retracciones que las mujeres. RESULTADOS Edad media de 8,4 años, un 70% hemipléjicos y un 30% dipléjicos.GMFCS muestra: 27% nivel I, 46% nivel II y 20% nivel III. En hemipléjicos, los patrones de marcha encontrados fueron: Tipo I, 50%; Tipo II, 45%; Tipo III, 2.5% y tipo IV, 2.5%. En los menores de 11 años objetivamos mayor prevalencia del patrón tipo I y II(p > 0,05). En los diplejicos: Tipo I 30%, Tipo II 5%, Tipo III 20% y tipo IV 45%. El patrón tipo IV se hace mas prevalente a mayor edad de los pacientes(p<0.05). CONCLUSIONES En la hemiplejia, los patrones de marcha más frecuentes son el tipo I y II; la edad puberal, como factor aislado, no demostró un cambio en la prevalencia de los patrones. En los dipléjicos los patrones de marcha más frecuentes son los tipos I y IV, observándose en mayores de 11 años, mayor prevalencia del tipo IV. ESTUDIOS DE INVESTIGACIÓN ORALES 19 51º Congreso SERMEF SALAMANCA - PONENCIAS Y COMUNICACIONES 2ª Ponencia Oficial: Rehabilitación resolutiva. Posibilidades del médico rehabilitador en diagnóstico, tratamiento y seguimiento de patologías Centro de Trabajo: Médico Rehabilitador. Hospital de Torrevieja. Murcia. Resumen: 83/22. Empleo de ácido hialurónico en consulta de rehabilitación. Autores: (1) Mendi Gabarain, Irene; (2) Andrés Toribio, Ana María; (3) Candau Pérez, Ernesto; (3) Antón Andrés, María Jesús; (3) Bermejo de la Fuente, Pilar. Centro de Trabajo: (1) Médico Residente de 2º año de Medicina Física y Rehabilitación.Hospital Universitario del Rio Ortega. Valladolid; (2) Médico Residente de 3er año de Medicina Física y Rehabilitación.Hospital Universitario del Rio Ortega. Valladolid; (3) Licenciado Especialista. Medicina Física y Rehabilitación. Hospital Universitario del Río Hortega. Valladolid. OBJETIVO El mes de diciembre de 2012 el Servicio de RHB del H. de Torrevieja (hospital público de gestión privada) puso en marcha un programa orientado a potenciar las técnicas realizadas por el médico rehabilitador y disminuir las prescripción de fisioterapia ya que pensamos que en muchos síndromes son más efectivas y económicas. Se ha incentivado económicamente la realización de manipulaciones, infiltraciones articulares, musculares, toxina botulínica y la aplicación de ondas de choque, frente a la realización de la ficha de fisioterapia. DISEÑO Estudio retrospectivo MATERIAL Y MÉTODO Resumen: OBJETIVO Dar a conocer nuestra experiencia sobre las infiltraciones de ácido hialurónico en patologías subsidiarias de su uso y realizar una valoración de su efectividad. DISEÑO Estudio retrospectivo de pacientes vistos en consulta externa de Rehabilitación durante un período de 21meses que presentaban patología degenerativa en rodilla, hombro, y/o limitación de la movilidad en hombro. MATERIAL Y MÉTODO El ácido hialurónico es un polisacárido glicosaminoglicano, que se localiza en el líquido sinovial y en el cartílago articular manteniendo su integridad. Su administración intraarticular puede mejorar la viscosidad sinovial y disminuir la inflamación. Nuestro protocolo de actuación ha sido la infiltración intraarticular de ácido hialurónico de bajo peso molecular una vez por semana, de tres a un máximo de cinco. En total han sido incluidos 14 pacientes con gonartrosis y 31 pacientes con omartrosis y/o capsulitis retráctil. Los parámetros de evaluación del tratamiento fueron la disminución del dolor (gonalgia y omalgia por artrosis), y la mejoría del balance articular pasivo en las capsulitis. RESULTADOS Mejoró el dolor del 93,4 % de los pacientes con gonartrosis y en el 87 % de los pacientes con patología de hombro aumentó la movilidad y se redujo el dolor. En su totalidad completaron el tratamiento prescrito sin abandonos y sin presentar efectos adversos. CONCLUSIONES A pesar de la carencia de rigor científico de nuestro, concluimos que la infiltración con ácido hialurónico puede ser una alternativa en el tratamiento de patologías del aparato locomotor con alta prevalencia en nuestra práctica clínica habitual. 83/135. Resultados del programa rehabilitación con la fisioterapia necesaria del Hospital de Torrevieja. Autores: Olmo Fernández-Delgado, Juan Antonio; Mena Quiñones, Pedro Orlando; Ignatowicz, Urzsula. 20 ESTUDIOS DE INVESTIGACIÓN ORALES Se ha revisado lo ocurrido en los tres meses siguientes al nuevo incentivo, en relación a las prescripciones de fisioterapia y las técnicas de rehabilitación. RESULTADOS Hemos observado una disminución del número de prescripciones de fisioterapia pasando de una media trimestral de 621 a 592 fichas. En relación al número de consultas/fichas de fisioterapia, se ha reducido en un 9% pasando del 39% al 30%. Paralelamente se han incrementado todas las técnicas realizadas por el rehabilitador, siendo la media mensual: 104 sesiones de ondas de choque, 66 infiltraciones articulares/ miofasciales, 12 con Ac Hialurónico, 7 con Toxina Botulínica y 2 manipulaciones. CONCLUSIONES Nuestro planteamiento ha conseguido, ya en los primeros meses, disminuir el número de prescripciones de fisioterapia y un incremento de las técnicas propias del rehabilitador. En nuestro Hospital, por sus especiales características, se ha podido utiliza el incentivo económico, en los centros donde esto no sea posible, se debería buscar otras formulas 83/208. Sigue siendo necesario hacer de médico Autores: de Miguel Jimeno, Juan María; Lasierra Hasta, Pilar. Centro de Trabajo: Médico Rehabilitador. Hospital San Pedro. La Rioja. Resumen: OBJETIVO Revisión de las posibilidades diagnósticas, terapéuticas y de seguimiento en la consulta de rehabilitación tras 10 años de implantación de la historia clínica electrónica “integrada” DISEÑO Estudio observacional descriptivo de serie de casos MATERIAL Y MÉTODO La población de estudio son 250000 pacientes (75% del Sistema de Salud de La Rioja). Las consultas se llevaron a cabo en el Hospital San Pedro, en Centros de Especialidades y en Centros de Salud. La aplicación es selene v 53. 51º Congreso SERMEF SALAMANCA - PONENCIAS Y COMUNICACIONES RESULTADOS La historia clínica electrónica ha supuesto avances, facilita tareas burocráticas, la integración de los niveles asistenciales pero se mantiene con lagunas (acceso a la información sanitaria, visualización de imágenes). Se establece un diagnóstico diferente al que remiten en el 12% de los pacientes de atención especializada y en el 37% de las consultas ubicadas en atención primaria. Constatamos un aumento de pacientes remitidos sin estudiar en el último año en los dos niveles asistenciales, incrementando la labor de despistaje. Por ahora no es posible la codificación por patologías. Se produce una pérdida mayor en el caso de pacientes inmigrantes, siendo muy habitual (80%) en las niñas de origen pakistaní. Son necesarios aún ficheros “paralelos” fue de 58,24(DE=23,42), disminuyendo en más de 10 puntos a las cuatro semanas 43,47(DE=23,21) y en 9,06 a las ocho semanas 49,18(DE=26,75) respectivamente. Existen diferencias estadísticamente significativas en el QuickDash entre el inicio y el final del tratamiento (p <0,001), sin embargo no en el EVA. No se encontraron diferencias entre el grado de severidad EMG relacionado con la mejoría en EVA y en Quickdash. CONCLUSIONES La terapia manual del STC es beneficiosa en términos de funcionalidad a las 4 y a las 8 semanas del inicio del tratamiento, independientemente del grado de severidad EMG. Respecto al dolor, la mejoría no se prolongó más allá de las cuatro semanas. CONCLUSIONES El modelo tradicional de consulta médica sigue vigente y es necesario en rehabilitación. Una buena anamnesis y exploración siguen orientando el diagnóstico. Aún siendo la tercera línea seguimos encontrando patologías omitidas y casos graves pasados por alto tanto en Atención Primaria como Especializada Nuestra aplicación no permite ni la codificación ni el seguimiento de las patologías 83/414. ¿Puede la terapia médicomanual mejorar el Síndrome del túnel del carpo? Autores: (1) Ortíz Hernández, Raquel; (2) García Mifsud, Marta; (3) Ruiz Jareño, Lourdes; (2) Jimeno Bernad, Rosa; (2) Lidon Medina, María Teresa; (3) Chumillas Luján, María Soledad. Centro de Trabajo: (1) Hospital Doctor Peset. Valencia; (2) Médico Residente Medicina Física y Rehabilitación. Hospital Doctor Peset. Valencia; (3) Médico Adjunta Medicina Física y Rehabilitación. Hospital Doctor Peset. Valencia. Resumen: OBJETIVO El objetivo del estudio es valorar si el tratamiento médicomanual en el síndrome del túnel carpiano mejora la sintomatología y la funcionalidad. DISEÑO Estudio observacional prospectivo de pacientes remitidos con STC diagnosticados clínicamente y mediante electromiografía MATERIAL Y MÉTODO Los pacientes recibieron un tratamiento de una sesión semanal durante cuatro semanas, mediante movilización neural, liberación miofascial antebraquial, estiramientos y manipulación radiocarpiana. Variables recogidas: edad, sexo, gravedad electromiográfica (EMG), escala visual analógica de dolor (EVA) y el cuestionario QuickDash; las dos últimas administradas en la primera, cuarta y la octava semana del inicio del tratamiento. RESULTADOS Completaron el estudio 28 pacientes, (20 mujeres y 8 hombres), tratándose 51 manos. Edad media: 55,54(2577) años. La media del EVA inicial fue 7,08(DE=1,15), disminuyendo a las cuatro y ocho semanas un 30,79% y 12,43% respectivamente. La media del QuickDash inicial 3ª Ponencia Oficial: Aplicaciones de la telemedicina en rehabilitación 83/124. Tratamiento de la Incontinencia Urinaria de Esfuerzo mediante Telerehabilitación. Estudio Piloto. Autores: (1) Carrión Pérez, Francisca; (1) Rodríguez Moreno, María Sofía; (2) Carnerero Córdoba, Lidia; (1) Romero Garrido, Marina; (3) Quintana Tirado, Laura; (4) García Montes, Inmaculada. Centro de Trabajo: (1) Médico Rehabilitador. Hospital Universitario Virgen de las Nieves. Granada; (2) Médico Rehabilitador. Hospital Torrecárdenas. Almería.; (3) Médico Residente de Medicina Física y Rehabilitación; (4) Jefa de Unidad de Gestión Clínica de Medicina Física y Rehabilitación Hospital Universitario Virgen de las Nieves. Granada. Resumen: OBJETIVO Evaluar la eficacia de la telerehabilitación con dispositivo biofeeback y control remoto por personal sanitario, frente a la rehabilitación convencional de la musculatura del suelo pélvico DISEÑO Estudio piloto controlado, aleatorizado, simple ciego, en mujeres con incontinencia urinaria de esfuerzo (IUE) atendidas en un Servicio Rehabilitación entre Marzo y Julio de 2012. MATERIAL Y MÉTODO 19 pacientes con IUE, que manejaban Smartphone y/o PC. Criterios exclusión: incontinencia secundaria, mixta y urgencia. Prolapsos mayores grado II, cirugía previa, tratamiento farmacológico 6 meses previos, infecciones activas. Intervención: Grupo experimental TRH (10 pacientes): educación, entrenamiento musculatura y manejo del dispositivo. Grupo control (9 pacientes): educación, entrenamiento y biofeedback. Medidas de resultados: (Inicial, 3 meses) Calidad de vida específica y genérica (International Consultation Incontinence Questionnaire, versión corta y KING´S), Diario Miccional, Perineometría, Satisfacción con el programa (escala visual analógica). Grado de cumplimiento. Análisis estadístico:SPSS v.19. ESTUDIOS DE INVESTIGACIÓN ORALES 21 51º Congreso SERMEF SALAMANCA - PONENCIAS Y COMUNICACIONES RESULTADOS CONCLUSIONES Características basales similares. Diferencia estadísticamente significativa entre valores iniciales y finales de perineometria del grupo experimental 23.06 a 32 (p=0.011), no en grupo control 32.66 a 31.5. Mejoría clínicamente significativa en el número de pérdidas del grupo experimental. Resto de variables sin diferencias significativas, aunque con tendencia favorable al grupo experimental. El sistema de Telerehabilitación Biotrak Home resulta eficaz para el entrenamiento del equilibrio en sujetos hemiparéticos, y los usuarios revelan un buen nivel de satisfacción y usabilidad. Rehabilitación de las Alteraciones Musculo-esqueléticas y ortopédicas en extremidades. CONCLUSIONES El uso de telerehabilitación se muestra como una alternativa eficaz del tratamiento rehabilitador de la IUE. Son necesarios estudios más amplios para valorar adecuadamente todas las ventajas de esta modalidad de tratamiento. 83/357. Eficacia del Sistema de Telerehabilitación BiotrakHome en la rehabilitación del Equilibrio en Pacientes con Hemiparesia. Autores: (1) Colomer Font, Carolina; (2) Martínez Crespo, Gracia; (2) Moliner Muñoz, Belén; (2) Noé Sebastiá, Enrique; (3) Llorens Rodríguez, Roberto; (2) Ferri Campos, Joan. Centro de Trabajo: (1) Servicio Neuro Rehabilitación. Hospitales NISA. Valencia.; (2) Servicio Neuro. Rehabilitación Hospitales NISA. Valencia.; (3) Instituto Interuniversitario de investigación en Bioingenieria y Tecnología Orientada al Ser Humano. Universidad Politécnica de Valencia. Resumen: OBJETIVO Autores: (1) Fernández Cuadros, Marco Edgar; (2) Nieto Blasco, Javier; (3) Tuda Flores, Jesús Alberto; (3) Oliveros Escudero, Beatriz; (3) Esther Moyano, Dina; (2) Rivera García, Victoria Eugenia. Centro de Trabajo: (1) Médico Rehabilitador. Complejo Asistencial de Salamanca; (2) Medico Adjunto del Servicio de Rehabilitación. Complejo Asistencial de Salamanca; (3) Medico Residente del Servicio de Rehabilitación. Complejo Asistencial de Salamanca. Resumen: OBJETIVO Realizamos nuestro estudio, para describir las características epidemiológicas de nuestra serie, así como valorar la conocida eficacia del tratamiento rehabilitador en esta patología, a través de nuestra experiencia; dado que la tendinopatía calcificante del manguito rotador continúa siendo una patología muy frecuente en nuestro medio. Sobre todo en aquellos pacientes con vida activa y trabajos manuales, originando gasto sanitario y baja laboral. Valorar la efectividad y satisfacción de un sistema de Telerehabilitación (Biotrak Home) diseñado para el entrenamiento del equilibrio en sujetos con daño cerebral adquirido. DISEÑO DISEÑO Se realiza estudio descriptivo prospectivo, incluyendo a todos los pacientes remitidos a nuestro servicio, durante el período comprendido desde Octubre 2011 hasta Febrero 2013. Estudio prospectivo en sujetos con hemiparesia crónica. MATERIAL Y MÉTODO Ocho pacientes completan un protocolo de entrenamiento del equilibrio apoyado en sistemas de realidad virtual instalado en sus domicilios y controlado desde el Servicio de Neurorehabilitación. Consta de 20 sesiones de 45 minutos de duración y los pacientes son valorados antes y después del tratamiento con las escalas Berg Balance Scale (BERG), Tinetti Performance-Oriented Mobility Assesment (POMA) y la posturografía dinámica NedSVE/ IBV. Se evalúa el nivel de satisfacción y usabilidad mediante la Satisfaction Function Questionnaire (SFQ) y el Intrinsec Motivation Inventory (IMI). RESULTADOS El análisis descriptivo muestra una cronicidad de 180 + 420días. La situación inicial en cuanto al equilibrio viene reflejada por una puntuación en el BERG de 47,6 + 3,8 puntos. El análisis estadístico (t-Student para muestras pareadas) reveló mejorías significativas en el Control Rítmico Direccional y el Índice vestibular de la posturografía (p<0,05), y en las escalas BERG y POMA (p<0,01). Las escalas SFQ y SUS reflejan un adecuado nivel de satisfacción y usabilidad del sistema por parte de los pacientes. 22 83/7. Eficacia del tratamiento rehabilitador en las tendinopatías calcificantes de hombro. Nuestra experiencia. ESTUDIOS DE INVESTIGACIÓN ORALES Estudio descriptivo prospectivo. MATERIAL Y MÉTODO RESULTADOS Se incluyeron un total de 50 pacientes. La edad promedio era de 53,9 años (rango 39-79). Más frecuente en mujeres (70%), lado derecho (70%). La calcificación se sitúa en el 90% de los pacientes, en el supraespinoso. El diagnostico se realizó mediante radiografía en todos los pacientes, siendo confirmado por ECO en el 48% y con RNM en el 16%. El 92% de los pacientes había recibido tratamiento previo (farmacológico, ondas de choque y/o infiltraciones). 36% de los pacientes presentaban disminución de la movilidad articular. Se incluyeron en tratamiento rehabilitador (cinesiterapia y/o electroterapia) el 80%. Presentando mejoría clínica el 83%, con un descenso medio de la EVA de 2,7. CONCLUSIONES Dados los resultados hallados en nuestro estudio, confirmamos que el tratamiento Rehabilitador se muestra como una modalidad terapéutica segura y eficaz, en el tratamiento de las tendinopatías calcificantes de hombro. 51º Congreso SERMEF SALAMANCA - PONENCIAS Y COMUNICACIONES 83/39. Resultados funcionales de la Rehabilitación tras artroplastia de hombro. Centro de Trabajo: (1) Hospital Universitario Salamanca; (2) Médico especialista de Medicina Física y Rehabilitación. Hospital Universitario de Salamanca; (3) Médico Residente de Medicina Física y Rehabilitación. Hospital Universitario de Salamanca. Autores: (1) Scarpellini Briggs, Maurizio Alejandro; (2) Medina Castillo, Raquel; (3) Diez Tafur, Rodrigo; (4) Fermoso de la Fuente, Anunciación. Centro de Trabajo: (1) Hospital Universitario Severo Ochoa. Madrid; (2) Médico Residente de 4º año de Medicina Física y Rehabilitación. Hospital Universitario Severo Ochoa. Madrid; (3) Residente Médico Residente de 1er año de Medicina Física y Rehabilitación. Hospital Universitario Severo Ochoa. Madrid; (4) Médico Rehabilitador. Hospital Universitario Severo Ochoa. Madrid. Resumen: OBJETIVO Presentamos nuestro estudio con el objetivo de exponer nuestra experiencia y destacar los beneficios de la Rehabilitación en el tratamiento de los pacientes intervenidos de artroplastia total de rodilla (ATR). Resumen: OBJETIVO El objetivo es evaluar la funcionalidad obtenida en artroplastia de hombro tras tratamiento rehabilitador identificando los factores que han podido influir. DISEÑO Es un estudio descriptivo sobre pacientes sometidos a artroplastia de hombro en el Hospital Universitario Severo Ochoa de Leganés en los últimos 10 años. MATERIAL Y MÉTODO Se incluyeron los pacientes que realizaron un mínimo de 30 sesiones de Rehabilitación y pudieron ser valorados a través de la Escala de Constant. El tamaño original de la muestra fue de 34 pacientes de los cuales 16 fueron excluidos. RESULTADOS Del total de la muestra 15 fueron mujeres y 3 hombres. La edad media fue 70 ± 5,67 años. Como diagnóstico prequirúrgico 13 fueron fractura compleja, 1 fracaso del tratamiento ortopédico, 3 artrosis y 1 necrosis avascular. A 15 se les colocó una prótesis parcial, a 1 total y a 2 invertida. El tiempo de inmovilización 30 ± 9,99 días y la duración de la Rehabilitación 158 ± 95,75 días. Al inicio del tratamiento el dolor en la EVA fue de 8 ± 1,96 y al final del tratamiento 3,15 ± 2,59. La escala de Constant fue 42,04 ± 12,02 con un valor angular de abducción de 80,83 ± 30,40 y de antepulsión 87,77 ± 34,05. Según el Constant un 66,66% fueron malos resultados, un 16,66% fueron resultados medios y un 16,66% fueron buenos resultados. CONCLUSIONES En conclusión, independientemente de su etiología y tipo de prótesis, en todos ha disminuido el dolor permitiendo un grado de satisfacción aceptable, a pesar de la funcionalidad reducida. 83/48. Evaluación de los resultados funcionales del tratamiento rehabilitador en pacientes con artroplastia total de rodilla. Nuestra experiencia. Autores: (1) Oliveros Escudero, Beatriz; (2) Nieto Blasco, Javier; (3) Tuda Flores, Jesús Alberto; (3) Fernández Cuadros, Marco Edgar; (3) Moyano, Dina Ester; (2) Olazar Pardeiro, Adela. DISEÑO Estudio descriptivo prospectivo en el que se incluyen pacientes intervenidos de ATR durante el período comprendido entre octubre 2012 y febrero 2013. MATERIAL Y MÉTODO Se realiza estudio descriptivo incluyendo todos los pacientes intervenidos de ATR, remitidos a nuestro servicio. Las variables recogidas han sido: sexo, edad, dolor mediante escala valoración analógica (EVA), balance articular (BA), Tipo de prótesis, Índice Masa Corporal (IMC), lateralidad, clasificación radiológica de la Artrosis (Kellgren y Lawrence), Nº sesiones, resultado subjetivo y cuestionario WOMAC. RESULTADOS Se incluyeron un total de 55 pacientes intervenidos de ATR, a los que se les aplicó protocolo de cinesiterapia para liberación articular, potenciación y reeducación de marcha, iniciado a las 48h de la intervención. Edad media de 72,54 años (45-87). En relación al sexo se intervinieron 52,63% de mujeres. Tipo de prótesis: Apex (29,83%), Natural Knee (29,83%), Triathlon (29,83%). IMC promedio 29,38 (23,43-37,77). Promedio Nº sesiones 23,91(9-54). El dolor mejoró un 63,34%(EVA) y el BA mejoría del 43,87%. WOMAC: mejoría del dolor 61,74%, rigidez 51,60% y funcionalidad 60,99%. CONCLUSIONES Dados los resultados hallados en nuestro estudio, constatamos que el tratamiento Rehabilitador se muestra como una modalidad terapéutica eficaz tanto objetiva como subjetiva, en el tratamiento de los pacientes con ATR. 83/209. Esguince del ligamento lateral externo en entorno laboral: nuevo enfoque rehabilitador. Autores: (1) Pujol Medina, Eduard; (2) Mas, Reyes; (3) Almenara, José; (2) Ibáñez, Nuria; (4) Chaler, Joaquim; (5) Garreta Figuera, Roser. Centro de Trabajo: (1) Médico Rehabilitador. Egarsat Suma. Sant Cugat del Vallès. Barcelona; (2) Fisioterapeuta. Egarsat Suma. Sant Cugat del Vallès. Barcelona; (3) Médico Adjunto UCIES. Egarsat Suma. Sant Cugat del Vallès. Barcelona; (4) Jefe clínico del Servicio de Rehabilitación. Egarsat Suma. Sant Cugat del Vallès. Barcelona; (5) Jefe de Rehabilitación. Egarsat Suma. Sant Cugat del Vallès. Barcelona. Resumen: OBJETIVO Estudio comparativo de las dos modalidades de tratamiento conservador(convencional versus acelerado)mediante una muestra prospectiva de tratamiento acelerado(n= 20),comparada con muestra retrospectiva registrada durante el 20082011(n=38) y tratamiento convencional. ESTUDIOS DE INVESTIGACIÓN ORALES 23 51º Congreso SERMEF SALAMANCA - PONENCIAS Y COMUNICACIONES Estudio comparativo de 2 tratamientos de fisioterapia diferentes guiada por ecografía. Variables: características dolor y calcificación, exploración física, incidencias y efectos adversos tras la técnica. Análisis estadístico de los datos. MATERIAL Y MÉTODO RESULTADOS Muestra retrospectiva de 38 pacientes con diagnóstico de esguince LLE de tobillo, recogiendo días de baja,número sesiones de fisioterapia,tiempo total de seguimiento y grado de la lesión(GI,GII i GIII).Criterios inclusión: baja laboral,ICD 9 de esguince LLE, RX convencional inicial negativa,y fisioterapia durante el proceso.Excluimos lesiones traumáticas asociadas y pacientes sin baja o que no han necesitado fisioterapia. Por otro lado,recogemos prospectivamente 14 pacientes aplicando el tratamiento acelerado con tobillera,reposo inicial,carga progresiva posterior con tobillera semirígida y RX de stress (GI, GII i GIIIA i GIIIB).Posteriormente se aplica el protocolo de rehabilitación definido en 4 fases con criterios objetivos de progresión hasta el alta. Se realiza estudio estadístico con SPSS, comparando ambos grupos y haciendo análisis de las medias de las variables antes mencionadas. 11 pacientes, predominio sexo femenino, lado derecho y edad media de 44 años, todos con calcificación tendón supraespinoso, mayoría de tipo 2 y tamaño medio de 13 mm, desapareciendo totalmente en un 57% tras técnica. El 20% presentaba cierta limitación del balance articular. No se registraron incidencias relevantes, salvo dos casos de síntomas vasovagales leves autolimitados. No efectos adversos. Tras el tratamiento el 100% refirió mejoría subjetiva de la movilidad y el dolor. La EVA inicial fue de 8±0,78 puntos y la EVA final de 1,64±1,92. 27,27% precisó nuevo lavado y actualmente sólo dos pendientes de cirugía. DISEÑO CONCLUSIONES La técnica del lavado-aspiración tendinoso percutáneo guiado por ecografía para el tratamiento de la tendinitis calcárea del manguito de los rotadores ha demostrado ser una opción terapéutica eficaz. RESULTADOS Los dos grupos son homogéneos en edad,sexo y grado de lesión(p>0,05),confirmándose diferencias significativas en días de baja y duración del seguimiento hasta el alta médica. Si hacemos comparación por grado de lesión también observamos una mayor duración del proceso en función del grado de lesión incluso en el subgrupo con la lesión mecánica(GIIIA) o funcional(GIIIB).En la pauta acelerada el coste-eficiència es elevado(HBPM y RM. 83/228. Diferencias entre géneros en el uso de recursos sanitarios durante la hospitalización por primera fractura de cadera osteoporótica (FCO) en España: estudio PROA CONCLUSIONES Autores: (1) Caeiro, José Ramón; (2) Álvarez Nebreda, Loreto; (3) Mesa, Manuel; (4) Sorio, Francesc; (5) Gatell, Sonia; (6) Ghelani, Prayashi. Centro de Trabajo: (1) Servicio de COT. Complejo Hospitalario Universitario de Santiago; (2) Servicio de Geriatría. Hospital Gregorio Marañón. Madrid; (3) Servicio de COT. Hospital Valle de los Pedroches. Pozoblanco. Córdoba; (4) Investigación de Resultados en Salud y Farmacoeconomía, Amgen S.A., Barcelona; (5) Departamento médico, Amgen S.A., Barcelona; (6) Ovatech Solutions Ltd., Reino Unido. EL tratamiento acelerado en pacientes laborales con esguince del LLE es aplicable y seguro con un significativo acortamiento de días de baja y reducción del gasto farmacéutico. 83/224. Lavado tendinoso percutáneo guiado por ecografía como tratamiento de la tendinitis calcárea de hombro Autores: (1) Vergara Díaz, Gloria; (2) González Toro, María Josefa; (2) Cano Plasencia, Gonzalo. Centro de Trabajo: (1) Médico residente de Medicina Física y Rehabilitación. Hospital Universitario Virgen del Rocío. Sevilla; (2) FEA Rehabilitación. Hospital Universitario Virgen del Rocío. Sevilla. Resumen: OBJETIVO Valorar la efectividad de la técnica de lavado tendinoso percutáneo guiado por ecografía en pacientes con tendinitis calcárea de hombro. Resumen: OBJETIVO El estudio PROA evalúa el uso de recursos sanitarios (URS) en pacientes con primera FCO. DISEÑO Observacional prospectivo. MATERIAL Y MÉTODO Se incluyeron pacientes ≥ 65 años en 28 centros. El presente análisis intermedio se realizó cuando el 80% (n=404/497) recibieron el alta. RESULTADOS DISEÑO Estudio prospectivo cuasiexperimental, pre y post-tratamiento. 2 años MATERIAL Y MÉTODO Pacientes que cumplen criterios inclusión: dolor de hombro de tipo inflamatorio y calcificación supraespinoso visualizada en radiología o ecografía que firman consentimiento informado, a los que se le aplica la técnica de lavado-aspiración percutáneo 24 ESTUDIOS DE INVESTIGACIÓN ORALES De 404 pacientes, 315 (78,0%) eran mujeres y 89 (22,0%) hombres. El 89,5% y 89,9%, respectivamente, eran ≥75 años. 123 mujeres (39,0%) y 25 hombres (28,1%) tenían antecedentes de fractura clínica; de estos, 37 (11,7%) y 5 (5,6%) notificaron fractura osteoporótica previa. Del total de fracturas, 54% fueron por traumatismos de bajo impacto. Diecinueve (4,7%) pacientes tenían puntuación-T basal del cuello femoral; solo en 6 (5 mujeres y 1 hombre, 1,5%) fue ≤-2,5. El 18,7% y 5,6%, respectivamente, recibía fármacos para la osteoporosis. 51º Congreso SERMEF SALAMANCA - PONENCIAS Y COMUNICACIONES La media de días de hospitalización fue similar en mujeres y hombres (11,9 vs 11,7 respectivamente), así como la media de visitas a urgencias (0,9 ambos). No hubo diferencias en la media de radiografías (3,7 en mujeres vs 4,0 en hombres), tomografías computerizadas (0,08 ambos) y ecografías (0,04 vs 0,08, respectivamente). Hubo ligeramente más cirugías en mujeres (0,97/mujer [n=305] vs 0,91/hombre [n=81]). La técnica más frecuente en mujeres fue la osteosíntesis con clavo endomedular (47,9%, 146/305), y en hombres, la prótesis total (39,5%, 32/81). No hubo diferencias en el uso de osteosíntesis con clavo-placa (17,7% en mujeres vs 18,5% en hombres). funcional final alcanzado es bueno, sin diferencias entre los grupos. No hay diferencias significativas en el rango articular final entre los grupos ni en el número de sesiones realizadas. CONCLUSIONES Autores: (1) Unyó Sallent, Carme; (2) Sucarrats Cribillés, Laura; (3) Mora Ferrer, Rosa; (4) Gay Jiménez, Rosa; (5) Chaler Vilaseca, Joaquim; (6) Garreta Figuera, Roser. Centro de Trabajo: (1) Egarsat-SUMA; (2) Médico Residente 4º año Rehabilitación. Hospital Universitari Mútua. Terrassa; (3) Médico Residente 2º año Rehabilitación. Hospital Universitari Mútua. Terrassa; (4) Fisioterapeuta. Egarsat-SUMA; (5) Médico Adjunto. Rehabilitación Egarsat-SUMA; (6) Jefe Servicio Rehabilitación. Hospital Universitari Mútua Terrassa y Egarsat-SUMA. El URS durante hospitalización por primera FCO es generalmente similar entre sexos, aunque la osteosíntesis con clavo endomedular es más frecuente en mujeres. 83/238. Resultado Funcional de Fracturas de Radio Distal Autores: (1) Bahamonde Bergua, Ana; (2) González Novoa, Vanesa; (3) Brieva Beltran, Pilar; (4) Lopez Medina, Sonia; (2) Moro Pascual, Laura; (2) Martín Moreton, María Carmen. Centro de Trabajo: (1) Médico Rehabilitadro. Hospital Universitario Marqués de Valdecilla; (2) Médico Residente de Rehabilitación. Hospital Universitario Marques de Valdecilla. Santander; (3) Jefe Servicio de Rehabilitación. Hospital Universitario Marques de Valdecilla. Santander; (4) FEA Rehabilitación. Hospital Universitario Marques de Valdecilla. Santander. 83/249. Terapia del espejo en fracturas del extremo distal de radio. Resultados preliminares de un ensayo clínico randomizado Resumen: OBJETIVO Comparar la efectividad de la rehabilitación incluyendo terapia del espejo (rhb+espejo) con la rehabilitación convencional (rhb) en pacientes con fractura del extremo distal de radio (FEDR). DISEÑO Ensayo randomizado a simple ciego. Resumen: OBJETIVO Análisis de datos epidemiológicos y resultado funcional de fracturas de radio distal. DISEÑO Estudio retrospectivo de fracturas de radio distal tratadas en rehabilitación durante el año 2012. MATERIAL Y MÉTODO Revisión de 105 pacientes con fractura distal de radio clasificadas según la AO, tratadas ortopédica y quirúrgicamente. Analizamos: edad, sexo, dominancia, lateralidad, balance articular inicial y final y número de sesiones recibidas. Comparamos el resultado funcional de los 3 tipos de fractura. RESULTADOS Media de edad: 59,08 ± 16,9 años. 29 varones (edad media de 48,3) y 76 mujeres (edad media 63,2). El 34% recibió tratamiento ortopédico y 66% quirúrgico.Balance Articular: flexión dorsal inical 33,8 ± 19,5º y final 60,48 ± 11,57º; flexión palmar inicial 34,17± 15º y final 53,88±15,8º; pronación inicial 66,1±25º y final 80±12,2º; supìnación inicial 51,1±28,8º y final 75,1±15,3º. El 58,1% fueron A, de estas, el 61% fueron tratadas quirúrgicamente; el 8,7% tipo B (57,2% quirúrgicas) y el 33,2% fueron C(87,88% quirúrgicas ). La ganancia de rango articular por tipo de fractura fue similar en todos los grupos. El número medio de sesiones de tratamiento fue: A: 28,41±16,57; B: 32,86±9,8; C: 28,39±18,16. MATERIAL Y MÉTODO Estudio en 31 pacientes (19 hombres y 12 mujeres) tras una FEDR unilateral, edad media 46,68±8,81 años. Grupo I (n=16) tratado con rhb+espejo y Grupo II (n=15) con rhb. Se midió el dolor con la EVA, el balance articular (BA) y el déficit en la fuerza de prensión con el dinamómetro Jamar. Se aplicaron los cuestionarios DASH y SF-12 y registramos la incidencia de SDRC. Han sido revisados mensualmente desde el inicio hasta el alta de la rehabilitación. RESULTADOS Los dos grupos fueron homogéneos en edad, sexo, lateralidad, mano afectada y tipo de tratamiento de la FEDR (43,8% y 40% tratados con osteosíntesis en grupos I y II respectivamente). La incidencia de SDRC fue 12,5% (grupo I) y 20% (grupo II). La duración del proceso fue de 99,38±30,42 días (grupo I) y 130,73±56,74 (grupo II). Hubo un mayor incremento de la fuerza entre las revisiones 1 y 2 en el grupo rhb+espejo (21,36±12,34%) respecto al grupo rhb (7,74±14,05%). No se obtuvieron diferencias en la EVA, BA, DASH y SF-12 entre ambos grupos. CONCLUSIONES La terapia del espejo asociada a la rehabilitación convencional disminuyó la incidencia de SDRC y la duración del proceso en las FEDR. Las diferencias que encontramos en la evolución de ambos grupos radican en la ganancia de fuerza en los primeros controles. CONCLUSIONES La fractura de radio distal es 2,6 veces más frecuente en mujeres y en el lado no dominante. El tipo más frecuente es A y las tipo C son con más frecuencia quirúrgicas. El resultado ESTUDIOS DE INVESTIGACIÓN ORALES 25 51º Congreso SERMEF SALAMANCA - PONENCIAS Y COMUNICACIONES 83/258. Tratamiento mediante ondas de choque de la tendinopatia calcificante de hombro. Autores: (1) Muiña Covela, María Pilar; (2) Muiña Covela, María Pilar; (2) Pensado Parada, Sabela; (2) Salazar Alfaro, Joel Ivan; (2) Jurjo Agulleiro, Rocio; (3) Misa Agustiño, María José; (3) Figueroa Rodríguez, Jesús; (3) Villamayor, Bibiana. Centro de Trabajo: (1) Hospital Clinico Universitario. Santiago de Compostela; (2) Médico residente. Hospital Clinico Universitario. Santiago de Compostela; (3) Médico adjunto. Hospital Clinico Universitario. Santiago de Compostela. Resumen: OBJETIVO Valorar la eficacia del tratamiento mediante Ondas de Choque en la tendinopatía calcificante de hombro DISEÑO Estudio descriptivo observacional. MATERIAL Y MÉTODO Muestra: 43 pacientes. CRITERIOS DE INCLUSION: - Tendinopatía calcificante de hombro de más de tres meses de evolución refractaria a tratamiento con AINES y cinesiterapia domiciliaria. - Edad: 35/75 años. - Estudio Radiográfico/Ecográfico compatible con tendinopatía calcificante de hombro. VARIABLES: - Dolor medido mediante EVA al inicio y al final del tratamiento. - Incapacidad funcional evaluado mediante la Escala Constant. MÉTODO: - Cada paciente recibió entre 4 y 6 sesiones semanales de ondas de Choque. - Se utilizaron ondas focales a una presión de 2 bares con una frecuencia de 10Hz y un número de 2000 ondas de choque. - La duración de cada sesión fue de 3 minutos. RESULTADOS - En relación al dolor se observó una mejoría significativa en pacientes en los que el EVA inicial era alto. - Cabe mencionar que si no hay una mejoría significativa en las primeras sesiones no se espera un buen resultado. - De los 43 pacientes estudiados, 28 presentaron un excelente resultado en la escala Constant, disminuyendo dolor y mejorando la movilidad, 14 pacientes tuvieron un resultado bueno. CONCLUSIONES La terapia con ondas de choque es una alternativa terapéutica en paciente con tendinopatia calcificante refractaria a tratamiento domiciliario, siendo su uso eficaz en cuanto a mejoría de dolor y movilidad. 83/264. Programa Fast-track en prótesis total de rodilla: descripción de una muestra y resultados Autores: (1) Torres Echeverria, Fernando; (2) Torra Parra, Merce; (3) Sola Ruano, Laura; (4) Ibarz Gine, Cristina; (5) Gumà Massó, Montserrat; (6) Garreta Figuera, Roser. 26 ESTUDIOS DE INVESTIGACIÓN ORALES Centro de Trabajo: (1) Hospital Universitario Mutua Terrassa. Barcelona; (2) Medico Adjunto. Servicio de Medicina Fisica y Rehabilitacion. Hospital Universitario Mutua Terrassa. Barcelona; (3) Medico Residente 3º año. Servicio de Medicina Fisica y Rehabilitacion. Hospital Universitario Mutua Terrassa. Barcelona; (4) Medico Adjunto. Servicio de Medicina Fisica y Rehabilitacion. Hospital Universitario Mutua Terrassa. Barcelona; (5) Fisioterapeuta, Servicio de Medicina Fisica y Rehabilitacion, Hospital Universitario Mutua Terrassa. Barcelona; (6) Jefe de Servicio de Medicina Fisica y Rehabilitacion. Hospital Universitario Mutua Terrassa. Barcelona. Resumen: OBJETIVO Describir las características de la muestra y los resultados a corto plazo de pacientes intervenidos de prótesis de rodilla (PTR) en un programa de cirugía Fast-track DISEÑO Estudio descriptivo de pacientes incluidos en el programa Fast-track para PTR del Hospital Universitario Mutua de Terrassa entre julio de 2012 y Marzo de 2013. MATERIAL Y MÉTODO Analizamos una muestra de 36 pacientes, intervenidos siguiendo el programa Fast-track para PTR, programa de enfoque multidisciplinar que tiene como base principal la educación del paciente, buen control del dolor y sobretodo la rehabilitación precoz (al mismo día de la intervención). Variables analizadas: datos antropométricos, dolor con escala visual analógica (EVA) postoperatorio inmediato y al alta, tiempo de hospitalización, balance articular (BA) marcha y transferencias al alta. Estadística: descriptivo convencional con el programa SPSS. RESULTADOS De nuestra muestra un 63,9 % eran mujeres, de 65 años de edad media, IMC de 30,25 y estancia hospitalaria media de 3,78 días. Observamos una media de BA al alta de -9,50º de extensión y 78,83º de flexión. Tras la cirugía la media de dolor EVA en reposo fue de 2,69 y 4,24 en movimiento, y al alta en reposo fue de 1.19 y en movimiento de 2,56. Al alta el 94,4 % de los pacientes realizaban marcha con muleta independientemente, y un 66,7 % subía y bajaba escaleras, igualmente un 86,1 % realizaba transferencias independiente CONCLUSIONES El programa Fast-track para la cirugía de PTR acorta la estancia hospitalaria media, y acelera la independencia funcional 83/272. Descripción y resultados de una muestra de pacientes que han seguido programa Fast-Track para prótesis total de cadera. Autores: (1) Sola Ruano, Laura; (2) Torra Parra, Merce; (3) Torres Echeverria, Fernando; (4) Pérez Fernández, Núria; (5) Carrasco Rodríguez, Noelia; (6) Garreta Figuera, Roser. Centro de Trabajo: (1) Médico Rehabilitador. Hospital Universitari Mútua Terrassa. Barcelona; (2) Médico Rehabilitador. Hospital Universitari Mútua Terrassa. Barcelona; (3) Médico Residente del Servicio de Rehabilitación. Hospital Universitari Mútua Terrassa. Barcelona; 51º Congreso SERMEF SALAMANCA - PONENCIAS Y COMUNICACIONES (4) Médico Adjunto del servicio de Rehabilitación en Hospital Universitari Mútua Terrassa. Barcelona; (5) Fisioterapeuta del Servicio de Rehabilitación en Hospital Universitari Mútua Terrassa. Barcelona; (6) Jefe del Servicio de Rehabilitación del Hospital Universitari Mútua Terrassa. Barcelona. Resumen: OBJETIVO Descripción de las características de pacientes sometidos a un programa Fast-track para prótesis total de cadera (PTC) y de los resultados del mismo. MATERIAL Y MÉTODO 301 pacientes con fascitis plantar valorando los factores predisponentes (edad, sexo, pie cavo, obesidad, exceso de actividad, elasticidad de tríceps sural y espolón calcáneo). El protocolo de tratamiento consistía en una primera fase de estiramientos (fascia plantar y tríceps sural) junto una técnica fisioterápica (microondas, ultrasonidos o neurotaping). De no encontrar mejora suficiente por el paciente pasamos a una 2ª fase de infiltración con toxina botulínica o corticoides, siendo reinfiltrados si al mes no mejoraban con la sustancia no usada inicialmente. Pasamos a una 3º fase de ondas de choque o cirugía ante la persistencia de dolor. DISEÑO Estudio descriptivo entre Julio de 2012 y Marzo de 2013. MATERIAL Y MÉTODO Muestra compuesta por un total de 26 sujetos incluidos en el programa Fast-track para PTC del Hospital Universitario Mútua de Terrassa, programa multidisciplinar que tiene como objetivo conseguir una mejor y más rápida recuperación de los pacientes intervenidos de PTC. Para ello, tiene tres pilares fundamentales: la educación del paciente, control óptimo del dolor y sobretodo la rehabilitación precoz. Variables analizadas: parámetros antropométricos, EVA postoperatorio inmediato y al alta, estancia hospitalaria, marcha y transferencias al alta. Análisis de los datos con el programa estadístico SPSS usando medias y frecuencias. RESULTADOS El 73% de la muestra son hombres, de 56 años de edad media y con IMC de 26.3. Tras la cirugía el dolor según EVA es 2.38(DS 2.21) en reposo y 3.65(DS 2.1) en movimiento, y al alta es 0.84(DS 1.7) y 2.42(DS 2.1) respectivamente. El 92.3% realiza marcha con andador el mismo día de la cirugía. Al alta un 70% son independientes para las transferencias y el 92.3% realizan marcha independiente con un bastón inglés. Estancia hospitalaria de 3.8(DS 1.1) días. Dos pacientes presentaron hipotensión el primer día tras la cirugía. CONCLUSIONES El programa Fast-track para la intervención de PTC logra un buen control del dolor y menor sintomatología que permite iniciar de forma precoz la rehabilitación y reducir la estancia hospitalaria. 83/322. Fascitis Plantar. Relación entre los factores predisponentes y el resultado terapéutico en una muestra de 301 pacientes Autores: (1) García López, Alfredo; (2) Díaz Llopis, Ismael Vicente; (1) Gómez Gallego, Diego; (1) Aguilló Antón, Assumpció. Centro de Trabajo: (1) Médico Residente. Hospital General Universitario. Alicante; (2) Médico Adjunto. Hospital General Universitario. Alicante. Resumen: RESULTADOS De los 301 pacientes recogidos, en la 1ª fase mejoró el 35,2% y se evaluó que de los factores predisponentes, el pie cavo, el exceso de actividad y la presencia de espolón mostraron una mayor probabilidad de fracaso terapéutico tras aplicar una regresión logística. Sin embargo al final de la 1ª y 2ª fase mejoró el 74,7% de los pacientes (y 12,9% que se pierden en los controles) y ningún factor predisponente mostró relación con la posibilidad de fracaso terapéutico. CONCLUSIONES el tratamiento mediante enseñanza de estiramientos específicos y una fisioterapia sencilla junto a infiltraciones de toxina botulínica o corticoides resuelve ¾ de los casos, pero no encontramos ningún factor de riesgo que permita establecer un fracaso terapéutico. 83/351. Efecto de la Distracción Femorotibial en la Artrosis de Rodilla Autores: (1) Castañeda Galeano, Victoria; (2) Galvez Koslowski, Stephan; (3) Perrot González, Jean Claude; (2) Escribano Stable, Daniel; (2) San Segundo Mozo, Rosa María; (3) Adell Serrano, Berta. Centro de Trabajo: (1) Hospital Joan XXIII. Tarragona; (2) Médico Adjunto. Hospital Joan XXIII. Tarragona; (3) Médico Residente. Hospital Joan XXIII. Tarragona. Resumen: OBJETIVO Valorar la eficacia de la distracción femorotibial en un programa de rehabilitación de la artrosis de rodilla. DISEÑO Estudio Descriptivo de casos y controles MATERIAL Y MÉTODO Se aleatorizan dos grupos de estudio. Casos: Programa rehabilitador estándar más set de ejercicios pendulares de rodilla, sentado, rodilla flexionada a 90º con lastre en el tobillo según peso del paciente. Controles: solo programa rehabilitador estándar. OBJETIVO RESULTADOS Presentar una propuesta de tratamiento de la fascitis plantar y ver si existe relación entre los factores predisponentes y el resultado terapéutico Ambos grupos son homogéneos. EVA: Casos, mejora 30.6mm IC (7,8 a 55,3) p:0.01 Controles, mejora 16,5mm IC (1,3 a 31,6) p:0.03 WOMAC: Casos, mejora 14 puntos IC 95% (8 a 19.9) Controles, mejora 10 puntos IC 95% (-1.13 a 22.3) DISEÑO Estudio retrospectivo con recogida de datos desde 2006 hasta la actualidad ESTUDIOS DE INVESTIGACIÓN ORALES 27 51º Congreso SERMEF SALAMANCA - PONENCIAS Y COMUNICACIONES TUG: Grupo de Controles, mejora 2.21 IC 95% (0.6 a8.47) LOCOMETRO: Casos, mejora asimetría del paso 12.7% CONCLUSIONES El grupo con distracción mejora el WOMAC, la simetría de la marcha y el dolor. 83/362. Tratamiento del dolor irruptivo/ incidental con citrato de fentanilo oral transmucosa en la movilizacion articular. Autores: (1) Agudo Fernández, Carlos; (2) Sañudo Martín, Isabel Mª; (3) Vilarrasa Sauquet, Raquel; (4) Fernández Gallegos, Sandra; (4) Hurtado Villar, Alberto José; (4) García Blom, Robert. Centro de Trabajo: (1) Hospital Clinic. Barcelona.; (2) Jefe del Servicio de Medicina Fisica y Rehabilitación. Hospital Clinic. Barcelona.; (3) Adjunto Servicio de Medicina Fisica y Rehabilitación. Hospital Clinic. Barcelona.; (4) Residente Servicio de Medicina Fisica y Rehabilitación. Hospital Clinic. Barcelona. Resumen: OBJETIVO Comprobar la efectividad del citrato de fentanilo oral transmucosa (CFOT) en la movilización articular que produce dolor incidental (DI) DISEÑO Estudio prospectivo observacional MATERIAL Y MÉTODO Autores: (1) Fernández Gallegos, Sandra; (2) Sañudo Martín, Isabel Mª; (3) Agudo Fernández, Carlos; (4) Vilarrasa Sauquet, Raquel; (3) Hurtado Villar, Alberto José; (5) García Blom, Robert. Centro de Trabajo: (1) Hospital Clínic. Barcelona; (2) Jefe del servicio Medicina Física y Rehabilitación. Hospital Clínic. Barcelona.; (3) Médico Residente Medicina Física y Rehabilitación. Hospital Clínic. Barcelona.; (4) Adjunto Medicina Física y Rehabilitación. Hospital Clínic. Barcelona.; (5) Méico Residente Medicina Física y Rehabilitación. Hospital Clínic. Barcelona. Resumen: OBJETIVO Valorar la efectividad y seguridad de la terapia con ondas de choque extracorpóreas (ESWT) en tendinopatías refractarias a tratamiento rehabilitador convencional. DISEÑO Estudio prospectivo observacional. MATERIAL Y MÉTODO 21 pacientes con patología tendinosa y de inserción musculoesquelética refractaria al tratamiento rehabilitador a los que se les aplicó ESWT. La variable principal de resultado fue el dolor en escala visual analógica (EVA). La aplicación se realizó con generador de ondas de choque de tipo electrohidráulico. Se utilizaron dosis de 0,04 - 0,12 mJ/mm2 de energía de 1 a 600 impactos que se fueron incrementando entre 0,12 - 0,24 mJ/mm2 hasta alcanzar 1500-2000 impactos por sesión. Las comparaciones entre variables se realizaron al finalizar el programa de ondas de choque y al mes de seguimiento. 37 pacientes con rigidez articular refractaria a tratamiento rehabilitador convencional. Se administró Citrato de Fentanilo Oral Transmucosa (CFOT) antes de la movilización articular pasiva intensiva controlada (MAPIC). Se realizó en pacientes con rigidez articular: Grupo I n=10, patología de hombro. Grupo II n=9, patología de codo. Grupo III n=18, patología de rodilla. La variable principal de resultado fue: Dolor para ganancia de balance articular (BA). Se valoró también dosis analgésica efectiva para la MAPIC en μg CFOT y de forma cualitativa aparición de efectos colaterales y grado de satisfacción. Las comparaciones entre variables se realizaron al iniciar y finalizar la terapia con CFOT. Los participantes, 13 hombres y 8 mujeres, tenían una media de edad de 51,95±9,87 años. El dolor disminuyó de forma gradual en 5,67 puntos en EVA al finalizar el ciclo terapéutico. En cuanto a efectividad y seguridad los resultados cualitativos fueron similares en todos los grupos diagnósticos. El grado de satisfacción fue excelente en 13 pacientes (61,90%), bueno en 7 pacientes (33,33%), y no bueno en 1 paciente (4,76%). No hubo efectos colaterales ni necesidad de analgesia de rescate en ninguno de los casos. RESULTADOS CONCLUSIONES El CFOT es efectivo a los 20 minutos de la administración con dosis de 200 μg. Se constata seguridad con tolerancia del 97,29. Hay ganancia BA en todos los casos. Mejora el dolor procedimental, disminuye la ansiedad y aumenta el grado de satisfacción del paciente con la MAPIC. Los resultados mejores fueron los del Grupo III con rigidez de rodilla. Las ondas de choque extracorpóreas electrohidráulicas reducen el dolor de forma efectiva y segura en la patología tendinosa y de inserción musculoesquelética refractaria a tratamiento rehabilitador convencional. CONCLUSIONES El CFOT demuestra efectividad y seguridad para el dolor incidental en la movilización articular. Esta intervención podría disminuir el número de sesiones no efectivas y el tiempo de duración del proceso rehabilitador. Podría tener efecto restrictivo en el consumo de procedimientos intervencionistas mayores para la rigidez articular, como movilizaciones bajo anestesia, bloqueos mantenidos con catéter o artrolisis artroscópica. 28 83/367. Eficacia de las ondas de choque en patología tendinosa refractaria a tratamiento rehabilitador convencional ESTUDIOS DE INVESTIGACIÓN ORALES RESULTADOS 83/404. Tratamiento mediante ondas de choque en tendinopatía calcificante de hombro. Autores: (1) Rosas Ojeda, María Luisa; (2) Gijón Moreno, Leonor; (2) Valera Lage, Cristina; (3) de Miguel Benadiva, Carolina; (3) Alonso Álvarez, Belén. 51º Congreso SERMEF SALAMANCA - PONENCIAS Y COMUNICACIONES Centro de Trabajo: (1) Médicor Rehabilitador. Hospital Universitario Ramón y Cajal. Madrid; (2) Médico Residente. Hospital Universitario Ramón y Cajal. Madrid; (3) Médico Adjunto. Hospital Universitario Ramón y Cajal. Madrid. Resumen: OBJETIVO Evaluar la eficacia del tratamiento con ondas de choque usando dos modelos de energía distintas en pacientes con tendinopatía calcificante de hombro. DISEÑO Estudio retrospectivo descriptivo MATERIAL Y MÉTODO 24 pacientes con SDMCE tratados con TBA en puntos gatillo (PG) guiada con electromiografía. Revisión de historia clínica de los pacientes tratados en neurofisiología. Se valoraron, edad, sexo, tiempo de evolución, localización de PG, unidades de TBA administradas, efecto de TBA medido por la Escala Visual Analógica (EVA) antes de TBA y a las 3 semanas, satisfacción del paciente mediante Goal attainment scaling (GAS). DISEÑO Estudio descriptivo retrospectivo en pacientes con tendinopatía calcificante de hombro tratados mediante ondas de choque desde Enero a Diciembre de 2012. MATERIAL Y MÉTODO Pacientes con omalgia de larga evolución tratados mediante ondas de choque a energía diferente (mayor y menor 1000). Se compararon las variables de resultado cuantitativo mediante el test de Mann-Whitney y las categóricas mediante el test de Chi-cuadrado. Se evaluó la eficacia del tratamiento a los dos meses en términos de dolor mediante la Escala Analógica Visual (VAS) y estado funcional a través del Índice de Incapacidad y Dolor de Hombro (SPADI) comparando dos grupos en función de la energía empleada en el tratamiento. RESULTADOS Se incluyeron 47 individuos, de edad media 53.79 años. Todos recibieron tratamiento previo (analgésicos, fisioterapia o infiltraciones).Tras la aplicación de ondas de choque apareció dolor en un 21%.Se obtuvo mejoría en VAS 62% y satisfacción tras tratamiento en un 56%. VAS inicial medio 6.93 (6;8) y al segundo mes post tratamiento 4.91 (4;6.75).SPADI para el estado funcional inicial promedio 53(31,58) al segundo mes 20(7,41). El 89% no ha precisado otro tratamiento. No hubo diferencias estadísticamente significativas entre ambos grupos. CONCLUSIONES En nuestro estudio no hemos demostrado que la aplicación de diferentes energías de las ondas de choque influya en la mejoría de pacientes con tendinitis calcificada de hombro refractaria a otros tratamientos. Ambas parecen ser igual de efectivas. 83/441. Tratamiento con toxina botulínica tipo A en el síndrome de dolor miofascial cervico-escapular: revisión de casos Autores: (1) Hurtado Villar, Alberto José; (1) Agudo Fernández, Carlos; (1) Fernández Gallegos, Sandra; (1) García Blom, Robert; (2) Vilarrasa Sauquet, Raquel; (3) Sañudo Martín, Isabel Mª. Centro de Trabajo: (1) Médico Residente de Medicina Fisica y Rehabilitacion. Hospital Clinic. Barcelona; (2) Tutora del servicio de Medicina Fisica y Rehabilitacion. Hospital Clinic. Barcelona; (3) Jefa del Servicio. Medicina Fisica y Rehabilitacion Hospital Clinic. Barcelona. Resumen: OBJETIVO Valorar resultados del tratamiento con Toxina Botulínica tipo A (TBA) en Síndrome de Dolor Miofascial Cervico-Escapular (SDMCE). RESULTADOS La serie de casos revisados fue de 16 mujeres (66,66%) y 8 hombres (33,33%) con media de edad de 62,64 años. El tiempo medio de evolución del SDMCE fue de 12 meses. La localización de PG fue de mayor a menor 41,66% en trapecio, 25% en supraespinoso, 12,5% en subescapular, 8,44% en infraespinoso, 8,3% elevador de la escapula 4,1% en esternocleidomastoideo. La media de dosis administrada fue de 100 unidades, con variaciones según el grupo muscular tratado, desde 50 a 150. La EVA disminuyó con la TBA 4.4 puntos. La satisfacción del paciente GAS estuvo en el 40% en mucho más de lo esperado y el 38% en algo más de lo esperado CONCLUSIONES El tratamiento TBA en el SDMCE podría tenerse en cuenta como opción terapéutica en rehabilitación. Los resultados obtenidos en nuestra revisión son similares a los recogidos en la literatura, aunque serían necesarios estudios prospectivos contrastados para comprobar la duración de su acción y si resultan coste-efectivos. 83/451. Eficacia en el tratamiento de fascitis plantar mediante ondas de choque radiales Autores: Zeballos Buscaglia, Blanca; Tutté, María Laura; Avellanet, Mercé. Centro de Trabajo: Médico rehabilitador. Hospital Nuestra Señora de Meritxell. Andorra. Resumen: OBJETIVO Evaluar la eficacia del tratamiento con ondas de choque (OC) en la fascitis plantar (FPL). DISEÑO Estudio prospectivo observacional MATERIAL Y MÉTODO Estudio prospectivo observacional de una muestra de 40 pacientes, 29 mujeres y 11 hombres, de 48 años de media diagnosticados de FPL mediante ecografía e historia clínica. Se utilizó el siguiente protocolo: entre 4 a 6 sesiones de OC semanalmente aplicando 2000 pulsos a una presión entre 2 a 4 bars y una frecuencia entre 7-9 Hz según la tolerancia del dolor del paciente. Se analizó la evolución del dolor según la escala visual analógica (EVA) al primer apoyo del pie por la mañana. Estudio estadístico: Análisis descriptivo y estudio comparativo pre y post tratamiento mediante t-student para datos apareados. ESTUDIOS DE INVESTIGACIÓN ORALES 29 51º Congreso SERMEF SALAMANCA - PONENCIAS Y COMUNICACIONES RESULTADOS 72% de los pacientes tenían una historia de menos de 6 meses de dolor en la planta del pie. 80% de los pacientes presentaron al inicio del tratamiento dolor entre 7-10 puntos de EVA al primer apoyo por la mañana. La puntuación del EVA se redujo significativamente al finalizar el tratamiento, mostrando 66,6% de los pacientes con un EVA entre 0-2 y una media de disminución del dolor según EVA de 5 puntos, siendo los resultados estadísticamente significativos (p<0,05). 14 pacientes realizaron fisioterapia previa al tratamiento y sólo 5 (12,5%) realizaron fisioterapia concomitante, ambos sin mostrar diferencias significativas en los resultados . CONCLUSIONES Nuestro protocolo de OC radiales utilizado mostró ser significativamente efectivo en la mejoría del dolor medido por el EVA al primer apoyo por la mañana para pacientes con FPL. Rehabilitación de las Alteraciones Musculo-esqueléticas y ortopédicas de la columna vertebral CONCLUSIONES La cirugia de fusión lumbar no hace desestimar las espectativas laborales en un paciente con discopatia degenerativa lumbar. 83/215. Comparativa Interferenciales Tetrapolares con Ultraexcitantes de Träbert en las Lumbociatalgias Autores: (1) María Ruíz, Ana Rosa; (2) López García, Nuria; (2) García Pérez, Javier. Centro de Trabajo: (1) Médico Rehabilitador. Hospital de Jarrio. Coaña. Asturias; (2) Fisioterapeuta. Hospital de Jarrio. Coaña. Asturias. 83/95. ¿Qué grado de reincorporación laboral podemos esperar tras una artrodesis lumbar? Resumen: OBJETIVO Comparar la eficacia de Corrientes Interferenciales tetrapolares (IF) frente a Ultraexcitantes (UE) en Lumbociatalgias agudas y subagudas. Autores: (1) Reche Caballero, Silvia; (2) Rodríguez López, Rocio; (1) Robreño Roger, Daniel; (1) Fidalgo Benayas, María Jesús; (3) Miranda Mayordomo, Manuel. Centro de Trabajo: (1) Médico Rehabilitador. Hospital Fremap Majadahonda. Madrid; (2) Médico Residente de 3º año de Traumatologia y Cirugía Ortopedica. Hospital Fremap Majadahonda. Madrid; (3) Jefe de Servicio de Rehabilitación. Médico Rehabilitador. Hospital Fremap Majadahonda. Madrid. DISEÑO Estudio longitudinal, prospectivo, a triple ciego, sobre muestra secuencial de primeras visitas desde Octubre de 2012. MATERIAL Y MÉTODO La causa más frecuente de dolor lumbar mecánico crónico es la enfermedad degenerativa del segmento movil y conlleva una alta tasa de discaapcidad laboral, especialmente cuando se llega a plantear una artrodesis vertebral como cirugia de rescate de situaciones que originan grados severos de discapacidad. 20 pacientes. Se pasa Escala EVA, el Test de Oswestry y el Cuestionario de Roland-Morris antes del tratamiento, a los 15 días y a los 2 meses. Se establecen dos Protocolos de Tratamiento simultáneo: a) Ultraexcitantes: paravertebral lumbar tipo IV de Träbert, 10 minutos normal, 10 minutos invertido. b) Interferenciales: AMF 100 Hz, vector isoplanar, 20 minutos. El fisioterapeuta que pone el tratamiento desconoce el diagnóstico. Al finalizar un segundo fisioterapeuta pasa las escalas (triple ciego). Variables analizadas: sexo, edad, diagnóstico, lado afecto, situación laboral, evolución, tratamientos previos. Análisis estadístico SPSS 15.0. DISEÑO RESULTADOS Estudio retrospectivo observacional de los pacientes que fueron intervenidos durante 2009 mediante artrodesis lumbar porterolateral. El seguimiento de nuestros pacientes tuvo un periodo minimo de tres años con la finalidad de obtener una mayor consistencia de los mismos. Edad media 53,53±17,59; 57,9% mujeres; sólo el 42,1% están en activo; Hernia discal en el 42,1%; el 44,4% drchas. El 84,2% presentó episodios previos. La Escala EVA pasó de una media de 6,8 a 3,9 en las IF, y de 6,88 a 6 en el grupo de UE. El Test de Oswestry pasó de 41,20 a 20,35 en las Interferenciales y las Ultraexcitantes de 50,5 a 32,92. El cuestionario de Roland-Morris pasó de 13,93 a 10 en las IF y de 16,33 a 13,89 en las UE. El 63,2% presenta mejoría subjetiva. Resumen: OBJETIVO MATERIAL Y MÉTODO Se recogen 25 casos, con predominio masculino y edad media 44 años.La técnica empleada en todos los casos ha sido la artrodesis posterolateral con injerto intertransverso. Se analizan las variables de tipo de trabajo, sexo, edad, situacion pre y postquirurgica, tratamientos previos, tecnica realizada y resultados clinicolaborales de nuestros pacientes. RESULTADOS Todos nuestros pacientes iniciaron tratamiento rehabilitador postoperatoria a los 45 dias de la intervención. El 76% mantenia dolor lumbar y un 20% asociaban cuadro de dolor lumbociatico. El deficit motor mejoró sustancialmente, pasando del 66% preoperatorio al 8% postquirurgico. Tan solo un 12% presentaban 30 deficit sensitivo postquirurgico. Destaca que tan solo un 24% de los casos finalizó con algún tipo de deficit neurologico. 17 pacientes no pudieron reintegrarse a su trabajo y se les reconoció una Incapacidad Permanente Total y otros dos obtuvieron una califiacción de Incapacidad Permanente Parcial ESTUDIOS DE INVESTIGACIÓN ORALES CONCLUSIONES Podemos concluir que las Interferenciales han obtenido mejores resultados en nuestro estudio, aunque la diferencia no es estadísticamente significativa, por lo que continuamos con el protocolo. 51º Congreso SERMEF SALAMANCA - PONENCIAS Y COMUNICACIONES 83/239. Factores implicados en la eficacia del tratamiento con toxina botulínica en el síndrome piriforme. Autores: Selas Armenteros, Marina; Martín López, Cristina; García Márquez, Laura; Linares Gago, Marta. Centro de Trabajo: Médico Rehabilitador. Hospital Universitario Virgen del Rocío. Sevilla. Resumen: OBJETIVO Centro de Trabajo: (1) Médico Rehabilitador. Hospital de Mataró. Barcelona; (2) Médico Rehabilitador. Hospital General. L´Hospitalet. Resumen: OBJETIVO Los factores de mala evolución clínica en el síndrome del latigazo cervical (SLC) no son concluyentes. El objetivo de este estudio longitudinal prospectivo era identificar los factores pronósticos que nos permitan seleccionar pacientes con riesgo de desarrollar sintomatología crónica y discapacidad tras un SLC. DISEÑO Estudio longitudinal El síndrome piriforme (SP) es un cuadro clínico producido por la compresión del nervio ciático entre los músculos piriforme y gemino superior. Existe evidencia científica que apoya la infiltración con toxina botulínica (TB) en el SP cuando fracasa el tratamiento conservado.No existe literatura sobre qué factores están implicados en la mejoría tras tratamiento con TB. El Objetivo del estudio es determinar si existen factores que influyan en la efectividad del tratamiento con TB en el SP. MATERIAL Y MÉTODO DISEÑO en relación al EVa 6 meses fueron: mujeres, estudiantes, amas de casa, pensionistas, cervicalgia y dorsalgia previas, consumo previo de antidepresivos y sedantes, presencia inicial de cefalea y vértigo, edad, EVA inicial, y NPH y escala de Depresión y Ansiedad de Goldberg al inicio y a los 6 meses. En el análisis multivariado las variables con influencia estadísticamente significativa sobre la EVA a los 6 meses fueron: sexo, edad, dorsalgia previa, presencia de vértigos, y valores inciales de la EVA y el NPH. Estudio analítico retrospectivo MATERIAL Y MÉTODO Hemos recogido factores (edad, sexo, empleo, lumbalgia, infiltración corticoidea, imágenes en RM, cirugía en cintura pélvica, deporte, estado de ánimo, polialgias) de los pacientes tratados con toxina botulínica según protocolo, realizando inferencia estadística con las características clínicas dolor glúteo, aumento del dolor en sedestación, dolor neuropático, intensidad del dolor y puntuación de EVA ,de los pacientes al año de la realización de la técnica. Análisis de los resultados con SPSS 19.01 RESULTADOS Doce pacientes fueron tratados según protocolo. El 25% con síndrome ansioso depresivo y entre el 40 y 60% con signos degenerativos en RM, discopatías o ambas mostraron peores resultados en síntomas de dolor glúteo, características neuropáticas y aumento del dolor en sedestación tras infiltración con TB. Los pacientes con dolor lumbar, polialgias y síndrome ansioso depresivo mostraron aumento de analgesia y de puntuación de EVA. CONCLUSIONES Debemos valorar con cautela infiltrar con TB en el SP a pacientes que presenten síntomas lumbares, síndrome ansioso depresivo, polialgias y alteraciones en imágenes de RM lumbosacra. 83/247. Factores que determinan el pronóstico en la evolución del latigazo cervical. Autores: (1) Pleguezuelos Cobo, Eulogio; (1) Pérez, María Engracia; (1) Guirao, LLuis; (1) Samitier, Beatriz; (1) Riera, Ariadna; (1) Bobadilla, Mirta; (1) Costea, María; (1) Del Carmen, Amin; (2) Moreno, Eva. Incluimos 1368 pacientes con SLC. Las variables fueron recogidas según el protocolo diseñado para el estudio y se utilizaron la Escala Visual Analógica (EVA) para valorar la intensidad del dolor, la Escala de Depresión y Ansiedad de Goldberg, y el Northwick Park Hospital Neck Pain Questionnaire (NPH) para medir la funcionalidad de la columna cervical en la valoración inicial y a los 6 meses del accidente. RESULTADOS CONCLUSIONES Los factores que nos permiten identificar pacientes con riesgo de cronificación de la sintomatología en pacientes con SLC son ser mujer, edad, dorsalgia previa, presencia de vértigos y valoración inicial de la intensidad del dolor cervical mediante la EVA y la funcionalidad de columna cervical mediante el NPH. 83/317. Patología del raquis en Aragón. Autores: (1) Santamaría Fajardo, Angie Leida; (2) Estallo Bornados, Vanesa; (3) Meléndez Laborda, Ana; (4) Soriano Guillén, Antonia Pilar; (3) Ayala Ortiz de Solorzano, María Teresa; (3) Silvestre Agudelo, Catalina. Centro de Trabajo: (1) Médico Residente de Medicina física y rehabilitación Hospital Universitario Miguel Servet. Zaragoza; (2) Médico Residente de Medicina física y rehabilitación. Hospital Universitario Miguel Servet. Zaragoza; (3) Médico Residente de Medicina física y rehabilitación. Hospital Universitario Miguel Servet. Zaragoza; (4) Médico Adjunto Medicina Física y Rehabilitación. Hospital Universitario Miguel Servet. Zaragoza. Resumen: OBJETIVO Estudiar las características demográficas y laborales de los pacientes con lumbalgia crónica de Aragón. ESTUDIOS DE INVESTIGACIÓN ORALES 31 51º Congreso SERMEF SALAMANCA - PONENCIAS Y COMUNICACIONES DISEÑO Diseño transversal observacional descriptivo de la recogida de las distintas variables en la consulta monográfica de columna lumbar del Hospital Universitario Miguel Servet de Zaragoza durante el 2011. MATERIAL Y MÉTODO Se han estudiado variables demográficas: edad, sexo, situación laboral. Variables clínicas: tipo de dolor, cuantificación del dolor según EVA, afectación radicular, tipo de patología del raquis, tiempo de evolución. Lugar de procedencia sanitaria. Tratamiento conservador y/o intervencionista. Para el análisis descriptivo las variables cualitativas se han presentado como proporciones, para las variables cuantitativas se ha analizado primero si se distribuyen normalmente y luego se ha calculado media, desviación típica, mediana y rango intercuartílico. Se ha utilizado el programa SPSS 19. RESULTADOS Se han estudiado 596 pacientes, donde 51.9% fueron hombres, la media de edad 53.9% con valor mínimo 15 años y máximo 91 años, laboralmente en activo 41.6 %, EVA nivel 8 el más frecuente, el 76.5% procedían de las consultas de traumatología, la patología más frecuente discopatía 45.1% y, 26.1% presentaban dos o más patologías, tiempo de evolución más frecuente era de 12 meses y el 86.4% requirió tratamiento conservador. CONCLUSIONES La cirugía en la enfermedad degenerativa espinal se asienta sobre pilares inseguros, siendo necesario tratamiento multidisciplinar, por ello para resolver la carga asistencial, demora y en definitiva mejorar la satisfacción del paciente con dolor lumbar se ha incluido a un médico rehabilitador en la consulta externa de la Unidad de Columna de HUMS 83/455. Efectividad de la Escuela de Espalda en el tratamiento del dolor y la discapacidad funcional en pacientes con dolor lumbar Autores: Sánchez Tarifa, María Pilar; Varela Lage, Cristina; Martín López de Abajo, María; Palomino Aguado, Blanca; Jiménez Cosmes, Lorenzo. Centro de Trabajo: Hospital Ramón y Cajal. Madrid. Resumen: OBJETIVO Valoración de la efectividad de un programa de Escuela de Espalda (EDE) para mejorar el dolor y la discapacidad funcional de pacientes con dolor lumbar. DISEÑO Estudio observacional prospectivo controlado en pacientes con dolor lumbar valorados en el Servicio de Rehabilitación que han acudido al programa de EDE de enero a marzo 2013. MATERIAL Y MÉTODO Se incluyeron 103 pacientes con dolor lumbar que se dividieron en dos grupos: -grupo EDE (GEDE): cinesiterapia+/-electroterapia + programa de EDE. -grupo control (GC): cinesiterapia +/- electroterapia 32 ESTUDIOS DE INVESTIGACIÓN ORALES Valoramos inmediatamente tras finalizar tratamiento y a los 3meses: evolución del dolor (EVA), discapacidad (OswestryODQ) e influencia de factores psicosociales en el dolor (FABQ). Análisis estadístico(SPSS20) RESULTADOS Mediana de edad: 57años. 94,2% lumbalgia subaguda-crónica, 5,8% aguda. 76% tomaban analgésicos (similar ambos grupos). Rehabilitación (GEDE/GC):80,4%/61,5%. Intervenidos quirúrgicamente (GEDE/GC):13,7%/3,8%. Actividad laboral (GEDE/GC): trabajaban(46%/73,1%), jubilados(36%/17,3%), baja laboral(14%/9,6%), desempleados(4%/0%). En ambos grupos, tras tres meses de tratamiento, se produjo un mejoría del dolor(EVA),discapacidad(ODQ) y disminución de la influencia de factores psicosociales en dolor y discapacidad(FABQ). No obstante, en el grupo de escuela de espalda esta mejoría fue estadísticamente significativa en el FABQ (p<0.05) y ODQ (p<0.01). El 98% de los pacientes estaba satisfecho con EDE, 86% disminuyó consumo de analgésicos, 63% modificaron actividad física (27,4%grupo-control), 78,4% refería haber disminuido el número de consultas, 64% de los pacientes que se encontraban de baja se reincorporaron a su trabajo. CONCLUSIONES El programa de Escuela de Espalda asociado al tratamiento físico conservador es más efectivo que éste aislado en el tratamiento del dolor lumbar, en términos de dolor y discapacidad. Rehabilitación de las Lesiones Medulares 83/196. Lesión medular en mayores de 65 años Autores: (1) Varela Lage, Cristina; (2) Luque Ríos, Inmaculada; (3) Alcobendas Maestro, Mónica; (3) Esclarín de Ruz, Ana; (3) Palazón García, Ramiro; (3) Ceruelo Abajo, Silvia. Centro de Trabajo: (1) Médico Rehabilitador. Hospital Universitario Ramón y Cajal. Madrid.; (2) Médico Rehabilitador. Hospital Universitario Reina Sofía. Córdoba.; (3) Médico Rehabilitador. Hospital Nacional de Parapléjicos de Toledo. Resumen: OBJETIVO Revisar la incidencia, tipo de lesión, complicaciones asociadas y resultados funcionales de las lesiones medulares ocurridas en pacientes mayores de 65 años. DISEÑO Estudio descriptivo retrospectivo en lesionados medulares agudos ingresados en el Hospital Nacional de Parapléjicos desde Enero de 2010 hasta Diciembre de 2011. MATERIAL Y MÉTODO Se seleccionaron lesionados medulares agudos mayores de 65 años, las variables del estudio fueron los datos demográficos y de lesión, antecedentes personales, complicaciones ocurridas durante el ingreso y capacidad funcional al alta medida con las escalas SCIM III (Spinal Cord Independence Measure) para valoración de las actividades de la vida diaria y la escala WISCI II (Walking Index Spinal Cord Injury) de capacidad de marcha en la lesión medular. Para el análisis estadístico se utilizó el programa SPSS 20. 51º Congreso SERMEF SALAMANCA - PONENCIAS Y COMUNICACIONES RESULTADOS CONCLUSIONES Se incluyeron 111 individuos, con una media de edad de 72.5 años, el 33.3 % eran lesiones cervicales y fueron incompletas el 66.7%, la etiología médica fue más frecuente que la traumática. Sólo un 5% no presentaba otras enfermedades intercurrentes. Hasta el 97% sufrieron algún tipo de complicación. La media alcanzada para SCIM III fue de 42 puntos y sólo el 35% consiguió capacidad de marcha. -Los pacientes con PFP mejoran significativamente con toxina botulínica. -La mejoría es independiente de la etiología. -La causa de la PFP no determina diferencias en la respuesta al tratamiento. CONCLUSIONES En los últimos años se ha producido un aumento de lesión medular en mayores de 65 años, en los que la etiología traumática no es superior a la médica y más frecuentemente son lesiones incompletas que asocian mayor comorbilidad que la población general, consiguiendo resultados funcionales más pobres a pesar de las mejoras neurológicas. Rehabilitación Neurológica 83/18. Estudio de la reincorporación laboral después de un ictus. Autores: Molleda Marzo, Mª Mercedes; Durà Mata, María José; Quesada Moran, Lourdes; Ramirez Mirabal, Eliot; Calderon Padilla, Vanessa; Castol Gamboa, David. Centro de Trabajo: Hospital Universitari Germans Trias i Pujol. Resumen: OBJETIVO 83/16. Tratamiento con toxina botulínica en parálisis facial periférica: evolución según etiología. Autores: (1) Vilas Villa, Carmen; (2) Diaz Peña, Gara; (3) Moraleda Pérez, Susana. Centro de Trabajo: (1) Hospital La Paz. Madrid; (2) Médico Residente.Servicio de medicina física y rehabilitación. Hospital La Paz. Madrid; (3) Médico Adjunto. Servicio de medicina física y rehabilitación. Hospital La Paz. Madrid. Analizar a los 6 meses post- ictus la reincorporación laboral y los factores que contribuyen en la misma. DISEÑO Estudio transversal, observacional MATERIAL Y MÉTODO Se valoraron 83 pacientes entre 18 y 60 años diagnosticados de ictus en el Hospital Universitari Germans Trias i Pujol. Se analizaron la situación clínica, funcional y laboral previa al ictus y transcurridos 6 meses. El análisis estadístico fue realizado con el programa SPSS RESULTADOS Resumen: OBJETIVO Analizar si la respuesta al tratamiento con toxina botulínica varía en función de la causa de la parálisis facial periférica (PFP). DISEÑO Estudio descriptivo, 104 pacientes con PFP infiltrados con toxina entre Julio de 2002 y Diciembre de 2011. MATERIAL Y MÉTODO Las etiologías se dividieron en: Bell, Post cirugía y Misceláneo. Se valoraron mediante las escalas de House Brackmann (HB) y Sunnybrook Facial Grading System (SFGS) antes y dos semanas después de la primera infiltración de toxina. RESULTADOS La etiología más frecuente fue la post-quirúrgica (44.2%),seguida del Bell(38.5%). SFGS: -Existe mejoría en la puntuación total en todos los grupos etiológicos(pre-TxB 45,68; post-TxB 50,82)(p=0.00). No hay diferencias entre grupos. -La simetría en reposo mejora en: post-quirúrgico (pre-TxB 8,80; post-TxB 5,37) y en el Bell (pre-TxB 9,38; post-TxB 5,37)(p=0.00), pero no en miscelánea. No hay diferencias entre grupos. -El movimiento voluntario no mejora en ningún grupo. -Las sincinesias mejoran en todos: Bell (pre-TxB 3,90, postTxB 1,77); Post-quirúrgico (pre-TxB 3,24, post-TxB 1,50) y Miscelánea (pre-TxB 3,89, post-TxB 1,33) (p=0.00). No hay diferencias entre grupos. HB: -De los 104 pacientes, 84 permanecen en el mismo grado después del tratamiento. -No hay diferencias entre grupos De la población activa analizada el 51,9% se reincorporó al trabajo y 7,1% precisó adaptación al trabajo. Los factores que han demostrado influir en la reincorporación laboral son: La situación laboral previa, el trabajo de cuello blanco, el NIHSS inicial, las secuelas (de comunicación, visuales, motoras y del equilibrio), el estado funcional a los 6 meses, el haber pasado por el tribunal médico y el tener concedida la incapacidad. Los factores clínico-funcionales que no han demostrado tener influencia en la reincorporación laboral son: la edad, el sexo del paciente, Barthel, Rankin y la actividad física inicial y final, tipo de ictus (isquémico/hemorrágico) y las secuelas (déficit sensitivo, déficit coordinación, alteración esfínteres, capacidad de realizar transferencias y marcha). Los factores laborales que no han demostrado tener influencia en la reincorporación laboral son: trabajador autónomo/cuenta ajena. CONCLUSIONES El ictus es una patología que contribuye negativamente en la actividad laboral de los pacientes produciendo una incapacidad permanente en un porcentaje elevado de casos. La gravedad del ictus y la situación laboral previa son los factores más importantes en la reincorporación laboral 83/50. Tratamiento de la parálisis facial con dosis altas de toxina botulínica. Autores: (1) Deiana, Alessandro; (2) Vilas Villa, Carmen; (3) Moraleda Pérez, Susana; (3) Martínez Moreno, Mercedes. ESTUDIOS DE INVESTIGACIÓN ORALES 33 51º Congreso SERMEF SALAMANCA - PONENCIAS Y COMUNICACIONES Centro de Trabajo: (1) Médico residente de Medicina Física y Rehabilitación. Hospital La Paz. Madrid; (2) Médico residente de 4º año de Medicina Física y Rehabilitación. Hospital La Paz. Madrid; (3) Médico especialista de Medicina Física y Rehabilitacion. Hospital La Paz. Madrid. Resumen: OBJETIVO Aunque la dosis máxima recomendada de toxina botulínica (TB) en la espasticidad está bien establecida, no ocurre lo mismo con la parálisis facial periférica (PFP). DISEÑO Estudio descriptivo transversal y retrospectivo de todos los pacientes con PFP tratados en nuestro servicio con dosis totales de TB A de al menos 50 U (Botox o Xeomin). MATERIAL Y MÉTODO Se han revisado todas las historias clínicas entre los años 2004 y febrero 2013. Todos los pacientes fueron preguntados acerca de la aparición de algún efecto adverso y además, valoramos la eficacia del tratamiento mediante la aplicación de la Sunnybrook Facial Grading System (SFGS). RESULTADOS Sólo se recogió algún efecto adverso en dos de los 46 pacientes: leve cefalea de menos de 24 horas de evolución y que cedió con paracetamol, y debilidad leve en labio superior. El análisis estadístico de los resultados de la escala se realizó con la t de Student, apareciendo mejoría significativa (SFGS pre toxina 42,02 +/- 9,622; post-toxina 52,27 +/- 8,124) con p 0,000 CONCLUSIONES La toxina botulínica es un fármaco seguro incluso cuando se utiliza a dosis altas Es eficaz, ya que se consigue mejoría en todos los pacientes 83/64. Estudio prospectivo sobre la eficacia de la rehabilitación vestibular en pacientes inestables postcirugía. Autores: Calvo García, Mª Consuelo; Betancor Santos, María de los Ángeles; Martín Álamo, Nieves; Escudero Socorro, María; Rodríguez Serven, Ana María; Gómez García, Arturo. Centro de Trabajo: Médico Rehabilitador. Hospital Dr Negrin. Gran Canaria. Resumen: OBJETIVO Valorar la efectividad de la rehabilitación vestibular en pacientes inestables después de cirugía. DISEÑO Se diseñó un estudio prospectivo con pacientes que tras ser intervenidos por patología central o periférica presentaban inestabilidad. estabilidad), se recogieron estos parámetros en la primera consulta tomando de criterios para el alta DHI menor de 50 y LOS mayor de 50, se les repitió estos parámetros al al mes de tratamiento y a los tres meses. RESULTADOS Se obtuvo una muestra mayor de mujeres con meningioma como patología predominante intervenida, con una media de 32 sesiones de tratamiento,se observó una mejoría en el DHI y el LOS al mes y a los 3 meses. CONCLUSIONES La mejoría del LOS indica que la RV es efectiva en el tratamiento de la inestabilidad , aunque el tamaño de la muestra es escasa se debe seguir realizando estudios ya que la bibliografía es escasa. 83/94. Evaluación funcional de la ataxia en pacientes con ictus Autores: (1) Bas Costas, Núria; (1) Boza Gómez, Roser; (1) GuillenSola, Anna; (2) Duarte Oller, Esther; (1) Tejero Sánchez, Marta; (3) Chiarella Privette, Sandra Cecilia. Centro de Trabajo: (1) Médico Rehabilitador. Hospital de l'Esperança. Parc de Salut Mar. Barcelona; (2) Jefe de sección servicio Medicina Física y Rehabilitación. Hospital de l'Esperança. Parc de Salut Mar. Barcelona; (3) Médico Residente. Hospital de l'Esperança. Parc de Salut Mar. Barcelona. Resumen: OBJETIVO Estudiar la correlación de la escala de equilibrio Scale for the Assessment and Rating Ataxia (SARA) con otras medidas estándar de limitación de la actividad, equilibrio y marcha en pacientes con ataxia secundaria a ictus. DISEÑO Estudio transversal descriptivo observacional en pacientes atáxicos por ictus. MATERIAL Y MÉTODO 14 pacientes atáxicos por ictus de circulación posterior de más de 6 meses de evolución capaces de mantener bipedestación autónoma. Variables de estudio: SARA, escala de equilibrio Balance Berg Scale (BBS), posturografía, escala de marcha Functional Ambulation Classification (FAC) y escala funcional Functional Independence Measure (FIM). RESULTADOS SARA 9.6 (SD 5.4), Berg 39.2 (SD 9.0). En el estudio posturográfico el 28.6%de pacientes presentan alteración de la distribución del peso corporal y el 21.4% en el componente resumen de la prueba de preferencia sensorial. En cuanto a los componentes resumen de los límites de estabilidad (velocidad de movimiento, endpoint, excursión máxima y control direccional) estaban alterados en un 28,6%, 50%, 42,9 y 35,7% respectivamente. Escalas funcionales: FIM 107.1(SD 8.2) y FAC: 1-2: 21.4%; 3-4: 57.1%. La SARA presentó correlación significativa con BBS (r= -0.77, p= 0.001) y FAC (r= -0.580, p= 0.03), así como con el estudio posturográfico estático y dinámico (p<0.05). No presentó relación con el FIM. CONCLUSIONES MATERIAL Y MÉTODO se recogieron 11 pacientes inestables, evaluándolos con el DHI (dizziness handicap inventory) y el LOS ( límites de 34 ESTUDIOS DE INVESTIGACIÓN ORALES la SARA es una herramienta útil y sencilla para evaluar la ataxia en pacientes con ictus y se correlaciona con otras medidas de equilibrio, función y marcha. 51º Congreso SERMEF SALAMANCA - PONENCIAS Y COMUNICACIONES 83/111. Detección de la intención de movimiento mediante Brain Computer Interface en el ictus. Autores: (1) Alguacil Diego, Isabel Mª; (2) Monge Pereira, Esther; (2) Cuesta Gómez, Alicia; (3) Ibáñez Pereda, Jaime; (2) Molina Rueda, Francisco; (2) Pérez de Heredia Torres, Marta. Centro de Trabajo: (1) Especialista en Rehabilitación. Departamento de Fisioterapia, Terapia Ocupacional. Rehabilitación y Medicina Física. Facultad de Ciencias de la Salud. Universidad Rey Juan Carlos. Madrid.; (2) Departamento de Fisioterapia, Terapia Ocupacional. Rehabilitación y Medicina Física. Facultad de Ciencias de la Salud. Universidad Rey Juan Carlos. Madrid.; (3) CSIC. Resumen: Resumen: OBJETIVO Presentar nuestra experiencia en la Parálisis Facial Periférica Recurrente (PFPR), incidiendo en la dificultad tanto en la valoración como en el tratamiento de pacientes con esta patología. DISEÑO Estudio descriptivo, retrospectivo, de pacientes con Parálisis Facial Periférica Recurrente evaluados en la Unidad de Parálisis Facial del Servicio de Medicina Física y Rehabilitación del Hospital Universitario La Paz, entre Julio de 2004 y Diciembre de 2012. MATERIAL Y MÉTODO Pacientes con dos o más episodios de parálisis facial periférica. Se evaluaron antecedentes, número de episodios, edad de presentación, lateralidad, causa, síntomas asociados, estudios complementarios y escala Sunnybrook Facial Grading System (SFGS). El análisis estadístico se realizó con Ji-cuadrado de Pearson y test exacto de Fisher. OBJETIVO Detectar para cada movimiento de la extremidad superior hemiparética (single-trial) la activación cortical simultánea y que precede (intencionalidad de movimiento) en sujetos con ictus. DISEÑO Serie de casos. Enero-febrero 2013. MATERIAL Y MÉTODO 4 varones con ictus crónico isquémico (61,25 años ± 5,5) realizaron una tarea motora adaptada a su funcionalidad (60 repeticiones, 5 series, 1 sesión) y estructurada en 3 fases (descanso, imaginación y decisión de comenzar la tarea y movimiento). El análisis integró un sistema Brain Computer Interface (BCI) con electroencefalografía (EEG), electromiografía de superficie y sensores inerciales. Se analizó el fenómeno de desincronización cortical relacionada con un evento (ERD, Event-related Desynchronization). El ERD indica la región del córtex que representa la parte del cuerpo a mover y que se desencadena 2s. antes del movimiento activo. Para detectar cambios significativos respecto a la actividad basal se aplicó un método de bootstrap con 200 iteraciones (nivel de significación p<0.05). RESULTADOS Se observó un ERD significativo (p=0.01) en 3 pacientes en el hemisferio sano, 1s. antes del inicio del movimiento. 2 pacientes, con peor funcionalidad, mostraron una activación cortical en el hemisferio sano, y el tercero, con mejor funcionalidad, mostró una activación en el afecto. CONCLUSIONES El ERD parece variar según la funcionalidad del paciente. Este parámetro se ha logrado detectar en single-trial. Se plantea la validación en single-trial de un protocolo que permita detectar intencionalidad de movimiento en sujetos con ictus utilizando BCI con EEG para proporcionar información que ayude a decidir en qué momento iniciar la rehabilitación. RESULTADOS De 155 pacientes, 12 de ellos (7,7%) presentaron PFPR, 50% hombres, edad media 32,2 años. 16,7% con antecedentes familiares. La media de episodios 2,7, con afectación más frecuente de hemicara derecha (56,2%). 55,0% con episodios ipsilaterales. La causa en 90,6% fue idiopática, 6,2% Síndrome de Melkersson-Rosenthal y 3,1% Herpes Zoster. Los síntomas asociados más frecuentes fueron cefalea en 72,7% y lagrimeo en 54,5%. 9 pacientes recibieron toxina botulínica. Media de SFGS previa al tratamiento 51,5 y posterior al tratamiento 62,2, sin diferencia estadísticamente significativa. CONCLUSIONES La PFPR es una enfermedad poco frecuente, que aunque la mayoría de casos son de etiología desconocida, hay que descartar enfermedad subyacente. La PFPR contralateral con secuelas previas, supone una dificultad en la evaluación y un reto terapéutico. 83/160. Influencia de la Terapia Vojta en la cinemática del tórax durante la marcha de sujetos con Esclerosis Múltiple. Autores: (1) Miangolarra Page, Juan Carlos; (2) Carratalá Tejada, María; (2) Iglesias Giménez, Javier; (3) Ortíz Gutierrez, Rosa; (2) Luna Oliva, Laura; (2) Molero Sánchez, Alberto. Centro de Trabajo: (1) Doctor en Medicina y Cirugía. Catedrático de Escuela. Vicerrector de la Clínica Universitaria y Relaciones Institucionales. Universidad Rey Juan Carlos. Madrid.; (2) Universidad Rey Juan Carlos. Madrid; (3) Universidad Antonio de Nebrija. Madrid. Resumen: 83/120. Parálisis facial periférica recurrente: un reto terapéutico. Autores: Alfonso Barrera, Ejessie; Torrico Ponferrada, Trinidad; Moraleda Pérez, Susana. Centro de Trabajo: Médico Rehabilitador. Hospital Universitario La Paz. Madrid. OBJETIVO Analizar los posibles cambios en el patrón cinemático del tórax en el plano frontal durante la marcha de sujetos con Esclerosis Múltiple (EM) que recibieron tratamiento con Terapia Vojta. DISEÑO Estudio clínico prospectivo. Los sujetos procedieron de la Asociación Madrileña de EM. ESTUDIOS DE INVESTIGACIÓN ORALES 35 51º Congreso SERMEF SALAMANCA - PONENCIAS Y COMUNICACIONES MATERIAL Y MÉTODO 12 sujetos (43,3±6,98 años; 8 mujeres, 4 varones) con EM fueron valorados antes y después del tratamiento con Terapia Vojta (6 semanas, 2 sesiones/semana, 1hora de sesión). Para el estudio de la marcha se empleó el equipo instrumental Vicon Motion System®. Se analizaron los siguientes parámetros cinemáticos del tórax en el plano frontal: máxima inclinación ipsilateral (T1) y máximo descenso contralateral (T2) en el periodo de apoyo, y la caída del tórax durante el periodo de apoyo monopodal (diferencia T1-T2). El análisis estadístico se realizó mediante la prueba t de student para muestras relacionadas (significación estadística p<0.05). RESULTADOS El valor máximo de inclinación contralateral del tórax respecto al lado más afecto disminuyó de forma significativa tras la intervención (p=.021; IC95% .22-2.41). El descenso del tórax respecto al lado más afecto (diferencia T1-T2) se moderó después del tratamiento (p=.022; IC95% .28-2.79). CONCLUSIONES Según nuestros resultados, la Terapia Vojta modifica el patrón cinemático del tórax en el plano frontal tras el tratamiento al moderar su caída durante el periodo de apoyo monopodal. Esta reducción en la caída del tórax podría relacionarse con una mejora de la función de los mecanismos laterales de estabilización, los cuales habitualmente actúan moderando la caída de tórax durante el periodo de apoyo unipodal de la marcha. 83/271. Neurofarmacología y funcionalidad en el traumatismo craneoencefálico. Autores: (1) Rodríguez Sánchez, Lucía; (2) León González, Daniel; (2) Castaño Monsalve, Beatriz. Centro de Trabajo: (1) Complexo Hospitalario Universitario. Vigo; (2) Institut Guttmann. Badalona. CONCLUSIONES En nuestra muestra el GCS y la edad fueron factores pronósticos de mejor funcionalidad. El uso de neurofármacos en la etapa subaguda empeoró la funcionalidad, mientras que el uso de BZD y AP no prolongó la duración de la APT. 83/274. Estudio internacional de la espasticidad en miembros superiores (ULIS II). Estudio de cohortes, internacional y prospectivo acerca de la práctica y consecución de objetivos tras el tratamiento con toxina botulínica A en la práctica clínica habitual Autores: (1) Moraleda Pérez, Susana; (1) Martínez Moreno, Mercedes; (2) López de Munain Marqués, Lourdes; (3) Mañez Añón, Inmaculada; (3) Roda Alcayde, Cristina; (4) Lozano Guadalajara, Juan Vicente. Centro de Trabajo: (1) Servicio de Rehabilitación. Hospital Universitario La Paz; (2) Servicio de Rehabilitación. Hospital Universitario Marqués de Valdecilla; (3) Servicio de Rehabilitación. Hospital Universitario y Politécnico La Fe; (4) Servicio de Rehabilitación. Hospital General Universitario Morales Messeguer. Resumen: Resumen: OBJETIVO OBJETIVO Describir la práctica clínica habitual y los resultados clínicos del tratamiento con toxina botulínica A(BoNT-A) en pacientes con espasticidad de miembro superior(MS) tras ictus. El traumatismo craneoencefálico (TCE) es la principal causa de discapacidad en los países desarrollados. Se han definido factores pronósticos de funcionalidad como la escala de coma de Glasgow inicial (GCS), el tiempo de amnesia postraumática (APT) o la edad del paciente. El objetivo del estudio es analizar si existe relación entre el tratamiento neurofarmacológico y la funcionalidad de los pacientes con TCE al alta hospitalaria. DISEÑO Estudio descriptivo retrospectivo. MATERIAL Y MÉTODO Se seleccionaron los pacientes ingresados en el Institut Guttmann con TCE durante el año 2010. Se estudiaron variables demográficas, etiología y tipo de lesión, factores pronósticos, neurofármacos y escalas de funcionalidad (Rancho Los Amigos (LCFS), Extended Glasgow Outcome Scale (GOSE), Disability Rating Scale (DRS)) al ingreso y al alta hospitalaria. RESULTADOS Se incluyeron 98 pacientes .Se encontró una mayor edad en los pacientes en APT (52,71±13,228) que en los que superaron esta etapa (36,97±16,423). El GCS inicial se relacionó con el 36 LCFS y con el GOSE (coeficiente de correlación de Spearman 0,039 y 0.021 respectivamente; p=0,05). Los pacientes con tratamiento neurofarmacológico obtuvieron peores resultados en LCFS (7,56±1,653 vs. 6,63±1,876), GOSE (3,78±0,878 vs. 3,42±0,936) y DRS (6,22±5,652 vs. 10,35±6,864) al alta hospitalaria. No se encontraron diferencias significativas en relación con el tratamiento con benzodiacepinas (BZD) y antipsicóticos típicos (AP) y el tiempo de APT. ESTUDIOS DE INVESTIGACIÓN ORALES DISEÑO estudio observacional, internacional y prospectivo de cohortes de 18 meses en 84 centros de 22 países. Se incluyeron 456 pacientes. MATERIAL Y MÉTODO pacientes con espasticidad de MS secundaria a accidente cerebrovascular con un mínimo de 12 semanas desde la última inyección de BoNT-A en los que se haya consensuado unos objetivos claros del tratamiento (objetivos SMART y objetivos consensuados). La consecución se midió usando la escala GAS (Goal Attainment Scale). El estudio se estructuró en 2 visitas tras un periodo de seguimiento de 12 meses. RESULTADOS Los objetivos primarios comunes de tratamiento fueron la función pasiva(175 [38,4%]), función activa(140[30,7%]), y dolor(56[12,3%]), seguido de incapacidad(29[9,1%]) y movilidad(25[5,5%]). La mediana (rango) de músculos inyectados fue 5(1-15). La mediana (rango) de seguimiento fue de 14(2,6-32,3) semanas. De forma global, 363 (79,6%) (IC 95%: 75,6-83.2%) alcanzaron (o sobrepasaron) su 51º Congreso SERMEF SALAMANCA - PONENCIAS Y COMUNICACIONES objetivo y en 355(75,4%)(IC 95%: 71,2-79,2%) se alcanzaron también los objetivos secundarios. La media (DE) del cambio desde basal en la puntuación GAS fue 17,6(11,0)(IC 95%: 16,4-18,8; p<0,001). La puntuación GAS se correlacionó significativamente con el beneficio global y otras medidas estándar (correlaciones de 0,38 y 0,63, respectivamente; p<0,001). CONCLUSIONES CONCLUSIONES 83/306. Tipificación de la disfagia orofaríngea según el Accidente Vascular Cerebral la eficacia del tratamiento con BoNT-A se puede documentar utilizando objetivos individuales y específicos para cada paciente mediante la utilización de la escala GAS. Las diferencias en el tratamiento de los objetivos, resalta la importancia de definir objetivos específicos individualizados y de evaluarlos específicamente. 83/302. Estudio de parámetros de laboratorio de desnutrición en pacientes con ICTUS. No se han encontrado diferencias estadísticamente significativas en el análisis de los parámetros analíticos al ingreso y alta hospitalaria por lo que concluimos que el régimen alimentario llevado a cabo en nuestro hospital es acorde a las necesidades individuales de cada paciente. Autores: (1) González Oria, Mª Oliva; (2) Ramírez Cifuentes, Mª Nieves; (2) Belda Cuesta, Alba; (2) Guisado Fernández, Estefanía. Centro de Trabajo: (1) Médico Rehabilitador. Hospital Universitario Virgen Macarena. Sevilla; (2) Médico Residente. Hospital Universitario Virgen Macarena. Sevilla. Resumen: Autores: (1) Antolín Horno, Lourdes; (2) Silvestre Agudelo, Catalina; (2) Ayala Ortiz de Solorzano, María Teresa; (3) Meléndez Laborda, Ana; (3) Estallo Bornados, Vanesa; (4) Soriano Guillén, Antonia Pilar. Centro de Trabajo: (1) Médico Rehabilitador. Hospital Miguel Servet. Zaragoza; (2) Medico Residente de Medicina Fisica y Rehabilitación. Hospital Miguel Servet Zaragoza.; (3) Medico Residente de Medicina Fisica y Rehabilitación. Hospital Miguel Servet. Zaragoza.; (4) Medico Adjunto de Medicina Fisica y Rehabilitación. Hospital Miguel Servet. Zaragoza. Resumen: OBJETIVO Describir los parámetros sanguíneos que pueden definir indirectamente un estado de desnutrición en un paciente que ha sufrido un ictus. DISEÑO Estudio descriptivo retrospectivo de pacientes ingresados por ictus durante el año 2012 en la Unidad de Rehabilitación Neurológica del Hospital Miguel Servet de Zaragoza. MATERIAL Y MÉTODO Criterios de inclusión: tener datos analíticos completos al ingreso y al alta. Variables estudiadas: sexo, edad, situación previa funcional, comorbilidad previa. Trastorno cognitivo (Pfeiffer), estado emocional (EDG), tipo de ictus, sintomatología, presencia de disfagia. Estancia media hospitalaria. Situación funcional al alta (Rankin y Barthel). Colesterol total, albúmina, linfocitos totales y creatinina. Los datos se analizaron mediante el programa estadístico SPSS®. OBJETIVO Determinar la correlación existente entre tipo de Accidente Cerebrovascular(ACV) con las distintas fases y severidad de la disfagia orofaríngea y establecer un patrón deglutorio prevalente DISEÑO Estudio observacional analítico de medida de riesgo sobre disfagia orofaringea secundaria a ACV remitidos a la Unidad de Disfagia entre Septiembre 2010 y Noviembre 2012 MATERIAL Y MÉTODO 33 pacientes con disfagia orofaríngea secundaria a ACV en la fase subaguda. Realizamos Videofluoroscopia y Tomografía Computarizada(TC) según protocolos. Correlacionamos resultados obtenidos en ambos estudios. Variables analizadas: sexo, edad, tipos de ACV según TC y resultados videofluoroscópicos. Obtuvimos frecuencias y medias mediante técnicas descriptivas y empleamos la prueba de Chi cuadrado de Pearson para muestras relacionadas RESULTADOS El 84% de los casos presentó disfagia secundaria a ACV isquémico frente al 16% de origen hemorrágico. El hemisferio derecho se afectó en un 69,7%, el izquierdo en el 18,2% y ambos en un 12,1%. Infartos totales de Circulación Anterior(TACI), Infartos lacunares e Infartos de la Circulación Posterior estaban presentes en el 57.1%, 28.6% y 14.3%, respectivamente. La fase oral estaba afectada en el 100% de los casos frente al 84.8% de la fase faríngea. Observamos mayor número de pacientes con disfagia moderada-severa en ACV hemorrágicos frente a isquémicos (60% vs 3.6%) y en hemisféricos izquierdos frente a derechos (30% vs 0%), ambos estadísticamente significativos RESULTADOS Se incluyen 35 pacientes, 27 eran ACV isquémicos y 8 hemorrágicos. La estancia media fue de 31,66 días. El 25,7% de los pacientes presentaron disfagia. El colesterol total final disminuyó una media de 2,143(p=0,626); la albúmina aumentó una media de 0,02 (p=0,678); la transferrina disminuyó una media de 9,06 (p=0,064), la prealbúmina aumentó una media de 0,88 (p=0,476), los linfocitos totales disminuyeron una media de 0,06 (p=0,510) y la creatinina aumentó una media de 0,02 (p=0,460). Se compara los parámetros analíticos con la presencia de trastornos deglutorios, sin ver una clara asociación (p>0,05). CONCLUSIONES Los hallazgos en TC que podrían estar en relación con una disfagia orofaríngea severa son: ACV hemorrágicos, afectación del hemisferio izquierdo y TACI. Establecemos los patrones más prevalentes de deglución según naturaleza y ubicación ESTUDIOS DE INVESTIGACIÓN ORALES 37 51º Congreso SERMEF SALAMANCA - PONENCIAS Y COMUNICACIONES 83/324. Infiltración ecoguiada de toxina botulínica tipo A para tratamiento de sialorrea en pacientes adultos con parálisis cerebral Autores: (1) Bellini García, Raquel; (2) Ramos Ropero, Antonio; (1) Martín Castillo, Estela María; (1) Martín del Rosario, Francisco Manuel. Centro de Trabajo: (1) Hospital Universitario Materno Infantil. Canarias; (2) Instituto AS. Gran Canaria. Resumen: OBJETIVO Determinar la efectividad y seguridad del tratamiento de la sialorrea con toxina botulínica tipo A en pacientes adultos con parálisis cerebral DISEÑO Estudio experimental de intervención sin grupo control, realizado en la población de los Centros de Atención a Minusválidos Psíquicos(CAMP) de Gran Canaria MATERIAL Y MÉTODO Se infiltraron 18 pacientes con sialorrea, 13 hombres y 5 mujeres, que puntuaron 4 o más en severidad y frecuencia en la escala de salivación Thomas-Stonell and Greenberg . Fueron tratados mediante infiltración ecoguiada con toxina botulínica tipo A en dosis de 25 unidades Botox por glándula parótida y submandibular, de forma bilateral. Se valoró la respuesta al mes, 3 y 6 meses del tratamiento. Utilizamos el paquete estadístico SPSS 15.0 para el análisis de los datos RESULTADOS Los pacientes presentaban antes de la infiltración una severidad media de 4,67(Desviación Estándar 0,47) y una frecuencia media de 4(DE 0). Al mes del tratamiento , la severidad media fué de 2,17(DE 1,07) y la frecuencia media 2,33(DE 1,15). A los 3 meses,tenían una severidad media de 2,39(DE 1,21) y una frecuencia media de 2,44(DE 1,16). Al final del estudio, presentaban una severidad media a los 6 meses de 2,83(DE 1,61) y una frecuencia media de 2,67(DE 1,67). La Incidencia de las complicaciones fue del 11,1% (2 pacientes),ninguna de ellas grave CONCLUSIONES La infiltración ecoguiada de toxina botulínica tipo A para el tratamiento de la sialorrea se mostró eficaz en nuestro grupo de pacientes. El bajo índice de complicaciones aparecido, similar al de la literatura, hacen segura su aplicación extrahospitalaria 83/391. Abordaje del hombro doloroso en el paciente hemipléjico Resumen: OBJETIVO El hombro doloroso es una secuela frecuente tras ictus que cursa con dolor de carácter mixto. Está relacionado con patología osteomuscular , lesiones neurológicas y espasticidad. Predice una escasa recuperación funcional del brazo, mayor ingreso y peores resultados funcionales del tratamiento rehabilitador. El tratamiento óptimo no está establecido debido a la incertidumbre en cuanto a su etiología. Los objetivos que se deben perseguir a la hora de instaurar un tratamiento son una mejoría del alcance y destreza, braceo y mejor patrón de marcha. Control del dolor y la facilitación del cuidado e higiene. DISEÑO Se describe la evidencia que existe en la literatura en cuanto a los diversos tratamientos (postural, medios de soporte, vendajes funcionales, electroterapia, fármacos y Toxina Botulínica) MATERIAL Y MÉTODO Manejo rehabilitador del hombro doloroso en el Hospital de la Princesa. Evidencia bibliográfica existente. RESULTADOS Existe evidencia moderada en cuanto al tratamiento postural. Limitada en el uso de cabestrillos y otros medios de soporte. No evidencia en cuanto a electroterapia. Existe evidencia limitada de la eficacia de infiltración de corticoides en capsulitis adhesiva para disminuir el dolor. AINEs y terapia ocupacional como alivio síntomas y mayor recuperación de las actividades de la vida diaria. Los neuromoduladores y el uso de toxina tienen un grado de recomendación A. CONCLUSIONES La intervención del tratamiento rehabilitador en el hombro doloroso tiene evidencia clínica demostrada. Es la Toxina botulínica el tratamiento de elección en espasticidad con grado de recomendación A. Grado recomendación C en mejoría función activa del hombro. 83/433. Dolor y nocicepcion en pacientes con trastornos de la conciencia Autores: (1) Romano, Francesco; (2) Navarro Solano, Jorge; (2) Lanzillotti, Crocifissa; (3) De Tommaso, Marina; (2) Buonocunto, Francesca; (2) Sacco, Valentina. Centro de Trabajo: (1) Hospital General Universitario. Valencia; (2) P.O. di Riabilitazione ad alta specialità Fondazione San Raffaele di Ceglie Messapica-ASL BR-1; (3) Dipartamento di Neuroscienze. Universitá degli studi di Bari. Resumen: OBJETIVO Autores: (1) Arriaza Gómez, María José; (1) Spottorno Rubio, María Pia; (1) Vázquez Doce, Aranzazu; (1) Santos Nieto, Javier; (1) Gant Muñoz, Antonio; (1) López Martín, Marta; (2) Hernández Garcia, Miguel Ángel. Centro de Trabajo: (1) FEA Rehabilitación. Hospital Universitario La Princesa. Madrid; (2) Jefe de Servicio de Rehabilitación. Hospital Universitario la Princesa.Madrid. 38 ESTUDIOS DE INVESTIGACIÓN ORALES El dolor en pacientes con trastornos de la conciencia es dificilmente valorable por lo que a menudo no se le prescrive terapia analgesica. Los potenciales evocados laser (LEPs) son el gold estandard para el estudio de las areas y las vias del dolor. El objectivo de este estudio es la valoracion multimodal del dolor en pacientes con trastornos de la conciencia. 51º Congreso SERMEF SALAMANCA - PONENCIAS Y COMUNICACIONES DISEÑO RESULTADOS Estudio casos-control. Siete casos con trastornos de la conciencia (tres estados vegetativos, cuatro estados minima conciencia) y 11 controles sanos. 18 pacientes con PCI, todos con tratamiento previo con TB; 15 de ellos con afectación bilateral, de los que el 38,9% presentaban un patrón sagital de marcha agazapada. El 66,7 % presenta un nivel II de la GMFCS. Clasificación FMS: a los 5 m, 77,8% tenían 5 puntos, a los 50 m, 66,7 % tenían 5 puntos, a los 500 m el 50% tenían una puntuación de 1. En el 55,56% de los casos varían los músculos infiltrados tras el estudio LAM. MATERIAL Y MÉTODO Se han realizado valoraciones neurocomportamentales estructuradas del nivel de conciencia con la Coma Recovery Scale-Revised, y del dolor con la Nociception Coma Scale. Para la valoración neurofisiologica hemos usado EEG a 64 canales para el analisis de los LEPs, potenciales evocados somatosensoriales (SEPs) con estimulación electrica no dolorosa y de la Mismatch Negativity (MMN). Por ultimo hemos realizado la RM encefalo en 3D para modelar topograficamente las respuestas corticales. CONCLUSIONES Nuestros pacientes presentan un importante porcentaje de alteraciones complejas de la marcha, en los que un estudio de LAM nos ha llevado a cambiar la decisión terapeutica en la mitad de los casos. RESULTADOS La MMN era presente en todos los pacientes con redistribución topografica en 2 pacientes. Los LEPs han sido detectados en todos los casos, con significativo aumento de la latencia. Los SEPs de larga latencia eran presentes en todos los controles y ausentes en todos los pacientes, a parte uno que estaba saliendo del EMC. CONCLUSIONES Los resultados demuestran la presencia de una red cortical residua capaz de elaborar los estimulos nociceptivos y el dolor en estos pacientes. Los pacientes con trastornos de la conciencia que muestran respuestas comportamentales sugestivas de dolor, deberian ser tratados con terapia analgesica. Rehabilitación Infantil 83/123. Terapia de Baclofeno Intratecal (ITB)en pacientes con parálisis cerebral: Nuestra experiencia Autores: (1) Deiana, Alessandro; (2) Martínez Moreno, Mercedes; (2) Moraleda Pérez, Susana; (3) González Nuño, Mónica; (4) Aldana Fernández, Luis. Centro de Trabajo: (1) Hospital Universitario La Paz. Madrid; (2) Médico Adjunto. Servicio de Medicina Física y Rehabilitación. Hospital Universitario La Paz. Madrid; (3) Médico residente. Servicio de Medicina Física y Rehabilitación. Hospital Universitario La Paz. Madrid; (4) Médico Residente. Servicio de Medicina Física y Rehabilitación. Hospital Clínico Universitario. Valladolid. Resumen: 83/113. Aportaciones de un laboratorio del análisis del movimiento a la planificación del tratamiento con toxina botulínica Autores: Alarcón Mora, Luis Eduardo; Fernández Llera, Guadalupe; Rodríguez Pajuelo, Nuria; Infante Ruiz, Sara Luna. Centro de Trabajo: Médico Rehabilitador. Hospital Universitario Virgen del Rocío. Sevilla. Resumen: OBJETIVO En España, la terapia de baclofeno intratecal (ITB) sigue siendo de uso restringido en pacientes con parálisis cerebral (PC), aunque la espasticidad de estos pacientes puede ser difícil de controlar. En nuestro hospital existe desde 2005 una Unidad multidisciplinaria para tratar la espasticidad severa mediante ITB. El objetivo de nuestro estudio es describir los primeros pacientes seguidos en nuestra Unidad diagnosticados de parálisis cerebral analizando los objetivos y resultados de la terapia. DISEÑO Estudio descriptivo retrospectivo de 26 pacientes tratados con ITB en nuestra Unidad OBJETIVO Describir las características de los niños y adolescentes que han sido remitidos a nuestro Laboratorio de Análisis del Movimiento (LAM) para planificar su tratamiento con toxina botulínica multinivel y valorar los cambios que el estudio de marcha ha aportado al tratamiento planificado antes del mismo. MATERIAL Y MÉTODO El 64% de los pacientes con GMFCS tipo IV y V y el 36%, grados II y III. La edad media al implante fue 12,6 años (6-18 años) El objetivo planteado con la terapia era mejora de cuidados en el 54% o mejoras funcionales (46%). DISEÑO Estudio descriptivo retrospectivo. MATERIAL Y MÉTODO Estudio descriptivo retrospectivo de los niños y adolescentes derivados para estudio en nuestro LAM desde Enero de 2012 a Marzo de 2013. Variables recogidas: datos sociodemográficos, Gross Motor Functional Classification System (GMFCS), Functional Mobility Scale (FMS), tratamiento oral de espasticidad previo, plan de infiltración de TB pre y post LAM, músculos infiltrados y patrones cinemáticos sagitales. RESULTADOS Se retiró la terapia ITB en 5 casos (19%): en 3 por problemas con el sistema, y en 2 por deseo de los padres tras agotarse la batería, aunque se obtuvieron buenos resultados. Las dosis utilizadas variaron desde los 60μg/día a 875μg/ día. No existe una clara correlación entre dosis altas y baja funcionalidad. Los objetivos terapéuticos se cumplieron en todos los casos, siendo destacable la mejora de los resultados en la escala de marcha de Gillette en aquellos pacientes con GMFCS de II y III. ESTUDIOS DE INVESTIGACIÓN ORALES 39 51º Congreso SERMEF SALAMANCA - PONENCIAS Y COMUNICACIONES CONCLUSIONES A pesar de las complicaciones, la ITB es una terapia efectiva en pacientes con parálisis cerebral, facilita los cuidados en los más afectados y contribuye a las mejoras funcionales en los menos afectados 83/251. Manejo multidisciplinar de alteraciones de la marcha en paralisis cerebral. Autores: (1) Toro Tamargo, Esther; (1) Castelló Verdú, Teresa; (1) Meléndez Plumed, Mar; (1) Gómez Garrido, Alba; (2) Pacha Vicente, Daniel; (2) Aguirre Canyadell, Màrius. Centro de Trabajo: (1) Médico Rehabilitador. Hospital Universitario Vall d'Hebrón. Barcelona; (2) Médico Adjunto. Centro COP. Sant Boi de Llobregat. Barcelona. Resumen: OBJETIVO Las alteraciones del patrón de la marcha constituyen un problema importante en aquellos pacientes afectos de parálisis cerebral deambulantes. DISEÑO En nuestra Unidad de Rehabilitación Infantil trabajamos conjuntamente con el equipo de Cirugía Ortopédica Infantil para el estudio de este tipo de alteraciones. MATERIAL Y MÉTODO Los pacientes son explorados minuciosamente, elaborando una completa historia ortopédica y realizando un estudio de la marcha observacional. Los datos de los pacientes son analizados y de manera multidisciplinar se llega a un consenso sobre las mejores opciones terapéuticas. En el caso de que un paciente se considere candidato a cirugía, en este caso, multinivel, se analizan los factores que puedan influir en los resultados quirúrgicos, así como en el posterior tratamiento rehabilitador. RESULTADOS En nuestra casuística de 2 años, hemos realizado 259 visitas conjuntas (132 pacientes), procediéndose a un análisis observacional de la marcha en 45 pacientes, 35 de ellos menores de 18 años. Se ha procedido a cirugía multinivel en un solo evento en 10 de ellos, siendo 8 dipléjicos y 2 tetrapléjicos. Posteriormente y dado que nuestra Unidad dispone de camas propias en el Hospital, ingresamos a los pacientes para llevar a cabo un programa rehabilitador intensivo, basado en tratamiento de fisioterapia y terapia ocupacional. CONCLUSIONES La estrategia de análisis observacional de la marcha pre y post cirugía nos permite obtener unos resultados más satisfactorios. Creemos que el enfoque multidisciplinar para la valoración y tratamiento de estos pacientes mejora la metodología de trabajo, optimiza tiempo y recursos y conduce a una resolución favorable de posibles incidencias. 40 ESTUDIOS DE INVESTIGACIÓN ORALES 83/299. Evolución del manejo de la inestabilidad de cadera en la parálisis cerebral infantil en los ultimos años Autores: (1) Palomino, Jeannette; (2) Rodríguez-Vigil Rubio, Carmen; (3) Román Banks, Cesar; (4) Fernández González, Ángel; (5) Arteaga Domínguez, Alejandro; (6) López Fernández, Pedro. Centro de Trabajo: (1) Hospital Central de Asturias.; (2) FEA Rehabilitación. Hospital Universitario Central de Asturias; (3) Médico residente de 4º año de Rehabilitación. Hospital Universitario Central de Asturias; (4) Director Area de Gestión Clínica. Hospital Universitario Central de Asturias; (5) Jefe de Servicio Rehabilitación Hospital de Cabueñes Gijón; (6) Facultativo Especialista Cirugía Ortopédica y Traumatología. Hospital Universitario Central de Asturias. Resumen: OBJETIVO Analizar la influencia sobre la inestabilidad de caderas en parálisis cerebral infantil con los cambios del manejo integral en los últimos años. DISEÑO Estudio descriptivo retrospectivo MATERIAL Y MÉTODO 264 casos de parálisis cerebral infantil nacidos entre 19922012, atendidos en el AGC de Rehabilitación del Hospital Universitario Central de Asturias durante 2007-2012 Criterio de inclusión: porcentaje de migración >33% en radiografía pélvica. Variables : GMFCS, edad de radiografía inicial, grado de inestabilidad, uso de bipedestador, toxina botulínica, tipo y edad de intervención quirúrgica, dolor y reluxación. RESULTADOS 47 niños con inestabilidad de caderas (17.80%): Periodo A 1992-2001, 20 pacientes (20.20%) : y Periodo B 2002-2012 27 pacientes(16.36%) luxaciones 6.06%(32) y subluxaciones 5.68% (30). Nivel GMFCS predomino IV - V( 94%). El dolor se presentó en el 64% de los casos. La edad media en relación a la radiografía inicial fue de 3 años, periodo A 4 años y periodo B: 2 años. La media de horas de bipedestación fue 0,97 . La infiltración de toxina botulínica en aductores se realizó en el 59% con mayor proporción en el periodo B. El 77% de casos recibió tratamiento quirúrgico siendo la edad media 5 años, 49% tenotomías de aductores y 51 % osteotomías femorales, de las cuales 58% se reluxaron. CONCLUSIONES Mejoría de la inestabilidad en el último periodo relacionada con radiografía inicial precoz, introducción de la toxina botulínica e incremento de la bipedestación. 51º Congreso SERMEF SALAMANCA - PONENCIAS Y COMUNICACIONES 83/325. Pie infantil: valoración médica y prescripción de ortésis DISEÑO Autores: Gamarra Carrera, Esther; Cantalapiedra Barrera, Olga. Centro de Trabajo: Centro Base. Valladolid. MATERIAL Y MÉTODO Resumen: OBJETIVO Sistematizar la exploración médica del miembro inferior, en niños de 0-3 años. Conocer las ortesis de pie y tobillo más utilizadas en la etapa infantil para hacer una prescripción adecuada de las mismas DISEÑO Es un estudio basado en los datos clínicos obtenidos en evaluación médica de niños de 0 a 3 años y en una revisión de las características e indicaciones de los distintos tipos de ortesis de pie y tobillo (supramaleoalres e inframaleolares) MATERIAL Y MÉTODO La evaluación se ha hecho en niños incluidos en programa de Atención Temprana de la Gerencia de Servicios Sociales (Centro Base de Valladolid) afectos de Retrasos y/o Trastornos motores, que en algún momento de su desarrollo (verticalización, marcha)precisaron de corrección ortésica. RESULTADOS Exploración médica sistematizada a todos los niños que han pasado por la S. de Rehabilitación infantil del Centro Base y los incluidos en el progama de fisioterapia. Se han prescrito un total de 65 orteis plantares durante el años 2012 de las cuales 36 eran inframaleolares y 29 supramameolares Estudio observacional descriptivo de pacientes con PCI desde Septiembre 2012 a Enero 2013. Selección consecutiva de 60 pacientes deambulantes entre 6 y 20 años en seguimiento por consultas externas. Variables registradas: tipo de afectación motora, uso de ortesis y ayudas técnicas (OAT) para caminar, nivel de Gross Motor Function Classification System (GMFCS) y Clasificación Funcional Marcha Hospital de Sagunto (CFMHS). Medición velocidad libre (VL) de marcha durante 3 minutos. Análisis estadístico: medidas de tendencia central y de dispersión. RESULTADOS Muestra: 38% mujeres, 62% hombres, edad media: 10.8 ±3.3años. Afectación motora: hemiplejia (28.3%), diplejia (55%), triplejia (3.3%) y tetraplejia (13.3%); espásticos 90%. Caracterización según escalas: GMFCS: Nivel 1: 43%; OAT 7.6%; VL 1.009 ±0.17m/s. Nivel 2: 31.7%; OAT 31.5% (DAFO 66%); VL 0.784 ±0.16m/s. Nivel 3: 25%; 100% OAT (DAFO 53%, andadores 53%); VL 0.442 ±0.15m/s CFMHS: Nivel 5: 3.3%; VL 1.08 ±0.18m/s. Nivel 4: 60%; OAT 11.1%; VL 0.945 ±0.17m/s. Nivel 3: 21’6%; OAT 69.2% (66% DAFO); VL 0.630 ±0.17m/s. Nivel 2: 15%; OAT 100% (66% andador); VL 0.375 ±0.16m/s. CONCLUSIONES De las variables estudiadas, observamos que un elevado porcentaje de pacientes con niveles 2-3 de GMFCS y CFMHS precisan del uso simultáneo de diversas ortesis y ayudas técnicas. Sería interesante estudiar su combinación óptima, tanto costo-efectiva como funcional. Objetivamos que la velocidad libre de marcha desciende progresivamente en cada nivel. Podrían plantearse estudios futuros para evaluar su uso como medida de clasificación o de pronóstico. CONCLUSIONES Antes de prescribir una ortesis plantar, es necesario realizar una exploración médica específica para esta edad (Alineación, movilidad y corrección pasiva de desalineaciones, movilidad articular activa,control voluntario de recorrido articular, tono muscular) El pie infantil generalmente es flexible y las ortésis bien toleradas. Las ortesis dinámicas colocan al pie de forma confortable y en adecuadas poscicines biomecánicas, alinean el tobillo y el pie a la vez que permiten movimientos articulares que facilitan la marcha. Mejoran la propiocepción y favorecen un adecuado desarrollo motor. 83/431. Caracterización de una muestra de pacientes deambulantes con Parálisis Cerebral Infantil. Autores: Bayarri García, Victor; Langhaus Nixon, Javiera; Guevara Salazar, Maricruz; Sánchez Ruiz, María Dolores; Albero Sarrió, Adela; Viosca Herrero, Enrique. Centro de Trabajo: Hospital Universitario y Politécnico La Fe. Valencia. Resumen: OBJETIVO Caracterizar una muestra de población infantojuvenil con Parálisis Cerebral Infantil (PCI) según niveles de marcha. Rehabilitación de los Amputados y Prótesis 83/92. Proceso de protetización en amputados transtibiales. Factores que influyen en los resultados funcionales medidos mediante la escala de Houghton. Autores: (1) Ramírez Ortega, Mercedes; (2) Aldana Fernández, Luis; (3) Vázquez Ariño, María Jesús; (4) Alfonso Barrera, Ejessie; (4) Díaz Morera, Inés. Centro de Trabajo: (1) Hospital General La Mancha Centro; (2) Médico Residente. Hospital Clínico Universitario. Valladolid; (3) Médico Adjunto. Hospital General Universitario de La Paz. Madrid; (4) Médico Residente. Hospital General Universitario de La Paz. Madrid. Resumen: OBJETIVO Analizar qué factores influyen en el resultado de protetización mediante la puntuación en la escala de Houghton. DISEÑO Pacientes con amputación transtibial protetizados en la Unidad de Amputados del Servicio de Rehabilitación de La Paz desde 1/1/2005- 31/12/2012. ESTUDIOS DE INVESTIGACIÓN ORALES 41 51º Congreso SERMEF SALAMANCA - PONENCIAS Y COMUNICACIONES MATERIAL Y MÉTODO RESULTADOS Incluimos 64 pacientes. Dividimos a los pacientes en dos grupos:Escala de Houghton igual o inferior a 9 puntos y superior a 9 puntos. En el análisis estadístico utilizamos el programa SPSS v. 15.0. Test empleados: chi cuadrado, kruskall wallis y regresión lineal. Hubo mejoras en la utilización del brazo protésico en: Ozeretski un 66,67%, coordinación estática, dinámica general 58,82%, un 58,72% y en movimientos simultáneos. En el resto de test hubo una mejora estadísticamente significativa (p<0,05), excepto en desplazamiento lateral y en el de Agilidad Adaptado que existe una mejora (p>0,05). En Assessment of Process and Motor Skills resultados: alcanzaron 2.00-1.4 inclina 1.8-1.2 manipula 2.1-1.6 coordina 2.3-2.00, mueve 2.1-1.7 posiciona 2.0-1.7 camina 1.2-1.1 transporta 1.7-1.6. RESULTADOS Media de edad 56.74 años,75% varones. Características:9,3% amputación bilateral, 54.7% amputación transtibial izquierda,etiología más frecuente de la amputación es vascular (68.8%), miembro fantasma (48,4%), encaje tipo 3S sin rodillera(69.4%), encaje interno con pin (32,3%) y pie articulado(72,6%). La media de días desde la amputación hasta prescripción protésica 115.53 días,longitud media del muñón 13.7 centímetros. La escala de Houghton se recogió en 40 pacientes y presentaron puntuación mayor de 9 el 45%. La escala de Houghton con puntuaciones por encima de 9 se relaciona de forma estadísticamente significativa con la etiología no vascular (p=0,03) y con medias de edad inferiores(p= 0,001). En el análisis multivariante se observa que sólo la edad tiene influencia en la puntuación de Houghton por encima de 9 (p=0,001). CONCLUSIONES El tipo de encaje no influye en el resultado en la escala de Houghton. Sólo la edad más joven y la etiología no vascular se relacionan con mejores puntuaciones en la Escala de Houghton. 83/281. Valoración a largo plazo de un programa intensivo de rehabilitación en niños de 6 a 14 años con prótesis mioeléctrica. Campamento Rehabilitación y Diversión Autores: (1) Miangolarra Page, Juan Carlos; (2) Galceran Montañá, Isabel; (2) Fernández Agullo, Teresa; (2) Martínez Piedrola, Rosa María; (2) Trugeda Pedrajo, Nuria; (3) Valdizan Molina, Francisco. Centro de Trabajo: (1) Doctor en Medicina y Cirugía. Catedrático de Escuela. Vicerrector de la Clínica Universitaria y Relaciones Institucionales. Universidad Rey Juan Carlos. Madrid.; (2) Universidad Rey Juan Carlos. Madrid; (3) Colaborador del proyecto.Fisioterapeuta. Resumen: OBJETIVO Se realizó un programa intensivo de reentrenamiento de terapia ocupacional, fisioterapia, y deporte adaptado, en niños y adolescentes, valorando la eficacia respecto a la bimanualidad y el uso de prótesis mioeléctricas y su transferencia en las actividades de la vida diaria. DISEÑO Demostrar la mejora cualitativa y cuantiva en el uso de la prótesis, valorar la eficacia de la intervención a largo plazo, de las áreas entrenadas y la necesidad de continuidad de estos programas. MATERIAL Y MÉTODO Se aplicó en 4 ediciones sucesivas y se valoraron en cada edición los cambios producidos, se emplearon test Ozeretski, coordinación corporal de Kiphard y Schilling, de agilidad adaptada y Assessment of Process and Motor Skills. 42 ESTUDIOS DE INVESTIGACIÓN ORALES CONCLUSIONES Un programa de actividades de Terapia Ocupacional, Fisioterapia, psicomotricidad y deporte adaptado, mejora todas estas áreas y el tiempo de utilización de la prótesis con transferencia al resto de las actividades de la vida diaria. Rehabilitación Cardiaca 83/141. Estudio comparativo de ergoespirometría de miembro superior entre población con lesión medular deportista vs sedentaria. Autores: Aleman Sánchez, Carolina María; Miranda Calderin, Guillermo; Méndez Súarez, José Luis; Bárbara Bataller, Enrique; Sánchez Enríquez, Jesús. Centro de Trabajo: Médico Rehabilitador. Hospital Universitario Insular. Gran Canaria. Resumen: OBJETIVO Comparar los resultados de la ergoespirometría de miembro superior en una muestra de lesionados medulares deportistas y sedentarios. DISEÑO Estudio prospectivo en 38 pacientes con lesión medular por debajo de D1 de la Unidad de Lesionados Medulares de Canarias entre Mayo 2011-Agosto 2012. MATERIAL Y MÉTODO Se realizó una ergoespirometría con ergómetro de manivela (Ergoselect 400) y un programa de análisis de gases Medgraphics aplicando un protocolo incremental de entre 10-20w/minuto. Se analizaron las principales variables demográficas, el nivel lesional y los parámetros derivados de la ergometría. Se utilizó el programa estadístico SPSS.11.5. RESULTADOS La edad media fue de 39,39 años, siendo hombres el 81,6%. Practicaban deporte el 31,6%. El 60,5% tenían un nivel entre D6-D12. El 55,3% presentaban un nivel de clasificación ASIA A. El 2,6% padecían diabetes mellitus, el 10,5% eran hipertensos y el 43,24% presentaban dislipemia. Ambos grupos eran homogéneos, pero el grupo sedentario fue 10 años más viejo. Se observó una correlación significativa entre la edad, el nivel lesional y el VO2max. A menos edad y nivel más bajo de lesión mayor VO2max. Tanto el VO2max medio de los deportistas versus sedentarios (25,7 vs 16,0 p <0,001), como la carga máxima media (113,75 vs 79,61 p<0,000) como la media de los METS (6,25 vs 4,68 p<0,001) fueron significativamente mayores en deportistas. 51º Congreso SERMEF SALAMANCA - PONENCIAS Y COMUNICACIONES CONCLUSIONES Existe un aumento significativo de la capacidad funcional, en la muestra estudiada deportista. La practica regular de deporte aumenta el VO2max, que es el principal factor determinante de la mortalidad de origen cardiovascular. 83/154. Marcha nórdica, una alternativa en rehabilitación cardiaca Autores: (1) Marín Santos, Mercedes; (2) Espinosa García, Sandra; (3) Dalmau González-Gallarza, Regina; (3) Castro Conde, Almudena; (4) Araujo Avendaño, Andrea; (5) Hernández Fernández, Dolores. Centro de Trabajo: (1) Médico Rehabilitadora. Hospital Universitario La Paz. Madrid; (2) Médico Rehabilitador. Hospital Universitario La Paz. Madrid; (3) Cardiólogo. Hospital Universitario La Paz. Madrid; (4) Fisioterapeuta. . Hospital Universitario La Paz. Madrid; (5) Enfermera. Hospital Universitario La Paz. Madrid. Resumen: OBJETIVO Comparar los efectos del ejercicio mediante marcha estándar (ME)con la modalidad de marcha nórdica (MN) dentro de un programa de rehabilitación cardiaca (PRC). La marcha nórdica (MN) consiste en caminar con bastones técnicos, favorece la utilización de grandes grupos musculares con mayor gasto energético y menor sensación de esfuerzo. DISEÑO Estudio unicéntrico, prospectivo, aleatorizado, no ciego de grupos paralelos en pacientes con cardiopatía isquémica (CI) y síndrome coronario agudo(SCA) reciente incluidos en un programa de rehabilitación cardiaca (PRC). MATERIAL Y MÉTODO Pacientes remitidos al PRC después de un SCA en situación estable. Aleatorización por grupos: ME o MN. Registro de riesgo cardiovascular (FRCV). Perfil metabólico, antropométrico y capacidad funcional antes y después del programa. Charlas educativas. Duración del programa: 8 semanas. RESULTADOS Se incluyeron 40 pacientes: 20 en cada grupo. De los cuales: 90% varones, edad media 55 años, FEVI medio 54.8, sedentarios y fumadores 65%, dislipemia 63%, obesidad e HTA 28%, DM 23%. La adherencia al programa fue mayor en el grupo de MN. No hubo diferencias significativas en la mejoría funcional alcanzada (incremento de 3,0 METS de media en ambos grupos). El grupo de MN presentó incremento de HDL en 71% de los pacientes frente a 31% en el grupo estándar (p=0,03). CONCLUSIONES La MN es un ejercicio seguro en pacientes con CI, puede mejorar la adherencia al ejercicio . En el marco de un PRC, la MN puede mejorar el control de algunos FRCV de forma significativa comparado con un programa estándar de entrenamiento. 83/156. Adherencia a la marcha nórdica en un PRC. Autores: (1) Borobia Pérez, Ana Isabel; (1) Vilas Villa, Carmen; (1) Marín Santos, Mercedes; (2) Dalamu González-Gallarzo, Regina; (2) Castro Conde, Almudena; (3) Araujo Avendaño, Andrea; (4) Hernández Fernández, Dolores. Centro de Trabajo: (1) Médico Rehabilitador. Hospital Universitario La Paz. Madrid; (2) Cardiólogo. Hospital Universitario La Paz. Madrid; (3) Fisioterapeuta. . Hospital Universitario La Paz. Madrid; (4) Enfermera. Hospital Universitario La Paz. Madrid. Resumen: OBJETIVO Evaluar la adherencia a la marcha nórdica (MN) como variante de un programa estándar (PE) en la fase III de un PRC en pacientes con cardiopatía isquémica y síndrome coronario agudo reciente. DISEÑO Estudio unicéntrico, prospectivo, aleatorizado, no ciego de grupos paralelos (MN y ME), de los pacientes de la Unidad de Rehabilitación Cardiaca del HULP(2011 - 2013). MATERIAL Y MÉTODO Se recogen 80 pacientes, 40 (MN) y 40 (PE). Datos demográficas, FRCV, cumplimiento del ejercicio (6 - 12 meses) y causas de cese del ejercicio. Análisis descriptivo y univariante (chi-cuadrado). Grado de significación estadística (p<0,05) RESULTADOS Pacientes estudiados 78. 89,7% hombres. 38,5% (50-60 años). No ejercicio físico previo 61.5%. 20,5% fumadores , 48,7% sobrepeso, 61.5% dislipemia y 23% diabéticos. 6 meses: grupo de PE un 89,5% continuaba el ejercicio ; 10,5% dejó toda actividad. Grupo MN, 35% continuó con esta técnica, 55% cambió a otro ejercicio, 10% no continuó la actividad. 12 meses: PE un 89,5% continuaba ejercicio; 10,5% lo abandonó. MN, 22% continúa con esta modalidad, 62,5% cambió a PE, y 15% abandonó el entrenamiento. Causas de abandono de MN: laborales 42,4%, características del terreno 30,3%, dificultad técnica 27,3%. CONCLUSIONES La MN es una técnica atractiva para iniciar o consolidar la práctica de ejercicio físico en cardiópatas, pero la mayoría de los pacientes la abandonan a medio plazo, aunque realicen otro tipo de ejercicio. La MN tampoco aumentó la adherencia al ejercicio frente a un PE. Se necesitan fórmulas para consolidar la adherencia al ejercicio en la fase III. ESTUDIOS DE INVESTIGACIÓN ORALES 43 51º Congreso SERMEF SALAMANCA - PONENCIAS Y COMUNICACIONES 83/244. Experiencia en el tratamiento de rehabilitación cardiaca en pacientes portadores de asistencia ventricular 83/329. Mortalidad y morbilidad cardiovascular a largo plazo en pacientes que han completado un programa de rehabilitación cardiaca. Autores: (1) Ramos Solchaga, Mercedes; (2) Madrid Vallenilla, Leopoldo; (3) Rodríguez de la Rúa Franch, Julio; (3) Bayo Nevado, Cristina; (3) Sanchéz Gómez, Gema; (4) Pérez Fernández, Natalia. Centro de Trabajo: (1) Hospital Puerta de Hierro Majadahonda. Madrid; (2) Médico Residente de Rehabilitación. Hospital Universitario Puerta de Hierro. Majadahonda. Madrid; (3) Médico Residente de Rehabilitación. Hospital Universitario Puerta de Hierro. Majadahonda; (4) FEA Rehabilitación. Hospital Universitario Puerta de Hierro. Majadahonda. Autores: (1) Expósito Tirado, José Antonio; (2) Aguilera Saborido, Almudena; (1) López Lozano, Ana María; (3) Cano Plasencia, Gonzalo; (3) Linares Gago, Marta; (4) Echevarría Ruiz de Vargas, Carmen. Centro de Trabajo: (1) FEA de Medicina Física y Rehabilitación. Hospital Universitario Virgen del Rocio. Sevilla; (2) FEA de Cardiología. Hospital Universitario Virgen del Rocio. Sevilla; (3) Médico Residente de Medicina Física y Rehabilitación. Hospital Universitario Virgen del Rocio. Sevilla; (4) Jefe de Servicio de Rehabilitación. Hospital Universitario Virgen del Rocio. Sevilla. Resumen: OBJETIVO Resumen: Introducción: Los dispositivos de asistencia ventricular se han diseñado para el tratamiento de diversas situaciones que comprometen la vida del paciente siempre en el contexto de una disfunción ventricular grave, bien sea de forma aguda en el shock cardiogénico o de forma crónica en la insuficiencia cardiaca refractaria. La asistencia se indica habitualmente con uno de estos tres objetivos: .-Apoyo para recuperación miocárdica o hemodinámica .-Apoyo como puente a trasplante cardíaco. .-Apoyo permanente en pacientes no trasplantables. Objetivo: Describir nuestra experiencia en el tratamiento rehabilitador en pacientes de alto riesgo portadores de asistencia ventricular. OBJETIVO DISEÑO Estudio descriptivo MATERIAL Y MÉTODO Tras la implantación de las asistencias ventriculares todos los pacientes siguieron un programa de rehabilitación individualizado consistente en fisioterapia respiratoria y reeducación funcional motora progresiva, hasta conseguir la independencia funcional que les permitiera realizar una marcha independiente. RESULTADOS 9 pacientes todos varones, edad media años 38,5 años (1761), portadores de asistencia ventricular, 5 fueron sometidos posteriormente a TXC, 2 se encuentran pendientes de TXC y 2 éxitus. El tiempo medio de espera de los pacientes, hasta recibir el trasplante fue: 87,8 días (2,926 meses) con un rango entre 25-148 días. CONCLUSIONES El empleo de dispositivos de asistencia ventricular permite un aumento del gasto cardiaco, dando una nueva oportunidad a pacientes “terminales” que se encuentran a la espera de un trasplante. Es imprescindible el programa de rehabilitación para optimizar sus condiciones físicas, en espera del trasplante. 44 ESTUDIOS DE INVESTIGACIÓN ORALES Estudiar mortalidad y morbilidad cardiovascular a largo plazo en pacientes isquémicos que han completado un programa de rehabilitación cardiaca y prevención secundaria (RCyPS), analizando que factores pueden predecir la presentación de dicha morbimortalidad. DISEÑO Análisis retrospectivo de datos de una muestra recogida prospectivamente de 342 pacientes que completaron el programa de RHCyPS desde 2.005 a 2.008. MATERIAL Y MÉTODO Revisión de ingresos hospitalarios por causa cardiovascular, necesidad de revascularización y mortalidad a 5 años. La asociación de los factores estudiados con la morbimortalidad fueron analizados mediante análisis univariante y curvas de supervivencia Kaplan-Meier. La significación estadística se establece en p<0´05. RESULTADOS La mortalidad total fue del 3.5%. La principal causa el cáncer. Reingresaron el 34%. En el 10.5% se realizó revascularización coronaria. El accidente vascular cerebral fue el evento vascular no cardíaco más frecuente(4,7%), seguido de claudicación intermitente(2.3%). Un paciente precisó amputación. Los factores predictores de morbi-mortalidad, fueron la edad(p=0.005), el hábito tabáquico(p=0.016) y el grupo de riesgo(p=0.002). La diabetes mellitus mostró mayor morbimortalidad durante el seguimiento. CONCLUSIONES Nuestros resultados muestran baja mortalidad en los pacientes que han completado un programa de RCyPS tras sufrir un evento coronario pero con una morbilidad cardiovascular alta (34% a 5 años). Los factores asociados con la aparición de morbimortalidad fueron la edad mayor de 65 años, el grupo de riesgo moderado-alto, el hábito tabáquico y la presencia de diabetes mellitus. Estos resultados muestran la necesidad de establecer estrategias personalizadas para mantener las medidas de prevención secundaria de eventos cardiovasculares. 51º Congreso SERMEF SALAMANCA - PONENCIAS Y COMUNICACIONES Rehabilitación Respiratoria 83/182. Descripción del protocolo de rehabilitación respiratoria pre y 83/19. Entrenamiento respiratopostquirúrgica, un intento de unifirio dual en pacientes con ictus car criterios. subagudo Autores: (1) Depolo Passalacqua, Marina; (2) Sartor, Monique; (3) Donaire, María Fernanda; (4) Guillen-Sola, Anna; (5) Barrera, Camelia; (4) Marco, Ester. Centro de Trabajo: (1) Servicio Medicina Física y Rehabilitación-Hospital de La Esperanza-Parc de Salut Mar. Barcelona; (2) Fisioterapeuta Servicio Medicina Física y Rehabilitación-Hospital de la Esperanza-Parc de Salut Mar. Barcelona; (3) Residente Servicio Medicina Física y Rehabilitación-Hospital de la Esperanza-Parc de Salut Mar. Barcelona; (4) Médico Adjunto Servicio Medicina Física y Rehabilitación-Hospital de la Esperanza-Parc de Salut Mar. Barcelona; (5) Enfermera Servicio Servicio Medicina Física y Rehabilitación-Hospital de la Esperanza-Parc de Salut Mar. Barcelona. Resumen: OBJETIVO Estimar la prevalencia de la disfunción muscular respiratoria (DMR) y evaluar los beneficios del entrenamiento muscular respiratorio (EMR) en pacientes con ictus. Autores: (1) Garzón Márquez, Francisco Miguel; (2) Covaci Covaci, Anda Olga; (3) Bermejo Fernández, Gloria; (2) Montoliu Peco, Celia; (2) Sambrano, Luisanna; (4) Alonso Rodríguez de Rivera, Elena. Centro de Trabajo: (1) Médico Rehabilitador.Fundación Jiménez Díaz. Madrid.; (2) Médico Residente en Medicina Física y Rehabiltación. Fundación Jiménez Díaz.Madrid; (3) FEA. Fundación Jiménez Díaz (Madrid); (4) Fisioterapeuta. Fundación Jiménez Díaz. Madrid. Resumen: OBJETIVO Los pacientes intervenidos mediante cirugía cardíaca, torácica o abdominal sufren fundamentalmente alteraciones de la función pulmonar a nivel de la mecánica ventilatoria, los mecanismos de defensa y la función diafragmática, facilitando la aparición de complicaciones postquirúrgicas pulmonares que aumentan la morbimortalidad y prolongan la estancia hospitalaria del enfermo. DISEÑO DISEÑO Proyecto que consta de dos paquetes de trabajo diferenciados: 1) estudio transversal de prevalencia y severidad de DMR; y 2) ensayo clínico aleatorizado para estudiar los efectos del EMR. MATERIAL Y MÉTODO 88 pacientes (67.7±11.4 años; 52 hombres) con hemiparesia secundaria a ictus en fase subaguda aleatorizados en dos grupos: EMR y grupo control que realiza las terapias habituales en la rehabilitación del ictus. Intervención: EMR durante 3 semanas con la válvula Orygen-Dual®. Variable de resultado principal: fuerza muscular respiratoria estimada mediante presiones máximas inspiratoria y espiratoria (PImax y PEmax). Se considera DMR cuando PIM y/o PEM es inferior al 70% del valor de referencia. RESULTADOS A los 12 días post-ictus, 71 pacientes presentaron deterioro de la fuerza muscular respiratoria: PImax (%): 44,1± 21,6 y PEmax (%): 42,6 ± 20,6. El grupo que realizó EMR incrementó la PImax un 44,5% frente a un 25,8% en el grupo control (p = 0,033). Ambos grupos mejoraron los valores de PEmax de forma similar. CONCLUSIONES Existe una alta prevalencia de DMR en pacientes con ictus subagudo. El EMR con la válvula Orygen ® Dual durante tres semanas es una herramienta eficaz y segura para mejorar la debilidad de los músculos inspiratorios. Se requieren estudios adicionales para conocer si la mejoría de la fuerza se asocia con reducción de complicaciones y un mejor pronóstico. Apoyo financiero: FIS (PI10/01560) Presentamos el protocolo de actuación seguido en nuestro Servicio como estudio descriptivo preliminar. MATERIAL Y MÉTODO Los pacientes son atendidos en consultas de Rehabilitación Respiratoria, 15 días antes de la intervención quirúrgica, realizándose una anamnesis y exploración clínica detalladas, siendo además evaluadas las pruebas complementarias aportadas (de imagen y funcionales respiratorias) y valorado el riesgo quirúrgico mediante estratificación del mismo atendiendo al tipo y duración de la intervención, edad del paciente, Índice de Masa Corporal, Tabaquismo y presencia de Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica. Posteriormente, los pacientes son incluidos en tratamiento de fisioterapia respiratoria, realizado en grupo durante 5 sesiones, en las que se les instruye en la realización de ejercicios abdómino-diafragmáticos y expansión torácica, manejo del inspirómetro volumétrico, medidas de tos efectiva con protección de la herida quirúrgica y una sesión de Ventilación Mecánica No Invasiva. En el período postquirúrgico, se reinicia el tratamiento según lo expuesto anteriormente, previa valoración facultativa. RESULTADOS Se objetiva menor aparición de complicaciones postquirúrgicas pulmonares, siendo los pacientes dados de alta tras realizar entre 1 y 3 sesiones de fisioterapia respiratoria en el período postquirúrgico. CONCLUSIONES Hasta el momento actual se objetivan menor estancia hospitalaria del enfermo y disminución de los tiempos de curación. ESTUDIOS DE INVESTIGACIÓN ORALES 45 51º Congreso SERMEF SALAMANCA - PONENCIAS Y COMUNICACIONES 83/241. Experiencia en el empleo de electroestimulación abdominal en el íleo paralítico post-trasplante pulmonar. Centro de Trabajo: (1) Médico Rehabilitador. Hospital de Mataró. Barcelona; (2) Médico Rerhabilitador. Hospital Arnau de Vilanova. LLeida; (3) Médico Rehabilitador. Hospital General. Hospitalet.; (4) Médico Rehabilitador. Hospital Vall d´Hebron. Barcelona. Autores: (1) Sanchéz Gómez, Gema; (1) Ramos Solchaga, Mercedes; (1) Bayo Nevado, Cristina; (1) Rodríguez de la Rúa Franch, Julio; (2) Madrid Vallenilla, Leopoldo. Centro de Trabajo: (1) FEA Rehabilitación. Hospital Universitario Puerto de Hierro. Majadahonda. Madrid; (2) Médico Residente de Rehabilitación. Hospital Universitario Puerto de Hierro. Majadahonda. Madrid. OBJETIVO El objetivo de este estudio fue evaluar la fuerza muscular de los diferentes compartimentos anatómicos en pacientes con EPOC moderada-grave y compararla con controles sanos. DISEÑO Estudio transversal. MATERIAL Y MÉTODO Describir nuestra experiencia en el empleo de la electroestimulación (EES) abdominal como opción terapéutica en el íleo paralítico post-trasplante pulmonar (TXP) Estudio transversal en pacientes con EPOC moderada-grave. La fuerza muscular de los músculos respiratorios, flexores y extensores de la columna cervical rodilla, y la fuerza de empuñamiento fueron evaluados. Test de marcha de 6 minutos (TM6M) y los marcadores inflamatorios séricos de TNF-α ,IL-1 IL-6, IL-8 y PCR, también fueron analizados en los sujetos EPOC DISEÑO RESULTADOS Estudio descriptivo del tratamiento con EES en pacientes sometidos a TXP que presentaron íleo paralítico durante su estancia en la UCI. Veintiocho pacientes varones con EPOC (edad media de 67,8 años, con una media del VEF1 (%) 39%) y 24 controles sanos de sexo masculino (edad promedio 70,2 años) fueron estudiados. La fuerza de la musculatura flexora y extensora de la rodilla en los pacientes con EPOC fue significativamente menor que el grupo control (p <0,001;p = 0,003). No hubo diferencias en los flexores y extensores de la columna cervical y la fuerza de empuñamiento. En la EPOC, no se observó correlación entre la fuerza muscular en los diferentes compartimentos anatómicos y las concentraciones de los biomarcadores inflamatorios en sangre o con metros caminados en el TC6. Además, hubo una correlación negativa entre TM6M y la capacidad inspiratoria y 6MWT rho = -0,755, p = 0,031) Resumen: OBJETIVO MATERIAL Y MÉTODO De 64 pacientes sometidos a TXP entre los años 2011-2013, 12 presentaron íleo paralítico, de los cuales 7 resultaron resistentes a tratamiento médico habitual más de 48 horas. La patología de base para el TXP fue: 4 fibrosis quística (FQ), 1 enfisema, 2 fibrosis pulmonar (FP). Todos fueron tratados durante 48 horas con tratamiento médico habitual (procinéticos, sondaje nasogástrico, sondaje rectal, enema de limpieza), sin objetivarse mejoría; en los casos de FQ se administraron, además, complejos enzimáticos (amilasa, proteasa y lipasa). A partir de 48 horas de íleo paralítico no resuelto, se aplicó EES abdominal, 15 minutos tres veces al día. RESULTADOS La aplicación de EES produjo una mejoría sintomática a las 24 horas en 4 de ellos (1 FQ, 1 enfisema, 2 FP). En los 3 casos restantes afectos por FQ, fueron necesarios entre 2- 10 días para objetivarse un resultado favorable (2, 8 y 10 días, respectivamente). CONCLUSIONES La EES abdominal podría contemplarse como un tratamiento complementario no invasivo en el íleo paralítico posttrasplante. No obstante, serían necesarios más estudios. En nuestra experiencia los casos más prevalentes y más resistentes al tratamiento son los de pacientes afectos por FQ (aunque no es estadísticamente significativo, por la escasez de la muestra). 46 Resumen: CONCLUSIONES Nuestros resultados sugieren un impacto diferente de la disfunción muscular en diferentes compartimentos musculares de los pacientes con EPOC. El principal factor limitante de la capacidad al ejercicio fue la reducida capacidad inspiratoria. 83/382. Estudio del beneficio de la rehabilitación respiratoria en el asma infantil Autores: (1) Villalobos Baeza, Elena; (2) Mur Molina, Blanca; (3) Martínez Rodríguez, María Elena. Centro de Trabajo: (1) Hospital Ramón y Cajal.Madrid; (2) Medico Residente. Hospital Ramón y Cajal. Madrid; (3) Medico Adjunto. Hospital Ramón y Cajal.Madrid. 83/246. Disfunción muscular en la EPOC: efecto sistémico o falta de condición física? Resumen: Autores: (1) Pleguezuelos Cobo, Eulogio; (2) Esquinas, Cristina; (1) Pérez, María Engracia; (1) Guirao, LLuis; (1) Samitier, Beatriz; (1) Riera, Ariadna; (1) Costea, María; (3) Moreno, Eva; (4) Miravitlles, Marc. DISEÑO ESTUDIOS DE INVESTIGACIÓN ORALES OBJETIVO Estudiar el beneficio de la rehabilitación respiratoria en niños asmáticos Estudio retrospectivo en niños diagnosticados de asma valorados en nuestro Servicio durante 2011–12 51º Congreso SERMEF SALAMANCA - PONENCIAS Y COMUNICACIONES MATERIAL Y MÉTODO RESULTADOS Criterios de inclusión: niños asmáticos hasta 10 años que acudieron a consulta para aprender con sus padres las técnicas de Postio y continuaron en domicilio durante mínimo 3 meses. Para el análisis estadístico utilizamos los test de Wilcoxon y el exacto de Fisher. Recogimos: edad, sexo, tipo de asma ,edad de diagnóstico, tiempo/adherencia al tratamiento, número de crisis, ingresos, infecciones de vías altas (IVRA) y fármacos antes y después del tratamiento. 22 pacientes (16 hombres y 6 mujeres), con una edad media de 64 años (50,80), afectos de EPOC grave-muy grave. La diferencia entre los metros iniciales 395 (195,513) y los finales 455 (280,584) obtiene una p<0.05. Mejoran tanto la sensación de disnea (3.6 (0,8) versus 3.2 (0,9) p= 0,461) como la de cansancio de piernas (2.9 (0,8) versus 2.1 (0,5) p= 0,072).La media de la DM en el primer test es de 89% y en el segundo 90% p= 0,486. La FC máxima media antes/después de la intervención 109 (79,144) lpm y posteriormente 116 (84,149)lpm, (p<0.05). Siguiendo el criterio de los 54 metros el 59% de los pacientes tendría una DMCS, modificándose al 68% si utilizásemos el criterio de los 26m. RESULTADOS Diecinueve pacientes cumplían criterios de inclusión. El 68,4% eran varones; edad (mediana) 4,1 años(RI:3-5,6). Mediana del diagnóstico:14 meses(RI:8-29).Diagnósticos: asma grave persistente(10,5%),asma moderada persistente(36,8%) y asma episódica frecuente(52,6%).Tras el aprendizaje de las técnicas un 40% las realizaban diariamente,26,7% cuatro días/semana y 33,3% tres días/semana,durante 9,5 meses(RI:4-13,25).15,8% abandonaron. Se redujo la toma de corticoides orales (pasando del 55,6% al 38,9%(p=0,66)) e inhalados(del 83,3% al 52,9%(p=0,082)). También disminuyó el número de crisis de una mediana de 2(RI:2-8) a 1(RI:02) (p=0,008),de IVRA de 2(RI:1-3) a 0(RI:0-1)(p=0,026) y el número de ingresos de 1,06(RI:0-2) a 0,22(RI:0-0,25)(p=0,03). El uso de broncodilatadores pasó de ser utilizados durante una mediana de 4,5 semanas (RI:3,75-10,50), a 2 (RI:0-2) (p=0,03).Un 77,8% continuaron con singulair. CONCLUSIONES La realización de técnicas de rehabilitación respiratoria tres o más días semanales en domicilio parece ser una técnica beneficiosa en niños asmáticos al disminuir el número de crisis,ingresos,IVRA y el uso de broncodilatadores CONCLUSIONES La aplicación de una DMCS más baja mejora los resultados de los PEI. Rehabilitación del Linfedema 83/148. Nuestra experiencia con el linfedema . Hospital de Leon Autores: (1) Lopez Gago, María Jesús; (2) Marcos Tomás, Paloma. Centro de Trabajo: (1) Médico Rehabilitador. Complejo asistencial universitario. Leon; (2) Jefa del servicio de rehabilitación. Complejo asistencial universitario. Leon. Resumen: 83/419. Diferencia mínima clínicamente significativa tras un programa de entrenamiento al esfuerzo en pacientes con EPOC Autores: Estévez Sarmiento, Sara; Cárdenas Parrado, Adriana; Ugarte Lopetegui, Arantza; Sánchez Fernández, Abel; Miranda Calderin, Guillermo. Centro de Trabajo: Complejo Hospitalario Universitario Insular-Materno Infantil. Gran Canaria. Resumen: OBJETIVO La diferencia mínima clínicamente significativa (DMCS) en el paciente EPOC se ha modificado en los últimos años, pasando de 54 metros a 26 metros. El objetivo de este estudio es aplicar ambos criterios en nuestra muestra. DISEÑO Estudio descriptivo retrospectivo. MATERIAL Y MÉTODO Se realizó un programa de entrenamiento interválico (PEI) con un test de marcha (TM6) inicial y final como medida de valoración funcional. Se analizaron los metros caminados, la percepción de disnea y cansancio de piernas con la escala de Borg, así como la frecuencia cardiaca (FC) y la desaturación máxima (DM). OBJETIVO Comprobar si los factores de riesgo para desarrollar linfedema de miembros superiores relacionado con el cáncer de mama conocidos, se confirman en nuestros pacientes DISEÑO Estudio descriptivo, prospectivo MATERIAL Y MÉTODO Sobre una muestra de 155 pacientes con cáncer de mama, obtenida en las consultas de la Unidad de Linfedema del Hospital León, de Mayo a Octubre de 2012, se recogieron –entre otros- los siguientes factores de riesgo relacionados con el linfedema: edad de detección del cáncer, antecedentes familiares, factores psicosociales, tipo de intervención quirúrgica, biopsia del ganglio centinela, linfadenectomia, quimioterapia, radioterapia, seroma y presencia de linfedema. Para el estudio estadístico se utilizó el paquete estadístico SPSS 15.0 RESULTADOS 153 pacientes fueron mujeres y 2 hombres. La edad media fue de 55 años (rango 27-92). Tenían antecedentes familiares 47 pacientes (30%): de primer grado, 16 pacientes (10%) y de segundo grado, 31 pacientes (20%). Reconocieron factores psicosociales 27 pacientes (17%). La mayoría se trató con mastectomía, 98 pacientes (63%). Se realizó biopsia del ganglio centinela en 75 pacientes (48%) y linfadenectomía en 146 pacientes (94%). Recibieron Quimioterapia 124 (80%) y Radioterapia 127 (81%). Apareció seroma en 43 (27%). Detectamos Linfedema en 80 pacientes (51%). En nuestra muestra SOLO encontramos diferencias estadísticamente significativas con la linfadenectomía y el linfedema ESTUDIOS DE INVESTIGACIÓN ORALES 47 51º Congreso SERMEF SALAMANCA - PONENCIAS Y COMUNICACIONES CONCLUSIONES Se confirma la relación entre linfadenectomía y aparición de linfedema de miembros superiores relacionado con el cáncer de mama. Mostramos un avance del estudio más amplio que realizamos sobre el linfedema 83/273. Evolución del linfedema tras la cirugía derivativa Autores: Crespo Cobo, Pilar; Gil Hernández, Susana; López Blanco, Esther. Centro de Trabajo: Hospital Gregorio Marañón. Madrid. Resumen: OBJETIVO Exponer los resultados obtenidos tras la cirugía derivativa en linfedema, asociado al tratamiento rehabilitador DISEÑO Estudio observacional prospectivo en pacientes con linfedema estadio II intervenidas entre Mayo del 2010 y Noviembre del 2012. MATERIAL Y MÉTODO Resultados obtenidos en 23 pacientes intervenidas mediante anastomosis linfático-venosas y transplante ganglionar en nuestro centro. Hemos evaluado las características epidemiológicas, duración del tratamiento rehabilitador postquirúrgico y efecto de la cirugía y tratamiento rehabilitador valorado mediante circometría, consistencia del edema y síntomas subjetivos de las pacientes con un seguimiento durante al menos 6 meses. Los resultados obtenidos han sido analizados con el sistema SPSS para Windows 2010 RESULTADOS Edad media de las pacientes 49,3 años. Etiología secundaria en 18 casos. Duración media del linfedema 84,3 meses (15240). Media de duración del tratamiento rehabilitador 14,6 semanas (7-24). La mejoría obtenida ha sido valorada mediante: - Diferencia circométrica: en cada una de las pacientes. Observamos en la evaluaciones a largo plazo (>18m) tendencia a perder la mejoría obtenida. - Consistencia: mejoría en todas las pacientes con edema indurado - Valoración subjetiva: positiva en todas salvo en dos Durante su seguimiento 3 de las pacientes han podido abandonar el empleo de la prenda de compresión. 83/320. Perfil de complicaciones en la Unidad de Linfedema. Estudio descriptivo. Autores: (1) Polo Royo, Marco; (1) Supervia Pola, Marta; (2) Tris Ara, María José; (1) Peña Flores, Ana Luz; (1) Franco Ginocchio, Renzo Ram; (1) Antolín Horno, Lourdes. Centro de Trabajo: (1) Médico Residente de Medicina física y rehabilitación Hospital Universitario Miguel Servet. Zaragoza; (2) FEA. Hospital Universitario Miguel Servet. Zaragoza. Resumen: OBJETIVO Determinar el perfil de los pacientes y el porcentaje de complicaciones que precisan tratamiento específico que presentan los pacientes atendidos en la consulta de Rehabilitación de la Unidad del Proceso de Mama en 2012 tras intervención quirúrgica por cáncer de mama con biopsia de ganglio centinela y/o linfadenectomía. DISEÑO Estudio descriptivo de 254 pacientes valorados en la consulta de Rehabilitación de la Unidad del Proceso de Mama en 2012. MATERIAL Y MÉTODO Se obtienen los porcentajes de las distintas técnicas quirúrgicas, así como complicaciones tales como la aparición de linfedema con sus distintos grados, síndrome de WebAxillary, capsulitis de hombro y erisipela. RESULTADOS El 98, 82% eran mujeres. Al 75,59% se le practicó biopsia ganglio centinela únicamente, un 16.53% fue sometido a una linfadenectomía radical en una segunda intervención y un 7,87% sufrió una linfadenectomía radical como primer tratamiento. El 11,9% presentó linfedema en sus distintos grados, un 3,96% sufrió síndrome Web Axillary, un 2,7% capsulitis y 0,78% erisipela. CONCLUSIONES A la vista de los resultados obtenidos, el porcentaje de complicaciones no es elevado en comparación con la bibliografía, lo cual posiblemente está en relación con el estrecho seguimiento que reciben estos pacientes. El papel del médico rehabilitador es fundamental en la prevención y tratamiento de las secuelas de los pacientes intervenidos por cáncer de mama. CONCLUSIONES La correcta selección de pacientes: edema leve, progresión del edema por fracaso del tratamiento conservador e infecciones de repetición, logra mejores resultados a largo plazo en los parámetros evaluados. La falta de adherencia al tratamiento rehabilitador postquirúrgico y la aparición de infecciones son la causa fundamental de fracaso quirúrgico. Rehabilitación del Suelo Pélvico 83/40. Eficacia de la estimulación percutánea versus transcutánea del nervio tibial posterior en pacientes con vejiga hiperactiva. Autores: Alfonso Barrera, Ejessie; González Nuño, Mónica; TenaDavila Mata, Cristina; Valiente del Pozo, Ana; Gago Blanco, Herminda; Diaz García, Fermin. 48 ESTUDIOS DE INVESTIGACIÓN ORALES 51º Congreso SERMEF SALAMANCA - PONENCIAS Y COMUNICACIONES Centro de Trabajo: Médico Rehabilitador. Hospital Universitario La Paz. Madrid. Resumen: OBJETIVO Evaluar la mejoría clínica con estimulación del nervio tibial posterior, percutánea o transcutánea, en pacientes con Vejiga Hiperactiva. Describir: -Población con IA de nuestra unidad de suelo pélvico. -Causas frecuentes. -Tratamientos pautados y respuesta a los mismos. -Valoración de la calidad de vida (Escala Wexner). DISEÑO DISEÑO Estudio descriptivo, retrospectivo, con revisión de historias clínicas de pacientes con Vejiga Hiperactiva, valorados en la Unidad de Suelo Pélvico del Hospital Universitario La Paz, desde Marzo de 2011 hasta Septiembre de 2012,tratados con estimulación del nervio tibial posterior (ENTP). Estudio descriptivo retrospectivo. Resumen: OBJETIVO MATERIAL Y MÉTODO Pacientes tratadas con ENTP, mayores de 18 años, diagnóstico de Vejiga Hiperactiva e intolerancia o mala respuesta al tratamiento farmacológico. Se recogieron datos del diario miccional de 3 días, Test de Sandvick, International Consultation on Incontinence-Short Form (ICIQ-SF) y encuesta de satisfacción con el tratamiento. El análisis estadístico se realizó con Test de Mann-Whitney, Chi Cuadrado, Regresión de Poisson y un modelo de análisis de la varianza. RESULTADOS Se incluyeron 34 pacientes, todas mujeres, edad media de 64.5 años. Todas recibieron tratamiento con ENTP, 61.8% transcutánea y 38.2% percutánea. Observamos mejoría en la frecuencia miccional nocturna, test de Sandvick e ICIQ-SF (p < 0.001), sin diferencia estadística entre grupos. Todas las pacientes se encontraron satisfechas con el tratamiento y el 100% lo completaron. CONCLUSIONES La estimulación del nervio tibial posterior se considera una técnica sencilla, mínimamente invasiva, de fácil aplicación y bien tolerada que ha demostrado ser un método eficaz de tratamiento, sin efectos secundarios reseñables. Mejora la calidad de vida del paciente con una adecuada adherencia al tratamiento. No hemos podido demostrar que la estimulación del tibial posterior percutánea sea más eficaz que la transcutánea. MATERIAL Y MÉTODO Pacientes con IA, valorados y tratados en la Unidad de Suelo Pélvico del Servicio de Rehabilitación del Hospital Virgen de la Salud de Toledo desde noviembre de 2010 hasta diciembre de 2012, sin exclusión de edad o etiología. Datos recogidos: edad, sexo, servicio de procedencia, diagnóstico, antecedentes, tratamiento (cinesiterapia, biofeedback, electroestimulación, laxantes, astringentes, cirugía) y respuesta al mismo mediante la escala wexner. RESULTADOS De un total de 26 pacientes predominó el sexo femenino (80,76%) y sexta década de la vida, derivados, la mayoría, del servicio de Cirugía. El 33,33% presentó incontinencia fecal, 45,83% otra IA, y un 20,83% incontinencia anal y urinaria. La etiología predominante fue idiopática, seguida de radioterapia y cirugía pélvica. El 89,47% realizó cinesiterapia de suelo pélvico, 11,76% fue preciso añadir electroestimulación. El 52,94% precisaron asociar otras medidas terapéuticas (laxante o astringente). De los pacientes tratados, se obtuvo mejoría significativa, según escala wexner en el 82,35% . No se apreció relación entre el número de sesiones y mejoría clínica. CONCLUSIONES El perfil del paciente con incontinencia anal en nuestra unidad es mujer de 60años con incontinencia anal idiopática, que responde de forma favorable al tratamiento rehabilitador. El tratamiento rehabilitador parece ser una herramienta eficaz para abordar la IA. 83/371. Resultados del tratamiento 83/345. Estudio descriptivo de los rehabilitador en la incontinencia pacientes con incontinencia anal fecal. en nuestra unidad de suelo pélvico. Autores: (1) Sánchez Martín, Guadalupe; (2) Rodríguez Arguisjuela, María Gracia; (3) López Zarzuela, Carmen; (3) García Bascones, María; (4) Montes Padilla, Félix Leandro; (5) Bravo Corrales, José David. Centro de Trabajo: (1) Médico Residente. Hospital Virgen de la Salud. Toledo; (2) Médico Residente Rehabilitación de 2º año. Hospital Virgen de la Salud. Toledo; (3) FEA Rehabilitación. Hospital Virgen de la Salud. Toledo; (4) Médico Residente Rehabilitación de 3º año. Hospital Virgen de la Salud. Toledo; (5) Médico Residente Rehabilitación de 1º año. Hospital Virgen de la Salud. Toledo. Autores: (1) Rodríguez Oyaga, Ainhoa; (2) Nasarre Álvaro-Gracia, Ana; (3) Urbaneja Dorado, Carmen; (3) Bermejo Fernández, Gloria; (4) Redondo Macías, María; (5) Calvo Hernández, Silvia. Centro de Trabajo: (1) Hospital Fundación Jiménez Díaz. Madrid.; (2) FEA Rehabilitación.Hospital Fundación Jiménez Díaz. Madrid.; (3) FEA Rehabilitación. Hospital Fundación Jiménez Díaz. Madrid.; (4) Médico Residente de Medicina Física y Rehabilitación. Hospital Fundación Jiménez Díaz. Madrid.; (5) Fisioterapeuta. Fundación Jiménez Díaz. Madrid. Resumen: OBJETIVO Análisis de pacientes con incontinencia fecal y resultados tras tratamiento rehabilitador. ESTUDIOS DE INVESTIGACIÓN ORALES 49 51º Congreso SERMEF SALAMANCA - PONENCIAS Y COMUNICACIONES DISEÑO MATERIAL Y MÉTODO Estudio descriptivo retrospectivo de pacientes derivados por incontinencia fecal a la Unidad de Rehabilitación de Suelo Pélvico de un hospital terciario durante un año. Evaluados 102 ancianos de 84,4 ± 6,5 años, 38 (37,3%) hombres. Valorada: situación [índice de Barthel (previo, ingreso, alta)], ganancia funcional en función de sarcopenia; revisión a tres meses post-alta (situación funcional, mortalidad). Definida sarcopenia como disminución de fuerza prensora manual mediante dinamometría (<60% previsto por edad y sexo) y masa magra mediante bioimpedanciometría (valores poblacionales según peso talla, edad y sexo). MATERIAL Y MÉTODO Se aplicó protocolo de recogida de datos epidemiológicos y clínicos pre y post tratamiento, incluyendo la valoración de la musculatura del suelo pélvico (Oxford modificado) y la gravedad de la incontinencia fecal (Wexner). Se realizaron manometría ano-rectal y ecoendoscopia baja, excluyendo aquellos con daño estructural de esfínteres severo. El protocolo de tratamiento rehabilitador se aplica de forma individualizada a cada paciente, e incluye distintas opciones: ejercicios de suelo pélvico, con biofeedback y/o electroestimulación, tratamiento educacional o neuromodulación del tibial posterior (NMTP). RESULTADOS Se valoraron 102 pacientes con incontinencia fecal, 14 no realizaron tratamiento por alteración severa de esfínteres o comorbilidad y 6 están pendientes de completar estudio. Se prescribió tratamiento a 82 pacientes (80,4%): 48 terapia completa (58,3%), 33 educación (40,2%) y uno realizó NMTP. Se analizan 44 pacientes que completaron tratamiento, con edad media de 60,27 años, siendo el 88,6% mujeres. Al alta se objetiva mejoría sintomática en la mayoría de los pacientes (90,9%), y mejoría en las escalas de Oxford y Wexner. De los 38 pacientes restantes 15 abandonaron el tratamiento y 23 están pendientes de completar el protocolo. CONCLUSIONES El tratamiento rehabilitador de la incontinencia fecal es eficaz en un alto porcentaje pacientes y podría evita una cirugía posterior en pacientes sin afectación esfinteriana severa. Rehabilitación Geriátrica 83/6. Sarcopenia en el anciano hospitalizado: ¿Es realmente un problema clínico? Autores: (1) Alvarado Panesso, Martha Ligia; (1) Muniesa Portolés, Josep Mª; (2) Fayos González, Mónica; (3) Escalada Recto, Ferran; (4) Gutierrez Cebollada, Juan; (5) Sánchez Rordríguez, Mª Dolores. Centro de Trabajo: (1) Médico especialista en medicina física y rehabilitación. Hospital de la Esperanza. Parc Salut de Mar. Barcelona; (2) Fisioterapeuta. Servicio Medicina Fisica y Rehabilitación. Hospital de la Esperanza. Parc Salut de Mar. Barcelona; (3) Jefe servicio Medicina Fisica y Rehabilitación. Hospital de la Esperanza. Parc Salut de Mar. Barcelona; (4) Jefe servicio Medicina Interna. Hospital de la Esperanza. Parc Salut de Mar. Barcelona; (5) Médico Especialista de Medicina Interna. Hospital de la Esperanza. Parc Salut de Mar. Barcelona. Resumen: OBJETIVO Valorar evolución funcional de pacientes ingresados en subagudos durante hospitalización y tres meses tras alta, en función de sarcopenia. DISEÑO Estudio prospectivo de cohorte de ingresado en subagudos (Febrero-Agosto´12) 50 ESTUDIOS DE INVESTIGACIÓN ORALES RESULTADOS Mujeres presentaban más sarcopenia (55,7% vs 31,6%; p=0,02); sin relación con edad (p=0,3). Sarcopénicos, tenían peor situación funcional previa (Barthel 64,2 ± 22,8 vs 73,3 ± 21,8; p=0,04) pero similar función al ingreso (24 ± 15,1 vs 28,5 ± 15,2; p=0,1). Ambos lograban mejoría tras tratamiento interdisciplinar (eficacia 20,4 ± 18,3 vs 27,4 ± 21; p=0,08), pero situación al alta de sarcopenicos era peor (44,2 ± 26,6 vs 55,9 26,7; p=0,03). Sarcopenicos presentaban mayor mortalidad a tres meses (15,9% vs 7,5%; p=0,2), sin signficación estadistica. A tres meses post-alta, sarcopénicos mantenían situación funcional, mientras que restantes mejoraban (Barthel 45,5 ± 24,8 vs 61,6 ± 26,6; p=0,007; eficacia 19,9 ± 21,3 vs 32,2 ± 23,9; p=0,01). CONCLUSIONES ·Sarcopenia disminuye la mejoría funcional durante el ingreso e impide la recuperación al retorno a domicilio ·La mayoría de sarcopenicos eran mujeres con peor situación funcional global ·Precisamos más estudios para conocer influencia sobre mortalidad 83/10. Rehabilitación geriátrica en una unidad de subagudos Autores: (1) Depolo Passalacqua, Marina; (2) Sánchez Rordríguez, Mª Dolores; (1) Bofill Soler, Neus; (3) Marquéz Lorente, Miguel Ángel; (4) Abadía Escartín, Anna; (5) Muniesa Portolés, Josep Mª. Centro de Trabajo: (1) Médico Residente Servicio Medicina Física y Rehabilitación Parc de Salut Mar; (2) Adjunto Servicio Geriatría Parc de Salut Mar; (3) Adjunto Servicio Medicina Interna Parc de Salut Mar; (4) Trabajadora Social Parc de Salut Mar; (5) Jefe Sección Servicio Medicina Física y Rehabilitación Parc de Salut Mar. Resumen: OBJETIVO describir el impacto de rehabilitación geriátrica en una unidad de subagudos. DISEÑO estudio descriptivo prospectivo; cohorte de ingresados sucesivos en subagudos-´08-´12. MATERIAL Y MÉTODO cohorte de 956 pacientes. Valorados demografía, objetivo del ingreso, estancia media, comorbilidad (Charlson), diagnóstico, situación funcional (Lawton, Barthel), mejoría funcional (ganancia, eficiencia, Heinemann modificado) y ubicación al alta tras rehabilitación. 51º Congreso SERMEF SALAMANCA - PONENCIAS Y COMUNICACIONES RESULTADOS Evaluados 956 pacientes de 83,3 ± 8,4 años (50,3% > 85 años), 41,3% hombres. Ingresados con objetivo médico (7,2%), rehabilitador (21,7%), ambos (71,1%) durante 14,7 ± 8,9 días. Elevada comorbilidad (Charlson 2,9 ± 1,9; Pfeiffer 4,4 ± 3,1). Diagnóstico de ingreso: 16,2% infección respiratoria; 13,4% infección urinaria; 10,3% neumonía; 7,6% fractura. La situación funcional previa (Lawton 3 ± 2,9; Barthel 68,5 ± 8,9 26,7), por el proceso agudo, se encontraba deteriorada al ingreso (Barthel 28,6 ± 21,2). Tras tratamiento integral (851 pacientes, 89% fisioterapia y terapia ocupacional), se recuperaban al alta (Barthel 51,2 ± 31,1; ganancia 22,7 ± 23,3, eficiencia rehabilitadora 1,8 ± 2,7; Heinemann modificado 58,4 ± 38,8). Ubicación al alta: retornaban a origen 70%: domicilio (597 pacientes; 62,4%); residencia (163; 17,1%); SAUV (24; 2,5%); Convalecencia (55; 5,8%); Larga Estancia (32; 3,3%); exitus (60; 6,3%); traslado (25; 2,6%). Eran institucionalizaciones de novo 107 ancianos (11,2%). Reingresaron 3,3% la primera semana y 10,3% al mes. CONCLUSIONES pacientes muy ancianos, con elevada comorbilidad y deterioro funcional. Tras rehabilitación, lograban importante mejoría y retornaban a su ubicación previa. La rehabilitación geriátrica en una unidad de subagudos sería una opción válida en ancianos con deterioro funcional tras procesos agudos. 83/11. Ancianos con limitación funcional severa previa en una unidad de subagudos Autores: (1) Bas Costas, Núria; (2) Sánchez Rordríguez, Mª Dolores; (3) Depolo Passalacqua, Marina; (4) Vázquez Ibar, Olga; (5) Abadía Escartín, Anna; (6) Muniesa Portolés, Josep Mª. Centro de Trabajo: (1) Médico Residente del servicio de Medicina Física y Rehabilitación Parc de Salut Mar; (2) Adjunto servicio de Geriatría Parc de Salut Mar; (3) Médico Residente servicio de Medicina Física y Rehabilitación Parc de Salut Mar; (4) Jefe servicio de Geriatría Parc de Salut Mar; (5) Trabajadora social Parc de Salut Mar; (6) Jefe de sección servicio de Medicina Física y Rehabilitación Parc de Salut Mar. cognitivo (Pfeiffer 6,4 ± 3 vs 4,1 ± 3; p<0,0001). Intervención social (61,4% vs 70,3%; p=0,09), Gijón (8,3 ± 2,3 vs 8,3 ± 2,4; p=0,7); estancia (12,9 ± 9,6 vs 15,2 ± 8,8; p=0,05); y destino (p=0,001): domicilio (54,5% vs 65%), Convalecencia (3,4% vs 6,3%), Larga Estancia (4,5% vs 2,5%), residencia (22,7% vs 18,8%), traslado (0% vs 2,5%), exitus (14,8 vs 4,9%)%. Aunque aparentemente mejoraban menos [ganancia funcional (13,3 ± 14,9 vs 25,8 ± 23,1; p<0,0001), eficiencia rehabilitadora (1,2 ± 1,6 vs 2,1 ± 2,8 ; p<0,0001)], su retorno a situación previa era similar [(Heinemann modificado (51,7% vs 62,5%; p=0,1)]. CONCLUSIONES la intervención rehabilitadora en contexto interdisciplinar realizada en ancianos con alta comorbilidad y deterioro funcional agravado por procesos agudos, logra revertir el daño funcional y retornar a ubicación previa. 83/74. Factores pronósticos de rehabilitación en una unidad geriátrica de subagudos: Análisis multivariante Autores: (1) Sánchez Rodríguez, María Dolores; (1) Alvarado Panesso, Martha Ligia; (2) Miralles Basseda, Ramón; (2) Abadía Escartín, Anna; (1) Muniesa Portolés, Josep Mª; (1) Bas Costas, Núria. Centro de Trabajo: (1) Servicio de Medicina Física y Rehabilitación. Hospital de la Esperanza. Barcelona; (2) Servicio de Geriatría. Hospital de la Esperanza. Barcelona. Resumen: OBJETIVO Determinar las características clínicas y factores pronósticos relacionados con la mejoría funcional en una unidad geriátrica de subagudos. DISEÑO Estudio longitudinal prospectivo de la cohorte de pacientes ingresados consecutivamente en una unidad de subagudos (periodo de estudio: 2008-2012). Resumen: OBJETIVO MATERIAL Y MÉTODO descripción evolutiva de ancianos con deterioro funcional agudo sobre limitación previa severa. Seiscientos ochenta y cinco pacientes estudiados [83,2 ± 8,3 años (57,7% mujeres)]. Criterios de ingreso: edad >ó=75 años con deterioro funcional reciente por enfermedad aguda, descompensación de enfermedad crónica o proceso médico/ quirúrgico potencialmente reversible; estabilidad clínica que permitiese inicio de rehabilitación y condiciones aptas para previsión de alta en dos semanas. Variables estudiadas: antecedentes patológicos, diagnósticos principales, comorbilidad (Charlson), desnutrición, situación cognitiva (Pfeiffer), capacidad funcional previa al ingreso [Lawton, Barthel (BP)], al ingreso (BI) y al alta (BA), situación social (convivencia, Gijón), estancia y destino al alta. Para evaluar la eficacia de la rehabilitación se utilizó el índice de Heinemann corregido (IHC) [100 x (BA-BI) / (BP-BI)]. Se consideró rehabilitación eficaz si IHC >35% (elevado nivel de recuperación). DISEÑO estudio descriptivo prospectivo; cohorte de ingresados sucesivos en subagudos [´08-´12]. MATERIAL Y MÉTODO Análisis bivariado en función de limitación funcional previa de: demografía, comorbilidad (Charlson), cognición (Pfeiffer), social (Gijón), funcional (Barthel), mejoría (ganancia, eficiencia rehabilitadora, índice de Heinemann modificado), estancia y destino. RESULTADOS 885 pacientes, 88 (9,9%) con limitación previa severa vs no severa. Edad (85,5 ± 6,4 vs 83,2 ± 8,4; p=0,02), sexo (hombres 35,2% vs 64,8%; p=0,3), comorbilidad (3,3 ± 1,9 vs 2,8 ± 1,9; p=0,02), situación funcional previa (Barthel 31,3 ± 18,6 vs 74,7 ± 21,3; p<0,0001), ingreso (11,4 ± 13 vs 29,8 ± 19,4; p<0,0001), alta (24,8 ± 22,4 vs 55,7 ± 29,3; p<0,0001), RESULTADOS En el análisis bivariado las variables relacionadas con IHC>35% fueron: edad, situación funcional (Lawton, BI), cognitiva (Pfeiffer), demencia, desnutrición y diagnóstico principal respiratorio o endocrino. ESTUDIOS DE INVESTIGACIÓN ORALES 51 51º Congreso SERMEF SALAMANCA - PONENCIAS Y COMUNICACIONES Al aplicar un modelo de regresión logística multivariante, se observó que la ausencia de diagnóstico respiratorio [OR=1,89 (1,32 - 2,71) (p<0,001)]; un BI >11 [OR=2,63 (1,67-4,15) (p<0,001)] o >25 [OR=5,36 (3,48-8,23) (p<0,01)] se asociaron con mayor probabilidad de elevada recuperación funcional (IHC>35%). CONCLUSIONES La ausencia de un diagnóstico respiratorio y una mejor capacidad funcional al ingreso se relacionaron con una alta recuperación funcional en una unidad de subagudos. 83/112. Dinapenia en una unidad de rehabilitación geriatrica de subagudos Autores: (1) Sánchez Rodríguez, María Dolores; (2) Bofill Soler, Neus; (2) Bas Costas, Núria; (3) González Martín, Pilar; (4) Abadía Escartín, Anna; (5) Muniesa Portolés, Josep Mª. Centro de Trabajo: (1) Centro Forum. Barcelona; (2) Médico Residente de Medicina Física y Rehabilitación Parc de Salut Mar. Barcelona; (3) Enfermera. Parc de Salut Mar. Barcelona; (4) Trabajadora Social. Parc de Salut Mar. Barcelona; (5) Jefe de Sección de Medicina Física y Rehabilitación. Parc de Salut Mar. Barcelona. Resumen: OBJETIVO Valorar dinapenia en ancianos de subagudos como factor pronóstico evolutivo. DISEÑO Estudio descriptivo, prospectivo; cohorte de ingresados sucesivos en subagudos (Febrero-Agosto 2012). MATERIAL Y MÉTODO Análisis bivariado de: demografía, antropometría [peso, índice masa corporal (IMC)], fuerza muscular respiratoria [Presión Inspiratoria Máxima (PIM), Presión Espiratoria Máxima (PEM)]. Comorbilidad (Charlson), situación funcional(Barthel, Lawton) mejoría funcional (eficiencia rehabilitadora, Heinemann modificado), ubicación; en función de dinapenia (<60% respecto valores poblacionales). RESULTADOS 82 pacientes (40,2% hombres). 64 (78%) dinapénicos con: mayor edad (84,8 ± 6,6 vs 81,6 ± 6,6; p=0,02), menor peso (64,3 10,2 vs 72,5 14,5; p=0,03), IMC (24,9 ± 3,7 vs 27,9 ± 5,6; p=0,007), PIM (12 ± 7,3 vs 15,8 ± 7,7; p=0,03) y PEM (17,6 ± 12,5 vs 27 ± 20,5; p=0,03); mayor dependencia para actividades instrumentales (Lawton 2,1 ± 2,4 vs 3,4 ± 2,4; p=0,03) y básicas [Barthel previo (66,5 ± 22 vs 79,3 ± 20,5; p=0,03), ingreso (24,9 ± 14,8 vs 33,9 ± 14; p=0,02), alta (45,7 ± 26,1 vs 63,2 ± 23,5; p=0,009)]. No alterados: comorbilidad (Charlson 2,3 ± 1,8 vs 2,7 ± 2; p=0,5), sexo (p=0,8), ganancia funcional (22,3 ± 16,6 vs 29,3 ± 19,9; p=0,1), Heinemann modificado (55,4 ± 37,7 vs 58,9 ± 33,8; p=0,8), ni ubicación al alta [domicilio 61% (50 pacientes), residencia 20,7% (18,8% nuevas institucionalizaciones), sociosanitario (convalecencia 7,3%, larga estancia 7,3%), traslado urgente 1,2% y exitus 2,4%] (p=0,3). CONCLUSIONES Ancianos con dinapenia presentaban mayor edad, menor IMC, menor fuerza muscular respiratoria y peor situación funcional global. La evolución no variaba en función de la presencia de dinapenia. 52 ESTUDIOS DE INVESTIGACIÓN ORALES 83/234. Unidad de Ortogeriatría del Hospital General de l’Hospitalet. Resultados clínicos y funcionales a corto y medio plazo. Autores: (1) Pedro Pascual, Aurora; (1) Ruiz Eizmendi, Aintzane; (1) Moreno Atanasio, Eva; (1) Ibáñez Andrés, Patricia; (1) Pineda Dávila, Sonia; (2) Tinoco González, Jesús. Centro de Trabajo: (1) Médico Rehabilitador. Servicio de Medicina Física y Rehabilitación del Consorci Sanitari Integral. Barcelona.; (2) Médico Rehabilitador. Jefe de servicio de Rehabilitación. Consorci Sanitari Integral. Barcelona. Resumen: OBJETIVO Introducción: Dado el elevado número de ancianos atendidos cada año en nuestro hospital por fractura de cadera (FC), en el 2010 creamos la Unidad de Ortogeriatría (UOG), una iniciativa multidisciplinaria, que ofrece una asistencia continuada y especializada para ancianos con FC. Objetivo: Evaluar las características sociodemográficas, psicocognitivas, médicas y funcionales de los pacientes ingresados en la unidad. DISEÑO Estudio descriptivo retrospectivo. MATERIAL Y MÉTODO estudio descriptivo retrospectivo. Se incluyeron los pacientes con FC osteoporótica ingresados en la unidad desde noviembre 2010 hasta abril 2012; fueron valorados multidisciplinarmente y su atención fue orientada a la prevención de complicaciones, recuperación funcional y valoración de necesidades sociosanitarias. RESULTADOS ingresaron 190 pacientes. Media de edad 84 años.73’7% mujeres. El 37’4% tenía algún grado de deterioro cognitivo, un 9% estaba institucionalizado y el 41’6% presentaba comorbilidad alta. La estancia media prequirúrgica fue de 3’5días y la total de 14’11, con una mortalidad en fase aguda del 4’73%. Durante el 2009, la estancia media prequirúrgica de los pacientes ingresados en Traumatología por FC fue de 5’5días y la total de 16’96, con una mortalidad en fase aguda del 10’38%. El 58% de los pacientes ingresados en la UOG se derivó a convalecencia y el 15% a residencia. Previo a la fractura, el 75% tenía un Barthel superior a 60 y el 41% deambulaba sin ayudas. A los 3 meses del alta, el 50% tenía un Barthel superior a 60 y el 43% deambulaba con bastón. CONCLUSIONES la UOG parece aportar mejoras en la evolución clínica y funcional de los pacientes y una reducción total de la estancia hospitalaria. En base a ello, se reduce el coste sanitario. Estos resultados invitan a seguir con este sistema de atención del anciano con FC. 51º Congreso SERMEF SALAMANCA - PONENCIAS Y COMUNICACIONES 83/305. Prevalencia e impacto de la sarcopenia en una unidad de media y larga estancia. Autores: (1) Duarte Alfonso, Enrique; (1) Rubio Maicas, Cecilia; (1) Beseler Soto, María Rosario; (2) Moreno Muñoz, Iván; (3) Moral Moral, Pedro; (3) Úbeda, Amparo. Centro de Trabajo: (1) Servicio de Medicina Física y rehabilitación. Hospital La Fe. Valencia; (2) Unidad media y larga estancia. Hospital La Fe. Valencia; (3) Unidad media y larga estancia. Hospital La Fe. Valencia. Resumen: OBJETIVO Valorar la prevalencia de sarcopenia en pacientes ingresados para tratamiento, convalecencia o rehabilitación en la unidad de media larga estancia del Hospital La Fe de Valencia DISEÑO Estudio descriptivo, transversal y observacional. MATERIAL Y MÉTODO Se incluyeron 166 pacientes ingresados durante un año. Se registraron edad, sexo, evaluación antropométrica, comorbilidad (Charlson), desnutrición (test MNA), presencia de úlceras por presión y disfagia (test volumen-viscosidad) y capacidad funcional (Barthel). Para la demostración de sarcopenia se utilizaron impedancia bioeléctrica para determinar masa muscular, potencia muscular mediante Escala de Daniels, dinamómetro digital para fuerza prensil y valoración del rendimiento físico mediante equilibrio monopodal, timed up and go y velocidad de marcha en cuatro metros. Análisis de datos mediante programa SPSS versión 19.0: comparación de medias de forma paramétrica o no paramétrica según distribución normal o no de las variables. Centro de Trabajo: (1) Hospital Universitari de Bellvitge. Barcelona; (2) Médico residente. Hospital Universitari de Bellvitge. Barcelona; (3) Médico adjunto. Hospital Universitari de Bellvitge. Barcelona; (4) Médico adjunto. Jefe de Servicio. Hospital Universitari de Bellvitge. Barcelona. Resumen: OBJETIVO Identificar las circunstancias en las que se producen caídas con fractura del extremo proximal de fémur en pacientes ancianos, analizar su estado funcional previo, comorbilidad y la influencia de factores intrínsecos o extrínsecos. DISEÑO Estudio descriptivo. Hospital de Bellvitge. Recogida de datos del 1 Mayo 2012 al 10 Febrero 2013. MATERIAL Y MÉTODO Estudio de 110 pacientes consecutivos ingresados en el servicio de Traumatología del Hospital de Bellvitge por fractura del extremo proximal de fémur tras caída casual, mayores de 65 años. Se describen las características de la fractura, nivel de dependencia previo, comorbilidad, circunstancias de la caída, número de caídas en el último año, movilidad y destino al alta. RESULTADOS Se incluyeron 110 pacientes, 81 mujeres y 29 hombres, con una edad media de 82,19. Presentaban un índice de Barthel medio de 77,09, comorbilidad media medida con índice de Charlson de 2,06. El 65,5% de pacientes presentaron caída en interiores y en el 68,2% fué diurna. En el 35,5% de los casos se consideró que la caída tuvo una causa extrínseca. 36 pacientes presentaron caídas recurrentes durante el último año. 8 pacientes fueron éxitus durante el ingreso. El destino al alta del 67,2% fué un centro sociosanitario o residencia. El 21,9% no consiguió deambulación hospitalaria. CONCLUSIONES RESULTADOS La prevalencia global de sarcopenia fue de 77,6%; la mayor parte de ella grave (91,2%). La edad media fue de 78,12; siendo 51,75% mujeres y 48,25% hombres. Índice de Barthel medio de 31,9. Test MNA de 14,83. Se encontraron úlceras por presión en 21,2% de los pacientes. Se obtuvo relación estadísticamente significativa entre sarcopenia y edad (p = 0,037), pliegue cutáneo del tríceps (p = 0,009), desnutrición (p = 0,025) y peso estimado (p = 0.000). CONCLUSIONES En nuestra muestra la mayor parte de caídas que provocan fractura del extremo proximal de fémur en el anciano es debida a factores intrínsecos y diurna. No obstante el hallazgo de factores extrínsecos potencialmente modificables permite resaltar la importancia de implementar programas de prevención de caídas. Biomecánica La prevalencia de sarcopenia fue muy alta estando relacionada con la desnutrición y aumento de discapacidad y mortalidad. Es necesario una mejor comprensión del pronóstico y posibles enfoques terapéuticos incluyendo los relativos a la actividad física y capacidad funcional. 83/110. Reproductibilidad en los estudios cinematicos del hombro 83/399. Fractura del extremo proximal de fémur ¿ Dónde y Cuándo se caen los ancianos? Análisis de 110 casos. Autores: (1) Reche Caballero, Silvia; (1) Fidalgo Benayas, María Jesús; (2) Robreño Roger, Daniel; (1) Varillas Delgado, David; (3) Miranda Mayordomo, Manuel. Centro de Trabajo: (1) Médico Rehabilitador. Hospital Fremap Majadahonda. Madrid; (2) Medico Adjunto Sº Rehabilitación; (3) Jefe de Servicio de Rehabilitación. Médico Rehabilitador. Hospital Fremap Majadahonda. Madrid. Autores: (1) Fornés Ern, Héctor; (2) Giadás Piñeiro, Rocío; (3) Planas Balagué, Rosa; (2) Vargas Reverón, Caribay; (2) López Castillo, Carlos; (4) Rotllant, Rosa. ESTUDIOS DE INVESTIGACIÓN ORALES 53 51º Congreso SERMEF SALAMANCA - PONENCIAS Y COMUNICACIONES Resumen: MATERIAL Y MÉTODO OBJETIVO N=114 pacientes en cuatro grupos (30 controles, 30 debut, 34 diabetes sin neuropatía, 20 diabetes con neuropatía). Exclusión: Edad menor 18 años, heridas/úlceras pie en el momento del estudio, amputación parcial/total pie, necesidad de ayuda asistida para la marcha, patología pie autoinmune, metabólica, reumática distinta a diabetes. Embarazo. Variables: Demográficas. Estudio estático de la huella mediante plataforma de presiones plantares (Podoprint®) para medir la presión plantar media y máxima, superficie de apoyo, fuerza y peso. Análisis estadístico SPSS 15.0. Pretendemos objetivar la reproductibilidad de los parámetros cinemáticos, valores angulares y velocidad angular máxima, que obtenemos en los estudios de análisis tridimensional del movimiento en el hombro mediante fotogrametría DISEÑO Se realiza una prueba test-retest. En cada uno de los tests, espaciados por una semana, se determinan los parámetros de valor angular y velocidad angular máxima para los movimientos de flexión, extensión, abducción, rotación externa y rotación interna y en la flexión lastrada con 1 Kg. MATERIAL Y MÉTODO Se estudian 20 sujetos sanos, voluntarios, con edades entre 18 y 29 años y que otorgan su autorización mediante consentimiento informado. Se utiliza una ortesis para bloquear el codo en extensión eliminando compensaciones. Se utiliza un sistema de captura tridimensional del movimiento con cuatro cámaras infrarrojas (DALSA 200 Hz) y mediante software Clima Marcha STT empleando los modelos de captura “Hombro derecho” “Hombro izquierdo” “Ergo Rot hombro derecho” y “Ergo Rot hombro izquierdo”. Se realizó el estudio estadístico mediante SPSS 20.0®, utilizando el test de ANOVA y el Test de Pearson, realizando una prueba de significación bilateral. Los valores con una p<0.05 se tomaron como estadísticamente significativos. RESULTADOS Los resultados confirman una vez realizados todos los estadísticos descriptivos, que no existen diferencias estadísticamente significativas entre test-retest en las varianzas (Test de ANOVA) y en el Test de Pearson, confirmando buena reproducibilidad del ensayo. CONCLUSIONES El estudio cinemático del hombro tiene una alta reproductibilidad para los parámetros analizados y en todos los movimientos estudiados. 83/116. Estudio biomecánico de la huella plantar en diabetes tipo 1 con y sin neuropatía periférica. Autores: Pérez Verdún, Miguel Ángel; Chavarría Vargas, Isabel; Almaraz Almaraz, Mª Cruz; González Romero, Estela; Pérez Gómez, Rocío; Sánchez Legaza, Belinda. Centro de Trabajo: Médico Rehabilitador. Hospital Universitario Carlos Haya. Málaga. Resumen: OBJETIVO Correlacionar alteraciones biomecánicas de la huella plantar con el desarrollo de neuropatía diabética en pacientes con diabetes tipo 1. DISEÑO Estudio transversal con grupo control desde diciembre 2011 a enero 2013. Pacientes procedentes de las consultas de endocrinología del hospital con diabetes tipo 1 en distintos estadios evolutivos. Grupo control no diabéticos. 54 ESTUDIOS DE INVESTIGACIÓN ORALES RESULTADOS Edad 27±10 años(debut), resto de grupos mayor de 40 años de media. Sobrepeso, menor hábito deportivo y marcha diaria en diabetes evolucionada con/sin neuropatía. Mayor uso de órtesis plantares, cuidados y visitas a podología con el avance evolutivo. Aumento de presiones máximas y medias en carga en los pacientes con neuropatía diabética, 1216 ± 238 g/cm2 y 451 ± 70 g/cm2, respectivamente con variaciones en la superficie de apoyo. Aumento de presiones por puntos en 1ª, 2ª y 5ª metatatarsianos (Huella digital). CONCLUSIONES La determinación precoz del estudio de la huella plantar en el pie diabético constituye una herramienta para la intervención eficiente y precoz del desarrollo de complicaciones diabéticas. 83/129. Analisis evolutivo del ROM y fuerza isométrica en el síndrome de latigazo cervical Autores: (1) De Lomas Larrumbide, Eva; (1) Perucho y Pont, Cristina; (1) Fernández Bilbao, Galder; (1) Diaz González, Pilar; (2) Aurrekoetxea Aguirre, Juanjo José. Centro de Trabajo: (1) Servicio de Rehabilitacion. Mutualia. Vizcaya; (2) Facultad de medicina. Departamento Epimediologia y Salud pública. San Sebastián. Resumen: OBJETIVO Determinar mediante técnica biomecanica la evolución del tratamiento rehabilitador en pacientes diagnosticados de SLC DISEÑO Estudio de intervencion PRE-POST tratamiento de rehabilitación en pacientes diagnosticados de SLC tipo 2 y remitidos al servicio de rehabilitación en el periodo de tiempo comprendido entre junio y octubre de 2012 MATERIAL Y MÉTODO Muestra de 28 pacientes (13/15) con una edad media de 39.04 años.Grupo control de 80 sujetos (40/40). Se realizan 2 mediciones (pre-post tratamiento) con el equipo MCU(parámetros registrados:ROM en los tres ejes cervicales y fuerza isométrica flexoextensora a 0º y 25º de rotacion cervical). Los resultados del grupo POST tratamiento se comparan con los valores deferencia (grupo control).El periodo de tiempo entre las 2 valoraciones biomecánicas fué de 15.14 días. RESULTADOS ROM:Se obtiene una mejoría significativa (p<0.001) pre-post tratamiento en los tres ejes ( el movimiento que más mejora es la extensión), pero no llegan a valores de referencia. 51º Congreso SERMEF SALAMANCA - PONENCIAS Y COMUNICACIONES Fuerza:Existe una mejoría significativa en todos los registros(p<0.001).Las mujeres alcanzan valores de referencia.Se desarrolla mayor fuerza a 0º que a 25º. Ratio flexo -extensor:No hay mejoría significativa en los ratios pre-post(0.53-0.61) 83/152. Análisis cinemático de la actividad de alcance y agarre. Estudio piloto. CONCLUSIONES Autores: (1) Alguacil Diego, Isabel Mª; (1) Rivas Montero, Francisco Miguel; (1) Medina Bargalló, Antonio; (1) Cano de la Cuerda, Roberto; (1) Vialás González, Dolores; (2) Pons Rovira, José Luis. Centro de Trabajo: (1) Especialista en Rehabilitación. Departamento de Fisioterapia, Terapia Ocupacional. Rehabilitación y Medicina Física. Facultad de Ciencias de la Salud. Universidad Rey Juan Carlos. Madrid.; (2) CSIC. Madrid. El ROM y la fuerza son parámetros que definen la función cervical.Se observa una mejoría significativa de ambos parámetros tras el tratamiento.El ratio en éste estudio no es un indicador evolutivo .Es importante obtener datos de evolución clínica basados en criterios clínicos mensurables 83/132. Valoración de fuerza muscular bíceps braquial a través de dinamometría isotónica e isocinetica tras la aplicación de un estiramiento pasivo.(proyecto Piloto) Autores: (1) Pérez Mallada, Néstor; (2) Lerma Lara, Sergio; (3) Sáenz Nuño, Mª Ana; (4) Blanco Méndez, Ricardo; (4) García García, Elena; (5) Bermúdez Niño, Silvia. Centro de Trabajo: (1) Universidad Pontificia Comillas. Madrid; (2) Laboratorio de Análisis de Movimiento del Hospital Universitario Niño Jesús. Madrid.; (3) Dra. Profesora del Departamento Ingeniería Mecánica de ICAI. Universidad Pontificia Comillas. Madrid; (4) Profesor Escuela de Enfermería y Fisioterapia San Juan de Dios. Universidad Pontificia Comillas. Madrid; (5) Alumna del Master Universitario en Biomecánica Aplicada en la Valoración del Daño. Madrid. Resumen: OBJETIVO Conocer la variación de fuerza pico y media isométrica máxima y fuerza pico isocinética a 30, 90 y 120º/seg. Tras la aplicación de un estiramiento pasivo en el bíceps braquial. DISEÑO Proyecto piloto cuasiexperimental pre-post. Duración 4 semanas. MATERIAL Y MÉTODO se realizan estiramientos en 6 sujetos sanos, no están con planes de fortalecimiento específicos, y no hayan tenido patologías conocidas o dolor en el vientre muscular durante 6 meses previos. Intervención; estiramiento pasivo (se alcanza barrera motriz y se mantiene 30 segundos, se avanza a nueva barrara motriz, se mantiene otros 30 segundos y se repite por una tercera vez). Variables 1 y 2: Fuerza Pico isométrica y Fuerza media entre 2 y 5 segundos en un Test en línea de 6 segundos. Variables 3,4,5. Fuerza máxima pico del total de repeticiones en test isocinético de 30-90 y 120 grados/segundo. Variables continuas. Test Kolmogrof-Smirnoff y T-Stiudent para medias dependientes en variable. Resumen: OBJETIVO Estudiar, mediante análisis instrumental del movimiento, el comportamiento cinemático de la tarea “alcance y agarre”. Identificar los hitos más significativos para poder establecer un modelo objetivo de evaluación. DISEÑO Estudio transversal descriptivo. Noviembre 2012 MATERIAL Y MÉTODO 6 sujetos sanos (39,6±9,2 años; 3 mujeres, 3 varones) fueron valorados en una única sesión, empleando el equipo instrumental Vicon Motion System®. Se analizaron las articulaciones de muñeca, codo y hombro, interpretándose las curvas cinemáticas obtenidas durante la actividad, determinando los puntos de cambio acontecidos de acuerdo a los siguientes parámetros: velocidad, aceleración y posición articular. RESULTADOS En el plano sagital se encuentran hitos en codo y en hombro. En el codo se observa una máxima aceleración al 30%(±4) del movimiento con una máxima desaceleración al 65%(±6) y en el hombro, estos puntos se encuentran al 20%(±5) y 58%(±4), respectivamente. En el plano frontal destaca la actividad de la muñeca y el hombro, localizando las máximas aceleraciones al 10%(±2) en la muñeca y al 11%(±1) en el hombro, y los máximos de desaceleración al 72%(±23) y 76%(±14). En el plano transversal, el movimiento de rotación del antebrazo alcanza su máximo punto de aceleración en el 17%(±10), y su desaceleración en el 55%(±5) de la tarea. CONCLUSIONES La determinación cuantitativa del comportamiento motor, en individuos sanos, durante una actividad del miembro superior como alcance y agarre, podría emplearse como una herramienta de evaluación objetiva de la coordinación entre articulaciones, que permitiera establecer programas de rehabilitación adecuados a la afectación funcional de la extremidad superior en diversas patologías. RESULTADOS Todas las variables se comportan como distribuciones normales, la variable 1 se produce una P=0,011, el resto › 0,05. CONCLUSIONES la fuerza máxima muscular instantáneamente después de realizar el estiramiento disminuye significativamente, con el consiguiente peligro de lesión. No obstante según se calienta el musculo, no afecta a la capacidad de desarrollar la fuerza máxima muscular. ESTUDIOS DE INVESTIGACIÓN ORALES 55 51º Congreso SERMEF SALAMANCA - PONENCIAS Y COMUNICACIONES 83/376. Programa de tratamiento en excéntrico con dinamometría isocinética en pacientes intervenidos de rotura de ligamento cruzado anterior (LCA). Autores: Sambrano, Luisanna; Bermejo Fernández, Gloria; Montoliu Peco, Celia; Fernández-Brevo Rueda, Almudena; Pérez Zorrilla, Eloisa; Fernández Paramo, Elena. Centro de Trabajo: Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz.Madrid. Resumen: Centro de Trabajo: (1) Ibermutuamur. Murcia; (2) Médico especialista en Medicina del Trabajo. Resumen: OBJETIVO Objetivo principal:estudiar la correlación entre el resultado de la prueba funcional de análisis de movimiento, NedLumb/IBV, con los resultados de las pruebas de la Resonancia Nuclear Magnética (RNM) lumbar, Electromiografía convencional(EMGENG) y su relación con la duración del proceso de incapacidad temporal (IT) y forma de la finalización del proceso. DISEÑO Reconstrucción de una cohorte retrospectiva, constituida por sujetos en situación de baja por lumbalgia en la Comunidad Autónoma de Murcia, en Ibermutuamur, durante el año 2.011 OBJETIVO Describir nuestro PROGRAMA de tratamiento dinamométrico isocinético excéntrico en pacientes intervenidos de LCA. MATERIAL Y MÉTODO Estudio descriptivo, retrospectivo de pacientes intervenidos de LCA, mediante dinamometría isocinética.Todos presentaban un déficit de fuerza de extensión de rodilla mayor del 40% y recibieron tratamiento de fortalecimiento en excéntrico. De 278 estudios Nedlumb/IBV a 225 pacientes realizados en 2011, se seleccionaron aquellos a los que únicamente se les había realizado 1 sola prueba de valoración de biomecánica, estaban en baja laboral en el momento de realizar la prueba y el motivo exclusivo de la misma era lumbalgia o lumbociática. Se obtuvieron 72 pacientes (36 CP y 36 CP) que cumplían los criterios de inclusión y constituyeron la muestra de nuestro estudio. MATERIAL Y MÉTODO RESULTADOS Criterios inclusión: Pacientes intervenido del LCA con déficit de fuerza de extensión >40%. Criterios de exclusión: Pacientes con déficit menor del 40%. Pacientes que abandonaron el tratamiento. Se realiza una valoración dinamométrica isocinética de rodilla bilateral tras potenciar entre 8-12 semanas. Parámetros analizados:déficit pico par extensión; trabajo total extensión; potencia media extensión, relación agonista/ antagonista, tipo de curva dinamométrica. La RM fue patológica en 71 casos (98,6%) y EMG-ENG en 61 casos (84,7%) no existiendo correlación con la duración de la baja laboral, ni la forma de finalización de los procesos. NedLumb/IBV era patológica en 36 casos (50%), normal en 13 (18,1%) y no colaboradores:23 casos (31,9%. Su resultado se correlaciona con la duración de la baja laboral y la forma de finalización del proceso DISEÑO RESULTADOS Se estudian 5 pacientes de con edad media 32 años. El promedio de déficit de pico par en extensión fue 46,9%. Todas las curvas iniciales tenían déficit de pico-par y claudicación. Se trabaja en concéntrico con velocidades variables, cada 8-10 sesiones se realiza dinamometría isocinética. Al persistir claudicación en la curva y un déficit>35% se añade tratamiento en excéntrico, al 80% del pico par de fuerza de extensión en excéntrico, y electroestimulación para fibras intermedias. Se evidencia rápida mejoría del déficit de fuerza extensión (25,09%) y de las características de la curva; siendo al alta todas normales. CONCLUSIONES El trabajo en excéntrico favorece la recuperación acelerada en pacientes con déficit importante de fuerza de extensión de rodilla, siendo posible aplicarlo de manera segura en paciente intervenidos de LCA.Es necesario realizar estudios prospectivos y con mayor número de pacientes, que apoyen la evidencia científica del programa. CONCLUSIONES La introducción del sistema de valoración biomecánica NedLumb/IBV permite conocer el estado funcional de los sujetos afectos de lumbociática y complementa la información obtenida por las pruebas tradicionalmente usadas (RM y EMG-ENG) 83/127. Eficacia de una Ortesis Flexora de Cadera en pacientes con Esclerosis Múltiple Autores: (1) Carrión Pérez, Francisca; (1) Pérez Ureña, María Belén; (1) Rodríguez Moreno, María Sofía; (1) Pozuelo Calvo, Rocío; (1) Abálos Medina, Gracia María; (2) García Montes, Inmaculada. Centro de Trabajo: (1) Médico Rehabilitador. Hospital Universitario Virgen de las Nieves. Granada; (2) Jefa Unidad de Gestión Clínica de c Medicina Física y Rehabilitación. Hospital Universitario Virgen de las Nieves. Granada. Resumen: 56 83/439. En las lumbalgias, ¿merece la pena la prueba de biomecánica NedLumb/IBV? OBJETIVO Autores: (1) Fuentes Rodríguez, Virgilio Gonzalo; (2) Sebastián Aguilera, Virginia. Estudio clínico no controlado pre-postintervención, de una serie de pacientes con EM, tratados con ortesis flexora de cadera en nuestro Servicio Rehabilitación entre Julio/ 2012 y Febrero /2013. ESTUDIOS DE INVESTIGACIÓN ORALES Evaluar la eficacia de una nueva ortesis flexora de cadera (OFC) en pacientes con Esclerosis Multiple (EM) DISEÑO 51º Congreso SERMEF SALAMANCA - PONENCIAS Y COMUNICACIONES MATERIAL Y MÉTODO 6 pacientes con EM, con patrón de marcha rígida por debilidad en flexores de cadera, se trataron con una nueva OFC y reeducación de la marcha. Medidas de resultados: Test de marcha 10 m con y sin ortesis, Niveles percibidos de Fatiga con y sin ortesis mediante Escala Visual Analógica (EVA) y nivel de satisfacción con la ortesis (EVA). Análisis estadístico SPSS versión 19. RESULTADOS 4 pacientes eran mujeres. Cuatro tenían EM Secundaria Progresiva. Edad media fue 50.50+/-6.44 y una mediana de 17 años de evolución. El test de 10 metros pasó de 53.36seg+/48.17 sin ortesis a 38.99seg+/-26.87 con ortesis, diferencia sin significación estadística (test de Wilcoxon, p=0.249). Hubo mejoría estadísticamente significativa en los niveles percibidos de fatiga, siendo la mediana sin ortesis 8,5 y con ortesis 3. (test de Wilcoxon, p=0.046). La satisfacción media de los pacientes fue de 6.9+/-3.66, siendo la mediana de 8.25 CONCLUSIONES La OFC es una nueva herramienta útil en el manejo de rehabilitación de los pacientes con EM, mejorando especialmente el nivel de fatiga en la marcha. La aceptación de la ortesis por los pacientes es muy satisfactoria. 83/177. Evaluación del uso de ortesis en pacientes con lesiones vertebrales metastásicas en una Unidad de Gestión Clínica de Rehabilitación Autores: Giménez Alcántara, Miguel; Salvador Blázquez, Ana; Herrera Ligero, Cristina; Falcón Rodríguez, Cristina. Centro de Trabajo: Médico Rehabilitador. Hospital Univesitario Virgen del Rocío. Sevilla. Resumen: 3º escalón OMS. FIM inicial: 7 p con asistencia máxima y 5 p independencia completa, asistencia total 3p y asistencia mínima 3p. Satisfacción: . Complicaciones en 3 p y 12 p éxitus CONCLUSIONES Se prefieren ortesis semirrígidas. Sólo fisioterapia para casos quirúrgicos. FIM sin cambios en pacientes muy deteriorados y con buena independencia. Mejoría del dolor, manteniendo igual escalón analgésico. No empeora la inestabilidad vertebral ni focalidad neurológica. Uso frecuente de ortesis al dia. Pocas complicaciones. Buena satisfacción. Supervivencia media aceptable y beneficios en uso de ortesis. Con estudios de este tipo pretendemos orientar el manejo LVM. Necesitamos mayor numero de pacientes para extrapolar resultados. 83/464. Estrategias biomecánicas conservadoras para la artrosis de rodilla mediante ortesis plantares Autores: (1) Soler Vizán, Elena; (2) Rodríguez Brey, Leticia; (3) Luna Cabrera, Francisco; (3) de la Torre López, Eduardo; (3) Ruiz Ruiz, Manuel Anselmo; (3) Mesa López, Carmen María. Centro de Trabajo: (1) Hospital Infanta Margarita. Córdoba.; (2) Estadística. Hospital Infanta Margarita. Córdoba.; (3) FEA Medicina Física y Rehabilitación. Hospital Infanta Margarita. Córdoba. Resumen: OBJETIVO La artrosis de rodilla representa un importante problema de salud pública, cuya prevalencia se espera que aumente progresivamente acorde con el envejecimiento de la población y las crecientes tasas de obesidad. Asocia dolor, discapacidad funcional y un alto coste económico. Objetivo:Determinar la eficacia del uso de cuñas pronadoras en las plantillas para disminuir los síntomas y discapacidad asociados y retrasar la derivación a cirugía artroplástica. DISEÑO Ensayo clínico aleatorizado no cegado. Pacientes con artrosis grado II-IV de Kellgren y Lawrence. 6 meses de seguimiento. OBJETIVO Analizar las características de Lesiones Vertebrales Metastásicas (LVM)en una Unidad de Gestión Clínica de Rehabilitación(UGCR) DISEÑO Estudio descriptivo, longitudinal prospectivo durante 1 año en un Hospital 3º nivel MATERIAL Y MÉTODO Estudiamos las LVM remitidas a UGCR. Incluimos: mayores 14 años, existencia LVM en imágenes, no encamamiento y buen nivel cognitivo. Analizamos edad, sexo, etiología, nivel lesional, déficit neurológico, cirugía, tipo ortesis, , independencia funcional (FIM), satisfacción, dolor, analgesia, fisioterapia y complicaciones. Realizamos estadística descriptiva. Para observar cambios de las variables dependientes a lo largo del tiempo (medidas al mes, 3 y 6 meses), descriptiva en cada instante. MATERIAL Y MÉTODO 25 pacientes sin tratamiento ortésico o quirúrgico previo. Valoramos grado de severidad mediante estudio radiológico, dolor mediante escala visual analógica (EVA) pre- y postintervención, y funcionalidad mediante índice de artrosis de la Western Ontario and McMaster Universities (WOMAC). Asignamos a los pacientes, de forma aleatoria, en uno de los tres grupos: cuñas pronadoras retropié e infiltración cortioidea intrarticular, cuñas pronadoras con prolongación a cabeza 5º metatarso e infiltración o ciclo de infiltraciones corticoideas. RESULTADOS Obtenemos mejoras estadisticamente significativas en: EVA grupo 2 (3) y 3(1,50) con p=0.038,;WOMAC dolor Grupo 1(4,44) y 2(8,38) con p=0.020, y Grupo 2(8,38) y 3(3,50) con p=0,008; WOMAC capacidad funcional Grupo 1(26) y 3(12,38) con p=0,028, y Grupo 2(25,88) y 3(12,38) con p=0,002. Cinco pacientes derivados a cirugía. RESULTADOS CONCLUSIONES Analizamos 18 pacientes (p), 8 hombres y 10 mujeres. Edad media 62,7. Etiología mas frecuente cáncer pulmón (7 p) y mama (4 p). Nivel más frecuente, dorsal. Cirugía y fisioterapia en 3p. Dolor previo (escala EVA) cercano a 10 y todos en Utilizar ortesis plantares modificadas produce una mejoría sintomática y funcional en pacientes con artrosis. Restrasa la derivación a cirugía, y en ocasiones la sustituye. Se precisan estudios a largo plazo para verificar si este beneficio se mantiene. ESTUDIOS DE INVESTIGACIÓN ORALES 57 51º Congreso SERMEF SALAMANCA - PONENCIAS Y COMUNICACIONES Valoración funcional, de la discapacidad y medidas de salud en Rehabilitación 83/360. Descripción del perfil fun83/207. Valoración funcional de cional de los niños que realizan un pacientes con estenosis de canal programa de rehabilitación infantil lumbar tras bloqueo caudal. según la clasificación internacional del funcionamiento, discapaciAutores: (1) Gómez García, Silvia; (2) Guardia Pérez, María Mercedes; dad y salud. (3) Cortiñas Saenz, Manuel. Centro de Trabajo: (1) Médico Rehabilitador. Complejo Hospitalario Torrecárdenas. Almería.; (2) F.E.A Rehabilitación. Complejo Hospitalario Torrecárdenas. Almería; (3) F.E.A Anestesiología y Reanimación. Unidad del Dolor Crónico. Complejo Hospitalario Torrecárdenas. Almería. Resumen: OBJETIVO Objetivo principal: Valorar grado de discapacidad y mejoría funcional en pacientes con estenosis de canal lumbar (ECL) tras bloqueo caudal (BC). Objetivos secundarios: Evaluar eficacia de BC guiado con radioscopia en ECL sintomática y describir características de la cohorte. DISEÑO Estudio descriptivo y de cohorte prospectivo en la Unidad del Dolor del Hospital Torrecárdenas (Almería) durante tres años. MATERIAL Y MÉTODO Se incluyeron pacientes con ECL con mal control del dolor. Variables registradas: demográficas, índice masa corporal, segmentos afectados, etiología (clasificación de Arnoldi), localización (McCulloch), dolor (Escala Visual Analógica: EVA), discapacidad (escala de Oswestry), test de tolerancia a posición de pie y marcha, medicación, complicaciones y satisfacción. Seguimiento previo a técnica, al mes, 3, 6 y 12 meses. Datos registrados: Stata reléase 7; análisis descriptivo bivariante: t de Student o chi2, correcciones múltiples: ANOVA (corrección de Bonferroni). RESULTADOS 78 BC en 52 pacientes, edad media 66,3±11,56 años. Tasa global de éxito del BC:46,15%. Índice de Oswestry: valor medio 30,12 (discapacidad moderada), mejorando la capacidad funcional al mes (p=0,005), a los 3 meses (p=0,001) y a los 6 meses (p=0,0042) tras BC. Mejoría en la capacidad de deambulación hasta los 6 meses (p=0,004) y mejoría del dolor (EVA) hasta 12 meses (p=0,012). Satisfacción con BC: 69,29%. CONCLUSIONES En la valoración del paciente con dolor lumbar es importante medir su estado funcional mediante escalas que informen sobre la intensidad del dolor y su repercusión en actividades de la vida diaria. El BC puede ser una opción efectiva en ECL mejorando el dolor y la capacidad funcional. 58 ESTUDIOS DE INVESTIGACIÓN ORALES Autores: (1) Lagares Alonso, Naiara del Alba; (2) Laxe García, Sara; (3) Lagares Alonso, Aida María; (2) León González, Daniel. Centro de Trabajo: (1) Área Hospitalaria. Hospital Virgen Macarena. Sevilla.; (2) Médico adjunto. Instituto Guttmann de Badalona. Barcelona.; (3) Médico adjunto. Residencia pública asistida de personas mayores de Montequinto. Sevilla. Resumen: OBJETIVO Analizar el perfil funcional de los pacientes tratados en rehabilitación infantil de un hospital mediante la Clasificación Internacional de la Funcionalidad para niños y jóvenes (ICF-CY). DISEÑO Estudio observacional transversal en niños con enfermedades neurológicas durante 2 meses. MATERIAL Y MÉTODO Se revisaron 45 pacientes con enfermedades neurológicas que estaban siendo tratados desde Marzo a Abril de 2012. Utilizamos la ICF-CY para codificar la información y registrar la presencia de problema en los ítems. Los resultados fueron analizados estadísticamente en toda la muestra, en la Parálisis cerebral y por edades. Evaluamos la relación entre función motora y función corporal y actividades y participación. Para correlacionar los datos utilizamos la Chi cuadrado y test exacto de Fisher. RESULTADOS Se incluyeron 45 pacientes.Los problemas más frecuentes se observaron en funciones mentales y músculoesqueléticas del dominio de funciones corporales y en el componente de actividades y participación, en el aprendizaje y aplicación del conocimiento, realización de tareas generales, comunicación, movilidad, autocuidado, áreas principales de la vida y vida comunitaria. En el dominio de factores medioambientales todos los capítulos representaron un factor facilitador. No hubo diferencias estadísticamente significativas por grupos etarios en la mayoría de códigos. En el grupo con mayor afectación motora gruesa hubo más problemas en la mayoría de capítulos de función corporal y actividades y participación. No hubo diferencia significativa entre los grupos. CONCLUSIONES La CIF-CY es un marco biopsicosocial útil para definir el perfil funcional de una determinada condición de salud y permite la planificación de terapias guiadas por objetivos. 51º Congreso SERMEF SALAMANCA - PONENCIAS Y COMUNICACIONES 83/368. Vértigo Posicional Paroxístico Benigno: discapacidad y resultados de la Rehabilitación Vestibular. 83/467. Análisis isocinético del efecto del vendaje neuromuscular sobre el cuádriceps en sujetos sanos Autores: (1) Martín Castillo, Estela María; (2) Márquez Rodríguez, Patricia; (1) Santandreu Jiménez, María Elvira; (3) Benítez del Rosario, Jesús. Centro de Trabajo: (1) Hospital Insular. Gran Canaria.; (2) Hospital Dr. Negrín. Las Palmas de Gran Canaria.; (3) Hospital Dr. Negrín. Las Palmas de Canaria. Autores: (1) Gumersindo Godoy, Francisco A.; (2) Román Belmonte, Juan Manuel; (3) Sáez de la Fuente, Javier. Centro de Trabajo: (1) Médico Residente en Medicina Física y Rehabilitación. Servicio de Medicina Física y Rehabilitación. Hospital Universitario Doce de Octubre. Madrid.; (2) Médico Adjunto. Servicio de Medicina Física y Rehabilitación. Hospital Universitario Doce de Octubre. Madrid.; (3) Farmacólogo. Hospital Universitario Infanta Leonor. Madrid. Resumen: OBJETIVO Describir las repercusiones laborales y los resultados del tratamiento en pacientes con vértigo diagnosticados de VPPB en nuestra consulta de rehabilitación. DISEÑO Resumen: OBJETIVO Evaluar los efectos inmediatos del vendaje neuromuscular (VNM) sobre la función muscular del cuádriceps en individuos sanos. Serie de casos, 59 pacientes diagnosticados de VPPB en la consulta de Vértigo del Hospital Universitario Insular de Gran Canaria entre enero 2009 y febrero 2013. DISEÑO MATERIAL Y MÉTODO MATERIAL Y MÉTODO Se midió la discapacidad con el test Dizziness Handicap Inventory (DHI) y la evolución mediante encuesta telefónica de seguimiento en febrero 2013. Para el análisis estadístico se utilizó el paquete estadístico SPSS 15.0. Se estudiaron doce rodillas de seis voluntarios sanos (dos mujeres y cuatro hombres) con edad media de 28 años e IMC medio de 23.9. Se excluyeron aquellos con lesión músculo-esquelética o traumatismo severo en los miembros inferiores (MMII) en el último mes, cirugías en los MMII en los 6 meses previos, y alérgicos al componente adhesivo del VNM. Se aplicó en ambas rodillas de cada sujeto, y de forma aleatoria, un VNM sobre el vasto anterior del cuádriceps con técnica facilitadora, y un vendaje placebo de forma transversal con el mismo material como control. Se utilizó un dinamómetro isocinético Biodex con el que se obtuvieron valores de pico par, trabajo total y potencia media del cuádriceps durante la extensión concéntrica y excéntrica de la rodilla a velocidad de 60°/s tanto con VNM como con placebo. Se analizaron los datos con el programa estadístico SPSS. RESULTADOS De 16 varones (28,81%) y 43 mujeres (71,19%), cuyo DHI medio en la primera consulta fue 49,92 (DT 24,61), 23 pacientes (38,98%) fueron tratados con maniobras de reposición de partículas, 18 (30,51%) con rehabilitación vestibular domiciliaria, 8 (13,56%) con maniobras de reposición y rehabilitación vestibular domiciliaria y 1 (1,69%) con tratamiento farmacológico. Ninguno fue derivado a tratamiento fisioterápico. 29 (49,15%) pacientes no han vuelto a presentar vértigo (DHI 0).18 pacientes recidivaron: 14 se han autoresuelto con control por médico de AP, 6 acudieron a urgencias sin mejoría. Salvo 12 pacientes actualmente en tratamiento domiciliario, el DHI al alta fue 0. Aunque el tiempo medio de IT fue 12,75 días (DT 6,66), 25 pacientes (42,37%) han precisado adaptaciones en su puesto de trabajo. CONCLUSIONES Aunque el VPPB es una enfermedad considerada benigna, es recidivante y potencialmente invalidante, interfiriendo en la capacidad laboral de los pacientes. Su tratamiento se puede realizar en la consulta médica y en el domicilio del paciente, no precisando colaboración de otros terapeutas. Ensayo clínico aleatorizado triple ciego. RESULTADOS Las diferencias de las medias de ambos grupos, fueron para el pico par concéntrico/excéntrico: 0.79 N-m (p=0.1)/-9.5 N-m (p=0.9); para el trabajo total concéntrico/excéntrico: -73.8 J (p=0.7)/-15.3 J (p=0.08); y para la potencia media concéntrica/ excéntrica: 7.54 W (p=0.1)/-1.07 W (p=0.1). CONCLUSIONES El VNM no mejora el rendimiento del cuádriceps durante la contracción isocinética concéntrica/excéntrica de forma significativa. No se encuentran datos que permitan justificar su uso durante la práctica deportiva en personas sanas. Se necesitan estudios con mayor potencia para confirmar estos hallazgos. ESTUDIOS DE INVESTIGACIÓN ORALES 59 51º Congreso SERMEF SALAMANCA - PONENCIAS Y COMUNICACIONES Gestión en Medicina Física y Rehabilitación 83/163. Mejora de la eficiencia de un Servicio de Rehabilitación mediante herramientas Lean Healthcare Autores: (1) Pineda Dávila, Sonia; (1) Tinoco González, Jesús; (2) Agudo, Jose; (2) Vélez, Xavier; (3) Pumar, David; (4) Gimeno, Carme. Centro de Trabajo: (1) Médico Rehabilitador. Consorci Sanitari Integral. Barcelona; (2) Fisioterapeuta. Consorci Sanitari Integral. Barcelona; (3) Responsable Metodología Lean. Consorci Sanitari Integral. Barcelona; (4) Directora de Planificación y Seguridad del Paciente. Consorci Sanitari Integral. Barcelona. Resumen: OBJETIVO En el servicio de Rehabilitación de nuestro hospital la introducción de una plataforma para la gestión clínica y programación durante el año 2011 conllevó un desajuste entre la actividad realizada y registrada, (38% ocupación) así como la disminución de la actividad asistencial y el aumento de las listas de espera ( 300 pacientes , 45 días de media desde visita médica a inicio de tratamiento) DISEÑO OBJETIVO: Mejorar la eficiencia del proceso de rehabilitación ambulatoria mediante la aplicación de herramientas Lean Healthcare. Frente a este problema, en Junio de 2012 se inicia una “experiencia Lean” Se realizó formación presencial durante 4 días y asesoría mediante soporte electrónico. Se formaron a representantes de todos los grupos de profesionales de Dirección (médica, enfermería, calidad) y del servicio de Rehabilitación DISEÑO MATERIAL Y MÉTODO DISEÑO: Estudio descriptivo sobre mejoras de un proceso de Rehabilitación Ambulatoria de noviembre 2010 a diciembre 2011. Con la ayuda del sistema Lean se realizó un nuevo proyecto de organización del servicio analizando los problemas y midiendo su alcance según la opinión de clientes internos y externos. Se definieron los indicadores para evaluar los resultados y se procedió al análisis de cada problema buscando la solución más adecuada a cada uno. Resumen: OBJETIVO MATERIAL Y MÉTODO MATERIAL Y MÉTODOS: En noviembre del 2010 se crea un equipo multidisciplinar, con el objetivo de diagnosticar la situación inicial, definir la situación futura ideal y su plan de acción. El proceso de analiza con el VSM (mapa de flujo de valor) y matriz de evaluación© organizativa y técnica. Se identifica la necesidad de trabajar las siguientes herramientas: Método 5’, para la mejora del orden, seguridad y limpieza; Kanban, para la reducción y optimización de la gestión del material; 2P, para el rediseño de procesos; y JIT para mejorar el flujo del proceso. RESULTADOS Transcurridos 5 meses se apreció un aumento de la actividad registrada (ocupación >95%), mejoras en cuanto a las listas de espera (90 pacientes) y del tiempo entre la visita médica y el inicio de la terapia prescrita (<1 día en urgentes y media 17 en no urgentes). RESULTADOS CONCLUSIONES RESULTADOS: Con la aplicación de las 5’S se ha conseguido aumentar el nivel de orden, seguridad y limpieza, pasando el nivel de auditorías del 53% al 76%. Para ello se han ejecutado más de 100 acciones de mejora. Con la aplicación del Kanban se ha reducido el 43% del material en stock y un 19% el consumo. Con la aplicación del 2P, se ha reducido el 34% el tiempo de desplazamientos de los fisioterapeutas en la sala de fisioterapia, aumentando el tiempo para estar con el paciente. La participación del personal asistencial en la gestión de su actividad contribuye de forma significativa en la optimización de los procesos, obteniendo resultados a corto plazo y sostenibles. CONCLUSIONES CONCLUSIONES: Los resultados obtenidos están enfocados a eliminar el muda (derroche) y convertirlo en tiempo que agrega valor al paciente, mejorando así la eficiencia del proceso y la calidad asistencial. 83/169. Experiencia Lean-Six -Sigma en Rehabilitación. Autores: (1) Durà Mata, María José; (2) Molleda Marzo, Mª Mercedes; (3) Garcia Jalencas, Sonia; (4) Martín Gómez, Jesús María; (5) Bayés Genís, Beatriz Enriqueta; (6) Coll Artés, Ramon. Centro de Trabajo: (1) Médico Rehabilitador. Hospital Universitari GermansTrias i Pujol. Barcelona; (2) Médico Adjunto Servicio de Rehabilitación. Hospital Universitario Germans Trias i Pujol. Barcelona; (3) Técnico de Calidad. Hospital Universitario 60 Germans Trias i Pujol. Barcelona; (4) Supervisor de Fisioterapia. Hospital Universitario Germans Trias i Pujol. Barcelona; (5) Coordinadora asistencial de l'àrea mèdica. Hospital Universitario Germans Trias i Pujol. Barcelona; (6) Jefe de Servicio. Hospital Universitario Germans Trias i Pujol. Barcelona. ESTUDIOS DE INVESTIGACIÓN ORALES 83/259. Actividad de la consulta de foniatria tras la implantación del nuevo protocolo de derivación a tratamiento de logopedia. Autores: (1) Núñez Núñez, María Concepción; (2) Ruiz Molina, Diego; (3) Granado Lorencio, Enrique; (4) Delgado Rodríguez, Juan Antonio; (5) Moro Pascual, Laura; (6) Cramaroc, Eladi Madalina. Centro de Trabajo: (1) Hospital General Universitario Gregorio Marañón. Madrid; (2) Jefe de Servicio de Rehabilitación. Hospital General Universitario Gregorio Marañón. Madrid; (3) Subdirector Médico de Servicios Centrales. Hospital General Universitario Gregorio Marañon. Madrid; (4) Médico Residente de Rehabilitación. Hospital General Universitario Gregorio Marañón. Madrid; (5) Médico Residente de Rehabilitación.l Hospital Universitario Marques de Valdecilla. Santander; (6) Médico Residente de Rehabilitación. Hospital General de Rahbilitación Gregorio Marañón. Madrid. 51º Congreso SERMEF SALAMANCA - PONENCIAS Y COMUNICACIONES Resumen: MATERIAL Y MÉTODO OBJETIVO Se autoadministró de forma anónima un cuestionario validado de satisfacción para Servicios de Rehabilitación. Incluye 20 preguntas que valoran dimensiones como tiempos de espera, médico rehabilitador, fisioterapeuta, personal auxiliar, accesibilidad; desde muy deficiente (1) a muy buena (4); y la SG (1-10). Se han recogido variables demográficas, patología y centro de tratamiento. Evaluación de los resultados tras la implantación (Enero 2012) de un nuevo protocolo de derivación a tratamiento de logopedia, para homogeneizar criterios entre los distintos hospitales de la Comunidad de Madrid. Este protocolo centraliza la valoración en consulta realizada por el médico rehabilitador foniatra del hospital de área, previamente a la posible derivación a tratamiento. En contraposición, anteriormente eran enviados a centros concertados directamente desde Atención Primaria y Centros de Especialidades, sin valoración en consulta de Foniatría. DISEÑO Estudio descriptivo de la actividad en consulta de Foniatría del Hospital General Universitario Gregorio Marañón (HGUGM), durante el año 2012. MATERIAL Y MÉTODO Se cumplimenta una base de datos (tamaño muestral 746 pacientes) recogiendo las siguientes variables: edad, procedencia de la derivación, conclusión diagnóstica, indicación de tratamiento de logopedia y lugar de realización del mismo. Se realiza análisis estadístico mediante SPSS versión 15. RESULTADOS Procedentes del HGUGM y Centros de Especialidades (Otorrinolaringología y Neurología, en su mayoría) 475 pacientes, de los cuales precisaron tratamiento de logopedia el 32,2%. De los 271 pacientes procedentes de Centros de Atención Primaria, tan solo el 20,2%. CONCLUSIONES Con el nuevo protocolo conseguimos mejorar la gestión de los recursos terapéuticos y secundariamente un ahorro económico importante. Actualmente el tratamiento de logopedia sólo se realiza en los casos indicados y no en el 100% de las derivaciones. El paciente no subsidiario de este tratamiento puede beneficiarse de otras alternativas prescritas en consulta, o ser derivado a otras especialidades (pacientes con Déficit de Atención e Hiperactividad, Dislexia y otros trastornos cognitivos). 83/304. Valoración de la satisfacción de los usuarios del Servicio de Medicina Física y Rehabilitación del Departamento de Valencia Dr. Peset Autores: García Mifsud, Marta; Lidon Medina, María Teresa; Navarro Collado, María José; Ortíz Hernández, Raquel; Jimeno Bernad, Rosa María. Centro de Trabajo: Hospital Universitario Dr. Peset. Valencia. RESULTADOS Contestaron la encuesta 182 personas, 121 mujeres y 61 hombres con una edad media de 59,61(20-86)años. La mayoría de encuestados fueron remitidos por patología quirúrgica del sistema musculoesquelético (45%). El 55% fue tratado fuera del hospital. La media de los ítems relacionados el tiempo de espera fue 2,75(DE=0,55); accesibilidad 3,04(DE=0,71); médico rehabilitador 3,2(DE=0,71); fisioterapeuta 3,23(DE=0,75); y personal auxiliar 3,17(DE=0,62). La media de la SG fue de 7,99(DE=1,71). La media de SG fue mayor en mujeres: 8,11(IC 95%:7,8-8,42). La media de la SG en >65 años fue la más alta 8,45(IC 95%:8,118,78), existiendo diferencia estadísticamente significativa entre dicho grupo y el de 26-45años 7,09(IC 95%:6,09-8,08). La SG más elevada fue en la patología no quirúrgica del sistema musculoesquelético 8,18(IC 95%:7,77-8,59) y en los pacientes tratados fuera del hospital 8,03(IC 95%:7,68-8,39). CONCLUSIONES La SG de los pacientes encuestados es bastante buena, mejor en las mujeres, >65 años, patología no quirúrgica del aparato locomotor y tratados fuera del hospital. También obtuvieron una valoración bastante buena los profesionales. El tiempo de espera y la accesibilidad fueron las peor valoradas. 83/406. Resultados tras la implantación del protocolo de fracturas de caderapor osteoporosis tratadas en Hospital Infanta Margarita de Cabra. Córdoba Autores: (1) de la Torre López, Luis Eduardo; (2) Luna Cabrera, Francisco; (3) Justicia Rull, Emilio; (4) Ruiz Ruiz, Manuel Anselmo; (4) Soler Vizán, Elena; (4) Mesa López, Carmen María. Centro de Trabajo: (1) Hospital Infanta Margarita de Cabra. Córdoba; (2) Jefe de Inidad de Gestión Clínica. Medicina Física y Rehabilitación. Hospital Infanta Margarita de Cabra. Córdoba; (3) FEA Reumatología. Hospital Infanta Margarita de Cabra. Córdoba; (4) FEA Medicina Física y Rehabilitación. Hospital Infanta Margarita de Cabra. Córdoba. Resumen: OBJETIVO Valorar la satisfacción global (SG) de pacientes remitidos al Servicio de Rehabilitación. Nuestro objetivo es frenar la tendencia ascendente de ingresos por Fractura de Cadera Osteoprótica en el Hospital Infanta Margarita de Cabra. Tras los estudios descriptivos realizados durante los años 2009 a 2011 se comprobó que la incidencia de fractura de cadera en nuestro hospital iba en aumento, por ello se realizó un protocolo de tratamiento de la osteoporosis de en fracturas osteoporóticas. DISEÑO DISEÑO Descriptivo prospectivo de pacientes encuestados entre juniooctubre de 2012. Se trata de un ciclo de mejora para la correcta implantación de tratamiento antirresortivo en pacientes con fracturas osteoporóticas como medida de prevención de nuevas fracturas. Resumen: OBJETIVO ESTUDIOS DE INVESTIGACIÓN ORALES 61 51º Congreso SERMEF SALAMANCA - PONENCIAS Y COMUNICACIONES MATERIAL Y MÉTODO RESULTADOS 1.- Población a Estudio: La estimación de la población del área sanitaria se ha realizado en función de los datos proporcionados por el padrón de 2009. 2.- Muestra: La muestra del estudio está compuesta por la totalidad de las fracturas osteoporóticas de cadera atendidas entre el 1 de enero de 2009 y 31 de diciembre de 2012. Se han excluido de la muestra aquellas fracturas de cadera provocadas por un traumatismo de alta energía. 3.- Diseño: Las variables analizadas son sexo, edad, tratamiento al alta. OBJETIVOS SEGÚN DIMENSIONES: CAPITULO I (1), ACREDITACION (1), ACCESIBILIDAD (4), USUARIOS (2), SEGURIDAD DEL PACIENTE Y GARANTÍAS DE RESULTADOS EN SALUD (3), ACTIVIDAD ASISTENCIAL (5), DOCENCIA E INVESTIGACIÓN (3), SALUD PUBLICA (1), SISTEMAS DE INFORMACIÓN (1), GESTIÓN CLÍNICA (2), OBJETIVO CRITICO (6). Cumplimiento 88 % RESULTADOS Para el estudio se ha realizado 3 grupos de pacientes por tramo de edades comprendidas entre: Grupo 1 de 55 años a 64 años, Grupo 2 de 65 años a 74 años y Grupo 3 de 75 años en adelante. AÑO 2009 2010 2011 2012 Grupo 1 167 172 198 190 Grupo 2 18 25 26 31 Grupo 3 6 10 9 2 Total 191 207 233 223 CONCLUSIONES Tras la implantación del protocolo de tratamiento antirresortivo de las fracturas osteoporóticas se ha registrado una disminución considerable de nuevos ingresos por fractura de cadera osteoporóticas en nuestro hospita. 83/460. Descripción y resultados de indicadores 2012 de Unidad de Gestión Clínica Intercentro e Interniveles de Rehabilitación Sevilla Autores: Echevarría Ruiz de Vargas, Carmen; Expósito Tirado, José Antonio; Barrera Chacón, Juana María; Galván Ruiz, Antonio; Martínez-Sahuquillo Amuedo, Mª Encarnación; López Lozano, Ana María. Centro de Trabajo: Hospital Universitario Virgen del Rocío. Sevilla. La metodología de trabajo “Gestión Clínica” nos ha permitido mejorar en distintas áreas relacionadas con nuestra actividad, tanto a nivel asistencial, docente e investigadora, así como favorecer la acreditación profesional e incorporar estrategias de seguridad del paciente. Se ha alcanzado un alto grado de consecución de objetivos acordados previamente en un año donde en seis meses se han tenido que reajustar los presupuestos de los acuerdos. 83/469. Gestión por Planes y Procesos Asistenciales Integrados Autores: Echevarría Ruiz de Vargas, Carmen; Zarco Periñán, Mª José; Rodríguez Garcia, Jorge; López Salguero, Ana Isabel; García Obrero, Inmaculada; Méndez Ferrer, Juan Bosco. Centro de Trabajo: Servicio de Rehabilitación. Hospital Universitario Virgen del Rocío. Sevilla. Resumen: OBJETIVO Los Planes Integrales surgen como líneas estratégicas de políticas sanitarias para reducir la morbilidad, la mortalidad y la discapacidad en los procesos con mayor impacto en Salud en la población Andaluza y engloban diversos Procesos Asistenciales Integrados PAIs. Presentan la trazabilidad de todo el proceso del paciente a lo largo de la asistencia sanitaria. Son un modelo basado en el establecimiento de estándares de calidad y de disminución de la variabilidad clínica. DISEÑO Descripción de Tabla de Procesos Resumen: MATERIAL Y MÉTODO OBJETIVO De los 66 PAIs y 8 Planes integrales de la actualidad destacamos los 15 más relacionados con los objetivos incorporados en nuestros Acuerdos de Gestión de los últimos 7 años. La gestión clínica como estructura organizativa del Sistema de Salud Público Andaluz, incorpora la necesidad del control del gasto, la seguridad de los pacientes y la calidad como reto de 2012. La UGC-RHB recibe el encargo de dirigir la UGC-RHB Intercentro e interniveles de Sevilla cuatro años coordinando objetivos comunes para tres hospitales públicos de la ciudad y cuatro distritos sanitarios. Analizamos indicadores y cumplimiento del Acuerdo de la UGC-RHB en 2.012. RESULTADOS Descriptivo de la tabla de Indicadores y resultado de cumplimiento 1. Ataque cerebrovascular, 2. Cancer de mama, 3. Artroplastia de cadera, 4. Fibromialgia, 5. Artrosis de rodilla y cadera, 6. Disfonia, 7. IAM con elevación de ST, 8. Angina estable 9. Fractura de cadera del anciano 10. Diabetes Mellitus tipo I, 11. Diabetes Mellitus tipo II, 12. Dolor crónico no oncológico, 13. Atención temprana, 14. Atención al Trauma Grave y 15. Planes de cuidados enfermeros. MATERIAL Y MÉTODO CONCLUSIONES Descripción de los 29 Indicadores, según dimensiones y grado de cumplimiento del Acuerdo 2012 de UGC-RHB con la Dirección Gerencia, que implican a 365 profesionales, una población de 1.730.000 personas y 8.449.985 como centro coordinador del Centro Andaluz en Red de Atención a la Lesión Medular Los objetivos incorporados de los PAIs a los Acuerdos de Gestión nos llevan a organizar la gestión desde una visión poliédrica de la actividad no solo asistencial sino docente e investigadora y a priorizar nuestra actividad en las líneas estratégicas de políticas sanitarias con una adecuación a la sostenibilidad de los servicios de Rehabilitación DISEÑO 62 CONCLUSIONES ESTUDIOS DE INVESTIGACIÓN ORALES 51º Congreso SERMEF SALAMANCA - PONENCIAS Y COMUNICACIONES Informática y Rehabilitación Resumen: OBJETIVO 83/323. SERMEF en las redes sociales Desarrollar una aplicacion para smartphones que facilita al medico especialista el calculo del volumen del linfedema mediante la técnica de circometría Autores: (1) Ramos Ropero, Antonio; (2) Martín del Rosario, Francisco Manuel; (3) Del Pino Algarrada, Rogelio; (3) León Valenzuela, Ángel; (2) Bellini García, Raquel; (4) Garreta Figueroa, Roser. Centro de Trabajo: (1) Instituto AS. Gran Canaria; (2) Hospital Universitario Materno Infantil. Canarias; (3) Unidad de Gestión Clínica. Hospital Universitario Puerto Real. Cádiz; (4) Mutua Terrassa. DISEÑO Resumen: OBJETIVO Analizar la repercusión de la SERMEF en las redes sociales DISEÑO Estudio descriptivo observacional transversal realizado el 20/3/2013 MATERIAL Y MÉTODO Explotacion de los datos de difusión de la cuenta twitter @ SERMEF ,del grupo privado de Facebook “Socios SERMEF” y la página de SERMEF en Facebook. RESULTADOS Desde la activación de la cuenta de twiter de SERMEF , el 5 de Diciembre de 2012, se han realizado 154 entradas, generado 90 interacciones y 26 menciones, contando con 86 seguidores en este momento. El grupo privado “Socios SERMEF” en Facebook cuenta con 41 miembros , inscritos entre el 8 y el 20 de Marzo. Las publicaciones son leidas por 29 personas de media. La página de Facebook de SERMEF ha llegado a 17.786 personas. De ellas, 335 han leido los contenidos ,en la semana actual, frente a las 98 del 21 de Febrero del 2013. El 36,8 % de los seguidores son mujeres entre 25 y 34 años. Las publicaciones más leídas han sido el “Curso Online de Rehabilitación Cardiaca” y el “Curso On line de Espasticidad” , con un 6,06% y un 5,56% de difusión respectivamente.Los paises donde más se han leido han sido España, República Dominicana y Estados Unidos. Tanto la cuenta de twitter como la página de Facebook SERMEF se encuentran entre los 10 primeros resultados del buscador Google para la palabra SERMEF CONCLUSIONES Conseguir una identidad “digital” es SER y no ESTAR. SERMEF debe aprovechar su presencia en las redes para convertirse en una fuente de información fiable en Rehabilitación Innovación y nuevas tecnologías en Rehabilitación 83/172. Aplicación para Smartphone: Calculadora Linfedema Autores: Del Pino Algarrada, Rogelio; León Valenzuela, Ángel. Centro de Trabajo: Médico Rahebilitador.Centro Hospitalario Cádiz. Hemos desarrollado una aplicación para android, (para iphone está en vías de aceptación por MAC) que facilita el calculo del volumen de linfedema de una manera sencilla, permitiendo al facultativo el registro de las mediciones directamente en el teléfono. Consta de una secuencia de cuatro paginas (1º longitudes, 2ª perímetros brazo afecto, 3ª perimetros brazo sano, 4ª resultado) MATERIAL Y MÉTODO La aplicación calcula la distancia en la que tomar los perimetros en funcion de las longitudes iniciales aportadas RESULTADOS Presentamos la aplicación CONCLUSIONES La aplicacion es una herramienta de facil uso para facultativos permitiendo el registro de la medidas directamente en el movil y el cálculo inmediato (concepto bedside). LA sencillez de uso puede permitir a pacientes y fisioterapeutas monitorizar su evolución 83/233. Rehabitic: Resultados preliminares de su uso en un estudio de cohortes para rehabilitación virtual de la rodilla. Autores: (1) Fuentes Rodríguez, Virgilio Gonzalo; (1) Hernández Soto, Luz; (2) Fernández de Sevilla Alfonsea, Virginia; (2) Olivares Serrano, María José; (2) De la Fuente Llanos, José Manuel; (2) Macanas Peñalver, Onofre; (3) Ruiz Moraga, Montserrat; (4) Calvo Bonacho, Eva; (5) Blanch Malet, José María. Centro de Trabajo: (1) Médico Rehabilitador. Ibermutuamur. Murcia; (2) Fisioterapeuta. Ibermutuamur. Murcia; (3) Enfermera. Ibermutuamur. Murcia; (4) Médico de familia. Ibermutuamur. Murcia; (5) Traumatólogo. Ibermutuamur. Murcia. Resumen: OBJETIVO Analizar si la tele-rehabilitación (T-RHB) domiciliaria de rodilla aumenta la adherencia al tratamiento y disminuye el tiempo de rehabilitación frente a la rehabilitación domiciliaria tradicional. DISEÑO Estudio de cohortes, observacional, prospectivo, multicéntrico, no concurrente en el tiempo, en pacientes con patología de rodilla en baja laboral por Contingencia Profesional (CP) y que acuden a rehabilitación en una Mutua. Duración: 12 meses. MATERIAL Y MÉTODO Muestreo secuencial de 30 pacientes (15 grupo control/15 grupo intervención) en baja laboral por CP que acuden a rehabilitación en Ibermutuamur (centros de Madrid y Murcia). ESTUDIOS DE INVESTIGACIÓN ORALES 63 51º Congreso SERMEF SALAMANCA - PONENCIAS Y COMUNICACIONES Criterios de inclusión: patología de rodilla, balance articular mínimo: 90° flexión y -10° extensión, pauta de ejercicios domiciliarios por un período mínimo de dos semanas. Variables (al inicio, a las dos semanas y a la finalización del estudio): balance articular y muscular de la rodilla, datos clínicos y administrativos; pauta de ejercicios, duración y periodicidad de sesiones. Los pacientes cumplimentarán la escala visual analógica del dolor y el cuestionario WOMAC. Análisis descriptivo de variables recogidas en cuestionarios, control de calidad de datos, gestión de datos perdidos. Comparación grupo-rechazo/grupo-intervención. RESULTADOS Resultados preliminares: Grupo-intervención: mejoría del dolor, cojera y necesidad de dispositivos de ayuda (85,7%), del balance muscular y articular (42,8%); aumenta la capacidad para calzarse, estar sentado, subir escaleras y tiempo de movimiento sin dolor (71,4%). Grupo-rechazo: duración media de la baja 23 días mayor y 11 sesiones de rehabilitación más de media que el grupo-intervención. CONCLUSIONES La T-RHB podría aumentar la eficiencia y la efectividad de la rehabilitación de rodilla. acercamiento o salidas de FC de seguridad para cada paciente,se activan alarmas a Salud Responde.El paciente indica la presencia de clínica y escala de Borg alcanzada. Precisan:Cumplir criterios de inclusión,asistencia a consulta médica,contestación favorable de encuesta de conocimiento tecnológico y asistencia a reuniones informativa/formativa de uso del dispositivo,firmar consentimientos. RESULTADOS De los 98 pacientes bajo riesgo revisados (2011-2012), se seleccionan 29 pacientes que cumplen criterios de inclusión y aceptan participar en el estudio,firmando consentimiento informado.En 5 semanas,25 pacientes suben,al menos 1 medida al día.1 paciente no usa el dispositivo.Salud Responde ha realizado una media de 4 llamadas a la semana por alertas.Ningún dolor torácico ni incidencias cardiológicas. Se han precisado 2 nuevas ergometrías,un cambio de medicación,cambio de 3 dispositivos. CONCLUSIONES Elevado uso del dispositivo y no incidencias cardiológicas que podría traducir la aceptación y seguridad para el paciente de este dispositivo.Este pilotaje permitirá depurar alertas,actuación de Salud Responde,déficits y fallos técnicos,opinión del paciente del mismo y perfilar que pacientes mas se beneficiaria de este dispositivo. 83/291. Eficacia y Seguridad de un programa monitorizado de TeleRe- 83/349. Un entorno virtual visual y habilitación Cardiaca en pacientes haptico para la rehabilitación remota con Infarto Agudo de Miocardio: Autores: Resultados iniciales de un estudio (1) Sánchez-Vives, María V.; (1) Sañudo Martín, Isabel Mª; (1) Bourdin, Pierre; (1) Martíni, Matteo; (1) Iruretagoyena, piloto. Guillermo; (2) Bergamasco, Massimo. Autores: (1) López Lozano, Ana María; (2) Expósito Tirado, José Antonio; (3) Vallejo Carmona, Jesús; (4) Echevarría Ruiz de Vargas, Carmen; (5) Risco Delgado, Debora; (6) Martín Vera, Jose. Centro de Trabajo: (1) Médico Rehabilitador. Hospital Virgen del Rocio. Sevilla; (2) FEA Medicina Física y Rehabilitación. Hospital Virgen del Rocio. Sevilla; (3) FEA Cardiologia. Unidad de Gestión Clínica Area del Corazón. Hospital Virgen del Rocio. Sevilla; (4) Jefe Servicio Unidad de Gestión Clínica Rehabilitacion. Hospital Virgen del Rocio. Sevilla; (5) Fisioterapeuta. Hospital Virgen del Rocio. Sevilla; (6) DUE. Hospital Virgen del Rocio. Sevilla. Resumen: OBJETIVO Presentación de resultados iniciales en parámetros de uso y seguridad,de un estudio piloto de telerehabilitación cardiaca,utilizando dispositivo móvil. DISEÑO Estudio descriptivo del uso del móvil como monitorización del ejercicio físico en pacientes con cardiopatía isquémica que han realizado el programa de rehabilitación cardiaca de bajo riesgo.Pilotaje de 6 meses de duración. MATERIAL Y MÉTODO Desarrollo con empresa de telefonía móvil, de sistema donde el móvil controla/informa del ejercicio físico y actividades de la vida diaria en pacientes tras cardiopatía isquémica,para usar en su domicilio.Registra la frecuencia cardiaca (FC) durante actividades previamente seleccionadas. El 64 ESTUDIOS DE INVESTIGACIÓN ORALES Centro de Trabajo: (1) Instituto de Investigaciones Biomédicas August Pi i Sunyer. Barcelona; (2) Scuola Superiore Santa Anna. Pisa. Resumen: OBJETIVO Aplicación de un sistema de rehabilitación basado en la inmersión del paciente en un entorno virtual visual y de interfaces hápticas que son dispositivos que permiten tocar, sentir o manipular objetos en entornos virtuales y sistemas teleoperados de conexión remota. DISEÑO Sistema que integra gráficos en 3D, interfaz de fuerza y simulacion dinámica, para rehabilitación de disfunciones de la extremidad superior. MATERIAL Y MÉTODO Sistema de entorno inmersivo virtual con interacción multimodal en la realización de tareas de ejercitación del paciente con personas remotas y con objetos virtuales. Trabajo conjunto de ingeniería y rehabilitación en alteraciones de la percepción, la función y la calidad de vida. Transmite información cuantitativa de la realización de la rehabilitación mediante parámetros de fuerza, precisión y tiempo de realización de la sesión. RESULTADOS En el entorno virtual el paciente tiene visión estereoscópica y un sistema háptico que hace que pueda realizar su ejercicio con diferentes grados de fuerza, trayectoria, posición, transmitiendo en tiempo real dicha información a través de la red. La fase experimental con pacientes ha sido positiva 51º Congreso SERMEF SALAMANCA - PONENCIAS Y COMUNICACIONES mejorando la efectividad de la sesión virtual sobre los sistemas de rehabilitación convencional porque permite modificaciones en el protocolo y corrección de errores. CONCLUSIONES 83/390. Implantación de la unidad de disgafia orofaringea en un Servicio de Rehabilitación La rehabilitación en entorno virtual supone un ejercicio complejo en sistema local o de conexión remota, que resulta más efectivo en retroalimentación y porque permite dar información inmediata sobre los parámetros de ejecución de la tarea y modificar el tipo de interface, en función de las características a controlar en cada paciente. Autores: Ramírez Cifuentes, Mª Nieves; González Oria, Mª Oliva; Suárez Ruíz, Julia. Centro de Trabajo: Hospital Universitario Virgen Macarena. Sevilla. 83/372. Cómo elegir su silla de ruedas. Aplicación WheelChair para móvil. Autores: (1) Martín Castillo, Estela María; (1) Martín del Rosario, Francisco Manuel; (2) Ramos Ropero, Antonio; (1) Bellini García, Raquel; (3) Bengoa León, Iñaki; (4) Santandreu Jiménez, María Elvira. Centro de Trabajo: (1) Hospital Insular. Gran Canaria; (2) Instituto AS Cabildo. Gran Canaria; (3) Universidad Las Palmas de Gran Canaria; (4) Hospital Insular. Resumen: OBJETIVO Crear una herramienta para facilitar al médico rehabilitador la prescripción de la silla más eficiente para cada usuario. DISEÑO Aplicación para móvil (plataforma iOS®) con texto informativo en español sobre las características diferenciales de las sillas de ruedas y sus accesorios con imágenes explicativas. MATERIAL Y MÉTODO Reunidos tres médicos rehabilitadores del Complejo Hospitalario Insular-Materno Infantil de Gran Canaria y uno del Instituto AS del Cabildo de Gran Canaria, se plantearon las principales dificultades que se encuentran a la hora de elegir una silla de ruedas. Tras búsqueda bibliográfica se crea la base de datos con las principales características. La aplicación se desarrolla en lenguaje de programación “Objetive C” creado por Apple®. También se utilizó un software de edición de imágenes y diseño gráfico, el Adobe Photoshop®. Se realizó una prueba de utilidad con 20 pacientes, comparando el resultado de la aplicación y la prescripción convencional. RESULTADOS Aplicación “tipo cuestionario” donde se explica mediante texto y gráficos las características de cada parte de la silla. Al final de cada pantalla se encuentra el icono de selección. El paso de una pregunta a otra es automático, por lo que el manejo es muy sencillo. Al terminar el cuestionario aparecerá un listado con la selección realizada y un esquema ilustrado que podrá ser enviado por email al conectar el dispositivo al ordenador. Una vez descargada, no necesitará conexión de red para su uso. CONCLUSIONES La aplicación es útil para la elección de una silla de ruedas específica para cada paciente, facilitando el proceso de prescripción. Resumen: OBJETIVO La disfagia orofaríngea es una sensación de dificultad para mover el bolo desde la boca al esófago por procesos patológicos estructurales o funcionales. El objetivo es la descripción de la implantación de la Unidad de Disfagia Orofaríngea en nuestro servicio y del paciente tipo atendido en consulta. DISEÑO PROCESO DE IMPLANTACIÓN DE LA UNIDAD Hasta 2006 la unidad de Foniatría atendía trastornos de deglución. En 2006 se implanta la unidad de Disfagia Orofaríngea. El test volumen-viscosidad permite seleccionar pacientes para ampliar estudio. En 2007 se adquiere un fibroendoscopio. En 2008 se realiza un acuerdo para implantación de VF y protocolos para ambas técnicas. Hay dos logopedas para proporcionar consejos sobre su manejo e intervención logopédica. En 2009 se desarrolla un tríptico informativo general. MATERIAL Y MÉTODO Se analizan datos epidemiológicos obtenidos de la población atendida en consulta el último año RESULTADOS Se obtienen 180 pacientes, 52,78% mujeres y 47,22% varones. El 33,3% pediátricos y el 66,67% adultos. La patología más frecuente es el accidente cerebrovascular, seguido de enfermedades degenerativas, parálisis cerebral, malformaciones y neoplásias Se realizaron FEES al 65% y VF al 36,67%. El 48,33% han requerido tratamiento logopédico. CONCLUSIONES La alta prevalencia de alteraciones de la deglución hace necesaria la existencia de unidades especializadas con técnicas instrumentales específicas: FEES y VF, más compleja en niños. La VF emite radiación, en niños se sólo cuando sea estrictamente necesaria. El abordaje debe ser multidisciplinar. Se obtienen excelentes resultados con el tratamiento logopédico. Creemos conveniente la implantación de nuevas unidades en otros centros. 83/405. Coordinación y organización del escenario clínico en un Proyecto Europeo de realidad virtual: REWIRE (Rehabilitative Wayout in Responsive home Environments) Autores: (1) Ferrer González, Begoña María; (2) Zarco Periñán, Mª José; (3) Moreno Conde, Alberto; (2) Barrera Chacón, María J.; (2) Méndez Ferrer, Juan Bosco; (4) Ruiz de Vargas, Echevarría. ESTUDIOS DE INVESTIGACIÓN ORALES 65 51º Congreso SERMEF SALAMANCA - PONENCIAS Y COMUNICACIONES Centro de Trabajo: (1) Hospital Universitario Vírgen del Rocío. Sevilla; (2) Unidad de Neurorrehabilitación. Hospital Universitario Vírgen del Rocío. Sevilla; (3) Ingeniero de telecomunicaciones. Grupo de innovación tecnológica. Hospital Universitario Vírgen del Rocío. Sevilla; (4) Jefa del Servicio de Rehabilitación. Hospital Universitario Vírgen del Rocío. Sevilla. Resumen: OBJETIVO Organizar y acordar de forma conjunta el escenario clínico del proyecto europeo REWIRE, cuya finalidad es desarrollar y evaluar una plataforma de realidad virtual que permite trabajar conjuntamente a los profesionales clínicos y al paciente que ha sufrido un ictus en una rehabilitación intensiva desde el propio hogar de estos pacientes. Resumen: OBJETIVO Valorar síndrome Burnout en tres unidades de patología del aparato locomotor. Analizar por sexo, edad y profesión. Comparar entre servicios relacionados. DISEÑO DISEÑO Multicéntrico Estudio transversal descriptivo multicéntrico realizado en personal sanitario de dos unidades de Rehabilitación (R1 y R2) y una de Traumatología (T), en Málaga. Noviembre-2012. MATERIAL Y MÉTODO Los participantes clínicos del proyecto lo componen el Hospital Vírgen del Rocío de Sevilla (España) y el Hospital Universitario de Zürich (Suiza). Para definir el escenario clínico se reunieron un equipo multidisciplinar de expertos en neurorrehabilitación tras el ictus de ambos hospitales. Tras varias reuniones y basándose en la experiencia clínica y las mejores guías de práctica clínica se obtuvo el escenario clínico final. RESULTADOS Diseño: Ensayo prospectivo cuaxiexperimental con grupo control no equivalente. Duración: 16 meses. Población: Pacientes con ictus del hospital Universitario Vírgen del Rocío y del Hospital Universitario de Zürich. Criterios de inclusión: hemiparesia o neglect secundario a un ictus, > 18 años, MMSE>20. Berg: 41-46, FCA>3, test de los 6´>200 m, Fugl-Meyer 20-50. Grupos: el control, que recibirá tratamiento rehabilitador convencional y el experimental convencional al inicio y tras cierta autonomía (CI establecidos) se incluye en REWIRE. Los resultados de ambos grupos serán comparados entre sí al inicio del tratamiento y al mes, tres y 6 meses posteriores con los instrumentos de medida: NIHSS, Fugl-Meyer, ARAT, Ashworth,6´andando, Berg, cancelación de estrellas, MMSE, ZÜE-MAX (previamente validado al español), Barthel, MAL,Ranking modificada, EuroQol-5D y SIS. CONCLUSIONES La organización del escenario clínico es un pilar esencial del proyecto Miscelánea 66 Centro de Trabajo: (1) Médico Rehabilitador. Hospital Universitario Virgen de la Victoria. Málaga; (2) Médico Residente de Medicina Física y Rehabilitación. Hospital Universitario Virgen de la Victoria. Málaga; (3) Jefe de sección Medicina Física y Rehabilitación. Hospital Universitario Virgen de la Victoria. Málaga; (4) Directora Unidad de Gestión Clínica de Medicina Física y Rehabilitación. Hospital Universitario Carlos Haya. Málaga; (5) Directora Unidad de Gestión Clínica Aparato locomotor Hospital Universitario Virgen de la Victoria. Málaga. MATERIAL Y MÉTODO Población: profesionales sanitarios. Muestra: 127. Variables: sexo, edad, profesión, Maslach Burnout Inventory. Análisis estadístico:Chi2 RESULTADOS Agotamiento emocional en R1 y T describe bajo grado de síndrome (mR1=14, DT=13/mT=18, DT=11), en R2 grado medio (mR2=20, DT=11). Despersonalización describe bajo grado en las 3 poblaciones (mR1=3, DT=4 ;mT=5, DT=4; mR2=4, DT=4) y realización personal: grado medio en R1 y R2 (mR1=39, DT=9/mR2=39,DT=8); y grado bajo en T (mT=41, DT=6). En R1 existe relación entre sexo y: agotamiento emocional (84.2% mujeres bajo grado frente al 50% hombres); y realización personal (78.9% mujeres bajo grado frente al 12.5% hombres). En T, existe relación entre agotamiento emocional y profesión (bajo grado 72.7% médicos, 36.4% no-médicos). En R2, despersonalización y profesión: 79,5% no-médicos bajo grado, frente al 47,1% médicos. Y sexo con realización personal (bajo grado 68.2% mujeres y 33.3% hombres). p<0.05 CONCLUSIONES En las tres unidades, nivel bajo de síndrome de Burnout con satisfacción laboral buena. Por sexo, en Rehabilitación tienen similares características de agotamiento emocional y realización personal. Por categoría en R2, despersonalización mayor en los médicos. En Traumatología, los médicos tienen menor nivel de agotamiento emocional que los no médicos. Explicamos similares características por pertenecer al mismo ámbito geográfico, sería interesante estudiar diferencias entre comunidades autónomas. 83/105. Estudio múlticéntrico: síndrome de Burnout comparado entre dos unidades de rehabilitación y una de traumatología. 83/164. Fuerza muscular del hombro y electromiografía en la lesión del nervio torácico largo tras cirugía por cáncer de mama. Autores: (1) Torres Jiménez, Antonio José; (2) Denia Martos, María Carmen; (2) de Torres García, Irene; (1) Gómez González, Adela María; (2) Pérez Verdún, Miguel Ángel; (2) Jiménez Muñoz, María Dolores; (3) Pérez Romero de la Cruz, Concepción; (4) Tirado Reyes, Luisa Marina; (5) Corrales Márquez, Rosario. Autores: Bofill Soler, Neus; Alvarado Panesso, Martha Ligia; Monleon Castello, María Sandra; Royo De Mingo, Inmaculada; Álvarez Guerrico, Ion; Belmonte Martínez, Roser. Centro de Trabajo: Médico Rehabilitador. Hospital Mar. Esperança. Barcelona. ESTUDIOS DE INVESTIGACIÓN ORALES 51º Congreso SERMEF SALAMANCA - PONENCIAS Y COMUNICACIONES Determinar la gravedad y la evolución de las lesiones del nervio torácico largo (NTL) tras cirugía por cáncer de mama. tratamiento, resultados del test Dizziness Handicap Inventory pre y post tratamiento, tipo de tratamiento recibido, índice de caídas en posturografía, existencia de caídas reales, cervicalgia o problemas osteoarticulares asociados y patología neurológica, visual o psiquiátrica asociada. DISEÑO RESULTADOS Estudio prospectivo longitudinal desde 2008 a 2011, de pacientes procedentes del programa de cáncer de mama del hospital. Se incluyeron las pacientes con escápula alada. Se realizaron controles a 1, 6 y 12 meses post-quirúrgicos. Se midió la fuerza muscular del hombro con dinamometría manual. Se solicitó estudio neurofisiológico. Se comparó la fuerza observada en la primera determinación con los 6 y 12 meses, mediante ANOVA para medidas repetidas (p<0.05). El 42,2% eran varones. La mayoría presentaron un síndrome vestibular periférico, siendo un 40% hipofunción vestibular unilateral (neuritis, laberintitis) y un 2,2% hipofunción vestibular bilateral; un 6,6% vértigo posicional paroxístico benigno, un 11,1 % enfermedad de Menière, un 15,5% post intervención quirúrgica (laberintectomía, neurinoma del acústico), un 20% inestabilidad multifactorial o causa desconocida y un 4,4% inestabilidad central. La media de duración del tratamiento supervisado fue de 6 a 8 semanas. Tras el tratamiento un alto porcentaje de los pacientes mejoraron su sintomatología. RESULTADOS CONCLUSIONES De 32 escápulas aladas diagnosticadas, el electromiograma confirmó lesión del NTL en 29: 27 axonotmesis parciales y 2 axonotmesis severas. El electromiograma de los 6 meses se había normalizado en 17 pacientes, 9 mostraron recuperación parcial y 3 no acudieron. A los 12 meses, el electromiograma se había normalizado en 6 pacientes, 3 no se habían normalizado y 1 no acudió. La fuerza mejoró significativamente en rotadores internos (media 1.0 kg DE 1.1), supraespinoso (media 0.5 kg DE 0.8) y serrato anterior (media 4.0 kg DE 3.2). En el lado no afecto se observó mejora significativa a los 6 meses solamente en el serrato anterior (media 2.2 kg DE 4.1). La mayoría de los pacientes mejoraron su equilibrio/ inestabilidad/ capacidad funcional tras el tratamiento de Rehabilitación Vestibular. El abordaje de esta patología compleja y discapacitante por un equipo multidisciplinar (Otorrinolaringología, Rehabilitación y Psiquiatría) es fundamental para lograr una evolución eficiente y favorable, siendo el médico rehabilitador un pilar indispensable de dicho equipo. Resumen: OBJETIVO MATERIAL Y MÉTODO CONCLUSIONES La mayoría de las lesiones del NTL relacionadas con la cirugía del cáncer de mama fueron leves y se recuperaron en los 6 primeros meses. Esta rápida mejoría de la electromiografía sugiere un mecanismo compresivo con afección predominantemente mielínica. 83/170. Estudio descriptivo de 50 pacientes derivados a una unidad de Rehabilitación Vestibular. Estudio preliminar. Autores: Supervia Pola, Marta; Polo Royo, Marco; Romero Tierra, Carmen; Sanz Valer, Patricia; Gimeno González, Marina; Fraile Rodrigo, Jesús. Centro de Trabajo: Médico Rehabilitador. Hospital Miguel Servet. Zaragoza. 83/185. Infiltración con Plasma Rico en Plaquetas en epicondilitis resistentes a tratamiento rehabilitador. Autores: (1) Redondo Macías, María; (1) Fernández-Bravo Rueda, Almudena; (1) Bermejo Fernández, Gloria; (2) Montoliu Peco, Celia; (2) Covaci Covaci, Anda Olga; (1) Sambrano, Luisanna. Centro de Trabajo: (1) Médico Rehabilitador.Fundación Jiménez Díaz. Madrid; (2) Médico Residente de Medicina Física y Rehabilitación. Fundación Jiménez Díaz. Madrid. Resumen: OBJETIVO Evaluar la eficacia a medio plazo de la infiltración con plasma rico en plaquetas (PRP) realizada con control ecográfico en epicondilosis resistentes a tratamiento rehabilitador. DISEÑO Estudio descriptivo prospectivo realizado durante el año 2012. MATERIAL Y MÉTODO Resumen: OBJETIVO Describir características y evolución de una muestra de 50 pacientes valorados y tratados en la Unidad de Vértigo y Rehabilitación Vestibular del Hospital Miguel Servet de Zaragoza en 6 meses. DISEÑO Estudio retrospectivo descriptivo de 50 pacientes valorados y tratados en la Unidad de Vértigo y Rehabilitación Vestibular en el periodo de 6 meses. MATERIAL Y MÉTODO Se valoraron entre otros los siguientes parámetros: sexo, edad, tiempo de evolución, diagnóstico otorrinolaringológico, resultado de videonistagmografía, posturografía pre y post Se incluyen pacientes con tendinopatía epicondilea de más de seis meses de evolución con persistencia de dolor, a pesar de realizar tratamiento rehabilitador en nuestro servicio y con confirmación ecográfica. Los pacientes fueron evaluados con escala DASH (Disabilities of the Arm, Shoulder and Hand) y con control ecográfico antes de la infiltración y a los cuatro meses. RESULTADOS Se realizaron 15 infiltraciones: 9 mujeres y 4 varones, edad media 44 años. 10 casos en miembro dominante y 3en no dominante. Ecográficamente observamos engrosamiento del tendón con disminución de la ecogenicidad y neovascularización en todos los pacientes. Encontramos mejoría clínica evaluada con la escala DASH en un 75% de los pacientes con una reducción media del 59.15%. ESTUDIOS DE INVESTIGACIÓN ORALES 67 51º Congreso SERMEF SALAMANCA - PONENCIAS Y COMUNICACIONES Objetivamos mejoría ecográfica en un 75% de los pacientes que, a su vez, se correspondían con los que presentaban mejoría clínica. CONCLUSIONES El tratamiento con PRP en pacientes con epicondilitis resisitentes a tratamiento rehabilitador disminuye el dolor y mejora los parámetros ecográficos, por lo que debe ser una opción considerada antes que el tratamiento quirúrgico. La muestra de nuestro estudio es pequeña por lo que son necesarios más estudios para poder confirmar estos datos de manera significativa. 83/192. Estudio prospectivo sobre la eficacia de la Toxina Botulínica tipo A en el tratamiento de la hiperhidrósis palmar. Autores: Ramirez Sánchez, Margarita; Betancor Santos, María de los Ángeles; Mena Rodríguez, Antonio. Centro de Trabajo: Médico Rehabilitador. Hospital Universitario de Gran Canaria Dr Negrín. Resumen: OBJETIVO Determinar la eficacia de la toxina botulínica en esta patología. DISEÑO Estudio prospectivo. Hiperhidrosis palmar severa uni o bilateral remitidas durante el periodo comprendido entre el 1 de septiembre de 2005 al 31 de agosto de 2007. MATERIAL Y MÉTODO 16 pacientes con hiperhidrosis severa, con edades comprendidas entre los 17 y 43 años. Criterios de inclusión: hiperhidrosis severa refractaria a otros tratamientos. Se les realizó valoración inicial con test del almidón-yodo y la encuesta “hyperhidrosis disease severity scale” antes del tratamiento, al mes, a los tres meses y a los 6 meses. Análisis de los datos mediante el programa estadístico SPSS versión 13.0, utilizando como método de análisis el test de Wilcoxon para datos apareados. RESULTADOS Un paciente fue no respondedor primario por lo que abandonó el estudio, de los 15 restantes, el 93.8% mejora pasando de un estadio 4 al 1 a los 3 meses, y sólo uno, pasa de un estadio 4 a 3. A los 6 meses, 3 empeoran pasando de un nivel 1 a nivel 3, mientras que el resto se mantiene en estadio 1. El cambio es estadísticamente significativo entre el inicio y el mes (p<.001) y el cambio es estadísticamente significativo entre el inicio y los 6 meses (p<.001). El empeoramiento de algunos pacientes no es estadísticamente significativo (p=.083). 83/266. Nivel de satisfacción de los médicos de atención primaria con el apoyo de la atención especializada en los procesos musculoesqueléticos. Autores: (1) Sainz de Murieta-García de Galdeano, Enrique; (2) Fernández-Aguirre, María José; (3) Bermejo-Fraile, Begoña; (4) Rivero-González, Laura; (1) Martínez-Zubiri-Irisarri, Ana. Centro de Trabajo: (1) Servicio de Medicina Física y Rehabilitación. Complejo Hospitalario de Navarra. Pamplona; (2) Servicio de Medicina Física y Rehabilitación. Hospital Donostia. San Sebastian.; (3) Servicio Medicina Preventiva y Calidad Hospitalaria. Complejo Hospitalario de Navarra. Pamplona; (4) Servicio de Medicina Física y Rehabilitación. Hospital Universitario Insular de Gran Canaria. Las Palmas de Gran Canaria. Resumen: OBJETIVO Conocer el nivel de satisfacción de los médicos de atención primaria con el apoyo especializado en la asistencia de procesos musculo-esqueléticos. Determinar si el grado de satisfacción varía con la especialidad (traumatología, reumatología, rehabilitación) que presta asistencia y conocer los aspectos organizativos que más influyen en la satisfacción. DISEÑO Estudio observacional transversal. MATERIAL Y MÉTODO Se ha pasado en octubre de 2010 una encuesta a 421 médicos de entre los 6000 inscritos en el 32 Congreso de la Sociedad Española de Medico de Atención Primaria. Mediante una escala tipo Likert del 1 al 9 se puntúan seis variables (satisfacción con tiempo de espera hasta la consulta, con espera hasta el alta definitiva, con resolución clínica, con calidad global que percibe, con la recepción de informe y con la calidad del informe) en los procesos hombro doloroso, cervicalgia y lumbalgia, según el médico de atención primaria derive a traumatología, reumatología o rehabilitación. Se han utilizado las pruebas estadísticas U de Mann-Whitney y Kruskal-Wallis. RESULTADOS En el hombro doloroso, las medias y desviaciones estándar de satisfacción según se derive a traumatología, reumatología o rehabilitación son 4.55 (1.894), 5.03 (2.078) y 5.24 (1.764) respectivamente (p = 0.002). En la cervicalgia estas medias son 4.22 (1.966), 4.52 (2.294) y 5.36 (1.911) (p < 0.001) y para la lumbalgia son 4.19 (1.888), 5.30 (1.418) y 5.33 (1.922) (p<0.001). CONCLUSIONES El nivel de satisfacción, en los procesos lumbalgia, cervicalgia y hombro doloroso es superior cuando la especialidad a la que se deriva es rehabilitación. CONCLUSIONES La toxina botulínica es un tratamiento eficaz y seguro , realizándose un mejor control del dolor mediante bloqueo locoregional. 83/295. Beneficios de la aplicación de un programa de rehabilitacion domiciliaria en el área Hospitalaria Juan Ramón Jiménez. Autores: (1) Borrego Cortes, Esther; (2) Gómez Jurado, Gema; (3) Santos Rite, Gema. 68 ESTUDIOS DE INVESTIGACIÓN ORALES 51º Congreso SERMEF SALAMANCA - PONENCIAS Y COMUNICACIONES Centro de Trabajo: (1) Hospital Juan Ramón Jiménez.Huelva; (2) Médico Residente. Hospital Juan Ramón Jiménez.Huelva; (3) Médico Rehabilitador. Hospital Juan Ramón Jiménez.Huelva. Resumen: OBJETIVO Valorar la eficacia de la aplicación de un programa de Rehabilitación Domiciliaria en calidad de vida y grado de independencia de los pacientes tratados DISEÑO Estudio analítico antes-después MATERIAL Y MÉTODO Se valora la influencia de la aplicación de un Programa de Rehabilitación Domiciliaria en la calidad de vida y grado de independencia de un grupo de 30 pacientes del área del Hospital Juan Ramón Jiménez de Huelva. Para analizar los beneficios de la intervención se han utilizado las escalas Euroquol 5D, test de Barthel y la escala visual analógica de Estado de Salud Hoy sobre una muestra. Realizamos un análisis descriptivo de la muestra, comparando las variables mediante la prueba t de Student para datos apareados y el test de datos apareados de Wilcoxon RESULTADOS De los 30 pacientes analizados encontramos 14 mujeres, 16 hombres con edades comprendidas entre los 44 y 95 años. El motivo de inclusión más frecuente dentro del programa de RHB domiciliaria es el desacondicionamiento general tras encamamiento prolongado. En el análisis de la escala de Barthel la media previa a la intervención es de 5 pasando a 6.7 tras la aplicación del programa; en la escala Euroquol la media previa es 0.225 y posterior de 0.368; Estado de Salud hoy, previo 45.2 y 64.2 tras la aplicación de la intervención CONCLUSIONES En nuestro estudio encontramos beneficios en la calidad de vida de los pacientes y mejora en el grado de independencia tras la realización de Rehabilitación Domiciliaria. 83/379. Valoración del componente de aprendizaje en posturografía MATERIAL Y MÉTODO Criterios inclusión: Sujetos sanos que desconocieran el uso del posturógrafo Criterios de exclusión: Aquelllos sujetos que conocieran el uso del posturógrafo. Pácientes con patología de vértigo. Se realizó la posturografia en 2 ocasiones separadas por 10 minutos en condiciones ojos abiertos, ojos cerrados y tarea cognitiva Parámetros analizados: superificie con OA, OC y tarea cognitiva. RESULTADOS Se analizan 30 sujetos con una edad media de 45+14años. Se describen los valores de superficie con ojos abiertos(OA), ojos cerrados(OC) y con tarea cognitiva. Para las variables de superficie con OA y OC se utilizó la t de Student y la prueba de Wilcoxon para la superficie recorrida con tarea cognitiva. Con OA existen diferencias significativas(p 0.03) entre las superficies recorridas. Esta diferencia no es significativa con ojos cerrados y tarea cognitiva. Ninguna de las variables tiene correlación con la edad CONCLUSIONES En nuestra plataforma el aprendizaje afecta a la prueba con OA.Según estos datos, estaría justificada la realización de la prueba con OA al principio y al final de la prueba, pero no la repetición del protocolo completo 83/393. Epidemiología, valoración y tratamiento rehabilitador de los pacientes remitidos a la Consulta de Disfagia del Hospital Universitario Miguel Servet(HUMS). Autores: (1) Peña Flores, Ana Luz; (2) Jarne Esparcia, Mª Auxiliadora; (3) Pineda Rivero, Francisco Gerardo; (3) Polo Royo, Marco; (3) Supervía Pola, Marta; (3) Ayala Ortiz de Solorzano, María Teresa. Centro de Trabajo: (1) Hospital Universitario Miguel Servet. Zaragoza; (2) Facultativo Especialista Adjunto del Servicio de Medicina Física y Rehabilitación del Hospital Miguel Servet. Zaragoza; (3) Médico Interno Residente del Servicio de Medicina Física y Rehabilitación. Hospital Miguel Servet. Zaragoza. Resumen: OBJETIVO Autores: Sambrano, Luisanna; Nasarre Muro, Barbara; Cutillas Ruiz, Raquel; Covaci Covaci, Olga; Redondo Macías, María; Fernández García, Carmelo. Centro de Trabajo: Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz. Madrid. Resumen: OBJETIVO Comparar los resultados de posturografia realizando la misma prueba en 2 ocasiones en sujetos sanos para valorar el componente de aprendizaje en el modelo de plataforma mixta de marca SATEL DISEÑO Estudio descriptivo prospectivo analizando sujetos sanos que desconocieran el uso del posturografo. Describir las características epidemiológicas, valoración y tratamiento rehabilitador en los pacientes remitidos a la Consulta de Disfagia del Servicio de Rehabilitación del HUMS durante el periodo enero 2011-diciembre 2012. DISEÑO Estudio descriptivo retrospectivo. MATERIAL Y MÉTODO Se revisó la base de datos de la Consulta Disfagia del Servicio de Rehabilitación del HUMS(consulta de nueva creación), incluyéndose sólo los datos de los pacientes a quienes se les realizó videofluoroscopia por primera vez. Se consignaron los siguientes datos: Sexo, grupo etario, servicio de procedencia, etiología, presencia de aspiración o penetración en la videofluoroscopia, puntación según la escala de Karnell y tratamiento rehabilitador. ESTUDIOS DE INVESTIGACIÓN ORALES 69 51º Congreso SERMEF SALAMANCA - PONENCIAS Y COMUNICACIONES RESULTADOS Se contabilizó 158 pacientes de los cuales 51,9% fueron varones y 48,1% mujeres. Los grupos etarios predominantes correspondieron a 70-79(24,05%), 60-69(19,6%) y 50-59 años(23,42%). La mayoría de pacientes procedieron de neurología (31,64%).Los accidentes cerebrovasculares fueron la etiología predominante(29,12%), seguido por las parálisis de cuerdas vocales(11,39%), esclerosis lateral amniotrófica(10,13) y neoplasias de cabeza y cuello(9,49%). Se registraron aspiraciones en 29,71% y dentro de éstas 48,78% aspiraciones silentes. Se registraron penetraciones en 42,75% pacientes. 67,97% de pacientes puntuaron entre 3-5 según la escala de Karnell. En cuanto al tratamiento rehabilitador se recomendó tratamiento logopédico en 39,34%, modificaciones en la dieta en 65,82%, sonda nasogástrica en 1,9% y gastrostomía endoscópica percutánea en 3,79%. CONCLUSIONES Como parte del equipo multidisciplinario, es fundamental la valoración y tratamiento rehabilitador específico de los pacientes con disfagia. 83/411. Experiencia de la unidad de disfagia orofaringea (equipomultidisciplinar) del Hopital Principe de Asturias Autores: (1) Hernández Alfaro, Rosario María; (2) Salinas González, Raquel Sarhai; (3) Valverde Carillo, María Dolores; (4) Gómez Triguero, Carmen; (5) Rodríguez Paradinas, Manuel. Centro de Trabajo: (1) Hospital Universitario Principe de Asturias. Alcalá de Henares. Madrid; (2) Médico Residente de 3º año. Medicina Fisica y Rehabiltiación del Hospital Principe de Asturias. Alcalá de Henares. Madrid; (3) Jefe de Servicio. Hospital Principe de Asturias. Alcalá de Henares. Madrid; (4) Médico Especialista y Adjunto del Servicio de Medicina Fisica y Rehabilitación. Hospital Principe de Asturias. Alcalá de Henares. Madrid; (5) Médico Especialista y adjunto del Servico de Otorrinolaringología. Hospital Universitario Principe de Asturias. Alcalá de Henares. Madrid. Resumen: OBJETIVO Evaluación y manejo integral de la disfagia orofaríngea en la Unidad disfagia del Hospital Príncipe de Asturias. DISEÑO Tipo de estudio: Retrospectivo transversal en el periodo comprendido entre Enero 2011 a Enero 2013 MATERIAL Y MÉTODO Población estudio: Todos los pacientes que acuden a consultan de la unidad de disfagia de forma ambulatoria o por interconsulta en pacientes hospitalizados en el periodo comprendido de Enero 2011 a Enero 2013. Tamaño muestral: 42 pacientes que ya hayan sido evaluados y finalizado su tratamiento. Criterios de inclusión: Pacientes mayores de 18 años con alteración de la deglución. RESULTADOS Resultados: La mayoría de los pacientes estudiados eran mayores de 81 años (26.2%) y mujeres (61.9%). En el 50% de los casos la causa dela disfagia orofaringea fue el ICTUS seguidas de las neoplasias de cabeza y cuello (11.9%). 70 ESTUDIOS DE INVESTIGACIÓN ORALES Presentaban disfagia a sólidos y líquidos (52.4%) con más de 1 año de evolución. Se realizó videoendoscopia en el 90.5% estaba alterada en el 47.6% realizándole videofluoroscopia. La mayoría fueron diagnosticado de disfagia orofaringea leve (57.7%), moderada (19%), severa eran portadores de SNG y gastrostomía (14.3%) y no disfagia (4.8%). El 64.3% recibió tratamiento de logopedia con mejoría de la sintomatología. CONCLUSIONES Tras realizar una evaluación adecuada del paciente permitió la pauta de tratamientos que tenían como finalidad una alimentación eficaz (evitando desnutrición y deshidratación) y segura (evitando el paso de alimento a la vía aérea). 51º Congreso SERMEF SALAMANCA - PONENCIAS Y COMUNICACIONES Estudios de Investigación Póster 1ª Ponencia Oficial: Tratamiento integral de las alteraciones ortopédicas de miembros inferiores 83/72. Análisis de 264 casos de Parálisis Cerebral. Influencia de la Función Motora Gruesa en la inestabilidad de cadera. Autores: (1) Rodríguez-Vigil Rubio, Carmen; (2) Palomino Rosales, Jeannette; (3) Arteaga Domínguez, Alejandro; (4) Lopez Fernández, Pedro; (2) Román Banks, Cesar; (5) Navarro Rivas, Rosana. Centro de Trabajo: (1) Médico Rehabilitador. Hospital Universitario Central de Asturias.; (2) Médico Residente de 4º año de Medicina Fisica y Rehabilitación. Hospital Universitario Central Asturias; (3) Jefe Servicio Rehabilitación. Hospital de Cabueñes. Gijón; (4) FEA Servicio de CO y Traumatología. Hospital Universitario Central de Asturias; (5) FEA Servicio de Rehabilitación. Hospital San Agustín. Aviles. Resumen: OBJETIVO Análisis e influencia sobre la inestabilidad de la cadera de los niveles funcionales GMFCS de la población con Parálisis Cerebral atendida en el Área de Gestión Clínica de Rehabilitación del Hospital Universitario Central de Asturias. mayor afectación derecha (57%). El GMFCS I y II predomina en las formas atáxicas y en las hemiparesias, el GMFCS III en las diplejías, el GMFCS IV en las hipotónicas y el GMFCS V en discinéticas y tetraparesias. La inestabilidad de la cadera (PM >33%) es casi exclusiva de los niveles no deambulantes GMFCS IV y V, con mayor afectación bilateral en los niveles GMFCS V (64%). Ligero predominio de afectación de cadera derecha (57,6%). CONCLUSIONES La escala GMFCS tiene un valor predictivo en el manejo de la inestabilidad de la cadera. 83/427. Estudio comparativo de los resultados de un programa de rehabilitación intensiva y precoz ambulatoria (RIPA) en pacientes intervenidos de artroplastia por sustitución de la rodilla Autores: Herrero Beites, Ana; Quirós Muñiz, Marta; Betolaza Cenarro, José Antonio; Ibinaga Cintas, María del Mar; Landa Gundín, María; Santo Tomás Pajarrón, Alberto. Centro de Trabajo: Hospital de Górliz. Vizcaya. DISEÑO Resumen: OBJETIVO Estudio descriptivo y retrospectivo de pacientes diagnosticados de PC en edades de 0 a 21 años (nacidos entre 1992 y 2012) atendidos en el AGC de Rehabilitación del HUCA durante el periodo 2007 a 2012. evaluar los resultados funcionales de un nuevo programa de RIPA sin ingreso hospitalario de pacientes sometidos a artroplastia de rodilla. MATERIAL Y MÉTODO Se encontraron 264 pacientes. Variables: Sexo, edad, área sanitaria, escolarización, clasificación topográfica, clasificación SCPE, nivel de función motora gruesa GMFCS de Palisano, caderas inestables (PM >33%). Base de datos Excel. Análisis descriptivo de la muestra. RESULTADOS Predominio de varones 1,08/1. Edad media 10 años. El 51% pertenece a nuestra área sanitaria. El 52% escolarizado de forma inclusiva. Predominan las formas espásticas (89%) y las afectaciones bilaterales (62%). En las formas unilaterales DISEÑO estudio de intervención, comparativo, abierto y prospectivo; 6 meses de duración. MATERIAL Y MÉTODO aquellos que cumplen criterios estabilidad clínica, ausencia de complicaciones locales o comorbilidad activa significativa, y que viven acompañados/con soporte social y sin barreras, reciben alta a las 24-48 horas del ingreso y se incluyen en este programa de 7 jornadas que no requiere ingreso hospitalario. Variables de desenlace: exploración y valoración de función articular), EVA-dolor, satisfacción y funcionalidad (I. Barthel). ESTUDIOS DE INVESTIGACIÓN PÓSTER 71 51º Congreso SERMEF SALAMANCA - PONENCIAS Y COMUNICACIONES Comparaciones basales (entre grupos) y durante el proceso de RHB (cambios en las variables pareadas entre grupos). Paquete estadístico: SPSS 19.0. RESULTADOS 103 pacientes, 28 pacientes en RIPA y 75 en tratamiento hospitalizados. Sin diferencias basales entre los grupos en cuanto a distribución por sexos, balance muscular, arcos de movilidad o EVA-dolor, edema y derrame articular. La ganancia del arco de movilidad articular e I. de Barthel fue mayor en los pacientes en programa intensivo que en los hospitalizados (de 50± 15 a 92±8 y de 55±15 a 83±16 grados de flexión, p= 0.004; de 73±11 a 98±3 y de 67±11 a 88±8 puntos de I. de Barthel, p=0.18, respectivamente). Las altas puntuciones finales del I. de Barthel condicionaron un efecto estadístico techo. CONCLUSIONES el programa precoz e intensivo, con una adecuada selección previa de los pacientes, obtiene resultados funcionales adecuados rápidamente y nos permite evitar ingresos hospitalarios en una cuarta parte de los pacientes. 2ª Ponencia oficial: Rehabilitación resolutiva. Posibilidades del médico rehabilitador en diagnóstico 83/381. Experiencia primer año de ecografía musculo-esquelética en consulta de rehabilitación Autores: (1) Ridao Sais, Natàlia; (2) Sánchez Corretger, M. Dolors; (3) Chaler Vilaseca, Joaquim; (4) Garreta Figuera, Roser. Centro de Trabajo: (1) Egarsat-SUMA Terrassa. Barcelona; (2) Médico Rehabilitador Egarsat-SUMA. Barcelona; (3) Jefe Clínico Egarsat-SUMA. Barcelona; (4) Médico Rehabilitador. Jefe de Servicio Egarsat-SUMA. Barcelona. Resumen: OBJETIVO Analizar la casuística del primer año de experiencia en ecografías musculo-esqueléticas realizadas siguiendo un protocolo de derivación de los pacientes de accidente laboral (AT) y de contingencia común (CC) al Servicio de Rehabilitación DISEÑO Estudio descriptivo retrospectivo realizado en Mutua Laboral Egarsat-SUMA desde febrero de 2012 a febrero de 2013. MATERIAL Y MÉTODO De todas las ecografías realizadas por 2 médicos del servicio se registraron las siguientes variables: edad, sexo, derivación y diagnóstico (agrupados en 3 grupos: patología muscular (M), tendinosa (T), articular (A)) RESULTADOS n= 261 peticiones solicitadas (96% AT y 4% CC), fueron realizadas 239. La edad media del grupo fue 45,3 (±12) años, 64% hombres y 36% mujeres. La patología estudiada en ambos sexos fue en su mayoría origen tendinoso un 47,28%, muscular un 37,65% y articular el 15%. Se realizaron una media de 1,63 ecografías por paciente. El 65% de solicitudes se han realizado desde el propio servicio de rehabilitación, 35% restante fueron derivación procedentes de COT, Urgencias y médicos de contingencia común. 72 ESTUDIOS DE INVESTIGACIÓN PÓSTER CONCLUSIONES A pesar de la incipiente experiencia en esta técnica, se ha realizado un número creciente de ecografías, siendo los diagnósticos de origen tendinoso los más destacados en la consulta. Después de este primer año de experiencia con el ecógrafo en la consulta de rehabilitación, observamos que esta técnica ha resultado de utilidad por su rapidez y agilidad en el diagnóstico y seguimiento de la patología propia de nuestra especialidad, además de aportar una mayor calidad a la visita realizada. 3ª Ponencia oficial: Aplicaciones de la telemedicina en rehabilitación 83/458. Desarrollo de un sistema de realidad virtual basado en Kinect para la rehabilitación motora de déficit secundarios a DCA Autores: (1) Marín Ojea, Juan Ignacio; (2) Arambarri Basáñez, Jon; (3) Álvarez Guzmán, Julio; (4) Extremo Baigorri, Unai; (2) Barrera Mayo, Sergio; (5) Quemada Ubis, José Ignacio. Centro de Trabajo: (1) Médico Rehabilitador. Servicio de Daño Cerebral. Hospital Aita Menni. Barcelona; (2) Virtualware Labs; (3) Virtualware Health; (4) Virtualware Group; (5) Servicio de Daño Cerebral. Hospital Aita Menni. Resumen: OBJETIVO Presentar el desarrollo de una plataforma de realidad virtual para la rehabilitación motora de personas con daño Cerebral, basada en captura en tiempo real de movimiento mediante tecnología KINECT. Permitirá trabajar el equilibrio, traslados de carga, transferencias, transiciones sentado-de pie y la movilidad de miembros superiores. MATERIAL Y MÉTODO El servicio de Daño Cerebral del Hospital Aita Menni, pionero en el desarrollo de programas de rehabilitación integral en personas con DCA y Virtualware, empresa tecnológica internacional dedicada al desarrollo de seriousgames innovadores aplicados a la salud, han compartido el objetivo y esfuerzo de desarrollar un sistema de rehabilitación accesible con relación al coste, tecnología y usabilidad, para personas con déficit motores secundarios a lesiones cerebrales. El sistema permitirá a través de diferentes juegos altamente motivantes el reentrenamiento de capacidades como el equilibrio en sedestación y bipedestación, inhibición del empuje, entrenamiento de los traslados de peso, transferencias, transiciones de sedestación a bipedestación. Permitirá el trabajo del miembro superior en alcances en el plano de la mesa y con la extremidad superior en suspensión y la reeducación de patrones funcionales para el alcance de las diferentes partes del cuerpo muy necesarias para la alimentación, aseo y/o vestido. Así mismo permitirá trabajar en el centro terapéutico o desde el propio domicilio (tele rehabilitación). RESULTADOS Se presentaran los desarrollos de los diferentes juegos, criterios de usabilidad por parte del paciente y terapeuta, gestión de pacientes, programación de entrenamientos. etc. A lo largo del 2º semestre de 2013 se comenzara a utilizar en el entorno clínico 51º Congreso SERMEF SALAMANCA - PONENCIAS Y COMUNICACIONES Rehabilitación de las Alteraciones Musculo-esqueléticas y ortopédicas en extremidades 83/38. Tratamiento de la Tendinitis de la Pata de Ganso con Ondas de 83/8. Tratamiento mediante ondas Choque. de choque extracorporeas en fas- Autores: (1) Gutierrez Retortillo, Myriam; (2) Hidalgo Salamanca, citis plantar. Autores: (1) Mirallas Martínez, José Antonio; (2) Pina Buded, Santiago; (3) Peña Pachés, Laura; (4) Vásquez Castro, Jorge Andrés; (5) Sabater Querol, María Teresa; (5) Ricarte Benedito, Teresa. Centro de Trabajo: (1) Médico Rehabilitador. Hospital Universitario General de Castellón; (2) Médico Residente de 3º año. Hospital Universitario General de Castellón; (3) Médico Residente de 2º año. Hospital Universitario General de Castellón; (4) Médico Residente de 1º año. Hospital Universitario General de Castellón; (5) Facultativa Especialista de Departamento de Salud. Hospital Universitario General de Castellón. Resumen: OBJETIVO Estudiar la efectividad, la tolerancia y la satisfacción en pacientes con fascitis plantar (FP) tratados mediante Ondas de choque extracorpóreas (OCE). DISEÑO Estudio prospectivo descriptivo. La población de referencia es de 300.000 usuarios. El periodo de duración del 24/02/2002 al 31/10/2012. MATERIAL Y MÉTODO La población de estudio, son pacientes diagnosticados remitidos. Los criterios de selección son: no respuesta a tratamientos habituales y no existencia de contraindicaciones. El tamaño muestral es de 161 pacientes. Las variables y métodos de medición han sido los parámetros clínicos y de tratamiento mediante generador piezoeléctrico Richard Wolf Piezoson 100, 1 sesión semanal, 4 semanas. Previamente a cada sesión y a los 2 meses, se midieron los parámetros. Se realizó análisis estadístico de frecuencias mediante el programa SPSS. RESULTADOS 102 (63.4 %) eran mujeres, y 59 (36.6 %) hombres, de 51.6±11.2 años de edad. Predominaba el lado derecho en 82 (50.9 %). El tiempo de evolución era 1.5±2.2 años. Habían recibido tratamientos anteriores 161 (100%)pacientes. El intervalo último tratamiento / OCE era 2±2.4 meses. La densidad de flujo fue de 0.35±0.13 mJ/mm2, y los impulsos 1468.8±565.5. A los dos meses, el dolor disminuyó un 77.8% en la deambulación, la goniometría articular activa aumentó 5.4º±2.2º, las limitaciones en la vida diaria, deportivas y laborales persistían en 10(6.2%) y 13(8.1%) repectivamente. La tolerancia fue buena sin dolor importante y sin efectos secundarios de interés. Raquel; (3) Rozalen Pinedo, Manolo; (4) Manrique Revilla, Marisa; (5) Martínez Vizcaino, Vicente; (6) Martínez Collada, Juana. Centro de Trabajo: (1) Médico Rehabilitador. Hospital Virgen de la Luz. Cuenca; (2) Fisioterapeuta. Centro de Rehabilitacion Dr. Rozalen. Madrid; (3) Médico Rehabilitador. Hospital central de la Defensa. Madrid; (4) Médico Rehabilitador. Centro Regional de Medicina Deportiva. Valladolid; (5) Catedrático de Salud Pública. Universidad de Castilla La Mancha.; (6) Médico Rehabilitadora. Jefa Servicio de Rehabilitación. Hospital Virgen de la Luz. Córdoba. Resumen: OBJETIVO El objetivo de este trabajo es valorar la bibliografía en relación al tratamiento con ondas de choque y exponer nuestra experiencia en la Tendinopatia de la pata de ganso DISEÑO Se analiza pacientes afectos de Tendinopatia de la pata de ganso tratados durante el 2012 mediante un estudio observacional retrospectivo multicentrico. MATERIAL Y MÉTODO Busqueda bibliografica en Pubmed y Cochrane. Comparamos nueve pacientes afectos de tendinitis anserina tratados con ondas de choque con diez que han recibido tratamiento convencional y el descenso respectivo de puntuación en la escala de dolor analógica visual (EVA). Analisis estadístico: SPSS 20 RESULTADOS No encontramos ninguna publicación sobre el tratamiento con ondas de choque en la pata de ganso. En los últimos cuatro años las dos patologías más frecuentes de publicación tratadas con ondas de choque son la Tendinits Aquilea y los desordenes esqueléticos tipo ostenecrosis. Siete de los diez pacientes tratados con terapia convencional tuvieron una mejoría de uno a dos puntos en la EVA y ninguno obtuvo mejoría mayor de dos puntos, sin embargo con ondas todos los pacientes obtienen una mejoría mayor de dos puntos con chi-cuadrado estadisticamente significativa. CONCLUSIONES El tratamiento con Ondas de Choque es eficaz en nuestra muestra para el tratamiento de las tendinitis de la pata de ganso de más de tres meses de evolución. Debido al tamaño muestral no hemos podido analizar más variables con respecto al resultado. CONCLUSIONES La efectividad del tratamiento mediante OCE en la FP produce una satisfacción del paciente de 8.1±1.9 (EAV 0-10). 83/42. Fractura de cadera y rehabilitación domiciliaria. Resultados funcionales. Autores: (1) Gimeno Cerezo, Cristina; (2) Sánchez Domínguez, Almudena; (2) Cruz Reina, María del Carmen; (2) Pastor Pinazo, Raquel; (3) Yagui Beltrán, Miriam Soraya. ESTUDIOS DE INVESTIGACIÓN PÓSTER 73 51º Congreso SERMEF SALAMANCA - PONENCIAS Y COMUNICACIONES Centro de Trabajo: (1) Facultativo Especialista de Area en Medicina Física y Rehabilitación. Area Sanitaria Norte de Cádiz; (2) Facultativo Especialista de Area en Medicina Física y Rehabilitación. Hospital de Jerez de la Frontera. Cádiz; (3) Terapeuta Ocupacional. Jerez de la Frontera. Cádiz. Resumen: OBJETIVO Valoración de la mejora en el nivel funcional de los pacientes con fractura de cadera tras un programa de rehabilitación domiciliaria y su relación con el deterioro cognitivo. DISEÑO La fractura de cadera es una de las patologías más prevalentes en las Unidades móviles de Rehabilitación y Fisioterapia (UMRF). Un objetivo común en todos los tratamientos llevados a cabo por estas Unidades es la ganancia de independencia en las actividades básicas de la vida diaria (ABVD), medida a través del Indice de Barthel (IB). MATERIAL Y MÉTODO Análisis retrospectivo de 23 pacientes con fractura de cadera tratados por la Unidad móvil de Rehabilitación en el año 2012. Se recogen las siguientes variables: sexo, edad, IB pre y postratamiento y deterioro cognitivo. Todos los análisis se realizaron con el paquete estadístico SPSS en su versión 20.0. RESULTADOS La edad media de los pacientes tratados fue de 82,61 años. El 91,3% eran mujeres y el 8,7% hombres. El 43,5% presentaban deterioro cognitivo. El IB aumentó 16,30 puntos respecto al inicial (intervalo de confianza del 95%; p<0,001). La diferencia entre el IB pre y postratamiento en relación con el deterioro cognitivo fue estadísticamente significativa. CONCLUSIONES La rehabilitación domiciliaria mejora el nivel funcional de los pacientes con fractura de cadera. El deterioro cognitivo puede ser considerado un factor pronóstico negativo. Posiblemente estos test carezcan de la potencia necesaria debido al tamaño de la muestra. Se necesitan más estudios con mayor número de pacientes. 83/56. Puesta en marcha de una escuela de hombro. Autores: Pastor Pinazo, Raquel; Cruz Reina, María del Carmen; Gimeno Cerezo, Cristina; Sánchez Domínguez, Almudena; González Sanz, Carlos. Centro de Trabajo: Médico Rehabilitador.Hospital de Jerez de la Frontera. Cádiz. Resumen: OBJETIVO Describir las características de la Escuela de Hombro implantada en nuestro hospital. DISEÑO El hombro doloroso es uno de los problemas que con más frecuencia aparecen en las consultas de Rehabilitación. Los síntomas que lo caracterizan son: el dolor, la disminución de movilidad y de fuerza. Los tratamientos son multimodales, pero los programas de ejercicios son una constante. 74 ESTUDIOS DE INVESTIGACIÓN PÓSTER MATERIAL Y MÉTODO Para poner en marcha la “Escuela de Hombro” se ha establecido un grupo de trabajo. Tras consultar la bibliografía se ha diseñado un organigrama del proceso a seguir, decidiéndose unos criterios de inclusión y de exclusión. Constará de una sesión impartida por el médico rehabilitador y un programa de ejercicios a cargo de un fisioterapeuta. Previa y posteriormente se pasara el cuestionario Disabilities of the arm, shoulder and hand (Dash). RESULTADOS Una vez establecido el programa, se ha realizado una sesión informativa a todo el personal que participa en la Escuela para el conocimiento de la misma, y de los posibles problemas derivados de su aplicación. CONCLUSIONES Es importante la buena información, tanto de las medidas higiénico posturales, como del objetivo y beneficios de la realización de los ejercicios a largo plazo. Asegurarse de un buen aprendizaje y una buena tolerancia garantizará el éxito de los mismos. Al ser una patología tan prevalente este tipo de tratamiento grupal puede ser más eficiente. Una vez consolidada la Escuela procederemos a la valoración de los resultados de la misma. 83/71. Ultrasonido interferencial en el tratamiento del síndrome de hombro doloroso. Autores: (1) Martínez Rodríguez, María Elena; (2) Montes Molina, Ramón; (2) Prieto Baquero, Almudena; (3) Martínez Ruiz, Fidel. Centro de Trabajo: (1) Médico Rehabilitador. Hospital Ramón y Cajal. Madrid; (2) Fisioterapeuta. Hospital Universitario Ramón y Cajal; (3) Físico. Hospital Universitario Ramón y Cajal. Madrid. Resumen: OBJETIVO La superposición espacial y temporal de dos ondas independientes de ultrasonido(US)genera un patrón de interferencia constructiva en el área de tratamiento. Objetivo:Evaluar la efectividad del tratamiento con ultrasonido interferencial(IFUST) en el síndrome del hombro doloroso(dolor y discapacidad). DISEÑO Ensayo clínico controlado,aleatorizado,simple ciego. MATERIAL Y MÉTODO Se aleatorizaron:Grupo I(n=47)recibieron IFUS generado por dos cabezales de US idénticos enfrentados en el hombro.Grupo II(n=47)recibió US aplicados por un solo cabezal en el área de dolor. US aplicados en ambos grupos:1 MHz,emisión continua,intesidad 1,5 W/cm2.Nºsesiones:10.Se valoró pre y postratamiento la discapacidad mediante test de valoración funcional del hombro de la Universidad de Los Ángeles California(UCLA) y dolor mediante escala analógica visual(VAS) durante los movimientos activos de flexión, extensión, abducción y rotaciones. RESULTADOS La comparación entre grupos al inicio y después del tratamiento(ANCOVA) mostró diferencias no significativas para todas las puntuaciones VAS y UCLA(p>0.05) con tendencia a favor del IFUST al mejorar el VAS durante la flexión,abducción y rotaciones.Existió una tendencia favorable en el UCLA en el grupo de US convencional.Usando el test de 51º Congreso SERMEF SALAMANCA - PONENCIAS Y COMUNICACIONES Wilcoxon en grupo de tendinitis calcificantes hubo un cambio estadísticamente significativo en UCLA(p0.01) y disminución del dolor en la rotación interna(p0.01).En el grupo de tendinitis no calcificadas no hubo cambios significativos en puntuaciones VAS ni UCLA. CONCLUSIONES IFUST es una técnica segura.No hay diferencias entre los dos grupos de tratamiento en alivio del dolor ni mejoría funcional en pacientes con patologías heterogéneas de hombro,pero existe una tendencia a favor de esta técnica.En el subgrupo de tendinitis calcificante tanto US convencional como IFUST mejoraron la función y dolor en la rotación interna. 83/165. Tratamiento de la tendinitis calcificante de hombro con ondas de choque extracorpóreas Autores: (1) Ramirez Mirabal, Eliot; (1) Colomer Giralt, Marc; (1) Calderon Padilla, Vanessa; (2) Sandoval Ruiz, Gabriel; (2) Castol Gamboa, David; (2) Camarero Just, Andrea. Centro de Trabajo: (1) Médico Rehabilitador. Hospital Universitario Germans Trias i Pujol. Barcelona; (2) Médico Residente de Medicina Física y Rehabilitación. Hospital Universitario Germans Trias i Pujol. Barcelona. Resumen: OBJETIVO Valorar los resultados clínicos y radiológicos del tratamiento de la tendinitis calcificante de hombro con ondas de choque extracorpóreas DISEÑO Estudio prospectivo intervención. Población referencia hospital de tercer nivel. 1 mes de duración 83/179. Programa de rehabilitación domiciliaria tras el ingreso en pacientes intervenidos de prótesis total de rodilla Autores: (1) Flores Guillins, Paulina; (2) Fernández de Retana, Maialen; (3) Láinez Zaragüeta, Irene. Centro de Trabajo: (1) Médico Rehabilitador.Complejo Hospitalario de Navarra; (2) Médico Residente de Rehabilitación y Medicina Física. Complejo Hospitalario de Navarra; (3) Médico Rehabilitador. Complejo Hospitalario de Navarra. Resumen: OBJETIVO Presentamos un programa de ejercicios para pacientes intervenidos de prótesis total de rodilla (PTR), que se enseñan durante el ingreso y que deben realizar en domicilio. DISEÑO Estudio descriptivo. Pacientes intervenidos de PTR entre 2009 y 2011 con edades comprendidas entre 61 y 80 años. MATERIAL Y MÉTODO 51 pacientes intervenidos de PTR que durante el ingreso inician tratamiento fisioterápico (cinesiterapia activa asistida y Kinnetec) facilitando en papel un programa de ejercicios que deben realizar al menos 5 veces al día en series de 5-10 repeticiones, manteniendo la frecuencia en domicilio con un buen control de analgesia. Se revisan tras el alta hospitalaria a los 15 y 40 días, valorando balance articular (BA) y balance muscular (BM). Quienes presenten una flexión inferior a 75º y una extensión de -15º se les excluirá del programa domiciliario, teniendo que acudir diariamente a un centro de rehabilitación. RESULTADOS MATERIAL Y MÉTODO Muestra de 5 pacientes mayores de 18 años con tendinitis calcificante de hombro objetivada por radiografía, sin mejoría tras tratamiento de fisioterapia. Se realizan 4 sesiones en total (1 semanal) con ondas de choque extracorpóreas según protocolo. Se evalúa el dolor pretratamiento y postratamiento con la escala analógica visual (EVA) y se realiza una radiografía al finalizar el tratamiento. Variables de estudio: edad, sexo, brazo afecto, tamaño calcificación, EVA. Se realiza comparación de las variables con el paquete estadístico SPSS 15 con significación estadística p<0,05 RESULTADOS Edad media 48,40 años con un 60% mujeres y un 60% brazo efecto derecho. Tamaño medio calcificación: pretratamiento 17,81mm, postratamiento 11,83mm. EVA medio pretratamiento 3,80, postratamiento 1,90. Mejoría EVA postratamiento p=0,343, mejoría tamaño calcificación postratamiento p=0,225. En 4 de los pacientes se observa una mejoría del dolor (EVA) p=0,066 y una disminución del tamaño de la calcificación p=0,144. En 1 de los pacientes se observa un empeoramiento del dolor y no presentó cambios radiológicos CONCLUSIONES Las ondas de choque extracorpóreas pueden ser una herramienta útil como tratamiento para la tendinitis calcificante de hombro El 71% de pacientes realizaron tratamiento domiciliario y el 29% precisó tratamiento ambulatorio. En la última revisión (40 días) los que realizaron programa de ejercicios domiciliarios el 61 % lograron una flexión entre 120º-140º y el 92% una extensión completa. El BM global fue de 4/5. CONCLUSIONES El cumplimiento de un programa de ejercicios en domicilio, previamente aprendidos en el ingreso junto a un buen control analgésico; permiten al paciente lograr resultados funcionales óptimos sin acudir a ningún centro específico de rehabilitación. 83/191. Terapia física. Infiltraciones y parches de nitroglicerina en tendinosis del supraespinoso Autores: (1) Salinas Huertas, Sira; (2) Pastor Toledo, Regina; (3) Mauricio Aviño, María Dolores; (4) Rubio Maicas, Cecilia; (3) Vila Salinas, José María; (3) Aldasoro Celaya, Martín. Centro de Trabajo: (1) Médico Rehabilitador. Hospital Gandía. Valencia; (2) Médico Rehabilitador. Hospital Villarobledo. Albacete; (3) Médico Rehabilitador. Departamento de Fisiología. Universidad de Valencia.; (4) Médico Rehabilitador. Hospital La Fe. Valencia. ESTUDIOS DE INVESTIGACIÓN PÓSTER 75 51º Congreso SERMEF SALAMANCA - PONENCIAS Y COMUNICACIONES Resumen: OBJETIVO Evaluar efectos del tratamiento con Nitroglicerina en la tendinosis del supraespinoso y compararla con terapia física e inyecciones de corticoide. efectos secundarios también fueron evaluados. DISEÑO a MATERIAL Y MÉTODO Consideramos las variables de sexo, edad, lado afecto, modelo de prótesis, días de estancia hospitalaria, sesiones de rehabilitación (RHB). Valoramos a los pacientes previamente al tratamiento, al alta hospitalaria y al mes de operados. En 1ª consulta consideramos dolor (escala Likert 0-4), elevación en decúbito y bipedestación. En la 2ª consulta dolor, bipedestación, marcha y escaleras; y en la 3ª dolor y funcionalidad. RESULTADOS MATERIAL Y MÉTODO Tras cumplir nuestros criterios de inclusión, 28 pacientes (edad media 58 ± 9 años) fueron divididos aleatoriamente en 3 grupos. El grupo A (n = 7) fue tratado con terapia física domiciliaria, el grupo B (n = 8) con inyecciones de corticoides intraarticular (betametasona y lidocaína) y el grupo C (n = 13) con parches de nitroglicerina. Los parámetros evaluados fueron: dolor, funcionalidad, balance articular del hombro afecto, imágenes sugestivas de tendinitis). También evaluamos efectos secundarios de cada tratamiento. En los tres grupos el tratamiento tuvo una duración de8 semanas, y la evaluación de los diferentes parámetros se realizó antes y después de los dos meses. Edad media: 72,09±10,04 años. Mujeres: 53,8%. Drchas: 61,5%. Modelo: un 53,8% Excia, el 19,2% Corail, el 15,4% son Novation, el 7,7% Bimetric y el 3,8% Zimmer. El 81,48% de los pacientes estaban jubilados. La primera consulta se realiza ingresado a los 3.07±1,41 días. Sesiones de fisioterapia fueron 2,81±1,41, tras las cuales el dolor mejoró un 45.42%; de tolerar bipedestación autónoma sólo el 15,38% a conseguirlo el 65,38%, con andador 19,2%. Al alta hospitalaria, el 65,38% consiguen marcha con muletas y el 73,07% subir y bajar las escaleras. CONCLUSIONES La Rehabilitación Hospitalaria tras PTC mejora el dolor y la funcionalidad de los pacientes y debe ser considerada como una buena opción de tratamiento. RESULTADOS El grupo C tuvo mejoría del dolor diurno y nocturno, significativamente mayor que los Grupo A y B: (p <0.05). La mejoría del VAS nocturno en grupoC fue de 4.3 ± 1.9 vs 3.1 ± 0.9 y 2.6 ± 1.1 en los grupos A y B respectivamente. La mejoría de la funcionalidad en grupoC fue estadísticamente significativa en comparación con los otros. El 70% de pacientes grupoC presentaron una mejoría en imágenes hipoecoicas vs 28% en otros grupos. CONCLUSIONES El tratamiento de Tendinosis SE con nitroglicerina mejora dolor diurno,nocturno y funcionalidad del hombro comparada con otros tratamientos.Esta mejoría tiene menor número de imágenes heterogeneas en ecografía.No hay diferencias del balance articular entre grupos. 83/217. ¿Rehabilitación Hospitalaria en la prótesis total de cadera? Autores: (1) María Ruíz, Ana Rosa; (2) Llaneza Velasco, Eugenia. Centro de Trabajo: (1) Médico Rehabilitador. Hospital de Jarrio. Coaña.Asturias; (2) Médico Rehabilitador. Unidad de calidad. Hospital de Jarrio. Asturias. Resumen: OBJETIVO Valorar la utilidad de realizar tratatamiento rehabilitador hospitalario tras PTC. INTRODUCCIÓN. La prótesis de cadera (PTC) es la mejor solución para coxartrosis avanzada. El inicio del tratamiento rehabilitador debe ocurrir en el postoperatorio inmediato, mejora el pronóstico¹. En muchos Hospitales ya no se realiza rehabilitación tras PTC, pero nosotros continuamos realizándolo. DISEÑO Realizamos estudio retrospectivo sobre muestra aleatoria 26 pacientes del total de 56 PTC por Coxartrosis operadas en 2012. 76 ESTUDIOS DE INVESTIGACIÓN PÓSTER 83/250. Valoración de la fuerza de empuñamiento en la epicondilitis lateral. Autores: (1) Pleguezuelos Cobo, Eulogio; (1) Pérez, María Engracia; (1) Samitier, Beatriz; (2) Moreno, Eva; (3) Ortiz, Javier; (3) GarciaAlsina, Joan; (1) Guirao, LLuis; (4) Meri, Alex; (5) Oliva, Anna. Centro de Trabajo: (1) Médico Rehabilitador. Hospital de Mataró. Barcelona; (2) Médico Rehabilitador. Hospital General de L´Hospitalet; (3) INVALCOR; (4) Facultat Ciencia de la Salut Blanquerna. URRLL. Barcelona; (5) Hospital de Mataro. Barcelona. Resumen: OBJETIVO El objetivo prinicpal del estudio es valorar la la fiabilidad inter y intraobservador en la valoración de la fuerza de empuñamiento y pinzas. Como objetivos secundarios es valorar la fuerza de empuñamiento y pinzas en sujetos diagnósticados de epiconilitis lateral y compararlos con un grupo de sujetos sanos DISEÑO Estudio transversal caso-control MATERIAL Y MÉTODO Estudio tranversal que incluía 85 pacientes, 41 sujetos sanos y 44 pacientes diagnósticados de epicondilitis lateral. Se recogieron variables antropométricas y se realizó una valoración de la fuerza de empuñamiento y pinzas en posición neutra con el codo en extensión y flexión de hombro de 90º mediante el sistema de valoración de fuerza NedVEP/IBV, Valencia. España. RESULTADOS La media de edad ensujetos sanos fue de 49.78 (17,51) y en sujetos patológicos de 49.19 (7.2. El ICC de empuñamiento en extensión de codo fue de 0.987. La fuerza media de empuñamiento en hombres sanos fue de 29,56 Kg y en mujeres sanas fue de 19,08 (p0,0001). Los pacientes presetan una media de 10,96 Kg menos de fuerza en el empuñamiento en relación a sujetos sanos (p0,0001) 51º Congreso SERMEF SALAMANCA - PONENCIAS Y COMUNICACIONES CONCLUSIONES Los pacientes afectos de epicondilits lateral presentan una media de 10,96 Kg menos de fuerza de empuñamiento en comparación con los sujetos sanos. Por tanto, la valoración de la fuerza de empuñamiento puede ser una herramienta útil para la monitorización y evolución de los pacientes diagnosticados de epicondilitis lateral 83/363. Tratamiento interdisciplinar precoz en el hombro doloroso no quirúrgico. Autores: (1) Agudo Fernández, Carlos; (2) Sañudo Martín, Isabel Mª; (3) Vilarrasa Sauquet, Raquel; (4) Fernández Gallegos, Sandra; (5) Faulí Prats, Adela; (6) Busquets Julià, Carme. Centro de Trabajo: (1) Hospital Clinic. Barcelona.; (2) Jefe del Servicio de Medicina Fisica y Rehabilitación. Hospital Clinic. Barcelona.; (3) Adjunto Servicio de Medicina Fisica y Rehabilitación. Hospital Clinic. Barcelona.; (4) Residente Servicio de Medicina Fisica y Rehabilitación. Hospital Clinic. Barcelona.; (5) Adjunto Clinica del Dolor. Hospital Clínic. Barcelona.; (6) Jefe de Servicio de Clínica de Dolor. Hospital Clinic. Barcelona. Resumen: OBJETIVO Valorar la efectividad del tratamiento interdisciplinar precoz en el hombro doloroso no quirúrgico (Rehabilitación y Clínica del dolor) mediante bloqueo articular tricompartimental (BAT) y programa de recuperación funcional articular (REFAR), iniciado a las 72 horas del bloqueo. DISEÑO Estudio prospectivo descriptivo. MATERIAL Y MÉTODO 28 Pacientes con hombro doloroso de etiología artrósica o de partes blandas (tendinitis calcificada/no calcificada de manguito de rotadores/bicipital, rotura parcial/total manguito, capsulitis retráctil). SE excluye etiología quirúrgica. Se realizó BAT y a las 72 horas se inició programa de 15 sesiones de REFAR. Las variables medidas fueron: edad y sexo, funcionalidad con el test de Constant-Murley y dolor con la Escala Visual Analógica, ambas pre y posttratamiento. Los datos se analizan con el Test de Wilcoxon para datos apareados. RESULTADOS Muestra: 34 pacientes (16 mujeres, 18 hombres). Edad: 56 ± 8.7 años. EVA pre-tratamiento: 7.7 ±1, post-tratamiento: 4.1 ±1.1, estadísticamente significativa (p<0,05). Test de Constant-Murley: 45 ±8.1 pre-tratamiento, post-tratamiento: 62 ±6.5, estadísticamente significativo (p<0,05). No efectos secundarios tras el procedimiento. CONCLUSIONES El tratamiento interdisciplinar precoz combinado BAT/REFAR es una opción efectiva y segura que permite disminuir el dolor y mejorar la funcionalidad del hombro, reduciendo la duración del proceso de rehabilitación. 83/365. Protocolo para dolor incidental en la movilización articular con citrato de fentanilo oral transmucosa. Autores: (1) Fernández Gallegos, Sandra; (2) Sañudo Martín, Isabel Mª; (1) Vilarrasa Sauquet, Raquel; (1) Agudo Fernández, Carlos; (1) Hurtado Villar, Alberto José; (1) García Blom, Robert. Centro de Trabajo: (1) Médico Residente Medicina Física y Rehabilitación. Hospital Clínic. Barcelona.; (2) Jefe del servicio Medicina Física y Rehabilitación. Hospital Clínic de Barcelona. Resumen: OBJETIVO Definir actuación, efectividad y seguridad del citrato de fentanilo oral transmucosa (CFOT) en el dolor incidental (DI) por movilización articular. DISEÑO Protocolo DI en la movilización articular. Estudio prospectivo. MATERIAL Y MÉTODO Se seleccionan rigideces refractarias por dolor a la movilización articular. Se administra 200 μg CFOT al inicio de la sesión. Se inicia la movilización articular pasiva intensiva controlada (MAPIC) a los 20’. Si persiste dolor mayor de 5 en escala visual analógica (EVA) se da otra dosis de CFOT. Se moviliza la articulación durante 20’. Se aplica TENS a frecuencia baja y elevada intensidad (23Hz/30’) y crioterapia envolvente. Se mide: EVA dolor, rapidez de analgesia y dosis efectiva CFOT, balance articular tras MAPIC, efectos colaterales y grado de satisfacción del paciente. RESULTADOS Se han valorado los resultados del procedimiento de forma individual durante la sesión de rehabilitación y a través de las variables medidas en la serie de 37 pacientes estudiados. La administración de CFOT es efectiva en el 92% de las sesiones con una dosis de 200 μg sin superar los 400 μg. Se constata un índice de seguridad alto y una tolerancia del 97,29%. Hay ganancia goniométrica del balance articular en todos los casos. Mejora el dolor procedimental, disminuye la ansiedad y aumenta el grado de satisfacción del paciente con la movilización. CONCLUSIONES El CFOT aporta una vía de actuación para el DI en la movilización articular que es efectiva, segura y mejor tolerada por los pacientes en tratamiento rehabilitador con rigidez articular. 83/397. Hombro doloroso en Atención Primaria y su derivación a consulta especializada Autores: (1) Sierra Gónzalez, Víctor Manuel; (2) Márquez Rodríguez, Patricia; (3) Segura Blázquez, José María; (3) Rodríguez Molina, Delia. Centro de Trabajo: (1) Hospital Unuversitario de Gran Canaria Dr Negrín; (2) Médico Residente. Hospital Universitario de Gran Canaria Dr Negrín. Gran Canaria; (3) Médico de Familia. Centro de Salud de Canalejas. Las Palmas de Gran Canaria. ESTUDIOS DE INVESTIGACIÓN PÓSTER 77 51º Congreso SERMEF SALAMANCA - PONENCIAS Y COMUNICACIONES Resumen: OBJETIVO Material y Método: Pacientes (N=902) que acuden como primera visita consultando por dolor hombro en un área de salud de atención primaria en Gran Canaria durante el período del 1 de octubre 2011 hasta el 30 de septiembre 2012. Variables: sexo, diagnóstico establecido, derivación a especializada. Análisis estadístico SPSS 15.0. La población definida, una muestra estimada de 60 pacientes, distribuidos aleatoriamente en tres grupos. Criterios de selección: mujeres mayores de 60 años con fractura de colles, sin tratamiento previo. Criterios de exclusión: patología tumoral, tiroidea o renal (deterioro de la función renal), fracturas osteoporóticas. Escalas: DASH, EuroQol, EVA. Pruebas complementarias: bioquímica, remodelado óseo, B-cross lap, CaO24h, y DXA. Visitas: Basal (2 semanas tras retirada de inmovilización) y 3, 6, 12, 24 semanas. Se pautara tratamiento de forma aleatoria: grupo A (fractura de colles con T score< -2.5 en DXA) con Denosumab 1 vial sc /6 meses, grupo B (fractura de colles con T score < -2.5 en DXA) con bífosfonato semanal (en ambos grupos se complementara con calcio + vitamina D según la ingesta), y grupo C (control: fractura de colles con T score > -2.5 en DXA) suplemento de calcio + Vitamina D, según valor de T score en DXA e ingesta. La rehabilitación se prescribirá a los tres grupos por igual (30 sesiones de terapia ocupacional, con el mismo terapeuta). Duración total: 12 meses. RESULTADOS RESULTADOS Resultados: 902 casos consultan por hombro doloroso, 333(36,91%) hombres y 569(63,08%) mujeres. El diagnóstico más común fue codificado como dolor de hombro inespecífico 91,02% seguido por tendinitis del manguito de los rotadores 5,54% y un 0.7% tendinitis cálcica. Todos los casos fueron tratados de primera, por el médico de familia siendo referidos especializada el 32,4%. Serán presentados en SERMEF de 2014. Objetivo: El hombro doloroso es la tercera causa de patología musculoesquelética consultada en atención primaria. La articulación del hombro es de las más implicadas en las AVD, y cualquier alteración en su funcionalidad o dolor produce una gran afectación en la calidad de vida del individuo. El objetivo es determinar el número de pacientes que consultan por hombro doloroso en un área de salud y su manejo. DISEÑO Diseño: Estudio observacional, descriptivo y retrospectivo. MATERIAL Y MÉTODO CONCLUSIONES Conclusiones: La importancia en atención primaria de conocer el abordaje del hombro doloroso (hombro congelado, tendinitis del maguito de los rotadores, síndrome subacromial, artritis o inestabilidad glenohumeral,…), su diagnóstico, tratamiento y correcta derivación a atención especializada debido a su alta prevalencia; y así evitar cronicidad y complicaciones. El abordaje del hombro doloroso debe ser multidisciplinar incluyendo el uso de antiinflamatorios o analgésicos, reposo relativo y su inclusión en programas de rehabilitación. 83/459. Proyecto de estudio para valorar la influencia del denosumab en la recuperacion funcional tras fractura de colles osteoporótica. Autores: (1) Miguel Bellvert, Carolina Itiziar; (2) Peñuela Rueda, Edgar Alonso; (2) Iglesias Rodríguez, Juana del Carmen; (3) de Carlos Iriarte, Esperanza; (3) Vara Paniagua, Jesús. Centro de Trabajo: (1) Hospital 12 de Octubre. Madrid.; (2) Médico Residente. Hospital 12 de Octubre. Madrid.; (3) Médico Adjunto. Hospital 12 de Octubre. Madrid. Resumen: OBJETIVO Valorar si el tratamiento precoz con Denosumab tras fractura osteoporótica de tercio distal de radio contribuye a mejorar la recuperación funcional. DISEÑO Estudio prospectivo. Población: pacientes con fractura de colles remitidos a rehabilitación durante un periodo de 6 meses (marzo-agosto 2013). 78 MATERIAL Y MÉTODO ESTUDIOS DE INVESTIGACIÓN PÓSTER CONCLUSIONES Serán presentados en SERMEF de 2014. 83/472. Experiencia en el uso de óxido nitroso como analgésico en la aplicación de ESWT Autores: (1) Gonzalo García, Nuria; (2) de las Heras Alonso, José Antonio; (2) Berjillos Doñamayor, Araceli; (2) Martínez Blándulas, Pilar; (2) Vicente Moreno, Ricardo; (2) López López, Javier. Centro de Trabajo: (1) Médico Especialista en Medicina Física y Rehabilitación. Hospital Infanta Sofía. Madrid; (2) Médico Especialista en Medicina Física y Rehabilitación Hospital Infanta Sofía. Madrid. Resumen: OBJETIVO Cuando iniciamos el tratamiento con ESWT en el hospital nos enfrentamos a una complicación no muy frecuente pero que precisaba solución: la falta de tolerancia en algunos pacientes por dolor. La analgesia previa oral no resultaba suficiente. Nos planteamos posibles alternativas: sedación, anestesia locorregional , N2O… Ya utilizábamos esta última para la infiltración con toxina en niños con buenos resultados y se aplicó al protocolo. DISEÑO Este trabajo se divide en dos partes. Primera: plantear protocolo de aplicación y las ventajas del mismo. Segundo: análisis de la experiencia en cuatro años con ESWT MATERIAL Y MÉTODO Primera parte: ficha técnica del gas y estudios publicados. Segunda parte: registro de procedimientos realizados de 2010 a 2013. Estudio retrospectivo de las variaciones en la escala EVA en pacientes que precisaron tratamiento con N2O. Se valoraron dos posibilidades: procedimientos realizados desde un inicio con N2O por aplicación de altas densidades de energía (EVA de aplicación); y una segunda, se seleccionaron aleatoriamente 15 procedimientos que precisaron tratamiento con N2O durante el proceso y se evaluaron los cambios en EVA. 51º Congreso SERMEF SALAMANCA - PONENCIAS Y COMUNICACIONES RESULTADOS CONCLUSIONES 1654 procedimientos registrados, 1616 sin sedación, 38 con sedación. De estos, 14 procedimientos con aplicación desde inicio de N2O por alta energía. EVA aplicación medio 8, pero buena tolerancia. De los 15 pacientes aleatorizados que preciaron su utilización intraproceso, se produjo una disminución media de 3 puntos en EVA. El abordaje multidisciplinar repercute de forma positiva tanto en los resultados de tratamiento como en el grado de satisfacción de los pacientes pese a que el centro sea estrictamente privado. CONCLUSIONES - N20 es un analgésico seguro, con mínimos efectos secundarios, de fácil aplicación clínica, no precisa anestesista, bajo coste. -Permite aplicación de altas densidades de energía con buena tolerancia. -Mejora la tolerabilidad al dolor. Rehabilitación de las Alteraciones Musculo-esqueléticas y ortopédicas de la columna vertebral 83/33. ¿Tiene futuro un grupo multidisciplinar del dolor en una cinica estrictamente privada? Autores: (1) Torralba Puebla, Teresa; (2) Franco Gay, María Luisa; (3) Medrano Peral, Aitor; (1) Álava Menica, Ander; (4) Barrueco Barrueco, Vanesa; (5) Castellanos Iriarte, Sofia. Centro de Trabajo: (1) Médico Rehabilitador. Hospital de Cruces. San Vicente de Barakaldo.Vizcaya; (2) Gerente Médico Clínica Praxis. Anestesióloga. Bilbao; (3) Fisioterapeuta del dolor. Clínica Praxis. Bilbao; (4) Enfermera del Dolor. Clínica Praxis. Bilbao; (5) Médico Anestesióloga. Hospital de Cruces. San Vicente de Barakaldo.Vizcaya. Resumen: OBJETIVO 83/34. Tratamiento de la fibromialgia con ondas iónicas. Autores: (1) Torralba Puebla, Teresa; (2) Franco Gay, María Luisa; (3) Barrueco Barrueco, Vanesa; (1) Cívicos Sánchez, Nora; (4) Calvo Fernández, Sofia; (5) Jauregui Abrisqueta, María Luisa. Centro de Trabajo: (1) Médico Rehabilitador. Hospital de Cruces. San Vicente de Barakaldo.Vizcaya; (2) Gerente Médico Clínica Praxis. Anestesióloga. Bilbao; (3) Enfermera del Dolor. Clínica Praxis. Bilbao; (4) Médico de Familia. Especialista en dolor. Bilbao; (5) Médico Rehabilitador. Jefe clínico del Servicio de Rehabilitación. Hospital de Cruces. San Vicente de Barakaldo. Vizcaya. Resumen: OBJETIVO Comprobar la repercusión de las ondas iónicas (O.I.) sobre los sistemas endógenos de modulación del dolor en pacientes con fibromialgia. DISEÑO ENCUESTA CLINICA MATERIAL Y MÉTODO Se realizó un análisis de resultados en 15 pacientes tratados con O.I.; La recogida de datos fue mediante una batería de preguntas formuladas al comienzo y fin del tratamiento. El tratamiento consistió en 15 sesiones de 30 minutos de ondas iónicas. RESULTADOS Valorar el grado de satisfacción de los pacientes con dolor crónico tratados por el equipo multidisciplinar ( Médicos anestesiólogos, rehabilitadores y de familia, psicólogo y fisioterapeuta)en una unidad de tratamiento del dolor estrictamente privada. R En todos los pacientes que completaron el ciclo de tratamiento los síntomas se redujeron hasta en un 50% en la mayoría de los casos; 8 pacientes abandonaron el tratamiento. DISEÑO Las O.I. aplicadas como tratamiento actúan, presuntamente, modulando los sistemas descendentes de control del dolor en pacientes con fibromialgia de forma que el umbral doloroso de estos aumenta. Descripcion de grado de satisfacion de encuesta telefónica MATERIAL Y MÉTODO Se realizó una encuesta telefónica, a 200 pacientes, que fueron tratados a lo largo de 21 meses, en la que se puntuaban diferentes aspectos a valorar; Atención recibida por parte del personal; Información recibida por parte del equipo; Información referente al diagnóstico; Grado de satisfacción con el que se solucionaron los problemas por los que acudió al centro; observaciones referentes a lo que se esperaba encontrar en la clínica. RESULTADOS Se observan resultados positivos: E En lo referente al trato: 55% muy bueno, 42% bueno, 2% regular, 1% malo; información recibida: 26% muy buena, 64% buena, 7% mejorable, 3% escasa; Resultados obtenidos con el tratamiento: 9% muy satisfactorios, 32% satisfactorios, 34% mejorables, 13% poco satisfactorios y 12% nada satisfactorios. Se han obtenido resultados dispares debido al perfil de los pacientes que acuden al centro. Las mayoría de las quejas fueron referentes al coste. CONCLUSIONES 83/35. Tratamiento de la estenosis lumbar según el protocolo “Praxis”. Autores: (1) Álava Menica, Ander; (1) Torralba Puebla, Teresa; (2) Franco Gay, María Luisa; (3) Medrano Peral, Aitor; (1) Socias Amezua, Luis; (4) Urrutikoetxea, José María. Centro de Trabajo: (1) Médico Rehabilitador. Hospital de Cruces. San Vicente de Barakaldo.Vizcaya; (2) Gerente Médico Clínica Praxis. Anestesióloga. Bilbao; (3) Fisioterapeuta del dolor. Clínica Praxis. Bilbao; (4) Médico Rehabilitador. Hospital San Juan de Dios. Santurzi. Bizcaia. ESTUDIOS DE INVESTIGACIÓN PÓSTER 79 51º Congreso SERMEF SALAMANCA - PONENCIAS Y COMUNICACIONES Resumen: OBJETIVO evaluar la efectividad de la técnica terapeútica del dolor modificada sobre la convencional en el tratamiento de la estenosis de canal lumbar. Ampliar el abanico terapéutico del clínico en el abordaje del dolor por estenosis de canal. DISEÑO Se realizó un estudio sobre 30 pacientes con estenosis de canal lumbar; 15 pacientes con la técnica modificada y grupo control, 15 pacientes con la técnica convencional.El protocolo praxis consiste en una primera fase de Bloqueo muscular de los músculos cuadrado lumbar y Músculo psoas. Una segunda fase de Infiltración epidural caudal y una Terecera fase de Radiofrecuencia pulsada del ganglio de la raiz dorsal por via caudal. MATERIAL Y MÉTODO El protocolo praxis consiste en una primera fase de Bloqueo muscular de los músculos cuadrado lumbar y Músculo psoas. Una segunda fase de Infiltración epidural caudal y una Terecera fase de Radiofrecuencia pulsada del ganglio de la raiz dorsal por via caudal. Los periodos de tiemmpo van entre 2 dias y 1 mes entre unas técnicas y otras. RESULTADOS Se obtuvieron resultados positivos con ambas técnicas siendo mejores empleando la técnica modificada. El grado de satisfacción de los pacientes fue considerablemente mayor con el protocolo “Praxis”. En 18 pacientes la imagen ecográfica se correspondía con la imagen radiológica. En 6, el contraste dibujaba tejido no muscular. Un paciente reflejaba una imagen dudosa. CONCLUSIONES Para la correcta realización de las técnicas ecoguiadas es precisa una buena formación en técnicas intervencionistas con ecografía. La técnica con fluoroscopia muestra más fiable pero, en contrapartida, resulta más cara y radia tanto al paciente como al personal sanitario. 83/43. Implantación de una escuela de espalda. Autores: Cruz Reina, María del Carmen; Pastor Pinazo, Raquel; Sánchez Domínguez, Almudena; Gimeno Cerezo, Cristina; González Sanz, Carlos. Centro de Trabajo: Facultativo Especialista de Area en Medicina Física y Rehabilitación. Hospital de Jerez de la Frontera. Cádiz. Resumen: OBJETIVO El objetivo de nuestro trabajo es describir las características del Programa de Escuela de espalda (EE) del Servicio de Rehabilitación del Hospital de Jerez CONCLUSIONES DISEÑO La técnica modificada ofrece mejores resultados tanto para el paciente como para el clínico. El protocolo resulta más satisfactorio para el paciente que la técnica convencional. El dolor lumbar supone un importante problema de salud, con un innegable trasfondo social, laboral y económico. Las EE consisten en programas de enseñanza de prevención y autocuidado cuyos objetivos principales son la educación y la autorresponsabilidad. 83/36. Bloqueo muscular ecoguiado del cuadrado lumbar. Autores: (1) Socias Amezua, Luis; (1) Torralba Puebla, Teresa; (2) Franco Gay, María Luisa; (3) De Velasco González, Izaskun; (4) Medrano Peral, Aitor; (5) Castellanos Iriarte, Sofia. Centro de Trabajo: (1) Médico Rehabilitador. Hospital de Cruces. San Vicente de Barakaldo.Vizcaya; (2) Gerente Médico Clínica Praxis. Anestesióloga. Bilbao; (3) Psicologa. Bilbao; (4) Fisioterapeuta del dolor. Clínica Praxis. Bilbao; (5) Médico Anestesióloga. Hospital de Cruces. San Vicente de Barakaldo.Vizcaya. MATERIAL Y MÉTODO Se establecieron varios grupos de trabajo, y se realizaron diversas reuniones para establecer los criterios de inclusión y exclusión al programa. Posteriormente se estableció un organigrama, con 2 sesiones formativas impartidas por el facultativo de rehabilitación y un programa personalizado de ejercicios así como el material de apoyo que posteriormente se entrega al paciente. La valoración funcional se realizará mediante la escala de incapacidad lumbar de Oswestry, adaptada a la población española. RESULTADOS Comprobación de la correcta localización de la cánula en el cuadrado lumbar mediante control ecográfico. Se realizo una sesión informativa , a todos lo miembros que van a estar implicados en la aplicación del programa y se aplicara a un determinado grupo de paciente para ver inconvenientes o problemas en su aplicación y poder establecer así las mejoras. Nuestro próximo objetivo será analizar los datos obtenidos para hacer una valoración de la eficacia DISEÑO CONCLUSIONES Se analizaron los resultados obtenidos en 25 pacientes, diagnosticados de síndrome miofascial Aunque actualmente hay un bajo nivel de evidencia respecto a la efectividad de las EE en el dolor subagudo o crónico, como prevención secundaria y terciaria, las principales guías de práctica clínica recomiendan la inclusión de programas de educación como componentes básicos del tratamiento de la lumbalgia mecánica subaguda y crónica Resumen: OBJETIVO MATERIAL Y MÉTODO A los 25 pacientes se les trató con bloqueos musculares del cuadrado lumbar. El punto de infiltración se localizó en un primer momento con control ecográfico. A continuación se verificó la correcta ubicación de la cánula con comprobación radiológica con contraste y posterior estimulación eléctrica. 80 RESULTADOS ESTUDIOS DE INVESTIGACIÓN PÓSTER 51º Congreso SERMEF SALAMANCA - PONENCIAS Y COMUNICACIONES 83/100. Evolución del paciente tratado con opioides por dolor lumbar crónico en los servicios de rehabilitación. 83/175. Características de los pacientes de la Unidad de Raquis de Rehabilitación en la Comunidad de Navarra Autores: (1) Jiménez Segura, José Daniel; (2) Álvarez Holgado, Lourdes; (3) García Bascones, María; (4) Mendoza González, Lucrecia; (5) Abejon González, David; (6) Perez-Cajaraville, Juan. Centro de Trabajo: (1) Medico Rehabilitador. Complejo Hospitalario Universitario de Albacete.; (2) Médico Rehabilitador. Clínica Universal. Línea de la Concepción. Cádiz; (3) Médico Rehabilitador. Complejo Hospitalario. Toledo; (4) Médico Rehabilitador. Hospital de Cabueñe. Gijón; (5) Médico Rehabilitador.Hospital Universitario Puerta de Hierro Majadahonda. Madrid; (6) Médico Rehabilitador. Clínica Universitaria de Navarra. Autores: (1) Garaikoetxea Zazpe, Ana Isabel; (2) Flores Guillins, Paulina; (1) Ruiz Muneta, Carlos; (1) Vellosillo Ortega, Juan Manuel; (1) Benito Ruiz, Miriam; (1) Gambarte Valencia, María Isabel. Centro de Trabajo: (1) Médico Rehabilitador. Complejo Hospitalario de Navarra.; (2) Médico Residente de Medicina Física y Rehabilitación. Complejo Hospitalario de Navarra. Resumen: OBJETIVO Determinar el perfil de los pacientes con dolor lumbar crónico (DLC) tratados con opioides y su evolución del dolor, discapacidad y calidad de vida (CdV) Resumen: OBJETIVO Averiguar la procedencia, características y síntomas de los pacientes derivados a las consultas de la Unidad de Raquis Médica, del Servicio de Medicina Física y Rehabilitación DISEÑO Estudio descriptivo basado en datos recogidos en consultas en octubre de 2012 MATERIAL Y MÉTODO DISEÑO Subanálisis, estudio observacional, multicéntrico, 3 meses de seguimiento MATERIAL Y MÉTODO Se analizan 1276 pacientes en su 1ª consulta al rehabilitador por DLC moderado-intenso y los resultados según tratamiento opioide: oxicodona/naloxona (OXN;n=562) y otros opioides mayores o menores≠OXN (OpMm;n=155) RESULTADOS Perfil pacientes: mujeres 62%, 55±15 años; LC mecánicas: 99,2% y no mecánicas: 0,6%. Origen dolor: somático:93%, neuropático:38%, visceral:1%. Evolución DLC<12 meses:36%. El 69% había visitado previamente ≥2 especialistas, principalmente derivados de traumatología:44% y AP:38%. Plan de actuación: tratamiento farmacológico:83%; técnicas antiálgicas:48% y ejercicios:21%. Evolución: Mejoría significativa del control del dolor (BPI) en OXN:-3,0 (45%) vs OpMm:-1,8 (30%). Mejoría significativa de OXN vs OpMm en los 7 items de interferencia del dolor en la CdV (p<0,001). En el grado de discapacidad lumbar (puntuación-totalfinalOswestry) se observa una mejoría del 23%:OXN vs 12%:OpMm, destacando que tras 3 meses, el 76% mejora vs 60%OpMm; p<0,001. También en la CdV (EuroQoL termómetro0-100) se observa una mejoría significativa de OXN:-24% vs OpMm:-13%, mejorando un 83%:OXN vs 66% OpMm. CONCLUSIONES Este análisis permite caracterizar los pacientes con dolor lumbar crónico que acuden al servicio de rehabilitación, tratados con opioides y constata mejorías significativas en el grupo de pacientes tratados con oxicodona/naloxona respecto a los tratados con otros opioides mayores y menores, en el control del dolor, el grado de discapacidad y la calidad de vida. Población de estudio: pacientes valorados en “primera consulta” durante el tiempo de estudio. Principales variables recogidas: sexo, edad, origen de derivación, motivo de consulta, localización de síntomas, tiempo de evolución, tratamiento realizado y consultas el último año por el mismo proceso. Tamaño muestral: 260 pacientes RESULTADOS Por sexos: 61% fueron mujeres y 39% varones. Edad: 71% de los pacientes tenía entre 40 y 69 años. Origen de derivación: 83% Atención Primaria, 11% COT y 5,4% otros. El motivo de consulta fue el dolor en 96% de los casos. Localización: 37,45% lumbar, 33,47% lumbociática, 20,71% cervical, 3,19% dorsal y 5,18% múltiple. Por tiempo de evolución: se consideró 10% agudos, 13,47% subagudos y 76,5%4 crónicos (67% más de 6 meses). Tratados principalmente con fármacos (76,15%) y fisioterapia (13,14%). El 13% acudió a consultas de rehabilitación el último año por el mismo motivo CONCLUSIONES Los pacientes tipo de nuestro estudio son derivados desde Atención Primaria por procesos de lumbalgia o lumbociática crónica, y han sido tratados principalmente con fármacos. Predominan las mujeres postmenopáusicas y varones de 40 a 59 años. 83/180. Análisis descriptivo de los pacientes visitados por patología lumbar en nuestro servicio de RHB Autores: Pineda Dávila, Sonia; López Alonso, Inés; Martínez Escudero, Cristina; Pedro Pascual, Aurora; Tinoco González, Jesús. Centro de Trabajo: Médico Rehabilitador.Hospital Dos de Maig. Consorci Sanitat Integral. ESTUDIOS DE INVESTIGACIÓN PÓSTER 81 51º Congreso SERMEF SALAMANCA - PONENCIAS Y COMUNICACIONES Resumen: OBJETIVO Describir las características de los pacientes visitados en nuestro servicio por patología lumbar DISEÑO Estudio descriptivo de los pacientes visitados por lumbalgia en nuestro servicio durante el período noviembre 2012 y febrero 2013 MATERIAL Y MÉTODO De una muestra de 78 pacientes, se recogieron las variables edad, sexo, IMC, procedencia, situación laboral, continente, ejercicio físico, tiempo de evolución, desencadenante, características del dolor, EVA, signos de alarma, antecedentes psiquiátricos, tratamiento farmacológico, rehabilitación previa, otras terapias y pruebas realizadas, orientación diagnóstica, si realiza fisioterapia y derivación a otros especialistas. MATERIAL Y MÉTODO Hemos seleccionado aquellas posturas adecuadas para realizar las actividades más habituales en la vida diaria y una serie de ejercicios básicos de estiramiento, flexibilización y tonificación para que el paciente pueda realizar sin problema en su domicilio, acompañados de imágenes fotográficas y texto explicativo. Este folleto se entreganal paciente en consulta tras el estudio correspondiente como parte del tratamiento prescrito. RESULTADOS En este sentido hemos publicado la “Guía de Recomendaciones de higuiene postural y ejercicos para pacientes con Lumbalgia”. CONCLUSIONES La guía nos permite evitar remitir a un gran porcentaje pacientes a tratamiento fisioterápico y ahorrar tiempo en consulta en las explicaciones sobre dichos aspectos, insistiendo en la realización de estas pautas como parte importante del tratamiento. RESULTADOS La media de edad fue 59 años, 58% mujeres, IMC 26,6 y EVA de 4,8. El 34% realizaban actividad física de media 4,8 horas/ semana, El 24% presentaban antecedentes psiquiátricos. El 78% presentaba dolor de > 3 meses de evolución y el 79% tuvieron episodios previos. El 23% presentaron desencadenante traumático, siendo el 62% lumbalgias no irradiadas y 92% mecánicas. El 65% realizaban tratamiento farmacológico en el momento de la visita. Un 41% habían hecho RHB previa. El 74,4% aportaban alguna prueba. Se solicitaron pruebas complementarias al 30% de los pacientes. El 69,7% fueron orientadas como lumbalgias inespecíficas y 22,4% dolor radicular. El 30% de los pacientes visitados no realizaron fisioterapia CONCLUSIONES Los pacientes visitados fueron mayoritariamente mujeres, europeos, con discreto sobrepeso y baja actividad física que presentaban dolor crónico no irradiado. La mayoría estaban realizando tratamiento farmacológico en el momento de la visita. El 41% había realizado rehabilitación previamente. La orientación diagnóstica mayoritaria fue la lumbalgia inespecífica. El 30% de los pacientes visitados no realizaron fisioterapia 83/337. Tracción lumbar eléctrica: técnica de tratamiento en pacientes sometidos a un programa de rehabilitación de columna lumbar. Autores: Gutierrez Palmero, María Jose; Alaejos Fuentes, Jesús Ángel; Blanco Blanco, Juan Francisco. Centro de Trabajo: Facultad de Medicina. Universidad de Salamanca. Resumen: OBJETIVO Descripción de una técnica de Rehabilitación, Tracción Lumbar eléctrica, en pacientes portadores de patología lumbar y sometidos a un Programa de Rehabilitación de columna lumbar. Se utiliza el aparato eléctrico Triton DJO de Tracción lumbar. DISEÑO 83/261. Guía de recomendaciones de higiene postural y ejercicios para pacientes con lumbalgia. Autores: (1) Bravo Paniagua, Mercedes; (2) Robles Pérez de Aazpillaga, Alejandra; (2) Vázquez Sousa, Mª Carmen; (2) Prieto Lucena, Juan Rafael; (2) Espejo Pérez, Marisol. Centro de Trabajo: (1) Hospital San Juan de Dios. Aljarafe. Sevilla; (2) Servicio de Rehabilitación. Hospital San Juan de Dios. Aljarafe. Sevilla. Resumen: OBJETIVO Nuestro Servicio está desarrollando una serie de guías clínicas con recomendaciones domiciliarias para pacientes con las patologías musculo- esqueléticas más frecuents. El objeto de la misma es facilitar a los pacientes con lumbalgia de una forma sencilla y gráfica el conocimiento de las normas posturales y una serie de ejercicios básicos para realizar en domicilio. DISEÑO Elaboración de una guía práctica y de fácil cumplimiento en un formato cómodo para el paciente. 82 ESTUDIOS DE INVESTIGACIÓN PÓSTER Estudio prospectivo. Se presentan 10 pacientes que inician su tratamiento en el 2013. La media de edad está en torno a los 57 años. MATERIAL Y MÉTODO Presentamos un grupo de 10 pacientes, portadores de hernia discal y sometidos a un Programa de Rehabilitación utilizando la técnica de tracción lumbar con aparato “Triton DJO”. Se hace una evaluación del dolor al inicio del tratamiento y se valora el índice de calidad de vida en general y el índice de calidad de vida con patología en columna. Se analizan estadísticamente las variables relacionadas con el dolor. RESULTADOS Describimos la técnica aplicada a cada uno de los pacientes, el resultado de los test de calidad de vida y evaluamos la evolución del dolor. Los resultados reflejan mejoría en la percepción de salud y calidad de vida. Son necesarios estudios con una muestra mayor de pacientes para que tengan relevancia estadística. CONCLUSIONES La tracción lumbar con aparatos eléctricos, del tipo Triton DJO, resultan útiles en el tratamiento de patologías lumbares que cursan con dolor; mejoran la percepción de salud y la calidad de vida de estos pacientes y es un tratamiento a tener en cuenta en todos los procesos de decomprensión lumbar. 51º Congreso SERMEF SALAMANCA - PONENCIAS Y COMUNICACIONES 83/401. Tratamiento convencional vs manipulación vertebral en dolor lumbar. Resumen: OBJETIVO Autores: (1) Trujillo Sosa, Alejandro; (2) Recatero Rude, Guillermo. Centro de Trabajo: (1) Hospital Universitario Nuestra Señora de La Candelaria. Santa Cruz de Tenerife; (2) Médico Deportivo. Centro de Alto Rendimiento. Consejo Superior de Deportes. Madrid. DISEÑO Resumen: OBJETIVO Valorar la eficacia de la manipulación lumbar en pacientes con dolor lumbar DISEÑO DISEÑO: Estudio cuasi-experimental en una muestra de 138 pacientes con dolor lumbar con o sin irradiación entre los meses de mayo y julio de 2012 MATERIAL Y MÉTODO Se analizaron 138 pacientes con dolor lumbar irradiado o no sin déficit neurológico existente ni alteración radiográfica que contraindicara la manipulación. Los pacientes fueron divididos en dos grupos a los cuales se les aplicaron tratamiento farmacológico y medidas físicas o manipulación indirecta siguiendo las reglas del no dolor y que hubiera al menos un arco de movilidad libre. Se evaluaron la intensidad del dolor, el índice de Schober, la distancia mano-suelo, y se les pasó el test de valoración funcional de Oswestry tanto en el momento inicial como en las sucesivas revisiones al primer y tercer mes. Para el estudio estadístico se creó una base de datos utilizando el programa SPSS 20.0. Para la comparación de medias se utilizó la prueba t de Student para muestras independientes. RESULTADOS Tras analizar las variables se objetivó una reducción del EVA en 6,7 puntos de media, un aumento del índice de Schober así como disminución en la distancia mano-suelo. Los resultados encontrados en el test de Oswestry fueron estadísticamente significativos (p<0,05) tanto al mes como a los 3 meses. CONCLUSIONES La realización de manipulación vertebral se puede considerar un arma terapeútica más a tener en cuenta en pacientes con dolor lumbar que no tengan contraindicación para ello. El objetivo del estudio fue describir la situación clínica de los pacientes a los 10 años del accidente y si existe relación entre la sintomatolgía inicial y a los 10 años. Estudio prospectivo MATERIAL Y MÉTODO Muestra inicial de 226 pacientes con dolor cervical tras un SLC por accidente de tráfico en los años 2002 y 2003. Tras el seguimiento de los 10 años completaron el estuido 120 pacientes. Se recogieron las variables del protocolo diseñado para el estudio y se cumplimentaron la Escala Visual Analógica (EVA) para valorar la intensidad del dolor, la Escala Depresión-Ansiedad de Goldberg y el Northwick Park Hospital Neck Pain Questionnaire (NPH) para valorar la funcionalidad de la columna cervical. La valoración inicial y a los 3 meses (al alta) fueron realizada en la consulta de rehabilitación y a los 10 años fueron realizada por teléfono. RESULTADOS El 64,2% fueron mujeres y el 35,8% hombres, con una media de edad de 34,88(13,51). En el estudio univariables entramos una correlación débil pero estadísticamente significatva con el EVA a los 10 años y el EVA inicial y el NPH incial . Asi mismo, encontramos una relación entre la presencia de vértigos inicial y el EVA a los 10 años. En el estudio multivariable encontramos una relación entre el EVA a los 10 y la presencia de vértigo y el NPH inicial. CONCLUSIONES Los factores que predicen la evolución a los 10 años en nuestro estudio es la presencia de vértigos y la escala de NPH inicial. 83/470. Evaluación de la calidad de páginas web sobre escoliosis idiopática Autores: (1) Sánchez Raya, Judith; (1) Meléndez Plumed, Mar; (2) d’Agata, Elisabetta; (3) Bagó Granell, Joan. Centro de Trabajo: (1) Medicina Fisica y Rehabilitación. Hospital de Vall d’ Hebron. Barcelona.; (2) Psicologa Clinica Ph. Unidad de Raquis. Hospital de Vall d’ Hebron. Barcelona.; (3) Cirugia Ortopédica. Unidad de Raquis. Hospital de Vall d’ Hebron. Barcelona. Resumen: OBJETIVO 83/463. Factores pronósticos de 10 años de evolución tras el latigazo cervical Evaluar la calidad de las páginas web en español sobre EI. Autores: (1) Pleguezuelos, Eulogio; (1) Pérez, María Engracia; (1) Palomera, Elisabet; (1) Samitier, Beatriz; (2) Salazar, Joel; (3) Moreno, Eva; (1) Riera, Ariadna; (1) Bobadilla, Mirta; (1) Guirao, Lluis. Centro de Trabajo: (1) Hospital de Mataró. Barcelona.; (2) Hospital de Santiago de Compostela. A Coruña.; (3) Hospital General de Hospitalet de Llobregat. Barcelona. MATERIAL Y MÉTODO DISEÑO estudio trasversal tipo observacional sobre informacion a pacientes con escoliosis idiopaticas en paginas web. En 5 buscadores populares (Google, Yahoo, Bing, Lycos, Ask) se introdujo el término de búsqueda “Escoliosis” y los primeros 20 resultados de cada buscador fueron utilizados para el análisis. Tras rechazar las duplicidades, los documentos (pdf, doc, etc) y archivos de videos o imagen, se obtuvo una lista de 25 webs, adecuadas. La calidad se evaluó según tres escalas: DISCERN (Calidad de la información médica, rango de 15 a 80), HonCode (Criterios de acreditación de calidad de ESTUDIOS DE INVESTIGACIÓN PÓSTER 83 51º Congreso SERMEF SALAMANCA - PONENCIAS Y COMUNICACIONES páginas web, rango de 15 a 0), y Grado de Idoneidad de la información para padres y pacientes con EI (rango de 0 a 9). Tres especialidade diferentes (cirujano ortopédico de raquis, psicóloga clínica y rehabilitación) que trabajan habitualmente con EI evaluaron independientemente el contenido con dichos cuestionarios. Observamos diferencias estadísticamente significativas en cuanto a media de edad (p<0,001), estancia hospitalaria y reeducación detrusoresfinteriana (p=0,04). Con respecto a las variables regreso al domicilio, reeducación intestinal y funcionalidad no hemos encontrado diferencias estadísticamente significativas. RESULTADOS CONCLUSIONES La media de puntuación en DISCERN fue de 38 (DE ± 10.48) (rango 17,3 – 56,7). La media de la puntuación en HONcode fue de 6,9 (DE ±1.8) (rango 3,3 – 9,6). La media de puntuación del Grado de Idoneidad era de 4,3 (DE ±1,75) (rango 1,3 – 8). Las tres mejores webs coincidentes por los tres criterios fueron: www.tuespaldasana.com, www.clinicadam.com y www.kidshealth.org. En los últimos años hemos observado aumento de la media de edad de pacientes que sufren una LMA. Comparando dos grupos homogéneos en cuanto a nivel y tipo de lesión los objetivos planteados en el tratamiento han variado. Una edad avanzada conlleva más comorbilidad y mayor dificultad para participar de manera activa en el tratamiento rehabilitador lo que nos va a obligar a cambiar los objetivos terapéuticos hasta ahora planteados. CONCLUSIONES En términos generales la calidad de la información es aceptable, pero muy pocas páginas pueden considerarse idóneas para padres y pacientes con EI. Rehabilitación de las Lesiones Medulares 83/3. Perfil del lesionado medular del siglo XXI Autores: (1) López de Munain Etxeberria, Iñigo; (2) Jauregui Abrisqueta, María Luisa; (1) Cívicos Sánchez, Nora; (3) Santos Reyes, Rodrigo Javier; (3) Torralba Puebla, Teresa; (3) Vizcaya Iriarte, Agata. Centro de Trabajo: (1) Médico especialista en medicina física y rehabilitación. Hospital de Cruces.Barakaldo.Vizcaya; (2) Médico especialista en medicina física y rehabilitación. Jefe Clínico. Hospital de Cruces.Barakaldo.Vizcaya; (3) Médico Residente de medicina física y rehabilitación. Hospital de Cruces.Barakaldo.Vizcaya. Autores: (1) Vielman Cáceres, Claudia María; (1) Cívicos Sánchez, Nora; (2) Jauregui Abrisqueta, María Luisa; (3) Vizcaya Iriarte, Agata; (1) Prieto Prieto, Joaquina; (1) Álava Menica, Ander. Centro de Trabajo: (1) Médico especialista de medicina física y Rehabilitación. Hospital de Cruces. Barakaldo.Vizcaya; (2) Médico especialista en medicina física y rehabilitación. Jefe Clínico. Hospital de Cruces.Barakaldo.Vizcaya; (3) Médico Residente de medicina física y rehabilitación. Hospital de Cruces. Barakaldo.Vizcaya. Resumen: OBJETIVO Presentar nuestro protocolo de tratamiento en la esclerosis lateral amiotrófica (ELA). DISEÑO Resumen: OBJETIVO Estudio observacional retrospectivo de pacientes atendidos con ELA de 2008 a 2012. Describir características de 2 grupos de pacientes con lesión medular aguda (LMA) ingresados durante los años 2003-2004 (G1) y 2010-2011(G2). MATERIAL Y MÉTODO DISEÑO Revisamos historias clínicas. MATERIAL Y MÉTODO Analizamos: variables demográficas, antecedentes personales, complicaciones, estancia media, reeducación detrusoresfinteriana e intestinal, destino al alta, funcionalidad al ingreso y alta y escala de Complejidad de Rehabilitación (RSC) al alta. Para el análisis se utiliza el software estadístico SPSS vs 20.0. RESULTADOS 175 pacientes, 89 en G1 y 86 en G2. 2 grupos homogéneos en cuanto a sexo, nivel y tipo de LM y complicaciones. Media de edad: 50 años en G1; 60 en G2. Antecedentes personales: 54 casos G1; 70 G2 Mediana de estancia hospitalaria: 62 días G1; 40 días G2. Reeducación detrusoresfinteriana: 83% sin SVP G1; 69,3% G2 Escala RSC al alta G1: 73 N0, 79 M0, 81 C0-1. G2: 48 N0, 69 M0, 46 C0-1 84 83/5. Tratamiento Rehabilitador en la Esclerosis Lateral Amiotrófica ESTUDIOS DE INVESTIGACIÓN PÓSTER Recogemos variables demográficas, clínica, balance muscular (Medical Research Council-MRC) y escala de valoración funcional de ELA (ALSFR) en la primera valoración; tratamiento rehabilitador prescrito según protocolo y atendiendo a la fase clínica que se encuentre; tiempo medio hasta inicio de trastorno deglutorio, necesidad de ventilación mecánica no invasiva (VMNI) y el fallecimiento. RESULTADOS 15 pacientes; 11 hombres Media edad 63,4 años Clínica inicial predominante: 10 déficit distal en extremidades inferiores. Media del Balance muscular inicial (MRC): 67,4/100 Media de Escala ALFSR inicial: 36,26 Clasificación terapéutica según clínica inicial: 3 Independiente I, 6 Independiente II, 3 Independiente III, 3 Dependiente IV. 9 casos presentaron trastorno deglutorio con tiempo medio desde inicio de clínica de 18 meses. 8 casos requirieron VMNI con tiempo medio desde inicio de clínica de 27 meses. 6 fallecieron con tiempo medio desde inicio de clínica hasta muerte de 31,05 meses. 51º Congreso SERMEF SALAMANCA - PONENCIAS Y COMUNICACIONES Todos los fallecidos habían presentado trastorno deglutorio, 4 precisaron VMNI, eran dependientes de silla de ruedas a motor, estaban incluidos en la clasificación terapéutica como paciente terminal y tenían una media de la Escala ALFSR de 12,75. Rehabilitación Neurológica 83/86. Evaluación de los resultados del tratamiento rehabilitador en paCONCLUSIONES La ELA es una enfermedad neurodegenerativa progresiva que cientes con traumatismo craneoenno dispone de ningún tratamiento eficaz aunque la calidad cefálico moderado y grave admitide vida de los pacientes cambia con una atención médica especializada. Esto nos ha obligado a cambiar nuestro dos en la unidad de daño cerebral del enfoque rehabilitador en los últimos años. Hospital Universitario Vall d’Hebron 83/46. Comportamiento del Cues- durante el período 2009-2012. tionario SF-36 en pacientes con le- Autores: (1) Monturiol Duran, Sergio Antonio; (1) Rodrigues González, sión medular incompleta. Autores: (1) Esclarín de Ruz, Ana; (2) Alcobendas Maestro, Mónica; (2) Casado López, Rosa; (2) Talavera Díaz, Francisco; (3) Perez Mateos, Guillermo; (4) Florido Sánchez, Miguel Ángel. Centro de Trabajo: (1) Médico Rehabilitador. Hospital Nacional de Parapléjicos. Toledo; (2) Especialista de área de Medicina Física y Rehabilitación. Hospital Nacional de Parapléjicos. Toledo; (3) Fisioterapeuta. Hospital Nacional de Parapléjicos; (4) Fisioterapeuta. Hospital Nacional de Parapléjicos. Toledo. Resumen: OBJETIVO Analizar el cambio en la calidad de vida relacionada con la salud mediante el cuestionario SF-36 en lesionados medulares incompletos (LMI) sometidos a tratamiento rehabilitador en régimen de hospitalización Suasana; (2) Castillo Soria, Diego; (3) Biederman Villagra, Tamara; (1) Martínez Garre, Mª del Carmen. Centro de Trabajo: (1) Médico Rehabilitador. Hospital Universitario Vall D`Hebron. Barcelona; (2) Médico Residente de 4º año de Medicina Física y Rehabilitación. Hospital Universitario Vall D`Hebron. Barcelona; (3) Médico Residente de 2º año de Medicina Física y Rehabilitación. Hospital Universitario Vall D`Hebron. Barcelona. Resumen: OBJETIVO Valoración de datos epidemiológicos y resultados en los pacientes afectos de traumatismo craneoencefálico, hospitalizados en la unidad de daño cerebral del hospital Vall d`Hebron en los últimos 3 años DISEÑO descriptivo restrospectivo DISEÑO MATERIAL Y MÉTODO Estudio prospectivo longitudinal Se incluyeron los pacientes con traumatismo craneal hospitalizados en unidad de daño cerebral durante periodo comprendido entre 2009 y 2012. Se realizo estudio descriptivo y retrospectivo, valorando edad, fecha de accidente, puntuación Glasgow, hallazgos radiológico, estancia UCI, estancia rehabilitación, diagnósticos asociados, complicaciones, secuelas, grado de discapacidad al ingreso y alta. MATERIAL Y MÉTODO Se seleccionaron de forma consecutiva 81 LMI a partir de 45 días de hospitalización en tratamiento rehabilitador enfocado a la consecución de marcha. Todos firmaron el CI Variable de estudio Cambio en las áreas de SF-36 Variables secundarias edad, sexo, etiología evolución, nivel de lesión, escala de discapacidad de ASIA, fuerza en MMII según LEMS, test de los 10m e intensidad del dolor. Se administró el cuestionario SF-36 al inicio y a los dos meses de tratamiento. Los resultados del SF-36 se dividieron según las áreas de Función Física (FF), Rol físico (RF), Dolor corporal, Salud general (SG), Vitalidad (V), Función social (FS), Rol emocional, Salud mental y cambio del estado general de la salud. El análisis estadístico: comparación de medias independientes para la diferencia de cambio respecto a la basal. P< 0,05 RESULTADOS De los 81 sujetos, 62% hombres, edad media 44 años (DE17,3), etiología traumática 50 Obtuvieron datos significativos para la diferencia de cambio los <60años en FF y RF, los hombres para la V, ASIA C-D, LEMS >40 y velocidad de marcha >0,15m/s para FF. El dolor con VAS <3 en la SG y V. RESULTADOS La edad media fue de 42.19. El Glasgow medio fue de 7.47. 39 pacientes (67.13%) presentaron TCE severo El Marshall tipo II se presento en 40 pacientes (57.53 %), 22 (30.13%) precisaron cirugía, 46 (63.01%) presentaron politraumatismo. La estancia media en UCI fue de 45.09 días y en rehabilitación de 53.19 días. Al ingreso en rehabilitación 41 presentaban dependencia total, 14 dependencia severa, 5 dependencia moderada y 9 dependencia parcial. Al alta 9 pacientes presentaban dependencia total, 3 dependencia severa, 9 dependencia moderada, 41 dependencia parcial, 11 eran independientes. 28 presentaron complicaciones: 11 crisis comiciales, 5 sobreinfección respiratoria, 2 osificaciones. Al alta 30 fueron a domicilio, 24 pasaron a Hospital de día, 11 fueron a centros de larga estancia CONCLUSIONES CONCLUSIONES Las áreas de FF, RF, V y SG perciben los cambios producidos tras el tratamiento rehabilitador en el LMI La mayoría de nuestros pacientes presentaron TCE severo y dependencia total. La mayoría fueron dados de alta a su domicilio con dependencia moderada-parcial, 11 pacientes presentaron estado vegetativo o mínima conciencia y fueron institucionalizados. ESTUDIOS DE INVESTIGACIÓN PÓSTER 85 51º Congreso SERMEF SALAMANCA - PONENCIAS Y COMUNICACIONES 83/87. Depresión y sobrecarga emocional en cuidadores informales de pacientes con ictus Autores: (1) Tejada Ezquerro, Pedro Ignacio; (2) SanMartín Cuevas, Verónica; (1) Pinedo Otaola, Susana; (1) Zaldibar Barinaga, Begoña; (1) Miranda Artieda, Maite; (3) Lizarraga Errea, Natividad. Centro de Trabajo: (1) Médico Rehabilitador. Hospital Gorliz. Vizkaia; (2) Bioef; (3) Médico Rehabilitador. Hospital Universitario Donostia. Resumen: OBJETIVO Evaluar la presencia de síntomas depresivos y sobrecarga emocional derivadas del cuidado informal de pacientes con ictus y su asociación con factores clínicos y sociodemográficos. En junio del 2009, se inició la andadura de la Unidad de Daño Cerebral (DC) según el modelo de Gestión por Procesos. El objetivo es resumir los cambios habidos en la Unidad durante este tiempo. DISEÑO Descriptivo MATERIAL Y MÉTODO El “grupo gestor” del Proceso está formado por 2 médicos rehabilitadores, supervisora de planta y de la unidad terapéutica, trabajadora social y el técnico de calidad. Se priorizó la mejora de la información y formación al paciente con DC y a su familias, el abordaje de la disfagia y la mejora del Trato. RESULTADOS Se evaluaron 119 pacientes procedentes de las unidades de Rehabilitación del Hospital Gorliz y el Hospital Donostia junto con sus cuidadores a los 6 meses post-ictus. Se utilizó la Escala de sobrecarga emocional de Zarit y la Escala de Depresión de Yesavage. Se realizaron análisis descriptivos y univariantes para estudiar la asociación entre las variables resultado y los datos sociodemográficos y clínicos de pacientes y cuidadores. De los cambios implementados destacan las reuniones de equipo (enfermería, auxiliares, fisioterapeutas, logopedas, terapeutas ocupacionales, médico rehabilitador, trabajadora social y neuropsicóloga) semanales, donde se emplea el Indice de Barthel para la valoración funcional y se consensúan los objetivos terapéuticos. Se han implementado reuniones científicas interprofesionales (fisioterapeutas, terapeutas ocupacionales, logopedas, neuropsicóloga) e impartido talleres prácticos para los profesionales de reciente incorporación. Frutos del trabajo del Subproceso de Información son un documento informativo que se reparte a todos los pacientes y familias, la Escuela de DC y la formación en planta de los cuidadores. El Subproceso de Disfagia ha elaborado documentos sobre posturas para una ingesta segura, tipos de dietas, cuidados para el paciente con sonda nasogástrica. RESULTADOS CONCLUSIONES Los cuidadores fueron mayoritariamente mujeres, esposas o hijas del paciente, amas de casa con dedicación completa al cuidado y que no disponían de apoyo formal. El 29.4% presentó intensa sobrecarga emocional y el 32.8% síntomas probables de depresión. El incremento de sobrecarga emocional y depresión en los cuidadores se asoció a mayor tiempo de dedicación al cuidado (p=0.021 y p<0.001), a la presencia de disfagia en el paciente a cuidar (p=0.002 y p=0.001) y a mayor nivel de dependencia del mismo (p=0.005 y p=0.001). La sobrecarga fue significativamente mayor en las mujeres (p=0.008) y en los hijos/as respecto a otras relaciones de parentesco (p=0.012). Se encontró fuerte correlación positiva entre sobrecarga y depresión (r=0.664). En los cuatro años con el modelo de Procesos en la Unidad de Daño Cerebral se percibe una mayor implicación de los profesionales y una clara mejora en la atención que se ofrece al paciente con DC y a su familia/cuidador DISEÑO Estudio longitudinal prospectivo. MATERIAL Y MÉTODO CONCLUSIONES El cuidado de pacientes con secuelas de un ictus supone un fuerte impacto en el estado emocional de sus cuidadores. Es necesario promover el desarrollo de programas de intervención psicosocial familiar en el tratamiento integral del paciente con ictus. 83/90. Modelo de gestión por procesos en una unidad de daño cerebral Autores: Pinedo Otaola, Susana; Zaldibar Barinaga, Begoña; Erazo Presser, Paula; Tedada Ezquerro, Pedro; Miranda Artieda, Maite; Bereciartua Perez, Begoña. Centro de Trabajo: Médico Rehabilitador. Hospital Gorliz. Vizkaia. 86 Resumen: OBJETIVO ESTUDIOS DE INVESTIGACIÓN PÓSTER 83/121. Mapeo gallego de la valoración y seguimiento al paciente en Estado Vegetativo/Síndrome de Vigilia sin Repuesta y Estado de Mínima Conciencia. ¿Lo estamos haciendo bien? Autores: (1) Martín Mourelle, Rosa; (1) García Armesto, Isabel; (2) Fernández Caamaño, Cristina; (3) Fernández Rodríguez, Raquel; (3) Rodríguez Macía, Ana Rosa; (3) Portero Vázquez, Amparo. Centro de Trabajo: (1) Médico Rehabilitador.Hospital Universitario Lucus Augusti. Lugo.; (2) Médico Rehabilitador. Complejo Hospitalario Universitario de Pontevedra; (3) Médico Rehabilitador. Hospital Universitario Lucus Augusti. Lugo. Resumen: OBJETIVO En las dos últimas décadas,se han intentado formular herramientas para la evaluación de pacientes en estado de mínima conciencia(EMC).Los errores diagnósticos a la hora de clasificar a EMC como Estado Vegetativo(EV) han sido señalados entre 30-40%. Nuestro objetivo es conocer el grado de implantación de programas de valoración y tratamiento en Galicia,características y distribución. 51º Congreso SERMEF SALAMANCA - PONENCIAS Y COMUNICACIONES DISEÑO Estudio observacional. MATERIAL Y MÉTODO Se diseña una encuesta con preguntas cerradas clasificadas en diferentes áreas. Se difunde via correo electrónico a 14 centros del SERGAS. RESULTADOS Se reciben 13 encuestas, que representan 9 centros.Sólo hospitales de tercer nivel valoran pacientes en EV/EMC.Tras la primera valoración, el 88,89% realizan seguimiento, siendo arousal, función motora, respiratoria, visual,comunicación y dolor los ítems más explorados.La escala utilizada por el 100% es la Glasgow Coma Scale;menos de un tercio utilizan otras escalas como Rancho Los Amigos, Disability Rating Scale o Coma Recovery Scale, aunque son éstas las que parecen más indicadas (66,67%).El 55,5% no realiza seguimiento al alta hospitalaria y sólo 22,22% realiza seguimiento al año.Aunque el 100% considera que somos los médicos especialistas en Medicina Física y Rehabilitación los que deberíamos seguir a estos pacientes,el 88,89% afirma que no estamos tratando este tema como se merece con escasos recursos formativos,humanos y materiales. CONCLUSIONES El abordaje y seguimiento del EV y EMC es claramente insuficiente. No existe consenso entre especialistas sobre métodos de valoración ni equidad en el acceso a posibles tratamientos. Es necesario plantear protocolos unificados y aunar recursos para poder mejorar la asistencia a este colectivo. de función social y salud general. El componente físico de CV del cuidador se ve más afectado cuanto peor es el estado funcional del paciente y si tiene disfagia (p<0.001). El componente mental se afecta más cuanto mayor es la edad del paciente y cuando el paciente a quien cuidan es mujer. CONCLUSIONES La discapacidad del paciente con ictus repercute en su CV, tanto en su componente físico como mental, y en la CV y sobrecarga del cuidador. Es necesario realizar una valoración integral de los pacientes con discapacidad tras un ictus y establecer estrategias que permitan mejorar su calidad de vida y la de su cuidador. 83/149. Estudio epidemiológico de ictus tras cirugía cardiaca (2008-2012) Autores: (1) Ortiz Fernández, Leire; (2) Natividad Andrés, Ruben; (3) Rey Carreras, Estíbaliz; (4) Pacheco Boiso, Maite; (5) Abaitua Ezquerra, Mª Paz; (6) Vielman Cáceres, Claudia María. Centro de Trabajo: (1) Hospital universitario de Cruces. Baracaldo; (2) Cardiólogo. Hospital Universitario de Cruces. Baracaldo; (3) Cirujano Cardiaco. Hospital Universitario de Cruces. Baracaldo; (4) Jefe de Servicio Medicina Física y Rehabilitación. Hospital Universitario de Cruces; (5) Médico Rehabilitador . Hospital Universitario de Cruces. Baracaldo; (6) Médico Rehabilitador. Hospital Universitario de Cruces. Baracaldo. 83/134. Calidad de vida en los pacientes con discapacidad y sus cuidadores tras un ICTUS. Resumen: OBJETIVO Autores: (1) Tejada Ezquerro, Pedro Ignacio; (1) Erazo Presser, Paula; (1) Zaldibar Barinaga, Begoña; (1) Pinedo Otaola, Susana; (1) Miranda Artieda, Maite; (2) Gamio Indakoetxea, Ana María. Centro de Trabajo: (1) Médico Rehabilitador. Hospital Gorliz. Vizcaya; (2) Médico Rehabilitador. Hospital Donostia.San Sebastia. DISEÑO Resumen: OBJETIVO Evaluar la calidad de vida (CV) de pacientes y cuidadores tras un ictus y su asociación con factores clínicos y sociodemográficos. DISEÑO Estudio de cohortes longitudinal prospectivo. MATERIAL Y MÉTODO Evaluación de 192 pacientes de las Unidades de Daño Cerebral de los Hospitales de Gorliz y Donostia ingresados desde febrero 2011 hasta septiembre 2011. Se estudiaron variables sociodemográficas, clínicas y funcionales al ingreso y alta hospitalaria y se reevaluaron a los 6 meses, añadiendo la evaluación de calidad de vida (SF-36) en pacientes y cuidadores. RESULTADOS Las variables que más influyen en la CV de los pacientes tras un ictus son: género, estado funcional, déficit neurológico y depresión (p<0.001), seguidas de edad, disfagia y situación cognitiva. En la valoración de percepción de salud con SF36, función física y rol físico son las peor valoradas, seguidas Revisar las características de pacientes con ictus tras cirugía cardiaca (ICC). Estudio observacional retrospectivo de ICC en nuestro hospital terciario (2008-2012). MATERIAL Y MÉTODO Registramos edad, sexo, rankin, factores de riesgo cardiovascular, enfermedad cerebrovascular, vasculopatía periférica (VP), datos quirúrgicos e ictales, estratificación de riesgo, tratamiento rehabilitador, índice Barthel modificado (IBm), estancia hospitalaria y derivación, mortalidad intrahospitalaria. RESULTADOS 48 de 2160 sufrieron ICC.H:M 29:19. Media de edad 61,69 años Antecedentes personales: Rankin 0, 62%; Diabetes, 31%; Hipertensión Arterial, 62%; Dislipemia, 44%; Obesidad, 31%; Tabaquismo, 33%; Ictus, 19%; VP, 2%. Datos quirúrgicos: 89% apertura de cavidades, 98% extracorpórea. Datos ictales: 93% isquémico, 35% parcial anterior, 52% diagnosticado postextubación. El 48% realizaron terapia física, 58% respiratoria, 21% ocupacional, 6% logopedia siendo el 100% alto riesgo para reentrenamiento. Media IBm inicial 53,51, final 83,47. CONCLUSIONES El ICC, según la literatura revisada, es una complicación conocida e infrecuente (2,3-9%) sin protocolos validados. ESTUDIOS DE INVESTIGACIÓN PÓSTER 87 51º Congreso SERMEF SALAMANCA - PONENCIAS Y COMUNICACIONES En nuestra muestra, 2,2% sufrieron un ICC. 52% diagnosticado postextubación siendo el isquémico, parcial de circulación anterior más frecuente (35%). El diagnóstico está retrasado por la sedación. Las pruebas de imagen son inviables en postoperatorio inmediato dificultando las estrategias terapéuticas en fase aguda ictal. La rehabilitación está retrasada, con menor intensidad tolerada, limitada por esternotomía, capacidad de ejercicio reducida, comorbilidades... con 19% de mortalidad intrahospitalaria y 50% de derivación a MLE, en nuestro caso 15% y 32% respectivamente. Según nuestra experiencia, el programa multidisciplinar rehabilitador debe ser individualizado de seguimiento estrecho. 83/211. Estudio descriptivo de los patrones de espasticidad en miembro superior en pacientes con ictus en una consulta de rehabilitación Autores: (1) Sevilla Castillo, Ana Belén; (2) Torres Jiménez, Antonio José; (2) Denia Martos, María Carmen; (3) Gómez González, Adela María. Centro de Trabajo: (1) Médico Rehabilitador. Hospital Clínico Universitario Virgen de la Victoria. Málaga.; (2) Médico Residente. Hospital Clínico Universitario Virgen de la Victoria. Málaga.; (3) Facultativo Especialista de Área. Hospital Clínico Universitario Virgen de la Victoria. Málaga. 83/226. Valoración percibida de la Escuela de Ictus recientemente implantada en nuestro servicio Autores: (1) Abaitua Ezquerra, Mª Paz; (2) Ortiz Fernández, Leire; (3) Pacheco Boiso, Maite; (4) Lasarte Santamaría, Mª Ángeles; (5) Galarza Ibarrondo, Itziar; (6) Esteban Peñalba, Pilar. Centro de Trabajo: (1) Médico Rehabilitador. Hospital Universitario de Cruces. Vizcaya; (2) Médico Adjunto de Rehabilitación y Medicina Física. Hospital Universitario de Cruces. Vizcaya; (3) Médico Médico Rehabilitador. Jefe del Servicio. Hospital Universitario de Cruces. Vizcaya; (4) Fisiterapeuta. Hospital Universitario de Cruces. Vizcaya; (5) Logopeda. Hospital Universitario de Cruces. Vizcaya; (6) Terapeuta Ocupacional. Hospital Universitario de Cruces. Vizcaya. Resumen: OBJETIVO Valorar la aceptación y percepción de los asistentes a la Escuela de Ictus ( EI) recientemente implantada en nuestro servicio. DISEÑO Descripción de los patrones de espasticidad en miembro superior en pacientes con Ictus. Estudio retrospectivo observacional del programa educacional recientemente implantado EI, dirigido a familiares y pacientes ingresados por ictus o en tratamiento ambulatorio en nuestro servicio de rehabilitación desde Mayo del 2012 hasta Marzo del 2013. DISEÑO MATERIAL Y MÉTODO Estudio descriptivo, transversal en pacientes con ictus que acuden a consulta de espasticidad del Servicio de Rehabilitación Hospital Virgen de la Victoria, desde Octubre 2012 a Marzo 2013. El equipo consta de 2 médicos rehabilitadores, 1 fisioterapeuta, 1 terapeutas ocupacionales y 1 logopeda. Hemos realizado una sesión mensual tratándose los temas: generalidades, movilizaciones, cuidados posturales, transferencias, adaptaciones, alteraciones del lenguaje y deglución y educación al cuidador. Hemos analizado el grado de asistencia a las sesiones y la aceptación, mediante una encuesta de satisfacción, consistente en 8 preguntas con una escala tipo Likert de 5 puntos Resumen: OBJETIVO MATERIAL Y MÉTODO Pacientes mayores de 18 años, con espasticidad de extremidades superiores post-ACV. Muestra = 23 pacientes. Variables: edad, tipo de ictus (isquémico/ hemorrágico), Inicio de espasticidad tras el ictus (<6meses/6-12meses/>12meses), Lado afecto(derecho/ izquierdo), Escala de Ashworth en codo y muñeca, Patrón de espasticidad(I/II/III/IV/V), Factores de riesgo cardiovascular( HTA, DB, Dislipemia,tabaquismo). El Análisis estadístico: SPSS 15.0 para Windows, analizándose frecuencias(%) y significación estadística mediante Chi cuadrado. RESULTADOS Edad media 66,2 años, hombres 15(65,2%), Ictus isquémicos 16(69,6%), mayor frecuencia de afectación del lado afecto izquierdo 13(56,5%,) el Ashworth de codo y muñeca más frecuente fue de 3 con un 47,8% y 60,9% de los casos respectivamente. El patrón de espasticidad más frecuente fue el tipo III(52,2%), seguido del tipo IV(34,7%) y el tipo I(13,04%). No hay asociación estadísticamente significativa entre las variables analizadas. CONCLUSIONES El patrón de espasticidad más frecuente has sido el tipo III(52,17%) a diferencia del patrón clásicamente descrito ( tipo IV). Estos hallazgos están en concordancia con recientes estudios. 88 Esta clasificación del patrón de espasticidad podría ser junto a otras medidas como rango de movilidad o escala de Ashworth, de gran utilidad en la valoración de los pacientes para su seguimiento. ESTUDIOS DE INVESTIGACIÓN PÓSTER RESULTADOS Un total de 7 sesiones, contabilizando 26 asistentes; 9 pacientes y 17 familiares. Un 65% pertenecía al grupo paciente o familiar de ingresado y el 35% al grupo ambulatorio. De las 23 evaluaciones recibidas, 95,6% fueron calificadas como muy buenas o excelentes. El 70% de la asistencia se concentró en las sesiones que trataban acerca de cuidados posturales , transferencias y adaptaciones. CONCLUSIONES La experiencia adquirida a través de la EI muestra una gran aceptación por parte de los asistentes, que la consideraron como muy buena o excelente. Los temas que captaron más el interés fueron los relacionados con la higiene postural y terapia ocupacional 51º Congreso SERMEF SALAMANCA - PONENCIAS Y COMUNICACIONES 83/227. Parálisis braquiales obsté- 83/358. Profilaxis de trombosis vetricas en nuestras consultas. nosa profunda en población neurológica severamente afectada en Autores: (1) Abaitua Ezquerra, Mª Paz; (2) Ortiz Fernández, Leire; fase subaguda-crónica. (3) Pacheco Boiso, Maite; (4) Vielman Cáceres, Claudia María; (4) López de Munain Etxeberria, Iñigo; (5) Sáez Ciaran, Iciar. Centro de Trabajo: (1) Hospital Universitario de Cruces. Barakaldo. Bilbao; (2) Médico Adjunto de Medicina Física y Rehabilitación. Hospital Universitario de Cruces. Barakaldo. Bilbao.; (3) Jefe de Servicio de Medicina Física y Rehabilitación. Hospital Universitario de Cruces. Barakaldo. Bilbao.; (4) Médico Residente de Medicina Física y Rehabilitación. Hospital Universitario de Cruces. Barakaldo. Bilbao.; (5) Fisioterapeuta. Hospital Universitario de Cruces. Barakaldo. Bilbao. Resumen: OBJETIVO Autores: (1) Martínez Crespo, Gracia; (2) Colomer Font, Carolina; (3) Moliner Muñoz, Belén; (4) Noé Sebastián, Enrique; (2) Sánchez Leyva, Clara; (5) Ferri Campos, Joan. Centro de Trabajo: (1) Servicio de Daño Cerebral. Hospital Nisa Sevilla-Aljarafe.; (2) Médico Rehabilitador. Hospital Nisa Sevilla-Aljarafe.; (3) Médico. Hospital Nisa Sevilla-Aljarafe.; (4) Neurólogo. Hospital Nisa Sevilla-Aljarafe.; (5) Director. Hospital Nisa Sevilla-Aljarafe. Resumen: OBJETIVO Analizar las características de parálisis braquiales obstétricas ( PBO). Objetivo: Validación de un protocolo de profilaxis de trombosis venosa profunda (tvp) en pacientes con discapacidad de origen neurológico. DISEÑO DISEÑO Estudio retrospectivo observacional de PBO atendidas en nuestro servicio de hospital universitario (2007 - 2013). Diseño: Estudio observacional prospectivo. MATERIAL Y MÉTODO MATERIAL Y MÉTODO Analizamos factores perinatales, procedencia de derivación, tipo de PBO, inicio y duración de rehabilitación, IQ , complicaciones , deformidades y evolución. RESULTADOS 14 casos. Todos instrumentalizados ( 71,4% ventosa , 14,2% fórceps) . 42,8% catalogados como distócicos. 14,2% marcrosómicos. 64% izquierdas , 92,8% tipo Duchenne-Erb. Ninguna preganglionar. 50% asociaban tortícolis congénita muscular . 50% de los casos remitidos desde Unidad Neonatal , todos valorados intrahospitalariamente e iniciaron tratamiento precoz. 21% remitidos desde pediatra general. De la totalidad, 64% iniciaron tratamiento precoz, 21,4% a las 4 y 6 semanas y un 14% pasados los 2 meses. Las revisiones iniciales se realizaron cada 3 semanas . Un 42,8% fueron intervenidos, a una edad media de 8,2 meses si eran técnicas directas, la más utilizada la neurotización. Entre las reconstructivas, la transposición muscular la más frecuente. 21% presentó complicaciones, principalmente subluxaciones glenohumerales. 14,2% de escoliosis. Material y Métodos: En 145 pacientes se estratificó el riesgo de tvp en tres niveles en según factores reconocidos en la literatura. Aquellos con riesgo moderado y alto mantuvieron heparina de bajo peso molecular (HBPM) a dosis profilácticas durante 6 meses, retirándose independientemente de la persistencia de factores de riesgo. Los paciente con antecedentes de tvp mantuvieron la anticoagulación un año. Se controlo mediante eco-doppler la presencia de tvp dos semanas tras la retirada del tratamiento. RESULTADOS Resultados: El análisis descriptivo de los datos revela que: de los 145 pacientes, 78 presentaron un riesgo moderado (n=18) o alto (n=60). 68 de ellos mantuvo HBPM a dosis profilácticas durante 6 meses y 10 estaban anticoagulados al ingreso. 27 pacientes mantenían riesgo alto al suspender la profilaxis (12 pacientes presentaban estados alterados de conciencia y 15 inmovilidad por hemiplejia (n=10) o tetraparesia (n=5), 22 pacientes suspendieron HBPM por inicio de marcha, 1 paciente se anticoaguló al detectarse fibrilación auricular durante su ingreso. Ningún paciente sufrió episodio inicial de TVP ni recidiva demostrada clínica ni ecográficamente. CONCLUSIONES El protocolo de profilaxis de tvp planteado en esta población resulta eficaz y seguro. CONCLUSIONES A pesar del escaso tamaño muestral, podemos concluir que existe relación entre parto instrumentalizado, tamaño elevado feta , parto distócico y PBO, coincidiendo con la literatura revisada. Resulta fundamental una buena coordinación entre la Unidad Neonatal y el Servicio de Rehabilitación para iniciar el programa precozmente. Inicialmente, las revisiones deben ser frecuentes , valorando una posible intervención quirúrgica precoz. 83/454. Evaluación de la utilización de diferentes toxinas botulínicas en una consulta ambulatoria de neurorehabilitación Autores: (1) Marín Ojea, Juan Ignacio; (2) Nin Ribas, Eloi; (3) Vielman Cáceres, Claudia María; (2) Quemada Ubis, José Ignacio. Centro de Trabajo: (1) Médico Rehabilitador. Servicio de Daño Cerebral. Hospital Aita Menni. Bilbao.; (2) Servicio de Daño Cerebral. Hospital Aita Menni. Barcelona; (3) Servicio de Rehabilitación. Hospital de Cruces.Vizcaya. ESTUDIOS DE INVESTIGACIÓN PÓSTER 89 51º Congreso SERMEF SALAMANCA - PONENCIAS Y COMUNICACIONES DISEÑO 2 meses que se transforman a dibujo. De forma consensuada, se determina el texto y seleccionan los mejores dibujos para confeccionar el tríptico. Se presenta un borrador en la Unidad de Rehabilitación a 27 fisioterapéutas y 5 facultativos con el objetivo de mejorar el contenido y la estética. Finalmente, se entregó a 10 personas de edad, sexo y nivel cultural diferente no relacionados con la actividad sanitaria para evaluar la comprensión y modificar las dificultades observadas. Estudio retrospectivo descriptivo de 5 años RESULTADOS MATERIAL Y MÉTODO Se presenta un tríptico de fácil entendimiento y basado en pruebas sobre los ejercicios y normas posturales que se debe hacer en domicilio a niños con TMC. Resumen: OBJETIVO Estudiar el usode las 2 toxinas botulínicas (TB) disponibles en lo relativo a músculos infiltrados, numero de músculos por sesión, dosis de TB por músculo, numero de sesiones de infiltración por paciente. 104 pacientes pertenecientes a nuestra consulta ambulatoria de neurorehabilitación que han recibido tratamiento con TB. La muestra es de. 70 hombres y 34 mujeres. 65 % de tenían un diagnostico de ECVA, 24 % de TCE RESULTADOS Se realizaron un total de 176 sesiones de infiltración sobre un total de 497 músculos. 69 pacientes fueron infiltrados una sola vez, 14 2 veces, 14 pacientes 3 veces, y 7 pacientes fueron infiltrados 4 o más veces. 67 pacientes fueron infiltrados con Xeomin y 37 con Dysport. Los músculos de la extremidad superior más infiltrados y las dosis promedio de Dysport y Xeomin fueron: Bíceps 307 D – 67 X, FCPD 130 D – 32 X, FCSD 125 D- 31 X. En la extremidad inferior los más frecuentemente infiltrados y sus dosis fueron: Gemelos 307 D – 67 X, Soleo 153 D – 40 X y Aductor 306 D – 65 X. CONCLUSIONES El 75% de los pacientes solo requieren 1-2 infiltraciones. Los patrones que se infiltran son aquellos que interfieren con la marcha y prensión de objetos. El ratio de conversión 1:4 entre Xeomin y Dysport es el más exacto en función de la experiencia acumulada en el presente estudio, aunque para algunos músculos se precisa un ratio de conversión superior Rehabilitación Infantil 83/210. ¿Cómo mejorar la información a familiares en rehabilitación infantil? CONCLUSIONES Más del 90% de los niños consiguen buenos resultados con tratamiento conservador cuando se inicia en los 12 primeros meses de vida. En los casos en los que se decida realizar el tratamiento en domicilio puede ser una buena opción complementar con información gráfica la enseñanza a los padres de los ejercicios. Rehabilitación de los Amputados y Prótesis 83/69. ¿Estamos sobredimensionando el dolor de miembro fantasma? Autores: (1) Crespo Fresno, Almudena; (2) Biederman Villagra, Tamara; (2) Monturiol Duran, Sergio Antonio; (3) Miró Muixí, Isabel. Centro de Trabajo: (1) Médico Adjunto de Medicina Física y Rehabilitación. Hospital Vall d’Hebron. Barcelona; (2) Médico Residente de Medicina Física y Rehabilitación. Hospital Vall d’Hebron. Barcelona; (3) Jefe Clínico Servicio de Rehabilitación. Hospital Vall d’Hebron. Barcelona. Resumen: OBJETIVO Describir las particularidades que diferencian la sensación y dolor del miembro fantasma (MF) en pacientes amputados. DISEÑO Autores: Melián Cruz, Nuria Esther; Alcántara Bumbiedro, Serafina. Centro de Trabajo: Médico Rehabilitador. Hospital Universitario Fundación Alcorcón. Madrid. Resumen: OBJETIVO Mejorar la información oral que reciben los padres con hijos diagnosticados de tortícolis muscular congénita (TMC) mediante información escrita. DISEÑO Se elabora un tríptico con rigor científico, ilustrado, con los ejercicios y normas posturales que deben realizar los padres en domicilio. MATERIAL Y MÉTODO Se realiza una revisión bibliográfica para determinar qué pautas incluir en el tríptico basándonos en estudios. Se obtienen folletos/videos/imágenes sobre TCM ya existentes en la web u otros hospitales inter-/nacionales para adquirir ideas. Bajo consentimiento informado, se realizan fotos a un niño sano de 90 ESTUDIOS DE INVESTIGACIÓN PÓSTER Estudio transversal, descriptivo, retrospectivo. MATERIAL Y MÉTODO Evaluamos 33 pacientes en la consulta de amputados de nuestro servicio, a propósito de revisiones ordinarias. Utilizamos un cuestionario prediseñado para dirigir la anamnesis. RESULTADOS La edad media fue 57,4 años (rango 30-84). Las causas mas frecuentes de amputación fueron la traumática y la vascular. El tiempo medio de evolución desde la amputación fue 18,2 años (3 meses-60 años). La prevalencia de sensación de MF fue 78,8%, y de dolor de MF fue 54,5%. El inicio fue inmediato en ambos casos, aunque la frecuencia de aparición es mayor en la sensación de MF. La mayoría de pacientes no encontraban factores desencadenantes. La sensación de MF más frecuentemente descrita fue de presencia de la extremidad ausente, y el dolor más frecuente fue el eléctrico. En ambos casos la localización fue mayoritariamente distal. El 58% refería tener capacidad de movimiento del MF, siendo frecuentemente voluntario. Del 54,5% de los pacientes con dolor de MF, el 38,9% recordaban haber recibido tratamiento, aunque sólo el 22,2% creían que dicho dolor era merecedor de tratamiento. 51º Congreso SERMEF SALAMANCA - PONENCIAS Y COMUNICACIONES CONCLUSIONES La sensación de MF es más frecuente que el dolor. Los pacientes podrían estar sobremedicados en relación a su percepción de necesidad de tratamiento. Es importante que el clínico sepa dirigir la anamnesis para obtener información relevante y necesaria para tomar la decisión terapéutica óptima. Rehabilitación Cardíaca 83/131. Diabetes Mellitus y rehabilitación cardiaca. Autores: (1) Rivero González, Leticia; (2) Sánchez Hernández, Rosa María; (3) Boronat Cortés, Mauro; (4) Ugarte Lopetegui, Arantza; (5) Naranjo Aleman, María del Carmen; (6) Miranda Calderin, Guillermo. Centro de Trabajo: (1) Médico Residente. Hospital insular. Gran Canaria; (2) Médico residente de Endocrinología. Médico Residente. Hospital insular. Gran Canaria; (3) Médico especialista en Endocrinología.Médico Residente. Hospital insular. Gran Canaria; (4) Fisioterapeuta. Unidad de Rehabilitación Cardiaca. Médico Residente. Hospital insular. Gran Canaria; (5) Enfermera. Unidad de Rehabilitación Cardiaca. Médico Residente. Hospital insular. Gran Canaria; (6) Médico Rehabilitador. Médico Residente. Hospital insular. Gran Canaria. Resumen: OBJETIVO Evaluar la eficacia del programa de rehabilitación cardiaca (PRC) en pacientes con y sin diabetes (DM) tras un síndrome coronario agudo (SCA). DISEÑO Estudio casos y controles. 83/248. Programa de entrenamiento en Coherencia Cardiaca para la reducción del estrés en personal sanitario con cervicalgia crónica: estudio piloto Autores: (1) Barnola Serra, Elisa; (2) Castellano Tejedor, Carmina. Centro de Trabajo: (1) Servicio de Rehabilitación. Hospital Universitari Vall d’Hebron de Barcelona. Universitat Autònoma de Barcelona.; (2) Departamento de Psiquiatría. CIBERSAM. Hospital Universitari Vall d’Hebron de Barcelona. Universitat Autònoma de Barcelona. Resumen: OBJETIVO El personal de enfermería es un colectivo especialmente vulnerable a los efectos del estrés. De ser mal gestionado, éste puede agravar otros problemas como el dolor crónico musculo-esquelético. Un reciente abordaje del estrés es el entrenamiento en coherencia cardiaca (CC); término que se utiliza para describir la regularidad de la frecuencia cardiaca y su sincronía con el ritmo respiratorio. Ésta es susceptible de ser entrenada a través de mecanismos de biofeedback. A partir de un programa de entrenamiento en CC, el presente trabajo tiene por objetivo reducir el estrés, mejorar la salud emocional (sintomatología ansioso-depresiva) y observar los efectos de dicho entrenamiento, sobre la cervicalgia crónica de una muestra de enfermeras. DISEÑO Partiendo de un diseño longitudinal pre-post, se evaluó a 8 enfermeras que cumplían criterios diagnósticos de cervicalgia crónica inespecífica. MATERIAL Y MÉTODO MATERIAL Y MÉTODO Se formaron dos grupos, uno los que tenían DM conocida o fueron diagnosticados al inicio del PRC según criterios OMS (1999) y el otro de no diabéticos. El PRC, 24 sesiones de 60 minutos, monitorizado (calentamiento, ejercicio en tapiz o bicicleta y relajación), controlado por síntomas y a una intensidad del 70-85% de la frecuencia cardiaca máxima (FCM) alcanzada en la ergometría. Al finalizar se realizó otra ergometría. RESULTADOS 129 pacientes (63 diabéticos y 66 no). Los diabéticos eran mayores (55,7 ± 8,0 vs 49,8 ± 8,0 años; p<0,05) y tenía mayor afectación de vasos (2 [0-3] vs 1 [1-3]; p<0,05). No existieron otras diferencias. El número de METs, la FCM y % FCM en la primera ergometría fueron significativamente menores en diabéticos. METs: 7,0 (3-18) vs 10,0 (4-14) (p<0,0001); FCM: 119,2 ± 29,9 vs 131,1 ± 17,9 (p=0,003); % FCM: 72,0 ± 13,3 vs 77,8 ± 10,3 (p=0,011). Aunque ambos grupos mejoraron en la segunda prueba, el impacto del PRC fue mayor en diabéticos consiguiendo en el 50% de los casos la diferencia mínima significativa que se estima en 0.6 METS. CONCLUSIONES La capacidad funcional de los pacientes con DM tras un SCA es menor que la de los individuos no diabéticos. La mejoría funcional de los pacientes diabéticos es mayor que la de los sanos. A todas ellas se les aplicó un programa de entrenamiento en CC (3 semanas X 5 días)y se les evaluó aspectos relacionados con el patrón e intensidad del dolor, así como medidas subjetivas de estrés, ansiedad y depresión. RESULTADOS Tras el entrenamiento se observó disminución en: -EVA dolor: M=6,63(1,40)vs.M=4,13(2,41) -Estrés laboral (Nursing Stress Scale): M=40,13(19,84) vs.M=36,75(14,32) -Hamilton (ansiedad): M=19,88(10,10)vs.M=16,50(10,32) -Goldberg. Ansiedad: M=5,13(2,03)vs.M=3,63(3,54); depresión M=1,88(1,80)vs.M=0,63(0,91). Asimismo,mayores puntuaciones en inteligencia emocional (TMMS-24) en las escalas de: -Percepción M=22,63(3,20)vs.M=25,63(5,23) -Comprensión M=23,13(7,01)vs.M=36,75(6,81) CONCLUSIONES Aunque estos resultados son preliminares y es necesario ampliar el tamaño muestral, las evidencias sugieren la aplicabilidad del entrenamiento en CC para ayudar a gestionar los estados de estrés y disminuir la intensidad del dolor, favoreciendo así la salud de las profesionales. ESTUDIOS DE INVESTIGACIÓN PÓSTER 91 51º Congreso SERMEF SALAMANCA - PONENCIAS Y COMUNICACIONES Rehabilitación Respiratoria 83/52. Manejo del flutter en fibrosis quísitca. Autores: (1) Martínez Rodríguez, María Elena; (2) Rosas Ojeda, María Luisa; (3) Sánchez Infante, Laura. Centro de Trabajo: (1) Médico especialista de Medicina Física y Rehabilitación. Hospital Ramón y Cajal. Madrid; (2) Médico Residente de Medicina Física y Rehabilitación. Hospital Ramón y Cajal. Madrid; (3) Fisioterapeuta. Hospital Ramón y Cajal. Madrid. Resumen: OBJETIVO La Fibrosis quística(FQ)es una enfermedad autosómica recesiva con alteración del transporte de cloro y bicarbonato, produciendo secreciones espesas,deshidratadas que a nivel pulmonar alteran los mecanismos de aclaramiento mucociliar,favoreciendo infecciones y finalmente fallo respiratorio que determina el pronóstico.Las técnicas de aclaramiento mucociliar(TAM)son importantes en el tratamiento siendo su funcion primordial la eliminacion de secreciones. Existen diversas técnicas como los dispositivos de presion positiva espiratoria oscilante(DPPEO),tipo flutter,que combina el efecto de la presión para mantener permeabilidad de vías aereas y vibración oscilatoria para movilizar secreciones. El objetivo de este folleto informativo es ayudar al paciente a conocer el dispositivo flutter,como intervienen en la fisiopatología y estimular la adherencia e independencia en su realización. Resumen: OBJETIVO La “alta intensidad”, se considera como “alta velocidad de carrera” y se ha estimado, mediante cálculos, a partir del video de un partido. Disponiendo de un modelo ergoespirométrico, que simula un partido, proponemos medir directamente el metabolismo y el gasto energético de los 90 minutos efectivos de trabajo físico respetando tiempos (2 veces 45 min) del partido y descanso (15’). DISEÑO Se controlaron las respuestas cardiorrespiratorias, metabólicas (VO2) y energéticas (kJ/kg) en 16 futbolistas jóvenes sanos (25±6 años, 77±5 kg, 182±4 cm), con exámenes clínico y ECG MATERIAL Y MÉTODO Cicloergómetro electrónico calibrado (Medifit), Oxycon Champion de Jaeger, potencia máxima o PMT, VO2 máximo, frecuencia cardíaca máxima y el umbral ventilatorio anaeróbico (UVA), que permiten personalizar el doble SWEET. RESULTADOS Revisión bibliográfica en bases de datos informatizadas. La media del VO2 fue 97,3 ± 25,6 y 104,9 ± 29,2 litros en primer y segundo tiempo respectivamente. La media del gasto energético fue 470,6 ± 126,3 y 498,8 ± 133,2 Kcal en primer y segundo tiempo respectivamente. La media de la ventilación fue 59,3 ± 13,85 y 66,0 ± 15,9 l/min. Al realizar la comparación de medias entre los dos tiempos se encontraron diferencias estadísticamente significativas en la ventilación y el consumo energético (p<0.001). MATERIAL Y MÉTODO CONCLUSIONES Se dio importancia a que la información estuviera expresada de forma coloquial y asequible. Se consideró importante que el formato resultara ameno con dibujos ilustrativos,cómodo de guardar, leer y transportar. El enfoque actual ha permitido evaluar: 1) la potencia máxima mantenida, el gran gasto calórico y alto nivel ventilatorio durante los 90 minutos de un partido de fútbol, y 2) aconsejar que para un buen rendimiento físico se necesita entrenar simultaneamente los músculos periféricos y respiratorios. DISEÑO RESULTADOS Aunque ninguna TAM ha demostrado ser más eficaz que otra, se recomienda incorporar los DPPEO al tratamiento. Han demostrado mejorar función pulmonar, calidad de vida y aumento supervivencia, pero sólo 40% las realiza. Hay que enseñar al paciente a efectuarlas correctamente interfiriendo lo menos posible en sus AVD. El folleto explica en que consiste,cómo funciona, para que sirve el flutter y como se realiza. CONCLUSIONES Complementar la información verbal dada en consulta con información escrita ayuda a fomentar la realización del tratamiento. Los folletos informativos son útiles para mejorar el manejo domiciliario de la enfermedad. 83/298. Doble Sweet: nueva estimación metabólica, ventilatoria y energética de un partido de fútbol Autores: (1) Sierra Gónzalez, Víctor Manuel; (1) Martín Álamo, Nieves; (2) Aug, François; (1) Escudero Socorro, María; (2) Touba, Michel; (1) Giménez Rueda, Manuel. 92 Centro de Trabajo: (1) Hospital Universitario Dr Negrín. Gran Canaria; (2) Laboratorio de Fisiologia del Ejercicio Muscular. ExU14 Institut National de la Santé et de la Recherche Médical (INSERM) Nancy. ESTUDIOS DE INVESTIGACIÓN PÓSTER 83/428. Manejo respiratorio en el paciente EPOC: primeros pasos y resultados en Rehabilitación gestionado en tiempos de crisis. Autores: Martín Mourelle, Rosa; Rodríguez López, Ángeles; Fernández Rodríguez, Raquel; Garcia Armesto, Isabel; Macia Rodríguez, Ana Rosa; Portero Vázquez, Amparo. Centro de Trabajo: Hospital Universitario Lucus Augusti. Lugo. Resumen: OBJETIVO A pesar de la evidencia que existe en la Rehabilitación Respiratoria del paciente con enfermedad obstructiva crónica(EPOC),la implantación de programas todavía es escasa.El objetivo es presentar los inicios de una Unidad,(la primera en la comunidad gallega),con sus características y necesidades básicas y como objetivos secundarios analizar los primeros resultados en cuanto a capacidad funcional y cambios en calidad de vida. 51º Congreso SERMEF SALAMANCA - PONENCIAS Y COMUNICACIONES DISEÑO RESULTADOS Estudio descriptivo retrospectivo incluyendo los pacientes tratados en el periodo de Marzo-Diciembre 2012. 20 pacientes (10 mujeres y 10 hombres), con una edad media 61 años (44-73). El 70% de los pacientes tenían EPOC. El 25% tenían normopeso, 35% sobrepeso y 15% obesidad. En el perfil analítico de osteoporosis, la media del calcio es 9,8 ± 0,4, la PTH 62,4 ± 24, vitamina D 24,2 ±11,7. En la densitometría de calcáneo, el T score medio -1,6 (-4,5-1,5) siendo menor en varones (0,8) que en mujeres (1,3). La media del T score en los pacientes con normopeso es -2,3 y en los pacientes con sobrepeso -1,1. Ningún paciente tenía fractura vertebral. Aplicando el FRAX el riesgo medio para FOM es 8,6 (1,1-32), y para FC 4,9 (0-22). El 25% de los pacientes cumplían los criterios FRAX para tener tratamiento, sin embargo ninguno lo tenía. MATERIAL Y MÉTODO Se analizan pacientes que completaron el programa en el periodo Marzo-Diciembre 2012,valoraciones pre y postratamiento,con un seguimiento mínimo de 6 meses. Variables estudiadas:demográficas,escala de disnea de Borg,puntuación de disnea del Medical Research Council,prueba de seis minutos marcha, fuerza musculatura periférica,indice de BODEx,BODE,encuesta London y escala CAT.Análisis estadístico:t student para datos apareados y test no paramétricos. RESULTADOS Se muestra el protocolo y recursos básicos para su desarrollo. Valorados 25 pacientes,se incluyen 9 que finalizaron el protocolo,con una media de 65,6 años,87,8% hombres.Todos ellos con afectación grave o muy grave,77,8% GOLD IV con FEV1 inicial de 29,98%.El 44,4% es usuaria de oxigenoterpia domiciliaria.Tras la realización del programa, se consiguen mejorías significativas en disnea media (3,44 vs 2,33),CAT (26,77 vs 15,44),Test de London (29,22- 24,55) y BODEx (6,22 vs 3,88). CONCLUSIONES En los momentos actuales,la Rehabilitación Respiratoria constituye una terapia necesaria para la optimización de los resultados del paciente EPOC, y no requiere recursos complejos.Nuestros resultados iniciales,a pesar de la inexperiencia y escasez de recursos,objetivan que los pacientes mejoran la disnea,la tolerancia al esfuerzo físico y muy significativamente la calidad de vida. 83/456. Protocolo de diagnóstico precoz de osteoporosis en los pacientes con enfermedad pulmonar Autores: (1) Estévez Sarmiento, Sara; (2) Rivero González, Leticia; (3) Ugarte Lopetegui, Arantza; (4) Miranda Calderin, Guillermo; (5) Sosa Henríquez, Manuel. Centro de Trabajo: (1) Complejo Hospitalario Universitario Insular-Materno Infantil. Gran Canaria; (2) Medicina Física y Rehabilitación del Hospital Insular. Gran Canaria; (3) Fisioterapeuta de la Unidad de Cardiorespiratorio del Hospital Insular. Gran Canaria; (4) Medicina Física y Rehabilitación.l Hospital Insular. Gran Canaria; (5) Unidad de Metabolismo óseo del Hospital Insular. Gran Canaria. Resumen: OBJETIVO Desarrollar un protocolo diagnóstico de osteoporosis en los pacientes con enfermedad pulmonar derivados a un programa de Rehabilitación Respiratoria (PRR). DISEÑO Estudio prospectivo observacional MATERIAL Y MÉTODO Una muestra de 20 pacientes, que realizaron el PRR. Se les aplica el protocolo diagnóstico de osteoporosis, basado en una historia clínica, una analítica con perfil osteoporosis, ultrasonografía de calcáneo, radiografía lateral de columna dorsal y el cuestionario FRAX, considerándose necesario tratar los pacientes con factores de riesgo y además un riesgo de fractura osteoporótica (FOM) mayor de 20 y de fractura de cadera (FC) mayor de 3. CONCLUSIONES La aplicación de este protocolo ha detectado un 25% de pacientes con riesgo alto de fractura y que se beneficiarían de tratamiento específico. Rehabilitación del Linfedema 83/20. Protocolo de prevención y tratamiento del linfedema postmastectomía. Autores: (1) Andrés Toribio, Ana María; (2) Mendi Gabarain, Irene; (3) González Rebollo, Ana María; (3) Abadía Alonso, María José; (3) De Prada Espinel, Julio José. Centro de Trabajo: (1) Médico Residente de 3er año de Medicina Física y Rehabilitación.Hospital Universitario del Rio Ortega. Valladolid; (2) Médico Residente de 2º año de Medicina Física y Rehabilitación.Hospital Universitario del Rio Ortega. Valladolid; (3) Licenciado Especialista. Medicina Física y Rehabilitación. Hospital Universitario del Río Hortega. Valladolid. Resumen: OBJETIVO Informar a las pacientes postmastectomizadas de la existencia del linfedema, cuidados a seguir así como posibilidades de tratamiento en caso de aparición del mismo. DISEÑO Las pacientes que son diagnosticadas de cáncer de mama e intervenidas por el Servicio de Ginecología, bien sea por mastectomía total o tumorectomía, así como si se ha realizado una linfadenectomía axilar completa o la técnica del ganglio centinela, previamente a ser dadas de alta hospitalaria se tramita una hoja de interconsulta al Servicio de Rehabilitación para ser citadas en consulta en unos quince días. MATERIAL Y MÉTODO Nuestro protocolo consiste en una primera visita en consulta externa en el Servicio de Rehabilitación a los quince días del alta hospitalaria, momento en el cual se informa de lo que es el linfedema y de la posibilidad de aparición del mismo por la alteración de los ganglios linfáticos axilares. Se entrega documentación por escrito donde se explican una serie de cuidados y normas generales a tener en cuenta para prevenir la aparición del linfedema y se dan pautas y ejercicios a realizar en su domicilio. Se realizan revisiones sucesivas al mes, a los tres meses y se valora el alta o seguimiento según precise cada paciente. ESTUDIOS DE INVESTIGACIÓN PÓSTER 93 51º Congreso SERMEF SALAMANCA - PONENCIAS Y COMUNICACIONES RESULTADOS Creemos que este protocolo es un buen método a seguir para que las pacientes conozcan en qué consiste el linfedema. CONCLUSIONES Se conciencia a las pacientes de la importancia de la cinesiterapia diaria domiciliaria y de las normas a seguir en las actividades de la vida diaria. 83/214. Biopsia del ganglio centinela y linfedema, una asociación infrecuente pero no inexistente. Autores: Antolín Horno, Lourdes; Silvestre Agudelo, Catalina; Ayala Ortiz de Solorzano, María Teresa; Polo Royo, Marco; Supervia Pola, Marta; García Galán, María José. Centro de Trabajo: Médico Rehabilitador. Hospital Miguel Servet. Zaragoza. Resumen: OBJETIVO El objetivo es el análisis de las carácteríscas clínicas de los pacientes que sufrieron una complicación de linfedema tras practicarles Biopsia del Ganglio Centinela (BGC). DISEÑO Realizamos un estudio descriptivo retrospectivo sobre los pacientes incluidos en el Proceso de Mama de nuestro hospital intervenidos desde Enero del 2010 a Febrero del 2013. MATERIAL Y MÉTODO Se valoran 1122 pacientes, realizándose BGC a 459 (41,89%), de los cuales desarrollaron linfedema 4 pacientes (0,9%). Las variables estudiadas fueron: Edad, tipo histológico, tipo de intervención, número de ganglios extirpados, aparición de linfedema y su estadio, aparición de otras complicaciones, tratamiento oncológico y rehabilitador. RESULTADOS La media de edad fue de 53 años siendo todas mujeres. El tiempo medio de aparición de linfedema fue más de 6 meses tras cirugía. La anatomía patológica fue de carcinoma ductal infiltrante. Se realizó al 75% de los pacientes cirugía conservadora y 25% mastectomía. La media de ganglios extirpados fue de 1,25. No se observó ninguna otra complicación postoperatoria. Todos los pacientes se trataron con hormonoterapia, al 25% se le añadió quimioterapia y al 50% radioterapia. Realizaron presoterapia 2 pacientes y todos realizaron ejercicios domiciliarios. CONCLUSIONES La BGC es una técnica ampliamente extendida en la cirugía conservadora del cáncer de mama que presenta una baja morbilidad postoperatoria. La aparición de linfedema es una complicación poco frecuente pero es de alto interés un seguimiento y tratamiento rehabilitador adecuado. 83/310. Papel actual de la Escuela de Linfedema en Andalucía. Autores: (1) Membrilla Mesa, Miguel David; (2) Fernández Rodríguez, Irene; (3) Carnerero Córdoba, Lidia; (4) Tejero Fernández, Víctor; (2) Almagro Ratia, Mª del Mar; (2) García Montes, Inmaculada. 94 ESTUDIOS DE INVESTIGACIÓN PÓSTER Centro de Trabajo: (1) Hospital Universitario Virgen de las Nieves. Granada; (2) Medicina Física y Rehabilitación. Hospital Universitario Virgen de las Nieves. Granada; (3) Medicina Física y Rehabilitación. Hospital Torrecárdenas. Almería; (4) Medicina Física y Rehabilitación, Hospital Universitario Virgen de las Nieves, Granada. Resumen: OBJETIVO Conocer el grado de implantación de la Escuela de Linfedema en los Servicios de Rehabilitación de Andalucía. DISEÑO Se realiza un estudio descriptivo prospectivo (de junio de 2012 a febrero de 2013). MATERIAL Y MÉTODO Los datos son obtenidos por medio de encuesta combinando preguntas de respuesta múltiple y libre,autoadministrada en algunos casos y en otros realizada telefónicamente.Se consultan 46 centros sanitarios públicos de la Comunidad Autónoma Andaluza.No se obtuvo respuesta en 5.Las variables analizadas han sido conocer la implantación o no de la Escuela de Linfedema en cada servicio y su organización.Se realizó análisis estadístico de frecuencias de las variables cualitativas a estudio. RESULTADOS Tras analizar los resultados sabemos que 31 de los centros no tienen Unidad de Linfedema como tal y en sólo 1 la tienen en proyecto dentro de sus objetivos.De las 10 que tienen unidad,la escuela de linfedema está implantada en 8.La alternativa mayoritaria a la escuela es dar recomendaciones de cuidados generales ya sea en consulta o previa alta del paciente(26%del total). CONCLUSIONES La escuela de linfedema tiene como objetivo instruir a los pacientes de riesgo y afectados en las medidas de prevención,autocuidado y en la identificación precoz del linfedema o sus complicaciones.La mayoría de los centros andaluces no poseen Unidad de Linfedema y,de estos,no todos tienen Escuela de Linfedema. Dada la utilidad demostrada de dicha Escuela en el aumento de calidad de vida de los pacientes, es necesaria una mayor implantación de la Escuela de Linfedema en los centros andaluces. Rehabilitación del Suelo Pélvico 83/109. ¿Qué puede aportar la telemedicina en el tratamiento rehabilitador del suelo pélvico? Autores: (1) García Montes, Inmaculada; (2) Carnerero Córdoba, Lidia; (1) Carrión Pérez, Francisca; (1) Rodríguez Moreno, María Sofía; (1) Romero Garrido, Marina; (1) Quintana Tirado, Laura. Centro de Trabajo: (1) Médico Rehabilitador. Hospital Universitario Virgen de las Nieves. Granada; (2) Médico Rehabilitador. Hospital Torrecárdenas. Almería. Resumen: OBJETIVO Describir las ventajas que nos aporta el uso de una plataforma de telerehabilitación para el control médico y la realización de ejercicios de potenciación de la musculatura del suelo pélvico. 51º Congreso SERMEF SALAMANCA - PONENCIAS Y COMUNICACIONES DISEÑO DISEÑO Estudio descriptivo transversal. Pacientes con incontinencia urinaria de esfuerzo. Periodo comprendido:15/05 al 15/08 del 2012. Estudio descriptivo prospectivo en sujetos con patología osteomuscular tras un programa de 10 meses de duración, de septiembre 2011 a junio 2012. MATERIAL Y MÉTODO MATERIAL Y MÉTODO Muestra:9 pacientes que han realizado tratamiento domiciliario para la incontinencia urinaria mediante un dispositivo de telemedicina denominado birdihealth®. Variables recogidas de la plataforma “Birdi Pelvic Floor Training”: -Datos biométricos -Número total de sesiones realizadas -Número de sesiones realizadas diariamente -Porcentaje de relajaciones completas -Promedio de los porcentajes de intervalos de presión -Tiempo medio empleado para cada sesión -Porcentaje de series ejecutadas correctamente Análisis estadístico:SPSS v.20. Pacientes con patología osteomuscular de larga evolución que asistieron a un programa de actividad física supervisada. Las variables de estudio fueron datos demográficos, horas de deporte semanales, necesidad de analgesia y complicaciones. Se evaluó la eficacia de la actividad al inicio y al finalizar el programa en términos de dolor mediante Escala Analógica Visual(VAS); y estado funcional a través del Cuestionario de Salud SF-12 y condición física mediante el Senior Fullerton Fitness Test. Análisis estadístico SPSS 20. RESULTADOS Edad media:45,6 años. Realizaron una media de 60 sesiones en el periodo estudiado, 0.78 sesiones al día. De las relajaciones pautadas 38.28% las realizaron de forma completa y 61.72% de forma incompleta e incorrecta. El registro de las presiones muestra: el 80.29% del tiempo las pacientes ejercían una presión comprendida entre 0-10mmg, un 13.42% del tiempo en un intervalo de 10-20mmg, un 5.56% en un intervalo de 20-30mmg , apenas un 0.70% en un intervalo de 30-40mmg y un promedio de 0% en el intervalo más alto de 40-50mmg. Tiempo medio empleado para ejecutar una sesión: 18.53 minutos. Series ejecutadas correctamente:98.59% CONCLUSIONES El uso de una plataforma de telerehabilitación para el control remoto del tratamiento en pacientes con incontinencia urinaria nos permite conocer con detalle la adecuada ejecución de los ejercicios realizados en domicilio así como el tiempo empleado y el cumplimiento de la pauta marcada. Rehabilitación Geriátrica 83/219. Valoración de un programa de actividad física en mayores con patología osteomuscular. Autores: (1) Varela Lage, Cristina; (2) Pérez Ribao, Ignacio; (1) Sánchez Tarifa, María Pilar; (1) Gijón Moreno, Leonor; (1) Arévalo López, Gabriela Janeth; (1) Rosas Ojeda, María Luisa. Centro de Trabajo: (1) Médico Rehabilitador. Hospital Universitario Ramón y Cajal. Madrid; (2) Licenciado Actividad Física y Deporte. Doctorado en Didácticas Especiales. Ourense. Resumen: OBJETIVO Evaluar la eficacia de un programa de actividad física supervisado en personas mayores con distintas patologías osteomusculares. RESULTADOS Se incluyeron 160 individuos, de edad media 66.03 años. 96.9% mujeres, sólo 13% sin comorbilidad asociada, que realizaron una media de 6,75 horas de deporte semanales y con edad de inicio en el deporte a los 56.6 años. 65% no consumía analgésicos. Patología osteomuscular más frecuente: lumbalgia 25%, cervicalgia 24.37%, gonalgia y omalgia. VAS inicial medio 5.82 (4;7.25) que se redujo al finalizar el programa a 2.83 (1;4.5). Mejoría en la condición física en el Senior Fullerton Fitness Test y se obtuvieron valores más altos en la dimensión salud general (p=0,031) en el cuestionario SF-12. El 67,8% prefiere hacer actividad física en grupo. CONCLUSIONES La participación en un programa de actividad física supervisada parece tener efecto beneficioso en personas mayores con patología osteomuscular en cuanto a la mejoría del dolor y el estado funcional. 83/394. Eficiencia de un programa de rehabilitación intensiva en AVC y fractura de fémur en un centro sociosanitario. Resultados preliminares. Autores: (1) Mora Ferrer, Rosa; (1) Abril Carreres, Àngels; (1) Garreta Figuera, Roser; (1) Calahorrano Soriano, Carmen; (1) Torrequebrada Giménez, Agustín; (2) Sanahuja Mota, Jaume. Centro de Trabajo: (1) Hospital Universitario Mútua Terrassa. Barcelona; (2) Fundación Vallparadís. Mútua de Terrassa. Barcelona. Resumen: OBJETIVO Evaluar un programa de rehabilitación intensiva (PRI) en pacientes seleccionados tras AVC o fractura (F.) de fémur en un centro sociosanitario. DISEÑO Participantes del PRI de marzo 2012 a marzo 2013. MATERIAL Y MÉTODO Criterios de inclusión (AVC): Barthel previo > 94, mejoría funcional durante ingreso, ausencia de demencia, afasia global o de comprensión y heminegligencia. (F. de femur): Barthel previo > 59 e inicio de marcha asistida. Además ausencia de comorbilidad que impida un programa intensivo de rehabilitación y firmar el consentimiento para participar en el programa. ESTUDIOS DE INVESTIGACIÓN PÓSTER 95 51º Congreso SERMEF SALAMANCA - PONENCIAS Y COMUNICACIONES PRI: Programa de mínimo 3 horas de tratamiento rehabilitador diario (fisioterapia mañana y tarde y terapia ocupacional) y logopedia y estimulación cognitiva si precisaban. El alta del programa requería un índice de Heinemann corregido > 50 %. Se registró edad y sexo de los pacientes, duración del tratamiento, Barthel al ingreso y alta, ganancia funcional (GF), índice de Heinemann corregido y eficiencia de la GF. RESULTADOS Han finalizado programa 17 pacientes (10 AVC y 7 fracturas de fémur). 3 hombres y 14 mujeres. Edad media: 75,79 años. Duración programa: 40,36±18,46 días (52±15,25 días en AVC y 24,83±7,36 en fémur). Índice de Heinemann corregido: 73,62±15,26 (69,28 en AVC y 79,40 en fémur). Eficiencia de ganancia funcional: 1,33±0,72 (1 en AVC y 1,77 en fémur). CONCLUSIONES Los programas de rehabilitación intensiva son eficaces en pacientes seleccionados tras AVC o fracturas de fémur en centros sociosanitarios. El índice de Heinemann corregido fue > 50% y la eficiencia de ganancia funcional al alta >1. Valoración funcional, de la discapacidad y medidas de salud en Rehabilitación 83/98. Evaluación de Habilidades Funcionales y Trastornos Agregados en niños y jóvenes con Parálisis Cerebral (PC). Autores: (1) Barrón Garza, Fabiola; (2) Ibarra-Rodríguez, María del Consuelo; (3) Castillo de Onofre, Adela Alicia; (4) Vázquez Rodríguez, Diego Alberto; (5) Riquelme-Heras, Hector Manuel; (6) Garcia-Díaz, Edna Judith. Centro de Trabajo: (1) Médico Familiar.Director de Programas Integrales de Atención. Instituto Nuevo Amanecer. San Pedro Garza García Nuevo León. Méjico; (2) Medico Fisiatra. Instituto Nuevo Amanecer. San Pedro Garza García Nuevo León. Méjico; (3) Médico Pediatra. Instituto Nuevo Amanecer. San Pedro Garza García Nuevo León. Méjico; (4) Psicólogo. Coordinador de Desarrollo Familiar. San Pedro Garza García. Nuevo León Méjico; (5) Médico Familiar. Jefe de Departamento de Medicina Familiar. Universidad Autónoma de Nuevo León. Monterrey Nuevo León; (6) Médico Familia. Instituto Nuevo Amanecer. San Pedro Garza García Nuevo León. Méjico. Resumen: OBJETIVO OBJETIVO Determinar el grado de alteración de las habilidades funcionales y trastornos agregados en niños y jóvenes con PC. DISEÑO Se diseñó un estudio para investigar las habilidades funcionales presentes en una población de niños y adolescentes con PC, que acuden a una institución especializada. MATERIAL Y MÉTODO Estudio longitudinal prospectivo, para varias muestras independientes, de conveniencia, realizado durante 8 años en un promedio de 240 pacientes con PC, de entre 2 meses a 20 años, evaluados con el Índice de Habilidades, por un equipo multidisciplinario 96 ESTUDIOS DE INVESTIGACIÓN PÓSTER RESULTADOS Trastornos leves, moderados o severos se presentaron: En audición 16,2%, en habilidades sociales 75,6%, en conducta 76,2%, en funcionamiento intelectual 76,7% , en extremidades 80, 5%, en tono muscular 89,5%, integridad de la salud 56,0%, en visión 49,3%, en estado estructural 84,6%, y en comunicación 77,5%. El análisis estadístico se realizó con Kruskall Wallis, Komogoro Smirnov y Alfa de Cronbach CONCLUSIONES Los trastornos leves, moderados y severos relacionados con el estado físico, (extremidades, tono muscular y estado estructural), en promedio representaron un 84,9%.; Y los que implican el estado socioemocional (habilidades sociales, conducta, y comunicación), un 76,4%. La atención médica es fundamental en esta población; integrando la información de diferentes especialidades, coadyuvando en el seguimiento de las indicaciones del equipo multidisciplinario, en acuerdo con los padres de familias. 83/115. Correlación interobservador del índice de Barthel (IB) Autores: Calderon Padilla, Vanessa; Colomer Giralt, Marc; Durà Mata, María José; Molleda Marzo, Mª Mercedes; Pascual Soria, María Teresa; Coll Artés, Ramon. Centro de Trabajo: Médico Rehabilitador. Hospital Universitari Germans Trias i Pujol. Badalona. Resumen: OBJETIVO Comprobar la reproductividad interobservador del IB entre médicos internistas y rehabilitadores. DISEÑO Estudio observacional retrospectivo entre julio’12-febrero’13. La muestra consta de pacientes ingresados durante ese período de tiempo en la unidad de ortogeriatría de nuestro hospital, para tratamiento quirúrgico de fractura de fémur no patológica. MATERIAL Y MÉTODO 60 pacientes (13 hombres y 47 mujeres), edad media de 81.15 años, que ingresaron en la unidad de ortogeriatria de nuestro centro para tratamiento quirúrgico de fractura de fémur no patológica. De cada paciente se recogió la puntuación total del IB previo al ingreso, según la valoración del médico internista y del rehabilitador. Estas puntuaciones fueron comparadas mediante paquete estadístico SPSS aplicando el coeficiente de correlación intraclase. RESULTADOS El valor medio del IB valorado por el médico internista fue de 76.33, existiendo una buena correlación con el valor medio del IB del médico rehabilitador que fue de 79.00 (coeficiente de correlación intraclase 0.924). Sin embargo, en 40 de los 60 pacientes estudiados (66.7%) existía alguna diferencia en los valores del IB, siendo en el 35% de estos casos la diferencia de más de 10 puntos. 51º Congreso SERMEF SALAMANCA - PONENCIAS Y COMUNICACIONES CONCLUSIONES Tal y como se había observado en estudios anteriores, existe una buena concordancia entre observadores al utilizar el IB. Pero aunque las medias totales son muy similares, el 66.7% de las puntuaciones de los pacientes estudiados son diferentes. Esto significa que, aunque el IB es una escala con demostrada validez y fiabilidad, fácil de aplicar y de interpretar, requiere de un período de aprendizaje para mejorar su aplicación. 83/301. Fiabilidad interobservador en el Índice de Barthel modificado. Comparación de resultados obtenidos por los servicios de Admisión y Rehabilitación. Autores: (1) Zabaleta Sistiaga, Mikel; (2) Valencia Murua, Xabi; (2) Lancho Poblador, Carolina; (3) Naranjo Ramirez, María Dolores; (3) Lizarraga Errea, Natividad; (3) Gómez Fraga, Isaac. Centro de Trabajo: (1) Médico Rehabilitador. Hospital Universitario Donostia; (2) Médico Residente de Rehabilitación. Hospital Universitario Donostia; (3) Médico adjunto de Rehabilitación. Hospital Universitario Donostia. Resumen: OBJETIVO Comparar los resultados obtenidos mediante el Índice de Barthel modificado (IBm) en los pacientes ingresados por ictus en Rehabilitación, evaluados por el Servicio de Admisión y por nuestro Servicio. DISEÑO Estudio observacional. Pacientes ingresados por ictus en Rehabilitación del Hospital Universitario Donostia entre febrero y septiembre 2011. MATERIAL Y MÉTODO Se incluyeron 77 pacientes. Una enfermera del Servicio de Admisión y los médicos rehabilitadores aplicaron la escala IBm al ingreso y al alta hospitalaria. Se analizaron las siguientes variables: puntuación total, puntuación por ítems, edad, sexo y grado de afasia si la hubiera. Se aplicó el índice kappa mediante la clasificación de Landis para medir la fiabilidad interobservador por ítems y el coeficiente de correlación intraclase para comparar la puntuación total. Gestión en Medicina Física y Rehabilitación 83/9. Rendimiento asistencial del personal de medicina física y rehabilitación de un departamento de salud Autores: (1) Mirallas Martínez, José Antonio; (2) Pina Buded, Santiago; (3) Peña Pachés, Laura; (4) Vásquez Castro, Jorge Andrés; (5) Beltrán Vives, Adela; (5) Cardells Beltrán, Bárbara. Centro de Trabajo: (1) Médico Rehabilitador. Hospital Universitario General de Castellón; (2) Médico Residente de 3º año. Hospital Universitario General de Castellón; (3) Médico Residente de 2º año. Hospital Universitario General de Castellón; (4) Médico Residente de 1º año. Hospital Universitario General de Castellón; (5) Facultativa Especialista de Departamento de Salud. Hospital Universitario General de Castellón. Resumen: OBJETIVO Calcular el rendimiento asistencial del personal de Medicina Física y Rehabilitación de un Departamento de Salud (SMFRDS). DISEÑO Estudio prospectivo descriptivo. La población de Referencia es la del Departamento de Salud del Hospital, con 300.000 usuarios. El periodo de duración es desde el 01/01/2012 al 31/12/2012. MATERIAL Y MÉTODO Se utiliza el Catálogo de Procedimientos de Medicina Física y Rehabilitación de la Consellería de Sanitat de la Comunitat Valenciana. Se calculan las horas contratadas, las horas trabajadas y el rendimiento del personal del SMFRDS, constituido por un Servicio hospitalario (SMFR) y nueve Unidades de Medicina Física y Rehabilitación extrahospitalarias (UMFR 1-9), con 7 facultativos (FED), 33 fisioterapeutas (FD) y 1 enfermera (ED). RESULTADOS En el SMFRDS: los FED tienen 6.853,3 horas contratadas, 15.276,9 horas trabajadas y su rendimiento es del 222,9% (150,4%-416,4 %). Los FD y la ED tienen 46.385,2 horas contratadas, 136.317,5 horas trabajadas y su rendimiento es del 293,9%% (213,7 %-478,1%). RESULTADOS CONCLUSIONES Se observa concordancia muy variable por ítems. Al ingreso, los ítems sin concordancia son control anal, control vesical, aseo, uso del WC, comer y transferencias. Caminar tiene concordancia débil y moderada el baño y subir escaleras. Al alta, control anal y vesical persisten sin concordancia; débil para higiene, vestirse, baño y subir escaleras; y moderada para WC, comer, transferencias y caminar. El coeficiente de correlación intraclase es 0.72 (IC 95% 0.55-0.82) y este disminuye con el aumento de edad y severidad de la afasia. En el SMFRDS, debería multiplicarse el número de horas contratadas para los FED por 2,2 (1,5-4,2) y para los FD y la ED por 2,9 (2,1-4,8) 83/101. Implantación de un nuevo protocolo entre primaria y especializada. CONCLUSIONES A pesar de lo recogido en la literatura científica, constatamos una fiabilidad interobservador moderada a baja al aplicar IBm en nuestro hospital. Consideramos fundamentales el entrenamiento y rigor en su aplicación, especialmente si se tomarán decisiones relacionadas con la asignación de recursos basados en sus resultados. Autores: Muñoz Garnica, María Jesús; Diaz Ramos, Francisco; Batanero Maguregui, Marta; Delgado Jiménez, Nuria; Galarza Ugarte, Luis; Anza Aurtenetxe, María Soledad. Centro de Trabajo: Médico Rehabilitador. Hospital de Basurto. Bilbao. ESTUDIOS DE INVESTIGACIÓN PÓSTER 97 51º Congreso SERMEF SALAMANCA - PONENCIAS Y COMUNICACIONES Resumen: OBJETIVO Valorar el grado de implantación del protocolo de derivación desde primaria en el area de Bilbao DISEÑO Se han analizado un total de 1622 pacientes mayores de 18 años (535 hombres y 1087 mujeres). Período comprendido entre Junio de 2011 y Agosto de 2012 en los ambulatorios pertenecientes al H. de Basurto. MATERIAL Y MÉTODO Se han analizado los pacientes en función del especialista que los deriva a nuestro Servicio y atendiendo a los 4 motivos de consulta especificados en el protocolo: cervicalgia, gonalgia, lumbalgia y hombro doloroso. RESULTADOS Desde el inicio del programa de derivación desde primaria el numero de derivaciones desde el MAP se ha incrementado un 23%. La patología mas frecuentemente derivada desde primaria es la cervicalgia Los programas de rehabilitación y algunos fármacos demuestran tener mejor relación coste-effectividad que el tratamiento analgésico tradicional. 83/229. Rehabilitación y Atención Primaria: tan cerca y tan lejos. Autores: (1) Sánchez Corretger, M. Dolors; (2) Orient Lopez, Felip; (3) Tinoco González, Jesús; (4) Lopez de Ipiña, Elena; (5) Cuadrado Rodríguez, Andrés. Centro de Trabajo: (1) Médico Rehabilitador. Hospital Universitari Sagrat Cor. Barcelona; (2) Jefe Clinico.Servicio de Rehabilitación. Hospital Universitario Sagrat Cor. Barcelona; (3) Jefe de Servicio de Rehabilitacion. Hospital Universitario Sagrat Cor. Barcelona; (4) Coordinadora de fisioterapia ambulatoria. Hospital Universitario Sagrat Cor. Barcelona; (5) Coordinador de fisioterapia domiciliaria. Hospital Universitario Sagrat Cor. Barcelona. CONCLUSIONES Resumen: OBJETIVO La puesta en marcha de un protocolo de derivacion entre primaria y especializada ha favorecido la interaccion entre ambas unidades mejorando la atención a los paciente en el area de Bilbao y evitando duplicidades de consultas. Analizar las indicaciones y criterios de prioridad terapéutica de las solicitudes realizadas por los centros de salud al especialista de rehabilitación de referencia. DISEÑO 83/139. Protocolo coste-efectivo en el tratamiento de la Artrosis, revisión bibliográfica y aplicación poblacional. Autores: Trinidad Quijada, Sergio; Sevilla Torrijos, Gustavo; Pajares García, Juan Carlos. Centro de Trabajo: Médico Rehabilitador. Hospital Universitario de Torrejon. Madrid. MATERIAL Y MÉTODO Se revisaron todas las peticiones derivadas para tratamiento ambulatorio (rAMB) y domiciliario(rDOM). Se analizaron las siguientes variables: edad, sexo, etiología, especialidad, centro y prioridad de tratamiento. RESULTADOS Revisión de datos bibliográficos. Extrapolación a nuestra población. Estudio coste-efectivo. Realización de protocolo. n=1348 (rAMB=951/rDOM=397). En la rAMB: el 66,8 % fueron mujeres, edad media de 61,58 (DE17,5) años. Etiologia: 64,5% patologia osteoarticular crónica, 27,7% agudos/posquirúrgicos y 4,51% neurológicos. El 70% fueron derivaciones Ordinarias(O), 14,5% Preferentes(P) y el 15,5% Urgentes(U). Al ser revisadas el 18% de las solicitudes fueron cambiadas de prioridad. En la rDOM: 71 % mujeres, edad media 74,1 (DE16,4) años. Etiologia: 38% patologia osteoarticular crónica, agudos/posquirúrgicos 24,15%, neurológicos 10,56%. El 39,6% fueron O, el 10,2% P y 23,4% U. El 17,6% fueron consideradas no tributarias de tratamiento. Al hacer un analisis comparativo entre los dos grupos, encontramos diferencias significativas en la etiología predominantey en la prioridad de derivación(p<0,05). MATERIAL Y MÉTODO CONCLUSIONES Utilizamos las bases de datos médicas y las bases de datos demográficas de nuestra población, comparando costes por tratamiento, frecuencia, duración, complicaciones, etc Existen importantes diferencias de criterio tanto en la percepción de discapacidad como en la necesidad de tratamiento en función del especialista solicitante. El especialista en Rehabilitación debería ser el responsable de promover la relación, colaboración y coordinación entre los niveles asistenciales para unificar criterios de atención y derivación de los pacientes. Resumen: OBJETIVO Realizar un protocolo de tratamiento en la artrosis, analizando el coste-efectividad de todos los tratamientos existentes, así como, la aplicacióna a nuestra población de referencia. DISEÑO RESULTADOS Se establece el protocolo y algoritmo de tratamiento que consideramos que tiene una mejor coste-effectividad en nuestra población CONCLUSIONES Dada la prevalencia de esta enfermedad es imprescindible tener en cuenta el coste de los tratamientos para que no sea una patología inviable dentro de un sistema público de salud. 98 Estudio descriptivo prospectivo realizado en HU Capio Sagrat Cor entre Diciembre 2012-Febrero 2013. ESTUDIOS DE INVESTIGACIÓN PÓSTER 51º Congreso SERMEF SALAMANCA - PONENCIAS Y COMUNICACIONES 83/421. Valoración de calidad de vida y adherencia terapéutica al año de la administración de Ácido Zoledrónico intravenoso en mujeres con osteoporosis primaria Centro de Trabajo: Médico Rehabilitador.Hospital Universitario Araba-Txagorritxu. Vitoria-Gasteiz. Álava. Autores: (1) García Mifsud, Marta; (1) Jordá Llona, Mónica; (2) Serrano Reche, Amparo; (3) Pérez Bocanegra, Eduardo; (1) Ruiz Jareño, Lourdes; (1) Jimeno Bernad, Rosa. Centro de Trabajo: (1) Hospital Universitario Dr. Peset. Valencia; (2) Hospital La Ribera. Alzira; (3) Hospital Manises. Valencia. DISEÑO Resumen: OBJETIVO Valorar la calidad de vida y la adherencia terapéutica al año de la infusión de Ácido Zoledrónico 5mg en mujeres con osteoporosis primaria. Resumen: OBJETIVO Evaluar la eficacia de ondas de choque radiales en entesopatía/ tendinosis crónica. Las ondas de choque se han utilizado desde hace más de dos décadas en el tratamiento de la nefrolitiasis. Con posterioridad su uso se ha extendido al ámbito de la ortopedia y rehabilitación. Son ondas acústicas de baja y media frecuencia que se transmiten a los tejidos orgánicos a tratar y se aplican en un fluido líquido que las transmite en una única dirección mediante un cabezal. Provocan rotura de los tejidos que han perdido elasticidad y producen daños celulares y tisulares, provocando respuestas de neovascularización y regeneración de tejidos. Estudio descriptivo longitudinal desde enero del 2012 a marzo del 2013. DISEÑO Estudio descriptivo retrospectivo. MATERIAL Y MÉTODO Se administró Ácido Zoledrónico 5mg intravenoso previa pauta de Calcifediol 0.266mg oral semanal durante 3 semanas. Se administró el cuestionario de calidad de vida en pacientes con osteoporosis ECOS-16 inicial y al año de la infusión, que incluye 16 preguntas que valoran dolor, función física, psicosocial y temor a caída y fractura. Las respuestas oscilan entre 1(mejor) y 5(peor). La mínima diferencia importante (MDI) es de 0,5 en la desviación estándar de la media de la diferencia de las puntuaciones totales y de sus dimensiones al inicio y al año. Se definió como adherencia la administración de una nueva infusión al año. RESULTADOS Muestra de 23 mujeres con edad media de 72,87(56-89) años. La media de la diferencia del ECOS 16 total entre la inicial y anual: 0,18(DE=0,86). La diferencia de la media de las dimensiones de dolor: 0,28(DE=1,36), función física: 0,09(DE=0,72), función psicosocial: 0,02(DE=0,73) y temor a caída y fractura: -0,17(DE=1,04). Existe MDI en la calidad de vida al año del tratamiento en el ECOS16 y en todas sus dimensiones, excepto en el temor a caída y fractura. La adherencia terapéutica al año fue del 78,26%. MATERIAL Y MÉTODO 42 pacientes: 14 varones, 28 mujeres. 1 sesión/semana, 4-5 sesiones. Revisión en dos meses tras finalizar el tratamiento. Protocolo individualizado. Criterios de inclusión: tendinopatía/entesopatía crónica > 6 meses, que ha realizado otro tratamiento rehabilitador sin mejoría. Criterios de exclusión: sintrom, fibromialgia, marcapasos, embarazo, tumores e infección. RESULTADOS La EVA disminuyó en >50% en >80% de los pacientes. En el 9% de los casos no hubo mejoría. Los efectos adversos más frecuentes fueron las petequias, 30%. El >91% de los casos no precisaron analgesia durante ni tras el tratamiento. CONCLUSIONES El tratamiento con ondas de choque radiales en tendinopatía/ entesopatía crónica rebelde al tratamiento rehabilitador habitual es efectivo, seguro y útil en la mayoría de los pacientes. Estos hallazgos concuerdan con los resultados publicados por otros autores. CONCLUSIONES La calidad de vida en mujeres con osteoporosis primaria al año de tratamiento con Ácido Zoledrónico intravenoso es ligeramente mejor, excepto en el temor a caída y fractura. La adherencia terapéutica observada fue elevada. 83/240. Desarrollo de protocolo de tratamiento de pseudoartrosis y retrasos de consolidación con ondas de choque de alta energía: Innovación y nuevas tecnologías en Rehabilitación experiencia clínica en el Hospital 83/32. Ondas de choque radiales. Universitario Infanta Sofía Nuestra experiencia. Autores: Autores: Ayala Ortueta, Cristina; Madariaga Zabala, Amaia; Fernández Fernández de Leceta, Zuriñe; Martínez García, Elena; Pérez González, Nieves. de las Heras Alonso, José Antonio; Gonzalo García, Nuria; Moreno Martín, Ricardo Vicente; Martínez Brándulas, Pilar; Berjillos Doñamayor, Araceli; López López, Javier. Centro de Trabajo: Médico Rehabilitador. Hospital Universitario Infanta Sofia. San sebastián de los Reyes. Madrid. ESTUDIOS DE INVESTIGACIÓN PÓSTER 99 51º Congreso SERMEF SALAMANCA - PONENCIAS Y COMUNICACIONES Resumen: OBJETIVO MATERIAL Y MÉTODO Desarrollar un protocolo de aplicación de tratamiento de terapia con ondas de choque de alta energía en pacientes con retrasos de consolidación y pseudoartrosis de fracturas de huesos largos, basado en la evidencia científica disponible y en nuestra experiencia clínica La población en estudio fueron los usuarios que efectuaron una reclamación por escrito al Servicio de atención al ciudadano en el Hospital de Jerez, en relación con el Servicio de Rehabilitación desde el 1 enero de 2011 al 31 diciembre de 2012. Los datos se procesaron mediante el programa estadístico SPSS versión 12.0. DISEÑO RESULTADOS Estudio clínico retrospectivo transversal, población de la zona Norte de Madrid, enero 2012 a marzo 2013 Se han contabilizado 14 reclamaciones en 2011 y 22 en 2012. La edad media de los usuarios fue de 45.86 años. El 63.9% fueron mujeres y el 36.1% hombres. El motivo más frecuente de las reclamaciones fue la demora en ser valorado en consulta, con un 44.4% de los casos. MATERIAL Y MÉTODO 4 pacientes diagnosticados de retraso de consolidación o pseudoartrosis de huesos largos acuden a nuestra sección de Rehabilitación. Aplicación 3-4 sesiones de ondas de choque de alta energía (0,312mJ/mm2), protocolo de aplicación basado en revisión bibliográfica de evidencia científica disponible, de igual manera que protocolo de recogida de datos sobre dolor , función y mejoría radiológica tras tratamiento. Dado que los casos son muy recientes todavía no podemos establecer análisis estadístico definitivo (se debe hacer seguimiento a los 3,6 y 12 meses, tanto clínico como radiológico) CONCLUSIONES Es importante evaluar los motivos que generan insatisfacción e implantar las acciones de mejora necesarias para corregirlos. Al igual que otros estudios los usuarios dan mayor importancia a los aspectos técnico y humano de la asistencia sanitaria. Las reclamaciones de nuestro estudio siguen una tendencia ascendente en relación con un aumento de la exigencia de los usuarios, además de una mejor información sobre las reclamaciones y la confianza en su utilidad. RESULTADOS Elaboración operativa de protocolo y aplicación en nuestros pacientes. Hasta el momento (n=4, valores no significativos estadísticamente por pequeña muestra) 1 éxito completo (25%), 2 éxitos parciales 50% (1 seguimiento 12 meses pero otro apenas 2 meses) y 1 sin éxito (solo seguimiento 2 meses). No efectos adversos acontecidos CONCLUSIONES Resultados similares a los de grandes series internacionales (pendientes de seguimiento definitivo), técnica segura y eficaz, protocolo establecido y basado en evidencia científica que puede ser utilizado por otros centros que deseen tratar este tipo de pacientes con ondas de choque de alta energía Miscelánea 83/25. Estudio descriptivo de las reclamaciones de los pacientes en servicio de rehabilitación Autores: Sánchez Domínguez, Almudena; Gimeno Cerezo, Cristina; Pastor Pinazo, Raquel; Cruz Reina, María del Carmen; González Sanz, Carlos. Centro de Trabajo: Médico Rehabilitador. Hospital Jerez de la Frontera. Cádiz. Resumen: OBJETIVO Las reclamaciones de los pacientes constituyen una forma de participación activa de los ciudadanos para expresar la insatisfacción respecto al servicio recibido y un punto clave para la mejora continua de la calidad. El Objetivo de este estudio es analizar las causas de las reclamaciones del área Sanitaria de Jerez de la Frontera en el Servicio de Rehabilitación. DISEÑO Se ha diseñado un estudio observacional, descriptivo y retrospectivo. 100 ESTUDIOS DE INVESTIGACIÓN PÓSTER 83/44. Vía clínica de rehabilitación para artroplastia de rodilla. Autores: Cruz Reina, María del Carmen; Pastor Pinazo, Raquel; Sánchez Domínguez, Almudena; Gimeno Cerezo, Cristina; Rendon Fernández, Beatriz. Centro de Trabajo: Facultativo Especialista de Area en Medicina Física y Rehabilitación. Hospital de Jerez de la Frontera. Cádiz. Resumen: OBJETIVO Nuestro objetivo es describir las características de la vía clínica para artroplastia de rodilla llevada a cabo en nuestro hospital DISEÑO Las vías clínicas constituyen la aplicación detallada de la guía clínica en el medio asistencial donde se aplique. Definen la secuencia, duración y responsabilidad óptima de las actividades de los distintos profesionales sanitarios que participan en ella. MATERIAL Y MÉTODO La vía clínica fue elaborada mediante diversas reuniones del grupo de trabajo, compuesto por facultativos especialistas en rehabilitación y fisioterapeutas de la unidad, desarrollándose unos criterios de inclusión y exclusión en la misma, y elaborando una matriz temporal donde se detalla la actividad de los diferentes profesionales que van a intervenir en el proceso, un plan de acogida al paciente así como un cuadernillo con las recomendaciones y ejercicios a realizar en domicilio. La evaluación pre y post tratamiento se realiza mediante el cuestionario de WOMAC. RESULTADOS Una vez elaborada la vía clínica, se realizó una sesión informativa, a todo el personal implicado en la vía y posteriormente ha comenzado a aplicarse en un grupo de pacientes, para reevaluar su aplicabilidad y recoger los inconvenientes así como las acciones de mejora que se planteen de su aplicación 51º Congreso SERMEF SALAMANCA - PONENCIAS Y COMUNICACIONES CONCLUSIONES La vía clínica es una herramienta de gestión clínica, para facilitar la atención sistemática y multidisciplinar del paciente. Reducen la diversidad no deseada en la atención a los enfermos, fomenta el trabajo interdisciplinar y constituyen una herramienta educativa y docente. 83/252. Análisis de cumplimentación de historias clínicas en una UGC de Rehabilitación. Áreas de mejora identificadas Autores: (1) Ramos Dominguez, María Victoria; (2) Delgado Mendilivar, José María; (2) Marquez Navarro, Josefa. Centro de Trabajo: (1) Médico Rehabilitador. Hospital Riotinto. Area de gestión Sanitaria Norte. Huelva; (2) FEA Rehabilitación. Area de gestión Sanitaria Norte. Huelva. Resumen: OBJETIVO Una correcta historia clínica es garantía de calidad asistencial necesaria en aspectos como docencia/investigación, evaluación de calidad asistencial, aspectos administrativos, médico-legales. Nuestro objetivo es analizar el nivel de calidad de historias mediante seguimiento, evaluación, identificación de problemas y áreas de mejora. DISEÑO auditoria interna calidad MATERIAL Y MÉTODO Se realizan dos auditorías de historias entre 8/3/12 y 8/5/12. De 2090 historias, captamos 80 aleatoriamente. Mediante escala Likert, evaluamos 17 ítems: legibilidad, identificación del médico, datos administrativos, motivo de consulta, antecedentes, hábitos, alergias, tratamientos previos, enfermedad actual, exploración, juicio clínico, indicación de pruebas, evolución de acuerdo a SOAP, indicación terapéutica completa, clara, información a paciente/familia, CIE. RESULTADOS Legibilidad (100%), identificación (100%), D.Administrativos (100%), motivo consulta (97,5%), antecedentes (41,8%), hábitos (20%), alergias (69,6%), tratamientos previos (59,1%), enfermedad actual (72,5%), exploración física (74,7%), juicio clínico (74%), indicación pruebas (89,2%), evolución de acuerdo a SOAP (90,8%), indicación terapéutica completa (72,7%) y clara (79,1%), información (89,9%), CIE (29,1%). En una segunda auditoría (80 historias), tras identificar áreas de mejora, obtuvimos resultados del 100% en todos los ítems. CONCLUSIONES La historia electrónica facilita la identificación y legibilidad. La actividad de nuestros facultativos tiene una calidad de cumplimentación media-alta. Analizar la cumplimentación de historias permite identificar deficiencias en la calidad asistencial y desarrollar planes de mejora para optimizar y sistematizar nuestra actividad. 83/256. Áreas de mejora identificadas en el proceso de acreditación de la UGC REHABILITACION cumplimentación del Consentimiento Informado Autores: (1) Ramos Dominguez, María Victoria; (2) Delgado Mendilivar, José María; (2) Marquez Navarro, Josefa. Centro de Trabajo: (1) Médico Rehabilitador. Hospital Riotinto. Area de gestión Sanitaria Norte. Huelva; (2) FEA Rehabilitación. Area de gestión Sanitaria Norte. Huelva. Resumen: OBJETIVO Es conocida la necesidad de cumplimentar el Consentimiento Informado (CI) en la historia clínica. Nuestro objetivo es analizar su cumplimentación y detectar áreas de mejora en la misma, dentro del proceso de acreditación de la UGC por la Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía (ACSA DISEÑO auditoria interna de calidad MATERIAL Y MÉTODO Se realizan dos auditorías internas por nuestro servicio de documentación. Se revisan CI de pacientes que precisaron infiltración intra y/o periarticular para valorar su cumplimentación y determinados indicadores que reflejen su nivel de calidad, entre el 01/01/12 y 01/01/13. Se sigue un checklist para comprobar: CI presente en historia clínica, CI firmado con médico identificado, fecha, modelo ajustado a normativa, información adaptada al paciente, y copia entregada al paciente RESULTADOS En auditoría inicial (99 casos), CI estaba presente en 90 historias (90,90%); de las 90, 4 no tienen fecha; en ninguna se entregó copia al paciente. Tras plan de mejora previo a una segunda auditoría sobre 75 casos, se comprueba cumplimentación correcta del CI en todos los apartados analizados del checklist (100%). CONCLUSIONES Analizar nuestra actuación en cualquier apartado de nuestra actividad profesional permite identificar deficiencias y desarrollar un plan de mejora para optimizar y sistematizar dicha actividad. Es destacable el checklist como herramienta de trabajo para sistematizar nuestra actividad profesional 83/313. Los ultrasonidos pulsátiles aceleran la consolidación de las fracturas costales en un modelo experimental: ¿Una nueva alternativa terapéutica? Autores: (1) Ramírez Sánchez, Margarita; (2) Santana Rodríguez, Norberto; (3) LLontop Santiesteban, Pedro; (4) Brito Godoy, Yanira; (4) Clavo Varas, Bernardino; (5) García Castellano, José Manuel. ESTUDIOS DE INVESTIGACIÓN PÓSTER 101 51º Congreso SERMEF SALAMANCA - PONENCIAS Y COMUNICACIONES Centro de Trabajo: (1) Hospital Universitario de Gran canaria Dr Negrín; (2) Unidad de Cirugía Torácica, Hospital Universitario Dr. Negrín. Las Palmas de Gran Canaria.; (3) Unidad de Investigación. Área de Cirugía Experimental, Hospital Universitario Dr. Negrín. Las Palmas de Gran Canaria.; (4) Unidad de Investigación. Área de Cirugía Experimental, Hospital Universitario Dr. Negrín, Las Palmas de Gran Canaria.; (5) Laboratorio Oncología Molecular. Unidad de Investigación. Complejo Hospitalario Universitario Insular?Materno Infantil. Las Palmas de Gran Canaria. MATERIAL Y MÉTODO Resumen: OBJETIVO RESULTADOS Las fracturas costales (FC) son una patología frecuente asociada a una importante morbi-mortalidad sin tratamiento efectivo. Los ultrasonidos pulsátiles (PUS) son eficaces en las fracturas de extremidades. El objetivo de este trabajo es estudiar la acción de los PUS en las fracturas costales. DISEÑO Estudio experimental en ratas sometidas a fracturas costales, tratadas con PUS y evaluadas durante 28 días. MATERIAL Y MÉTODO Ratas Sprague-Dawley a las que se extrajo un fragmento de 0,5 cm2 de 2 arcos costales consecutivos fueron tratadas con PUS 50, 100 y 250 mW/cm2 de intensidad a 3 MHz (3 minutos/día) durante 2, 10, 20 y 28 días. En 88 ratas se realizó el estudio histológico y radiológico del callo y en 48 se extrajo el RNA del callo para analizar la expresión génica RESULTADOS El PUS incrementó la consolidación histológica y radiológica cuando se aplicó durante más de 10 días (5 y 4 veces, respectivamente). La dosis de 50 mW/cm2 fue la más efectiva. Las dosis de 100 y 250mW/cm2 incrementó de forma significativa la expresión de GF1, SOCS2, SOCS3 y VEGF y disminuyó la de MCP-1 y COL2a1. CONCLUSIONES Los PUS aceleran la consolidación de las FC. La dosis más baja es la más eficaz. Las dosis más altas inducen cambios en la expresión de genes proliferativos y antiinflamatorios. Clínicamente se plantea su uso como tratamiento adyuvante en esta patología, y se ha puesto en marcha un Ensayo Clínico (EudraCT nº: 2010-023965-23) financiado por la SEPAR. 83/402. Iontoforesis en hiperhidrosis palmoplantar Autores: (1) Trujillo Sosa, Alejandro; (2) Escobar Pagés, Miriam; (2) Sánchez Perdomo, Ifara. Centro de Trabajo: (1) Hospital Universitario Nuestra Señora de La Candelaria. Santa Cruz de Tenerife; (2) Médico Residente. Hospital Universitario Nuestra Señora de La Candelaria. Santa Cruz de Tenerife. Resumen: OBJETIVO Valorar la eficacia de la iontoforesis con agua bidestilada en pacientes con hiperhidrosis palmar y plantar DISEÑO Estudio observacional descriptivo en el que se analizaron pacientes con hiperhidrosis palmar, plantar o palmoplantar durante el periodo correspondiente a Junio de 2011 hasta Marzo de 2013 102 ESTUDIOS DE INVESTIGACIÓN PÓSTER Se analizaron a 60 pacientes con hiperhidrosis palmar, plantar o palmoplantar de etiología idiopática excluyéndose aquellos pacientes con hiperhidrosis secundaria o contraindicación para iontoforesis. Se valoraron los resultados usando el cuestionario DLQI (Indice Dermatológico de Calidad de Vida) y cuantificando la cantidad de sudor. Se realizan seguimientos al primer, segundo y sexto mes de haber acabado el tratamiento y con los resultados obtenidos se realiza un análisis estadístico descriptivo comparando la efectividad con t-student. Al analizar los resultados observamos un grado de severidad moderado y severo (51,61% y 38,71% respectivamente) de cuantificación del sudor lo que conlleva gran repercusión en su calidad de vida (58,06%) tras pasarle el cuestionario DLQI. Una vez realizado el tratamiento se evidencia una clara mejoría respecto al grado de sudoración (51,61% presentaba un nivel de sudoración leve a los 6 meses e incluso 8 pacientes se mantenían completamente secos siendo estos resultados estadísticamente significativos p<0,05). En cuanto al impacto en calidad de vida se evidencia un descenso de 9,8 puntos de media siendo estos resultados significativos (IC 95% 8,6-11 p<0,05) CONCLUSIONES Se debería considerar el tratamiento con iontoforesis con agua bidestilada como tratamiento de primera línea para la hiperhidrosis palmoplantar. 51º Congreso SERMEF SALAMANCA - PONENCIAS Y COMUNICACIONES ESTUDIOS DE INVESTIGACIÓN PÓSTER 103 51º Congreso SERMEF SALAMANCA - PONENCIAS Y COMUNICACIONES Casos Clínicos Póster 1ª Ponencia Oficial: Tratamiento integral de las alteraciones ortopédicas de miembros inferiores -Criterio para diagnosticar osteoporosis en PCI es densitometría Z-score (< -2 DE) asociando historia significativa fracturas. -Carencia Guías de Práctica Clínica y de Consensos sobre este problema. 83/332. ¿Cuándo y cómo diagnosticar una fractura por fragilidad en 83/333. Prevención y tratamiento la PCI? A propósito de un caso. de fracturas por fragilidad en la PCI, a propósito de un caso. Autores: (1) Pérez Pomares, María Victoria; (1) Bayarri García, Víctor; (1) Sebatiá Alcácer, Vicente; (2) Miralles López, Mª José; (2) Caballero García, Laura; (1) Viosca Herrero, Enrique. Centro de Trabajo: (1) Hospital Universitari i Politècnic La Fe. Valencia; (2) Hermanas Servidoras de Jesús del Cottolengo del Padre Alegre. Valencia. Resumen: INTRODUCCIÓN 104 Autores: (1) Pérez Pomares, María Victoria; (1) Rubio Maicas, Cecilia; (1) Ponce Garrido, Ana Belén; (2) Caballero García, Laura; (2) Miralles López, Mª José; (1) Viosca Herrero, Enrique. Centro de Trabajo: (1) Hospital Universitari i Politècnic La Fe. Valencia; (2) Hermanas Servidoras de Jesús del Cottolengo del Padre Alegre. Valencia. Presentar caso fractura por fragilidad en PCI y formular preguntas relevantes, intentando aclararlas mediante revisión bibliográfica. Resumen: INTRODUCCIÓN OBSERVACIÓN CLÍNICA Presentar caso clínico PCI grave con fractura por fragilidad y Estado del Arte sobre medidas prevención y tratamiento. - Mujer 26 años, PCI tetraparesia espástica con grave afectación motora e intelectual, ausencia lenguaje y comunicación, portadora PEG, completamente dependiente. Nula movilidad voluntaria. Sin causa conocida dolor y deformidad en brazo, confirmando Rx Fractura húmero proximal, tratada conservadoramente. Sospecha producida durante cambio postural con arnés de grúa. Estudio fragilidad ósea mediante: densitometría y analítica sanguínea con marcadores específicos de resorción ósea resultó normal. - Caso plantea dudas diagnósticas: 1) ¿cuándo y cómo efectuar estudio para diagnóstico precoz riesgo de fractura por fragilidad ósea en PCI grave?, 2) ¿cuándo solicitar densitometría ósea?, 3) ¿otros medios diagnósticos? Efectuamos revisión bibliográfica. Interpretación densitometría niños PCI plantea diferencias respecto población adulta normal: a) utilización Z-score frente T-score, valor < -2 desviaciones estándar (DE) en lugar ≤ -2,5, b) localización más fiable vertebral o fémur distal, frente cuello femoral. También valora historia significativa fracturas (2 fracturas en miembros superiores, una vertebral o una en miembros inferiores). No encontradas Guías de Práctica Clínica ni Consensos sobre diagnóstico precoz del riesgo de fracturas por fragilidad en PCI, no estando recomendada determinación marcadores óseos en diagnóstico osteoporosis (grado recomendación B en adultos). - Mujer 26 años, PCI tetraparesia espástica, grave afectación motora e intelectual, ausencia lenguaje y comunicación, portadora PEG, completamente dependiente. Nula movilidad voluntaria. Sin causa conocida dolor y deformidad en brazo, confirmando radiografía fractura húmero proximal, tratada conservadoramente. Estudio fragilidad ósea: densitometría y analítica sanguínea con marcadores específicos de resorción ósea resultó normal. - Dudas terapéuticas: 1) ¿precisa tratamiento farmacológico y/u otro tipo?, 2) ¿cuál? 3) ¿cuánto tiempo? Efectuamos revisión bibliográfica. Prevención: se describen factores de riesgo de osteoporosis (OP) en PCI diferentes de los generales: prematuridad, factores genéticos, mayor afectación funcional, inmovilización, sobrepeso, talla baja, retraso puberal, malnutrición, insuficiente aporte de calcio, carencia vitamina D, baja exposición solar, medicación que interfiere en metabolismo vitamina D (antiepiléptica, corticoides), insuficiente hormona crecimiento y antecedentes fractura baja energía. Algunos estudios muestran beneficio adecuada ingesta calcio, calorías, proteínas, vitamina D y carga diaria. Tratamiento se propugna: calcio, vitamina D y bifosfonatos (Pamidronato iv de elección), pero no aprobados por FDA y debe descartarse embarazo en adolescentes por posibilidad atravesar barrera placentaria. CONCLUSIONES CONCLUSIONES -PCI grave no hay consenso sobre indicación densitometría ósea para diagnóstico precoz de osteoporosis. Actualmente se solicita tras aparición fractura baja energía. -Carecemos información válida respecto prevención y tratamiento eficaz OP en PCI. Sería muy útil que sociedades científicas implicadas promovieran consenso de expertos. CASOS CLÍNICOS PÓSTER OBSERVACIÓN CLÍNICA 51º Congreso SERMEF SALAMANCA - PONENCIAS Y COMUNICACIONES -Factores de riesgo OP en PCI difieren al resto de población. -Una vez más en práctica médica el arte” debe llenar el hueco que no ocupa la “ciencia•. -Tratamiento elegido este caso consistió: cuidados posturales, movilizaciones pasivas, calcio y vitamina D. 2ª Ponencia oficial: Rehabilitación resolutiva. Posibilidades del médico rehabilitador en diagnóstico 83/96. Espondilodiscitis Tuberculosa. Un Desafio Diagnóstico. Autores: Mendoza González, Lucrecia. Centro de Trabajo: Médico Rehabilitadora. Hospital de Cabueñes.Asturias. Resumen: INTRODUCCIÓN La Tuberculosis en una enfermedad reemergente sobre todo en la incidencia de formas extrapulmonares. La infeccion tuberculosa vertebral es una entidad grave, la mayoria de las veces de diagnostico tardio, que puede en su evolucion comprometer la medula espinal provocando lesiones neurologicas graves, permanentes e invalidantes. OBSERVACIÓN CLÍNICA Hombre de 76 años con dolor lumbar bajo y rigidez de 3 meses de evolucion, que ha evolucionado de forma insidiosa hasta hacerle casi imposible la bipedestacion y la marcha autónomas. Presenta apofisalgia selectiva L5-S1, dolor paraespinal bilateral. Limitacion antiálgica de raquis lumbar. Dificultad para mantener bipedestacion con claudicacion antialgica y necesidad de apoyo. RMN lumbar: espondilodiscitis infecciosa con masa de partes blandas en relacion con cuerpos vertebrales L5 y S1. Mantoux positivo. Ante la evidencia de una espondilitis infecciosa de probable etiologia tuberculosa el tratamiento consiste en iniciar de forma precoz y empirica la terapia tuberculostatica en espera de los resultados de una PAAF vertebral que confirme la presencia del bacilo. Se emplean 4 farmacos Isoniazida, Pirazinamida, Rifampicina y Etambutol y como analgesicos tapentadol, tramadol e ibuprofeno. Reposo hasta la desaparicion de los signos inflamatorios. Uso de ortesis lumbosacra y cinesiterapia para mantenimiento articular evitando deformidades. CONCLUSIONES La Espondilodiscitis Tuberculosa constituye un gran desafio diagnostico. Se debe tener un alto indice de sospecha dada la inespecificidad de los sintomas. El diagnostico diferencial se plantea con procesos neoplasicos y osteomielitis vertebral. Se deben racionalizar y jerarquizar los estudios complementarios, sin retrasar el tratamiento especifico para disminuir la mortalidad y el alto indice de secuelas. 83/312. Melorreostosis u osteítis eburnizante monomiélica (Enfermedad de Leri y Joanny). Manejo en Medicina Física y Rehabilitación. Autores: (1) Vázquez Doce, Aranzazu; (2) Vázquez Gallego, Jesús; (1) Galvez Rabadán, Ángel María; (1) Arriaza Gómez, María José; (1) Hernández García, Miguel Ángel; (1) Spottorno Rubio, María Pia. Centro de Trabajo: (1) Hospital Universitario de La Princesa. Madrid; (2) Centro de Rehabilitación Lugo. Resumen: INTRODUCCIÓN La melorreostosis es un raro trastorno metabólico, congénito, de etiología desconocida. Es una displasia mesenquimal debida a una mutación con pérdida funcional del gen LEMD3. Se manifiesta en la primera infancia y en el adulto joven, es decir, pacientes con elevada demanda de capacidad funcional. Afecta al hueso cortical de una extremidad, siendo más frecuente la afectación de un miembro inferior. Clínicamente podemos encontrar desde pacientes asintomáticos a otros con graves deformidades y limitaciones. La presentación clínica más frecuente es el dolor nociceptivo en la extremidad afecta, deformidad y la afectación articular progresiva. La imagen radiológica es muy característica, semeja cera fundida en la cara lateral de una vela. OBSERVACIÓN CLÍNICA Presentamos el caso de un paciente de 27 años con afectación de tibia izquierda, articulación de tobillo y rodilla, artritis de repetición con limitación funcional y articular. Se detalla el diagnóstico por imagen, control evolutivo y manejo de la enfermedad en el Servicio de Rehabilitación. CONCLUSIONES La melorreostosis es una enfermedad rara para la que no existe tratamiento etiológico, su manejo es sintomático. El médico rehabilitador debe conocer y poder diagnosticar la enfermedad, controlar la actividad de la misma mediante marcadores de remodelación ósea y/o gammagrafía. Monitorizar el tratamiento físico, manejar las opciones quirúrgicas y la posibilidad de sinoviordesis química. Es decir, conocer el manejo funcional global de estos pacientes. 83/468. Aplicación de la Toxina Botulínica A para el tratamiento del Síndrome de Frey Autores: (1) Gumersindo Godoy, Francisco A.; (2) Higuera García, María Victoria; (1) Machota Blas, Elizabeth Natividad; (1) Peñuela Rueda, Edgar Alonso; (1) Jiménez Cubero, Isabel María; (3) Nieto Sánchez, María Esther. Centro de Trabajo: (1) Médico Residente en Medicina Física y Rehabilitación. Servicio de Medicina Física y Rehabilitación. Hospital Universitario Doce de Octubre. Madrid.; (2) Médico Adjunto. Servicio de Medicina Física y Rehabilitación. Hospital Universitario Doce de Octubre. Madrid.; (3) Médico Adjunto. Jefe del Servicio de Medicina Física y Rehabilitación. Hospital Universitario Doce de Octubre. Madrid. CASOS CLÍNICOS PÓSTER 105 51º Congreso SERMEF SALAMANCA - PONENCIAS Y COMUNICACIONES Resumen: INTRODUCCIÓN El síndrome de Frey (SF) se caracteriza por eritema e hiperhidrosis facial en la región preauricular coincidiendo con la masticación. Esta complicación tardía aparece en el 20%60% de las cirugías parotídeas, aunque puede tener otras causas, pudiendo atribuirse a una reinervación parasimpática aberrante. OBSERVACIÓN CLÍNICA Mujer de 70 años intervenida en 1990 de paraganglioma cervical derecho con parotidectomía subtotal conservadora del nervio facial. Al año de la intervención desarrolla este síndrome, motivo por el que consulta en la actualidad para valoración de tratamiento con toxina botulínica (TB). Se realiza test de Minor con solución yodada. Tras el secado, se aplica polvos de almidón de arroz, utilizando mandarinas como estímulo sialogogo. La zona con hiperhidrosis vira hacia una coloración violácea delimitando el área. Para obtener una mayor relajación, previa a la infiltración, se introduce una aguja de acupuntura 0.5 cm de forma oblicua en el punto Baihui, situado en la línea media sagital que une ambos ápices auriculares. Se aplica TB A vía intradérmica a razón de 2 UI por punto (cm2), con dosis total de 60 UI. En el control a los 15 días, se repite el test que evidencia una franca mejoría, con persistencia de una mínima zona coloreada residual peribucal que no se infiltró para evitar la debilidad del músculo orbicular. CONCLUSIONES El tratamiento del SF con TB A es un método seguro y efectivo que se puede realizar en las consultas de rehabilitación para proporcionar una mejor calidad de vida a los pacientes. 3ª Ponencia oficial: Aplicaciones de la telemedicina en rehabilitación 83/387. Ingeniería y Rehabilitación: Caso de estudio Autores: (1) Sañudo, Isabel; (2) Sánchez Vives, María Victoria; (3) Bourdin, Pierre; (4) Martíni, Matteo; (5) Iruretagoyena, Guillermo; (6) Bergamasco, Massimo. Centro de Trabajo: (1) Hospital Clínic Barcelona; (2) ICREA Research Professor IDIBAPS; (3) Researcher in computer graphics and virtual reality applied in neuroscience Eventlab; (4) Reseacher in Nociception and Pain perception IDIBAPS. EVEN LAB; (5) Ingenieria Biomedica; (6) PERCRO laboratory, Scuola Superiore Sant'Anna, Pisa. Resumen: INTRODUCCIÓN Los sistemas de entorno inmersivo virtual y háptico pueden adaptarse para mejorar la eficacia y versatilidad terapéutica en rehabilitación. OBSERVACIÓN CLÍNICA Se ensaya un sistema háptico y de realidad virtual para rehabilitación de la extremidad superior en paciente de 43 años con lesión completa del plexo braquial derecho, mano no funcional y dedos en garra, con sensibilidad y movilidad muy disminuidas. El sistema incluye un entorno visual proyectado y un dispositivo inmersivo a través de casco de Realidad Virtual con visión estereoscópica. Una interface háptica que permite, a través de la red, sentir y recibir información con 106 CASOS CLÍNICOS PÓSTER realismo de los objetos virtuales que es lo que se denomina información forzada. Un brazo mecánico GRAB, con tres grados de movimiento y fuerza de pico hasta 20 newtons. Tiene una tarjeta gráfica NVIDIA GeForce GTX 480, detector de colisión virtual NVDIA PhysX, sistema XVR y librería HALCA para simulación. Según la capacidad del paciente se programan y modifican los parámetros hápticos y virtuales de la sesión. Nuestro paciente a pesar de la minusvalía logró utilizarlo. CONCLUSIONES Este caso ha permitido comprobar la adaptación del paciente al dispositivo y mejorar la aplicación de ingeniería en computación. El sistema demuestra ser más efectivo en retroalimentación para el paciente y en información para el médico, al disponer de datos cuantitativos de tiempo, velocidad, fuerza, amortiguación y trayectoria, en tiempo real. Tiene disponibilidad de aplicación tanto en sesión de presencia como en teleinteracción remota y puede proporcionar un sistema personalizado de rehabilitación. Rehabilitación de las Alteraciones Musculo-esqueléticas y ortopédicas en extremidades 83/12. Plexopatías inducidas por radiación Autores: (1) Vives Ortega, Juan Carlos; (2) Barnola Serra, Elisa; (2) Launois Obregón, Patricia; (2) Biederman Villagra, Tamara. Centro de Trabajo: (1) Médico Especialista de Medicina Física y Rehabilitación. Hospital Vall d'Hebron. Barcelona; (2) Hospital Vall d'Hebron. Resumen: INTRODUCCIÓN Las plexopatías inducidas por radiación son complicaciones raras de la radioterapia, cuyo diagnóstico debe hacerse tras descartar metástasis o recurrencias del tumor primario. OBSERVACIÓN CLÍNICA CASO No. 1 – PLEXOPATÍA LUMBOSACRA Mujer de 75 años tratada con histerectomía, linfadenectomía y radioterapia por adenocarcinoma de endometrio en 2011, que presentó parestesias en miembros inferiores, con déficit bilateral de tibial anterior y glúteos. El estudio neurofisiológico mostró claros signos de denervación compatibles con radiculopatía activa bilateral de L5 y S1 por plexopatía postirradiación. Realizó 3 meses de fisioterapia con mejoría del patrón de marcha, sin déficit neurológico, por lo que fue dada de alta en octubre 2012. CASO No. 2 – PLEXOPATÍA BRAQUIAL Mujer de 67 años tratada con tumorectomía, linfadenectomía y radioterapia por cáncer de mama izquierda en 2001, que desde 2008 presenta debilidad distal y dolor neuropático en extremidad superior izquierda. Estudios neurofisiológicos seriados muestran hallazgos de denervación típicos de plexopatía braquial izquierda post-radioterapia. Resonancia de plexo (diciembre 2012) muestra componente de partes blandas que engloba a modo de manguito raíces del plexo braquial izquierdo, acordes con cambios postrádicos. Evolución estabilizada con leve déficit de pinza y garra, y difícil control del dolor neuropático (tratamiento actual con gabapentina y férula posicional nocturna). 51º Congreso SERMEF SALAMANCA - PONENCIAS Y COMUNICACIONES CONCLUSIONES Las plexopatías inducidas por radiación son complicaciones raras potencialmente severas que pueden dejar serias secuelas y plantear un reto tanto en el diagnóstico diferencial como en el pronóstico vital y funcional de los pacientes afectados, ya que pueden aparecer varios años después de ser expuestos a la radiación. 83/15. Fractura arrancamiento de trocanter menor femoral. Autores: (1) Blazquez Moreno, Ángela; (2) González Lopez, Luis; (2) Bonafont Vidal, María; (3) Artacho de Luna, Estela. Centro de Trabajo: (1) Médico Residente de Medicina Física y Rehabilitación. Hospital Mateu Orfila. Menorca; (2) Medico Adjunto Rehabilitacion. Hospital Mateu Orfila. Menorca; (3) Jefe de Servicio Rehabilitacion. Hospital Mateu Orfila. Menorca. Resumen: INTRODUCCIÓN Adolescente de 14 años sin antecedentes de interés, que presenta dolor en raíz del muslo izquierdo. Refiere mal gesto jugando al fútbol “al chutar el balón lo hizo en el aire”. OBSERVACIÓN CLÍNICA - Exploración: dolor a la palpación profunda de aductores (sin dolor a la tracción)y a la palpación profunda de recto femoral, maniobra de Lasegue crural negativa. No presenta dolor a las rotaciones, pero si a la flexión de la cadera mayor a 90 grados. - Radiografia de pelvis: Se observa una fractura arrancamiento del trocánter menor del fémur izquierdo. Se observa un desplazamiento del mismo por acción de la musculatura (ileo-psoas). Se realiza tratamiento de Rehabilitación: - Abstención de práctica deportiva y apoyo parcial con descarga con 2 bastones ingleses durante 6 semanas. - Magnetoterapia 30 sesiones. - Cinesiterapia de arcos de cadera izquierda. - Potenciación de grupos musculares A las 6 semanas de inicio del proceso se reincorpora progresivamente a la práctica deportiva, pudiendo iniciar carrera. - Radiológicamente se observa mayor aproximación del fragmento al fémur y consolidación de la fractura. CONCLUSIONES La fractura-arrancamiento de trocánter menor del fémur es rara y suele darse como consecuencia de accidente deportivo tras arrancamiento de la inserción del músculo psoas iliaco por la fuerte contractura del mismo. En el diagnóstico la clínica manifiesta el dolor, pero el diagnóstico definitivo es radiológico El tratamiento inicialmente es conservador, teniendo un papel importante la rehabilitación en la recuperación funcional. El pronóstico es excelente. 83/26. Lesión del nervio obturador tras prostatectomía. Autores: Calderon Padilla, Vanessa; Colomer Giralt, Marc; Molleda Marzo, Mª Mercedes; Durà Mata, María José; Pascual Soria, María Teresa; Coll Artés, Ramon. Centro de Trabajo: Médico Rehabilitador. Hospital Universitari Germans Trias i Pujol. Badalona. Barcelona. Resumen: INTRODUCCIÓN Paciente varón de 49 años de edad remitido desde oncología radioterápica para valoración de lesión nervio obturador derecho tras lesión del mismo durante linfadenectomía inguinal. El paciente fue diagnosticado de un carcinoma de próstata, siendo intervenido quirúrgicamente mediante prostatectomía radical y linfadenectomía derecha laparoscópica. Durante la intervención fue lesionado el nervio obturador, que se reparó durante la misma intervención. OBSERVACIÓN CLÍNICA En el postoperatorio el paciente inició cuadro de dolor en ingle derecha y disminución de la fuerza en EID. En la EMG se objetivó axonotmesis parcial de nervio obturador derecho. A la exploración física destacaba un balance muscular de la EID de psoas 4+/5, adductores no valorable por el dolor, cuádriceps 4+/5 e hipoalgesia territorio L1-L2. Se le dieron pautas de cinesiterapia al paciente para realizar en domicilio y tratamiento con pregabalina. Pendiente en la actualidad de evolución. CONCLUSIONES La lesión del nervio obturador es una complicación poco frecuente (<1%) de la cirugía para el tratamiento de cáncer de próstata. Puede ser debida tanto a la linfadenectomía como a la prostatectomía radical. El tratamiento analgésico y fisioterápico no suele dar buenos resultados, siendo la opción quirúrgica la más indicada, mejorando sobretodo el dolor. 83/28. Drepanocitosis, a propósito de un caso. Autores: Ayala Ortueta, Cristina; Madariaga Zabala, Amaia; Fernández Fernández de Leceta, Zuriñe; Mateo Rodera, Luis Ignacio. Centro de Trabajo: Médico Rehabilitador.Hospital Universitario Araba-Txagorritxu. Vitoria-Gasteiz. Álava. Resumen: INTRODUCCIÓN Presentamos un caso de drepanocitosis en una paciente de quince años, procedente de Guinea. La drepanocitosis es una hemoglobinopatía hereditaria caracterizada por alteración morfológica de los glóbulos rojos. Estas células pierden plasticidad y pueden obstruir vasos sanguíneos pequeños.La supervivencia de los glóbulos rojos está disminuída causando anemia.La disminución de oxigenación de los tejidos y obstrucción de los vasos sanguíneos puede producir crisis dolorosas y afetación ósea, visceral y necrosis tisular. Destacamos en este caso, la frecuencia de crisis vasooclusivas que presenta en rodillas y la gran afectación articular subsiguiente para la edad de la paciente. OBSERVACIÓN CLÍNICA Derivada desde Traumatología para valoración. Incialmente:talla:165 cm y peso: 36,5 kg. 2 muletas para desplazamientos cortos, marcha en trendelemburg. Deformidad y ensanchamiento articular en rodillas. Balance articular activo: caderas : normal; rodilla dcha:0º-100º con CASOS CLÍNICOS PÓSTER 107 51º Congreso SERMEF SALAMANCA - PONENCIAS Y COMUNICACIONES dolor y rodilla izda: 0º-130º sin dolor.Tobillos : normal;Balance muscular en extremidad inferior derecha: psoas 4/5; cuadriceps 2/5; tibial anterior: 4/5 ; isquiotibiales :3/5 y glúteo medio :4/5. Extremidad inferior izda: 4/5 global. Ha realizado tratamiento rehabilitador días alternos cuatro meses mediante cinesiterapia . La exploración actual es peso: 44 kg. Capaz de caminar por casa sin muletas y con una muleta por la calle. Balance articular de rodillas: rodilla d :0-120; rodilla izda: 0-130 sin dolor Balance muscular: psoas d 4/5; cuádriceps d 3/5; glúteo medio d 4/5. CONCLUSIONES A pesar de la poca prevalencia de la drepanocitosis en nuestro medio, destacamos la gran afectación articular dolorosa en pacientes jóvenes. Entre las medidas terapeúticas destacamos el papel de la Rehabilitación. 83/41. Fractura de calcáneo por estrés. Caso clínico. Autores: (1) Gimeno Cerezo, Cristina; (2) Sánchez Domínguez, Almudena; (3) Cruz Reina, María del Carmen; (2) Pastor Pinazo, Raquel; (2) González Sanz, Carlos. Centro de Trabajo: (1) Médico Rehabilitador. Area Sanitaria Norte de Cádiz; (2) Facultativo Especialista de Area en Medicina Física y Rehabilitación. Hospital de Jerez de la Frontera. Cádiz; (3) Facultativo Especialista de Area en Medicina Física y Rehabilitación. Hospital de Jerez de la Frontera. Cádiz. Resumen: INTRODUCCIÓN Las fracturas de calcáneo son las más frecuentes de las producidas en los huesos del tarso. Tradicionalmente se han clasificado en fracturas intraarticulares y extraarticulares dependiendo de si afectan o no a la articulación subastragalina. Las típicas fracturas de calcáneo suelen diagnosticarse fácilmente en fase aguda tras caídas en vertical desde altura o accidentes de tráfico. OBSERVACIÓN CLÍNICA Paciente varón, de 35 años, sin antecedentes personales de interés y actividad deportiva habitual (carrera continua). Presenta leve tumefacción y dolor difuso en la parte posterior del pie al ejercer carga, sin traumatismo previo. Inicialmente la clínica mejora con AINEs pero de forma progresiva aumenta la intensidad del dolor hasta imposibilitar la marcha normal. Las Rx AP y lateral no muestran hallazgos de interés. Se solicita RM y TC posterior siendo diagnosticado de fractura extraarticular de faceta posterior de calcáneo por estrés. Se decide tratamiento ortopédico: descarga durante 6 semanas y carga parcial tres semanas más. CONCLUSIONES Un repaso de la bibliografía sobre seguimiento a largo plazo de fracturas de calcáneo muestra la significativa incapacidad que esta lesión puede causar a los pacientes, de ahí la importancia en su diagnóstico precoz, clasificación y tratamiento. El caso clínico expuesto pone de manifiesto: 1. El mecanismo de producción de la fractura de calcáneo no es siempre un impacto de alta velocidad y, 2. La fractura de calcáneo debe formar parte del diagnóstico diferencial de la talalgia simple, que suele interpretarse como reflejo de una fascitis plantar en la mayoría de las ocasiones. 108 CASOS CLÍNICOS PÓSTER 83/49. Trocanteritis. Efectividad del tratamiento con punción seca asociado a mesoterapia. Comparación con tratamiento efectuado con infiltraciones. Autores: (1) Cuni Dominguez, Laura; (2) Barnola Serra, Elisa; (3) Garcia Fernández, Luis. Centro de Trabajo: (1) Médico Residente de Medicina Física y Rehabilitación. Hospital Universitario Vall d'Hebron. Barcelona; (2) Medico Rehabilitador. Sección Algias Vertebrales. Servicio Rehabilitación. Hospital Universitario Vall d'Hebron; (3) Jefe Sección Algias Vertebrales. Servicio de Rehabilitacion. Hospital Universitario Vall d'Hebron Barcelona. Resumen: INTRODUCCIÓN El dolor trocantéreo es una patología habitual del aparato locomotor. Se presenta como una pseudociática y es potencialmente invalidante. El dolor en el trocanter mayor femoral puede originarse por patología de los tendones que se insertan en él, por inflamación de la bursa o como dolor referido de patología de la columna lumbar baja o secundario a puntos gatillo (PG) activos del músculo cuadrado lumbar, glúteos, multífidos o piramidal. OBSERVACIÓN CLÍNICA Se han seleccionado 20 pacientes con dolor trocantéreo, que presentaban patología tendinosa del trocánter y/o bursitis más puntos gatillo activos en algunos de los músculos referidos. En el primer grupo (grupo A, 10 pacientes) se aplica tratamiento con mesoterapia en región trocantérea , realizada con punciones subdérmicas con mepivacaína y puncion seca en PG activos. En el otro grupo (grupo B, 10 pacientes) se aplican infiltraciones con 1cc de mepivacaína más 1 cc de cortisona en el lugar del dolor. En ambos grupos serealizan 4 sesiones, una por semana. El diagnóstico es clínico y con pruebas complementarias ( ecografia). CONCLUSIONES Se valoran pre y postratamiento: 1) Intensidad del dolor ,con la escala EVA .2) características clínicas del dolor. 3) Disminución en el consumo de analgésicos. 83/53. Artroplastia invertida + triada terrible codo MSD. Tratamiento rehabilitador. Autores: Andrés Muñoz, Santiago; Salcedo Saiz, Inmaculada; Jiménez Rodríguez, Juan Antonio; Bernard, Pierre Emmanuelle. Centro de Trabajo: Médico Rehabilitador. Hospital General Universitario. Guadalajara. 51º Congreso SERMEF SALAMANCA - PONENCIAS Y COMUNICACIONES Resumen: INTRODUCCIÓN Se presenta un caso de una asociacion infrecuente entre dos lesiones de gran severidad en miembro superior; una luxacion escapulo humeral con defecto oseo severo en glenoides asociada a fractura cabeza radial, apofisis coronoides y luxacion posterior de codo(triada terrible de codo). Se consiguió transferencias cama-bipedestación independiente, marcha con andador y bastón posterior, subir/bajar un piso de escaleras a exteriores y marcha por exteriores trayecto corto. MMSS con balance muscular normal, MMII 4/5 y limitación de abducción de cadera derecha con leves molestias. 83/75. Tibia vara; osteocondroma. OBSERVACIÓN CLÍNICA Intervenida inicialmente del codo, con resultado pobre con el tratamiento rehabilitador, se intervino 18 meses despues del hombro, periodo en el cual éste permaneció luxado, con arco articular no funcional, realizandose artroplastia invertida de hombro.Tras esta cirugía la paciente mejoró notablemente del dolor, mostrando un arco articular funcional con hombro y habiendo mejorado incluso del arco articular del codo. CONCLUSIONES Ante una asociacion infrecuente como son las dos patologías citadas, es importante el tratamiento de ambas articulaciones, dado que si no se soluciona el problema en ambas articulaciones las secuelas resultantes pueden ser limitadoras para la capacidad funcional del paciente. 83/73. Recuperación funcional tras rehabilitación domiciliaria en paciente pluripatológico afecto de ictus y fractura de cadera intervenida de forma diferida Autores: Martín Ruiz, Aixa María. Centro de Trabajo: Médico Rehabilitador. Hospital Punta Europa. Algeciras. Resumen: INTRODUCCIÓN Paciente de 78 años, AP: Miocardiopatía, marcapasos, EPOC, TVP en MII, carcinoma de próstata intervenido. Disnea de mínimos esfuerzos. Estado mental normal. En julio 2011 episodio de debilidad generalizada en hemicuerpo derecho que le lleva a caída y traumatismo en cadera derecha, es ingresado diagnosticándose de ictus y fisura de cadera derecha, alta a domicilio donde es cuidado por su esposa limitada por espondiloartrosis lumbar y permanece inmovilizado en cama. OBSERVACIÓN CLÍNICA Se remite al paciente al Equipo Móvil de Rehabilitación y Fisioterapia en noviembre 2011: Paciente encamado con debilidad generalizada por inmovilización prolongada, balance articular conservado en MMSS pero debilidad 3/5 global, debilidad en MII por TVP previa 2/5 y MID 2/5 con movilización dolorosa de cadera y rodilla. Sedestación insoportable por dolor en cadera D. Solicitada Rx: desplazamiento y consolidación viciosa de la fractura de cadera D. Se remite a Traumatología que interviene en enero 2012 con PFN, comenzando posteriormente Rehabilitación durante un periodo prolongado de 10 meses dada las características del paciente que requería fisioterapia suave para su tolerancia. CONCLUSIONES No es adecuada la inmovilización prolongada en ictus, se debería haber intervenido la cadera derecha inicialmente para una rehabilitación precoz; la inmovilización fue perjudicial y hubo que intervenir de forma diferida para obtener funcionalidad. Autores: (1) Ruiz Sánchez, Francisco; (1) García Lopez, Raquel; (2) Cervantes-Pinelo Lupión, María del Mar; (3) García Sánchez, Delfina. Centro de Trabajo: (1) FEA Medicina Física y Rehabilitación. Hospital La Merced. Osuna; (2) Fisioterapeuta. Hospital La Merced. Osuna. Sevilla; (3) FEA Medicina Física y Rehabilitación Hospital La Merced. Osuna. Sevilla. Resumen: INTRODUCCIÓN Las alteraciones en la alineación de miembros inferiores durante la infancia es causa frecuente de consulta en nuestra especialidad y la tibia vara entre ellas. OBSERVACIÓN CLÍNICA Adolescente de 12 años que acude a consulta por deformidad en tibia de 6 meses de evolución. El paciente solo refiere molestias ocasionales en la zona al realizar actividad deportiva pero sin limitación funcional para el desarrollo de la misma. En la exploración se detecta una angulación tibial unilateral de 10º y en la teleradiografía de miembros inferiores se visualiza una masa hiperdensa pediculada adherida a tibia que está desplazando peroné provocando la deformidad en tibia vara. Se amplia el estudio con RMN gadolinio diferenciándose un gran osteocondroma en cara externa y proximal de tibia de 54x28mm. Por las características de la tumoración, tamaño y disposición se decide tras consenso con el equipo de Traumatología el envió a la Unidad de tumores del Hospital Virgen del Rocío para resección quirúrgica. CONCLUSIONES El osteocondroma solitario es una tumoración de características benignas que puede adquirir un gran tamaño y que generalmente se desarrollan sobre la metáfisis de huesos largos, en nuestro caso concreto el tamaño adquirido era tal que provocaba una deformidad en tibia vara por desplazamiento severo de peroné. Cuando nos encontramos en la practica clínica una alteración en la alineación de miembros inferiores sobre todo en los casos de presentación unilateral es fundamental establecer si existe una patología de base que provoque esta deformidad. 83/81. Síndrome de Bruns Garland. Autores: Launois Obregón, Patricia; Vives Ortega, Juan Carlos; Barnola Serra, Elisa; Garcia Fernández, Luis. Centro de Trabajo: Médico Rehabilitador. Hospital Vall d'Hebron. Barcelona. Resumen: INTRODUCCIÓN El síndrome de Bruns Garland, es una complicación poco frecuente dentro de las neuropatías diabéticas, afectando principalmente a los no insulino dependientes y sin relación con el tiempo o severidad de la enfermedad. CASOS CLÍNICOS PÓSTER 109 51º Congreso SERMEF SALAMANCA - PONENCIAS Y COMUNICACIONES OBSERVACIÓN CLÍNICA CONCLUSIONES Hombre de 66 años, con diagnóstico de Diabetes mellitus tipo 2 en tratamiento con antidiabéticos orales, quien consulta por presentar dolor lumbar intenso de 6 meses de evolución propagado a extremidades inferiores, caídas de repetición y pérdida de 16 kg de peso en 7 meses. A la exploración, déficit bilateral asimétrico de musculatura proximal de miembros inferiores. El estudio neurofisiológico muestra denervación severa de L3 – L4 derecha, L5 bilateral y S1 izquierda. Realizó 3 meses de fisioterapia con mejoría de la potencia muscular de cuádriceps y del patrón de marcha (con bastón de puño) y tratamiento analgésico con gabapentina y amitriptilina, con mejoría del dolor. La fibromatosis extra-abdominal tienen alto grado de infiltración, invadiendo planos, destruyendo estructuras adyacentes, produciendo deformidad, recurrencias que exigen hospitalización y consecuencias sobre la calidad de vida. El tratamiento debe plantearse como un abordaje multidisciplinar. El pronóstico funcional depende fundamentalmente de la mayor preservación de la anatomía del miembro afectado, para lograr la mayor recuperación funcional. 83/93. Fractura por insuficiencia en pelvis. CONCLUSIONES El síndrome de Bruns Garland es una complicación rara pero potencialmente invalidante, que puede afectar severamente la marcha y por lo tanto el pronóstico vital y funcional de los pacientes diabéticos. 83/83. Tumoración en zona escapular como debut de dolor referido en hombro. Autores: (1) Nieto Blasco, Javier; (1) Oliveros Escudero, Beatriz; (1) Fernández Cuadros, Marco Edgar; (1) Tuda Flores, Jesús Alberto; (1) Moyano, Dina Ester; (2) Alaejos Fuentes, Jesús Ángel. Centro de Trabajo: (1) Médico Residente de Medicina Física y Rehabilitación. Complejo Universitario. Salamanca.; (2) Médico Especialista de Medicina Física y Rehabilitación. Complejo Universitario. Salamanca. Resumen: INTRODUCCIÓN El tumor desmoide es un tumor benigno de partes blandas, muy poco frecuente, con gran capacidad de invasiva local y sin potencial metastático. Existen diversas variedades, siendo la fibromatosis extraabdominal la forma más frecuente (43%), con localización en cinturas escapular y pélvica. El tratamiento consiste en cirugía, radioterapia, quimioterapia y Rehabilitación para recuperación funcional. OBSERVACIÓN CLÍNICA Mujer de 44 años, que comienza cuadro de omalgia derecha de 5 meses de evolución. A la exploración se palpa masa dolorosa en región supra e interescapular de consistencia dura y limitación del recorrido articular. En pruebas de imagen se observa tumoración de aspecto agresivo, que infiltra cintura escapular. Estudio de extensión negativo. Es diagnosticada de Fibromatosis extra-abdominal tipo desmoide de pared torácica, realizándose extirpación quirúrgica amplia. Comienza tratamiento Rehabilitador, encaminado a su recuperación funcional. Al año se observa recidiva que afecta a la musculatura subescapular, pared torácica de 1º a 4º costillas derechas. Se decide resección en bloque desde el plexo braquial hasta 4º costilla, incluyendo el cuerpo escapular. Reinicia tratamiento rehabilitador para recuperación del balance articular activo y supresión del dolor (cinesiterapia, terapia ocupacional y tratamiento analgésico). Con mejoría sintomática, persistiendo leve limitación del recorrido articular. 110 CASOS CLÍNICOS PÓSTER Autores: Rendon Fernández, Beatriz; López Salguero, Ana Isabel; Fernández Llera, Guadalupe. Centro de Trabajo: Médico Rehabilitador. Hospital Universitario Virgen del Rocío. Sevilla. Resumen: INTRODUCCIÓN Las fracturas por insuficiencia constituyen un subgrupo de las llamadas fracturas por estrés. Por lo general, ocurren en mujeres postmenopaúsicas en relación con la osteoporosis, siendo la pelvis una localización infrecuente. Estas fracturas en pelvis pueden debutar como dolor lumbar, lo que dificulta su diagnóstico precoz. OBSERVACIÓN CLÍNICA Presentamos el caso de una paciente de 75 años que presenta dolor lumbar irradiado a región inguinal izquierda de menos de tres meses de evolución. Presenta una exploración inicial anodina observándose en radiografía lumbar signos degenerativos a nivel vertebral L2 sin otros hallazgos. En Resonancia Magnética lumbar se objetiva fractura por aplastamiento de L2 y cambios artrósicos generalizados. A pesar del tratamiento físico y medicamentoso la paciente mantiene dolor a nivel inguinal , por lo que se solicita una resonancia de caderas objetivándose una fractura por insuficiencia de pelvis, completándose el estudio con tomografía axial que descarta órigen metastásico, confirmando la fractura de estrés. Iniciamos tratamiento con magnetoterapia y bifosfonatos, realizándose densitometría que confirma una osteoporosis con alto riesgo de fractura. La paciente evoluciona favorablemente con buen control del dolor y consolidación de la fractura. CONCLUSIONES Las fracturas por estrés en pelvis son poco frecuentes y de difícil diagnóstico. Debemos tener en cuenta en el diagnóstico diferencial las lesiones metastásicas. La prueba diagnóstica de elección es la tomografía axial computerizada, ya que permite definir las características de la fractura. 83/97. Hiperparatiroidismo como causa de múltiples fracturas patológicas Autores: (1) Burgos Checa, Belén; (2) Selas Torija, Juana María; (2) Andujar Osorno, Cristina Isabel; (1) Manjón-Cabeza Subirat, Joaquina; (1) Mora Recuero, Blanca. 51º Congreso SERMEF SALAMANCA - PONENCIAS Y COMUNICACIONES Centro de Trabajo: (1) Médico Rehabilitadora. Hospital Infanta Cristina. Parla; (2) Fisioterapeuta. Hospital Infanta Cristina. Parla. Resumen: INTRODUCCIÓN Presentamos el caso de una paciente con un hiperparatiroidismo secundario a adenomas en paratiroides, que sufre múltiples fracturas patológicas y describimos su evolución tórpida y desenlace. OBSERVACIÓN CLÍNICA Paciente de veintiocho años, en diálisis por insuficiencia renal crónica, hipertensión, tuberculosis ganglionar, epilepsia.Le realizan paratiroidectomía subtotal por hiperparatiroidismo severo secundario a adenomas paratiroideos. Sufre fracturas de ramas isquiopubianas bilaterales tras caída por crisis epiléptica. Recupera la marcha en rehabilitación. En noviembre de 2011 durante la manipulación en un cateterismo coronario se le provoca fractura subcapital de ambas caderas y supracondílea de fémur derecho. Es intervenida para colocación de clavo cefalomedular en la izquierda y sólo clavo medular en la cadera derecha por el gran desplazamiento cefálico que presentaba. Durante el manejo postquirúrgico sufre fractura supracondílea izquierda distal al clavo y se prescribe férula en extensión en rodilla izquierda. Comenzamos la rehabilitación cuarenta y ocho horas después, se vio muy dificultada por los grandes dolores que padecía la paciente; no toleraba apenas movilizaciones ni sedestación. No se autorizó la carga en cadera derecha hasta pasados seis meses de la cirugía. Al finalizar el tratamiento, catorce meses después, la paciente era independiente para las trasferencias, caminaba con un andador y sólo precisaba ayuda para el baño. CONCLUSIONES Gracias a la dedicación del equipo multidisciplinar del servicio de rehabilitación, a pesar de ser una paciente con múltiples complicaciones y pocas posibilidades de volver a caminar, decidimos que merecía la pena invertir en una larga rehabilitación para conseguir que la paciente recuperara la marcha . 83/102. Fractura patológica de lesión lítica metafisaria femoral. Autores: Delgado Jiménez, Nuria; Batanero Maguregui, Marta; Muñoz Garnica, María Jesús; Diaz Ramos, Francisco; Amezaga Epalza, Izascun; Anza Auteneche, María Soledad. Centro de Trabajo: Médico Rehabilitador. Hospital de Basurto. Bilbao. Resumen: INTRODUCCIÓN El quiste óseo aneurismático (QOA) es una lesión erosiva, expansible y solitaria. Representa el 2% de los tumores óseos primarios, presentándose en el 80% de los casos en las dos primeras décadas de la vida. La metáfisis de huesos largos de las extremidades superiores es la localización más común. Son secundarias a incrementos en la presión venosa causando hemorragia y osteolisis. Radiológicamente es una lesión lítica excéntrica. El tratamiento consiste en curetaje o extirpación. OBSERVACIÓN CLÍNICA Varón de 16 años que, tras accidente deportivo, presenta fractura patológica de fémur distal derecho el día 20/12/12, sobre QOA desconocido hasta ese momento. TAC: lesión lítica metafisaria de localización excéntrica, con bordes geográficos esclerosos, finos septos y posible expansión asociada de la cortical. Sin signos de agresividad. El 24/12/12 se realiza reducción, curetaje, relleno con injerto y cemento y osteosíntesis con placa LISS. 15/02/13: Leve derrame articular, atrofia de cuadriceps y gemelos. BA rodilla:0-50º. BM cuadriceps:2/5. Inicio precoz de cinesiterapia en descarga. Activos asistidos de rodilla, isométricos de cuádriceps e isquiotibiales, bicicleta y propioceptivos. Electroestimulación neuromuscular. 6/03/13: Inicio de carga parcial. BA rodilla 0-95º. Faltan últimos grados de extensión activa. No refiere dolor. CONCLUSIONES El QOA es una lesión pseudotumoral de predominio en metáfisis de huesos largos de niños y adolescentes. El dolor, la tumefacción o rigidez articular son los síntomas más habituales, sin embargo frecuentemente es asintomático debutando con una fractura patológica, siendo la complicación más común. El tratamiento del QOA incluye el curetaje y el injerto óseo. Es imprescindible un tratamiento rehabilitador precoz mejorando el pronóstico funcional. 83/117. Caso complicado de ruptura de fascia plantar. Autores: Castellano Castillo, Ángela; Cirera Tortosa, Alejandra. Centro de Trabajo: Médico Rehabilitador. Hospital de la Vega Lorenzo Guirao. Cieza. Murcia. Resumen: INTRODUCCIÓN Existen pocos casos descritos en la literatura de ruptura traumática de fascia plantar. Se caracteriza por dolor intenso e inflamación local que evoluciona a masa de consistencia dura, siendo fundamental el diagnóstico diferencial con fibromatosis plantar. Una posible complicación es el atrapamiento del nervio plantar lateral. El tratamiento conservador resulta de elección en las formas agudas. El objetivo del estudio es presentar un caso complicado de esta naturaleza. OBSERVACIÓN CLÍNICA Mujer de 47 años intervenida de rotura de Aquiles derecho traumática, con posterior inmovilización con yeso. Valorada en consulta de Rehabilitación tras su retirada. Se objetivó limitación en flexión dorsal acorde a intervención, disestesias en maleolo tibial e hipoestesia plantar. Se inició tratamiento cinesiterápico y fue infiltrada con corticoides a nivel calcáneo. Posteriormente aparecieron cambios vasculares y un nódulo muy doloroso a la palpación de la fascia plantar central que dificultaba la carga y que la paciente refería previo a la infiltración. La resonancia magnética nuclear detectó posible fibromatosis plantar sin poder descartar secuelas de rotura previa de la fascia; la electromiografía una axonotmesis incompleta del nervio sural derecho. Dado el antecedente traumático el diagnóstico fue ruptura de fascia plantar complicada con lesión del nervio sural. Actualmente presenta una lenta pero buena evolución con la terapia CASOS CLÍNICOS PÓSTER 111 51º Congreso SERMEF SALAMANCA - PONENCIAS Y COMUNICACIONES CONCLUSIONES La ruptura de fascia plantar puede acompañar a la de tendón de Aquiles durante un traumatismo y su diagnóstico debemos tenerlo presente para que no pase desapercibida. El tratamiento electrofisioterápico parece eficaz en su recuperación. 83/122. Paciente intervenido de condrosarcoma pélvico Resumen: INTRODUCCIÓN Paciente varón de 59 años diagnosticado de ruptura de tendón de Aquiles bilateral secundaria a tratamiento con ciprofloxacino durante dos semanas. Como antecedente destaca trasplante renal en dos ocasiones. La primera en 2007 precisando tratamiento antirrechazo incluyendo prednisona durante dos años seguido de tratamiento inductor con bolus de metilprednisolona y en julio 2012 precisando nuevamente tratamiento con prednisona. OBSERVACIÓN CLÍNICA Autores: (1) de la Flor Marín, Mario; (1) Moriyon Alonso, Ignacio; (1) Laparte Escorza, María Pilar; (2) Melendez Laborda, Carmen; (2) Marín Mendez, Honorio; (2) Isidoro Garijo, Itziar. Centro de Trabajo: (1) Médico Rehabilitador. Hospital Garcia Orcoyen. Estella. Navarra; (2) Médico Rehabilitador. Hospital San Pedro. Logroño. Resumen: INTRODUCCIÓN Descripción caso de un paciente con condrosarcoma pélvico. OBSERVACIÓN CLÍNICA Varón de 63 años diagnosticado de condrosarcoma pélvico. Se procedió a la resección del tumor y del músculo pectíneo, el aductor lago y el nervio obturador; osteotomía de sínfisis pubiana, periacetabular y basicervical femoral; osteosíntesis y aloinjerto de pelvis y colocación de prótesis total de cadera. Tras la intervención presenta atrofia de cuadriceps y glúteo, limitación a la flexión de muslo, disminución del balance muscular en psoas (1/5), glúteo(3/5), cuádriceps (3/5) aductores (3/5), marcha de pasos cortos con ayuda de dos bastones. Comenzó tratamiento rehabilitador consistente en aumento del balance articular de la cadera, potenciación muscular con ejercicios progresivos y electroestimulación, y reeducación de la marcha primero con 2 bastones y más tarde con uno. Durante el tratamiento el paciente sufrió varias luxaciones de cadera que requirieron tratamiento por Traumatología, y no se repitieron tras la colocación de una ortesis semirígida de cadera. Tras el tratamiento el paciente ha recuperado gran parte de la funcionalidad perdida, es capaz de deambular con ayuda de un bastón con una mínima cojera si recuperar completamente el balance muscular de psoas y adductores. CONCLUSIONES Tan importante como el tratamiento quirúrgico es el posterior tratamiento rehabilitador cuyo objetivo es recuperar la mayor parte de la capacidad funcional perdida del paciente. Es un proceso largo, con altibajos en el que deben fijarse pequeños objetivos de manera progresiva y que aunque existan algunas secuelas puede alcanzar un grado importante de autonomía y capacidad funcional. 83/144. Ruptura de tendón de Aquiles bilateral secundaria a tratamiento con ciprofloxacino Autores: (1) Cuni Dominguez, Laura; (1) Issa Benítez, Daniela; (2) García Ameijeiras, Mari Carmen. Centro de Trabajo: (1) Médico Rehabilitador. Hospital Universitari Vall d'Hebron. Barcelona; (2) Medico Adjunto Unidad Algias Vertebrales. Servicio de Rehabilitación. Hospital Vall d'Hebron. Barcelona. 112 CASOS CLÍNICOS PÓSTER Estando previamente bien ambos tendones de Aquiles, el paciente clínicamente presenta, al estar tratado durante 2 semanas con ciprofloxacino, dolor a nivel Aquileo bilateral condicionando impotencia funcional y alteración de la marcha, imposibilitándole caminar más de unos minutos con claudicación por dolor a los 50m. Se le pauta tratamiento analgésico con paracetamol 1g alterno con metamizol 575mg cada 4 horas y se remite a tratamiento de Rehabilitación indicándose tratamiento de fisioterapia realizando crioterapia, estiramientos suaves de tendón de Aquiles y ultrasonido pulsátil 0,5 w/cm2 durante 18 sesiones. CONCLUSIONES Como resultado se ha obtenido una disminución del dolor y del consumo de analgésicos, así como evidente mejoría funcional con autonomía para la marcha por todo tipo de terreno y tolerancia aproximada de 1 hora. Dada la excepcionalidad en la literatura de la ruptura de tendón de Aquiles bilateral secundaria a tratamiento con ciprofloxacino, creemos puede ser de interés dar a conocer la positiva evolución de este caso con el tratamiento realizado. 83/146. Callo de fractura hipertrofico y plexo braquial Autores: (1) Hernández Sendin, M Isabel; (2) Savalli, Laurent. Centro de Trabajo: (1) Médico Rehabilitador. Hospital comarcal del Bidasoa. Guipuzcoa; (2) Médico Rehabilitador. CRF MArienia- Cambo les Bains. Pais Vasco. Resumen: INTRODUCCIÓN La forma más frecuente de afectación del plexo braquial tras una fractura de clavicula es la tracción del mismo producido, en el momento del traumatismo, sin relación a la fractura En el 1 % de casos el plexo puede verse afectado a largo plazo del traumatismo por complicaciones de la propia fractura OBSERVACIÓN CLÍNICA Varón de 16 a que sufre una fractura del tercio medio de la clavicula D tras accidente de moto que fue tratada de modo ortopedico . A los 4 m de la fractura comienza con cervicobraquialgia D ,con sensacion de perdida de fuerza y parestesias ESD sin claro territorio. A la exploración destaca la hipoestesia territorio cubital y dificultad en flexion anterior hombro D. En TAC se observa un callo oseo hipertrófico que atrapa al plexo braquial . Fue IQ y posteriormente continuó tratamiento fisioteápico con desaparicion de parestesias y recuperación BA - BM CONCLUSIONES El déficit neurológico a distancia de una fractura de clavicula es debido a una compresión nerviosa en relación a un desplazamiento secundario o a un callo oseo hipertrófico. 51º Congreso SERMEF SALAMANCA - PONENCIAS Y COMUNICACIONES Puede aparecer al cabo de meses o años. La afectación de la rama posteromedial se suele producir por una compresion entre la primera costilla y el callo oseo de la clavícula con sintomatología cubital. La rapidez del diagnóstico y de la descompresión quirúrgica condicionará la rapidez de recuperación y el pronóstico 83/161. sinovitis villonodular pigmentada: revisión de casos clínicos Autores: (1) González Novoa, Vanesa; (1) Lopez Medina, Sonia; (1) Brieva Beltran, Pilar; (2) Bahamonde Bergua, Ana; (2) Moro Pascual, Laura; (2) Martín Moreton, María Carmen. Centro de Trabajo: (1) FEA. Hospital universitario Marques Valdecilla. Santander; (2) Médico Residente rehabilitación. Hospital universitario Marques Valdecilla. Santander. Resumen: INTRODUCCIÓN La sinovitis villonodular pigmentada (SVNP) es un trastorno proliferativo benigno de la membrana sinovial que afecta de forma monoarticular a rodilla, cadera, tobillo, pequeñas articulaciones de manos y pies; bien de forma focal, difusa o en vaina tendinosa. Presenta una incidencia de 1´8x106 hab. OBSERVACIÓN CLÍNICA Revisamos 29 casos de SVNP obtenidos a través del sistema de codificación. 17 varones, 12 mujeres. Todos monoarticulares. Edad media: 36,9 rango (15-68 años). 19 en rodilla derecha y 10 en rodilla izquierda. Presentación clínica: 6 casos hemartros repetidos, 6 casos tumoración, 6 casos monoartritis recidivante, 11 casos como gonalgia y/o bloqueos y/o cuerpo libre articular. En 23 casos el diagnóstico fue por RNM. Los 29 casos fueron quirúrgicos siendo confirmado en todos el diagnostico mediante anatomía patológica. 16 casos recibieron radioterapia (RT) posterior. 9 casos fueron recidivantes de los cuales 4 habían recibido RT previa y 5 casos no. 18 casos no recidivaron, de los cuales 11 habían recibido RT previa. Sólo 4 casos recibieron tratamiento rehabilitador tras la sinovectomía. 2 casos evolucionaron a gonartrosis de los cuales 1 precisó prótesis total de rodilla. CONCLUSIONES 1.- Es una patología poco frecuente en rehabilitación por su baja incidencia y su poca limitación funcional posterior. 2.-Generalmente derivados para tratar los déficits (arco articular o dolor) tras la sinovectomía. 3.- Tasa de recidiva 30%, es necesario seguimiento a medio plazo. 83/202. Dismetría de miembros inferiores Autores: Dominguez Jariego, Concepción; Martínez Martínez, Alfredo; Valverde-Grimaldi Galván, Carmen; Queipo de Llano Giménez, Alberto. Centro de Trabajo: FEA Rehabilitación. Complejo Hospitalario Universitario de Badajoz. Resumen: INTRODUCCIÓN La dismetría de miembros inferiores puede pasar desapercibida o manifestarse de diferentes maneras: renquera del miembro corto, marcha de puntillas, flexum de rodilla en el miembro mas largo o escoliosis postural. OBSERVACIÓN CLÍNICA Paciente varón de 54 años, de profesión albañil, que consulta por dolor en caderas de tipo mecánico. En la exploración clínica se objetiva una báscula pélvica izquierda con exploración de columna normal. Presenta flexum de cadera y rodilla del miembro inferior derecho. El paciente refiere que desde siempre ha tenido mas corto el miembro inferior izquierdo. Se le realiza telerradiografía de columna y mensuración de miembros y se objetiva: báscula pélvica de 1.3 cm y diferencia de 1 cm en la longitud de ambos huesos femorales (más corto el izquierdo). Se pautó tratamiento con onda corta pulsátil en cadera y rodilla derecha y se prescribió alza de 0.5 cm en miembro inferior izquierdo, con lo que mejoró su dolor. CONCLUSIONES La dismetría de miembros inferiores puede pasar desapercibida por ser asintomática o manifestarse con dolor y afectación de los miembros inferiores o de la columna. Nuestro paciente estableció un flexum de cadera y rodilla del miembro más largo. Deducimos la importancia de una buena exploración física para poder llegar a un diagnóstico correcto. 83/230. Pseudorótulas mediante calcificación del tendón rotuliano en pacientes con alteración biomecánica. A propósito de dos casos clínicos Autores: Luque Ríos, Inmaculada; González Molleja, Ángela María; Casado Adam, Pablo; Cano Lliteras, Pilar; Arias López, Manuel Vicente; Mayordomo Riera, Fernando Jesús. Centro de Trabajo: Médico Rehabilitador. Hospital Universitario Reina Sofia. Córdoba. Resumen: INTRODUCCIÓN La patogenia exacta de la tendinopatía no está definida, aunque incluye factores como la genética y el envejecimiento, la principal causa es la carga mecánica crónica. Los tendones son tejidos vivos que al someterse durante tiempo a cargas mayores responden cambiando sus propiedades estructurales y mecánicas. OBSERVACIÓN CLÍNICA Dos pacientes que acuden por gonalgia bilateral crónica, varón de 62 años con agenesia sacra, pies equinovaros y flexo de rodillas sin diagnostico previo y mujer de 54 años con paraparesia espástica previa y genuvalgo. Ambos a la exploración presentan patela alta y dolor a la palpación de tendón rotuliano, visualizando en la radiografía lateral de los dos casos una calcificación de la porción media del tendón rotuliano de gran tamaño a modo de pseudorotula. Se realiza infiltración intraarticular con ácido hialurónico obteniendo mejoría clínica a medio plazo en el nivel de dolor. CONCLUSIONES Tener una alteración del equilibrio osteomuscular, hace necesaria la aparición de adaptaciones anatómicas. El diagnóstico de las calcificaciones tendinosas se puede realizar CASOS CLÍNICOS PÓSTER 113 51º Congreso SERMEF SALAMANCA - PONENCIAS Y COMUNICACIONES exclusivamente con radiografía simple, sin precisar otras pruebas complementarias. El tratamiento conservador como si se tratara de una neoarticulación fue efectivo. 83/235. Tratamiento multidisciplinar secuencial en paciente con parálisis braquial obstétrica Autores: Rodríguez de la Rúa Franch, Julio; Bayo Nevado, Cristina; Ramos Solchaga, Mercedes; Resino Luis, Cristina; Sanchéz Gómez, Gema; Madrid Vallenilla, Leopoldo. Centro de Trabajo: Médico Rehabilitador. Hospital Universitario Puerta De Hierro. Madrid. Resumen: INTRODUCCIÓN La parálisis braquial obstétrica (PBO) ocurre por una lesión mecánica del plexo braquial, que tiene lugar en el momento del nacimiento. Según los componentes del plexo braquial lesionados podemos distinguir varios tipos siendo la parálisis braquial superior (Duchenne –Erb) la más frecuente. En cuanto al tratamiento puede ser conservador o quirúrgico, constituyendo el conservador la primera etapa del tratamiento de la PBO. OBSERVACIÓN CLÍNICA Paciente mujer de 17 años con diagnóstico de PBO de tipo Erb Duchenne en miembro superior izquierdo seguida por el servicio de rehabilitación desde los 15 meses. El electromiograma a los 11 meses de edad revelaba estudio neurofisiológico compatible con plexopatía braquial superior( C5-C6) izquierda de intensidad moderada. El tratamiento durante 15 años ha consistido en un abordaje multidisciplinar. A los 15 meses se instauró la Terapia de locomoción refleja de Vöjta. A partir de los 5 años estimulación eléctrica en musculatura de fascículo posterior deltoidea e infraespinoso. Durante el desarrollo puberal se acentúa la actitud de rotación interna y flexo de codo ( Extensión de -20º) por lo que se empieza a tratar con infiltraciones de toxína botulínica tipo A en subescapular y flexores del codo, con resultados de Rotación externa completa y flexoextensión de codo de - 15ª. A día de hoy la paciente realiza con independencia y normalidad todas las actividades de la vida diaria. CONCLUSIONES Según lo expuesto, creemos que los pacientes afectos de PBO con limitaciones funcionales en extremidades pueden beneficiarse satisfactoriamente de un tratamiento multidisciplinar secuencial. 83/236. Osteoporosis transitoria de cadera: a propósito de un caso Autores: Archanco Olcese, Miguel; Cuenca González, Concepción; Pereira Resplandor, Jeinner Daniel; Durán Cristobal, Montserrat; Estay Gerardi, José Andrés; González Mian, Laura. Centro de Trabajo: Médico Especialista. Hospital Clinico San Carlos. Madrid. Resumen: INTRODUCCIÓN La osteoporosis transitoria es rara, idiopática y autolimitada. Se caracteriza por dolor periarticular que aumenta con la carga y mejora con el reposo, osteopenia radiográfica difusa 114 CASOS CLÍNICOS PÓSTER periarticular y patrón de edema medular óseo en la Resonancia Magnética Nuclear. Requiere realizar el diagnostico diferencial con la distrofia simpática refleja, osteonecrosis avascular, infecciones, tumores,y traumatismos previos. OBSERVACIÓN CLÍNICA Varón de 63 años que presenta desde hace dos meses dolor en la cadera derecha irradiado a muslo que incrementa con la carga. No refiere antecedente traumático. EVA: 6/10 en reposo 8/10 en carga . Balance articular cadera: limitación funcional de 20º para la rotación interna y externa. Balance muscular : 5/5 global. Maniobra de compresión axial de cadera positiva. No signos de radiculopatía. Pruebas complementarias: Resonancia Magnética Nuclear y Gammagrafía ósea que confirmaron el diagnóstico de osteoporosis transitoria de cadera. Tratamiento: Inyección diaria de 20 microgramos de teriparatida, magnetoterapia y TENS analgésicos. Reposo y descarga. Cinesiterapia de miembros inferiores. 6 meses después: EVA: 0/10 en reposo y 6/10 con el esfuerzo. Limitación funcional de 10º para las rotaciones, continúa realizando los ejercicios en domicilio y comienza con carga parcial por mejoría clínico funcional. CONCLUSIONES El objetivo terapéutico en rehabilitación es controlar el dolor, prevenir la fractura por fatiga y ganar recorrido articular. Se recomienda el reposo e instruir al paciente a evitar la carga. Son necesarios estudios adicionales que apoyen el uso de 20 microgramos/dia de teriparatida. 83/237. Hombro Acromiale Doloroso. OS Autores: (1) Ruiz Sánchez, Francisco; (1) García Lopez, Raquel; (2) Fernández Delgado, Celia; (1) García Sánchez, Delfina. Centro de Trabajo: (1) FEA Medicina Física y Rehabilitación. Hospital La Merced. Osuna. Sevilla; (2) FEA Reumatologia. Hospital La Merced. Osuna. Sevilla. Resumen: INTRODUCCIÓN El Dolor de hombro en la 3º causa de dolor osteomuscular y conlleva el 5% de las consultas al Médico de Atención Primaria. Entre las causas de impegement o síndrome de atrapamiento del hombro la presencia de un os acromiale puede ser determinante en la aparición de lesiones precoces del manguito rotador. OBSERVACIÓN CLÍNICA Mujer de 29 años con omalgia derecha de 6 meses de evolución refractaria a tratamiento con AINEs. La paciente refiere una pequeña tumoración en la región acromioclavicular derecha de aparición reciente. A la exploración presenta una movilidad del hombro conservada y dolor al realizar maniobras de impegement para los músculos supraespinoso y subescapular. En TAC se visualiza un os acromiale, una variante anatómica de la normalidad, que está condicionando fenómenos degenerativos en la sincondrosis, osteofitos marginales y quistes subcondrales. Ante los hallazgos y la clínica se remite al Servicio de Traumatología para plantear la opción de una sinartrosis quirúrgica. 51º Congreso SERMEF SALAMANCA - PONENCIAS Y COMUNICACIONES CONCLUSIONES El os acromiale es una variante anatómica de la normalidad por fallo en la fusión del centro de osificación acromial anterior. La presencia de esta anomalía es un factor predisponente importante para el desarrollo de tendinopatias y rotura precoces del manguito rotadores, por ello es fundamental tenerla en cuenta entre las posibles causas de impegement de hombro y valorar en casos concretos la necesidad de una corrección quirúrgica. 83/257. Síndrome de Freeman Sheldon: tratamiento rehabilitador. A propósito de un caso. Autores: (1) Almagro Ratia, Mª del Mar; (2) Fernández Rodríguez, Irene; (2) Manzano López, Beatriz; (2) Abálos Medina, Gracia María; (2) Campaña Velasco, Ana Cristina; (2) García Montes, Inmaculada. Centro de Trabajo: (1) Hospital Universitario Virgen de las Nieves. Barcelona; (2) Hospital Universitario Virgen de las Nieves. Granada. Resumen: INTRODUCCIÓN El síndrome de Freeman –Sheldon o displasia craneocarpotarsal es una cromosomopatía poco frecuente en la que aparece la típica “facies silbante” y deformidades características de artrogriposis distal en manos y pies (camptodactilia, desviación cubital dedos, luxación congénita de caderas y pies equinovaros o en mecedora), entre otras. A continuación, presentamos un caso, su evolución y abordaje multidisciplinar. OBSERVACIÓN CLÍNICA Niña de siete años de edad, sin antecedentes de interés, padres no consanguíneos. Al nacer se observa facies típica, manos y dedos flexionados, desviados cubitalmente, pies planos convexos. Se confirma el diagnóstico de cromosomopatía mediante CGH Array. Fue intervenida quirúrgicamente por Cirugía Ortopédica a los diez meses y a los cuatro años en pie derecho y a los cinco años en pie izquierdo realizando fijación astrágalo-escafoidea y tenotomías bilaterales. Se observó acortamiento en miembro inferior izquierdo de 1,5 cm. A los cinco años se diagnosticó curva dorsolumbar izquierda de 8º. Comenzó tratamiento rehabilitador en fisioterapia y terapia ocupacional infantil a los diez meses de edad, que ha continuado posteriormente para mejorar la limitación funcional en ambos tobillos y reeducar la marcha. Actualmente realiza marcha independiente con claudicación de miembro inferior izquierdo por dolor, usa calzado a medida, plantillas blandas y alza de 1 cm en pie izquierdo y se revisa periódicamente la desviación del raquis. CONCLUSIONES El síndrome de Freeman- Sheldon requiere un abordaje multidisciplinar, donde la Rehabilitación desarrolla un papel importante en el tratamiento de las anomalías musculoesqueléticas, asegurando una calidad de vida aceptable para el paciente. 83/263. Guía de Recomendaciones en Urgencias a Pacientes con Esguince de Tobillo. Autores: (1) Pons Saracibar, Yamileth; (2) González Carmona, Obdulia; (3) Gómez Hernández, Begoña; (4) Prieto Lucena, Juan Rafael. Centro de Trabajo: (1) Médico de Rehabilitación. Hospital San Juan de Dios. Bormujos. Sevilla; (2) Médico de Rehabilitación.Hospital San Juan de Dios. Bormujos. Sevilla; (3) Fisioterapeuta. Hospital San Juan de Dios. Bormujos. Sevilla; (4) Médico Rehabilitador. Hospital San Juan de Dios. Bormujos. Sevilla. Resumen: INTRODUCCIÓN En la línea de desarrollo de guías clínicas de recomendaciones para pacientes con patología musculoesquelética, hemos centrado nuestros esfuerzos de atención sobre pacientes con esguince de tobillo. OBSERVACIÓN CLÍNICA El esguince de tobillo constituye un motivo de asistencia frecuente en los Servicios de Urgencias. En nuestro centro se atendieron 972 pacientes por este motivo sólo durante el último cuatrimestre del 2012, lo que supuso un 39% de la patología postraumática leve atendida en este periodo. De estos 972 pacientes, 415 ( 42,7% ) fueron motivo de seguimiento en nuestra unidad de aparato locomotor. De su correcto tratamiento desde urgencias y manejo, dependerá la pronta recuperación funcional con menor índice de secuelas. En este sentido hemos desarrollado la guía “ Recomendaciones en Urgencias al Paciente con Esguince de Tobillo “, cómo instrumento de apoyo al usuario con pautas de tratamiento y ejercicios a realizar en régimen ambulatorio. Recomendaciones basadas en la mayor evidencia demostrada en el tratamiento actual del esguince de tobillo con el fin de mejorar la calidad en la atención de estos pacientes, disminuir la incidencia de complicaciones, de secuelas y asegurar su reincorporación funcional de forma temprana. CONCLUSIONES La guía supone un arma de gran impacto en el planteamiento terapéutico de estos pacientes ya desde su asistencia en Urgencias con el fin de estandarizar pautas de tratamiento, disminuir la demanda de asistencia y seguimiento en unidades de aparato Locomotor y rehabilitación de una elevada selección de pacientes y complementar actuaciones desde su manejo en consulta. 83/268. Marcha en Steppage en un futbolista Autores: (1) Pina Buded, Santiago; (2) Peña Pachés, Laura; (3) Mirallas Martínez, José Antonio. Centro de Trabajo: (1) Médico Rehabilitador. Hospital General. Castellón; (2) Médico Residente de Rehabilitación. Hospital General. Castellón; (3) Jefe de Servicio de Medicina Física y Rehabilitación. Hospital General. Castellón. CASOS CLÍNICOS PÓSTER 115 51º Congreso SERMEF SALAMANCA - PONENCIAS Y COMUNICACIONES Resumen: INTRODUCCIÓN Se presenta un caso de Neuropatía de Ciático Popliteo Externo debido ganglión adherido a la articulación tibio-peronea. OBSERVACIÓN CLÍNICA Varón de 29 años, acude a urgencias presentando limitación para la dorsiflexión del pie derecho y dolor localizado en la cara anteroexterna de la pierna y dorso de pie de meses de evolución, se incrementa con la práctica deportiva, niega traumatismo previo. Exploración física: marcha en Steppage, dolor localizado a la palpación de cabeza del peroné, paresia al extensor largo de los dedos, del extensor largo del primer dedo y del tibial anterior. Dado de alta con complejo vitamínico B1B6-B12, y derivación a Rehabilitación y Traumatología. Pruebas complementarias: ecografía: evidencia tumoración en tercio superior del peroné, resonancia mágnetica de rodilla: ganglión dependiente de la articulación tibio-peronea proximal. Se localiza rodeando a la vertiente externa de la cabeza del peroné. Edema, difuso en la musculatura del compartimiento antero-externo de la pierna, sugiriendo denervación por compresión del nervio ciático poplíteo externo.EMG/ENG: sugieren estudio compatible con neuropatía focal del nervio ciático poplíteo. El paciente fue intervenido y comenzó un proceso de rehabilitación de cuatro meses, obteniendo un balance motor 4 (0-5) en los musculos dorsiflexores y la resolución completa de su déficit sensitivo. CONCLUSIONES El compromiso secundario de un nervio por un ganglión migratorio es infrecuente. El nervio que más se ve comprometido es el ciático poplíteo externo. Una de las características de esta entidad es su tendencia a recidivar. El procedimiento quirúrgico carece de importancia sin un completo proceso rehabilitador. 83/276. Condrosarcoma mixoide extraesquelético. A propósito de un caso. Autores: Medina Castillo, Raquel; Scarpellini Briggs, Maurizio Alejandro; Diez Tafur, Rodrigo; Martínez Florez, Ana Isabel. Centro de Trabajo: Médico Rehabilitador. Hospital Universitario Severo Ochoa. Madrid. Resumen: INTRODUCCIÓN El condrosarcoma mixoide extraesquelético es un tumor de bajo grado de malignidad, poco frecuente, pueden recidivar o raramente metastatizar varios años después del diagnóstico, de localización en partes blandas de extremidades sobretodo inferiores, más frecuente en varones, mayores de 35. La citogenética es de mucha utilidad para el diagnóstico mostrando una traslocación recíproca t(9;22) (q22-31, q11-12). OBSERVACIÓN CLÍNICA Varón de 30 años con tumoración en muslo derecho de dos años de evolución sin crecimiento significativo, valorado por traumatología tras contusión, se realizó ecografía y posteriormente resonancia ante sospecha de tumoración sólida, visualizándose lesión bilobulada intramuscular profunda, se decide excéresis de tumoración que encuentran adherida al fémur. Tras confirmación del diagnóstico mediante anatomía patológica y estudio cromosómico, nueva reintervención para ampliación de márgenes que incluye cortical femoral. Seguidamente enviado a la 116 CASOS CLÍNICOS PÓSTER consulta de rehabilitación, donde a la exploración presenta deambulación con 2 bastones para salir a la calle, trayectos cortos en domicilio sin ayudas, cicatriz quirúrgica 29 cm, flexión de rodilla de 90º y extensión de -40º con balance muscular cuádriceps 2/5; pautamos tratamiento rehabilitador orientado a potenciar musculatura extensora residual de rodilla derecha y reeducación de la marcha sin ayudas que se consigue. Tras 46 sesiones de rehabilitación conseguimos deambulación independiente sin claudicación con balance articular y muscular completos. En seguimiento se descarta metástasis. CONCLUSIONES El tratamiento rehabilitador depende de la situación clínica en los distintos momentos del proceso. La rehabilitación tras la cirugía debe planificarse de forma conjunta con el traumatólogo respetando los tiempos de inmovilización y descarga. 83/277. Osteonecrosis bilateral de cadera del adulto en paciente con corticoterapia. A propósito de un caso Autores: Medina Castillo, Raquel; Castro Pérez, Juliana; Scarpellini Briggs, Maurizio Alejandro; Diez Tafur, Rodrigo; Fermoso de la Fuente, Anunciación. Centro de Trabajo: Médico Rehabilitador. Hospital Universitario Severo Ochoa. Madrid. Resumen: INTRODUCCIÓN La Osteonecrosis del adulto hace referencia al infarto óseo, de múltiple etiología siendo la traumática la más frecuente, predomina en varones (4/1), con afectación bilateral del 60%. Entre las atraumáticas, la primera causa es la corticoterapia. El diagnóstico temprano es de suma importancia. Ante la sospecha clínica debería realizarse una resonancia magnética ya que lamentablemente la radiografía simple sólo se altera en estadios avanzados. OBSERVACIÓN CLÍNICA Mujer sin antecedentes patológicos previos que a los 41 años, tras colecistectomía complicada, desarrolla Sindrome de Distrés respiratorio del adulto y sepsis, precisando ingreso en cuidados intensivos, ventilación mecánica y corticoides a altas dosis. Posterior a este episodio realizó tratamiento rehabilitador por miopatía esteroidea y encamamiento prolongado. Cinco años después es remitida por traumatología con diagnóstico de osteonecrosis de cadera bilateral. Es intervenida con tornillo tantalium en la izquierda, la más afectada en ese momento y al año siguiente colocación de Prótesis total de cadera en la derecha. Se realiza tratamiento rehabilitador con magnetoterapia, cinesiterapia específica, manejo del dolor y descarga con ayuda de dos bastones previo y posterior a las cirugías. Actualmente realiza marcha con ayuda de 2 bastones, la cadera izquierda está pendiente de una prótesis por pérdida de movilidad progresiva y persistencia de dolor. CONCLUSIONES La Osteonecrosis se asocia a varias condiciones médicas, en nuestro caso el único factor fue la corticoterapia a altas dosis aunque de corta duración. La aparición de dolor óseo, articular o músculo-esquelético debe alertarnos sobre su presencia, identificarla y así intentar prevenir su progresión. 51º Congreso SERMEF SALAMANCA - PONENCIAS Y COMUNICACIONES 83/278. Rehabilitación de la hemipelvectomia interna total, a propósito de un caso. Autores: (1) Romero Tabares, Luis David; (2) Martín Hernández, María; (1) Montes Sánchez, Lorena; (1) Merino del Valle, Cipriano; (3) Jiménez Garcia, María Teresa; (3) Seco Rodríguez, Lucia. Centro de Trabajo: (1) Médico Rehabilitador. Hospital Clinico Universitario. Valladolid; (2) Médico Residente Medicina Fisica y Rehabilitacion. Hospital Clinico Universitario. Valladolid; (3) Fisioterapeuta. Hospital Clinico Universitario. Valladolid. Resumen: INTRODUCCIÓN La hemipelvectomia interna es una técnica quirúrgica compleja que posibilita la resección de un segmento de la pelvis ósea, conservando el miembro inferior correspondiente. A continuación se presenta un caso que tras el procedimiento se realizo una reconstrucción protésica intentando proporcionar al paciente la mayor funcionalidad posible para la marcha. OBSERVACIÓN CLÍNICA Varón de 37 años, diagnosticado de osteosarcoma fibroblastico bien diferenciado de hemipelvis derecha, intervenido quirúrgicamente en varias ocasiones realizándose una hemipelvectomia interna total mas reconstrucción protésica con componente pélvico a medida y vástago femoral. Al interrogatorio refiere impotencia funcional del tobillo derecho. A la exploración presenta marcha con ayuda de 2 bastones y ortesis antiequino en pie derecho. Cadera derecha flexión 60º, rotación interna 20º, rotación externa 25º, fuerza muscular glúteo 3/5. Rodilla derecha balance articular completo, balance motor isquiotibiales-cuadriceps 4/5. Tobillo derecho hipotonico, no realiza flexión dorsal ni plantar activa. La electromiografía informa lesión completa del nervio ciático (sensitivo y motor). Se prescribe tratamiento con corrientes galvánicas y exponenciales, cinesiterapia, potenciación muscular y reeducación de la marcha. Durante la rehabilitación presenta mayor estabilidad de la marcha utilizando un solo bastón, con mejoría de la fuerza muscular. En la ultima exploración presenta indicios para la flexión plantar del tobillo, pendiente de nueva valoración electrofisiológica. CONCLUSIONES La rehabilitación en la hemipelvectomia interna tiene como principal objetivo la reeducación de la marcha, teniendo en cuenta que a pesar de la amputación ósea la musculatura no resecada puede proporcionar el equilibrio cinético necesario; siendo muy importante en estos casos la inervación del miembro afectado. 83/290. Tratamiento rehabilitador de la artroplastia total de codo, a propósito de un caso. Autores: (1) Romero Tabares, Luis David; (2) Martín Hernández, María; (3) Montes Sánchez, Lorena; (3) Martín Abarca, Beatriz; (4) Merino del Valle, Cipriano; (5) Plaza Garcia, Niria. Centro de Trabajo: (1) Hospital Clinico Universitario. Valladolid; (2) Médico Residente Medicina Fisica y Rehabilitacion. Hospital Clinico Universitaro. Valladolid; (3) Medico rehabilitador. Hospital Clinico Universitaro. Valladolid; (4) Medico Rehabilitador Hospital Clinico Universitario. Valladolid; (5) Fisioterapeuta. Hospital Clinico Universitario. Valladolid. Resumen: INTRODUCCIÓN La artroplastia total de codo es una intervención cada vez mas utilizada gracias al progreso de la técnica quirúrgica, la evolución de los materiales y el descenso de las complicaciones. Desde el punto de vista de nuestra especialidad es importante conocer el manejo de estos pacientes teniendo en cuenta el objetivo del programa rehabilitador y las limitaciones que conlleva la prótesis, para así lograr mejores resultados. OBSERVACIÓN CLÍNICA Mujer de 73 años, con antecedentes de dislipemia, intervenida quirúrgicamente de artroplastia total de rodilla bilateral y hallux valgus. Valorada inicialmente en la consulta de Traumatología, refería desde hace varios años dolor en ambos codos y dificultad para la extensión completa. Diagnosticada de artrosis severa, mas marcada en codo derecho, realizando artroplastia total semicostreñida cementada. Derivada para tratamiento rehabilitador. Al interrogatorio refiere dolor con los movimientos, a la exploración presenta cicatriz quirúrgica paratricipital posterior de buen aspecto, balance articular miembro superior derecho: hombro, mano y dedos completo, codo flexión 115º, extensión -55º (contralateral -30º), pronosupinación 80%. Se indica tratamiento con magnetoterapia y cinesiterapia. Al mes es valorada relatando no presentar dolor, encontrando un balance articular del codo con una flexión y pronosupinación completa, extensión -25º. CONCLUSIONES El objetivo del tratamiento rehabilitador posterior a una artroplastia total de codo es conseguir la mayor recuperación funcional posible, sin dolor, permitiendo al paciente realizar las actividades de la vida diaria de manera independiente. La pauta de tratamiento debe individualizarse según las características del paciente, el motivo de la artroplastia, la técnica quirúrgica empleada y el tipo de prótesis. 83/292. Discinesia escapular, a proposito de un caso. Autores: (4) Tinoco González, Jesús; (1) Fontg Manzano, Fidel Ernesto; (2) Fernández Mariscal, Esmeralda; (3) Molina Martínez, Cristina; (2) Pleguezuelos Cobo, Eulogio. Centro de Trabajo: (1) Hospital General de Cataluña; (2) Médico Rehabilitador. Hospital General de Cataluña; (3) Fisioterapeuta. Hospital General de Cataluña; (4) Médico Rehabilitador. Jefe de Servico. Hospital General de Cataluña. Resumen: INTRODUCCIÓN La Discinesia Escapular se caracteriza por una alteración de la cinemática normal de la articulación escápulo-torácica, el denominado “ritmo escapulo-humeral” . Asociada generalmente a neuropatía que puede ser traumática, no traumática o idiopática. Síntomoas: dolor difuso del hombro irradiado hacia la zona escapular o vertebral con sensación de paresia en dicho brazo. Puede haber clínica subacromial y dolor en apófisis coracoides. El diagnóstico es clínico, observando el “aleteo escapular” con molestias al movimiento. Estas suelen mejorar al fijar manualmente la escapula (Test de Asistencia Escapular). Las pruebas radiológicas ayudan a descartar patologías y el estudio neurofisiológico confirma el diagnóstico en caso de neuropatía. El tratamiento comprende un programa de ejercicios orientado a reestablecer el equilibrio muscular (Estiramiento de músculos protractores, fortalecimiento de retractores y propiocepción). CASOS CLÍNICOS PÓSTER 117 51º Congreso SERMEF SALAMANCA - PONENCIAS Y COMUNICACIONES OBSERVACIÓN CLÍNICA CONCLUSIONES Hombre de 33 años con omalgia derecha de dos meses de evolución y sensación de pérdida de fuerza. Aparición espontánea e insidiosa. Administrativo. Atletismo ocasional. Exploración. “Scapula alata”. BA conservado. Dolor a la flexión y abducción resistidas. Dolor en apófisis coracoides. Maniobras subacromiales negativas. Maniobras de asistencia escapular positivas. Radiografía Simple y RM normales EMG: Moderado déficit motor en musculatura dependiente de C5-C6-C7. Compatible con Síndrome de Parsonage Turner. Tratamiento. Estiramiento de protractores y fortalecimiento de retractores escapulares. Propiocepción y electroterapia analgésica. La miositis osificante traumática es una osificación no neoplásica y heterotópica en los tejidos blandos. Se origina tras traumatismos únicos o repetidos, suele ser bien delimitada y con un potencial de crecimiento autolimitado que puede acabar en regresión sin requerir tratamiento quirúrgico. El tratamiento rehabilitador precoz puede recuperar totalmente a estos pacientes y prevenir secuelas. CONCLUSIONES La Discinesia Escapular es infrecuente y suele pasar desapercibida. Recomendamos evaluar el movimiento escapular en todos aquellos pacientes que consultan por hombro doloroso. La detección y tratapmiento oportunos permiten una pronta recuperación funcional y sintomática. 83/296. Neuropatía compresiva del nervio peroneo común derecho secundaria a miositis osificante traumática. Autores: (1) Pereira Resplandor, Jeinner Daniel; (2) Estay Gerardi, José Andrés; (2) Archanco Olcese, Miguel; (2) Vacas Mata, Rocio; (3) Rivera Martínez, María Eugenia; (2) Mayor Rodríguez, Rebeca. Centro de Trabajo: (1) Servicio de Medicina Física y Rehabilitación. Hospital Clínico San Carlos.Madrid; (2) Servicio de Medicina Física y Rehabilitación. Hospital Clínico San Carlos. Madrid; (3) Médico Rehabilitador. Hospital Clínico San Carlos. Madrid. Resumen: INTRODUCCIÓN La neuropatía del nervio peroneo común es la segunda neuropatía más frecuente de los miembros inferiores. Se produce principalmente por compresiones locales y traumatismos. La miositis osificante es una causa rara de compresión del nervio peroneo común. OBSERVACIÓN CLÍNICA Varón de 21 años que sufre traumatismo directo en pierna derecha con rotura fibrilar en músculo peroneo largo, a las dos semanas presenta dolor neuropático e hipoestesia en cara lateral de pie y limitación para extensión del primer dedo. Resonancia magnética: masa calcificada en el espesor de los peroneos con edema de los mismos compatible con miositis osificante. Electromiograma: lesión axonal del nervio peroneo común derecho que ocasiona denervación completa de los músculos extensor del primer dedo y pedios. Exploración física al inicio del tratamiento: Balance muscular miembro inferior derecho, tibial anterior 4/5, extensor común de dedos 4/5, extensor propio primer dedo 0/5, peroneos 1/5; hipoestesia en cara externa de pierna y dorso del pie y dificultad para la fase de despegue de la marcha Tratamiento realizado: pregabalina 150 mg/día durante 4 meses y 45 sesiones de cinesiterapia, ultrasonidos pulsantes y electroestimulación. Evolución clínico funcional favorable con resolución radiológica y electromiográfica. 118 CASOS CLÍNICOS PÓSTER 83/309. ¿Está infradiagnosticada la polimialgia reumática (PMR) en Rehabilitación? Autores: Herraiz Cristóbal, Rocío; Gomez Valero, Sara; Melián Cruz, Nuria Esther; Díaz Cardona, María Teresa; Segura Santos, Teresa; García Pérez, Fernando. Centro de Trabajo: Hospital Universitario Fundación Alcorcón. Madrid. Resumen: INTRODUCCIÓN La PMR es frecuente en mujeres mayores de 50 años con dolor bilateral de hombros. En ocasiones es complicado diferenciarlo de la tendinopatía del manguito rotador. OBSERVACIÓN CLÍNICA Mujer de 83 años que consulta en Rehabilitación por omalgia bilateral de aparición progresiva de 2 meses de evolución. Asociaba cervicalgia y dolor infraglúteo bilateral. En la exploración presentaba dolor al elevar los brazos que limitaba la movilidad y debilidad difícil de valorar por el dolor. No se encontraron hallazgos radiograficos. Aportaba una analítica con reactantes de fase aguda (RFA) elevados. Se realizaron ecografías observándose bursitis subacromio-subdeltoidea y tendinopatía del manguito en el hombro derecho y tendinopatía del supraespinoso en el izquierdo. Fue diagnosticada síndrome subacromial bilateral y se pautó tratamiento con celecoxib, calor local y TENS. Tres semanas después del tratamiento, la paciente refería alivio parcial del dolor y mejoría para realizar las actividades diarias. La paciente cumplía los nuevos criterios para sospechar una PMR: mayor de 50 años con dolor bilateral de hombros y caderas y no de articulaciones periféricas, sensación de rigidez, RFA elevados con ausencia de factor reumatoide y presencia de bursitis en ecografía. CONCLUSIONES No debemos olvidar realizar un diagnóstico diferencial con PMR en la omalgia bilateral. Nuestra paciente cumplía criterios diagnósticos de PMR, por lo que debería haberse realizado como primera opción un ensayo terapéutico con corticoides. A pesar de no haberlo hecho, mejoraron sus síntomas. 83/330. Secuelas vaciamiento ganglionar: lesión nervio espinal izquierdo. Autores: (1) Altamirano Mampaey, Karin; (1) Cuenca González, Concepción; (2) Flores Torres, Isabel; (1) Archanco Olcese, Miguel; (1) Vacas Mata, Rocio; (1) Barca-Fernández, Idoya. Centro de Trabajo: (1) Hospital Clínico San Carlos. Madrid; (2) Hospital HuercalOvera. Almería. 51º Congreso SERMEF SALAMANCA - PONENCIAS Y COMUNICACIONES Resumen: INTRODUCCIÓN El nervio espinal accesorio es el nervio periférico más frecuentemente implicado en lesiones de tipo yatrogénico. Existen tres tipos de vaciamiento cervical: radical, radical modificado (conserva nervio espinal y una vena yugular interna)) y funcional (conserva ECM, omohioideo, vientre posterior digástrico, venas yugulares ; nervio espinal, ramas superficiales plexo cervical, glándula submaxilar y extremidad inferior parótida). OBSERVACIÓN CLÍNICA Varón de 48 años. Antecedentes personales: Exfumador dos paquetes día, hipertenso ,amigdalectomía. Remitido por ORL para tratamiento rehabilitador por omalgia y hombro caído izquierdo tras cirugía de carcinoma epidermoide de laringe localmente avanzado (T3N2Mo) con afectación de cuerda vocal izquierda. Radioterapia y quimioterapia previa a microcirugia de cuerda vocal izquierda y vaciamiento cervical funcional bilateral. Exploración física: Edema en triángulos cervicales de consistencia leñosa. Hipotrofia fascículo superior trapecio izquierdo con escápula levemente alada. Balance articular: limitación rotación derecha e inclinaciones laterales columna cervical; limitación flexión y abducción hombro izquierdo. Balance muscular: 5/5 global bilateral salvo trapecio izquierdo y supraespinoso 4/5. Disfonía con timbre de voz inestable. El paciente realiza cinesiterapia activa columna cervical y masoterapia, cinesiterapia hombro pasiva (riesgo capsulitis adhesiva) y activa cintura escapular, electroestimulación de trapecio izquierdo y foniatría. Se pauta tramiento analgésico para control del dolor en reposo y movimiento. CONCLUSIONES La lesion del nervio espinal accesorio es frecuente en pacientes sometidos a cirugía de cuello por patología otorrinolaringológica oncológica, a pesar de preservar quirúgicamente del nervio y de ser una cirugía muy protocolizada . Se debe a la frecuente tracción del mismo que provoca una axotnomesis con reinervación espontánea maniobras de Thomas +, retracción de isquiotibiales y de psoas. Hiperlordosis compensatoria y desviación de espinosas toraco-lumbares. RX: proyección de pared acetabular medial a la línea de Köhler 7.81 mm en cadera izquierda y 8.87 mm en derecha, ángulo de Wiberg de 49º en cadera izquierda y 54º en derecha. Diagnóstico: protrusión acetabular primaria bilateral. La paciente realiza un programa de ejercicios de flexibilización. La evolución a medio plazo es hacia la artrosis secundaria y el tratamiento definitivo es quirúrgico. CONCLUSIONES Patología primaria excepcional, pronóstico a medio plazo abocado a la artrosis de ambas caderas y tratamiento definitivo mediante artroplastia de sustitución. Es importante el abordaje precoz en aras a comenzar programas de flexibilización y mantenimiento de arcos para intentar retrasar la intervención quirúrgica. 83/339. Craneofaringioma y necrosis avascular de cadera bilateral Autores: Mena Mur, María Aurelia; Martínez-Zubiri Irisarri, Ana; Sainz de Murieta García de Galdeano, Enrique. Centro de Trabajo: Médico Rehabilitador. Complejo Hospitalario de Navarra. Resumen: INTRODUCCIÓN Los craneofaringiomas son tumores benignos poco frecuentes. La edad de presentación sigue una distribución bimodal (4-14 años y 50-74 años), y su localización más frecuente es en la región selar y paraselar. Clínicamente se caracterizan por los síntomas derivados de la compresión local de las estructuras subyacentes asociados o no a hipopituitariso parcial o total. OBSERVACIÓN CLÍNICA 83/335. Protrusión primaria. acetabular Autores: de Miguel Benadiva, Carolina; Sánchez Navarro, Esperanza; Gijón Moreno, Leonor; Martín López de Abajo, María. Centro de Trabajo: Médico Residente Rehabilitación. Hospital Ramón y Cajal. Madrid. Resumen: INTRODUCCIÓN Es una enfermedad poco frecuente, de etiología desconocida (pelvis de Otto), para algunos, considerada un grado leve de pinzamiento acetabular tipo Pincer. Caracterizada por un desplazamiento intrapélvico de la pared medial del acetábulo y de diagnostico clínico (limitación de la abducción de miembros inferiores, dolor y rigidez) y radiológico (medición del ángulo de Wiberg y del espacio entre línea de Köhler y pared acetabular). El tratamiento en estadío inicial es espectativo (mediante cinesiterapia) y definitivo mediante cirugía. Paciente de 29 años remitido a la Unidad de Raquis por presentar dolor en ambas caderas con irradiación hacia cara interna de ambos muslos de dos meses de evolución. La intensidad del dolor aumentó en los últimos días con limitación de las actividades de la vida diaria. Antecedente de craneofaringioma diagnosticado en mayo del 2011 e intervenido en julio. Tratado con radioterapia hasta diciembre de 2011. En tratamiento hormonal sustitutorio (hidroaltesona, tiroxina, testosterona) por panhipopituitarismo. A la exploración se apreciaba dolor en maniobra de extensión de raquis, no dolor en musculatura paravertebral a la palpación. Dolor con la movilización de ambas caderas que se irradiaba hacia ingle y muslo bilateral, y en inserción de adductores. No déficits sensitivo-motores en extremidades inferiores. Pruebas complementarias: radiología de raquis y pelvis (diciembre 2012) que fueron informadas por el radiólogo como normales. Control de pelvis (marzo 2013) imágenes compatibles con lesión lítica en ambas cabezas femorales. Gammagrafía ósea que confirmó la necrosis avascular ambas caderas. Remitido al Servicio de Traumatología para valoración y tratamiento. CONCLUSIONES OBSERVACIÓN CLÍNICA Mujer de 14 años consulta por trastorno de la marcha, sensación de rigidez y limitación de la movilidad de ambas caderas. Exploración física: Cadera con flexión de 90º, rotaciones y abducción muy limitadas (arco 40-45º entre ambas), Sospechar la necrosis avascular ante un paciente en tratamiento corticoideo y que presenta dolor en caderas y empeoramiento súbito del nivel funcional. CASOS CLÍNICOS PÓSTER 119 51º Congreso SERMEF SALAMANCA - PONENCIAS Y COMUNICACIONES 83/343. Consolidación de fractura clavicular. Uso de la magnetoterapia Autores: Castellano Castillo, Ángela; Cirera Tortosa, Alejandra. Centro de Trabajo: Médico Rehabilitador. Hospital de la Vega Lorenzo Guirao. Cieza. Murcia. Resumen: INTRODUCCIÓN Consideramos la no-unión de una fractura cuando no ha consolidado y existen cambios radiológicos que indican que esta situación permanecerá salvo que se modifique el tratamiento. Se ha observado que los campos electromagnéticos pulsantes incrementan la formación ósea hasta en un 85%. Su uso en este tipo de complicación parece ser efectiva. Sin embargo, las series que se presentan en la literatura con buen resultado corresponden a fracturas de huesos largos, en su mayoría de tibia. El objetivo de nuestro estudio es presentar un caso de fractura de clavícula con consolidación tardía tras la aplicación de magnetoterapia. OBSERVACIÓN CLÍNICA Paciente de 27 años con fractura de clavícula derecha traumática por caída de caballo. Tratado de forma conservadora con inmovilización durante 4 semanas. En la primera exploración presentó discontinuidad clavicular a la palpación, limitación en la flexión y abducción del hombro afectado y un balance muscular de 4 sobre 5. En la radiografía se apreciaba un acabalgamiento de fragmentos sin contacto cortical con una distancia aproximada de 5 mm. A los 2 meses de la fractura se inició tratamiento cinesiterápico y con campos electromagnéticos pulsantes a intensidad media, en sesiones de media hora hasta completar 50 en 6 meses. A los 10 meses se observó un callo óseo prácticamente completo y estable con muy buena evolución funcional. CONCLUSIONES En los pacientes jóvenes parece que la magnetoterapia resulta eficaz en la consolidación de fracturas de clavícula con falta de unión y distancia entre fragmentos además de permitir una recuperación funcional. 83/346. Información para pacientes con fractura de cadera: rehabilitación en el periodo postoperatorio. Autores: (1) Rivera Martínez, María Eugenia; (2) Mayor Rodríguez, Rebeca; (2) López de Lacey, Elsa María. Centro de Trabajo: (1) Médico Rehabilitador. Hospital Clínico San Carlos. Madrid.; (2) Hospital Clínico San Carlos. Madrid. Resumen: INTRODUCCIÓN La fractura de la cabeza femoral es una patología muy frecuente en el anciano, cuyo tratamiento requiere intervención quirúrgica. También precisa tratamiento rehabilitador en el periodo postoperatorio de manera precoz, con el objeto de disminuir las complicaciones, reducir el tiempo de estancia intrahospitalaria y lograr una recuperación funcional óptima. 120 CASOS CLÍNICOS PÓSTER OBSERVACIÓN CLÍNICA Para informar al paciente operado tras sufrir una fractura de cadera, hemos elaborado una guía, cuyo objetivo es complementar las indicaciones que se le han dado durante todo el proceso, así como para recordarle tanto a él, como a sus familiares, algunos de los ejercicios más importantes que han sido realizados previamente bajo la supervisión del médico rehabilitador y del fisioterapeuta. Para ello, en la guía hemos apoyado el texto con diagramas y fotografías de fácil comprensión. La guía se estructura de la siguiente forma: Introducción sobre la fractura de cadera y sobre la guía; Ejercicios: en la cama y sentado; Consejos: sobre el modo de realizar las transferencias de sedestación a bipedestación y sobre la reeducación de la marcha (con andador y con bastones ingleses); Recomendaciones generales. CONCLUSIONES La guía de información a pacientes con fractura de cadera consigue una implicación mayor del paciente durante su tratamiento rehabilitador postquirúrgico, mejorando así el curso de la patología y reduciendo la aparición de complicaciones. 83/355. Impotencia funcional de extremidad superior tras cirugía de tumores de cabeza y cuello. A propósito de dos casos. Autores: Nieto Santos, Javier; López Martín, Marta; Arriaza Gómez, María José; Spottorno Rubio, María Pia; Vázquez Doce, Aranzazu; Hernández García, Miguel Ángel. Centro de Trabajo: Hospital Universitario de la Princesa. Madrid. Resumen: INTRODUCCIÓN La lesión del nervio accesorio espinal (pc XI) es una entidad poco frecuente que puede aparecer como complicación tras cirugía de cabeza y cuello -Biopsia de ganglio cervical (3-8%), Resección de masas cervicales (60-80%), disección radical cervical (60%) En ocasiones desapercibida, el paciente llega a nuestra consulta derivado por otro motivo, y es mediante la exploración física y la electromiografía donde objetivamos dicha lesión. La manifestación clínica más frecuente implica dolor impreciso de cintura escapular, atrofia del trapecio, imposibilidad para la abducción activa con rango articular menor de 90 grados y escápula alada. Realizaremos el diagnóstico diferencial con la afectación del nervio torácico largo, del circunflejo, radiculitis, afectación del plexo braquial, síndrome miofascial o lesión del manguito de los rotadores OBSERVACIÓN CLÍNICA Presentamos dos pacientes con impotencia funcional de hombro tras cirugía de cabeza y cuello con linfadenectomia cervical asociada secundaria a lesiones neurológicas diferentes, lesión del nervio espinal accesorio y lesión del nervio torácico largo. Se describen las diferencias clínicas en cuanto a exploración, las pruebas diagnósticas realizadas, el tratamiento pautado y su evolución. CONCLUSIONES La sospecha de lesión del nervio espinal accesorio o del torácico largo como complicaciones de las cirugías de cabeza y cuello resulta importante ya que el diagnóstico precoz y el adecuado tratamiento rehabilitador conllevan óptimos resultados. 51º Congreso SERMEF SALAMANCA - PONENCIAS Y COMUNICACIONES 83/356. Artritis psoriásica. A propósito de un caso. Autores: (1) Lizarraga Errea, Mª Teresa; (2) Vellosillo Ortega, Juan Manuel; (3) Moriyon Alonso, Ignacio; (2) Ruiz Muneta, Carlos; (3) de la Flor Marín, Mario; (3) Laparte Escorza, Pilar. Centro de Trabajo: (1) Complejo Hospitalario de Navarra.; (2) Médico Adjunto. Servicio de Rehabilitación. Complejo Hospitalario de Navarra.; (3) Médico Adjunto. Servicio de Rehabilitación. Hospital García Orcoyen. Estella. Resumen: INTRODUCCIÓN Paciente remitido a consulta de Rehabilitación por tendinopatía de hombro y codo derecho, de varios meses de evolución. Único antecedente personal reseñable: psoriasis cutánea OBSERVACIÓN CLÍNICA Al iniciar tratamiento rehabilitador, mediante electroterapia y cinesiterapia, de modo agudo el paciente presenta dolor intenso en ambas articulaciones de extremidades superiores e inflamación y aumento de temperatura de 2ª IFP y 5º MTCF de la mano derecho. Se inicia tratamiento con Indometacina 75mg (mejoría clínica notable) y se remite el paciente al Servicio Reumatología donde se confirma el diagnóstico de Artritis psoríasica. Se inicia tratamiento con metotrexate, con mala tolerancia , cambiandose posteriormente a tratamiento con TNF alfa, con buena evolución. de radio y una anomalía ósea cubital.Se intervino mediante osteosíntesis.Tras la inmovilización es remitida a rehabilitación;prescribiéndose terapia física encaminada a mejorar el balance articular y el dolor.No se constataron otras alteraciones fenotípicas en la paciente que justificaran síndrome asociado. CONCLUSIONES La discrepancia en la longitud del antebrazos,el arqueamiento del radio y la desviación cubital del carpo son hallazgos clínicos que nos deben hacer sospechar “Ulnar clubhand”. Esta malformación,en la infancia,puede requerir tratamiento quirúrgico específico. En la edad adulta el hallazgo suele ser casual. 83/374. Rigidez articular secundaria a arrancamiento de espina tibial anterior: a propósito de un caso Autores: (1) García Blom, Robert; (2) Sañudo Martín, Isabel Mª; (3) Agudo Fernández, Carlos; (3) Fernández Gallegos, Sandra; (3) Hurtado Villar, Alberto José; (4) Vilarrasa Sauquet, Raquel. Centro de Trabajo: (1) Hospital Clínic de Barcelona; (2) Jefe del servicio Medicina Física y Rehabilitación. Hospital Clínic de Barcelona.; (3) Residente Medicina Física y Rehabilitación. Hospital Clínic de Barcelona.; (4) Adjunto Medicina Física y Rehabilitación. Hospital Clínic de Barcelona. CONCLUSIONES La artritis psoriasica seronegativa se presenta en 5-10% de los pacientes con psoriasis, siendo la clínica artrítica en el 60% de los casos posterior a la cutánea (psoriasis). 83/366. Fractura de radio con arqueamiento de antebrazo en el adulto Autores: García López, Alfredo; Agulló Antón, Assumpció; Serralta Davia, Isabel; Gomez Gallego, Diego. Centro de Trabajo: Médico Rehabilitador.Hospital General Universitario. Alicante. Resumen: INTRODUCCIÓN Se define “ulnar clubhand” como una deformidad congénita del antebrazo.Consiste en una hipoplasia o aplasia cubital, apareciendo un cordón fibroso que se inserta en el lado cubital del carpo o epífisis radial.Suele ser esporádica, aunque en ocasiones se manifiesta asociada a otros síndromes.La clasificación de Bayne la estratifica en cuatro tipos según el grado de severidad.Orienta sobre el tratamiento a seguir. La alteración morfológica es visible desde el nacimiento. En la edad adulta el hallazgo suele ser casual.La severidad de la deformidad determina el déficit funcional, el dolor y la inestabilidad. OBSERVACIÓN CLÍNICA Describimos el caso de una mujer de 36 años que acude a urgencias tras una caída sobre el antebrazo derecho con dolor e impotencia funcional en la muñeca.Desde el nacimiento presentaba una deformidad en el antebrazo con arqueamiento radial.Se efectúan radiografías detectándose una fractura Resumen: INTRODUCCIÓN Las fracturas pueden dejar rigideces propias de la lesión y del tiempo de inmovilización. Ésta produce proliferación del tejido conectivo intrarticular favoreciendo la formación de adherencias. Las opciones de tratamiento para estos pacientes incluyen la movilización articular forzada, la movilización bajo anestesia (MBA), la movilización con catéter permanente y la artrolisis. En nuestra unidad se ha instaurado un protocolo de movilización articular pasiva intensiva controlada (MAPIC) con premedicación de citrato de fentanilo oral trasmucosa (CFOT). OBSERVACIÓN CLÍNICA Paciente mujer de 43 años que sufre accidente de esquí con fractura de espina tibial anterior. Se reinserta la espina tibial anterior con tornillo de compresión sin cabeza (Acutrak®) mediante cirugia artroscopica de rodilla (CAR). A las 5 semanas inicia rehabilitación con MAPIC-CFOT no efectiva (flexión de 85º a las 12 semanas), por lo que se decide hacer MBA. Continúa la rehabilitación bajo bloqueo femoral (catéter permanente) alcanzando flexión de 110º. Se decide artrolisis seguida de rehabilitación alcanzando a las 36 semanas flexión de 145º y funcionalidad completa. CONCLUSIONES Las rigideces articulares refractarias a tratamiento rehabilitador convencional en nuestra unidad siguen el protocolo MAPICCFOT . En este caso dada la evolución no favorable se optó por la MBA y MAPIC con bloqueo por cateter, que tampoco fue efectiva, por lo que se tuvo que realizar una artrolisis artroscópica. Estas tres alternativas terapéuticas permiten plantear un algoritmo para la toma de decisión hasta conseguir el objetivo funcional. CASOS CLÍNICOS PÓSTER 121 51º Congreso SERMEF SALAMANCA - PONENCIAS Y COMUNICACIONES 83/383. Luxación de rodilla: lo que un médico rehabilitador debe saber. A propósito de un caso de evolución favorable. Autores: (1) Tuda Flores, Jesús Alberto; (2) Nieto Blasco, Javier; (3) Fernández Cuadros, Marco Edgar; (3) Oliveros Escudero, Beatriz; (3) Moyano Bollero, Dina Ester; (2) Rivera García, Victoria Eugenia. Centro de Trabajo: (1) Complejo Asistencial Universitario de Salamanca; (2) FEA Rehabilitación Complejo Asistencial Universitario de Salamanca; (3) Médico Residente Rehabilitación Complejo Asistencial Universitario de Salamanca. Resumen: INTRODUCCIÓN La luxación femoro-tibial es una de las lesiones más graves de la rodilla. Ocurre por traumatismos de alta energía, habitualmente accidentes de tráfico, pero también puede ser resultado de accidentes deportivos. Conlleva de forma constante inestabilidad articular por lesión de estructuras capsulo-ligamentosas, así como una alta tasa de lesiones neurológicas y vasculares, siendo la detección precoz de estas últimas clave en el pronóstico. OBSERVACIÓN CLÍNICA Varón de 22 años que sufrió luxación antero-externa de rodilla izquierda jugando a baloncesto. Se realizó reducción e inmovilización. La arteriografía descartó lesión vascular. Tras 6 semanas de inmovilización se objetivaba rigidez articular e inestabilidad severa antero-posterior y lateral. La resonancia magnética evidenció rotura completa de ligamentos cruzado anterior (LCA) y lateral interno (LLI) y parcial del ligamento cruzado posterior (LCP). Se realizó cinesiterapia para recuperar el arco articular de flexión de la rodilla, pero fue necesario realizar artrolisis artroscópica al estabilizarse en 90º. Recuperada la flexión se realizó ligamentoplastia del LCA vía artroscópica y reparación abierta del LLI. Tras completar el programa de rehabilitación postligamentoplastia el paciente presenta recuperación funcional completa y ha reiniciado la práctica deportiva. CONCLUSIONES Las necesidades de rehabilitación del paciente con luxación de rodilla son grandes y requieren una coordinación con el cirujano durante todo el proceso de recuperación para establecer objetivos a medio plazo y tiempos de actuación. De los cuatro problemas básicos asociados a la lesión (rigidez articular, inestabilidad, lesión vascular y lesión nerviosa), la rehabilitación juega un papel decisivo en dos de ellos: la rigidez articular y la lesión neurológica. 83/388. Fractura bilateral de caderas secundaria a osteoporosis transitoria del embarazo Autores: (1) Méndez Ferrer, Juan Bosco; (2) Zarco Periñán, Mª José; (2) Barrera Chacón, Juana María; (2) García Obrero, Inmaculada. Centro de Trabajo: (1) Hospital Universitario Virgen del Rocio. Sevilla; (2) Unidad Gestión ClínicaRehabilitación. Hospital Universitario Virgen del Rocío. Sevilla. 122 CASOS CLÍNICOS PÓSTER Resumen: INTRODUCCIÓN Existe escasa literatura de fracturas de cadera secundarias a Osteoporosis Transitoria del Embarazo (OTE), pero su incidencia real puede ser mayor por la falta de pruebas radiológicas realizadas. La OTE puede manifestarse como dolor en aparato locomotor, y se resuelve en los primeros meses tras el parto. OBSERVACIÓN CLÍNICA Presentamos el caso de una mujer gestante de 39 años, siendo su primer embarazo y sin antecedentes personales de interés. En la semana 28 de embarazo, inicia coxalgia derecha moderada, que va aumentando de forma progresiva. Acude a Urgencias por empeoramiento brusco del dolor al subir escaleras. Es diagnosticada de coxalgia inespecífica y tratada con paracetamol. En las siguientes semanas se asocia coxalgia izquierda de menor intensidad. En la semana 32 de gestación acude a Urgencias por dolor que no permite deambulación a pesar de tratamiento con Tramadol. Se realiza RX de caderas objetivándose fractura subcapital femoral derecha y fractura incompleta del cuello femoral izquierdo. En la semana 35 de gestación, se realiza cesárea programada, y artroplastia de cadera dcha y osteosíntesis de la izquierda con tres tornillos. La paciente es remitida a consultas de Rehabilitación. La densitometría en cuello femoral muestra un T-Score de -2.2. Se prescribe tratamiento con Ranelato de Estroncio, Calcio y Vitamina D, iniciándose magnetoterapia y cinesiterapia, y lográndose una marcha independiente sin ayudas. CONCLUSIONES En las pacientes gestantes con dolor músculoesquelético se debe favorecer la valoración multidisciplinar y minuciosa por Especialistas en Aparato Locomotor y Ginecología, para el diagnóstico y tratamiento precoz de las fracturas. 83/396. Síndrome de dolor regional complejo tipo I en fractura de radio distal y uso de Tapentadol Retard. A propósito de un caso. Autores: (1) Hurtado Villar, Alberto José; (1) Agudo Fernández, Carlos; (1) Fernández Gallegos, Sandra; (2) García Blom, Robert; (3) Vilarrasa Sauquet, Raquel; (4) Sañudo Martín, Isabel Mª. Centro de Trabajo: (1) Médico Residente Medicina Fisica y Rehabilitacion. Hospital Clinic. Barcelona; (2) Médico Residente Medicina Fisica y Rehabilitacion Hospital Clinic. Barcelona; (3) Tutora del Servicio de Medicina Fisica y Rehabilitacion. Hospital Clinic. Barcelona; (4) Jefe del servicio de Medicina Fisica y Rehabilitacion. Hospital Clinic. Barcelona. Resumen: INTRODUCCIÓN El síndrome doloroso regional complejo(SDRC) consta de un grupo de alteraciones que puede desarrollarse como consecuencia de un trauma que afecta las extremidades generalmente en su porción distal, Con lesión nerviosa (SDRC-II) o sin ella (SDRC-I).Cursa con dolor, anormalidades sensoriales, cambios vasomotores en piel y anejos, alteraciones del rango de movimiento(ROM). El dolor es una de los síntomas más relevantes e incapacitantes que repercute negativamente en el inicio de la Rehabilitación y la recuperación funcional del paciente. 51º Congreso SERMEF SALAMANCA - PONENCIAS Y COMUNICACIONES OBSERVACIÓN CLÍNICA Paciente masculino de 33 años sin antecedentes importantes quien tras Fractura Intraarticular de radio distal es intervenido quirúrgicamente con Reducción mas fijación Interna (RAFI) e inmovilización con ortesis semirrigida durante 6 semanas. Presentando posteriormente clínica de hiperalgesia, edema, sudoración ,cambios troficos y limitación del ROM tanto en activo como en pasivo con una intensidad del dolor según la Escala visual analógica(EVA) de 9/10; con sospecha de SDRC-I confirmado por Gammagrafia ósea. El alto nivel de dolor limita la movilización temprana y el inicio de fisioterapia intensiva para evitar las limitaciones funcionales por lo que se prescribe Analgésico opioide de alta potencia tipo Tapentadol Retard (Palexia®) logrando una disminución de la EVA 3/10, con mayor tolerancia y mejoria al proceso de Rehabilitación. CONCLUSIONES El objetivo del tratamiento del SDRC es disminuir el nivel del dolor, incrementar la funcionalidad e incorporar al paciente en las Actividades de la vida Diaria, Siendo el Tapentadol uno de las opciones en el arsenal terapéutico de esta patología. 83/417. Ciatalgia intraneural por ganglión Autores: (1) Soriano Guillén, Antonia Pilar; (2) Mayayo Sinués, Esteban Mayayo Sinués. Centro de Trabajo: (1) Hospital Universitario Miguel Servet. Zaragoza; (2) Radiodiagnóstico. Resumen: INTRODUCCIÓN Los Gangliones Intraneurales son raras pseudotumoraciones que se ubican dentro del epineuro de nervios periféricos, con origen en un espacio articular y extensión intraneural a través de pequeñas ramas neurales intraarticulares. Los nervios tibial y peroneo son los más afectados, a partir de gangliones de la articulación tibioperonea proximal, que pueden extenderse proximalmente afectando al nervio ciático. Debe realizarase el diagnóstico diferencial con otras lesiones compresivas perineurales, entre ellos los gangliones. La neurofisiología muestra hallazgos significativos, sobre todo en la electromiografía y velocidad de conducción nerviosa, pero carecen de especificidad y por eso son relevantes las técnicas de imagen que ofrecen un diagnóstico específico. OBSERVACIÓN CLÍNICA Varón de 61 años, sin antecedentes personales de interés. Presenta dolor ciático crónico y recurrente, agudizado en los últimos 3 meses, y que no cede con analgesia de tercer escalón de OMS y medidas físicas-rehabilitadoras. Lassegue y Bragard son negativos, no existe déficit neurológico. Los estudios radiológicos convencionales así como la RM de la columna lumbar no revelaron hallazgos. Se amplió el estudio por RM a la región pélvica, apreciándose un ganglión adyacente a la cara posterior de la articulación coxofemoral izquierda que alcanzaba el nervio ciático, con una extensión proximal a lo largo del nervio hasta el agujero ciático mayor. CONCLUSIONES Aunque los quistes intraneurales del nervio ciático son poco frecuentes, ha sido posible describir su etiopatogenia y sus características clínicas y de imagen. Los quistes intraneurales deben ser considerados dentro del diagnóstico diferencial del dolor ciático una vez excluida una causa radicular. 83/423. Síndrome de Morel Lavallée en paciente atropellado. Autores: (1) Sanz Heras, Diana; (2) Pulido Poma, Rosa Mercedes; (1) Tapiador Fernández, Julia Teresa; (1) Álvaro Sanz, Mario; (3) Moreno Palacios, Juan Antonio; (3) Crespo Cobo, María Pilar. Centro de Trabajo: (1) Médico residente. Hospital General Universitario Gregorio Marañón. Madrid; (2) Médico residente del Hospital General Universitario Gregorio Marañón. Madrid; (3) Médico adjunto. Hospital General Universitario Gregorio Marañón. Madrid. Resumen: INTRODUCCIÓN El síndrome de Morel Lavallée es una patología que consiste en una colección subcutánea serosa que aparece de forma súbita o progresiva tras una contusión tangencial generalmente tras accidentes de tráfico de alta energía. A consecuencia del traumatismo se produce un desplazamiento violento de la piel y el tejido subcutáneo sobre tejidos profundos, creándose una cavidad virtual donde se acumulan diferentes sustancias procedentes del organismo que dan lugar a la lesión típica de esta enfermedad: una tumoración fría, fluctuante y en ocasiones dolorosa sin afectación cutánea. Se asocia con más frecuencia a traumatismos sobre los muslos con o sin fracturas pélvicas. OBSERVACIÓN CLÍNICA Varón de 68 años que tras ser atropellado el 20-3-12 presentó politraumatismo con fractura de pelvis no desplazada. Precisó ingreso en UCI donde presentó polineuropatía de enfermo crítico. Exploración: Movilidad pasiva conservada en las 4 extremidades, activamente iniciaba solo flexo extensión de los dedos de manos y pies con un BM a 1-2/5 siendo en el resto de músculos el BM de 0/5. Llamaba la atención la presencia de tumoraciones de consistencia blanda, indoloras y fluctuantes con piel indemne en región anterior de tibia y muslo derecho. Se inició tratamiento mediante cinesiterapia de las 4 extremidades y vendaje compresivo de las tumoraciones, con buena evolución posterior. CONCLUSIONES El Síndrome de Morel Lavallée es una patología que puede aparecer tras un atropello, con aparición de tumoraciones frías sobre todo en las piernas y que suele pasar desapercibida. 83/445. Lipoatrofia Semicircular. A propósito de un caso. Autores: (1) Miranda Bautista, Santiago; (1) Mur Molina, Blanca; (2) de Miguel Benadiva, Carolina; (1) González Peña, Alberto. Centro de Trabajo: (1) Médico Residente. Hospital Ramón y Cajal. Madrid; (2) Médico Adjunto. Hospital Ramón y Cajal. Madrid. Resumen: INTRODUCCIÓN La lipoatrofia semicircular (LS) es un trastorno benigno y reversible de la grasa subcutánea que se manifiesta con un hundimiento en la cara anterior y lateral de los muslos. Puede ser uni o bilateral. Suele estar acompañada de picores, alteraciones en la sensibilidad, molestias y/o dolor. Su forma típica forma un semicírculo a unos 70-75 cm desde el suelo. CASOS CLÍNICOS PÓSTER 123 51º Congreso SERMEF SALAMANCA - PONENCIAS Y COMUNICACIONES OBSERVACIÓN CLÍNICA CONCLUSIONES Mujer 38 años que acude por molestias en muslo derecho de 4 días con cojera. Trabaja de azafata y utiliza medias de compresión de silicona hasta muslo. Refiere depresión muslo desde hace 10 días sin relación con esfuerzos. Al cabo de unos días consultó por misma sintomatología en el muslo contralateral EF: Pérdida de volumen a nivel de tercio proximal de recto anterior. No dolor a la palpación, tampoco al elongar ni resistir cuádriceps. ECO: Signos discretos de desgarro fibrilar y microhematoma. RM: Atrofia de tejido celular subcutáneo de distribución segmentaria concéntrica bilateral y simétrica, en zona de transición de tercios proximales de ambos muslos a correlacionar clínicamente. ECO doppler normal. Se diagnostica a la paciente de LS asociada a medias de compresión, y se le pautó medias de compresión tipo II hasta la cintura. A los tres meses, el cuadro había remitido por completo. Enfermedad poco conocida y sin tratamiento definitivo (AINES, hidroxicloroquina, corticosteoides…), que no parece que induzcan remisión o modifiquen el curso de la enfermedad. Se están comenzando a utilizar antiTNFalfa con buenos resultados. Recomendamos tratamiento rehabilitador mediante uso de parafina, programas de flexibilización u ortesis y plantillas para recuperar arcos de movilidad perdidos y retrasar la limitación funcional y la deformidad. CONCLUSIONES La LS cursa en la mayoría de casos con buen pronóstico y evolución. Una minoría de casos serán candidatos a recibir tratamiento rehabilitador. Es importante hacer un adecuado diagnóstico teniendo en cuenta los factores desencadenantes. 83/447. Reticulohistiocitosis multicéntrica Autores: de Miguel Benadiva, Carolina; Sánchez Navarro, Esperanza; Villalobos Baeza, Elena; Miranda Bautista, Santiago; Martínez Rodríguez, María Elena. Centro de Trabajo: Médico Residente de Rehabilitación. Hospital Ramón y Cajal. Madrid. Autores: (1) Gallart Úbeda, Virginia; (2) Elia Martínez, Isabel. Centro de Trabajo: (1) Médico Rehabilitador. Hospital General Universitario. Valencia; (2) Medico especialista Radiodiagnóstico. Hospital de Manises. Valencia. Resumen: INTRODUCCIÓN los hemangiomas suponen un 7% de todos los tumores benignos.Más frecuentes en mujeres 3:1 y en las tres primeras décadas de la vida (niños y adultos jóvenes). Pueden calcificarse y contener trombos o flebolitos (20-67%).En Rx podemos encontrar: reacción perióstica, deformidad cortical y alteración medular, por la estrecha proximidad de la lesión al hueso. Están compuestos por espacios dilatados llenos de sangre. La localización intramuscular profunda es la más frecuente. OBSERVACIÓN CLÍNICA La reticulohistiocitosis multicéntrica es una rara enfermedad idiopática que se manifiesta por poliartritis destructiva severa y lesiones mucocutáneas papulonodulares. El diagnostico es anatomopatológico y se asocia con enfermedad maligna en un 25-30 % y con enfermedad autoinmune en un 15%. Mujer de 30 años, zurda, arquitecta, remitida a nuestra consulta por omalgia izquierda de 3 años evolución. Exploración: movilidad cervical y hombro conservadas. No puntos gatillo. Dolor en romboides y en región escapular medial izquierda con abducción prolongada. No clínica neurológica. No amiotrofias. Aporta Rx y RM hombro-cervical: sin hallazgos significativos. Se solicita RM escápula: alteración de señal heterogénea en borde interno escápula, intermuscular, 23x10mm, forma ovalada bien definida y estructuras serpinginosas en interior que realzan de forma intensa tras la administración del medio de contraste paramagnético, compatible con tumoración vascular benigna subescapular. Tras exéresis tumoración y tratamiento rehabilitador postquirúrgico la paciente quedó asintomática OBSERVACIÓN CLÍNICA CONCLUSIONES Varón de 54 años que presenta rigidez, artralgia y artritis en interfalángicas proximales de ambas manos con deformidad progresiva e imposibilidad de cerrar el puño. A nivel dérmico se aprecian de nódulos subcentrimétricos subcutáneos en dorso de manos, lesiones eritematosas induradas tipo placa en brazos y manos. Además presenta artralgias inflamatorias en rodillas, hombros, tobillos y codos y deformidad con dedos en martillo en pies. En la radiografía de manos presenta deformidad en flexión del segundo dedo de mano derecha y cambios degenerativos en interfalángicas distales. En la analítica destaca leucocitosis. Biopsia de piel compatible con histiocitosis eruptiva generalizada y resonancia con múltiples colecciones líquidas en vecindad de inserciones musculares. Diagnosticado de reticulohistiocitosis multicéntrica con afectación cutánea y articular. Actualmente se encuentra en tratamiento con Infliximab por mala evolución con tratamientos previos. No asocia malignidad. El hemangioma es un tumor vascular benigno que puede manifestarse con dolor que aparece tras una actividad prolongada por la derivación del flujo sanguíneo que se produce desde el tejido circundante al hemangioma. El dolor de hombro es muy frecuente en nuestras consultas, y aunque la patología tendinosa o articular suele ser la responsable en la mayor parte de los casos, hay que realizar una correcta anamnesis y exploración clínica antes de solicitar las pruebas complementarias. Resumen: INTRODUCCIÓN 124 83/466. Hombro doloroso: hemangioma subescapular. CASOS CLÍNICOS PÓSTER 51º Congreso SERMEF SALAMANCA - PONENCIAS Y COMUNICACIONES Rehabilitación Alteraciones Musculo-esqueléticas y ortopédicas de la columna vertebral 83/54. Síndrome de Grisel o luxación atlo-axoidea atraumática: tra83/1. Pectus Excavatum y repara- tamiento conservador mediante ción mediante cirugía mínimamen- toxina botulínica tipo A. te invasiva (técnica de Nuss): a Autores: (1) Soria Lafuente, Maríanela; (1) Nuñez-Cornejo Palomares, propósito de un caso. Claudia; (2) Zavala Plaza, Sergia; (3) Riesgo Suárez, Pedro Antonio. Autores: (1) Álava Menica, Ander; (2) Vizcaya Iriate, Agata; (1) Torralba Puebla, Teresa; (1) Jauregui Abrisqueta, María Luisa; (1) Cívicos Sánchez, Nora; (2) Vielman Cáceres, Claudia María. Centro de Trabajo: (1) Médico especialista en medicina física y rehabilitación. Hospital de Cruces.Barakaldo.Vizcaya; (2) Médico Residente de Medicina Física y Rehabilitación. Hospital de Cruces. Barakaldo.Vizcaya. Resumen: INTRODUCCIÓN Debido a la baja incidencia en nuestras consultas, exponemos caso de pectus excavatum corregido, en nuestro hospital, mediante cirugía mínimamente invasiva; siguiendo técnica de NUSS. Centro de Trabajo: (1) Médico especialista de Medicina física y rehabilitación. Hospital Universitario la Riera. Alzira. Valencia; (2) Médico anestesista. Hospital Universitario la Riera. Alzira. Valencia; (3) Neurocirujano. Hospital Universitario la Riera. Alzira. Valencia. Resumen: INTRODUCCIÓN El síndrome de Grisel es un cuadro caracterizado por la aparición brusca de una desviación en rotación de la cabeza con traducción radiológica en la relación anatómica de C1 y C2 asociado a un espasmo severo del músculo esternocleidomastoideo. Suele presentarse en la edad infantil y juvenil en ausencia de mecanismo traumático conocido. La artrodesis quirúrgica esta indicada como opción de tratamiento en los casos persistentes que no cursan con resolución espontánea. OBSERVACIÓN CLÍNICA OBSERVACIÓN CLÍNICA Revisamos la entidad tras atender en consulta a niña de 5 años controlada en consultas de neumología infantil por: pectus excavatum, trastornos respiratorios y soplo sistólico (III/IV) con ecocardiograma normal. TAC torácico 23/12/2009: pectus excavatum (índice Haller 6), atelectasias basales izquierdas con bronquiectasias fusiformes y menos tamaño de bronquio principal izquierdo. Broncoscopia 24/05/2010: variante anatómica de segmentos basales lóbulo inferior izquierdo y obstrucción pulsátil subsegmento basal. 29/06/2012: ingresa para cirugía programada correctora de pectus excavatum por la técnica de Nuss; sin incidencias. Posteriormente, controles en consultas externas de cirugía infantil y consultas de rehabilitación para valorar alteraciones posturales. CONCLUSIONES Pectus excavatum: malformación, casi siempre congénita, de pared anterior del tórax. Produce profunda depresión del esternón y alteraciones articulares condroesternales inferiores. 1/1000 niños. Casos severos pueden ocasionar compresión de órganos torácicos y producir: dificultad respiratoria, infecciones, compresión cavidades cardiacas, disfunción ventricular, prolapso mitral. Casos sintomáticos, manejo quirúrgico siguiendo estos criterios: índice Haller 3.2 o superior, atelectasias, función pulmonar anómala, compresión cardiaca, prolapso mitral, soplos cardiacos.. Técnica mínimamente invasiva de Nuss: la más aceptada. Implantar entre los 4-12 años, durante 2-3 años, barra metálica retroesternal a través de 2 pequeñas incisiones torácicas. Complicación más frecuente: neumotórax, existiendo otras: desplazamiento de barra, infecciones, derrame pleural, pericarditis. Pacientes asintomáticos y post-quirúrgicos deben seguir programa rehabilitador para corrección y control postural. Paciente de 19 años que ingresó por Urgencias por cuadro de dolor latero-cervical izquierdo severo con desviación rotatoria de la cabeza hacia la derecha e imposibilidad para la normal posición de la misma. La exploración clínica descarto afectación neurológica secundaria. El estudio complementario con radiografia simple ,tomografía axial computerizada y resonancia magnética cervical confirmo la luxación atloaxoidea sin signos de fractura. Ante el fracaso del tratamiento medico instaurado con analgésicos mayores, relajantes musculares de alta potencia y terapia física con TENS y Neurotape®, se decidió la infiltración de Toxina Botulínica en el vientre muscular del esternocleidomastoideo izquierdo ( porción esternal) y esplenio izquierdo, mejorando el dolor en un 100% y produciendose una reducción completa de la rotación de forma activa a las 24h post infiltración. CONCLUSIONES No hemos encontrado en la bibliografía referencias en cuanto al tratamiento con toxina botulínica del síndrome de Grisel. En este caso el tratamiento con toxina se presenta como una opción eficaz para la reducción de dicha desviación. 83/57. Síndrome de Poland a propósito de un caso con dextrocardias y escoliosis. Autores: (1) Untoria Agustín, Mª Carmen; (2) Martitegui Jiménez, Elena. Centro de Trabajo: (1) Médico Rehabilitador. Hospital Nuestra Señora de Gracia. Zaragoza; (2) Medico especialista en Rehabilitacion. Hospital Royo Villanova. Zaragoza. Resumen: INTRODUCCIÓN El sindrome de Poland es una alteración congénita de baja frecuencia y caracter esporádico, Se caracteriza por ausencia o hipoplasia de músculo pectoral, hipoaplasia o aplasia de glándula mamaria, pezón, costillas y malformaciones en mano CASOS CLÍNICOS PÓSTER 125 51º Congreso SERMEF SALAMANCA - PONENCIAS Y COMUNICACIONES OBSERVACIÓN CLÍNICA Se trata de un Síndrome de Poland , intervenido en el nacimiento de sindactilia ipsilateral, que esremitido a consulta de Medicina Física y Rehabilitación para control y tratamiento de su escoliosis a los 7 años de edad en 2009. Se observa un Síndrome de Poland asociado a un dextroxardias (sólo lo tiene un 5% de estos pacientes), con dismetría de 0.8 cm y escoliosis lumbar de 5º. El Síndrome de Poland es un síndrome infrecuente (1/32.000) que muy raramente se acompaña de dextrocardias (solo un 5%) y que puede ser enviado a nuestras consultas por problemas torácicos y actitudes escolióticas o escoliosis verdaderas. Se trata de hacer un seguimiento de la evolucion de su escoliosis desde Marzo de 2009 a la actualidad CONCLUSIONES El síndrome de Poland asociado a dextrocardias es muy infrecuente, pero es una patología que debe ser conocida por nosotros para poder controlar y tratar los problemas osteoarticulares asociados 83/136. Dorsalgia y ganglioneuroma Autores: (1) Hernández Sendin, M Isabel; (2) Savalli, Laurent; (3) Mugica Samperio, Concepcion. Centro de Trabajo: (1) Médico Rehabilitador. Hospital Comarcal del Bidasoa. Guipuzcoa; (2) Clinique Medecine Physiqye Marienia- Cambo le Bains. Pais Vasco; (3) Médico Rehabilitador. Hospital universitario de Cruces. Vizaya. Resumen: INTRODUCCIÓN Los ganglioneuromas son neoplasias raras que se originan de los ganglios simpáticos del mediastino posterior. Tipicamente afectan a adolescentes y adultos jóvenes. A pesar de ser tumores grandes, pueden permanecer asintomáticos mucho tiempo. Cuando dan síntomas, éstos son referidos al efecto masa: invasión local o diseminación a distancia OBSERVACIÓN CLÍNICA Mujer de 39 a de edad sin antecedentes personales de interés, que acude a consultas por un dolor dorsal de 4 meses de evolución irradiado a flanco D de caracter mixto . La paciente atribuia su dolor a la sobrecarga ponderal que habia tenido trás su último embarazo (20 Kg) y al manejo de su bebe de 6 meses. No alivio del dolor con AINES y en el último més el dolor era nocturno. A la exploración destacaba dolor a palpación T6 T7 y T8 con una contractura paravertebral dorsal D y exploración neurológica normal Dado el tipo de dolor se solicito TAC y RNM dorsal hallandose una masa en mediatino posterior , paravertebral a cuerpos D8D9. Fué remitida al servicio de cirugía torácica , que realizó toracotomia y resección de masa mediastinal. La AP informó de ganglioneuroma. La paciente permanece asintomática en el momento actual CONCLUSIONES Ante un dolor dorsal de caracter mixto se hace necesario recurrir a pruebas de imagen. En muchas ocasiones, podemos encontrar lesiones que aunque sean de naturaleza benigna pueden dar lugar por el gran tamaño que ocupan a afectacion de estructuras vecinas. 126 CASOS CLÍNICOS PÓSTER 83/162. Escoliosis y alteraciones de la unión lumbosacra. Autores: (1) Abajo Martín, Neus; (2) Cid Carim, Josep Mª; (2) Cortés del Amo, Mónica; (3) Sabater Pellisa, Joan. Centro de Trabajo: (1) Hospital Comarcal de Mora D'ebre. Tarragona; (2) Diplomado fisoteràpia. Hospital Comarcal de Mora D'ebre. Tarragona; (3) Auxiliar de clínica. Hospital Comarcal de Mora D'ebre. Tarragona. Resumen: INTRODUCCIÓN Dentro de la malformaciones vertebrales existe un grupo de alteraciones frecuentes: las alteraciones transicionales vertebrales de la unión lumbosacra (LSTV) mayormente asintomáticas. Una de estas alteraciones es la aparición en L5 de una megapófisis transversa de forma uni/bilateral que pueden causar dolor asociado (Sd Bertolotti), degeneración discal o si producen una asimetría a una escoliosis secundaria. OBSERVACIÓN CLÍNICA Niña de 13 años con escoliosis lumbar. Menarquia: 4 meses. Antecedentes: parto nalgas. A la exploración la paciente presenta un ES 3.5-0-5-2 y un EOS desviado a la izquierda, un gibus lumbar izquierdo de 1cm, un índice de Trace de 11/11, una dismetria izquierda y un Tanner M4 P5. Exploración neurológica normal. En la RX se observa una alteración unilateral de la apófisis transversa y una curva lumbar izquierda con gran rotación (D11-L5 14º) i Risser 2/5. En control radiográfica 8 m después (11 meses de menarquia) aunque la curva no ha variado y el Risser es de 4/5, se consensua la colocación de un corsé de 3 puntos durante 23 horas por el riesgo de evolución de las escoliosis secundarias (el 75% de estas curvas son evolutivas) y la realización de una RM de columna donde se observa la megapófisis (tipo IIa según la clasificación de Castellvi de las LSTV). CONCLUSIONES El tratamiento a largo plazo de esta megapófisis es controvertido. En una revisión del 2007 y en un articulo del 2009 se recomienda si existe dolor infiltrar la zona y si existe solo una mejoría transitoria considerar la resección de la megaapófisis. 83/173. Guía de Rehabilitación para pacientes tras cirugía de columna Autores: (1) Silvestre Agudelo, Catalina; (2) Ayala Ortiz de Solorzano, María Teresa; (3) Antolín Horno, Lourdes; (2) Pineda Rivero, Francisco Gerardo; (4) Soriano Guillén, Antonia Pilar. Centro de Trabajo: (1) Médico Rehabilitador.Hospital Universitario Miguel Servet de Zaragoza; (2) Médico Residente Medicina Física y Rehabilitación. Hospital Universitario Miguel Servet de Zaragoza; (3) Médico Residente Medicina Física y Rehabilitación.Hospital Universitario Miguel Servet de Zaragoza; (4) FEA. Hospital Universitario Miguel Servet de Zaragoza. 51º Congreso SERMEF SALAMANCA - PONENCIAS Y COMUNICACIONES Resumen: INTRODUCCIÓN La cirugía de columna está indicada en menos del 1% de los pacientes con enfermedad degenerativa lumbar. Sus riesgos se minimizan cuando se cumplen los criterios de intervención y tras un adecuado manejo posquirúrgico. El paciente deberá estar informado sobre el cuidado de su espalda posterior a la cirugía. De esta manera disminuirá la reaparición del dolor por posibles complicaciones como son la inestabilidad vertebral, la pérdida de masa muscular y las contracturas. OBSERVACIÓN CLÍNICA A fin de que el paciente regrese a las actividades de su vida diaria realizamos una guía para acelerar su recuperación tras una cirugía de columna. Los principios básicos sobre la postura apropiada y la actividad de la zona intervenida deberán ser incorporados contínuamente a sus actividades diarias. Recomendamos restricciones específicas de acuerdo a la cirugía realizada y a la cooperación de familiares y/o amigos. A través de este escrito se han cubierto varios aspectos de mejoría, incluyendo las posiciones adecuadas tanto en decúbito supino como en sedestación. Además de concienciar al paciente en el adecuado movimiento de la columna en su rutina normal, realizando el correcto cambio de posición y los ejercicios correspondientes sin provocar dolor y con períodos de descanso. La guía de rehabilitación para pacientes tras cirugía de columna además incluye una serie de recomendaciones generales como el manejo de estrés, mantener una dieta adecuada, controlar peso y no fumar. CONCLUSIONES Es importante informar al paciente sobre las correctas posturas y actividades tras cirugía de columna para su pronta recuperación y reincorporación. 83/190. Prevención del dolor lumbar.Información para pacientes. Autores: (1) Ayala Ortiz de Solorzano, María Teresa; (2) Antolín Horno, Lourdes; (2) Silvestre Agudelo, Catalina; (3) Peña Flores, Ana Luz; (4) Soriano Guillén, Antonia Pilar. Centro de Trabajo: (1) Médico Rehabilitador.Hospital Universitario Miguel Servet. Zaragoza.; (2) Médico Residente Medicina Física y Rehabilitación.l Hospital Universitario Miguel Servet. Zaragoza; (3) MIR Medicina Física y Rehabilitación del Hospital Universitario Miguel Servet de Zaragoza; (4) FEA. Hospital Universitario Miguel Servet. Zaragoza. Resumen: INTRODUCCIÓN El dolor lumbar es una patología muy frecuente en nuestro medio. El 60-90% de los adultos ha presentado en algún momento de su vida una lumbalgia. En la mayoría de las ocasiones la presentación es benigna, sin embargo se puede cronificar; por lo que se debe desdramatizar educando al paciente para prevenir la aparición de nuevas crisis de dolor. OBSERVACIÓN CLÍNICA El objetivo de este tríptico es informar al paciente con la finalidad de modificar algunos estilos de vida y prevenir la repetición de episodios de dolor. Se presentan los factores que influyen en la aparición de la lumbalgia; se describen las posturas que se deben evitar para prevenir la aparición de dolor lumbar; se recomienda una serie de ejercicios potencialmente útiles para tonificar la musculatura paravertebral y abdominal; y se incide sobre los signos de alarma, por los que el paciente debe consultar con su médico. CONCLUSIONES La prolongación de la incapacidad funcional, más que la cronificación del dolor, supone una influencia negativa en el marco personal, laboral y social de los pacientes. El tratamiento debe dirigirse a conseguir la rehabilitación funcional mediante la realización de ejercicio activo. 83/200. Escoliosis en Paciente con sospecha de Síndrome de Marfan: a propósito de un caso Autores: (1) Cuenca González, Concepción; (1) Archanco Olcese, Miguel; (2) Flores Torres, Isabel; (1) Mayor Rodríguez, Rebeca; (3) Rivera Martínez, María Eugenia; (4) Mendez Saavedra, Karla Vanesa. Centro de Trabajo: (1) Médico Rehabilitador. Hospital Clinico San Carlos. Madrid; (2) Médico Rehabilitador. Hospital Huercal-Overa. Almería; (3) Médico Rehabilitador. Hospital Clínico San Carlos. Madrid.; (4) Médico Rehabilitador. Instituto Chiari de Siringomielia y Escoliosis de Barcelona. Resumen: INTRODUCCIÓN El Sindrome de Marfan es una causa de escoliosis secundaria mesenquimatosa. Las alteraciones esqueletiacas tipicas son dolicostenomelia, aracnodactilia, pectux excavatum, laxitud articular y escoliosis. OBSERVACIÓN CLÍNICA Paciente mujer de 14 años valorada en consulta por seguinces de repeticion de tobillos y muñecas. Antecedentes personales: Pubertad précoz. Exploracion física Hiperlaxitud articular, balance articular codo 140º / + 10º, recurvatun 10 º bilateral.Signo de Steinberg negativo, signo de Walker positivo. Asimetría del talle derecho > izquierdo, plomada desviada 0,5º izquierda, DDS 0 cm, Test de Adams: gibosidad toracica derecha toracolumbar izquierda: Podoscopio retropie en valgo. TeleRx de columna: Desviacion torácica derecha (T4-T8) Angulo Cobb 51º, desviación torácica izquierda ángulo. Cobb 45 º (T8-L1) y desviacion lumbar A.Cobb 27º (L1-L5). Risser 3-4. Dismetria MID 8 mm. Siguiendo criterios diagnosticos de Gante revisados y Ghent se solicita: Ecocardiograma para descartar aneurisma aortico, valvulopatía (normal), PIC a oftalmologia para decartar ectopia lentis (normal ) y RNM torácico:sin alteraciones en morfologia vértebras, platillos vertebrales ni en señal médular. Se descarta esta entidad Se decide tratamiento conservador con natación, tabla de columna y corsé de Cheneau (23horas) hasta completar crecimiento en espera de cirugía propuesta por traumatológia. Control radiológico al año: Disminucion de 5º en curva torácica derecha y estabilizacion resto valores. Risser 4. CONCLUSIONES Ante una escoliosis severa y clinica osteoarticular debemos realizar estudio para descartar etiologia secundaria como enfermedades del tejido conectivo. Escoliosis con curvas superiores a 45-50º son indicación de corrección quirurgica.Retrasarla en la medida de lo posible hasta finalizar desarrollo óseo. CASOS CLÍNICOS PÓSTER 127 51º Congreso SERMEF SALAMANCA - PONENCIAS Y COMUNICACIONES 83/203. Lumbalgia mecánica asociada a patología de cadera. Autores: (1) Dominguez Jariego, Concepción; (1) Martínez Martínez, Alfredo; (2) Sánchez Caballero, Alfonso; (1) Valverde-Grimaldi Galván, Carmen. Centro de Trabajo: (1) FEA Rehabilitación. Complejo Hospitalario Universitario de Badajoz; (2) Médico Residente de Rehabilitación. Complejo Hospitalario Universitario de Badajoz. calidad de vida, sin embargo no esta exenta de complicaciones. Una de las sombras de los procedimientos de estabilización de fracturas vertebrales es la tasa de nuevas fracturas postcementación, causada por el efecto pilar y cambios biomecánicos de resistencia que genera la vertebra de nueva formación sobre la vertebra adyacente, con un riesgo relativo entre 2 y 4 veces superior a las no instrumentadas. OBSERVACIÓN CLÍNICA La lumbalgia mecánica es un diagnóstico muy frecuente que puede tener muchas etiologías. Pensar en ellas puede hacernos llegar al diagnóstico y tratamiento correcto. Mujer de 58 años, con osteoporosis densitométrica (T-Score de columna total -4,0) y antecedente de vertebroplastia por fractura vertebral osteoporótica D7 en 2007. A inicios de 2013 acude a consultas de Rehabilitación por dorsalgia tras esfuerzo, evidenciando en radiografía de columna FCV no conocida en D8; presentaba dolor incapacitante, sin mejoría con analgesia, por lo que fue derivada a radiología intervencionista, realizando vertebroplastia sin incidencias. Actualmente buena evolución y remisión casi completa del dolor. OBSERVACIÓN CLÍNICA CONCLUSIONES Mujer de 17 años que no refiere antecedentes y que consulta por dolor lumbar de varios meses de evolución de características mecánicas que empeora con los esfuerzos. No refiere síntomas de afectación neurológica. Destaca en la exploración dolor a la palpación de la musculatura paravertebral y punto glúteo derecho. Se solicita telerradiografía de columna en la que se objetiva escoliosis lumbar derecha de 5º. Se diagnostica de lumbalgia mecánica y se da alta por mejoría. A los ocho meses vuelva a consultar por el mismo cuadro. Otra vez fue diagnosticada de lumbalgia mecánica y tratada mediante cinesiterapia de columna. A los dos meses vuelve a consultar de nuevo con la misma sintomatología. En este caso en la exploración física se observa un desplazamiento del centro de gravedad hacia delante con flexum de caderas, mas evidente en la izquierda, leve pinzamiento del talle derecho y acortamiento de músculos isquiotibiales. Se diagnosticó de lumbalgia mecánica por hiperlordosis con flexum de caderas y acortamiento de isquiotibiales. Se trató con cinesiterapia y mejoró. Todos los metanálisis y revisiones sistemáticas coinciden con el rápido alivio del dolor, la magnitud de la mejoría y la ganancia funcional que se consigue con la vertebroplastia. Sin embargo debe tenerse en cuenta sus posibles inconvenientes como, fugas de cemento hasta en 50%, embolismos, infección, dolor y mayor riesgo de fractura de vértebra vecina. La vertebroplastia además de tener enormes ventajas para el tratamiento de las FCV, constituye al mismo tiempo un mayor riesgo para una nueva FCV. Resumen: INTRODUCCIÓN CONCLUSIONES Ante una lumbalgia debemos plantearnos la multitud de etiologías posibles y cómo el organismo es capaz de compensar los déficits. En este caso pensamos que la paciente tenía un flexum de cadera y estaba compensando con una hiperlordosis lumbar para mantener el centro de gravedad. 83/340. Dolor lumbar y acondroplasia Autores: Mena Mur, María Aurelia; Martínez-Zubiri Irisarri, Ana; Sainz de Murieta García de Galdeano, Enrique. Centro de Trabajo: Médico Rehabilitador. Complejo Hospitalario de Navarra. Resumen: INTRODUCCIÓN La acondroplasia es la causa más común de enanismo, su incidencia se estima entre 1/25.000 a 1/40.000 nacimientos vivos. Entre un 10% a 15% de adultos desarrollan una cifosis angular toraco-lumbar, cuya persistencia o progresión da lugar a un elevado riesgo de secuelas neurológicas en la adolescencia y en adultos jóvenes. OBSERVACIÓN CLÍNICA 83/262. Nueva fractura vertebral posterior a una vertebroplastia. Autores: (1) Urrutikoetxea, José María; (2) Santos Reyes, Rodrigo Javier; (3) Torralba Puebla, Teresa; (4) Vizcaya Iriarte, Agata; (5) Jauregui Abrisqueta, María Luisa; (6) Cívicos Sánchez, Nora. Centro de Trabajo: (1) Hospital Universitario de Cruces. Vizcaya; (2) Medico residente 4º año de Rehabilitación. Hospital Universitario de Cruces. Vizcaya; (3) Medico adjunto de Rehabilitación. Hospital Universitario de Cruces. Vizcaya; (4) Medico residente 4º año de Rehabilitación. Hospital Universitario de Cruces. Bilbao; (5) Jefe de Sección Rehabilitación. Hospital Universitario de Cruces. Bilbao; (6) Medico adjunto de Rehabilitación. Hospital Universitario de Cruces. Bilbao. Resumen: INTRODUCCIÓN La vertebroplastia es un procedimiento mínimamente invasivo para el tratamiento de las fracturas por compresión vertebral (FCV), que a menudo alivia la clínica del dolor y mejora la 128 CASOS CLÍNICOS PÓSTER Paciente de 51 años con acondroplasia remitido a la Unidad de Raquis por presentar dolor lumbar de varios años de evolución. En los últimos ocho meses refería además disminución de la sensibilidad en extremidades inferiores y dificultad de la marcha. A la exploración presentaba dolor a la flexión de raquis lumbar, a la palpación en zona sacra y en puntos ciáticos de nalgas. Hipoestesia en territorio L5-S1 bilateral. Rots rotulianos ausentes, aquíleos presentes pero disminuidos. Dificultad para la marcha de puntillas. La RNM mostraba acuñamiento anterior de L2 y cifosis aguda. Cambios degenerativos discales con estrechamiento de canal de origen mixto en L1-L2 y en sentido latero-medial en L5-S1. Mayor afectación en el nivel L4-L5 con reducción de diámetros antero-posterior y latero-medial del saco dural por debajo de 5 mm. En los potenciales evocados descenso de la conducción del cordón posterior, más acusado desde el lado derecho, con pérdida axonal. CONCLUSIONES La causa más grave de discapacidad en el paciente acondroplásico es la compresión de la médula espinal y de la cauda equina, por lo que es necesario su tratamiento preventivo, o quirúrgico si el cuadro se ha instaurado. 51º Congreso SERMEF SALAMANCA - PONENCIAS Y COMUNICACIONES 83/341. Dolor lumbar de etiologia infrecuente Autores: (1) Pensado Parada, Sabela; (1) Muiña Covela, María del Pilar; (1) Salazar Alfaro, Joel Ivan; (2) Jorge Barreiro, Francisco Javier; (3) Figueroa Rodríguez, Jesús; (4) Antelo Pose, Ana María. Centro de Trabajo: (1) Médico Residente de Rehabilitación. Hospital clinico Universitario. Santiago de Compostela; (2) Jefe de servicio de Rehabilitación. Hospital clinico Universitario. Santiago de Compostela; (3) Tutor docente. Medico adjunto servicio de Rehabilitación. Hospital clinico Universitario. Santiago de Compostela; (4) Medico adjunto servicio de Rehabilitación. Hospital clinico Universitario. Santiago de Compostela. Resumen: INTRODUCCIÓN El quiste óseo aneurismático (QOA) es una distrofia ósea pseudotumoral, benigna cuando es aislada, con patrón quístico llena de sangre cavidad del hueso. Representa 1% de todos los tumores óseos primitivos. Alrededor del 80% de los casos ocurren antes de los 20 años. El pronóstico de este tumor está determinada por la frecuencia de las recidivas y sus secuelas. Los objetivos terapéuticos son triples: neurológico, mecánicos y tumoral. OBSERVACIÓN CLÍNICA Presentamos el caso de un varón de 17 años con molestias lumbares bajas de carácter mecánico, empeorando con sedestación prolongada y con la práctica deportiva. A la exploración física tan solo destaca dolor a la presión de apófisis espinosas a nivel de L4-L5, sin focalidad neurológica. Realizó tratamiento rehabilitador con mejoría de la clínica pero con recidiva del dolor. El estudio radiológico confirma la existencia de una lesión hiperinsuflante multilocular afectando a los momentos posteriores de L5 cuyo diagnóstico más probable es de QOA. Se solicita interconsulta al servicio de Neurocirugía para valorar tratamiento neuroquirúrgico. Actualmente se encuentra en lista de espera quirúrgica. CONCLUSIONES El QOAL lumbar es un tumor raro, benigno con agresividad local. Para su tratamiento tendremos en cuenta la edad y el crecimiento potencial del paciente, síntomas neurológicos, destrucción ósea y deformidad de la columna vertebral, y la extensión del tumor, con el fin de la exéresis quirúrgica y la suficiente estabilidad y movilidad de la columna lumbar residual. 83/359. Claudicación de la marcha de etiología mixta. Autores: (1) Garaikoetxea Zazpe, Ana Isabel; (2) Ruiz Muneta, Carlos; (3) Moriyon Alonso, Ignacio; (2) Vellosillo Ortega, Juan Manuel; (4) Laparte Escorza, Pilar; (4) de la Flor Marín, Mario. Centro de Trabajo: (1) Complejo Hospitalario de Navarra.; (2) Médico Adjunto. Servicio de Rehabilitación. Complejo Hospitalario de Navarra.; (3) Médico Adjunto. Servicio de Rehabilitación. Hospital García Orcoyen. Estella.; (4) Médico Adjunto, servicio de Rehabilitación. Hospital García Orcoyen. Estella. Resumen: INTRODUCCIÓN Paciente de 68 años remitido a consulta de Rehabilitación por lumbalgia postraumática. Previamente a la caída, presentaba una claudicación para la marcha de origen vascular, por isquemia arterial crónica II de EEII. OBSERVACIÓN CLÍNICA Tras la caída, el paciente refiere empeoramiento de la claudicación. Se había considerado este empeoramiento como consecuencia del dolor lumbar secundario a la caída. Se solicita inicialmente RX simple, observandose una fracturaaplastamiento de L1). Posteriormente se solicita RMN columna lumbar, donde se aprecia una estenosis de canal secundaria por impactación muro posterior en canal raquideo. Se deriva el paciente a Neurocirugía, donde se decide realizar tratamiento quirúrgico (laminectomia L1 y artrodesis D12-L2). Tras la cirugía y el posterior tratamiento rehabilitador, el paciente experimenta una notable mejoría de la claudicación. CONCLUSIONES La claudicación de la marcha en numerosas ocasiones puede ser etiología mixta, neurógena y vascular. Debe descartarse la etilogía neurológica en todo paciente con claudicación de la marcha y antecedentes de patología columna vertebral 83/384. Linfoma retroperitoneal como causa de lumbociatalgia. A propósito de un caso Autores: (1) Sainz de Murieta Garcia de Galdeano, Enrique; (2) Mena Mur, María Aurelia; (3) Martínez-Zubiri, Ana. Centro de Trabajo: (1) Complejo Hospitalario de Navarra; (2) Médico adjunto. Complejo Hospitalario de Navarra.; (3) Médico adjunto. Complejo Hospitalario de Navarra. Resumen: INTRODUCCIÓN Presentamos un caso clínico en el que la detección de varias "señales de alerta roja" en la anamnesis y la exploración física sirven para orientar el proceso diagnostico, detectar un proceso neoplásico maligno e iniciar un proceso terapéutico con éxito en el Servicio de Hematología OBSERVACIÓN CLÍNICA Paciente de 50 años remitida por lumbociatalgia derecha de 3 meses de evolución desde el Servicio de Urgencias. Previo a la consulta había sido vista por los Servicios de Traumatología, Neurocirugía, Unidad del Dolor y Urgencias. La paciente refería dolor lumbociático de inicio insidoso. No antecedentes de lumbalgias previas. Intensidad media del dolor 8/10 EVA que le despierta de madrugada y no cede con tratamiento prescrito. Refiere anorexia, astenia y adelgazamiento. En la exploración física destaca palidez cutánea, habito asténico, lassegue derecho positivo a 60º, balance muscular en dorsiflexores pie y dedos 3+/5 e hipoestesia L5. Se solicita analítica sanguínea y gammagrafía urgente. Se detecta intensa trombocitosis. Se activa protocolo de circuito rápido citando a la paciente en Hematología donde diagnostican Linfoma No-Hodgkin, tratada con quimioterapia y radioterapia. Tras conseguir la remisión completa, la paciente es remitida de nuevo a la Unidad de Raquis por dolor neuropático CASOS CLÍNICOS PÓSTER 129 51º Congreso SERMEF SALAMANCA - PONENCIAS Y COMUNICACIONES CONCLUSIONES La atención a las "señales de alerta roja" en la asistencia al proceso lumbociatalgia es clave en el abordaje diagnostico terapéutico de la lumbociatalgia 83/425. Efecto de la toxina botulínica tipo A en el Síndrome de Dolor Miofascial sobre el dolor y el registro electromiográfico. Autores: (1) Giadás Piñeiro, Rocío; (2) Fornés Ern, Héctor; (3) Olle Solé, Carmé; (3) Nacenta Arias, Fernando. Centro de Trabajo: (1) Hospital Universitario de Bellvitge. Barcelona; (2) Médico Residente 2º año. Hospital Universitario de Bellvitge. Barcelona; (3) FEA Rehabilitación. Hospital Universitario de Bellvitge. Barcelona. Resumen: INTRODUCCIÓN Describimos los casos clínicos de dos pacientes que presentan un síndrome de dolor miofascial (SDMF) cervical refractario a tratamiento convencional. Ambas fueron tratadas con toxina botulínica tipo A, con evaluación clínica mediante escala visual analógica (EVA) y control electromiográfico previo y 15 días postinfiltración OBSERVACIÓN CLÍNICA Paciente 1, 26 años, intervenida a los 12. Clínica de limitación de movilidad y dolor en la musculatura cervical, puntos gatillo (PG) en trapecios y elevador de escápula bilateral. El estudio electromiográfico (EMG) inicial mostró aumento de actividad insercional en elevador de la escápula (bilateral), ruido de placa motora. Infiltramos 100 UI de toxina botulínica A, 25 UI en trapecio superior y 25 UI elevador, bilateral. EVA inicial 8/10, postinfiltración 6/10. EMG control mostró silencio eléctrico. Paciente 2, 33 años, intervenida a los 14. Presentación clínica idéntica en cuanto a PGs pero limitada al lado derecho. EMG inicial con ruido de placa motora en elevador. Infiltramos 25 UI de toxina en elevador y 25 UI en PG 2 trapecio derechos. EVA preinfiltración 8/10, postinfiltración 4/10. EMG control mostró 1 onda positiva en trapecio superior, espigas de placa en elevador. CONCLUSIONES La infiltración intramuscular con toxina botulínica tipo A ha disminuido el dolor miofascial refractario a otras terapias. Los hallazgos electromiográficos, entre el silencio eléctrico y la actividad de placa motora, han sido los esperables en esta patología según la bibliografía 83/432. Deformidad vertebral en síndrome de Smith-Lemli-Optizy057. Autores: Gijón Moreno, Leonor; Villalobos Baeza, Elena; Árevalo López, Gabriela; Ferrero Méndez, Avelino. Centro de Trabajo: Hospital Universitario Ramon y Cajal. Madrid. 130 CASOS CLÍNICOS PÓSTER Resumen: INTRODUCCIÓN El síndrome de Smith-Lemli-Optiz es una enfermedad autosómica recesiva que provoca múltiples malformaciones congénitas. Tiene una prevalencia de 1 /30.000 y se produce por un déficit en la síntesis del colesterol.Con expresión fenotípica muy variable,Se caracteriza por retraso del crecimiento, microcefalia, y malformaciones internas y/o externas (faciales,palatinas,oste omusculares, etc.) Algunos autores han descrito la asociación con deformidades vertebrales. El diagnostico es clínico,analítico y genético(DHCr7)No existe tratamiento eficaz actual. OBSERVACIÓN CLÍNICA Varón de 14 años remitido para valorar su deformidad vertebral. Fue diagnosticado de síndrome de Smith-Lemly-Optiz a los 3 años. Presentaba retraso del crecimiento.En la exploración física general presentaba facies displásica(implantación anterior del cabello, nariz prominente, orejas bajas),pie cavo bilateral, y sindactilia de segundo y tercer dedos del pie. En la columna observamos tres gibas: torácica alta izquierda, torácica baja derecha y lumbar izquierda de 10 mm cada una, con desviación del eje 4 mm a la izquierda. En la telerradiografía se midieron: curva torácica izquierda ( T3-T7, Cobb 33º), torácica derecha (T7-T12: Cobb 28º)y lumbar izquierda (T12-L4: Cobb 22º). Se colocó yeso corrector y posteriormente Corsé Lyones con buena tolerancia hasta la actualidad (17 años), manteniéndose la curva estable. CONCLUSIONES No existen estudios suficientes que permitan asociar firmemente el Síndrome de Smith-Lemli-Optiz con la escoliosis, pero dado que las deformidades vertebrales en procesos dismórficos tienden a ser severas, sugerimos realizar un screening diagnóstico en estos pacientes que permita un tratamiento precoz. Rehabilitación de las Lesiones Medulares 83/2. Monoparesia espástica secundaria a taupatía Autores: (1) López de Munain Etxeberria, Iñigo; (1) Cívicos Sánchez, Nora; (2) Jauregui Abrisqueta, María Luisa; (3) Vizcaya Iriarte, Agata; (1) Álava Menica, Ander; (1) Socias Amezua, Luis. Centro de Trabajo: (1) Médico especialista en medicina física y rehabilitación. Hospital de Cruces.Barakaldo.Vizcaya; (2) Médico especialista en medicina física y rehabilitación. Jefe Clínico. Hospital de Cruces.Barakaldo.Vizcaya; (3) Médico Residente de medicina física y rehabilitación. Hospital de Cruces.Barakaldo.Vizcaya. Resumen: INTRODUCCIÓN Las taupatias ocurren por una mala función de las proteinas Tau debido a mutaciones que ocurren en el cromosoma 17 gen MAPT exón 10. Clínicamente provocan deterioro cognitivo, parkinsonismo y enfermedad de motoneurona. OBSERVACIÓN CLÍNICA Mujer 35 años, pérdida de fuerza en extremidad inferior izquierda (EII) y dificultad para articular palabras. RM de columna lumbar y de rodilla normales. Exploración física: -Disartria. -Tono aumentado en EII. -Balance articular: EII: limitada la abducción de cadera y la extensión de tobillo. Conservado en el resto de extremidades. 51º Congreso SERMEF SALAMANCA - PONENCIAS Y COMUNICACIONES -Balance muscular normal en extremidades superiores y en extremidad inferior derecha. En EII: psoas, adductores, cuádriceps y tríceps sural 4/5, resto 2/5. -Sensibilidad conservada. -ROT vivos, RCP extensor bilateral. -Marcha paretoespástica con equino izquierdo precisando ayuda de una muleta. RM cerebral y columna: atrofia del lóbulo temporal derecho. Antecedentes familiares: vía paterna 3 fallecidos por deterioro cognitivo frontotemporal, enfermedad de motoneurona y parkinsonismo debido a mutación genética en cromosoma 17 gen MAPT pero en exón 11, atípico para esta enfermedad, con patrón autosómico dominante. Ante estos hallazgos, solicitan es¬tudio genético confirmándose esta taupatía. Programamos tratamiento rehabilitador: adaptación ortésica en EII, fi¬sioterapia e hidroterapia. Paralelamente baclofeno oral y ante la persistencia de hipertonía de aduc¬tores y tríceps sural se infiltra toxina botulínica a ese nivel. CONCLUSIONES La mutación en el exón 11 es única en el mundo y solo se ha descrito en dos familias del País Vasco. El diagnostico precoz junto con un adecuado tratamiento rehabilitador son imprescindibles de cara a prevenir complicaciones y preservar la funcionalidad. 83/4. Enfermedad de Hirayama: a propósito de un caso Autores: (1) Vielman Cáceres, Claudia María; (2) Jauregui Abrisqueta, María Luisa; (1) Cívicos Sánchez, Nora; (3) Santos Reyes, Rodrigo Javier; (1) Socias Amezua, Luis; (1) Torralba Puebla, Teresa. Centro de Trabajo: (1) Médico especialista de medicina física y Rehabilitación. Hospital de Cruces. Barakaldo.Vizcaya; (2) Médico especialista en medicina física y rehabilitación. Jefe Clínico. Hospital de Cruces.Barakaldo.Vizcaya; (3) Médico Residente de medicina física y rehabilitación. Hospital de Cruces.Barakaldo.Vizcaya. Resumen: INTRODUCCIÓN La Enfermedad de Hirayama (EH), se caracteriza por debilidad muscular y atrofia de la extremidad superior distal afectando predominantemente a varones jóvenes. Su fisiopatología es incierta, pero se cree que una flexión mantenida de la columna cervical provoca esta mielopatia por compresión. OBSERVACIÓN CLÍNICA Varón 19 años con pérdida de fuerza y alteración sensitiva en brazo derecho de 1 año de evolución. RM dinámica de columna cervical: marcado despegamiento y desplazamiento de la duramadre desde C5 hasta C8 con ingurgitación de los plexos venosos, que condiciona un efecto masa; hallazgos compatibles con EH. Ante la cronicidad y ausencia de progresión de la clínica se decide actitud expectante. Exploración física: Marcha autónoma con equino derecho. Hemicuerpo derecho: Atrofia de mano y pierna-pie. Rigidez en extremidad superior con retracción de musculatura flexora en muñeca-mano. Balance muscular: radiales y extensores dedos 2/5, tríceps 4/5, oponente 3/5, cuádriceps 3-4/5, tibiales, peroneos, extensor primer dedo y común dedos 1-2/5. Hipoestesia en C8. Se prescriben ortesis posturales y funcionales para muñeca-mano y antiequino; se programa fisioterapia y terapia ocupacional. Durante este tiempo el paciente es intervenido quirúrgicamente en otro Centro realizándose laminectomía C4-C6. En sucesivas valoraciones objetivamos mismo trastorno neurológico, por lo que continuamos con los mismos objetivos terapéuticos. CONCLUSIONES La presentación atípica de este caso podría justificar inicialmente la decisión quirúrgica llevada a cabo; si bien una vez conocido el curso autolimitado de la enfermedad y atendiendo a la historia y la exploración del paciente nos plantea la duda de si se realizó una buena práctica interviniéndole. 83/60. SCIWORET: A propósito de un caso. Autores: (1) Talavera Díaz, Francisco; (2) Gumersindo Godoy, Francisco A.; (2) Peñuela Rueda, Edgar Alonso; (3) Bayo Nevado, Cristina; (1) Esclarín de Ruz, Ana; (4) Rodríguez Gómez, Javier. Centro de Trabajo: (1) Médico Rehabilitador. Hospital Nacional. Parapléjicos. Toledo; (2) Médico Residente de Rehabilitación. Hospital Universitaro 12 de Octubre. Madrid; (3) Médico Residente de Rehabilitación. Hospital Puerta del Hierro. Madrid; (4) Médico Neurologo Hospital Nacional. Parapléjicos. Toledo. Resumen: INTRODUCCIÓN El síndrome medular agudo post-traumático sin evidencia radiológica (SCIWORA) representa una entidad bien descrita en la edad pediátrica (prevalencia 19-34%), esencialmente a nivel cervical. El caso que describimos es una forma inusual de presentación en adultos. OBSERVACIÓN CLÍNICA Varón de 53 años que desarrolla déficit neurológico (paraplejía, anestesia en MMII y paresia proximal MMSS) tras sufrir accidente de tráfico con salida de la vía y vueltas de campana. En radiografía simple y tomografía computerizada de urgencias no se evidencia patología que justifique el cuadro. En RM cervical objetivan osteofitos marginales y discopatía degenerativa compatible con estenosis canal C3-C7. De acuerdo al síndrome de lesión medular con nivel neurológico C5 (ASIA C) y a los resultados de RM se diagnostica SCIWORET (Spinal Cord Injury Without Radiographic Evidence of Trauma). Se interviene mediante laminectomía C3-C7 sin fijación. En RM de control se evidencian cambios post-quirúrgicos, hernias discales multinivel y mielopatía quística focal C3-C4. En potenciales evocados motores con estimulación magnética transcraneal se obtiene respuesta de latencia normal bilateral en músculo bíceps braquial, sin evocarse respuesta por debajo de este nivel. Tras el tratamiento rehabilitador el ASIA permutó a D y se elevó el indice motor MMSS. Actualmente, en silla de ruedas con collarín blando a tiempo completo. CONCLUSIONES En adultos con lesión medular post-traumática sin evidencia radiológica asociada a cambios degenerativos radiológicos de base es necesario pensar en el SCIWORET, siendo crucial para su diagnóstico la RM. Al ser de buen pronóstico, planteamos la instauración de un programa rehabilitador precoz. CASOS CLÍNICOS PÓSTER 131 51º Congreso SERMEF SALAMANCA - PONENCIAS Y COMUNICACIONES 83/79. Tumor maligno de la vaina nerviosa (MPNST). Autores: (1) Román Banks, Cesar; (2) Bujanda Miguel, Maite; (1) Lopez Llano, María Luisa; (1) Abarrio Fidalgo, Enrique; (1) Bea Redondo, Manuel; (1) Gomez Manzano, Paulina. Centro de Trabajo: (1) Médico Rehabiliador. Hospital Universitario Central de Asturias; (2) Médico Rehabilitador. Hospital Valle del Nalon. Langreo. Asturias. Resumen: INTRODUCCIÓN El MPNST es un tumor maligno que deriva de un nervio periférico o de tejido blando extraneural. Son tumores infrecuentes que constituyen alrededor del 5% de los tumores malignos de tejidos blandos, aproximadamente el 50% de los casos surgen a partir de neurofibroma preexistente ,habitualmente neurofibromatosis tipo 1 (8-13%) y neurofibroma plexiforme. Suelen manifestarse en adultos jóvenes y en la tercera a la sexta década de la vida. OBSERVACIÓN CLÍNICA Varón ,37 años, fumador, Enfermedad de Hodkins (Esclerosis nodular estadio3ª).Lesión medular secundaria a neurofibroma intraneural de alta capacidad infiltrativa con paraplejia incompleta que afecta raíces L3-L4.Intervención previa al ingreso actual: Tumorectomia parcial y laminectomia L3-L4. Acude por síndrome febril, secundario a celulitis por úlcera por presión sacra, se realiza tratamiento posturales, curas locales y antibioterapia de su ulcera. Durante su ingreso, se produce empeoramiento neurológico, llegando a una tetraplejia completa por progresión tumoral. Se desestima cirugía y se trata con radioterapia. Tras el tratamiento radioterápico, persiste progresión tumoral, presentando en sus últimas 2 resonancias magnéticas lesiones y focos metastáticos en C3-C4 T1-T2.Finalmente el paciente fallece al año del inicio del cuadro. CONCLUSIONES Los MPNST son tumores muy agresivos y de mal pronostico, el 60% de los pacientes fallece a causa del tumor. La supervivencia a los 5 a10 años es del 23-34% respectivamente y el tratamiento indicado es la resección completa asociado a radioterapia. 83/85. Tetraparesia secundaria a hematoma epidural postraumático a nivel cervical. A propósito de un caso. Autores: (1) Zabaleta Sistiaga, Mikel; (2) Valencia Murua, Xabi; (2) Lancho Poblador, Carolina; (3) Gamio Indakoetxea, Ana María; (4) Martínez Ezquerra, Jorge; (5) Hernández Fernández, Alberto. Centro de Trabajo: (1) Hospital Universitario Donostia. San Sebastián; (2) Médico Residente de Medicina Física y Rehabilitación. Hospital Universitario Donostia. San Sebastián.; (3) Médico Rehabilitador. Hospital Universitario Donostia. San Sebastián.; (4) Médico Residente de Traumatología. Hospital Universitario Donostia. San Sebastián.; (5) Médico Traumatólogo. Hospital Universitario Donostia. San Sebastián. 132 CASOS CLÍNICOS PÓSTER Resumen: INTRODUCCIÓN El hematoma epidural cervical postraumático es una entidad muy poco frecuente. Presentamos el caso de un varón de 40 años sano que sufrió un accidente sin lesión cervical constatable, presentando 10 días más tarde un hematoma epidural a nivel cervical, y desarrollando tetraparesia y anestesia con nivel medular C5. OBSERVACIÓN CLÍNICA Varón de 40 años sano que acude al hospital tras accidente en bicicleta. Se realiza TAC cervical que no muestra signos de fractura ni alteraciones de partes blandas. Ingresa en Traumatología por fracturas costales múltiples y apófisis transversas desde L1 a L4. El décimo día de ingreso presenta deterioro motor y sensitivo súbito, con tetraparesia de predominio derecho y anestesia, sin afectación del nivel de conciencia ni respiratoria. En RMN urgente, hematoma epidural posterior de C4 a C6 con signos de mielopatía hemimedular derecha y compresión medular. Se intervino de urgencia. Se realizó fisioterapia y terapia ocupacional precoz e intensiva durante el ingreso y ambulatorio durante los siguientes meses. Transcurridos 10 meses, recuperación motora completa de hemicuerpo izquierdo. En hemicuerpo derecho persiste déficit motor en mano y recuperación parcial en miembro inferior. Deambula autónomamente con una muleta y órtesis antiequino derecha. Continúa la mejoría, con buen pronóstico funcional. CONCLUSIONES Es posible la aparición de hematomas epidurales sin fractura, tras días de evolución desde un traumatismo. Aunque es poco frecuente, su sospecha clínica ante un cuadro neurológico compatible es fundamental a la hora de coordinar un tratamiento precoz. Un tratamiento rehabilitador precoz e intensivo mejorará el pronóstico funcional. 83/104. Lesión medular secundaria a tumor glioneural papilar Autores: Pérez Verdún, Miguel Ángel; Cantador Hornero, Marta; García García, Ana María; Pérez Saborido, Isabel María; de Torres García, Irene; Jiménez Muñoz, María Dolores. Centro de Trabajo: Médico Rehabilitador. Hospital Carlos Haya. Málaga. Resumen: INTRODUCCIÓN El tumor glioneural papilar es una entidad rara clasificada por la OMS (2007) como un tumor glioneural grado I o bajo grado del sistema nervioso central. Descrito como lesiones benignas de localización extraventricular. Frecuentemente en niños y adultos jóvenes, con localización frecuente en lóbulo temporal y bajo grado proliferativo. Clínicamente puede ser asintomático o síntomas leves como cefaleas. En ocasiones,constituye un hallazgo casual. OBSERVACIÓN CLÍNICA Mujer, 62 años de edad. Antecedentes de Espondilolistesis L4 grado 1, discopatía lumbar degenerativa. Fibromialgia. Diagnósticada e intervenida en Octubre 2009 por proceso expansivo T5-T8 con diagnóstico anatomopatológico de tumor glineural papilar, realizándose laminectomía T4-T8 sin radioquimioterapia postquirúrgica. Lesión medular incompleta con balance muscular 1/5 en miembro inferior y 2/5 en miembro inferior izquierdo e hipoestesia bilateral desde nivel T5 sensitvo. RMN Junio/2010 con lesión captadora de contraste, 51º Congreso SERMEF SALAMANCA - PONENCIAS Y COMUNICACIONES morfología extramedular e intradural de 2.1cm compatible con recidiva tumoral; valorada por comité oncológico se decide tratamiento con radioterapia a dosis de 50.4 Gy, con estabilización de la lesión. En enero 2013 ingresa nuevamente con pruebas de imagen que muestran hidrocefalia y progresión de la enfermedad con diseminación leptomeníngea. CONCLUSIONES La mayoría de tumores glioneurales tienen pronóstico favorable; existen factores intrínsecos y extrínsecos, tales como la transformación maligna del tumor e inaccesibilidad quirúrgica que dificultan la predicción pronostica de estos tumores basada solo en el comportamiento histopatológico. Los autores consideran que esta entidad debería ser incluida en el diagnostico diferencial de lesión medular secundaria a tumor. 83/155. Lesión medular secundaria a gripe a en el embarazo. Autores: (1) Gómez García, Silvia; (2) Guardia Pérez, María Mercedes; (3) Pineda Guillén, José Ramón; (2) Martínez Miralles, Mª Elena. Centro de Trabajo: (1) ; (2) F.E.A Rehabilitación. Complejo Hospitalario Torrecárdenas. Almería; (3) Médio Residente de Rehabilitación. Complejo Hospitalario Torrecárdenas. Almería. Resumen: INTRODUCCIÓN El virus de la gripe A produce alta morbimortalidad (3-5 millones de casos de enfermedad grave y 250000-500000 muertes cada año, según datos de la Organización Mundial de la Salud). La población más afectada es la de adolescentes y adultos jóvenes, con especial gravedad en mujeres embarazadas, postparto y obesos. Habitualmente se presenta como un cuadro respiratorio agudo, de intensidad variable, siendo las complicaciones en el sistema nervioso central muy poco frecuentes, de ahí la importancia de presentar este caso clínico. OBSERVACIÓN CLÍNICA Mujer de 33 años gestante de 39 semanas a la que se realiza cesárea, por presentar insuficiencia respiratoria aguda con distrés respiratorio grave por gripe A, precisando ventilación mecánica e ingreso en Unidad de Cuidados Intensivos por diversas complicaciones. Tras conseguir estabilidad clínica y hemodinámica, se observa pérdida de fuerza y sensibilidad en miembros inferiores con incontinencia de esfínteres. Se realiza estudio clínico y radiológico diagnosticándose de Mielitis Transversa, ingresando en hospital de referencia para tratamiento integral de la lesión medular, apreciándose Síndrome de Lesión Medular D5 ASIA A e insuficiencia respiratoria restrictiva secundaria a secuelas pulmonares por Gripe A, presentando evolución tórpida. CONCLUSIONES La forma más eficaz de prevenir la enfermedad y sus complicaciones graves es la vacunación, siendo ésta especialmente importante en población de riesgo como son las embarazadas. Aunque no existen datos sobre la seguridad del tratamiento antivírico en embarazadas respecto a los efectos adversos sobre el feto, deben ser tratadas de forma precoz dado el alto riesgo de complicaciones, como es el caso de nuestra paciente. 83/158. Paraparesia secundaria a isquemia vascular medular tras infiltración epidural Autores: Sevilla-Torrijos, Gustavo; Trinidad Quijada, Sergio; Pajares García, Juan Carlos. Centro de Trabajo: Médico Rehabilitador. Hospital Universitario de Torrejón. Madrid. Resumen: INTRODUCCIÓN Aporatación de cuadro de escasa frecuencia pero severa, de paraparesia secundaria a isquemia medular, tras ser sometido a tratamiento usual mediante infiltración epidural por radiculopatia lumbar. OBSERVACIÓN CLÍNICA Paciente de 46 años en tratamiento con infiltraciones por lumbociatalgia con radiculopatía L4-L5 derecha. Tras la 2º, inicia sintomatología abrupta de cuadro abdominal, pérdida de fuerza y sensibilidad en MMII. En RMN de urgencia, se objetiva “hernia focal L3-L4 con estenosis de saco tecal secundaria, probable compresión de cola de caballo, y hernia discal global L4-L5; con probable compresión de raíces L4 y L5 bilateral”. Intervenido por el Servicio de Traumatología se realiza liberación central con discectomía de L3 a L5 y colocación de caja intersomática. Tras la misma, continua afectación esfinteriana, sensitiva y paraplejia de MMII (Nivel L1 ASIA A). En Angio-RMN de control, dificultad en visualización de arteria de Adamkiewicz. A los 6 meses de tratamiento rehabilitador, inicia marcha con bitutor en miembro inferior derecho y andador. CONCLUSIONES -La lesión medular pos-infiltración lumbar es una complicación rara, pero con efectos devastadores. -Los autores sugieren lesión isquémica secundaria a daño directo de la arteria medular, espasmo arterial u oclusión inducida por corticoides tras inyección intraarterial (no detectada) -Precisa de una valoración física y conocimiento por parte de personal especializado en lesión medular como son Rehabilitadores, para organización precoz de su tratamiento, evitando complicaciones en hospital de agudos (UPP, control esfinteriano, apoyo psicológico). 83/171. Paraplejía por espondilodiscitis tuberculosa complicada por amputación supracondílea de fémur. A propósito de un caso. Autores: (1) Polo Royo, Marco; (1) Supervia Pola, Marta; (2) Villarreal Salcedo, Isabel; (1) Peña Flores, Ana Luz; (1) Franco Ginocchio, Renzo Ram; (1) Antolín Horno, Lourdes. Centro de Trabajo: (1) Médico Rehabilitador.Hospital Miguel Servet Zaragoza; (2) Médico Rehabilitador.Hospital Clínico Lozano Blesa Zaragoza. Resumen: INTRODUCCIÓN La enfermedad de Pott es causada por el Mycobacterium tuberculosis. Asocia lesión del disco intervertebral. La localización más frecuente es la columna dorsal. En este caso la destrucción vertebral causó una estenosis del canal medular. CASOS CLÍNICOS PÓSTER 133 51º Congreso SERMEF SALAMANCA - PONENCIAS Y COMUNICACIONES OBSERVACIÓN CLÍNICA Mujer de 56 años con paresia en miembros inferiores. Se realizó resonancia magnética hallándose lesiones en niveles vertebrales D11-D12 con desplazamiento medular. Se diagnostica de espondilodiscitis tuberculosa responsable de paraplejía D12 ASIA B, en el contexto de padecer además, una osteomielitis crónica en rodilla derecha. No existía sensibilidad algésica sacra conservando parcialmente la táctil, reflejos osteotendinosos en piernas abolidos. Se aisló en rodilla Corynebacterium estriatum. Fracasó el tratamiento conservador. Traumatología propuso una amputación supracondílea de la rodilla antes que la artrodesis D8-L3. Así se hizo. Tras completar la rehabilitación, presentaba paraplejia ASIA C nivel S2 izquierdo con disestesia tactil en L5-S1. Presentaba una musculatura en miembro inferior izquierdo a 4/5 salvo flexores de cadera a 2/5. Reflejos osteotendinosos en miembro inferior izquierdo a 2/5 con clonus aquíleo de 5 sacudidas. Babinsky positivo con triple retirada. Sensibilidades de cordones posteriores conservadas. Presentaba amputación en tercio medio inferior de miembro inferior derecho con prótesis de articulación de rodilla. Se trató con neurorehabilitación integral y rehabilitación adaptativa a su prótesis. Se dio de alta con diagnóstico de Paraplejia S2 izquierda sensorial y L2 motora ASIA C bilateral. Hemicuerpo izquierdo: normoestesia D5, hipoestesia D11, resto anestesia ROT: bicipital, estiloradial y tricipital apagados bilaterales; rotulianos y aquileos ausentes. Reflejo anal: ausente Analítica: Linfocitos 9.6x10^12/L, Plaquetas 180x10^9/L, VSG 53, PCR 40.3 LCR: Polimorfonucleares 85%, Glucosa 21, Proteínas 292, Lactato 58 Microbiología en orina, sangre y LCR: normal RMN medular: Probable mielomeningitis inflamatoria/ infecciosa. Malformación de Chiari tipo 1. Diagnostico: Mielitis longitudinal en LES con nivel lesional D3 ASIA A. Tratamiento rehabilitador en Hospital de Paraplejicos de Toledo encaminado a control de tronco, reeducación de transferencias y normas higienico-posturales. Evolución: Tras 6 meses de tratamiento rehabilitador, mejoró el nivel lesional de D3 a D10 y consecuentemente la funcionalidad inherente al nivel. CONCLUSIONES Es relevante considerar en el diagnóstcio diferencial de la paraplejia, la asociación lupus- paraplejia por su morbilidad. CONCLUSIONES Conviene resaltar la importancia de la neurorehabilitación en el tratamiento integral e individualizado del lesionado medular, sirva de ejemplo este caso que presentaba la amputación asociada. 83/186. Hematoma epidural secundario a cirugía de implante de esti83/176. Mielitis longitudinal en lu- mulador medular pus eritematoso a propósito de un Autores: (1) Pulido Poma, Rosa Mercedes; (2) Pereira Resplandor, caso Jeinner Daniel; (3) Casado López, Rosa; (4) Delgado Autores: (1) Fernández de Retana, Maialen; (2) Flores Guillins, Paulina; (3) Busto Crespo, Olivia. Centro de Trabajo: (1) Médico Rehabilitador.Complejo Hospitalario de Navarra; (2) Medico Residente de Medicina Física y Rehabilitación. Complejo Hospitalario de Navarra; (3) Médico Rehabilitador. Complejo Hospitalario de Navarra. Resumen: INTRODUCCIÓN El Lupus sistémico eritematoso (LES) se asocia a múltiples manifestaciones neurológicas: cefalea (30%), neuritis óptica (15%), psicosis (10%) y mielopatía (1-3%) siendo más frecuente y de mejor pronóstico la mielitis transversa que la longitudinal Presentamos por su excepcionalidad un caso mielitis longitudinal. OBSERVACIÓN CLÍNICA Mujer de 25 años con diagnóstico de LES de mal control. Inicia cuadro de fiebre de 39 ºC autolimitado y dolor torácico de características mecánicas irradiado tranfixivamente a columna dorsal; 48h después comienza rigidez de nuca seguido a las horas con anestesia y paraplejia de extremidades inferiores. Exploración física: Consciente, orientada y colaboradora. Balance muscular miembros superiores: global a 5/5 y miembros inferiores: global a 0/5. Sensibilidad superficial y discriminativa: Hemicuerpo derecho: normoestesia D3, hipoestesia D11, resto anestesia. 134 CASOS CLÍNICOS PÓSTER Rodríguez, Juan Antonio; (5) Ceruelo Abajo, Silvia; (5) Talavera Díaz, Francisco. Centro de Trabajo: (1) Médico Rehabilitador.Hospital General Universitario Gregorio Marañón; (2) Médico Residente de Medicina Física y Rehabilitación. Hospital Clinico San Carlos; (3) Médico Rehabilitador.l Hospital Nacional Paraplejicos de Toledo.; (4) Médico Residente de Medicina Física y Rehabilitación. Hospital General Universitario Gregorio Marañon; (5) Médico Rehabilitador. Hospital Nacional Paraplejicos de Toledo. Resumen: INTRODUCCIÓN La estimulación medular epidural se utiliza en el manejo del dolor crónico asociado a estenosis de canal lumbar, con mejoría del dolor radicular. Se realiza mediante la colocación de un estimulador con dos electrodos en el espacio epidural por vía directa. Las complicaciones derivadas son mínimas y poco frecuentes: fallos del sistema, desplazamientos e infecciones muy localizadas y superficiales a nivel de los implantes. Los hematomas epidurales tras la colocación de los electrodos representan sólo el 0.05% del total de complicaciones. OBSERVACIÓN CLÍNICA Mujer de 87 años ingresada en el Hospital Nacional de Parapléjicos de Toledo con Síndrome de Lesión Medular T7 ASIA A, secundaria a intervención quirúrgica para implante de electroestimulador medular epidural por estenosis de canal lumbar con dolor y claudicación de miembro inferior izquierdo de años de evolución, refractario a múltiples tratamientos farmacológicos, incluido el bloqueo radicular selectivo. En el postoperatorio presenta cuadro de paraplejia flácida, retiran electrodos implantados y realizan RM medular donde 51º Congreso SERMEF SALAMANCA - PONENCIAS Y COMUNICACIONES evidencian hematoma epidural agudo C4-D10 con compresión posterior medular. Realizan laminectomia urgente D2-L1. Es trasladada a nuestra unidad para tratamiento integral de lesión medular. 83/283. ¿Un caso más de trombosis venosa profunda en paciente con lesión medular? CONCLUSIONES La formación de un hematoma epidural tras la colocación de un electrodo espinal, es una complicación rara y grave, que debe ser diagnosticada precozmente para un tratamiento quirúrgico urgente. El pronóstico funcional de la posible lesión medular asociada dependerá de la precocidad del tratamiento quirúrgico, daño neurológico y el tratamiento de rehabilitación integral. 83/198. Malformación arteriovenosa cervical, una causa rara de lesión medular Autores: (1) Pereira Resplandor, Jeinner Daniel; (2) Pulido Poma, Rosa Mercedes; (3) Casado López, Rosa; (1) Archanco Olcese, Miguel; (3) Palazón García, Ramiro; (3) Esclarín de Ruz, Ana. Centro de Trabajo: (1) Médico Rehabilitador. Servicio de Medicina Física y Rehabilitación. Hospital Clínico San Carlos. Madrid; (2) Médico Rehabilitador. Servicio de Medicina Física y Rehabilitación. Hospital General Universitario Gregorio Marañón. Madrid; (3) Médico Rehabilitador. Servicio de Medicina Física y Rehabilitación. Hospital Nacional de Parapléjicos. Toledo. Resumen: INTRODUCCIÓN Las malformaciones arteriovenosas medulares son poco frecuentes 3-16% de las lesiones ocupantes de espacio espinales, siendo las localizadas en región cervical las más raras con sólo 12 casos reportados. Pueden causar diferentes daños a nivel de la médula espinal con secuelas importantes. OBSERVACIÓN CLÍNICA Varón de 29 años con cuadro brusco de pérdida de fuerza en miembro superior derecho, sin antecedentes traumáticos, que progresa a pérdida de sensibilidad de hemicuerpo derecho y afectación motora de las cuatro extremidades. Resonacia magnética cervical: malformación vascular con sangrado intramedular y edema de la médula cervical. Angiografía: malformación arteriovenosa intramedular C5-C6 alimentada por las ramas espinales de ambas arterias vertebrales. Tratamiento quirúrgico con laminectomía más clipaje de la malformación. Derivado al Hospital Nacional de Parapléjicos de Toledo para tratamiento rehabilitador integral de síndrome de lesión medular (SLM) C4 ASIA C. Realiza cinesiterapia, equilibrio de tronco, reeducación de la marcha convencional y con sistema LOKOMAT, reeducación de esfínteres. Tras 8 meses de tratamiento consigue independencia para actividades de la vida diaria en silla de ruedas, bipedestación y marcha con dos bastones, y manejo de vejiga e intestino neurógenos con autocateterismos y laxantes. Diagnóstico al alta: SLM C4 ASIA D. CONCLUSIONES Las malformaciones arteriovenosas espinales pueden ocasionar cuadros de isquemia medular, hemorragia y compresión medular, que pueden derivar en un grave deterioro neurológico. El diagnóstico se realiza mediante resonancia magnética y arteriografía, que es la prueba diagnóstica de elección. El tratamiento es quirúrgico, junto con el tratamiento rehabilitador precoz, fundamental para la máxima recuperación funcional. Autores: (1) Herraiz Cristóbal, Rocío; (2) Benito Penalva, Jesús. Centro de Trabajo: (1) Hospital Universitario Fundación. Alcorcón. Madrid; (2) Médico Adjunto de Rehabilitación. Unidad de Lesión Medular. Institut Guttmann. Barcelona. Resumen: INTRODUCCIÓN Presentar un caso de trombosis venosa profunda (TVP) en un paciente con lesión medular traumática (LMT) que asocia osificaciones heterotópicas (OH). OBSERVACIÓN CLÍNICA Varón de 40 años afecto de LMT T12 ASIA C (dorsal baja incompleta). A las 14 semanas de la lesión, aparición aguda de aumento de tamaño del muslo izquierdo sin traumatismo previo. Exploración física: aumento de perímetro y flogosis en extremidad inferior izquierda, dolor a la palpación en región inguinal y a las movilizaciones de cadera. Radiografía simple de cadera sin alteraciones y ecografía doppler con oclusión de vena femoral común izquierda. Ingresó con sospecha de TVP en contexto de lesión previa. Se pautó tratamiento con heparina de bajo peso molecular a dosis terapéuticas. Dada persistencia de síntomas, se solicitó TAC abdominopélvico: reducción del calibre de la vena femoral común izquierda por compresión extrínseca debido a un aumento difuso de masas musculares del iliaco izquierdo y zona distal por calcificación; calcificaciones en glúteos más evolucionadas y en compartimento anterior de muslo izquierdo. Elevación de fosfatasa alcalina sérica asociada. Se trató con etidronato e indometacina seguido de tratamiento rehabilitador: sedestación e inicio de bipedestación según tolerancia, movilizaciones pasivas/activo-asistidas de baja intensidad evitando inmovilidad, reentreno de actividades de vida diaria (AVD) y transferencias. CONCLUSIONES - La TVP puede ser síntoma debut de una OH en paciente con lesión medular. - La OH incrementa el riesgo de desarrollar TVP mediante distintos mecanismos: inmovilidad, compresión de estructuras vasculares y estímulo de células endoteliales por el proceso inflamatorio asociado. 83/284. Esclerosis múltiple como causa infrecuente de deterioro sensitivo-motor tras una lesión medular traumática. Autores: (2) Rodríguez Sánchez, Lucía; (1) Salinas González, Raquel Sarahi; (3) Benito Penalva, Jesús; (4) Pelayo Vergara, Raul Albert. Centro de Trabajo: (1) Hospital Universitario Principe de Asturias. Madrid; (2) Médico Rehabilitador. Complejo Hospitalario Universitario. Vigo; (3) Médico Adjunto. Unidad de Lesionados Medulares. Institut Guttmann. Badalona; (4) Médico Adjunto. Especialista en Neurología. Institut Guttmann. Badalona. CASOS CLÍNICOS PÓSTER 135 51º Congreso SERMEF SALAMANCA - PONENCIAS Y COMUNICACIONES Resumen: INTRODUCCIÓN La lesión medular (LM) y la esclerosis múltiple (EM) son las dos causas más frecuentes de alteraciones neurológicas en adultos jóvenes y de mediana edad que producen un importante grado de discapacidad. Se presenta el caso clínico de un paciente con LM traumática que durante su seguimiento desarrolla EM. OBSERVACIÓN CLÍNICA Varón de 24 años afecto de LM T9 ASIA A secundaria a fracturaluxación T8-T9 tras accidente de moto. Al alta de su proceso rehabilitador era independiente en actividades de la vida diaria, transferencias y autopropulsión de silla de ruedas y realizaba bipedestación con ayuda de bitutores. En revisión médica a los dos años de evolución, presenta parestesias en manos y brazo derecho con dificultad para realizar la pinza. Se solicita RMN cervical por sospecha de siringomielia postraumática con hallazgo de mielitis C1, C3-C6. Se completa estudio con RMN cráneo-cervical que muestra hallazgos compatibles con EM. Inicia tratamiento inmunomodulador con Glatirámero acetato, sin nuevos brotes. CONCLUSIONES La LM es una de las principales causas neurológicas que provocan discapacidad. En el caso descrito se sospechó como causa del deterioro clínico la siringomielia postraumática, que ha sido ampliamente descrita como complicación en pacientes con LM. Sin embargo, es excepcional la coexistencia de LM y EM en un mismo sujeto, lo que conlleva un seguimiento cercano desde rehabilitación para proveer de los servicios adecuados según la evolución de su enfermedad. No se encuentran referencias en la literatura médica. 83/311. Lesión medular secundaria a malformaciones cavernomatosas: A propósito de un caso. Autores: (1) Membrilla Mesa, Miguel David; (2) Almagro Ratia, Mª del Mar; (2) Tejero Fernández, Víctor; (2) Abálos Medina, Gracia María; (2) Fernández Rodríguez, Irene; (2) García Montes, Inmaculada. Centro de Trabajo: (1) Hospital Universitario Virgen de las Nieves. Granada; (2) Medicina Física y Rehabilitación. Hospital Universitario Virgen de las Nieves. Granada. CONCLUSIONES La cavernomatosis medular es una causa poco frecuente de lesión medular.El tratamiento rehabilitador ayuda a mejorar la funcionalidad,disminuyendo las secuelas e incrementando la autonomía y calidad de vida de los pacientes. 83/319. Paraplejia tras embolización de arteria bronquial. Autores: (1) Hernández Alfaro, Rosario María; (2) González Oria, Mª Oliva; (3) Bayo Toledo, Cristina; (4) Casado López, Rosa; (4) Alcobendas Maestro, Mónica. Centro de Trabajo: (1) Hospital Universitario Principe de Asturias. Madrid; (2) Medico Interno Residente . Hospital Virgen Macarena. Sevilla; (3) Medico Interno Residente. Hospital Puerta de Hierro. Madrid; (4) Medico Adjunto. Hospital Nacional de Parapléjicos. Toledo. Resumen: INTRODUCCIÓN La lesión medular secundaria a embolización de la arteria bronquial es infrecuente (1,4-6,5 %). Su etiología puede ser compresiva o isquémica. La isquemia medular se produce al ocluirse la arteria medular por material de embolización migrado, por espasmo de la arteria medular o por irritación química. OBSERVACIÓN CLÍNICA Las malformaciones cavernomatosas pueden aparecer de forma esporádica o familiar.Entre un 70-90% de estas malformaciones aparecen en el cerebro,habiendo sido descritos en la literatura sólo 36 casos en médula espinal. Suelen ser asintomáticas,pudiendo aparecer hemorragia del cavernoma dando una clínica de déficit neurológico progresivo. Esta manifestación clínica es más frecuente en mujeres entre los 30-40 años.Presentamos un caso de paraparesia secundaria a cavernomatosis, evolución del mismo y abordaje rehabilitador. Varón de 34 años con síndrome de lesión medular (SLM) de origen isquémico tras embolización de arteria bronquial. Tras dos meses de astenia y mal estado general presenta hemoptisis franca con insuficiencia respiratoria realizándosele arteriografía con embolización de arterias bronquiales a nivel del lóbulo superior izquierdo. Como complicación presenta isquemia espinal debutando con paraplejia y cuadro de afectación multiorgánica. A su llegada al hospital presenta SLM T4 ASIA C con espasticidad grado 3 de Asworth en miembro inferior derecho (MID) y 1 en izquierdo, hábito intestinal irregular y micción por sonda vesical permanente. La RM muestra alteración de la señal intramedular a nivel D3D4 en localización anterior y discreto predominio izquierdo. Inicia cinesiterapia, potenciación muscular, reeducación de la marcha, intestinal y vesical con evolución favorable. Al alta presenta SLM T5 ASIA D, espasticidad grado II en MID, marcha en interiores con dos bastones y bitutor en MID. Habito intestinal cada 48 horas dependiente de laxantes y micción espontanea con colector urológico. OBSERVACIÓN CLÍNICA CONCLUSIONES Mujer de 60 años con antecedentes personales de hipertensión arterial y dislipemia, y antecedentes familiares de epilepsia secundaria a cavernoma cerebral en madre,que inicia cuadro de paraparesia progresiva con alteraciones sensitivas y pérdida del control de esfínteres.La Resonancia Nuclear Magnética La paraplejia secundaria a embolización de la arteria bronquial es una complicación rara. Es fundamental un diagnóstico correcto e inicio precoz del tratamiento para obtener resultados satisfactorios y la mayor independencia en las actividades de la vida diaria Resumen: INTRODUCCIÓN 136 cerebral,cervical y dorsal demuestra cavernomatosis múltiple con sangrado agudo-subagudo de las lesiones cervical(C7) y dorsal(D2-D3).No fue subsidiaria de tratamiento quirúrgico. Ingresa en planta de agudos de Rehabilitación con lesión medular ASIA A,balance muscular de 0/5 en miembros inferiores,reflejos osteotendinosos exaltados,espasticidad(Ashworth=2) y nivel sensitivo D3 sin preservación sacra.Comienza tratamiento rehabilitador con fisioterapia,terapia ocupacional,tratamiento farmacológico antiespasmódico y reeducación de vejiga e intestino neurógeno.Actualmente continúa ingresada, siendo independiente para transferencias y autosondajes vesicales sin haberse evidenciado mejoría desde el punto de vista motor. CASOS CLÍNICOS PÓSTER 51º Congreso SERMEF SALAMANCA - PONENCIAS Y COMUNICACIONES 83/350. Neurofibromatosis y lesión medular Autores: (1) Montoliu Peco, Celia; (2) Jiménez Rodríguez, Juan Antonio; (3) Gumersindo Godoy, Francisco A.; (4) Oliveros Escudero, Beatriz; (5) Alcaraz Rousselet, María Ángeles; (5) Vargas Baquero, Eduardo. Centro de Trabajo: (1) Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz. Madrid; (2) Médico Residente. Hospital Universitario. Guadalajara; (3) Médico Residente. Hospital Universitario 12 de Octubre. Madrid; (4) Médico Residente. Hospital Universitario. Salamanca; (5) Médico Adjunto. Hospital Nacional de Parapléjicos. Toledo. Resumen: INTRODUCCIÓN La neurofibromatosis (NF) es un proceso genético de herencia autosómica dominante caracterizado por el crecimiento de tumores neuroectodérmicos. Existen dos tipos fundamentalmente: NF tipo 1 (NF-1), mutación en el gen 17q11.2, con manchas café con leche y efélides axilares, neurofibromas cutáneos y nódulos de Lisch, y NF tipo 2 (NF-2), mutación en el gen 22q11-13. 1, con neurinomas acústicos bilaterales y otros tumores craneales. Ambas pueden presentar neurinomas espinales de crecimiento intradural (70%), extradural (14%), intra y extradurales (13%) así como intramedular (1%). Pueden producir un síndrome de lesión medular (SLM) por compresión directa, deformidad esquelética o post-cirugía de resección. OBSERVACIÓN CLÍNICA Dos casos: Mujer de 46 años con NF-2 intervenida desde 1992 hasta 2013 de neurinomas espinales múltiples cervicales, dorsales, lumbares y en pares craneales bajos. Presentó en postoperatorio de 2011 déficit neurológico, constatándose mediante RM contusión medular, siendo diagnosticada de SLM D12 ASIA C, manteniéndose en la actualidad. Y mujer de 61 años con NF-1, neoplasias de repetición y neurinoma en C4-C6 intervenida en 3 ocasiones por recidivas locales, diagnosticándose SLM C5 ASIA D secundario a compresión medular del neurinoma. Ambas recibieron tratamiento rehabilitador en centro hospitalario especializado, consistiendo en cinesiterapia, electroestimulación, reeducación de la marcha con sistema Lokomat y reeducación vesical y de intestino neurógeno. Actualmente, las dos pacientes están pendientes de nuevas cirugías de neurinomas sintomáticos. CONCLUSIONES Los neurinomas en la NF pueden causar SLM. Precisan de un seguimiento contínuo, clínico y de neuroimagen. El abordaje rehabilitador será individualizado según el momento evolutivo, optimizando el pronóstico funcional final. 83/354. Schwannoma cervical. A propósito de un caso. Autores: (1) Pineda Guillén, José Ramón; (2) Borrego Cortes, Esther; (3) Martínez González, Ana; (1) Calderón García, María del Carmen; (1) Ruiz Fajardo, Antonio Jesús; (1) Arrebola López, Antonia Clara. Centro de Trabajo: (1) Hospital Torrecárdenas. Almería.; (2) Hospital Juan Ramón Jiménez. Huelva.; (3) Hospital Clínico Universitario Lozano Blesa. Zaragoza. Resumen: INTRODUCCIÓN Descripción de un caso de Schwannoma cervical y planteamiento de un enfoque diagnóstico y terapéutico. OBSERVACIÓN CLÍNICA Mujer de 23 años remitida desde Traumatología por cervicalgia crónica. Antecedentes personales de poliartritis inflamatoria diagnosticada a los 11 meses de edad en tratamiento con corticoides hasta los 6 años. Actualmente no sigue tratamiento. Exploración física: tetraparesia de predominio derecho, amiotrofia de eminencia tenar bilateral y de cintura escapular. Hiperreflexia generalizada con clonus aquíleo bilateral, reflejo cutáneo plantar extensor bilateral. Realizaba marcha espástica con genuvalgo. Resonancia Magnética: lesión bien delimitada extraaxial que presenta un componente intracanalicular y otro extracanalicular a través del espacio entre C1-C2 que le confiere una morfología de “reloj de arena”. Dicha lesión desplaza y comprime el saco dural y la médula hacia la derecha y se extiende hacia atrás a la musculatura del compartimento posterior del cuello. Hallazgos sugerentes de tumoración benigna compatible con Schwannoma espinal. La paciente es intervenida por Neurocirugía del proceso tumoral benigno cervical C1-C3, confirmando diagnóstico de Schwannoma. Tras la intervención inicia tratamiento neurorrehabilitador específico con recuperación total de los déficits. CONCLUSIONES Los Schwannomas son tumores benignos de los nervios periféricos, de crecimiento lento, originados a partir de las vainas neurales. Estas lesiones son infrecuentes y suelen presentarse como masas cervicales solitarias asintomáticas. Entre el 25-40% se localizan en cabeza y cuello. El tratamiento de elección es la exéresis quirúrgica conservadora. El abordaje multidisciplinar y tratamiento rehabilitador específico contribuyen en una precoz recuperación de la paciente. 83/413. Lesión medular en adultos SCIWORET. A propósito de 2 casos. Autores: (1) Bayo Nevado, Cristina; (2) Hernández Alfaro, Rosario María; (3) González Oria, Mª Oliva; (4) Vargas Baquero, Eduardo. Centro de Trabajo: (1) Hospital Universitario Puerta de Hierro. Majadahonda, Madrid; (2) Médico Residente de 4º año de Medicina Fisica y Rehabilitación. Hospital Universitario Principe de Asturias. Alcalá de Henares. Madrid; (3) Médico Residente de 4º año de Medicina Fisica y Rehabilitación. Hospital Universitario Virgen Macarena. Sevilla.; (4) Médico Especialista en Medicina Fisica y Rehabilitación y Adjunto. Hospital Nacional de Paraplejicos de Toledo. Resumen: INTRODUCCIÓN SCIWORET: es la lesión medular sin anormalidades radiográficas, en ausencia de lesión ósea o ligamentosa identificables en las series radiograficas (Rx) simples o tomogra-fía computarizada (TAC). Se debe sospechar en pacientes con traumatismo vertebrales que presentan CASOS CLÍNICOS PÓSTER 137 51º Congreso SERMEF SALAMANCA - PONENCIAS Y COMUNICACIONES síntomas de déficit neurológico. Ocurre entre 1-15% de todas las lesiones medula-res, es menos frecuente en adultos en comparación con los niños (Sciwora). diferentes a la hernia discal. La RNM es la prueba diagnóstica de elección. El tratamiento es quirúrgico. La Rehabilitación juega un papel importante en la mejora funcional OBSERVACIÓN CLÍNICA Primer paciente: Varón de 63 años. Sufre caída de la bicicleta no lle-vaba casco. Glasgow 15/15, moviliza extremidades superiores, no inferiores con anestesia 1/3 superior de tórax. Rx y TAC de columna: no fracturas, RMN: Mielopatía cervical C3-C4 con cambios degenerativos severos que disminuyen el calibre del canal espinal cervical. A su in-greso en el HNP traqueostomía+ Ventilación mecánica con Síndrome de Lesión medular C4 ASIA A, se pauta tratamiento rehabilitador. Segundo paciente: Varón de 46 años. Sufre accidente laboral tras precipitación de 2 metros de altura. Glasgow 15/15, moviliza las 4 extremidades con alteración de la sensibilidad, RX de columna: no fracturas. RM: zona de edema medular fundamentalmente a la altura del disco C3-C4 con disminución del canal medular. A su ingreso en HNP respiración espontanea con sín-drome de Lesión medular C4 ASIA C, se pauta tratamiento rehabilitador CONCLUSIONES Es importante realizar una correcta exploración neurológica para un diagnóstico temprano y certero con un tratamiento rehabilitador adecuado. 83/424. Lumbociática en paciente con Schwanoma. 83/443. Mielitis longitudinal extensa post-radioterapia Autores: (1) Lamas, Ivanna Muriel; (2) Beltrán Recio, Carmen; (3) Pulido Poma, Rosa Mercedes; (3) Delgado Rodríguez, Juan Antonio; (4) Esteban Román, Sonia; (5) Sanz Heras, Diana. Centro de Trabajo: (1) Hospital General Universitario Gregorio Marañón. Madrid.; (2) Medico Adjunto. Hospital General Universitario Gregorio Marañón. Madrid.; (3) Médico Residente de 3er año. Hospital General Universitario Gregorio Marañón. Madrid.; (4) Médico Residente de 1er año. Hospital General Universitario Gregorio Marañón; (5) Médico Residente de 2º año. Hospital General Universitario Gregorio Marañón. Resumen: INTRODUCCIÓN La mielopatía postradioterapia es una de las complicaciones más severas y raras. Suele manifestarse como paraplejia o tetraplejia y se presenta de manera subaguda o tardía. La probable causa es la desmielinización transitoria de las oligodendroglías secundario al edema vasogénico presente tras radioterapia (RT). OBSERVACIÓN CLÍNICA Autores: (1) Zarraluqui Ortigosa, Teresa; (2) Marin Gaspar, Elena; (2) Vicent Castillo, Abel; (2) Martínez González, Ana; (2) Cuko, Gentian; (2) Aparcio Jiménez, Esther. Centro de Trabajo: (1) Hospital Clínico Lozano Blesa. Zaragoza; (2) Médico Residente. Hospital Clínico Lozano Blesa. Zaragoza. Resumen: INTRODUCCIÓN Los tumores medulares suponen el 15% de los tumores del sistema nervioso central. Pueden ser extradurales o intradurales. Dentro de estos ultimos están los Schwanomas, meningiomas, ependimomas, astrocitomas y hemangioblastomas OBSERVACIÓN CLÍNICA Varón de 50 años de edad, con lumbalgia mecánica de 4 años de evolución. Acude a urgencias por dolor lumbociatico derecho intenso de 20 días de evolución que no mejora con tratamiento conservador. Ante la persistencia del dolor, sin sintomatología neurológica, unicamente Lasegue + a 45º en MID, se decide ingreso para estudio con sospecha de hernia discal lumbar. Durante el ingreso persiste dolor y a los días inicia paresia para la dorsiflexión pie derecho, retención urinaria aguda, y alteraciones sensitivas en zona perineal. Se practica RNM que informa de tumoración intradural en región de cono medular. Se realiza exéresis de tumoración, con diagnóstico anatomopatológico de Schwanoma, con notable mejoría del dolor pero con persistencia del déficit sensitivo-motor. En la actualidad se encuentra realizando tratamiento rehabilitador. CONCLUSIONES Los Schwanomas son tumores benignos, representan el 30% de tumores intraraquídeos. El dolor y la radiculopatía son los síntomas iniciales más frecuentes, seguidos de parestesias y debilidad de extremidades. Ante un dolor lumbociático, intenso, persistente , escasa respuesta terapeútica debemos plantear otros diagnósticos 138 CASOS CLÍNICOS PÓSTER Mujer de 42 años diagnosticada de cáncer mamario derecho en septiembre 2003, recibe quimioterapia, mastectomía radical y RT terminando en 2005. En enero 2010, refiere dolor en cadera izquierda y columna. Se realiza PET-TC que objetiva captación patológica en vértebras D11-L5, que se trata con radiocirugía estereotáxica extracraneal a 30Gy. Seis meses más tarde consulta por pérdida progresiva de fuerza y sensibilidad en MMII con pérdida de control esfínteriano. Exploración física: BM de MMSS 5/5, MMII 0/5, con paraplejía espástica e hipoestesia T11-T12 y anestesia infralesional. La RM realizada objetiva hiperintensidad en médula desde dorsal hasta cono medular. Se debate la probable etiología (tumoral, paraneoplásico, postradioterápico e infeccioso). Analíticas sanguíneas, estudio autoinmune, serología y punción lumbar normal. Diagnosticada de mielitis longitudinal extensa de origen no filiado, inicia corticoides y tratamiento rehabilitador durante ingreso. Es trasladada al Centro Nacional de Parapléjicos donde realiza tratamiento rehabilitador durante 10 meses. Al alta presenta sensibilidad parcheada y marcha terapeutica con bitutores y andador. Dependiente de silla de ruedas para desplazamientos. IABVD con adaptaciones en vivienda. CONCLUSIONES Dada la severidad de esta patología es importante realizar un diagnóstico y tratamiento rehabilitador precoz, para mejorar la capacidad funcional y calidad de vida de los pacientes afectos. 51º Congreso SERMEF SALAMANCA - PONENCIAS Y COMUNICACIONES 83/446. Migración del catéter en Rehabilitación Neurológica adolescente con tetraparesia es83/55. Lesión yatrogénica del nerpástica por traumatismo cráneovio espinal intervenida. encefálico (tce), portador de bomAutores: ba de baclofeno intratecal. Autores: (1) Jiménez Rodríguez, Juan Antonio; (2) Gumersindo Godoy, Francisco A.; (3) Rodríguez Arguisjuela, María; (4) Díaz Morera, Inés; (5) López-Dolado, Elisa. Centro de Trabajo: (1) Hospital Universitario de Guadalajara; (2) Médico Residente. Hospital Universitario Doce de Octubre. Madrid; (3) Médico Residente. Hospital Virgen de la Salud. Toledo; (4) Médico Residente. Hospital Universitario La Paz. Madrid; (5) Médico Adjunto. Hospital Nacional de Parapléjicos. Toledo. Resumen: INTRODUCCIÓN La administración de baclofeno intratecal (BBI) se utiliza para el tratamiento de la espasticidad severa en niños y adolescentes con daño cerebral, que presentan una alteración de la función motora moderada/severa (Gross Motor Function Classification System III, IV y V) y tetraparesia espástica (TE). Aproximadamente entre el 20-30% sufren alguna complicación relacionadas con la dosis o la disfunción mecánica del dispositivo, bien sea del catéter (las más frecuentes: desconexión, migración, rotura u obstrucción), malfunción de la bomba, fístula de líquido cefalorraquídeo o infección. La migración ocurre en el 8% de los casos. Pastor Pinazo, Raquel; Cruz Reina, María del Carmen; Gimeno Cerezo, Cristina; Sánchez Domínguez, Almudena; González Sanz, Carlos. Centro de Trabajo: Médico Rehabilitador.Hospital de Jerez de la Frontera. Cádiz. Resumen: INTRODUCCIÓN El riesgo de lesiones neurológicas yatrogénicas en la cirugía de cuello es relativamente frecuente. Debido a su función rotadora, elevadora, aductora y estabilizadora de la musculatura dependiente del nervio espinal, su déficit conllevará alteraciones biomecánicas de la cintura escapular. Los síntomas más frecuentes son dolor, pérdida del ritmo escápulo-humeral normal, atrofia y debilidad de esta musculatura. OBSERVACIÓN CLÍNICA Mujer de 32 años, con antecedentes personales de carcinoma papilar de tiroides intervenido en diciembre 2011, mediante tiroidectomía total más linfadenectomía cervical. Acude a nuestra consulta por hombro doloroso derecho e incapacidad funcional, sospechándose lesión severa del nervio espinal postquirúrgica, que se confirma con ENG. En octubre 2012 se realizó reconstrucción del nervio espinal, actualmente se encuentra en tratamiento rehabilitador. OBSERVACIÓN CLÍNICA CONCLUSIONES Varón de 17 años, con deterioro cognitivo severo, epilepsia y TE de predominio izquierdo (grado III-IV) como secuelas de TCE en 2003, portador de BBI y oral suplementario. Dependiente para las actividades de la vida diaria y transferencias, usuario de silla de ruedas manual con doble aro impulsado con miembro superior (MS) derecho, biincontinente fecal y vesico-esfinteriano de dependencia psicógena. Ingresó para control de bomba, objetivándose migración lumbosacra del catéter. Tras recolocación, se retiró el baclofeno oral, pero aun persistía sinergia flexora en MS izquierdo, que se trató con toxina botulínica (TB), consiguiéndose disminución de la espasticidad (grado II), liberación del pañal diurno y mejoría del equilibrio en bipedestación durante las transferencias. Según la bibliografía revisada, los pacientes intervenidos de lesión del nervio espinal, obtienen una mejoría en el dolor y en la sensación de rigidez de la cintura escapular. La lesión yatrogénica del nervio espinal accesorio se debe sospechar en presencia de dolor o rigidez de la cintura escapular con historia reciente de cirugía de cuello. Los objetivos del tratamiento rehabilitador son control del dolor, restaurar el rango de movilidad normal del hombro y su recuperación funcional. CONCLUSIONES 1. La combinación de la BBI con TB mejora significativamente el nivel funcional en pacientes con daño neurológico severo. 2. El seguimiento posterior de los pacientes con BBI debe incluir el despistaje de complicaciones como migración del catéter. 83/65. Rehabilitación vestibular en un síndrome de Meniêre. Autores: Calvo García, Mª Consuelo; Rodriguez Serven, Ana María; Quintana Sánchez, Adela; Sanjuán Concepción, Mª Inmaculada; Aranda Rodríguez, Arturo; Sierra Gónzalez, Víctor Manuel. Centro de Trabajo: Médico Rehabilitador. Hospital Dr Negrin. Gran Canaria. Resumen: INTRODUCCIÓN Se presenta el caso de una mujer con un Síndrome de Meniêre remitida por el servicio de otorrinolaringología por inestabilidad invalidante. Se trata con rehabilitación vestibular, RV y se presentan los resultados. OBSERVACIÓN CLÍNICA Mujer de 39 años con crisis vertiginosas desde el 2010 invalidantes acompañadas de náuseas y vómitos de dos horas de evolución. Se recogen los parámetros DHI (dizziness hándicap inventory)82,y LOS (límites de estabilidad):42 en la primera CASOS CLÍNICOS PÓSTER 139 51º Congreso SERMEF SALAMANCA - PONENCIAS Y COMUNICACIONES consulta e inicia la RV, basada en ejercicios de habituación, estabilización de la mirada, ejercicios de control postural y acondicionamiento general. Se recogen a las 25 sesiones el DHI:66 y LOS:58 , con la mejoría, se aumenta la complejidad de los ejercicios y se decide alternar los días de tratamiento, mejoría del DHI, se considera por debajo de 50 y con un LOS por encima de 50.Se consigue el alta tras 35 sesiones con un DHI: 48 y un LOS:82. Se cita al mes DHI: 48, LOS:78, a los tres meses DHI:32 y LOS:88, 6 meses DHI:22,LOS: 87 CONCLUSIONES La rehabilitación vestibular individulizada, es efectiva, aumenta la estabilidad y mejora la calidad de vida del paciente; La realización de los ejercicios de Carthorne y Cooskey de forma diaria tras el alta mantiene los parámetros DHI y LOS. 83/66. Síndrome de piernas rígidas: valoración en el servicio de rehabilitación. Autores: (1) Garrote Moreno, Laura Cristina; (1) Atienza Pérez, María del Mar; (2) Naranjo Fernández, Cristina; (2) Navarro Lozano, Marta; (1) Alen Garabato, Juan Jose. Centro de Trabajo: (1) FEA Rehabilitación. Hospital de Caravaca de la Cruz. Murcia; (2) FEA Neurología. Hospital de Caravaca de la Cruz. Murcia. Resumen: INTRODUCCIÓN El “síndrome de persona rígida” es un cuadro neurológico infrecuente descrito por Moersch- Woltman en 1956. Se reconocen tres formas clínicas: Síndrome del tronco rígido (forma típica), Síndrome de piernas rígidas (SPR, Stiff-legssyndrome) y Encefalomielopatía con rigidez y mioclonia. Se caracteriza por rigidez dolorosa, fluctuante y progresiva de músculos axiales y de extremidades con espasmos dolorosos desencadenados por estímulos. La electromiografía objetiva una actividad motora continua. La mayoría de los pacientes presentan anticuerpos antidecarboxilasa-glutámica-ácida (antiGAD) positivos y puede coexistir enfermedad endocrina autoinmune. El tratamiento farmacológico estándar es el diacepam. Otras opciones: baclofeno, toxina botulínica-A, inmunoterapia… OBSERVACIÓN CLÍNICA Mujer, 50 años, sin antecedentes de interés, remitida desde reumatología por lumbociatalgia izquierda con sensación de fallos y varias caídas en el último año, sin parestesias. En la exploración destaca: marcha con patrón de segador en pierna izquierda, tándem con dificultad, hiperreflexia en miembros inferiores y espasticidad Asworth1 en bícepsbraquial bilateral y tríceps-sural izquierdo. La electromiografía sugiere una hipertonía muscular generalizada idiopática. La resonancia-magnética-nuclear cerebro-medular es normal. La paciente es remitida a Neurología, que tras hallazgo de Ac antiGAD positivos en suero diagnostica de SPR. Inicia tratamiento con diacepam 10 mg/noche con mejoría. CONCLUSIONES La anamnesis y exploración física son claves para conseguir un enfoque diagnostico adecuado. El SPR es una enfermedad crónica de pronóstico variable que afecta a personas en edad productiva. Es fundamental el seguimiento por el médico rehabilitador para la prevención 140 CASOS CLÍNICOS PÓSTER y tratamiento de posibles complicaciones (caídas, fracturas patológicas, rupturas musculares, disfagia, alteración de esfínteres, afectación respiratoria,…) y dar mayor funcionalidad e independencia al paciente. 83/82. Tratamiento Rehabilitador en Sindrome de Cadasil Autores: Fernández Cuadros, Marco Edgar; Nieto Blasco, Javier; Oliveros Escudero, Beatriz; Tuda Flores, Jesús Alberto; Moyano, Dina Ester; Rivera García, Victoria Eugenia. Centro de Trabajo: Médico Residente de Medicina Física y Rehabilitación. Complejo Universitario. Salamanca. Resumen: INTRODUCCIÓN La arteriopatía autosómica dominante con infartos subcorticales y leucoencefalopatía (CADASIL) es una angiopatía con herencia autosómica dominante por mutación en el gen NOTCH3 del cromosoma 19. Produce migraña con aura, alteraciones psiquiátricas, episodios isquémicos y déficit cognitivos. Su evolución es progresiva y escalonada. Su diagnóstico requiere confirmación genética y/o cambios anatomopatológicos en la piel. El caso que se presenta es un varón de 41 anos con cuadros neurológicos previos de pérdida de conciencia, quien ahora debuta con debilidad y temblor en pierna derecha y marcha paretoespástica. La RMN es compatible con CADASIL. Pendiente confirmación genética. Se pautó tratamiento de rehabilitación durante 2 meses utilizando técnicas de fisioterapia con resultado satisfactorio. OBSERVACIÓN CLÍNICA Varón de 41 anos fumador (30 cigarrillos/día), bebedor, hepatopatía alcohólica aguda (2004), accidentes isquémicos transitorios (2002 y 2004). Madre con enfermedad vascular cerebral. Paciente con bradipsiquia, disartria, temblores esporádicos y debilidad en pierna derecha, balance muscular 4/5 global, demás miembros 5/5. Hipertonía e hiperreflexia generalizada, Babinski y clonus bilateral agotable. Dismetría talón-rodilla bilateral. Alteración del tono postural, marcha de base ampliada, paretoespástica. En resonancia múltiples lesiones hiperintensas en secuencias potenciadas en T2 que afectan a sustancia blanca profunda, bilateral y simétrica en ambos hemisferios cerebrales, cápsulas externas, tálamo y ganglios basales. CONCLUSIONES La sospecha diagnóstica se estableció ante un cuadro clínico compatible, lesiones radiológicas características e historia familiar de ictus. El curso progresivamente incapacitante y la ausencia de tratamiento etiológico hace fundamental un programa adecuado y multidisciplinario de rehabilitación al no existir tratamiento especifico. 83/88. Tratamiento con toxina botulínica de mano espàstica en paciente afecto de ictus isquémico ACM izquierda tras 20 años de evolución Autores: (1) Cuni Dominguez, Laura; (2) Martínez Garre, Mª del Carmen; (3) Castillo Soria, Diego; (2) Bori de Fortuny, Mª Inmaculada; (2) Rodríguez González, Susana; (4) Biederman Villagra, Tamara. 51º Congreso SERMEF SALAMANCA - PONENCIAS Y COMUNICACIONES Centro de Trabajo: (1) Médico Rehabilitador. Hospital Vall d`Hebron. Barcelona; (2) Medico Rehabilitador .Unidad daño cerebral. Hospital Vall d`Hebron. Barcelona; (3) Médico Residente 4º año. Hospital Vall d`Hebron. Barcelona; (4) Médico Residente 2º año. Hospital Vall d`Hebron. Barcelona. Resumen: INTRODUCCIÓN Demostrar la efectividad del tratamiento con Toxina Botulínica (TB) iniciada tras 20 años de evolución del ictus en paciente con mano afuncional Paciente de 44 años de edad afecto de ictus isquémico ACM izquierda en 1993, con afasia , hemiplejia derecha y mano afuncional OBSERVACIÓN CLÍNICA En extremidad superior derecha presentaba espasticidad en codo Ashworth3/4, muñeca Ashworth 2/4 pronador2/4 1er dedo 3/4. Presenta movimientos de flexion y extensión de codo débil, y movimientos de flexión de dedos con el 1er dedo incluído. Tiene capacidad para coger objetos, pero no para soltarlos(por estar el 1er dedo incluído en mano). Se infiltro con TB 300 U de Xeomin en: Biceps:100 UDs, Braquioradial 50 Uds, supinador 50 Uds, flexor del carpo 50 Uds, abductor 1er dedo 25 Uds y oponente 1er dedo 25 Uds. Actualmente en extremidad superior derecha Ashworth codo 2/4 muñeca 2/4 pronador 2/4 1er dedo 2/4. Consigue extensión de todos los dedos, 1er dedo con menos abducción; coger y soltar objetos . Ha mejorado la marcha por mejorar la sinergia flexora de codo . Al bajar las escaleras puede sujetarse con la mano a la barandilla . CONCLUSIONES En este paciente hemos constatado la efectividad del tratamiento a pesar del tiempo transcurrido desde que tuvo el Ictus hasta que se inicia el tratamiento con toxina, y el buen resultado de las infiltraciones con toxina botulínica 83/89. Intoxicación por talio. A propósito de un caso. Autores: (1) Alvarado Panesso, Martha Ligia; (2) Boza Gómez, Roser; (3) Donaire Mejias, María Fernanda; (4) Duarte Oller, Esther; (5) Tejero Sánchez, Marta. Centro de Trabajo: (1) Médico Rehabilitador. Hospital de la Esperanza. Barcelona; (2) Adjunto Servicio Medicina Fisica y Rehabilitación Hospital del Mar-Esperanza; (3) Médico Residente de Medicina Fisica y Rehabilitación. Hospital del Mar-Esperanza. Barcelona; (4) Adjunto y Jefe de Sección Servicio Medicina Fisica y Rehabilitación. Hospital del Mar-Esperanza. Barcelona; (5) Adjunto Medicina Fisica y Rehabilitación. Hospital del MarEsperanza. Barcelona. Resumen: INTRODUCCIÓN Talio (metal pesado inodoro, insípido e incoloro) es utilizado en fabricación de aparatos eléctricos y vidrio. Considerado uno de los compuestos más tóxicos, está prohibido en nuestro medio como raticida (puede producir muerte en adultos desde dosis <8 mg/kg). No existe antídoto único eficaz en toxicidad grave. OBSERVACIÓN CLÍNICA Mujer paquistaní de 12a ingresa por dolor y debilidad ascendente en piernas, parestesias en manos-pies y cuadro emético. Sin antecedentes patológicos. Exploraciones de ingreso: insuficiencia renal aguda, citolisis hepática, e hipocalcemia. Progresión del cuadro a mayor debilidad muscular, dificultad respiratoria, alopecia y dolor neuropático. TC Cerebral sin alteraciones; EMG: Polineuropatía axonal sensitivo-motora con degeneración axonal aguda. Simultáneamente, su madre ingresa por cuadro similar en Pakistán, donde se sugiere intoxicación por talio (autorizado en raticidas). Se investigan niveles talio en orina (1914mcg/L) y sangre (182mcg/L) confirmándose niveles tóxicos. Se inicia tratamiento específico con hemodiálisis y azul de Prusia y rehabilitador intensivo. Al alta persiste afectación neuropática, Nivel funcional: marcha con caminador, dependencia parcial para AVDs y transferencias CONCLUSIONES Intoxicación rara en nuestro medio, potencialmente grave por riesgo de secuelas graves y elevada mortalidad. Tríada clásica diagnostica: gastroenteritis, polineuritis de predominio sensitivo y alopecia. Precisa tratamiento combinado precoz. Puede dejar secuelas irreversibles en forma de neuropatía sensitivomotora, ataxia, temblores, psicosis y demencia 83/99. Neuralgia amiotrófica bilateral. Autores: (1) Ortega Montero, Eugenia; (1) Sánchez Mata, Francisco Luis; (2) Guillén Sánchez, Máximo Vicente; (1) Expósito Manzano, Rosa. Centro de Trabajo: (1) Médico Rehabilitador. Hospital Don Benito. Villanueva de la Serena. Badajoz; (2) Neurofisiólogo. Hospital Villanueva de la Serena. Badajoz. Resumen: INTRODUCCIÓN La neuralgia amiotrófica (Síndrome de Parsonage-Turner) es una neuritis del plexo braquial de etiología desconocida, infrecuente y generalmente unilateral. El diagnóstico está basado en la clínica apoyado por las exploraciones complementarias. El tratamiento es sintomático y rehabilitador, y la recuperación funcional se alcanza en el 75% de los pacientes en los dos primeros años. OBSERVACIÓN CLÍNICA Varón de 32 años que presentó de forma súbita dolor intenso en ambos hombros y al día siguiente imposibilidad para los movimientos. En la exploración física destacaba amiotrofia en cintura escapular, hipotonía, hombros con balance articular completo y balance muscular 1/5 en flexores y abductores, 0/5 en rotadores externos y 4/5 en rotadores internos. Hipoestesia C5. Los estudios de laboratorio, RM cervical y del plexo braquial no mostraron hallazgos de interés. El estudio neurofisiológico fue compatible con el diagnóstico de neuralgia amiotrofia bilateral. Una vez controlado el dolor se inició tratamiento rehabilitador mediante electroestimulación (analgésica y excitomotriz con corrientes exponenciales) y cinesiterapia (pasiva, asistida, activa y resistida) en las diferentes etapas. Al año se objetivó recuperación funcional completa. CONCLUSIONES La neuralgia amiotrófica es un proceso infrecuente pero incapacitante, sobre todo cuando la afectación es bilateral. El tratamiento rehabilitador permite mantener la movilidad articular y ayuda a recuperar la fuerza de la musculatura afecta con la pauta adecuada en cada fase de la evolución. CASOS CLÍNICOS PÓSTER 141 51º Congreso SERMEF SALAMANCA - PONENCIAS Y COMUNICACIONES 83/103. Disección de arterial múltiple asociada a uso de anticonceptivos. Caso clínico Autores: (1) Manzano López, Beatriz; (2) Tejero Fernández, Víctor; (2) Abálos Medina, Gracia María; (1) Fuentes Ellauri, María Auxiliadora; (1) Sánchez Castaño, José Manuel. Centro de Trabajo: (1) Médico Rehabilitador. Hospital Universitario Virgen de las Nieves. Granada; (2) Médico Residente de Medicina Física y Rehabilitación. Hospital Universitario Virgen de las Nieves. Granada. Resumen: INTRODUCCIÓN La disección espontánea de arteria vertebral (DEAV) es una patología descrita como causa poco frecuente de accidente cerebrovascular siendo diagnosticada postmorten en la mayoría de los casos.La incidencia anual en adultos jóvenes varia entre el 1-1,5/100.000 habitantes.En su patogenia,intervienen alteraciones genéticas,factores de riesgo ambientales,víricos y cardiovasculares. OBSERVACIÓN CLÍNICA Paciente de 43 años con antecedentes familiares de muerte súbita en hermano y tío materno.AP: toma de anticonceptivos orales, sin alergias conocidas ni ingesta de tóxicos. Presenta cuadro de instauración brusca de inestabilidad,vómitos, mareos asociado a disartria y tetraparesia de predominio izquierdo moderada que requiere ingreso en unidad de cuidados intensivos.Fibrinolisis intravenosa a la hora tras evidenciarse en TAC estenosis severa de arteria vertebral derecha V2,crítica de arteria vertebral izquierda V1,oclusión del tronco de la arteria basilar y disección con pseudoaneurisma de la arteria carótida interna izquierda. Infartos agudos en hemiprotuberancia y cerebelo izquierdo.Estudio genético pendiente de resultado. Tras fibrinólisis se consigue la completa permeabilización de la arteria basilar y parcialmente las arterias vertebrales.Mejoría neurológica:hemiparesia izquierda leve,dismetría en miembros superiores permanente,disfagia a líquidos en mejoría y marcha con laeralización hacia la izquierda tras 3 semanas de tratamiento rehabilitador.Actualmente continua tratamiento en hospitalización. CONCLUSIONES Un 5% de DEAV presentan historia familiar de disecciones arteriales súbitas,probables causas de muerte súbita como es el caso presentado.El factor genético asociado a la toma de anticonceptivos orales como en nuestro caso, supone un factor potencial añadido al riesgo de padecer un ictus isquemico agudo de tal etología. 83/153. Trastorno del equilibrio post-cirugía de Arnold-Chiari tipo I Autores: (1) González Carrillo, Jorge; (2) Molleda Marzo, Mª Mercedes; (3) Sandoval Ruiz, Gabriel; (2) Durà Mata, María José; (4) Bàdenas Fernández, Eduard; (5) Coll Artés, Ramon. Centro de Trabajo: (1) Médico Rehabilitador. Hospital Germans Trias I Pujol. Badalona. Barcelona.; (2) Médico Rehabilitador. Hospital Germans Trias I Pujol. Badalona. Barcelona.; (3) Médico residente Rehabilitación. Hospital Germans Trias I Pujol. Badalona. Barcelona.; (4) Fisioterapeuta. Hospital Germans Trias I Pujol. Badalona. Barcelona.; (5) Medico rehabilitador. Jefe de servicio. Hospital Germans Trias I Pujol. Badalona. Barcelona. 142 CASOS CLÍNICOS PÓSTER Resumen: INTRODUCCIÓN El Arnold-Chiari es una malformación caracterizada por el descenso de la base del cráneo al canal cervical. Existen 5 subtipos, el más frecuente es el tipo I. El diagnóstico es por RMN. El único tratamiento eficaz es el quirúrgico (craniectomía descompresiva suboccipital más laminectomía C1-C2 con/sin duroplastia). Con el tratamiento quirúrgico mejora gran parte de la clínica, objetivándose un empeoramiento entre 4-16%, siendo aproximadamente el 5% debido a inestabilidad. El objetivo de la rehabilitación será mejorar la sintomatología. La posturografía nos permite evaluar objetivamente los transtornos del equilibrio y objetivar los cambios evolutivos. OBSERVACIÓN CLÍNICA Presentamos el caso de una paciente de 51 años con clínica de cefaleas cuando realizaba maniobras de Valsalva que fué diagnosticada de Arnold-Chiari tipo I. Se le realizó tratamiento quirúrgico y a los 3 meses inicia transtorno del equilibrio e inestabilidad que no había presentado previamente. Esta sintomatología de aparicición tardía se puede beneficiar del tratamiento rehabilitador. La posturografía inicial evidencia alteración del equilibrio, prescribiéndose un programa específico de rehabilitación. A los 3 meses post-tratamiento objetivamos mejoría clínica y posturográfica. La valoración global del equilibrio mejora del 42% al 67%, manteniéndose los límites de estabilidad próximos al 75%. CONCLUSIONES La alteración vestibular que aparece tras cirugía de la malformación de Arnold Chiari se beneficia del tratamiento específico de rehabilitación vestibular. La evolución se puede analizar a través de estudio posturográfico. 83/167. Neuropatía crural como complicación tras intervención quirúrgica. Autores: Rubio Maicas, Cecilia; Pérez Pomares, María Victoria; Soler Ferrández, Ana; Salinas Huertas, Sira; Langhaus Nixon, Javiera; Ponce Garrido, Ana Belén. Centro de Trabajo: Médico Rehablitador. Hospital La Fe. Valencia. Resumen: INTRODUCCIÓN Las lesiones del plexo lumbar son raras debido a su localización anatómica en el interior del músculo psoas. La neuropatía crural se produce por lesión de las raíces L3 y L4 siendo menos frecuente que la afectación del nervio ciático. Pueden ser debidas a múltiples causas y la sospecha clínica es fundamental para su diagnóstico. OBSERVACIÓN CLÍNICA Varón de 44 años que presenta lumbalgia intensa irradiada a miembro inferior izquierdo cinco días después de exéresis de paraganglioma retroperitoneal. Como antecedentes presenta embolización renal bilateral por hipertensión arterial refractaria, adrenalectomía bilateral con nefrectomía derecha por feocromocitoma bilateral, insuficiencia renal crónica por púrpura de Schölein-Henoch en hemodiálisis y anticoagulación oral por fibrilación auricular. A la exploración presenta balance articular conservado con dolor a la extensión 51º Congreso SERMEF SALAMANCA - PONENCIAS Y COMUNICACIONES de la cadera, balance motor disminuido a 2/5 en flexores de cadera, reflejo patelar izquierdo abolido, Lasègue y Bragard izquierdos positivos y sensibilidad algésica disminuida en cara anterior de muslo izquierdo. Se solicita resonancia lumbar donde se aprecian colecciones en músculo psoas izquierdo que comprimen el plexo lumbar. En la tomografía se aprecia hematoma en psoas lumbar e ilíaco izquierdo en toda su extensión. Se solicita electromiografía: mononeuropatía de nervio crural por neuroapraxia proximal y leve axonotmesis parcial. Se prescribe rehabilitación insistiendo en la potenciación de la musculatura parética para la mejora de trasferencias y marcha. CONCLUSIONES La neuropatía crural puede tener importantes repercusiones en el paciente si no es diagnosticada de forma precoz. Hay que identificar y tratar la causa que está provocando el daño neurológico. La neuroplasticidad se ha reportado en diferentes estudios, siendo más notable en el cerebro en desarrollo con una mejor recuperación neurológica. La rehabilitación favorece su expresión mejorando los resultados funcionales finales. 83/197. Síndrome de Guillain-Barré con afectación severa de MMII y parálisis facial unilateral con respuesta a electroestimulación. Autores: Martín Ruiz, Aixa María. Centro de Trabajo: Médico Rehabilitador. Hospital Punta Europa Algeciras. Cádiz. Resumen: INTRODUCCIÓN 83/189. A propósito de un caso: tetraplejia por cavernoma protuberancial en lactante El Síndrome de Guillain-Barré es una polineuropatía desmielinizante inflamatoria aguda autoinmune que cursa con debilidad muscular ascendente y suele ser simétrica. Su incidencia es de 1-2 casos/100.000 habitantes y año. La afectación del nervio facial es frecuente, un 50%. Autores: (1) Ortiz Fernández, Leire; (2) Pacheco Boiso, Maite; (3) Vielman Cáceres, Claudia María; (3) Abaitua Ezquerra, Mª Paz; (3) Santos Reyes, Rodrigo Javier; (3) Vizcaya Iriarte, Agata. Centro de Trabajo: (1) Médico Rehabilitador.Hospital Universitario de Cruces; (2) Jefe de Servicio de Medicina Física y Rehabilitación. Hospital Universitario de Cruces; (3) Médico Rehabilitador. Hospital Universitario de Cruces. OBSERVACIÓN CLÍNICA Resumen: INTRODUCCIÓN Los cavernomas cerebrales constituyen una malformación rara (0,1-4%) que puede crecer haciéndose sintomáticos entre los 20-40 años. Las convulsiones son la forma de debut más frecuente, seguida de cefalea y déficit neurológico focal. Lo más frecuente es que sea único, supratentorial, en especial parietal. Presentamos la evolución de una tetraplejia por cavernoma protuberancial en lactante de 24 meses. Paciente varón de 58 años, sin patología de interés con vida independiente; presenta infección respiratoria y posterior cuadro de debilidad generalizada en MMII, parestesias en manos y pies y parálisis facial periférica izquierda. TAC craneal normal. EMG-ENG: Polineuropatía sensitivo-motora axonal desmielinizante de predominio distal de extremidades y más de las inferiores moderada-severa. Tratamiento inicial en UCI para control y flebogamma. Se realiza rehabilitación domiciliaria al alta por debilidad MMII 2/5 que impedía el desplazamiento a sala: CNT A/A de MMII, ejercicios de potenciación, bipedestación, transferencias, marcha con andador y posterior con bastón hasta recuperación completa 5/5 sin necesidad de producto de apoyo para la deambulación en 25 sesiones. Las parestesias cesaron. Se completó tratamiento en sala mediante electroestimulación facial izquierda al no haber respuesta con mímica facial, obteniendo buen resultado con BM 4/5. CONCLUSIONES OBSERVACIÓN CLÍNICA Desde Cuidados Intensivos Pediátricos solicitan valoración de una lactante de 24 meses afecta de un cavernoma hemorrágico protuberancial lateromedial derecho con hemiplejia izquierda que progresa a tetraplejia más afectación de pares craneales (VII y XI ipsilateral, VI bilateral) (GMFCS V) precisando cirugía urgente a las 48 horas. Iniciamos tratamiento rehabilitador precoz, con la máxima intensidad tolerada. Transcurridos 6 meses, presenta una mejoría significativa a nivel funcional, con paresia facial central mínima, sin disfagia, marcha autónoma asimétrica con antequino en extremidad inferior izquierda. Realiza actividades uni y bimanuales, e integra la mano izquierda en esquema corporal. GMFCS I. CONCLUSIONES Se trata de un cavernoma en un área cerebral crítico en una lactante con una afectación neurológica inicial severa que precisó cirugía evacuadora urgente sin complicaciones. En nuestro caso, el abordaje multidisciplinar temprano y la rehabilitación precoz e intensiva, con seguimiento estrecho y guiado por objetivos con participación activa familiar, ha sido fundamental en la evolución favorable del déficit neurológico y discapacidad. El pronóstico de recuperación funcional no es bueno en todos los casos, hay persistencia de paresias, hipotonía o hiporreflexia en el 5-25 %. La mímica facial está recomendada en la parálisis facial con nivel de evidencia C. No hay estudios suficientes para concluir que la estimulación eléctrica es útil, pero los resultados son positivos en este caso. 83/199. Síndrome de Wallenberg postraumático a propósito de un caso Autores: Alabajos Cea, Ana; Duarte Alfonso, Enrique; Sebastiá Alcácer, Vicente; Rubio Maicas, Cecilia; Guevara Salazar, Maricruz. Centro de Trabajo: Médico Rehabilitador. Hospital La Fe. Valencia. Resumen: INTRODUCCIÓN Caso de isquemia bulbar lateral y vermiana derecha (Síndrome Wallenberg) secundario a traumatismo. CASOS CLÍNICOS PÓSTER 143 51º Congreso SERMEF SALAMANCA - PONENCIAS Y COMUNICACIONES OBSERVACIÓN CLÍNICA Paciente de 13 años, politraumatizado en accidente de tráfico resultando en traumatismo craneoencefálico con fractura de cóndilo occipital, que provoca probable disección o trombosis de la arteria cerebelosa posteroinferior, originando isquemia bulbar lateral y vermiana derecha. Hemiparesia izquierda, diplopia por parálisis de VI par bilateral, paresia IX y XII pares derechos, disfagia e hipofonía. Fractura de rama ileopúbica y clavícula derechas. Fractura estallido esplénico y contusión hepática. Contusión parenquimatosa pulmonar ocasionando neumotórax bilateral y derrame pleural de predominio derecho. Las lesiones abdominales y las fracturas fueron tratadas de forma conservadora. El derrame pleural requirió drenaje. La disfagia precisa sonda nasogástrica para alimentación. Se inició rehabilitación del síndrome isquémico, habiendo recuperado por el momento la hemiparesia derecha. Prosigue con rehabilitación de la disfagia y respiratoria. El paciente permanece ingresado, pendiente de evolución. CONCLUSIONES En el síndrome de Wallenberg destacan como causas más frecuentes las médicas, tales como enfermedades desmielinizantes, abscesos, metástasis, hematomas y necrosis post-radioterapia. Cabe destacar que su aparición tras un mecanismo traumático es poco habitual y en estos casos suele darse fundamentalmente en menores de 45 años. Este síndrome requiere un tratamiento multidisciplinar, dentro del cual el médico rehabilitador cumple un papel esencial en la rehabilitación neurológica del infarto, en la rehabilitación respiratoria por el compromiso del centro respiratorio, así como en la foniatría por la disfagia, disfonía y disartria debidas al compromiso del núcleo ambiguo. 83/201. Mutismo cerebeloso en cirugía de fosa posterior. Tratamiento con bromocriptina Autores: Pérez Gómez, Rocío; Jiménez Muñoz, María Dolores; Benitez Guerrero, Adela; García García, Ana María; Pérez Saborido, Isabel María; de Torres García, Irene. Centro de Trabajo: Médico Rehabilitador. Hospital Carlos Haya. Málaga. Resumen: INTRODUCCIÓN El mutismo acinético (MA) es un trastorno del comportamiento caracterizado por la incapacidad de moverse o hablar en pacientes despiertos. Alteraciones neuroquímicas en las fibras ascendentes dopaminérgicas podrían estar implicadas, utilizándose agonistas dopaminérgicos para mejorar la sintomatología. Presentamos el caso de un varón de 26 años intervenido de meduloblastoma que presentó MA y sigue tratamiento con bromocriptina. OBSERVACIÓN CLÍNICA Varón de 26 años intervenido de medulobastoma grado IV de cuarto ventrículo, con colocación de drenaje ventricular externo, que a las 24 horas presenta cuadro de deterioro neurológico consistente en mutismo, escasa respuesta a órdenes, debilidad predominante en miembros superiores y nistagmo vertical. En tomografía axial computerizada y resonancia magnética cerebral se objetiva hidrocefalia similar a la previa y resección completa de la lesión sin complicaciones. Trasladado a Rehabilitación, realiza terapia intensiva consistente en: fisioterapia, tratamiento del trastorno de la comunicación y la deglución por logopedia, estimulación neurosensorial y 144 CASOS CLÍNICOS PÓSTER tratamiento con bromocriptina (2,5mg/12horas y aumento de 5mg cada dos días). Con 40mg, comienza a emitir palabras y moviliza extremidades superiores a la orden. El meduloblastoma grado IV tiende a la evolución rápida y diseminación leptomeníngea. Actualmente, paciente pendiente de radioterapia. CONCLUSIONES El MA es una complicación infrecuente de la cirugía de fosa posterior que precisará un manejo multidisciplinar. El médico rehabilitador coordinará gran parte del proceso. El uso de bromocriptina a dosis crecientes pude ayudar a la recuperación de las funciones cognitivas superiores. 83/222. Síndrome Centromedular Isquémico en paciente con coagulopatía hereditaria. A propósito de un caso Autores: (1) Tejero Fernández, Víctor; (2) Abálos Medina, Gracia María; (2) Gallego Montalbán, María Angustias; (2) Almagro Ratia, Mª del Mar; (2) Membrilla Mesa, Miguel David; (3) García Montes, Inmaculada. Centro de Trabajo: (1) Médico Rehabilitador. Hospital Universitario Viergen de las Nieves. Granada; (2) Médico Residente de Medicina Física y Rehabilitación. Hospital Universitario Virgen de las Nieves. Granada; (3) Médico Rehabilitador. Jefa del Servicio de Rehabilitación. Hospital Universitario Virgen de las Nieves. Granada. Resumen: INTRODUCCIÓN El síndrome centromedular constituye una lesión medular frecuente, mientras que el infarto medular es una entidad inusual pero severa siendo sus principales causas las complicaciones postquirúrgicas (43%), malformaciones arteriovenosas (17%) o disección de aorta (13%). Sin embargo, la coagulopatía hereditaria supone un bajo porcentaje dentro de las posibles etiologías. A continuación presentamos un caso de síndrome centromedular isquémico asociado a coagulopatía hereditaria. OBSERVACIÓN CLÍNICA Varón de 17 años sin antecedentes de interés que bruscamente inicia cuadro de cervicalgia y tetraplejia. En TAC craneal y cervical con y sin contraste no aparecen hallazgos anormales. La RMN muestra infarto anterior de médula cervical y en estudio genético se detecta heterocigoto para mutación del gen MTHFR en posición 677.Durante su estancia en UCI experimenta una mejora del déficit neurológico presentando una exploración compatible con síndrome centromedular. Posteriormente ingresa en planta de Rehabilitación con BM 0/5 en miembros superiores y 4/5 en miembros inferiores, con sensibilidad perineal conservada y sin control esfinteriano. Se prescribe tratamiento rehabilitador con fisioterapia y terapia ocupacional con buena evolución, siendo al alta hospitalaria el BM de 5/5 en miembros inferiores y 3/5 en superiores, caminando sin ayuda y controlando esfínteres voluntariamente. Actualmente continúa con tratamiento rehabilitador ambulatorio. 51º Congreso SERMEF SALAMANCA - PONENCIAS Y COMUNICACIONES CONCLUSIONES Ante la ausencia de origen demostrable de lesión medular isquémica y de otros factores de riesgo protrombóticos, se debe considerar la coagulopatía hereditaria como posible causa del infarto medular. La rehabilitación ayuda a mejorar la capacidad motora y funcional aumentando la autonomía personal y la calidad de vida del paciente. 83/231. Polineuropatía del paciente crítico con reinervación a largo plazo: caso clínico Autores: Luque Ríos, Inmaculada; Casado Adam, Pablo; González Molleja, Ángela María; Cano Lliteras, Pilar; Mayordomo Riera, Fernando Jesús. Centro de Trabajo: Médico Rehabilitador. Hospital Universitario Reina Sofia. Córdoba. Resumen: INTRODUCCIÓN La polineuropatía del paciente crítico (PPC) presenta buena evolución en la mayor parte de los casos, aunque un 30-40% tienen secuelas a largo plazo. Su pronóstico global depende de la patología subyacente, y los que sobreviven experimentan recuperación neurológica y funcional en semanas o meses. Existe un predominio de lesión de los axones motores distales, por ello la recuperación tiende a ser más rápida en miembros superiores y proximal de inferiores; así que es esperable que la debilidad muscular distal de extremidades inferiores de forma bilateral y los trastornos de marcha secundarios persistan por más tiempo. OBSERVACIÓN CLÍNICA Varón de 58 años activo y realiza ejercicio de forma reglada diariamente. Hace 3 años y medio sufrió accidente de tráfico con politraumatismos precisando estancia en UCI y ventilación mecánica. Diagnosticado de PPC con mayor afectación a nivel distal de ambos miembros inferiores en musculatura dorsiflexora. Realizó tratamiento rehabilitador durante un año, siendo dado de alta sin mejoría y con estudio neurofisiológico que confirmaba una denervación total sin cambios respecto a estudios previos. Actualmente refiere cambios en la sensibilidad peroneal derecha e inicio de actividad en el extensor del primer dedo derecho. Solicitando nuevo estudio neurofisiológico se observan mínimos signos de reinervación. CONCLUSIONES A pesar de lo inesperado, la evolución de los pacientes puede mejorar después de los 2 años tras la lesión por PPC. El pronóstico certero de la enfermedad es desconocido, y no sólo depende del tratamiento aplicado ni de los factores clínicos descritos en estudios previos. 83/253. Paresia de CPE tras rotura de quiste de Baker Autores: (1) Gestoso Do Porto, Lara; (2) Luengo González, Patricia. Centro de Trabajo: (1) Médico Rehabilitador. Hospital Comarcal de Valdeorras. Ourense; (2) Medico rehabilitadora. Hospital Comarcal de Valdeorras. Ourense. Resumen: INTRODUCCIÓN INTRODUCCION: El nervio ciático poplíteo externo o peroneo común es particularmente susceptible de daño en la región de la cabeza del peroné, donde es bastante superficial. Aunque puede ocurrir como complicación de un quiste de Baker, secundario a un hematoma, tumor o infarto del nervio, la mayoría de las lesiones son traumáticas (laceración, tracción o compresión) OBSERVACIÓN CLÍNICA OBSERVACIÓN CLÍNICA: Varón 66 años, con antecedente de HTA, DM tipo II y Cardiopatía isquémica. Intervenido de hernia discal lumbar, en seguimiento por nuestro servicio. Acude a consulta por haberse despertado la misma mañana con cuadro de dolor en pierna derecha, acompañado de tumefacción y leve limitación funcional para flexión de rodilla derecha. No ha tenido traumatismos previos, ni ha realizado esfuerzos excesivos en los últimos días. Además refiere desde hace unas horas, dificultad para mover el pie izquierdo, fundamentalmente para la dorsiflexión. En la exploración destaca marcha en estepaje e incapacidad para caminar en talones. Se realiza Ecografia que confirma rotura de Quiste de Baker, con compresión del nervio CPE y paresia secundaria del mismo. El diagnóstico de confirmación se realiza mediante ENMG. Se realizó tratamiento rehabilitador con electroestimulación y cinesiterapia activo-asistida, asi como prescripcion de ortesis correctora antiequino, que precisa actualmente para deambular. CONCLUSIONES CONCLUSIONES: Este caso nos resulta interesante debido a la escasa frecuencia de esta complicación. Nos parece importante resaltar la importancia de la historia clinica y la exploración fisica para un diagnóstico precoz, ya que se podria evitar la aparición de síntomas compresivos. 83/269. Claudicación de MID como presentación atípica de EM. Autores: Codesal Bollo, María Ángeles; Aldana Fernández, Luis; Talavera Mosquera, Juan Miguel; Muñoz Bartels, Juan Carlos; Aylagas, María Jose. Centro de Trabajo: Hospital Clinico Universitario. Valladolid. Resumen: INTRODUCCIÓN La Esclerosis Múltiple (EM) es la enfermedad autoinmune inflamatoria y desmielinizante más común del SNC. OBSERVACIÓN CLÍNICA Mujer, 39 años, valorada inicialmente en 2010 por médico de familia tras esguinces recurrentes de tobillo derecho. Se prescriben antiinflamatorios y fisioterapia. Posteriormente Traumatología diagnostica síndrome de pinzamiento anteroexterno tobillo derecho: se remite a Rehabilitación. En 2012 Rehabilitación (RHB) valora la paciente por dolor de 18 meses de evolución en pie derecho de características mecánicas. Por claudicación de MID, se remite a Urgencias. Valoración neurológica en Urgencias: Debilidad proximal MMII. Hipoestesia tacto-algésica MID. Reflejo cutáneo plantar extensor derecho. Clonus MID. Marchaparética. CASOS CLÍNICOS PÓSTER 145 51º Congreso SERMEF SALAMANCA - PONENCIAS Y COMUNICACIONES Diagnóstico:Paraparesia. RM: Múltiples lesiones periventriculares hiperintensas en sustancia blanca. Consultas posteriores de Neurología: Mayor dificultad MID en marcha de puntillas y talones. Tándem inestable. MMSS y MMII: Hipopalestesia moderadasevera y severa, respectivamente. LCR: bandas oligoclonales. JC: EM. 12/09/2012 RHB: Tratamiento: Rehabilitación de la marcha y US perimaleolar tobillo derecho. 16/10/2012 RHB: Mejoría subjetiva, marcha inestable. 26/12/2012 RHB: Dolor región posterior pierna derecha. Se añade elongación de isquiosurales, tríceps sural y peroneos. 11/2/2013 RHB: Mejoría de la marcha con ligera inestabilidad, sin claudicación. PRONÓSTICO: La EM es enfermedad de curso caprichoso. Actualmente la paciente ha mejorado tras tratamiento rehabilitador y se somete a un seguimiento estrecho y continuo. CONCLUSIONES Resulta fundamental una valoración neuro-ortopédica reglada por parte del médico rehabilitador en el abordaje de casos como el de esta paciente hiperfrecuentadora de servicios de urgencias con esguinces de tobillo recurrentes. 83/279. Síndrome de área motora suplementaria. A propósito de un caso. Autores: (1) Esteban Román, Sonia; (2) Pulido Poma, Rosa Mercedes; (3) López Blanco, Esther; (4) Álvaro Sanz, Mario. Centro de Trabajo: (1) Médico Rehabilitador. Hospital General Universitario Gregorio Marañón. Madrid; (2) Médico Residente . Hospital General Universitario Gregorio Marañón. Madrid; (3) Médico Adjunto. Hospital General Universitario Gregorio Marañón. Madrid; (4) Médico Residente.l Hospital General Universitario Gregorio Marañón. MAdrid. Resumen: INTRODUCCIÓN El área motora suplementaria (AMS) se localiza en la cara medial del lóbulo frontal. Mediante estudios electrofisiológicos y funcionales se ha determinado su participación en distintas etapas del movimiento como la iniciación, planificación, secuencia y control del mismo, además de recepción de estímulos sensitivos y configuración del lenguaje. El síndrome del AMS se presenta en pacientes sometidos a resección quirúrgica de lesiones en dicha región, caracterizado por hemiplegia contralateral y afasia motora. Es un síndrome transitorio, con reversibilidad completa en un plazo generalmente inferior a 6 meses. OBSERVACIÓN CLÍNICA Mujer de 71 años con cefalea bitemporal episódica de un año de evolución, de frecuencia e intensidad progresivas, asociado a sensación de inestabilidad. Exploración neurológica sin focalidad. TAC craneal: lesión intraaxial frontal izquierda. Intervenida quirúrgicamente con resección de la lesión (AP: oligodendroglioma). En el postoperatorio, presenta hemiparesia derecha y afasia transcortical motora. Destaca lentitud y escasez del lenguaje, además de manipulación fina lenta en el hemicuerpo afecto. Realizó tratamiento rehabilitador con cinesiterapia específica y terapia ocupacional, con evolución favorable. A los 3 meses de la cirugía presentó movilidad completa a todos los niveles, con BM funcionales, siendo funcionalmente independiente para las ABVDs, así como para la marcha. 146 CASOS CLÍNICOS PÓSTER CONCLUSIONES El síndrome de área motora suplementaria es una patología poco frecuente, asociada a la resección quirúrgica en la cara medial del lóbulo frontal. Provoca un déficit motor contralateral y afasia transcortical motora. Afecta mayormente a movimientos voluntarios. Destacamos la importancia del tratamiento rehabilitador precoz debido a la potencial recuperación completa en menos de seis meses. 83/288. Claudicación neurógena secundaria a lipoma epidural lumbar Autores: (1) González Carmona, Obdulia; (2) Prieto Lucena, Juan Rafael; (3) Pons Saracibar, Yamileth; (4) Gómez Hernández, Begoña. Centro de Trabajo: (1) Hospital San Juan de Dios del Aljarafe. Bormujos. Sevilla; (2) Jefe de Servicio de Rehabilitación y Aparato Locomotor. Hospital San Juan de Dios del Aljarafe. Bormujos. Sevilla; (3) Médico Rehabilitador. Servicio de Aparato Locomotor. Hospital San Juan de Dios del Aljarafe. Bormujo. Sevilla; (4) Fisioterapeuta. Servicio de Rehabilitación. Hospital San Juan de Dios del Aljarafe. Resumen: INTRODUCCIÓN Los tumores primarios del espacio epidural raquídeo son infrecuente dentro de los tumores del raquis. Clasificación: benignos (neurinomas o schwanomas, neurofibromas, meningiomas, angiolipomas y lipomatosis epidural)y malignos (linfoma de Hodgkin y no Hodgkin, tumores neuroectodérmicos primitivos /sarcoma de Ewing y hemangiopericitomas). Los lipomas constituyen el 0,4% de los tumores espinales y un 2% de los extradurales, siendo considerada como una entidad clínica y patológica particular dentro del grupo de los lipomas. Consiste en depósito excesivo de tejido adiposo en canal raquideo provocando un síndrome de compresión medular. La lipomatosis epidural idiopática asociada a la obesidad. Edad media 45 años, varones(88%), localizándose a nivel torácico (T6-T8), y lumbar (L4-L5). Clínicamente dolor crónico con deterioro neurológico progresivo o agudo (déficit motor, seguido de trastornos sensitivos e incontinecia urinaria). Diagnóstico mediante RM. El tratamiento es quirúrgico. OBSERVACIÓN CLÍNICA Varón de 68 años, HTA y dislipemico. Consulta por dolor lumbar irradiado a MMII por cara posterior hasta gemelos de años de evolución con empeoramiento en los 2 ultimos meses acompañado de parestesias y debilidad. Mejora en maniobras de apertura de canal. Exploración: aquileos abolidos, debilidad flexores de tobillo, hipoalgesia en L5. Rx:discopatia L4-L5. RNM: lipoma extradural L5-S1 con area de saco tecal de 50 mm. cambios degenerativos L4-L5, L5-S1. Tratamiento quirurgico con extirpación de lipoma y fisioterapia con mejoría de la debilidad y marcha sin claudicación. CONCLUSIONES La lipomatosis epidural constituye una tumoración poco frecuente en raquis. Hay que pensar en ello ante clínica de compresión medular o estenosis de canal lumbar. 51º Congreso SERMEF SALAMANCA - PONENCIAS Y COMUNICACIONES El pronóstico es bueno con tratamiento recuperándose el 80% de la sintomatología. quirurgico, 83/308. ¿Cómo evoluciona una encefalopatía autoinmune por antinmda? Autores: Melián Cruz, Nuria Esther; Díaz Cardona, María Teresa; Herraiz Cristóbal, Rocío; Gomez Valero, Sara; Segura Santos, Teresa. Centro de Trabajo: Hospital Universitario Fundación Alcorcón. Madrid. Resumen: INTRODUCCIÓN La encefalopatía por anticuerpos antiNMDA se asocia a un síndrome paraneoplásico y fue descrita por primera vez en 2007. OBSERVACIÓN CLÍNICA varón de 34 años, sin antecedentes personales relevantes, que presenta cuadro de cefalea, fiebre y síndrome confusional con cortejo vegetativo predominando alteración conductual, con agresividad importante y agitación psicomotora precisando antipsicóticos. El estudio neurológico y sistémico inicialmente fue normal. Sufre un empeoramiento clínico con disminución de nivel de conciencia precisando ingreso en Cuidados Críticos (UCI). Tras 3 semanas alta de UCI, destaca mutismo acinético, facie amímica con estado pseudocatatónico, rigidez generalizada con flexo de 20º bilateral de rodillas y equino izquierdo que impide apoyo plantígrado e imposibilidad para la marcha. Tras ser positivos anticuerpos anti NMDA en LCR y sueros se diagnostica encefalopatía e inicia tratamiento con inmunoglobulinas. No se detectó neoplasia subyacente. Inició tratamiento rehabilitador encaminado a mejorar el balance articular de miembros inferiores y conseguir la marcha, progresando en ayudas técnicas y asistencia según evolución. Durante los dos meses siguientes, el paciente presenta importante mejoría clínica, cognitiva y funcionaol. A los 4 meses de debut acude a revisión sólo, caminando con patrón de marcha normal e independiente con balance articular global libre, sin rigideces, ni debilidad. CONCLUSIONES Existe un número creciente de casos diagnosticados. Se estima que el 75% mejoran neurológicamente, pero un 25% fallecen o tendrán secuelas importantes. Aun no se conoce con detalle la evolución y pronóstico de la enfermedad, lo cual ayudaría a establecer mejor los objetivos del tratamiento. 83/316. Hematoma retroperitoneal y paresia crural tras el uso intravenoso de heparina no fraccionada. Autores: (1) Santamaría Fajardo, Angie Leida; (1) Estallo Bornados, Vanesa; (1) Meléndez Laborda, Ana; (1) Antolín Horno, Lourdes; (2) Pineda Rivero, Francisco Gerardo; (3) Soriano Guillén, Antonia Pilar. Centro de Trabajo: (1) Médico Residente de Medicina física y rehabilitación Hospital Universitario Miguel Servet. Zaragoza; (2) Médico Residente de Medicina física y rehabilitación. Hospital Universitario Miguel Servet. Zaragoza; (3) Médico Adjunto Medicina Física y Rehabilitación. Hospital Universitario Miguel Servet. Zaragoza. Resumen: INTRODUCCIÓN El uso de la terapia anticoagulante actualmente se ha incrementado gracias a los beneficios demostrados en diversas patologías cardiovasculares, así mismo esta experiencia ha permitido la evidencia de uno de sus efectos adversos como son los sangrados espontáneos en diversas localizaciones. El hematoma retroperitoneal espontáneo (HRE) es una complicación poco común cuya repercusión clínica puede producir alteraciones hemodinámicas graves y secuelas neurológicas severas, como la paresia crural. OBSERVACIÓN CLÍNICA Se presenta un caso clínico de un paciente con anticoagulación oral por prótesis mecánica aórtica, que ingresó por taquicardia ventricular monomorfa sostenida. Tras el manejo inicial y la estabilización del paciente, se decidió implante de desfibrilador tipo DAI por lo que se inició tratamiento con Heparina I.V. Posteriormente el paciente presentó dolor intenso en flanco izquierdo, paresia de psoas y cuádriceps ipsilateral, tras realización de TAC se evidenció HRE y en EMG se confirmó denervación parcial intensa del músculo cuádriceps izquierdo, indicativo de axonotmesis del nervio crural que requirió embolización e ingreso en planta de Neurorehabilitación para tratamiento, y logrando una recuperación funcional (Rankin 3 e indice de Barthel 85/100) CONCLUSIONES Es necesaria la sopecha de esta entidad ante un paciente anticoagulado y con paresia, con objeto de iniciar el tratamiento precoz y modificar el pronóstico funcional, asi como mejorar su calidad de vida. 83/334. Plexopatia braquial secundaria a tumor de Pancoast. Autores: (1) Estay Girardi, José Andrés; (1) Pereira Resplandor, Jeinner Daniel; (1) Archanco Olcese, Miguel; (2) Rivera Martínez, María Eugenia; (1) Mayor Rodríguez, Rebeca; (1) Barca Fernández, Idoya. Centro de Trabajo: (1) Hospital Clínico San Carlos. Madrid; (2) Médico Rehabilitador. Hospital Clínico San Carlos. Madrid. Resumen: INTRODUCCIÓN La plexopatia braquial de origen tumoral suele ser de detección tardía, por la baja incidencia, la aparición retrasada de los síntomas y los errores de interpretación radiológicos. El tumor de Pancoast puede debutar con dolor en el hombro, con o sin irradiación al brazo ipsilateral o la mano. OBSERVACIÓN CLÍNICA Paciente varón de 48 años de edad, VIH +, con cuadro de dolor en hombro derecho irradiado hasta la mano de 5 meses de evolución. Radiografía de tórax: aumento de densidad en zona apical de lóbulo superior derecho, Tomografía computarizada de tórax: masa apical derecha de 45 mm sugerente de tumor de Pancoast. Tratamiento con radioterapia y quimioterapia neoadyuvante y posterior lobectomía superior derecha con linfadenectomía radical mediastínica. Anatomía patológica: carcinoma epidermoide poco diferenciado de pulmón IIB. Clínica: atrofia musculatura intrínseca de la mano, paresia musculatura inervada por C8-D1, hipoestesia en territorio C8D1, limitación funcional de la mano. Electromiografía: plexopatía braquial derecha, signos de lesión axonal severa del tronco inferior. CASOS CLÍNICOS PÓSTER 147 51º Congreso SERMEF SALAMANCA - PONENCIAS Y COMUNICACIONES Tratamiento rehabilitador: electroestimulación, cinesiterapia activa asistida y resistida y terapia ocupacional durante 3 meses con recuperación parcial de la fuerza muscular y de las habilidades funcionales de la mano. CONCLUSIONES Debemos considerar la etiología tumoral en el caso de omalgias no traumáticas asociadas o no radiculopatías. Hasta un 60% de los pacientes con tumor de Pancoast presentan retraso del diagnóstico por errores de interpretación radiológica. El tratamiento quirúrgico, previa terapia de inducción, tiene altas tasas de supervivencia y buen resultado funcional junto con el tratamiento rehabilitador. 83/338. Torticollis espástica severa tratada con toxina botulínica tipo A (Botox) en adulto con PCI GMFCS V para mejorar la alimentación y la sedestación Autores: (1) Torrequebrada Giménez, Agustín; (2) Garreta Figuera, Roser. Centro de Trabajo: (1) Hospital Universitari Mutua Terrassa; (2) Servicio de Rehabilitación. Hospital Universitari Mutua Terrassa. Resumen: INTRODUCCIÓN En el adulto PCI no ambulante existe poca información acerca del tratamiento con toxina botulínica tipo A con objetivos funcionales relacionados con los cuidados básicos y la sedestación. La inyección de musculatura axial con objetivos funcionales en estos pacientes es poco frecuente. OBSERVACIÓN CLÍNICA Mujer de 33 años PCI tetraplejia espástica GMFCS V, discapacidad intelectual severa. Deformidades neuroortopédicas asociadas: luxación de cadera izquierda y escoliosis derecha severa , torticollis cervical en actitud de extensión e inclinación cefálica a la izquierda 70º irreductible a postura neutra (faltan 40º para realineación neutra de la cabeza), dolorosa. Limitación para alimentación: Imposibilidad para alineación a postura neutra y dolor asociado durante la alimentación, necesidad de 2 cuidadores durante las comidas, duración de las comidas >30 minutos. Se inyecta toxina botulínica en los músculos escalenos, esternocleidomastoideo, angular de la escápula y trapezio superior izquierdo en marzo 2012: 140 U Dilución 2 y septiembre 2012: 130 U Dilución 2 , peso 40 kg, (guía EMG). Se prescribe un asiento moldeado. Se consigue una alineación cefálica vertical completa y descenso del dolor subjetivo durante la alimentación valorado por la expresión facial después del 2º ciclo de inyección. Permite la alimentación con un solo cuidador y acortamiento de duración de las comidas (<30 minutos de duración). Consecución completa de objetivos consensuados según el cuidador. CONCLUSIONES La inyección con toxina botulínica tipo A de la musculatura axial en el adulto con PCI no ambulante pueden traducirse en beneficios funcionales en el área de actividad: alimentación, sedestación y facilitación del trabajo del cuidador. 148 CASOS CLÍNICOS PÓSTER 83/352. Tratamiento con Toxina Botulínica en paciente afecta de Infarto Cerebral Maligno de la Arteria Cerebral Media en 2006 . Autores: (1) Monturiol Duran, Sergio Antonio; (1) Rogriguez González, Susana; (2) Cuní Domínguez, Laura; (3) Martínez Garre, Mª del Carmen; (4) Bori de Fortuny, Mª Inmaculada; (2) Peña Millán, Mª Jesús. Centro de Trabajo: (1) Médico Adjunto del Servicio de Rehabilitación. Hospital Vall d'Hebron. Barcelona; (2) Médico Residente del Servicio de Rehabilitación del Vall d'Hebron. Barcelona; (3) Médico Adjunto del Servicio de Rehabilitación del Vall d'Hebron. Barcelona; (4) Jefe Clínico del Servicio de Rehabilitación del Vall d'Hebron. Barcelona. Resumen: INTRODUCCIÓN Demostrar la efectividad de tratamiento con toxina botulínica (TB) iniciado precozmente, desde la fase aguda, en paciente de 57 años de edad afecta de infarto maligno de la arteria cerebral media (ACM) derecha en 2006, tratada mediante protocolo de infarto maligno (craneotomía). OBSERVACIÓN CLÍNICA La paciente presentaba hemiplejia izquierda, espasticidad en extremidades izquierdas Ashworth 3/4, nulo control de movimientos en extremidades izquierdas y heminegligencia izquierda. Era totalmente dependiente para las actividades de la vida diaria (AVDs) y marcha. El tratamiento consistió en fisioterapia, terapia ocupacional (TO) e infiltraciones con TB (2 meses post infarto). Fue dada de alta hospitalaria realizando marcha asistida con bitutor y bastón ingles y parcialmente independiente en las AVDs. Se constató la disminución de la espasticidad en extremidades izquierdas y desaparición del dolor en mano y muñeca. Se infiltró con TB Bótox 400 UI repartidas en extremidades izquierdas en una ocasión. Posteriormente sólo se infiltra la extremidad superior en intervalos de 5 meses. Actualmente continúa en tratamiento con TB, realiza marcha supervisada con bitutor y bastón inglés y es independiente para las AVDs. CONCLUSIONES En esta paciente hemos constatado la efectividad del tratamiento precoz en fisioterapia y TO así como el buen resultado con las infiltraciones de TB. Dado que la paciente presenta heminegligencia es imprescindible el bitutor, y con la infiltración de TB se ha facilitado su colocación así como la desaparición del dolor en extremidad superior. 83/353. Asociación de drome Guillém-Barre Parsonage-Turner Síncon Autores: Molleda Marzo, Mª Mercedes; Durà Mata, Mª josé; Quesada Loran, Lourdes; Sandoval Ruiz, Gabriel Fernando; Pujol Blaya, Vicenta; González Carrillo, Jorge. Centro de Trabajo: Hospital Universitari Germans Trias i Pujol. Barcelona. 51º Congreso SERMEF SALAMANCA - PONENCIAS Y COMUNICACIONES Resumen: INTRODUCCIÓN El síndrome de Guillain-Barré es una polineuropatía desmielinizante aguda, de etiología autoinmune secundaria a procesos infecciosos principalmente. Su diagnostico se realiza por la clínica, electromiografía y alteraciones en el Liquido cefalorraquídeo. Cursa con paresia, alteración sensitiva, arreflexia y afectación de pares craneales. El tratamiento incluye inmunoglobulinas y plasmaféresis. El síndrome de Parsonage-Turner es una neuropatía de plexo braquial cuya etiología es desconocida pero también puede estar asociada a procesos infecciosos. El diagnóstico se realiza por la clínica, electromiograma y RMN. Cursa con dolor intenso, paresia y atrofia de cintura escapular OBSERVACIÓN CLÍNICA Presentamos un paciente 44 años que tras proceso infeccioso inicia dolor cérvico-braquial intenso que requirió tratamiento con mórficos, con posterior tetraparesia de predominio proximal, trastorno sensitivo epicrítico y afectación de VII par craneal. Tras realizar electromiograma compatible con poliradiculoneuropatia desmielinizante con signos de denervación aguda y perdida axonal, y estudio del liquido cefalorraquídeo fue diagnosticado de Síndrome de GuillemBarré. Realizó tratamiento con inmunoglobulinas endovenosas persistiendo el dolor y apareciendo atrofia severa de la musculatura de cintura escapular izquierda. Al sospechar la asociación de Síndrome de Parsonage Turner realizamos estudio de imagen que nos confirmó el diagnóstico. CONCLUSIONES Ante un paciente diagnosticado de una Síndrome de Guillem Barré que cursa con clínica atípica, es preciso pensar en la posibilidad de la asociación de otros procesos que pueden tener una etiología común. La diferente forma de presentación del Guillem Barré puede enmascarar otros procesos. 83/398. Complicaciones respiratorias en la distrofia miotónica de Steinert, a propósito de un caso. Autores: (1) Rodríguez Arguisjuela, María de Gracia; (1) Sánchez Martín, Guadalupe; (1) Montes Padilla, Feliz Leandro; (1) Bravo Corrales, José David; (2) Vargas Baquero, Eduardo. Centro de Trabajo: (1) Hospital Virgen de La Salud. Toledo; (2) Hospital Nacional de Paraplejicos. Toledo. Resumen: INTRODUCCIÓN La Enfermedad de Steinert es una enfermedad multisistémica, de herencia autosómica dominante, que se manifiesta por una marcada miotonía y una lenta y progresiva atrofia muscular. Aunque son los síntomas musculares los que orientan a su diagnóstico, existen muchos otros órganos afectados, como ojos, sistema nervioso, aparato digestivo, aparato cardiovascular, glándulas endocrínas , y aparato respiratorio, esta último debido sobre todo a neumopatía por aspiración, debilidad y miotonía de los músculos respiratorios y a una probable anomalía del control central de la respiración. con diagnóstico de Tromboembolismo Pulmonar Agudo bilateral e inestabilidad hemodinámica que precisa tratamiento fibrinolítico, con evolución tórpida respiratoria en las primeras horas, precisando conexión a ventilación mecánica. A su vez, refiere debilidad de las 4 extremidades y limitación funcional dolorosa para la extensión de codos y flexión de caderas y rodillas. Asocia imposibilidad para la progresión en el destete con dificultad para potenciar la musculatura respiratoria, a pesar de la fisioterapia respiratoria intensiva, con desaturaciones frecuentes. CONCLUSIONES Cabe destacar la importancia del tratamiento rehabilitador en estos pacientes, mediante la fisioterapia respiratoria y cinesiterapia, evitando la fatiga respiratoria y muscular durante el tratamiento, con el objetivo de mantener y/o mejorar la calidad de vida de estos pacientes. 83/403. Las neuroprótesis con sensor de inclinación mejoran la marcha y la calidad de vida en pacientes con ictus crónico Autores: (1) Déniz Cáceres, Antonio; (2) Marrero Arencibia, Mª Isabel. Centro de Trabajo: (1) Hospital Universitario Dr. Negrín. Gran Canaria; (2) Catedrática de Escuela Universitaria de la Universidad. Las Palmas de Gran Canaria. Resumen: INTRODUCCIÓN A los 6 meses de evolución el 20-25% de los pacientes con ictus son incapaces de caminar sin asistencia física, siendo una causa frecuente, la paresia o plejía del tibial anterior que ocasiona un pié equino. La electroestimulación funcional (FES) de miembro inferior o neuroprótesis estimulan el nervio ciático poplíteo externo (CPE) generando una contracción muscular en los músculos dorsiflexores del pie que favorecen la realización de la marcha. En el siguiente caso, empleamos una neuroprotesis con sensor de inclinación (WalAide, Innovative Neurotronics, Austin,TX, USA) que regula el encendido y apagado, según la fase de la marcha. Valoramos su repercusión sobre la marcha [Categorías de marcha funcional del Hospital de Sagunto (FACHS)] y la calidad de vida [Reintegration to normal living index (IRVN)]. OBSERVACIÓN CLÍNICA Varón de 58 años con Ictus isquémico derecho (2003) persistiendo plejía de miembro superior izquierdo y paresia espástica de miembro inferior izquierdo. Marcha independiente pero insegura y con stepage. FACHS:3; IRVN=62. En 2011 se le pauta neuroprótesis que utilizaba 3h/día, fuera de su domicilio. A los 6 meses de uso, observamos una mejoría de la marcha que paso a una FACHS=4 y la espasticidad del tríceps sural paso a un grado I-II, mejorando su calidad de vida, IRVN=73. En la actualidad continua utilizando la ortesis y se han mantenido la mejoría de la marcha y calidad de vida. CONCLUSIONES Las neuroprótesis con sensor de inclinación mejoran la marcha y la calidad de vida en pacientes con ictus crónico. OBSERVACIÓN CLÍNICA Mujer de 64 años, con antecedentes de cataratas bilateral, diagnosticada a los 52 años de Distrofia Miotónica de Steinert, con varios familiares afectados, capaz de realizar deambulación supervisada y con ayudas técnicas. Ingresa CASOS CLÍNICOS PÓSTER 149 51º Congreso SERMEF SALAMANCA - PONENCIAS Y COMUNICACIONES 83/412. Papel del Rehabilitación en Plexopatía Lumbosacra Extraespinal Autores: (1) Cárdenas Pabon, Jeniifer Paola; (1) Yebra Martínez, María; (2) Aristizabal Buitrago, Nancy Bibiana; (1) Chico Álvarez, Eva; (3) Vega Lopez, Ana Belén; (3) Taveras Bonilla, Omaira Anibelka. Centro de Trabajo: (1) Médico Rehabilitador. Complejo Asistencial Universitario. Leon; (2) Medico Residente Radiodiagnostico. Complejo Asistencial Universitario. Leon; (3) Medico Residente Rehabilitacion. Complejo Asistencial Universitario. Leon. Resumen: INTRODUCCIÓN La Plexopatía Lumbosacra constituye una rara afectación del sistema nervioso periférico. Posee una amplia gama de etiologías, siendo las principales causas intraespinales, y más raramente las extraespinales. Centro de Trabajo: (1) Médico Rehabilitador. Hospital General Universitario Gregorio Marañón. Madrid; (2) Médico Adjunto. Hospital General Universitario Gregorio Marañón. Madrid; (3) Médico Residente. Hospital General Universitario Gregorio Marañón. Madrid. Resumen: INTRODUCCIÓN La enfermedad de Lyme (neuroborreliosis) es una afección de etiología infecciosa, producida por Borrelia burgdorferi adquirida por mordedura de garrapatas del grupo Ixodes. Es una afección multisistémica con manifestaciones principalmente cutáneas seguidas por las neurológicas, las articulares y las cardíacas. La manifestación patognomónica es el eritema migratorio, sin embargo 85% no recuerdan la mordedura de garrapata y solo el 20-30% refieren la lesión cutánea. Las manifestaciones neurológicas ocurren entre 4 y 6 semanas tras la mordedura de la garrapata pueden presentarse como meningitis linfocitaria, paralisis de pares craneales, radiculoneuritis, neuropatía periférica en la fase precoz diseminada hasta encefalomielitis crónica o leve encefalopatía en el estadio tardio persistente. OBSERVACIÓN CLÍNICA Varón, 77 años, pluripatología de base y polimedicado (anticogulado). Sufre caída accidental presentado impotencia funcional de miembro inferior derecho con pruebas de imagen iniciales normales. Sufre descompensación posterior con anemización y signos de shock hipovolémico. Se realiza TC abdominal evidenciando gran hematoma retroperitoneal con desplazamiento de estructuras intrabdominales. En la exploración física se observaba leve hematoma de cuadriceps derecho, paresia proximal (1/5), hipoestesia en región anterior del muslo e hiporeflexia patelar derecha. Realizamos diagnóstico de sospecha de plexopatía de miembro inferior derecho por hematoma retroperitoneal, confirmado por EMG posteriormente. Se realiza tratamiento conservador, en una primera fase, retirada de anticogulación y reposo absoluto, iniciándose terapia física al estabilizarse su situación general, con movilizaciones pasivas y autoasistidas. Al Alta mejoría del balance muscular (3+/5) consiguiendo marcha independiente, persistiendo hipoestesia de cara anterior del muslo, previéndose un buen pronostico final. OBSERVACIÓN CLÍNICA Presentamos el caso de una mujer de 38 años que acude a Urgencias en 3 ocasiones, con clínica de mialgias, disminución de fuerza y parestesias en los miembros inferiores de inicio distal y progresión ascendente. En la última valoración ante el empeoramiento de los síntomas con progresión de la paresia a los miembros superiores, ingresa, empeorando progresivamente la clínica con la aparición de parálisis facial bilateral y afectación bulbar, teniendo que ingresar en UCI. El diagnostico de neuroborreliosis se estableció mediante estudios serológicos en suero y LCR. Se inició tratamiento con ceftriaxona intravenosa con con buena respuesta. CONCLUSIONES Hay pocos casos descritos en la literatura de neuroborreliosis debutando como un síndrome de Guillain-Barré. El tratamiento rehabilitador precoz evita la aparición de complicaciones secundarias a la inmovilidad y posteriormente y posteriormente contrubuye a la recuperación funcional. CONCLUSIONES 150 Los médicos rehabilitadores podemos y debemos formar parte del proceso diagnostico, puesto que cambia nuestros criterios de actuación y por tanto el pronostico del cuadro. Los estudios retrospectivos evidencian, en general, una recuperación favorable de las plexopatías secundarias a hematoma, debiendo ser el tratamiento inicial, el de las manifestaciones agudas y posterior recuperación mediante terapia rehabilitadora, pero siendo la prevención y el diagnostico precoz el mejor arma para un mejor pronostico. 83/422. Neurotizaciones en el tratamiento de las avulsiones radiculares c5-c6 del plexo braquial traumático del adulto secundario a accidente aéreo. A propósito de un caso. 83/420. Presentación de neuroborreliosis como Síndrome de Guillain-Barre: a propósito de un caso Autores: Ceballos Vázquez, Verónica; Muro Guerra, Camino. Centro de Trabajo: Hospital Punta Europa. Algeciras. Cádiz. Autores: (1) Cramaroc, Eladi Madalina; (2) Gil Hernández, María Susana; (2) Crespo Cobo, María Pilar; (2) Lopez Blanco, María Esther; (3) Pulido Poma, Rosa Mercedes; (3) Tapiador Fernández, Julia Teresa. Resumen: INTRODUCCIÓN CASOS CLÍNICOS PÓSTER Presentación de la evolución de un caso de parálisis braquial traumática que ha precisado neurotizaciones en diferentes tiempos quirúrgicos. 51º Congreso SERMEF SALAMANCA - PONENCIAS Y COMUNICACIONES OBSERVACIÓN CLÍNICA Paciente de 50 años con parálisis braquial derecha tras politraumatismo secundario a accidente con autogiro. - Exploración (28/09/11) : parálisis de miembro superior derecho (MSD) excepto inicio de flexo-extensión de muñeca y dedos con balance muscular (BM) 2/5. Anestesia en territorio C5-C6 y disestesia C7-D1. ROTs abolidos. - EMG/ENG : afectación axonal de la 2ª motoneurona en raíces C5-C6 derechas sin actividad voluntaria, e intenso en raíces C7- D1. - RMN : arrancamiento de las raíces C5 y C6 derechas. - 3 meses de evolución con tratamiento rehabilitador específico: BM proximal 0/5, tríceps 3/5, flexo-extensión de muñeca y dedos 3/5, pinza termino-terminal presente en 1º y 2º dedos. -RMN (14/12/2011): ausencia de raíces nerviosas derechas C6-C7 y C7-D1. -17/04/2012 : neurotización del nervio supraescapular con el espinal más neurotización tipo Oberlin del cubital a rama motora del bíceps. -10/08/2012 : neurotización de la rama anterior del axilar con la rama motora de la cabeza medial del tríceps -Exploración actual: BM deltoides 3/5, Bíceps 2/5, Tríceps 3/5, distal 4+/5 . Hipoestesia generalizada en MSD. CONCLUSIONES Las lesiones de las raíces C5-C6 pueden requerir transferencias nerviosas cuando los pacientes son vistos tardíamente, la lesión es proximal o si existe avulsión. El tratamiento rehabilitador debe incluir la reeducación motora para iniciar el reclutamiento de los músculos débiles reinervados y establecer nuevos patrones motores y de mapeo cortical. 83/435. Síndrome de cautiverio, ictus de tronco encefálico en paciente sin antecedentes de riesgo cardiovascular. Autores: (1) Peñuela Rueda, Edgar Alonso; (1) Iglesias Rodríguez, Juana del Carmen; (2) Mora Giron, María E.; (2) Sanz Ayan, María Paz. Centro de Trabajo: (1) Médico Residente. Hospital 12 de Octubre. Madrid; (2) Médico Adjunto. Hospital 12 de Octubre. Madrid. Resumen: INTRODUCCIÓN El síndrome de cautiverio hace referencia a un cuadro de tetraplejía y anartria con habilidades cognitivas intactas. Se caracteriza por tetraplejia y parálisis de los nervios craneales excepto los responsables de los movimientos oculares. El diagnóstico diferencial incluye el estado vegetativo, muerte cerebral, Lesión medular C3, y conversión. Puede ser de causa vascular, teniendo peor pronóstico, o de etiología no vascular (traumática o tumoral). Estos últimos si sobreviven al cuarto mes, tienen buenas posibilidades de recuperación funcional parcial (e incluso) total. afasia motora y tetraparesia. TAC craneal: megacisterna magna y área de porencefalia en asta temporal izquierda. RMN cerebral: infarto protuberancial con afectación severa de tronco basilar y afectación de arteria vertebral izquierda. Se desestimó fibrinólisis. Evolución tras tratamiento rehabilitador: consciente, apertura ocular espontánea con fijación de la mirada, apertura mandibular, responde abriendo y cerrando los ojos, tendencia a la desviación cefálica a la derecha; no emite lenguaje. Persiste tetraplejía flácida. CONCLUSIONES Este síndrome presenta una alta mortalidad alrededor del 90% sobre todo aquellos de etiología vascular, con secuelas severas a pesar del tratamiento. El establecimiento de la comunicación del paciente con el medio a través del parpadeo o señales neuronales se convierte en el objetivo rehabilitador más importante. 83/437. Neuralgia del Trigémino más Neuropatía Axilar post cirugía de Osteosarcoma mandibular. Tratamiento rehabilitador. A propósito de un caso. Autores: Trinidad Quijada, Sergio; Sevilla Torrijos, Gustavo; Pajares García, Juan Carlos. Centro de Trabajo: FEA Medicina Fisica y Rehabilitación. Hospital Universitario de Torrejón. Madrid. Resumen: INTRODUCCIÓN Paciente diagnosticado de osteosarcoma en mandíbula derecha. Es intervenido quirúrgicamente realizándole cirugía oncológica más reconstrucción mandibular con hueso de cresta iliaca. Se le realiza además vaciamiento ganglionar cervical, supraclavicular y axilar. Es sometido a quimioterapia y radioterapia. OBSERVACIÓN CLÍNICA Tras el postoperatorio debuta con una afectación del nervio axilar derecho y tras el tratamiento coadyuvante con neuralgia del trigémino y disfagia moderada, así como, problemas en la mecánica deglutoria. Se instaura tratamiento rehabilitador consistente en fisioterapia de MSD y cervical, estimulación facial y logopedia para reeducar la deglución. Se acompaña el tratamiento de vitamina B, palmitoiletanolamina, pregabalina y oxicodona. CONCLUSIONES Tras 6 meses de tratamiento la deglución ha vuelto a la normalidad, el brazo únicamente presenta un déficit de 10 grados en abducción y rotación externa y se ha resuelto la parálisis facial. Continúa con el tratamiento rehabilitador y ´se encuentra en pauta descendente de pregabalina y oxicodona. Los resultados hacer suponer una resolución completa del proceso. OBSERVACIÓN CLÍNICA Varón de 67 años, sin factores de riesgo cardiovascular, ni hábitos tóxicos. Antecedentes personales: poliomielitis con secuelas en miembros inferiores, deambulación con bitutores, migraña crónica y accidente isquémico transitorio hace 3 años. Examen físico: consciente, abre y cierra los ojos ante la orden, nistagmus horizontal izquierdo, reflejo palpebral conservado, CASOS CLÍNICOS PÓSTER 151 51º Congreso SERMEF SALAMANCA - PONENCIAS Y COMUNICACIONES 83/438. Tratamiento rehabilitador en paciente con ictus medular cervical Autores: (1) Iglesias Rodríguez, Juana del Carmen; (1) Peñuela Rueda, Edgar Alonso; (2) Mora Giron, María E.; (2) Vara Paniagua, Jesús María; (2) Sanz Ayan, María Paz. Centro de Trabajo: (1) Medico Residente. Hospital 12 de Octubre Madrid; (2) Medico Adjunto. Hospital 12 de Octubre. Madrid. Resumen: INTRODUCCIÓN : La isquemia espinal no supera el 1% de los pacientes ingresados en unidades de lesión medular. Las causas más comunes son: aterotrombóticas, hemodinámicas o ateroembólicas. El pronóstico global: 22% fallecen, 24% no experimentarán mejoría clínica alguna, 12% conseguirá mínimas mejorías, 23% mejorarán significativamente y un 19% se recuperarán con escasas secuelas. La edad avanzada y un déficit motor grave son factores de mal pronóstico. OBSERVACIÓN CLÍNICA Varón de 79 años, hipertenso, fumador y con ateromatosis carotídea, quien presentó cuadro brusco de pérdida de fuerza de miembros superiores. Exploración física: Funciones cognitivas conservadas. Miembros superiores: Balance muscular: deltoides y bíceps 2/5, tríceps 3/5, intrínsecos de la mano 4/5; reflejos osteotendinosos abolidos. Anestesia tacto algésica C3-C5. Miembros inferiores: Balance muscular: 4/5 global. Resonancia cervical: lesión intramedular de C2 a C7, afectación centro medular y astas anteriores, estenosis de canal y posible mielopatía. Angioresonancia y dúplex: ateromatosis carotidea bilateral moderada y arteria vertebral derecha hipoplásica. Durante la evolución el paciente presentó empeoramiento clínico sin objetivar nuevas lesiones medulares, dada la coexistencia de una espondiloartrosis cervical con estenosis de canal se interconsulta a neurocirugía, que desestima cirugía. Tras tratamiento rehabilitador el paciente presenta discreta mejoría a nivel distal aunque persiste la diparesia braquial proximal. CONCLUSIONES La patología vascular medular es infrecuente, sin embargo, su reconocimiento es de gran importancia para realizar un diagnóstico temprano que permita minimizar en lo posible el daño residual, poniendo en marcha el tratamiento y las medidas de prevención de complicaciones con un programa de rehabilitación precoz. 83/440. Ictus como complicación tras cirugía de descompresión microvascular para tratamiento de la Neuralgia del Trigémino Autores: (1) Iglesias Rodríguez, Juana del Carmen; (1) Peñuela Rueda, Edgar Alonso; (2) Martínez Pérez, Rafael; (2) Mora Girón, María E.; (2) Sanz Hayan, María Paz. Centro de Trabajo: (1) Médico Residente. Hospital 12 de Octubre. Madrid; (2) Médico Adjunto. Hospital 12 de Octubre. Madrid. 152 CASOS CLÍNICOS PÓSTER Resumen: INTRODUCCIÓN La cirugía de descompresión microvascular de la fosa posterior para tratamiento de la neuralgia del trigémino queda reservada a aquellos casos refractarios al tratamiento farmacológico o cuando los efectos secundarios de la medicación son importantes. Sin embargo no está exenta de complicaciones como: infartos cerebelosos (<1%), del tronco (<1%), hemorragia intracraneal (1%), meningitis aséptica transitoria (20%) y disfunciones de pares craneales (1-10%). OBSERVACIÓN CLÍNICA Varón de 32 años, sin antecedentes de interés, que tras odontalgia, presentó neuralgia de trigémino en 2ª y 3ª ramas derechas. Tras 6 años de tratamiento farmacológico el dolor no cede, por lo que se planteó tratamiento quirúrgico de Jannetta. En el postoperatorio inmediato presentó parálisis facial periférica derecha, dismetría de extremidades con mayor compromiso de miembro superior derecho y ataxia. Resonancia magnética nuclear cerebral: infarto agudo en territorio de la arteria cerebelosa postero-inferior y superior derechas, arteria basilar y cerebral posterior. Tratamiento neurorehabilitador: reeducación propioceptiva y de la coordinación, reentrenamiento de la automovilización y transferencias, reeducación del equilibrio dinámico de tronco en sedestación previo a la bipedestación. CONCLUSIONES La cirugía de descompresión microvascular para la neuralgia de trigémino mejora el 90% de los casos. El infarto cerebeloso es una rara complicación (0,4-1%) con secuelas severas y directamente proporcionales al territorio afectado. 83/448. Neuropatía femoral tras prostatectomía bilateral multifocal: A propósito de un caso Autores: (1) González Peña, Alberto; (2) Martínez Rodríguez, María Elena; (3) Mur Molina, Blanca; (3) Rosas Ojeda, María Luisa. Centro de Trabajo: (1) Hospital Ramón y Cajal. Madrid.; (2) Médico Adjunta. Hospital Ramón y Cajal. Madrid.; (3) Médico Residente 2º año. Hospital Ramón y Cajal. Madrid. Resumen: INTRODUCCIÓN La neuropatía femoral postoperatoria es un cuadro escasamente descrito en la literatura. Sus causas pueden ser por lesión directa (corte, coagulación o englobamiento en suturas), isquemia nerviosa por interrupción del riego intrapélvico, tracción del nervio en la posición de litotomía con hiperabducción de cadera o compresión directa/ indirecta por hematoma o valva del separador. OBSERVACIÓN CLÍNICA Varón de 57 años intervenido de adenocarcinoma de próstata, valorado por debilidad de miembro inferior izquierdo (BM psoas: 3/5 , cuádriceps: 2/5 y resto a 5 ) y parestesias en territorio L2-L5 de MII de una semana de evolución. Se solicita estudio neurofisiológico, RMN pélvica y se prescribe tratamiento de rehabilitación durante el ingreso y continuación posterior al alta en domicilio y de forma ambulatoria. El EMG mostró afectación severa del nervio femoral y de forma moderada del nervio ciático. 51º Congreso SERMEF SALAMANCA - PONENCIAS Y COMUNICACIONES La RMN mostró colecciones pélvicas de 47 y 45 mm de diámetro con características de señal compatibles con sangrado. Tras 8 meses de rehabilitación el paciente presentaba marcha independiente con BM global a 5 y con mejoría clínica persistiendo un dolor de características neuropáticas. CONCLUSIONES La neuropatía femoral postoperatoria, es una complicación rara de la cirugía pélvica. La electromiografía confirma el diagnostico. En general el pronóstico es favorable, pero la recuperación puede ser lenta según la literatura ( 25% en una semana, 25% en un mes, 35% antes de 5 meses, y el resto en menos de un año. La recuperación se verá favorecida por la rehabilitación. 83/465. Rehabilitación en paciente con politumores intervenida de meningioma Autores: (1) Muñoz Segura, María Luisa; (2) Gallego Montalbán, María Angustias; (2) Jiménez Pacheco, Araceli. Centro de Trabajo: (1) Servicio de Rehabilitación de Hospital de Rehabilitación y Traumatología de Granada.; (2) Médico Residente.Servicio de Rehabilitación de Hospital de Rehabilitación y Traumatología de Granada. Resumen: INTRODUCCIÓN 83/450. Síndrome de Fahr Autores: (1) Mur Molina, Blanca; (2) Villalobos Baeza, Elena; (3) Martínez Rodríguez, Mª Elena; (2) Gijón Moreno, Leonor. Centro de Trabajo: (1) Hospital Ramón y Cajal. Madrid.; (2) Médico Residente. Hospital Ramón y Cajal. Madrid.; (3) Médico Adjunta. Hospital Ramón y Cajal. Madrid. Resumen: INTRODUCCIÓN El síndrome de Fahr es una enfermedad neurológica poco frecuente que provoca inestabilidad de la marcha entre otros síntomas. Afecta a ambos sexos en edad adulta La fisiopatología es desconocida. Parece asociarse a enfermedades víricas, quimioterapia, radioterapia, intoxicaciones por plomo y anticonvulsionantes. Existen casos tanto esporádicos como hereditarios (Autonómica Dominante). El diagnóstico de sospecha es clínico y se confirma mediante TAC. La RMN ayuda al diagnóstico diferencial con otras patologías. Puede no existir correlación clínico radiológica. El tratamiento es principalmente sintomático. Su pronóstico es grave debido al deterioro neurológico y la discapacidad secundaria progresiva. OBSERVACIÓN CLÍNICA Mujer de 59 años con ataxia progresiva de cinco años de evolución. No había sido valorada por nuestro servicio anteriormente. Su madre falleció con cuadro similar a los 71 años. No presenta antecedentes de interés. Al explorarle observamos bradicinesia, marcha atáxica, movimientos involuntarios, clonus e hiperreflexia bilateral. No alteraciones del lenguaje. Recibe tratamiento con antiparkinsonianos y camina con bastón. Índice de Barthel(IB) 85/100. En el TAC se observaban calcificaciones en ganglios basales y cerebelo bilaterales. Se instauró tratamiento rehabilitador para reeducación de la marcha y el equilibrio, además de terapia ocupacional, con estabilización actual de la clínica. IB tras tratamiento 90/100. Es el primer y único caso de Síndrome de Fahr visto en nuestro servicio del H. Ramón y Cajal en 38 años. Los meningiomas están entre los tumores cerebrales más frecuentes. Aunque la mayoría son benignos, su localización en el SNC puede causar morbilidad grave y mortalidad. Pueden surgir en cualquier punto de la dura, pero con más frecuencia en el cráneo y en los lugares de reflexión dural (hoz cerebral, tienda del cerebelo, los senos cavernosos). Los síntomas de un meningioma están determinados por la localización del mismo y por la velocidad de desarrollo del tumor (generalmente, crecimiento extremadamente lento). OBSERVACIÓN CLÍNICA Mujer de 40 años, intervenida en 1981 de meduloblastoma con radioterapia posterior, histerectomía por miomatosis en 2010, intervenida de carcinoma basocelular frontal derecho en 2012. Hipotiroidismo. Alergia a penicilina. En 2012 acude a Urgencias por episodios repentinos de pérdida de fuerza en extremidades izquierdas. La RM informa de dos meningiomas: uno de gran tamaño en la hoz cerebral que se interviene mediante craneotomía biparietal , y otro pequeño en ala mayor esfenoidal izquierda para el que se plantea RTEF posteriormente. Tras cirugía del primero, presenta debilidad en MMII con recuperación de fuerza en MID. Se traslada a planta de rehabilitación para recuperación de dismetría y pérdida de fuerza en MSI y paraparesia con MII flácido en fase I (Brunnstrom). Nueve meses después continúa rehabilitación ambulatoria: MMSS dentro de la normalidad, realiza marcha independiente en terreno llano, pero aún necesita ayuda para asearse y vestirse. CONCLUSIONES La rehabilitación ayuda a mejorar la capacidad motora y funcional aumentando la calidad de vida. CONCLUSIONES La rehabilitación puede ayudar a mejorar el equilibrio y la marcha, y con ello, la realización de AVDs y su calidad de vida. CASOS CLÍNICOS PÓSTER 153 51º Congreso SERMEF SALAMANCA - PONENCIAS Y COMUNICACIONES Rehabilitación del Lenguaje y la Comunicación OBSERVACIÓN CLÍNICA 83/114. Trastornos del lenguaje en el síndrome de Damp. Autores: Conde Abalo, María; Muñoz Mateo, Juan. Centro de Trabajo: Facultativo especialista de rehabilitación. Hospitalario Pontevedra. Complejo Resumen: INTRODUCCIÓN El síndrome de DAMP, es un trastorno del neurodesarrollo, que se caracteriza por la presencia de Déficit de Atención, del control Motor y de la Percepción. Genera cierta confusión en el momento de realizar su diagnóstico por la cercanía con trastornos tales como el trastorno por déficit de atención/ hiperactividad (TDAH), el síndrome de Asperger y el retraso mental leve. En el 65% de los casos de DAMP aparecen dificultades en el desarrollo del lenguaje. OBSERVACIÓN CLÍNICA Niño remitido a nuestra consulta de Foniatría a los cuatro años de edad por retraso en el desarrollo del lenguaje. En la anamnesis destaca la presencia de aislamiento social y conducta con rabietas frecuentes. Exploración: Vocabulario muy reducido, problemas en la articulación de varios fonemas, alteración en la estructura morfosintáctica de las frases, y escasa intencionalidad comunicativa verbal y gestual. Igualmente se observan problemas en la capacidad atencional y alteraciones en la coordinación motora fina y gruesa. Evolución: Actualmente el niño tiene ocho años de edad y presenta una mejoría notable en las distintas áreas del lenguaje tras el apoyo pedagógico y logopédico recibido, quedando problemas fundamentalmente a nivel de la grafomotricidad y coordinación visomanual. CONCLUSIONES En aquellos niños que acuden a nuestra consulta con problemas de lenguaje asociados a déficit de atención y torpeza motora, habrá que descartar un DAMP. El tratamiento de estos pacientes debe ser integral, asociando a la reeducación logopédica, la terapia neuropsicológica y de estimulación psicomotriz específica. 83/151. Información para pacientes con disfagia y familiares. Autores: Vázquez Guimaraens, María; Lata Caneda, María del Carmen. Centro de Trabajo: Médico Especialista. Gerencia de Gestión Integrada. A Coruña. Resumen: INTRODUCCIÓN La disfagia puede ocasionar múltiples complicaciones como la desnutrición, la deshidratación y las infecciones respiratorias, que aumentan la morbimortalidad de los pacientes En enfermos neurológicos, ancianos o personas institucionalizadas, su prevalencia puede oscilar entre un 30% y un 60%, con grados de severidad variables que pueden llegar a hacer necesaria una alimentación no oral. Se la relaciona además con mayor discapacidad, estancias hospitalarias prolongadas y mayor mortalidad, por lo que parece necesario realizar guías para el manejo domiciliario de estos pacientes. 154 CASOS CLÍNICOS PÓSTER La información contenida en este tríptico está destinada a aquellos pacientes que padecen disfagia y a sus familiares o cuidadores. Se explican conceptos básicos, se exponen consejos a tener en cuenta antes, durante y tras la deglución, y se aportan recomendaciones dietéticas. Se ha redactado de forma sencilla y clara, comprensible para cualquier nivel socio-cultural y esperamos contribuir con ella a aumentar la calidad de vida del paciente con disfagia. CONCLUSIONES Esta pequeña guía visual persigue como principal objetivo el dar una idea de las pautas que deben realizar el paciente con disfagia o su familia en el domicilio. Aporta información de otros autores y, por supuesto, la propia experiencia clínica de los que la han escrito. 83/206. Tele-rehabilitación domiciliaria para pacientes afásicos con dificultad en la repetición, combinación con farmacoterapia con donepezilo. Autores: (1) de Torres García, Irene; (2) Berthier Torres, Marcelo Luis; (2) Moreno-Torres Sánchez, Ignacio; (2) Dávila, Guadalupe; (3) Pérez Gómez, Rocío; (3) Sánchez Legaza, Belinda. Centro de Trabajo: (1) Hospital Regional Universitario Carlos Haya. Málaga; (2) Profesor Doctor. Universidad de Málaga; (3) Médico Residente. Hospital Universitario Carlos Haya. Málaga. Resumen: INTRODUCCIÓN En el periodo agudo y postagudo tras ictus se ha evidenciado recuperación del trastorno afásico mediante terapias intensivas, efecto incentivado por terapia farmacológica. OBSERVACIÓN CLÍNICA JAMR, varón de 46 años, diestro, sufre hemorragia estriocapsular derecha. Presentó hemiplejia espástica, hemihipoestesia, heminegligencia y hemianopsia izquierdas, afasia de conducción cruzada con cociente de afasia 79,6. Recibió logopedia individual los tres primeros meses y grupal en adelante. A 16 meses del ictus presentaba estancamiento evolutivo y depresión mayor. Tras evaluación neuropsicológica mediante Evaluación del Procesamiento Lingüístico en la Afasia, inició tratamiento con donepezilo 10 mg y escitalopram 20 mg. Desarrollamos una terapia de repetición de oraciones simples de complejidad y longitud creciente. Practicó en domicilio durante una hora diaria dividida en dos sesiones, con material audiovisual de apoyo. Fue evaluado semanalmente para ajuste de la terapia según rendimiento. Tras cinco meses, mejoró la repetición de oraciones del 31,5% al 57% (media aritmética), y presentó mejoras en los cuestionarios: Communicative Activity Log previo 113, final 158; Apathy Scale previo 21, final 18; Stroke Aphasia Depression Questionnaire previo 38, final 15. CONCLUSIONES El entrenamiento intensivo de la repetición en pacientes afásicos permite aumentar capacidades de comunicación también en fase crónica, supone estímulo para neuroplasticidad, aumenta memoria a corto plazo, capacidad 51º Congreso SERMEF SALAMANCA - PONENCIAS Y COMUNICACIONES de atención y mejora bienestar psicológico-social. Efecto que se ve potenciado por el tratamiento farmacológico concomitante. Un material audiovisual adecuadamente diseñado y tutorizado, permite tratamiento personalizado, individual, en ambiente confidencial, y responsabiliza al paciente de sus logros. Será deber del terapeuta decidir el nivel adecuado de entrenamiento. 83/407. Tratamiento rehabilitador en las complicaciones neurológicas de la cirugía de sialolitiasis Autores: Bellini García, Raquel; Simón Bautista, David; Goenaga Andrés, Luis Evaristo; Melián Suárez, Ana Isabel; Santana Casiano, Isabel. Centro de Trabajo: Complejo Hospitalario Universitario Insular Materno Infantil. Gran Canaria. Resumen: INTRODUCCIÓN La sialolitiasis se define por la presencia de cálculos en los conductos salivales. Aparece con más frecuencia en la glándula submaxilar (85 % de los casos) y puede dar lugar a sialoadenitis aguda o crónica. El diagnóstico es clínico con una historia de tumefacción y dolor submandibular en relación con la ingesta. El tratamiento inicial es sintomático y exéresis del cálculo. En los casos recurrentes se procede a la extirpación de la glándula salival correspondiente. Las complicaciones de la submaxilectomía son poco frecuentes: paresia de la rama marginal del nervio facial (7-18 %), paresia del hipogloso (2-5 %), lesión del nervio lingual (2-5 %). OBSERVACIÓN CLÍNICA Mujer de 55 años que presenta sialoadenitis submaxilar aguda izquierda de repetición de etiología litiásica. Es intervenida mediante submaxilectomía externa. Después de la cirugía se inicia proceso inflamatorio local acompañado de disartria y disfagia. En la exploración se observa paresia del nervio hipogloso, afectación del nervio facial (sensitiva, motora y parasimpática) y neuralgia de la rama mandibular del trigémino y glosofaríngeo que cursa con dolor quemante, disestesia, hiperalgesia y alodinia. El tratamiento farmacológico de tercer escalón consiguió un adecuado control del dolor neuropático y, junto con el abordaje rehabilitador y logopédico, ha permitido una mejoría satisfactoria en el habla y un buen control de la deglución con una dieta blanda adaptada Rehabilitación Infantil 83/13. Toxina botulínica en sialorrea. A propósito de un caso. Autores: (1) Nieto Blasco, Javier; (2) Santos Sánchez, José Ángel; (3) Fernández Cuadros, Marco Edgar; (3) Oliveros Escudero, Beatriz; (3) Tuda Flores, Jesús Alberto; (3) Esther Moyano, Dina. Centro de Trabajo: (1) Complejo Asistencial de Salamanca; (2) Médico Especialista Servicio de Radiología.Complejo Asistencial de Salamanca.; (3) Médico Residente Servicio de Rehabilitación y Medicina Física. Complejo Asistencial de Salamanca. Resumen: INTRODUCCIÓN La sialorrea o babeo es la pérdida involuntaria de saliva secundaria a alteraciones de las habilidades motoras orolinguales, consecuencia de patologías neurológicas frecuentemente (Parálisis Cerebral, Parkinson). Puede causar alteración en la integración social, así como problemas de higiene y dermatológicos. Entre sus posibles tratamientos, la bibliografía destaca que la infiltración de toxina botulínica en las glándulas salivales, se ha mostrado como una técnica segura y eficaz, con menor porcentaje de efectos adversos secundarios en comparación con otras modalidades terapéuticas (anticolinérgicos, cirugía). OBSERVACIÓN CLÍNICA Niño de 6 años con malformación cerebral, que presenta trastorno de la movilidad orolingual, que ocasiona trastorno del lenguaje (prácticamente ininteligible), así como severo grado de salivación (sialorrea), que interfieren en su integración escolar e higiene personal. Remitido a nuestro servicio, para valoración de tratamiento con toxina botulínica. La exploración objetivaba salivación continua y persistente. Apraxia orolingual así como severa disartria. Resto de desarrollo psicomotor normal. Se realizó infiltración de toxina botulínica tipo A (Botox®) ECOguiada en ambas glándulas parótidas, 60U en cada una de ellas. Se llevó a cabo valoración del efecto mediante la escala Drooling Score System modificada y Escala Visual Analógica, previo infiltración y 4 semanas después. Se objetivó una mejora en ambas escalas: EVA inicial 8,6 puntos, final 6. DSS inicial 9, final 6 puntos. CONCLUSIONES Basándose en los datos de la bibliografía y la mejoría objetivada en nuestro caso, la infiltración de toxina botulínica se muestra como una modalidad terapéutica segura y eficaz en el tratamiento de la sialorrea. CONCLUSIONES A pesar de ser una cirugía relativamente segura, la exéresis de la glándula submaxilar puede dar en algunos casos serias complicaciones neurológicas por la proximidad de diferentes ramas nerviosas. 83/24. Hemiplejia alternante. Caso clínico. Autores: Sánchez Domínguez, Almudena; Gimeno Cerezo, Cristina; Pastor Pinazo, Raquel; Cruz Reina, María del Carmen; González Sanz, Carlos. Centro de Trabajo: Médico rehabilitador. Hospital Jerez de la Frontera. Cádiz. Resumen: INTRODUCCIÓN La Hemiplejía alternante en la infancia (HAI) es una enfermedad rara y de etiología desconocida. Se caracteriza por episodios recurrentes de hemiplejía, crisis tónicas y/o distónicas y trastornos CASOS CLÍNICOS PÓSTER 155 51º Congreso SERMEF SALAMANCA - PONENCIAS Y COMUNICACIONES de la motilidad ocular de inicio precoz. La HAI es una enfermedad rara, de fisiopatología desconocida, con un diagnostico únicamente clínico, por lo que presenta grandes dificultades diagnósticas. OBSERVACIÓN CLÍNICA Niña de 6 años y 10 meses diagnosticada de HAI que acude a nuestra consulta por trastorno de la marcha e hipotonía. Sin antecedentes personales de interés, inicia el cuadro con crisis de hipertonía muscular y rigidez a los 4 meses de edad. Las crisis continúan cambiando y a veces se asocian a nistagmo rotatorios o hemiplejías que afectan indistintamente a ambos hemicuerpos cuya duración oscila entre minutos y días, mejoran con ibuprofeno. Las pruebas diagnósticas practicadas fueron normales. Actualmente se encuentra en tratamiento con flunarizina 10mg/día. En la exploración presentaba un balance articular conservado, balance muscular disminuido de manera global, disminución del tono muscular, movimientos distónicos y criterios de hiperlaxitud. Retraso cognitivo y disartria. Marcha atáxica con retropiés en valgo. CONCLUSIONES La HAI es una enfermedad muy poco conocida, con unos síntomas clínicos característicos que son claves para el diagnóstico. Es necesario divulgarla y conocerla, para evitar uso de fármacos ineficaces. Es una patología que requiere ser valorada por nuestra especialidad. Especialmente en estos pacientes debemos de constituir un programa de rehabilitación muy individualizado, por la variabilidad de cada paciente y del diferente momento de evolución de la enfermedad. 83/29. Levántate y anda? ¡Pero primero levántate!!!!! Dada la gran profusión de centros y terapias alternativas, debemos permanecer vigilantes a la hora de informar y orientar correctamente a las familias. La fisioterapia y la estimulación precoz, apoyados por el uso de ortesis y toxina botulínica siguen siendo los pilares en que se sustenta el tratamiento en niños con Parálisis Cerebral Infantil. 83/59. ¿Cómo ayuda la rehabilitación en la atrofia muscular espinal tipo 1? Autores: Díaz Cardona, María Teresa; Araujo Narváez, Aurora María; Melián Cruz, Nuria Esther; Herraiz Cristóbal, Rocío. Centro de Trabajo: Médico Rehabilitador. Hospital Universitario Funación Alcorcón. Madrid. Resumen: INTRODUCCIÓN La atrofia muscular espinal tipo 1 (AME tipo 1) es una enfermedad neuromuscular hereditaria, caracterizada por la degeneración de las motoneuronas alfa en la médula espinal. Clínicamente produce debilidad muscular progresiva. OBSERVACIÓN CLÍNICA Presentamos el caso de un paciente de 5 años, afecto de hemiparesia espástica derecha, que acude a nuestra consulta por primera vez a los 2 años de edad. Niña de 4 meses, diagnosticada de AME tipo 1, remitida desde Pediatría por atragantamiento y dificultad respiratoria. En la exploración física destaca: postura en libro abierto con tórax campaniforme, no sostén cefálico, debilidad generalizada importante, escasa movilidad espontánea, fasciculaciones linguales y tono muscular flácido con arreflexia. A la auscultación pulmonar presenta murmullo vesicular conservado sin ruidos patológicos. El tratamiento rehabilitador consistió en instruir a los padres en la realización de técnicas para resolver los atragantamientos y movilizar secreciones, además de movilizaciones pasivas de las extremidades para preservar un adecuado balance articular. La paciente falleció a los 5 meses de vida a causa de una infección respiratoria. OBSERVACIÓN CLÍNICA CONCLUSIONES La afectación motora fue detectada a los 6 meses, acudiendo los padres a un centro privado de “neurodesarrollo” donde se le dieron pautas de estimulación en domicilio y tratamiento homeopático, insistiendo en sus informes en que se debía evitar que el niño iniciara la bipedestación. En nuestra primera visita presenta desplazamiento de rodillas, hemiparesia derecha con predominio de la espasticidad en extremidad inferior y gran rechazo a la bipedestación. La RM craneal mostró una cavidad quística porencefálica en centro oval izquierdo secundaria a infarto; adelgazamiento del cuerpo calloso y degeneración de la vía piramidal izquierda. El estudio analítico y cardiológico no mostró factores predisponentes para ACV. Se practicó infiltración con toxina botulínica a los 15 días de la primera visita, en gastrocnemio interno y externo, iniciando el programa de estimulación y fisioterapia; así como sesiones de psicoterapia para vencer el rechazo a la bipedestación tras meses de condicionamiento negativo. A los pocos días presenta marcha espontánea en bipedestación con la ayuda de ortesis antiequino. La AME tipo 1 es una enfermedad progresiva que no tiene tratamiento curativo. La gran mayoría de los pacientes fallecen antes del segundo año de vida debido a complicaciones respiratorias (insuficiencia respiratoria y neumonía por aspiración). La rehabilitación tiene como objetivo mejorar la calidad de vida del paciente. Es imprescindible la educación de la familia, para que conozcan cómo comportarse ante la evolución de la enfermedad. Puesto que la debilidad muscular impide el correcto mecanismo de la tos y de la ventilación, hay que enseñar técnicas para movilizar secreciones y ayudar en la expectoración, reduciendo el riesgo de infecciones respiratorias y atragantamientos. Autores: (1) Avellanet Viladomat, Mercè; (2) Aísa Pardo, Eduardo. Centro de Trabajo: (1) Jefe de Servicio de Rehabilitación. Hospital Nostra Senyora de Meritxell. Andorra; (2) Médico Rehabilitador. Hospital Nostra Senyora de Meritxell. Andorra. Resumen: INTRODUCCIÓN 156 CONCLUSIONES CASOS CLÍNICOS PÓSTER 83/61. Ataxia-Telangiectasia. Autores: (1) Martín Hernández, María; (2) Romero Tabares, Luis David; (1) Bustelo Sanz, Elena; (1) Alonso Rodríguez, Inés; (3) Martínez Martínez, Cristina; (1) Aylagas, María Jose. 51º Congreso SERMEF SALAMANCA - PONENCIAS Y COMUNICACIONES Centro de Trabajo: (1) Médico Rehabilitador. Hospital Clinico Universitario de Valladolid; (2) Médico Residente de 3er año de Medicina Física y Rehabilitación. Hospital Clinico Universitario de Valladolid; (3) Médico Rehabilitador. Centro base Segovia. Resumen: INTRODUCCIÓN La ataxia telangiectasia es una enfermedad autosómica recesiva producida por una alteración del cromosoma 11q 22.3 del gen ATM. Su incidencia se estima de 1 entre 20000 y 100000 nacidos vivos . Las manifestaciones clínicas son progresivas produciendo ataxia ,movimientos anormales de los ojos, transtornos neurológicos, telangiectasias oculocutaneas así cómo deficiencia inmunitaria, pudiendo dar como complicaciones a largo plazo radiosensibilidad, diabetes mellitus y complicacones respiratiratorias. OBSERVACIÓN CLÍNICA Paciente de once años de edad derivada a nuestra consulta por parte de neuropediatría para tratamiento y valoración de adaptación ortésica. Como antecedentes personales destaca: comienzo del gateo retrasado, soplo funcional GIII , marcha con tendencia a correr y caídas, alteraciones en el discurso , siendo diagnosticada de ataxia-telangiectasia a los tres años. En el momento actual presenta disartria, nistagmus , telangiectasias en conjuntiva, expresión hipomimica, movimientos distónicos y una fuerza muscular global de 4/5 con un rango articular completo. Destacar que ha tenido un proceso con infección repiratoria agudo hace unas semanas presentando ahora abundantes roncus en los dos hemitórax. Marcha independiente para transferencias y distancias cortas con tendencia a acelerar y dificultad para la frenada. Pautamos tratamiento rehabilitador insistiendo principalmente en la rehabilitación respiratoria así como tonificación de extremidades inferiores y superiores y corrección de la marcha. Prescribimos una silla autopropulsable para trayectos largos. CONCLUSIONES Una de las mayores complicaciones de esta enfermedad es la patología respiratoria por lo que resulta de vital importancia insistir en la rehabilitación respiratoria así como la adecuada prescipción ortésica dado el caracter progresivo de la enfermedad 83/67. Gangliosidosis GM1 tipo Infantil: abordaje rehabilitador. Autores: (1) Garrote Moreno, Laura Cristina; (1) Atienza Pérez, María del Mar; (2) Martínez Arán, Teodoro; (1) Alen Garabato, Juan Jose. Centro de Trabajo: (1) FEA Rehabilitación. Hospital de Caravaca de la Cruz. Murcia; (2) FEA Pediatría. Hospital de Caravaca de la Cruz. Murcia. Resumen: INTRODUCCIÓN La Gangliosidosis-GM1 (G-GM1) es una metabolopatia de herencia autosómica-recesiva, con mutaciones del genGLB, deficiencia de β-galactosidasa y acúmulo anormal de gangliósidos GM1, glucolípidos y keratán-sulfato en cerebro, vísceras y hueso. Existen tres formas clínicas: Infantil (tipo1): rápida degeneración neuronal, hipotonía generalizada, microcefalia progresiva, nistagmus pendular y “mancha rojo cereza” en fondo de ojo, hepatoesplenomegalia, hernia umbilical, dismorfia facial, hipertrofia gingival y deformidades esqueléticas progresivas. Juvenil (Tipo2): paraparesia espástica progresiva, regresión psico¬motora. Del adulto (Tipo3): distonía, parkinsonismo. El defecto de β-galactosidasa en leucocitos o en cultivo de fibroblastos y el estudio mutacional del gen-GLB1 confirman el diagnóstico. OBSERVACIÓN CLÍNICA Niña, 12meses, G-GM1-infantil. Embarazo y parto normales. Hipoacusia mixta. Padres portadores asintomáticos de G-GM1. Hermano de 4años sano. Exploración: peso y talla p10, PC p75. Despierta. No fija ni sigue. Asimetria facial, frente ancha, labios gruesos, aplanamiento parietooccipital derecho. Actitud: rotación cefálica a derecha, influencia del Tonico-Cervical-Asimetrico dcho y elevación hemipelvis derecha, puños cerrados, pulgar alojado. Garra plantar y rossolimo positivos. No control cefálico, sedestacion, volteos ni gateo, no coordinación mano-pie-boca. No lenguaje, chilla. Escala Brunet-Lezine: edad desarrollo global 3.5meses, cociente desarrollo global 0.33. Radiografia pelvis: leve displasia acetabular derecha. Ecografia cervical: engrosamiento difuso esternocleidomastoideo derecho. Ante Retraso psicomotor, Hipotonía axial y Síndrome del niño moldeado, continúa con cinesiterapia, estimulación y fisioterapia respiratoria, con revisiones trimestrales. A los 22 meses de edad la paciente fallece tras episodio de broncoaspiracion. CONCLUSIONES La rehabilitación en pacientes con gangliosidosis-GM1 supone una opción terapeutica paliativa de las deformidades ortopédicas y funcionales, y contribuye a la mejora de la calidad de vida. 83/78. Síndrome Sciwora. Autores: (1) Román Banks, Cesar; (2) Conejero Casares, Juan Andrés; (3) Bujanda Miguel, Maite; (1) Ortega Lozano, Ivan; (1) Fidalgo González, Jose; (1) Palomino Rosales, Jeannette. Centro de Trabajo: (1) Médico Rehabiliador. Hospital Universitario Central de Asturias; (2) Médico Rehabilitador. Hospital Virgen de la Macarena. Sevilla; (3) Médico Rehabilitador. Hospital Valle del Nalon. Langreo. Asturias. Resumen: INTRODUCCIÓN El síndrome de sciwora fue descrito por Pang y Wilberger en 1982, se caracteriza por una lesión traumática de la médula espinal, en ausencia de anormalidad radiológicamente demostrable. Es única en niños, generalmente en menores de 8 años, con una incidencia estimada en 3,3% y 32 %.Las lesiones medulares traumáticas son infrecuentes en la edad pediátrica y presentan el 5 % de todas las lesiones del raquis. OBSERVACIÓN CLÍNICA Mujer, 14 meses. Sin antecedentes de interés. Es derivada a nuestra consulta por retraso de las adquisiciones motoras. En la exploración física destaca: No bipedestación, no marcha; hipotonía axial y periférica. Hiperreflexia en miembros superiores e inferiores. Clonus bilateral. En revisiones sucesivas persiste hipotonía de miembros inferiores con ligera hipertonía de gemelos. No control de esfínteres. Hiperreflexia rotuliana y aquilea. Babinski positivo. Paraplejia flácida de miembros inferiores con clonus. Sensibilidad hasta D4-D5 bilateral. Estudios radiológicos de columna dorso-lumbar y tomografía craneal fueron normales.Resonancia Magnética de columna dorsal (RM): Estrechamiento-aplanamiento del cordón medular a nivel de D6-D7.Se prescribe tratamiento rehabilitador para mantenimiento de balance articular, CASOS CLÍNICOS PÓSTER 157 51º Congreso SERMEF SALAMANCA - PONENCIAS Y COMUNICACIONES estimulación de musculatura axial y potenciación de miembros superiores. CONCLUSIONES La correcta evaluación clínica y de imágenes es de gran importancia en el diagnóstico de patologías de la columna vertebral y médula espinal en los niños. Cuando se sospeche la existencia de dichas lesiones en pacientes pediátricos, debe ser de rutina la realización de RM, ya que genera una posibilidad de intervención terapéutica rápida para alterar el resultado positivo de una lesión. 83/138. Infiltración de toxina botulínica en niña afecta de distonía en pies. Autores: Guardia Pérez, María Mercedes; Gómez García, Silvia; Miras Ramón, María del Mar. Centro de Trabajo: Médico Rehabilitador. Complejo Hospitalario Torrecárdenas. Almería. 83/107. Lesión medular en lactantes Resumen: INTRODUCCIÓN Autores: (1) Abajo Martín, Neus; (1) Casajuana Briansó, Carmen; (1) Astillero López, Anna Ester; (1) Bernal Alarcon, Glória; (1) Faba Martínez, Jenny; (2) Pérez Merino, Laura. Centro de Trabajo: (1) Fisioterapeuta. Hospital Universitari Sant joan de Reus. Tarragona; (2) Doctora en fisioterápia. Hospital Universitari Sant joan de Reus. Tarragona. La distonía es un síndrome caracterizado por contracciones musculares involuntarias persistentes que producen movimientos distorsionados y repetitivos o posturas anormales. La distonía puede agravarse por movimientos voluntarios u otros estímulos. Resumen: INTRODUCCIÓN Los tumores de médula espinal infantiles representan 1-10% de los tumores del SNC. Provocando lesión medular en 1xmillón. El neuroblastoma es un tumor que se origina en las células de la cresta neural. Localización: glándulas suprarrenales o cerca de la médula espinal. En un 70% existe diseminación al diagnóstico. En la medula suelen ser extradurales y presentan en un 20% lesión medular compresiva. El neuroblastoma es más frecuente en niños menores de cinco años. Siendo el tumor sólido mas frecuente en menores de 1 año. OBSERVACIÓN CLÍNICA Paciente diagnosticada a los 5 meses de neuroblastoma estadio IV. Clínica inicial: estancamiento ponderal, irritabilidad y edemas en los pies. Exploración física: hipotonía EI y masa abdominal palpable. Pruebas complementarias: RX abdomen. ECO abdominal (masa retroperitoneal de características heterogéneas con calcificaciones). RM (metástasis hepáticas y afectación canal medular: D11- L2). Tratamiento: quimioterapia. Exploración actual: control precario del tronco en sedestación con hiperlordosis, paraplejia fláccida y vejiga neurógena Tratamiento de rehabilitación: para mejorar el control y la postura del tronco en sedestación y a la potenciación de EESS. CONCLUSIONES El interés de este caso recae en la planificación de la rehabilitación a largo plazo y para eso es necesario conocer el pronostico de este tipo de tumores que varia según la edad, siendo mejor en los niños mas pequeños independientemente de la extensión de la enfermedad. Los lactantes en estadio IV son los que tienen peor con una supervivencia del 56%, aunque esta es sensiblemente superior a la de los niños mayores. OBSERVACIÓN CLÍNICA Niña de 11 años remitida por alteración severa de la marcha secundaria a distonía. Previamente era asintomática. Presentaba marcha muy limitada e imposibilidad para colocar calzado, por aparición de movimientos distónicos al contacto con el suelo; se produce contracción tibial posterior y flexión de dedos, realizándose un apoyo anómalo con apoyo sobre borde externo de ambos pies, varo severo de retropié y dedos en garra. Exploración física: actitud espontánea con pies equino-varos severos, aunque el balance articular pasivo de tobillos es de 18º de flexión dorsal y 40º plantar, aunque con componente de varo difícilmente reductible. Tratamiento con levodopa no efectivo. No tolerancia de ortesis. Se decide infiltración de toxina botulínica en tibial posterior y flexor largo de los dedos bilateral. Tras dos sesiones de infiltraciones se comprueba buen apoyo del pie derecho, tanto en la marcha como en apoyo estático. Con respecto al pie izquierdo se sigue desencadenando la distonía, si bien el varo de retropié es sensiblemente menor. Se inicia la tolerancia a ortesis nocturnas. CONCLUSIONES En la distonía del pie está indicada terapia con levodopa que no fue efectiva y se decidió tratamiento con infiltración de toxina. Seleccionamos los grupos musculares de mayor repercusión de la distonía en la marcha, al ser los mayores causantes del déficit funcional. 83/143. Estrabismo vertical disociado y torticolis congénito. Autores: (1) Gutiérrez Ruíz, Agustín; (2) Santisteban Leguina, Eider; (3) Roche Matheus, Mary Paz; (4) Orueta Olabarria, Arrate; (4) López de Munain Etxeberria, Iñigo; (4) Vielman Cáceres, Claudia María. Centro de Trabajo: (1) Médico Rehabilitador. Hospital Universitario de Cruces. Barcaldo; (2) Médico rehabilitadora. Hospital Universitario de Cruces, Baracaldo; (3) Médico rehabilitadora del Hospital Universitario de Cruces. Baracaldo; (4) Médico rehabilitadora. Hospital Universitario de Cruces. Baracaldo. Resumen: INTRODUCCIÓN Presentamos un caso de tortícolis congénito de origen ocular. 158 CASOS CLÍNICOS PÓSTER 51º Congreso SERMEF SALAMANCA - PONENCIAS Y COMUNICACIONES OBSERVACIÓN CLÍNICA Paciente nacido el 28-10-2005 diagnosticado de Desviación Vertical Disociada (DVD) bilateral y tortícolis torsional izquierdo. Se realiza tratamiento mediante intervención quirúrgica el día 21-5-10, inyección toxina botulínica 5-11-10, reintervención quirúrgica 16-2-12 y uso de gafas penalizadas persistiendo el tortícolis. El paciente fue remitido a Rehabilitación el día 7-5-12 por dolor cervicodorsal alto y tortícolis izquierdo, habiendo recibido tratamiento con masoterapia y reeducación postural con mejoría clínica. CONCLUSIONES La DVD es un cuadro de origen supranuclear con compromiso cortical, mayoritariamente bilateral y asimétrico, caracterizado por elevación ocular y movimiento de abducción. El tortícolis ocular aparece en el 23-49% de los pacientes con DVD. Se presenta como la posición compensadora de la cabeza y puede ser perpetuado por la sensibilidad propioceptiva muscular cervical. Por lo que interesa realizar un diagnóstico y tratamiento precoz tanto quirúrgico ocular como rehabilitador cervical para evitar contracturas musculares secundarias. 83/193. Drepanocitosis y rehabilitación Autores: (1) de la Flor Marín, Mario; (1) Laparte Escorza, María Pilar; (1) Moriyon Alonso, Ignacio; (2) Marín Mendez, Honorio; (2) Isidoro Garijo, Itziar; (2) Melendez Laborda, Carmen. Centro de Trabajo: (1) Médico Rehabilitador. Hospital Garcia Orcoyen. Estella. Navarra.; (2) Médico Rehabilitador. Hospital San Pedro. Logroño . Resumen: INTRODUCCIÓN Descripción del caso de una paciente de 14 años con drepanocitosis. OBSERVACIÓN CLÍNICA Niña de 14 años de Guinea, con gran dificultad para la deambulación, trasladada a España para tratamiento. Presentaba anquilosis de caderas e importante valgo de rodilla derecha, secundarias a osteonecrosis. Primero se realizó osteotomía y artrodesis correctora cadera derecha, posteriormente colocación de una prótesis de cadera izquierda, corrección del valgo de rodilla y alargamiento con enclavado endomedular y fijador externo. En la exploración presentaba marcha con báscula pélvica y ayuda de dos bastones. Limitación balance articular cadera derecha y menor en la izquierda, y atrofia de psoas, cuadriceps y glúteos. Comenzamos con hidrocinesiterapia, aumentando gradualmente el balance articular y los ejercicios de potenciación. Posteriormente reeducación de la marcha con ayudas decrecientes, aumento del balance articular, potenciación con carga progresiva y propioceptivos. Actualmente es capaz de deambular con ayuda de un bastón es independiente para las actividades básicas y la mayor parte de las instrumentales. CONCLUSIONES La drepanocitosis es una enfermedad infrecuente en España (1/6000), variable en su manifestación clínica, cuyas secuelas requieren seguimiento y tratamiento por parte del médico rehabilitador. Debe ser precoz, adaptarse al crecimiento del niño y centrado en lograr la mayor capacidad funcional posible. 83/213. Degeneración grasa del músculo esternocleidomastoideo como causa infrecuente de tortícolis muscular adquirido. Autores: (1) Romero Romero, Belén; (2) Vidal Vargas, Mª Victoria; (2) Jiménez Sarmiento, Aguas Santas; (3) González Oria, Mª Oliva. Centro de Trabajo: (1) Médico Rehabilitador. Hospital Virgen Macarena. Sevilla; (2) FEA. Hospital Macarena. Sevilla; (3) Médico Residente de Medicina Física y Rehabilitación. Hospital Macarena. Sevilla. Resumen: INTRODUCCIÓN La causa de Torticolis muscular tanto congénita como adquirida, no es bien conocida, lesiones que afectan a estructuras musculoesqueléticas y del SNC, e implica acortamiento del músculo esternocleidomastoideo (ECM), provocando inclinación de cabeza hacia lado afecto y rotación hacia el contrario. Si bien existe extensa literatura sobre manejo de Torticolis muscular congénita (TMC) en primera infancia, el enfoque terapéutico en niños mayores y por otras causas es más discutido. Objetivo: describir caso de niña con degeneración grasa del músculo Esternocleidomastoideo y tortícolis muscular y realizar búsqueda bibliográfica. OBSERVACIÓN CLÍNICA Niña 7años remitida por inclinación de cabeza. Como antecedente TMC izquierdo seguido en consulta desde 1º mes, siendo alta al año, sin afectación clínica. En primera visita: asimetría facial con hipotrofia izquierda, desviación de cabeza inclinada a izquierda y rotada a derecha con limitación de rotación cervical izquierda. Ecografía inicial, infiltración grasa ECM izquierdo. Remitida a tratamiento terapia física, cinesiterapia hospitalaria/ domiciliaria. Tras 1 año, ante persistencia de síntomas: ecografía de control donde se observa perdida de morfología fusiforme muscular con disminución de volumen ECM izquierdo; Resonancia Magnética Nuclear descartar patología asociada. Actualmente pendiente de valoración quirúrgica. En revisión bibliográfica, Pubmed con terminos TMC/atrofia grasa, no encontramos referencias al respecto. CONCLUSIONES Los pacientes con TM precisan adecuada historia clínica y exploración física, valoración neurológica, oftalmológica, otorrinolaringológica y ortopédica.Planteamos si procede seguimiento más allá del año del TMC. En casos de atrofia grasa muscular el tratamiento rehabilitador precoz e intensivo no es suficiente para evitar la fibrosis muscular. 83/216. Enfermedades raras con afectación del aparato locomotor: Síndrome de Kabuki Autores: Sánchez Legaza, Belinda; Jiménez Espuch, Pilar; Jiménez Muñoz, María Dolores; Pérez Saborido, Isabel María; García García, Ana María; Pérez Verdún, Miguel Ángel. Centro de Trabajo: Médico Rehabilitador. Hospital Carlos Haya. Málaga. CASOS CLÍNICOS PÓSTER 159 51º Congreso SERMEF SALAMANCA - PONENCIAS Y COMUNICACIONES Resumen: INTRODUCCIÓN El Síndrome de Kabuki, fue descrito en 1981, por el parecido de la cara al maquillaje del teatro japonés Kabuki. Los síntomas cardinales para su diagnóstico son: facies peculiar, anomalías esqueléticas/dermatoglifos, retraso psicomotor y baja talla. OBSERVACIÓN CLÍNICA Presentamos el caso de una niña 13 meses vista en consulta con retraso psicomotor y facies peculiar, concordante con este síndrome. Exploración física: facies dismórfica, orientaloide, hiperlaxitud articular, retraso psicomotor y crisis parciales complejas, almohadillas en punta dedos, hiperactividad /falta de atención, actitud escoliótica dorsolumbar izquierda leve, pies planos valgos severos, anteversión femoral bilateral. Pruebas complementarias: genética kabuki positiva (gen MLL2, cariotipo 46XX) Resononancia magnética cerebral: atrofia córtico subcortical leve, electrocardiograma: normal. Actuación en el servicio de Rehabilitación: Atención temprana, ortesis plantar y controles radiológicos por actitud escoliótica. A propósito de un caso visto en consulta, y dado que es un Síndrome encuadrado dentro de las Enfermedades Raras, realizamos un revisión bibliográfica y de casos clínicos atendidos en otros servicios hospitalarios, con la finalidad de catalogar a estos pacientes y garantizar un diagnostico precoz en la primera infancia. CONCLUSIONES La facies típica, junto al retraso del crecimiento y del desarrollo psicomotriz, permiten un diagnóstico precoz, que asociado al trabajo interdisciplinar permiten una intervención precoz para una mejor calidad y expectativa de la vida de los pacientes. 83/218. Pie mielolipoma cavo infantil por Autores: (1) González Toro, María Josefa; (2) Rodríguez Burgos, Carmen; (2) Ferrand Ferri, Patricia; (3) Vergara Díaz, Gloria; (2) Martínez-Sahuquillo Amuedo, Mª Encarnación. Centro de Trabajo: (1) SEVILLA; (2) Médico Rehabilitador. Hospital Universitario Virgen del Rocío. Sevilla; (3) Médico residente de Medicina Física y Rehabilitación. Hospital Universitario Virgen del Rocío. Sevilla. Resumen: INTRODUCCIÓN El pie cavo es aquel que presenta un aumento de la altura de la bóveda plantar. Es una deformidad compleja, con gran disparidad etiológica, polimorfismo y con diferente evolución y tratamiento. OBSERVACIÓN CLÍNICA Niña de 7 años valorada en Rehabilitación Infantil por asimetría de pies y marcha dolorosa. En últimos años utiliza calzado de diferente número, 2 más para el derecho. Tiene pérdidas de orina en los últimos meses. La exploración destaca pie izquierdo 2cm menor que derecho. Miembro inferior izquierdo: Ángulo progresión pie neutro. Ángulo muslo-pie neutro. Marcha: Izquierdo apoyo punta-talón. Podoscopio: Huella derecha normal /izquierda cavo II. Dedos izquierdos en garra. Exploración neurológica: Balance motor global 5/5, salvo dorsiflexores izquierdo 4/5. No clonus, RCP flexor bilateral. ROT rotulianos vivos, aquileos hipoactivos. 160 CASOS CLÍNICOS PÓSTER Radiografía pies: pie izquierdo dedos en garra y cavo. EMG: Noneuropatía. Asimetría volúmen de respuesta muscular. RMN columna lumbar: Médula anclada con cavidad siringomiélica distal. Lipoma intradural en todo el canal raquídeo sacro, no disrafia.Se diagnóstica de pie cavo por mielolipoma y médula anclada. Prescribimos ortésis plantar. Se comentacon Neurocirugía Infantil, estando pendiente de intervención. Se valorará tras la intervención para tratamiento rehabilitador y reeducación esfinteriana CONCLUSIONES Ante un pie cavo infantil siempre debemos descartar un problema neurológico, al ser la causa más frecuente las neuropatías hereditarias, pero como aquí vemos no podemos olvidar otras etiologías raras y graves 83/221. Pulgares en resorte en el niño: A Propósito de un caso Autores: (1) Cirera Tortosa, Alejandra; (2) Castellano Castillo, Ángela. Centro de Trabajo: (1) Médico Rehabilitador. Hospital de la Vega Lorenzo Guirao, Cieza. Murcia; (2) FEA Servicio de Rehabilitación y Medicina Física. Resumen: INTRODUCCIÓN Los dedos en resorte son patología rara en la infancia, siendo la localización más frecuente los pulgares. Puede haber afectación bilateral en el 20% de los casos. Debido a una tenosinovitis estenosante del tendón del flexor largo del pulgar, que condiciona deformidad en flexión de la articulación interfalángica. El origen es controvertido, aunque últimamente se habla a favor de etiología adquirida. Se diagnostica, sobre todo, a partir del primer año. Clásicamente el tratamiento de elección era quirúrgico, aunque los últimos estudios apoyan un tratamiento conservador. OBSERVACIÓN CLÍNICA Varón de 4 meses de edad, remitido por tendencia a inclusión de pulgares. Madre observa dificultad a la extensión de pulgares cuando quiere manipular objetos. En exploración física destaca tendencia a flexión de primeras metacarpofalángicas e interfalángicas. Pasivamente la extensión era completa con chasquido a la movilización. Resto de exploración era normal. Con diagnóstico de dedos en resorte, y dada la edad del paciente, se decide optar por tratamiento conservador. Tras 6 semanas de ferulización y movilizaciones pasivas, paciente presenta buena evolución. CONCLUSIONES A pesar de ser una entidad diagnóstica más propia del adulto, también puede presentarse en niños, incluso de muy corta edad. Dado que la edad y tiempo de evolución no influyen en los resultados de la cirugía, el tratamiento conservador debería ser nuestra primera elección en estos pacientes. 83/243. Niño de 6 meses con trastorno congénito de la glicosilación 1A Autores: Vázquez Guimaraens, María; Arias Pardo, Ana Isabel; Balado López, Ana María; Hernández Villullas, Jesús; Otero Villaverde, Sergio; Alonso Bidegain, Miguel. Centro de Trabajo: Médico Rehabilitador. Xerencia de Xestión Integrada. A Coruña. 51º Congreso SERMEF SALAMANCA - PONENCIAS Y COMUNICACIONES Resumen: INTRODUCCIÓN Los trastornos congénitos de la glicosilación son un grupo de enfermedades metabólicas que afectan a 1/50.000-100.000 recién nacidos. Se debe descartar estos trastornos frente a toda enfermedad congénita multisistémica inexplicada que se acompañe de retraso mental. Afecta a todas las partes del cuerpo, todos los pacientes tienen problemas de equilibrio y de coordinación a causa de tener el cerebelo poco desarrollado. Existen marcadores bioquímicos que sirven para diagnosticar la enfermedad sospechada por las manifestaciones clínicas. Los defectos más frecuente son los tipos 1a y se deben a la actividad deficiente de la fosfomanomutasa. OBSERVACIÓN CLÍNICA Paciente de 6 meses remitido por su Neuróloga Infantil para valoración de retraso psicomotor. En nuestra consulta observamos un cuadro de hipotonía, escasa masa muscular, microcefalia, estrabismo y un retraso madurativo en todas las áreas de desarrollo y especialmente en el área motora. Se le realizó una resonancia cerebral que mostraba una marcada hipoplasia vermiano-cerebelosa y un estudio metabólico que señalaba un patrón de sialotransferrinas característico del tipo I de las deficiencias congénitas de la glicosilación. Ante esta situación decidimos solicitar un estudio genético y éste mostraba un defecto molecular de la fosfomanomutasa. CONCLUSIONES La mayoría de estos trastornos congénitos de la glicosilación carecen de un tratamiento médico eficaz. Estas patologías se caracterizan por retraso psicomotor severo en todas las áreas de desarrollo por lo que se incluyó a nuestro paciente en un programa terapéutico globalizado, atendiendo a su nivel madurativo en cada una de estas áreas, mediante un programa de Estimulación Precoz y Fisioterapia. 83/267. Diagnóstico casual de enfermedad de scheuermann en paciente adulto. Autores: Ponce Garrido, Ana Belén; Pérez Pomares, María Victoria; Martínez León, María del Carmen; Alabajos Cea, Ana; Tortosa Soriano, Guillem; Langhaus Nixon, Javiera. Centro de Trabajo: Hospital Universitario y Politecnic la Fe. Valencia. Resumen: INTRODUCCIÓN Se destaca la importancia del diagnóstico precoz de enfermedad Scheuermann resaltando los beneficios que se obtendrían tras tratamiento rehabilitador. OBSERVACIÓN CLÍNICA Varón de 27 años acude urgencias por cervicodorsolumbalgia tras accidente tráfico. Niega pérdida de conciencia, fuerza o alteración de sensibilidad. Buen control esfínteres. Como antecedentes destacan varias consultas previas por dorsalgia. Exploración física: Buen estado general. Consciente, orientado y sin focalidad neurológica. Cifosis dorsal, contractura de musculatura paravertebral y limitación flexo-extensión. Balance motor 5/5. Sensibilidad conservada. Reflejos osteotendinosos simétricos. En la radiografía, se objetivan acuñamientos en tres vértebras consecutivas dorsales, disminución de la altura discal e irregularidad de los platillos vertebrales, sin otros signos de lesión aguda. Ante estos hallazgos, planteamos necesidad de tomografía de raquis dorsal, finalmente se desestima ante los signos radiológicos de Enfermedad Scheuermann. El diagnostico tardío de Enfermedad Scheuermann implica hipercifosis rígida y deformidad establecida. Es esencial un diagnóstico precoz porque la mayoría de pacientes responden a tratamiento rehabilitador, basado en higiene postural adecuada, cinesiterapia y tratamiento ortopédico, siendo los más utilizados el Corsé de Milwaukee y Boston adaptados para cifosis y el corsé bivalvo. La radiografía simple es la prueba diagnostica que objetiva la presencia de acuñamientos vertebrales superiores a 5º en tres o más vértebras consecutivas con disminución de la altura discal, irregularidad de platillos, hernias intraesponjosas (nódulos de Schmorl) y aspecto pseudofracturario (Signo de Knutsson) CONCLUSIONES En el diagnóstico es fundamental la sospecha clínica y conocer los criterios radiológicos para evitar estudios complementarios innecesarios y proporcionar un tratamiento rehabilitador adecuado. 83/286. Parálisis radial congénita bilateral. Autores: (1) Melián Suárez, Ana Isabel; (2) Santana Casiano, Isabel; (2) Borque del Castillo, Eduardo; (2) Bellini García, Raquel; (2) Simón Bautista, David; (2) Goenaga Andrés, Luis. Centro de Trabajo: (1) Complejo Hospitalario Universitarioi Insular Materno Infantil. Canarias; (2) Servicio de Rehabilitación. Complejo Hospitalario Insular Materno Infantil. Canarias. Resumen: INTRODUCCIÓN La parálisis radial aislada en el recién nacido es una patología poco frecuente que debe diferenciarse de la parálisis del plexo braquial pues el manejo y pronóstico son diferentes. Los pacientes presentan imposibilidad para la extensión de muñeca y dedos y función intacta en deltoides, bíceps, tríceps y flexores de muñeca y dedos. Se ha relacionado con presión prolongada del miembro superior intraútero o durante el parto. OBSERVACIÓN CLÍNICA Varón remitido al nacimiento por déficit de movilidad en miembros superiores. Se objetiva muñeca caída y dedos en flexión con buena función deltoidea y en la flexoextensión del codo e imposibilidad para la extensión de muñeca y dedos en ambos miembros superiores. Se aprecian lesiones cutáneas palmares en relación con el cierre prolongado del puño. Es diagnosticado de parálisis radial bilateral. Se inicia tratamiento fisioterápico mediante cinesiterapia y se indica tratamiento ortésico nocturno con muñeca en ortoposición con mejoría franca desde los primeros días de tratamiento. CONCLUSIONES Deben descartarse otras causas de paresia del miembro superior como la parálisis braquial o lesiones tumorales y se han descrito casos de parálisis radial asociados a fractura de húmero, artritis séptica o el uso prolongado de manguito de presión. El conocimiento de este cuadro permite el diagnóstico precoz y tratamiento adecuado así como asesorar convenientemente a la familia pues los pacientes presentan generalmente recuperación completa espontánea en un periodo inferior a seis meses. CASOS CLÍNICOS PÓSTER 161 51º Congreso SERMEF SALAMANCA - PONENCIAS Y COMUNICACIONES 83/289. La importancia de un enfoque multidisciplinar ante las enfermedades de baja prevalencia. Autores: Ponce Garrido, Ana Belén; López Martínez, Alicia; Pérez Pomares, María Victoria; Rubio Maicas, Cecilia. Centro de Trabajo: Hospital Universitario y Politecnic la Fe. Valencia. Resumen: INTRODUCCIÓN El síndrome de Wolf-Hirschhorn es una cromosomopatía por deleción del brazo corto del cromosoma 4. Incidencia 1 por 50 mil. Predominio mujeres 2:1 Presenta: fenotipo peculiar en “yelmo griego”, retraso del crecimiento intrauterino, epilepsia, retraso psicomotor moderado-severo y diversas anomalías congénitas. A nivel locomotor destaca retraso motor moderado-severo, hipotonía, alteraciones estáticas de columna. OBSERVACIÓN CLÍNICA Resumen: INTRODUCCIÓN Pretendemos destacar la importancia de la valoración interdisciplinar en la aracnodactilia contractural congénita. OBSERVACIÓN CLÍNICA Mujer de 13 años derivada desde traumatología tras intervención de escoliosis por objetivar contractura bilateral de codos. Refiere deformidades desde infancia, con limitación para movimientos finos. Asintomática a nivel cardiológico. No antecedentes familiares. Presenta fenotipo marfanoide. Limitación en extensión de codo derecho 15º e izquierdo 5º. Aracnodactilia y camptodactilia de articulaciones interfalángicas proximales y distales de quinto dedo e interfalángica distal del segundo bilateralmente. No contractura de cadera. Flexo de rodilla derecha de 10º e izquierda de 15º. Deambulación normal con buena huella plantar. Llamativa hipoplasia muscular. Ante los hallazgos dismorfológicos de la paciente y el claro predominio de patología musculoesquelética se plantea diagnóstico de Aracnodactilia contractural congénita o Síndrome de Beals. Se deriva a cardiología para descartar cardiopatía asociada. Solicitamos estudio de mutación FBN2 y estudio genético familiar. Se inicia tratamiento rehabilitador que consta de terapia ocupacional centrada en la manipulación fina, fisioterapia y tonificación de musculatura. Nos encontramos ante una enfermedad rara que comparte muchos signos clínicos con el síndrome de Marfan, sin embargo, la hipoplasia muscular, aspecto helicoidal de los pabellones auriculares y contracturas musculares son específicas de ésta. El diagnóstico se basa en las características clínicas objetivadas, siendo confirmatoria la mutación del gen FBN2. CONCLUSIONES Es esencial una exhaustiva historia clínica y exploración física para orientar el diagnóstico y enfocar el tratamiento de manera multidisciplinar debido a la amplia sintomatología concomitante en las enfermedades raras. 83/300. Enfoque rehabilitador en el síndrome Wolf-Hirschhorn Autores: (1) Palomino Rosales, Jeannette; (2) Rodríguez-Vigil Rubio, Carmen; (1) Román Banks, Cesar; (3) Ortega Lozano, Ivan; (2) Abarrio Fidalgo, Enrique. Centro de Trabajo: (1) Médico residente de 4º año de Rehabilitación. Hospital Universitario Central de Asturias; (2) FEA Rehabilitación. Hospital Universitario Central de Asturias; (3) Médico residente de 3º año de Rehabilitación. Hospital Universitario Central de Asturias. 162 CASOS CLÍNICOS PÓSTER Caso 1:Niña de 5 años con fenotipo característico, fisura palatina, laringomalacia, comunicación interauricular, epilepsia, disartria, retraso psicomotor y actitud cifoescoliótica. Deambulación autónoma en exogirismo. Caso 2:Niña de 3 años con fenotipo característico, fisura palatina, laringomalacia, uretero-hidronefrosis, epilepsia, infecciones respiratorias recurrentes, tetraparesia hipotónica, cifoescoliosis y subluxación de caderas.No deambulante, control cefálico parcial. Caso 3:Niña de 9 años con fenotipo característico, sobrepeso, retraso psicomotor, crisis convulsivas, alteración del sueño, hipotonía, hiperlaxitud, hiporreflexia e hiperlordosis lumbar. Deambulación autónoma en exogirismo. Caso 4:Niño de 10 años con fenotipo característico, epilepsia, alteración cognitivo conductual, cifoescoliosis de triple curva , hipotonia, luxación de cadera derecha y subluxación de rótula bilateral. Sedestación en postura de sastre.. Todos los casos recibieron estimulación precoz, fisioterapia y logopedia. Precisando ortesis de tronco en el 50%. CONCLUSIONES El síndrome WSH-4p cursa con múltiples anomalías congénitas. En nuestra casuística predomina mujeres 3:1, siendo común la facies característica, epilepsia, retraso psicomotor de predominio del lenguaje, hipotonía , anomalías de la estática vertebral y tendencia a exogirismo, precisando abordaje multidisciplinario. La referencia temprana permite un adecuado seguimiento dado el riesgo de complicaciones ortopédicas asociadas al síndrome. 83/303. Protocolo para infiltración de toxina botulínica tipo a en parálisis cerebral infantil. Autores: (1) Guisado Fernández, Estefanía; (1) Suárez Ruiz, Julia; (2) Redondo Macías, María; (3) Fernández Rodríguez, Irene. Centro de Trabajo: (1) Médico Residente. Hospital Virgen Macarena. Sevilla; (2) Médico Resdiente. Fundación Jiménez Díaz. Madrid; (3) Médico Residente. Hospital Universitario Virgen de las Nieves. Granada. Resumen: INTRODUCCIÓN La infiltración con toxina botulínica tipo A (TB-A) es un tratamiento consolidado en la espasticidad focal asociada a parálisis cerebral, en uso desde la década de los ochenta, para mejorar el patrón de marcha, la manipulación, el control postural y en general, la calidad de vida. 51º Congreso SERMEF SALAMANCA - PONENCIAS Y COMUNICACIONES OBSERVACIÓN CLÍNICA CONCLUSIONES En nuestras consultas de Rehabilitación Infantil hemos implantado un protocolo de valoración funcional que permite una evaluación objetiva del niño para decidir el momento de infiltración idóneo, cambiar a otros puntos de infiltración o a otras pautas de tratamiento. Con él se realiza una medición y comparación de los mismos parámetros en las sucesivas revisiones, entre los que se incluyen: valoración motora (sedestación, marcha, tiempo en caminar 10 metros, manipulación, posición espontánea, balance muscular manual), valoración de la espasticidad mediante la escala de Asworth modificada por Bohannon, balance articular completo de los miembros con inclinómetro mecánico (Plurimeter) y sistema SFTR y escalas funcionales (GMFCS, FMS, escala de marcha de Gillette y MACS). El tiempo medio de aplicación con dos observadores es de unos 20 a 30 minutos por paciente. La infiltración se realiza guiada ecográficamente. Debido a las alteraciones en el raquis así como el retraso motor que presentan estos pacientes, es necesario su contrrol y tratamiento por parte de un Servicio de rehabilitación. CONCLUSIONES La aplicación de un protocolo en pacientes infiltrados periódicamente con TB-A o candidatos a ello, permite adecuar al estado clínico las sucesivas revisiones y los tiempos de infiltración, pudiendo adelantarse o retrasarse en el tiempo a demanda, así como decidir los cambios a otros tipos de tratamientos. 83/326. Síndrome de Ángelman. Abordaje rehabilitador. Autores: (1) Millán Casas, Laura; (2) Fernández-Bravo Martín, Carlos José; (3) Ramírez Ortega, Mercedes; (4) Anciano Campo, Pedro. Centro de Trabajo: (1) Complejo Hospitalario la Mancha Centro; (2) Jefe de Sección. Complejo Hospitalario la Mancha Centro; (3) Médico Residente de Rehabilitación. Complejo Hospitalario la Mancha Centro; (4) Médico Adjunto. Complejo Hospitalario la Mancha Centro. Resumen: INTRODUCCIÓN El síndrome de Ángelman es una enfermedad rara, ocasionada por una alteración del cromosoma 15q11-13, su prevalencia 1/10000 a 20.000 nacidos vivos. Se caracteriza por una grave alteración para el aprendizaje, crisis epilépticas y retraso motor, con adquisición tardía de una marcha característica , con aumento de la base de sustentación, brazos elevados y codos flexionados .Pueden asociar deformidades esquéleticas como la escoliosis. OBSERVACIÓN CLÍNICA Caso 1: Se presentan 2 casos con diagnóstico del síndrome remitidos a nuestro servicio para valoración: Niña de 18 meses que fue remitida por retraso motor, sedestación tardía a los 10 meses, sólo emisión del bisilabo ma. No caminaba. Presentaba plagiocefalia, previamente valorada por neurocirugía y que se rechazó el tratamiento ortopédico. No presencia de crisis comiciales. La paciente realizó tratamiento fisioterápico habiendo logrado realizar una marcha independiente, caracteristica del síndrome. No presenta deformidades en raquís. Caso 2: Niño de 12 años con escoliosis dorsal izquierda lumbar derecha y alteración de la marcha. Crisis complejas reflejas. Retraso psicomotor, sedestación al año. Camina con apoyo de otra persona. No control de esfínteres. Lenguaje solo algún bisílabo. Se prescribió tratamiento ortopédico que la familia rechazó. 83/328. Síndrome de LangerGiedion asociado a malformación vertebral y espondilodiscitis infecciosa. Autores: (1) Santana Casiano, Isabel; (2) Melián Suárez, Ana Isabel; (2) Goenaga Andrés, Luis; (2) Simón Bautista, David; (2) Bellini García, Raquel. Centro de Trabajo: (1) Servicio de Rehabilitación.Complejo Hospitalario Universitario Insular Materno- Infantil.Las Palmas de Gran Canaria; (2) Servicio de Rehabilitación.Complejo Hospitalario Universitario Insular Materno- Infanti. Las Palmas de Gran Canaria. Resumen: INTRODUCCIÓN El síndrome tricorrinofalángico tipo II o síndrome de Langer-Giedion, es una alteración hereditaria multisistémica extremadamente rara, que asocia rasgos faciales característicos, pelo escaso y fino, retraso del crecimiento, braquidactilia, epífisis óseas conoides y exostosis cartilaginosas. Además, pueden presentar hiperflexibilidad articular, hipotonía, retraso mental grave, pérdida auditiva y trastornos del lenguaje. La enfermedad se debe a una microdelección en 8q23.3-q24-13. OBSERVACIÓN CLÍNICA Paciente de 14 años con rasgos faciales y anomalías esqueléticas características de este síndrome. La niña es remitida a los 7 meses de vida por tortícolis y pies valgos. Inicialmente, se aprecia retraso psicomotor y escoliosis dorsal y en el estudio radiológico se evidencia vértebras en mariposa en D8-D9--D10 y hemivértebra en D11. Progresivamente desarrolla múltiples exostosis cartilaginosas, que provocan deformidades en miembros inferiores, y estructura una cifoescoliosis que ha progresado a pesar del tratamiento ortésico. Además, presenta grave retraso cognitivo y del lenguaje. Hace 7 meses, ingresa por hiporexia, vómitos y cuadro febril sin foco. A las 3 semanas reingresa por cuadro de irritabilidad y dificultad para la marcha. Se realizó RM y gammagrafía de columna y se diagnosticó de espondilodiscitis infecciosa en el segmento de la malformación vertebral. Tras tratamiento antibiótico la clínica remitió. Actualmente, porta corsé, ha recobrado la marcha y está pendiente de tratamiento quirúrgico. CONCLUSIONES Es importante una identificación temprana del síndrome, así como una valoración y tratamiento ortopédico y rehabilitador adecuado. La asociación de retraso cognitivo y del lenguaje puede dificultar el diagnóstico precoz de procesos intercurrentes. CASOS CLÍNICOS PÓSTER 163 51º Congreso SERMEF SALAMANCA - PONENCIAS Y COMUNICACIONES 83/344. Síndrome de Ehlers-Dan- 83/347. Seguimiento en los, descripción de un caso clínico. habilitación de 3 casos mucopolisacaridosis Autores: (1) Martínez González, Ana; (2) Pineda Guillén, José Ramon; (3) Borrego Cortes, Esther; (4) Moreno Díaz, Javier; (5) Aparicio Jiménez, Esther; (6) Cuko, Gentian. Centro de Trabajo: (1) Médico Residente. Hospital Universitario Lozano Blesa. Zaragoza; (2) Médico Residente de 2º año. Hospital Torrecárdenas. Almería.; (3) Médico Residente de 3º año. Hospital Juan Ramón Jiménez. Huelva.; (4) Médico Residente de 3º año. Hospital Universitario Miguel Servet. Zaragoza.; (5) Médico Residente de 1º año. Hospital Universitario Miguel Servet. Zaragoza.; (6) Médico Residente de 2º año. Hospital Universitario Miguel Servet. Zaragoza. Resumen: INTRODUCCIÓN describir un caso de Síndrome de Ehlers-Danlos y plantear un enfoque diagnóstico y terapéutico. OBSERVACIÓN CLÍNICA paciente de 9 años de sexo femenino, raza negra. Parto eutócico a las 38 semanas. Peso 2.130 gr. Apgar 9/9. Antecedentes familiares: tres hermanos lactantes fallecidos por alteraciones cardíacas. Antecedentes personales: ingresada a los 5 meses para estudio de leucocoria bilateral. Exploración física con bajo peso, baja talla e hiperlaxitud articular. Ecografía oftálmica: masa hiperecoica bilateral retrolental subluxando el cristalino. Calcificaciones centrales puntiformes groseras. Resonancia Magnética: vítreo primario hiperplásico bilateral, signos de subluxación de cristalino. Vías ópticas intracraneales normales. Antecedentes quirúrgicos de luxación recidivante de rótula, fractura supracondílea de fémur izquierdo y metáfisis proximal de tibia izquierda tras caída casual. Remitida a Rehabilitación a los 9 años por dorsolumbalgia mecánica. Se explora a niña invidente con hipometría izquierda, hiperlaxitud articular, alteraciones dérmicas en tórax anterior, hipercifosis dorsal e hiperlordosis lumbar. No apofisalgia. Radiografías de columna informadas como hipercifosis dorsal, actitud escoliótica, hiperlordosis lumbar, múltiples acuñamientos dorsales. Ante sospecha de Osteoporosis idiopática Juvenil se solicita densitometría. Pendiente de resultado. Se remite al servicio de Genética para completar estudio. Ha iniciado tratamiento cinesiterápico. Se prescribe alza para pie izquierdo. Se desestima ortesis de columna. CONCLUSIONES se trata de una afectación congénita grave poco frecuente caracterizada por defecto en la síntesis de colágeno. Sólo existe tratamiento de soporte. El enfoque global del caso ha permitido un diagnóstico y estudio del síndrome, así como un planteamiento del tratamiento específico intentando evitar la progresión de las graves secuelas. 164 CASOS CLÍNICOS PÓSTER recon Autores: (1) Lizarraga Errea, Mª Teresa; (2) Lainez Zaragüeta, Irene; (2) Sangüesa Sánchez, Virginia. Centro de Trabajo: (1) Complejo Hospitalario de Navarra; (2) FEA. Complejo Hospitalario de Navarra. Resumen: INTRODUCCIÓN Las mucopolisacaridosis son un grupo de enfermedades por depósito debido a déficits enzimáticos en el metabolismo de los glicosaminoglicanos (GAG) de origen genético. Sus manifestaciones clínicas son variadas, como la afectación del SNC (crisis y retraso de desarrollo), deformidades ortopédicas (disostosis múltiple, rigidez articular) y rasgos faciales toscos OBSERVACIÓN CLÍNICA Presentamos 3 niños con edades de 15, 3 y 2 años diagnosticados de Enfermedad de Hurler, Enfermedad de Hunter y Enfermedad de Maroteaux-Lamy que presentan alteraciones raquídeas (cifosis lumbar, y cifoescoliosis); en dos existe retraso mental: uno de ellos además presenta hidrocefalia, ceguera y luxación de cadera y el otro alteraciones de conducta; otro caso presenta alteración costocondral. Los diagnósticos se hicieron por aumento de GAG en orina y estudio del déficit enzimático en células en laboratorio especializado. Todos reciben tratamiento enzimático sustitutivo para frenar la sintomatología y en nuestro servicio se realizan los controles de raquis (molde de sedestación, corsé) y de desarrollo psicomotor; se realiza además fisioterapia respiratoria por infecciones de repetición a una de ellos. CONCLUSIONES Debemos tener en mente las mucopolisacaridosis aunque su incidencia sea muy baja, ya que presentan complicaciones que deben ser tratadas en nuestros servicios de rehabilitación: retraso del desarrollo psicomotor, complicaciones ortopédicas (desviaciones de raquis y posicionamiento pélvico) e infecciones respiratorias. 83/373. Síndrome de regresión caudal Autores: (1) Borrego Cortes, Esther; (2) Martínez González, Ana; (3) Pineda Guillén, José Ramón. Centro de Trabajo: (1) Hospital Juan Ramón Jiménez. Huelva; (2) HCU Lozano Blesa. Zaragoza; (3) Hospital Torrecárdenas. Almería. Resumen: INTRODUCCIÓN Paciente de 11 años en seguimiento por actitud escoliotica con hallazgo de agenesia sacra OBSERVACIÓN CLÍNICA Varón de 11 años y 6 meses sin antecedentes personales ni familiares de interés remitido desde Pediatria para valoración de deformidad de raquis asintomática. A la exploración se objetiva descenso de hombro y escapula izquierda, pliegue iliocostal izquierdo mas cerrado. Rotación horaria de hombros y antihoraria de pelvis. Test de Adams: asimetría de 6º dorsolumbar izquierda. Eje Occipitosacro desviado 2 cm a la derecha. 51º Congreso SERMEF SALAMANCA - PONENCIAS Y COMUNICACIONES Rx posteroanterior telecolumna en bipedestación: curva T4L3 derecha de 8º, sin rotación vertebral, Risser 0 y bascula pélvica 1.2 cm izquierda; Imagen en L4 de espina bífida oculta y ensanchamiento de L5 y sacro en RX lateral TAC lumbosacro: L4: Vertebra en mariposa con defecto de fusión de elementos posteriores y fusión de articulaciones interapofisarias. Sacralización L5 con ligero aplanamiento del cuerpo vertebral en su mitad izquierda y defecto de fusión de hemisacros que se extiende a elementos posteriores, asociado a agenesia de mitad inferior hemisacro derecho. No otras alteraciones 83/434. Mejora de la función motora de miembros superiores tras tratamiento quirúrgico de Mears y rehabilitador en paciente con síndrome polimalformativo y deformidad de Sprengel CONCLUSIONES Autores: (1) Peñuela Rueda, Edgar Alonso; (2) Iglesias Rodríguez, Juana del Carmen; (3) Redondo García, María A.; (4) Sánchez Sánchez, María J.; (5) Torés García, Esther. Centro de Trabajo: (1) Hospital 12 de Octubre. Madrid; (2) Medico Residente. Hospital 12 de Octubre. Madrid; (3) Medico Adjunto. Hospital 12 de Octubre. Madrid; (4) Fisioterapeuta.Hospital 12 de Octubre. Madrid; (5) Fisioterapeuta. Hospital 12 de Octubre. Madrid. La agenesia sacra, es una malformación congénita muy rara que forma parte del síndrome de regresión caudal. Incidencia es de un caso por cada 25,000 nacidos vivos. Se han descrito casos congénitos (trasmisión dominante y recesiva) y casos adquiridos en hijos de madres diabéticas, deficiencia de ácido fólico, avitaminosis y administración de insulina durante el embarazo. Se han descrito distintos tipos en función de su gravedad. Su tratamiento que debe abordarse con un equipo multidisciplinar. 83/429. Tratamiento de escoliosis secundaria a fibromatosis oncogénita Autores: (1) Guardia Pérez, María Mercedes; (2) Gómez García, Silvia; (1) Arrebola López, Clara. Centro de Trabajo: (1) Complejo Hospitalario Torrecárdenas. Almería.; (2) Médico Residente. Complejo Hospitalario Torrecárdenas. Almería. Resumen: INTRODUCCIÓN La presencia de un tumor a nivel paravertebral, detectado intraútero, determina una escoliosis congénita severa evidente desde el primer día de vida y con un mal pronóstico. OBSERVACIÓN CLÍNICA Niño de 2 meses de vida que acude a consulta por escoliosis secundaria a neoplasia mesenquimal de probable naturaleza miofibroblástica/fibromatosa compatible con fibromatosis oncogénica a nivel paravertebral derecho. Intervenido con un mes de dicha tumoración, que fue incompletamente resecada. En la exploración se observa un Adams dorso-lumbar izquierdo poco flexible, un ascenso de cadera izquierda y plagiocefalia occipital derecha. Se decide tratamiento con lecho de DennisBrowne. Ante la nula tolerancia y escasa eficacia de dicha ortesis, a los 4 meses se prescribe de corsé de Kallabis, con el que no se corrige la curva, sólo logra mantenerla en una curva dorso-lumbar izquierda con límites entre T9 y L5 de 52º. A la exploración la curva es totalmente rígida. Se realiza interconsulta a traumatología, que realizan nueva intervención para resección completa con tratamiento posterior con quimioterapia y radioterapia. Actualmente el niño tiene 2 años y 10 meses y está en tratamiento con corsé Boston. La curva se mantiene con valores similares a los descritos. Paralelamente se ha realizado tratamiento fisioterápico y desde el punto de vista motor el desarrollo es adecuado. CONCLUSIONES El tratamiento de este tipo de curvas nos plantea un reto terapeútico por el que resulta indispensable conocer las distintas ortesis y las complicaciones que podrían producirse, más si tenemos en cuenta la edad tan temprana del niño. Resumen: INTRODUCCIÓN La deformidad de Sprengel, puede asociarse a trastornos en los músculos regionales de la escápula, parrilla costal, columna vertebral, médula espinal, síndrome de Klippel-Feil, etc. El tratamiento se compone de dos partes: el tratamiento médico rehabilitador y el quirúrgico, indicado a partir del grado 2 de Cavendish, en pacientes con gran afectación estética y/o funcional. En este caso se utilizó la técnica de osteotomía subtotal subperióstica de Mears, que incluye resección de la parte superior de la escápula, lo cual obtiene mejores resultados. OBSERVACIÓN CLÍNICA : Mujer de 9 años de edad con síndrome polimalformativo, hemivértebras múltiples, síndrome de Klippel-Feil y deformidad de Sprengel de escápula derecha. Exploración física: Talla 129 cm, cifoescoliosis y hombro derecho con balance articular activo: abducción 80º, flexión 90º, resto sin alteraciones. Tras intervención quirúrgica en 2012 en la que se reseca el 80% de la escápula, presentó: abducción 120º, flexión 110º, extensión 30º, resto conservada. Recibió tratamiento rehabilitador intensivo hospitalario: cinesiterapia, electroterapia, magnetoterapia y terapia ocupacional. En forma ambulatoria realizó natación y actividades lúdicas con Wii sport. CONCLUSIONES Se trata de una enfermedad con escasa incidencia, que requiere un diagnóstico temprano; ya que el tratamiento quirúrgico se debe realizar preferentemente entre los 3 - 8 años de edad. Resulta fundamental el inicio precoz del tratamiento rehabilitador para mejorar el rango de movilidad y la fuerza de los músculos de la cintura escapular, de la columna cervical y dorsal, lo que permitirá lograr una importante mejoría funcional en estos pacientes. 83/442. Síndrome de Klippel-Feil asociado con Tetralogía de Fallot Autores: (1) Arévalo López, Gabriela; (2) Varela Lage, Cristina; (2) Gijón Moreno, Leonor; (3) Vara Arias, María Teresa; (3) Linares López, María Antonia. Centro de Trabajo: (1) Hospital Universitario Ramón y Cajal. Madrid.; (2) Médico Residente. Hospital Universitario Ramón y Cajal. Madrid.; (3) Médico Adjunto. Hospital Universitario Infantil Niño Jesús. Madrid. CASOS CLÍNICOS PÓSTER 165 51º Congreso SERMEF SALAMANCA - PONENCIAS Y COMUNICACIONES Resumen: INTRODUCCIÓN El Síndrome de Klippel-Feil es una malformación espinal caracterizada por la fusión de vértebras cervicales. Cuatro subtipos han sido identificados de este desorden genético con diferente grado de severidad de las fusiones vertebrales y puede estar acompañado o no de distintas anomalías extraaxiales. Muchos casos son esporádicos, aunque las formas autosómicas recesivas y dominantes están reconocidas. Esta patología puede causar desordenes neurológicos y esta asociado a anormalidades vasculares. Sin embargo la Tetralogía de Fallot y el Síndrome de Klippel-Feil es una asociación inusual. OBSERVACIÓN CLÍNICA Presentamos el caso de una niña, atendida en nuestra consulta, de cinco meses de edad, intervenida sin complicaciones a los cuatro meses de Tetralogía de Fallot. A la exploración presenta asimetría cefálica con plagiocefalia parieto-occipital derecha y cuello corto con inclinación a la izquierda. Presenta un adecuado desarrollo pondoestarural y psicomotor para la edad. El estudio radiológico muestra varias hemivértebras y anomalías en la segmentación de C7 a T3. CONCLUSIONES Es poca la literatura acerca de anomalías vasculares en asociación con Síndrome de Klippel-Feil. La coartación de aorta, la disección de la arteria vertebral, aneurismas, arteria trigeminal persistente y origen anormal de la carótida interna se han descrito. Es importante descartar patologías cardiovasculares asociadas cuando nos encontramos ante casos de deformidades vertebrales congénitas. Reportamos el caso de una inusual asociación de Tetralogía de Fallot y el Síndrome de Klippel-Feil con revisión bibliográfica. 83/452. Síndrome de Peters Plus Autores: (1) Vergara Díaz, Gloria; (2) Rodríguez Burgos, Carmen; (2) González Toro, María Josefa; (2) Martínez-Sahuquillo Amuedo, Mª Encarnación; (2) Ferrand Ferri, Patricia; (3) Echevarría Ruiz de Vargas, Carmen. Centro de Trabajo: (1) Hospital Virgen del Rocio. Sevilla.; (2) FEA Medicina física y Rehabilitación. Hospital Virgen del Rocio. Sevilla.; (3) FEA Medicina Física y Rehabilitación. Jefe de Unidad de Gestión Clínica Rehabilitación Sevilla. Resumen: INTRODUCCIÓN El Síndrome Peters Plus es un raro desorden malformativo múltiple autonómico recesivo de reciente descripción, caracterizado por anomalías de la cámara anterior del ojo, baja estatura, rasgos faciales característicos, retraso psicomotor variable y mutación B3GALTL, anomalias genitourinarias, malformaciones cerebrales, sordera. Objetivo: Realizar una descripción detallada del síndrome de Peters Plus y presentación de caso clínico. OBSERVACIÓN CLÍNICA Paciente valorada por Rehabilitación infantil desde el nacimiento por Anomalía de Peters, diagnosticada por Oftalmología. Se realizaron: ecografía abdominal con riñón derecho displásico, RMN cerebral alteración de la septación, agenesia cuerpo calloso, fusión de ambos tálamos. Se incluye en tratamiento fisioterápico para estimular fases del desarrollo psicomotor y evitar alteraciones ortopédicas y complicaciones. Valorada por un equipo multidisciplinar, 166 CASOS CLÍNICOS PÓSTER destacando en su evolución una hidrocefalia severa que precisó válvula de Derivación Ventriculo-peritoneal y crisis convulsivas frecuentes no controladas con medicación. A los 9 meses de vida, persiste retraso del desarrollo psicomotor, iniciando control cefálico, movilidad espontánea de los 4 miembros, no manipula y talla baja. Continuando tratamiento fisioterápico en la actualidad. CONCLUSIONES El síndrome de Peters Plus constituye una enfermedad rara, que precisa un abordaje multidisciplinar, en el que crisis epilépticas y afectación visual dificultan la estimulación del desarrollo psicomotor. Nuestro objetivo con este tipo de pacientes consiste en mejorar su calidad de vida y el pronóstico de sus discapacidades, así como asesorar a la familia. 83/462. Miofibromatosis Infantil. Afectacion central y periférica. A propósito de un caso. Autores: Álvarez Gómez, Vicente; Jimeno, José Ángel; Sanz de Álvaro, Isabel; Barajas Sánchez, Emilio; González, Lourdes; Maestro de la Rosa, Reyes. Centro de Trabajo: Médico Especialista en Medicina Física y Rehabilitación. Complejo Hospitalario de Palencia. Resumen: INTRODUCCIÓN Niño (a día de la fecha tiene 4 años), valorado y en fase de seguimiento y control desde el nacimiento, al apreciársele bultomas disperos por su anatomía, predominando en cuello, extremidades superiores sobre todo derecha a nivel proximal y extremidades inferiores sobre todo en nalga homolateral, tras estudios complementarios de los mismos(analítica, ecografía, RM, etc) OBSERVACIÓN CLÍNICA Presenta una clínica compatible con paresia de ciático derecho así como hipotrofia global del hemicuerpo derecho. Además presenta una discreta heminegación de hemicuerpo izquierdo con distonía- espasticidad de la mano homolateral motivada por un miofibroma que afecta a paquete vasculonervioso cervical derecho que condiciona un flujo obstructivo hacia región encefálica homolateral CONCLUSIONES Se describe el caso clínico destacando la rareza del mismo al presentar una doble afectación patológica, por una parte central al tener un menor desarrollo del cerebro derecho y por ora parte periférica de predominio sobre extremidad inferior derecha por miofibroma compresivo sobre el nervio ciático. 51º Congreso SERMEF SALAMANCA - PONENCIAS Y COMUNICACIONES Rehabilitación de los Amputados y Prótesis 83/108. Protetización de hemipelvectomía en paciente de 81 años. A propósito de un caso. Autores: (1) Lancho Poblador, Carolina; (2) Zabaleta Sistiaga, Mikel; (3) Valencia Murua, Xabi; (4) González Osinalde, Mireya; (4) Lizarraga Errea, Natividad; (5) Fernández Aguirre, Mª José. Centro de Trabajo: (1) Médico Residente de Rehabililitación. Hospital Universitario Donostia. San Sebastián.; (2) Médico Residente de 4º año de Rehabilitación. Hospital Universitario Donostia. San Sebastián.; (3) Médico Residente de 3er año de Rehabilitación. Hospital Universitario Donostia. San Sebastián.; (4) Médico adjunto de Rehabilitación. Hospital Universitario Donostia. San Sebastián.; (5) Jefe de Servicio de Rehabilitación. Hospital Universitario Donostia. San Sebastián. Resumen: INTRODUCCIÓN La protetización de personas mayores de 80 años es poco frecuente. Presentamos el caso de una paciente derivada a nuestra Unidad de Amputados para valoración de protetización tras hemipelvectomía izquierda. Resumen: INTRODUCCIÓN La calcifilaxis o arteriopatía urémica calcificante es una entidad que cursa con calcificación vascular en arteriolas dermo-epidermicas y provoca necrosis-isquemia de piel, tejido celular subcutáneo y músculos. Puede haber también afectación ocular, cardiaca, pulmonar, pancreática o intestinal. Es una complicación de la insuficiencia renal crónica de larga evolución y pacientes transplantados renales. Exinten dos formas clinicas: Proximal, de peor pronóstico (diabéticos) y acral. OBSERVACIÓN CLÍNICA Paciente mujer de 52 años. Antecedentes personales: hipertensa, diabética insulindependiente, transplante renal con rechazo a los 20 años (actualmente hemodialisis), paraidectomia (adenoma paratiroideo), tiroidectomia (carcinoma papilar tiroides), trombosis venosa profunda plexo braquial (tratamiento con anticoagulantes) y calcifilaxis región pretibial bilateral. Valorada en unidad de ortopróteis por amputación transfemoral izquierda y tres meses después amputación transmetarsiana derecha tras comenzar con necrosis seca tres primeros dedos pie izquierdo y lesiones de calcifilaxis pretibiales bilaterales.Síndrome de miembro fantasma bilateral. Se realiza tratamiento cinesiterápico en sala de tratamiento y terapia física compleja para tratamiento de linfedema grado 3 de miembro inferior derecho con resultados satisfactorios . Se valora inicio de proceso de protetizacón no pudiendose llevar a cabo, por el momento, debido a su patología concomitante OBSERVACIÓN CLÍNICA Mujer de 81 años sin antecedentes de interés que precisó desarticulación coxo-femoral izquierda por histiocitoma fibroso maligno mixoide. Previamente autónoma para las actividades de la vida diaria, activa. A los 10 días de la intervención es trasladada a nuestro servicio, con BA y BM conservados en extremidades superiores e inferior derecha, y buena cicatrización de la herida quirúrgica. Tolera 4 horas diarias de sedestación. Se le tomó molde y se confeccionó cesta pélvica. Ha realizado fisioterapia diaria enfocada a transferencias, apoyo monopodal, enseñanza de uso de prótesis y sus cuidados. Al alta, tras 2 meses, es capaz de colocarse y retirarse la prótesis sin ayuda, deambular con buena carga y mantiene el equilibrio con ayuda de 2 bastones ingleses. A los 5 meses, deambula por su domicilio con la prótesis y 2 bastones y utiliza silla de ruedas en exteriores. En la última revisión al año la paciente ha abandonado el uso de la prótesis debido a la aparición de síndrome de túnel carpiano derecho. CONCLUSIONES Es posible la protetización exitosa de una desarticulación de cadera en pacientes añosos que presenten una buena condición física previa, capacidad de colaboración y buena actitud. La morbilidad asociada a la edad y las patologías de base condicionarán el futuro funcional de la intervención ortoprotésica. 83/220. Calcifilaxis: Paciente con doble amputación. A Propósito de un caso Autores: (1) Cuenca González, Concepción; (2) Flores Torres, Isabel; (1) Archanco Olcese, Miguel; (1) Barca Fernández, Idoya; (1) Vacas Mata, Rocio; (1) Altamirano Mampaey, Karin. Centro de Trabajo: (1) Médico Rehabilitador. Hospital Clinico San Carlos. Madrid; (2) Médico Rehabilitador. Hospital Huercal-Overa. Almeria. CONCLUSIONES La calcifilaxis es una enfermedad grave con pocas posibiliades terapeúticas, por lo que es muy importante evitar sus complicaciones mediante la prevención. Es causa de amputación de causa vascular por isquemia de pequeño vaso en obesos, diabéticos, hipertensos, pacientes con malnutrición, hipoalbuminemia, hiperparatiroidismo,alteraci ones del metabolismo calcio-fósforo, fístula arterio-venosa y estados de hipercoagulabildad. 83/223. Guía para el paciente amputado del miembro inferior. Autores: (1) Cuenca González, Concepción; (1) Carpintero Perez, Paula; (2) De Ory López, Elva; (1) Pascual Gomez, Felipe. Centro de Trabajo: (1) Médico Rehabilitador. Hospital Clinico San Carlos. Madrid; (2) Médico Rehabilitador. Hospital de Guadarrama. Madrid. Resumen: INTRODUCCIÓN La amputación es un proceso que conlleva una serie de consecuencias físicas, funcionales, psicológicas, estéticas y sociales en la vida del paciente. En el proceso de rehabilitación y protetización intervienen distintos profesionales: médicos rehabilitadores, cirujanos, enfermeros, fisioterapeutas, técnicos ortopédicos, etc. Por tanto, se trata de un trabajo multidisciplinar en equipo y el paciente debe ser un miembro activo en este proceso OBSERVACIÓN CLÍNICA : Para la información del paciente amputado en nuestro servicio hemos elaborado una guía. El objetivo es informarle para que él mismo pueda intervenir en su propia rehabilitación, alcanzando la mayor independencia para las actividades de la vida diaria y /o una marcha funcional, al igual que una óptima integración sociolaboral CASOS CLÍNICOS PÓSTER 167 51º Congreso SERMEF SALAMANCA - PONENCIAS Y COMUNICACIONES La guía tiene la siguiente estructuración: Introducción, definición y causas de la amputación, recomendaciones para el cuidado del muñón (higiene postural, vendaje , higiene de la piel, masaje del muñón, ejercicios ), signos de alerta de sus posibles complicaciones , recomendaciones para la prevención de una segunda amputación, descripción del síndrome del miembro fantasma, colocación y cuidados del liner y direcciones de contacto para obtener información adicional. Para una comprensión clara y directa de la información se ha utilizado soporte visual mediante fotos y elaboración de dibujos y esquemas explicativos. CONCLUSIONES La guía de información a pacientes con amputación es de gran importancia para poder resolver las dudas que se les pueda plantear al enfrentarse a esta patología así como para conseguir una adecuada implicación en el proceso rehabilitador, acortando los tiempos y evitando complicaciones 83/275. Amputación transtibial con transposición rotacional de calcáneo: a propósito de un caso 83/280. ¿Qué opciones tenemos en el caso de un paciente amputado transfemural con variación constante del volumen del muñón? Autores: (1) Taranu, Mihaela Adriana; (2) Guirao Cano, Lluis; (3) Camos Grau, José María. Centro de Trabajo: (1) Hospital Germans Trias y Pujol. Badalona. BArcelona; (2) Hospital de Mataró. Barcelona; (3) Ortopedia GIO. Girona. Resumen: INTRODUCCIÓN Introducción: El amputado vascular transfemural representa un reto constante para el equipo rehabilitador dada la complejidad clínica: suele haber importante comorbilidad asociada que limita el uso de la prótesis además de la posibilidad de fluctuaciones de volumen del muñón con inadaptación frecuente al encaje y la calidad de vida de estos pacientes puede disminuir considerablemente. OBSERVACIÓN CLÍNICA Autores: (1) Guisado Fernández, Estefanía; (2) Manzano López, Beatriz; (3) Requena Sánchez, Francisco; (4) Suárez Ruiz, Julia. Centro de Trabajo: (1) Hospital Universitario Virgen Macarena.Sevilla; (2) Médico Residente. Hospital Universitario Virgen de las Nieves. Granada; (3) Medico Residente Cirugia Traumatologica y Ortopedia. Hospital Universitario Virgen de las Nieves. Granada; (4) Medico Residente Medicina Fisica y Rehabilitación. Hospital Universitario Virgen Macarena. Sevilla. Resumen: INTRODUCCIÓN Para realizar una amputación transtibial convencional, se necesitan al menos 9 centímetros intactos de parte proximal de la misma, una buena cobertura de tejido para proteger y almohadillar bien el muñón y facilitar así la protetización. Algunas lesiones generan gran pérdida de tejidos, que obliga a una amputación más proximal que implica mayor dificultad de adaptación protésica. La amputación transtibial con transposición rotacional de calcáneo es una técnica quirúrgica que permite una mejor acomodación del muñon a la prótesis aumentando la longitud del polo proximal de la tibia de una manera más funcional. El objetivo de este estudio es describir el resultado funcional de un paciente amputado transtibial tras cirugía de transposición de su propio calcáneo. OBSERVACIÓN CLÍNICA Varón de 35 años con amputación tibial derecha por osteomielitis de etiología traumática. Se realizó una amputación transtibial con transposición rotacional de calcáneo en 2009. Acude a nuestras consultas para adaptación de prótesis. Inicialmente se optó por prótesis tibial con encaje de silicona y rodillera con pie dinámico. Ha necesitado cambios a distintos tipos de encajes hasta finalmente en noviembre de 2012 se adapta a prótesis con encaje de silicona con calceta y pie dinámico. CONCLUSIONES La amputación transtibial con transposición de calcáneo es una buena técnica para amputaciones tibiales muy proximales. La conservación de la rodilla y un muñón más largo facilita la adaptación de la prótesis y una rehabilitación más precoz con una marcha más funcional y estética. 168 CASOS CLÍNICOS PÓSTER Observación clínica: varón, 58 años; antecedentes patológicos: - diabetes melitus tipo 2 complicado con: 1. macroangiopatía (cardiopatía isquémica requiriendo doble bypass; arteriopatía periférica que precisa amputación transfemural izquierda); 2. microangiopatía (retinopatía proliferativa; nefropatía con insuficiencia renal crónica (IRC) y hemodiálisis); - anemia secundaria en tratamiento, - dislipemia, - hipertensión arterial. Vive en domicilio sin barreras arquitectónicas, con buen suporte familiar. Exploración física: muñón cilíndrico, cicatriz correcta; longitud medial de 16,5 cm; balance articular cadera libre. Balance muscular muñón 4/5 global. Realiza bipedestación con caminador, precisa mínima ayuda para las transferencias, por lo cual se procede a protetización. El paciente presenta variaciones constante del volumen del muñón secundarias a la retención hídrica por IRC ocasionando constantemente problemas con el encaje. Se decide confeccionar un encaje con ventana posterior y cinchas regulables que permita al paciente ajustarlo según la variación del muñón. Con este encaje el paciente usa la prótesis de 6 a 8h diarias; camina con 2 bastones ingleses. CONCLUSIONES Conclusiones: el encaje con cinchas ajustables representa una solución para los pacientes con un muñón con variación del volumen. 83/409. Prótesis con apoyo isquiático en caso de doble amputado tibial con úlcera no resulta en MID. Priorizar la funcionalidad Autores: (1) Ortiz Fernández, Raquel; (1) Gutiérrez Delgado, Marta; (1) García Midsuf, Marta; (1) Jimeno Bernad, Rosa; (1) Lidon Medin, Teresa; (2) Jorda Llona, Mónica. Centro de Trabajo: (1) Médico Residente. Hospital Dr. Peset. Valencia; (2) Médico Adjunto. Hospital Dr. Peset. Valencia. 51º Congreso SERMEF SALAMANCA - PONENCIAS Y COMUNICACIONES Resumen: INTRODUCCIÓN El principal objetivo de la Rehabilitación del amputado es devolverle la máxima funcionalidad al paciente priorizando, siempre que sea posible, la recuperación de la capacidad de marcha. En algunos casos los problemas cutáneos se convierten en obstáculos para conseguir estos objetivos. OBSERVACIÓN CLÍNICA Paciente de 59 años diabético tipo II, amputado transtibial bilateral debido a isquemia crónica con varios episodios de úlceras neuroisquémicas. Tras la amputación de MII, buena adaptación protésica. En MID cierre del muñón con precoz ulceración, no resuelta año y medio después pese a tratamientos médicos y quirúrgicos por parte de cirugía vascular. A la exploración presenta balance motor de 5/5 en cuádriceps, psoas y glúteo bilateral, sin embargo no es posible la marcha monopodal . En revisión médica, se objetiva que empieza a aparecer flexo de rodilla que se que se trata con medidas posturales y fisioterapia y ante la persistencia de la úlcera en MID se decide solicitar a ortopedia prótesis de apoyo isquiático con bitutor a muslo. Tras su reintroducción en gimnasio para adaptación a prótesis con descarga de muñón, se consigue deambulación con ayuda de andador, buen control del equilibrio, apoyo talar al inicio de la marcha en MID y buena funcionalidad en prótesis izquierda. CONCLUSIONES Es fundamental valorar todas las posibilidades para priorizar la mejor funcionalidad posible. Importante saber trabajar junto a los técnicos ortopedas para adaptar las prótesis a las necesidades de nuestros pacientes. La marcha mejora el retorno venoso, lo que puede ayudarnos a mejorar las úlceras. Rehabilitación Cardíaca 83/205. Información educativa al alta hospitalaria tras la fase 1 de Rehabilitación Cardíaca Autores: Supervia Pola, Marta; Gimeno González, Marina; Polo Royo, Marco. Centro de Trabajo: Médico Rehabilitador. Hospital Universitario Miguel Servet. Zaragoza. Resumen: INTRODUCCIÓN Las enfermedades cardíacas constituyen la principal causa de muerte en el mundo. Las patologías cardíacas que precisan ingreso hospitalario son variadas y diferentes, tanto en sus síntomas como en sus complicaciones, pero en su mayoría tienen un denominador común: la prevención y la rehabilitación disminuye el riesgo de nuevos episodios, el número de complicaciones y mejora la calidad de vida. La primera fase de la rehabilitación cardíaca, es intrahospitalaria y tiene como objetivo prevenir el desacondicionamiento muscular y otras complicaciones, facilitar apoyo psicológico y proporcionar información al paciente y a su familia sobre su enfermedad enseñándole a controlar activamente los factores de riesgo cardiovasculares modificables. OBSERVACIÓN CLÍNICA Se presenta un folleto informativo para ser entregado al alta hospitalaria a pacientes que a raíz de precisar ingreso por enfermedad cardíaca han sido incluidos en la fase 1 de Rehabilitación Cardíaca . El folleto contiene información educativa básica así como consejos y medidas específicas a llevar a cabo por el paciente y para facilitar la comprensión de la enfermedad por parte de este y su familia. Este folleto informativo constituye una de las herramientas del pilar educativo de la fase uno de la Rehabilitación Cardíaca. CONCLUSIONES El médico rehabilitador aporta una visión integral del paciente y colabora entre otros en aspectos educativos con el objetivo de contribuir a mejorar la calidad de vida y reducir la discapacidad asociada a la enfermedad cardíaca. 83/331. Displasia arritmogenica: a propósito de un caso Autores: (1) Mayor Rodríguez, Rebeca; (1) Cuenca González, Concepcion; (2) Herranz Torrubiano, Ana María; (3) Berzal Cantalejo, Mª Fernanda; (4) Flores Torres, Mª Isabel; (5) Rivera Martínez, María Eugenia. Centro de Trabajo: (1) Hospital Clinico San Carlos. Madrid; (2) Centro de Salud Alameda de Osuna. Madrid; (3) Hospital Rio Carrión. Palencia; (4) Hospital Huercal Overa. Almeria; (5) Médico Rehabilitador. Hospital Clínico San Carlos. Madrid. Resumen: INTRODUCCIÓN La displasia arritmogénica de ventrículo derecho (MAVD) es una enfermedad del músculo cardíaco de origen genético, en la que el miocardio es sustituido por tejido fibroadiposo. Es una de las causas más comunes de muerte súbita (MS) en adultos jóvenes .Clínica variable: asintomáticos , arritmias ventriculares y supraventriculares, insuficiencia cardíaca derecha o biventricular, hasta MS, en cualquier fase de la enfermedad OBSERVACIÓN CLÍNICA Varón de 22 años presenta episodio de presincope en sala de tratamiento. Antecedentes personales: soplo funcional en la infancia. Antecedentes familiares sin interés. Se solicita electrocardiograma (ECG): onda T negativa generalizada de V2-V6 y en cara inferior, con extrasístoles ventriculares aislados. Exploración física: TA: 140/70. Auscultación cardiopulmonar normal, a 60 lpm. Ante dichos hallazgos se prosigue estudio. Rx Tórax: normal. Ecocardiograma: dilatación del ventrículo derecho (55 mm), con cara lateral hipoquinética. Holter: ritmo sinusal y marcapasos auricular migratorio con extrasistolia ventricular frecuente y algún triplete ventricular. RM cardíaca: ventrículo derecho con aumento de tamaño e hipertrofia de banda moderadora con pared fina con áreas hiperintensas en su interior sugerentes de infiltración grasa con pequeñas saculaciones discinéticas, Con sospecha diagnóstica de MAVD se instaura tratamiento con betabloqueantes. El paciente permanece asintomático siguiendo controles periódicos. CONCLUSIONES No existen directrices claras de tratamiento en pacientes asintomáticos y sin arritmias. No existe indicacion de prescribir programa de rehabilitacion cardiaca (PRC) en pacientes asintomáticos ni con riesgo moderado (aconsejable tratamiento farmacológico). Con riesgo elevado de arritmias es criterio de exclusión de PRC hasta considerar la colocación de un DAI. CASOS CLÍNICOS PÓSTER 169 51º Congreso SERMEF SALAMANCA - PONENCIAS Y COMUNICACIONES 83/369. Unidad de rehabilitación cardiaca. Guía del Usuario. Autores: de la Fuente Alameda, Santiago; Morales Palacios, María Teresa; Amat Roman, Cristina. Centro de Trabajo: Hospital Universitario Príncipe de Asturias. Madrid. Resumen: INTRODUCCIÓN Una unidad de rehabilitación cardiaca está formada por un equipo multidisciplinar, por tanto, su manejo y funcionamiento es complejo, debiendo lograr un perfecto engranaje entre los tres pilares fundamentales que la conforman y los profesionales que la integran: ejercicio cardiovascular, enfoque psicológico y educación para la salud. OBSERVACIÓN CLÍNICA Los pacientes que sufren un infarto agudo de miocardio y comienzan con un programa de Rehabilitación cardiaca, no solo se enfrentan al impacto de la enfermedad en su vida, sino que deben integrar otras modificaciones tanto psicológicas, como físicas y en su estilo de vida. El enfoque multidisciplinar de estos programas hace necesario que el paciente acuda a diferentes lugares y en diferentes horarios a consultas y controles médicos, entrevistas con enfermería y fisioterapia, el propio entrenamiento cardiovascular, programas para educación para la salud y a sesiones de apoyo psicológico. La creación de una guía para el usuario con una estética llamativa y de contenido sencillo, no solo informa, si no que también vincula al paciente como arquitecto de su propia recuperación, por tanto resulta una herramienta práctica, útil y efectiva en el cumplimiento de cada uno de los componentes del programa. CONCLUSIONES Con esta guía para pacientes y familiares se pretenden dos claras metas: facilitar la comprensión del funcionamiento de la unidad por parte del paciente, y la organización de las actividades durante los dos meses que formará parte del programa, incluyendo para este fin una pequeña agenda. 83/380. Manejo del dolor en un programa de rehabilitación cardiaca (PRC) Autores: (1) Borobia Pérez, Ana Isabel; (2) Marín Santos, Mercedes. Centro de Trabajo: (1) Hospital Universitario La Paz. Madrid.; (2) Médico Rehabilitador. Hospital Universitaria La Paz. Madrid. Resumen: INTRODUCCIÓN Las diferentes opciones farmacológicas en el manejo del dolor musculoesquelético de un paciente cardiópata en un PRC son limitadas por sus interacciones y efectos secundarios. OBSERVACIÓN CLÍNICA Hombre, 67 años, realizando PRC tras shock cardiogénico por hemorragia digestiva e infarto agudo de miocardio; reagudización dolor glúteo derecho que impide continuar entrenamiento (EVA 7). Cateterismo: SCA con elevación de ST. Enfermedad coronaria arteriosclerótica severa. ACTP, implantación dos stents convencionales. FEVI 20% tras infarto. 170 CASOS CLÍNICOS PÓSTER AP: HTA, ex-fumador, claudicación intermitente. Tras el infarto se prescribió tratamiento optimizado según guías clínicas (doble antiagregación, estatina, betabloqueante, IECA, diurético, IBP). EF: No sintomatología lumbar ni neurológica; Maniobra Pace, Freiberg positivas. Rx, RM: degeneración articular moderada. JC: Síndrome piramidal derecho reagudizado TTO: La necesidad de continuar PRC, el riesgo de sangrado gástrico y alto riesgo cardiovascular impiden mantener a largo plazo un tratamiento convencional (AINES, paracetamol) y el reposo, por lo que se prescribe parches transdérmicos de lidocaína al 5% y ejercicios específicos de estiramiento piramidal. Monitorización del ejercicio (ECG, saturación O2, analítica): sin anomalías. A las tres semanas: mejoría dolor (EVA 2), incorporación gradual PRC, buena tolerancia ejercicio. ECO cardio control (FEVI 35%). CONCLUSIONES El uso de lidocaína transdérmica puede ayudar a disminuir el dolor musculoesquelético y neuropático leve en cardiópatas en situación estable, en los que no se puede usar medicación oral convencional por sus interacciones farmacológicas. La realización de estiramientos específicos pueden contribuir a disminuir el dolor en el síndrome piramidal. Rehabilitación Respiratoria 83/14. Tratamiento de rehabilitacion respiratoria en escoliosis severa. Autores: (1) Blazquez Moreno, Ángela; (2) Salinas Redondo, Raquel; (3) Bonafont Vidal, María; (3) González Lopez, Luis; (4) Artacho de Luna, Estela. Centro de Trabajo: (1) Médico Residente de Medicina Física y Rehabilitación. Hospital Mateu Orfila. Menorca; (2) Fisioterapeuta. Hospital Mateu Orfila. Menorca; (3) Médico adjunto de Rehabilitación. Hospital Mateu Orfila. Menorca; (4) Jefe de Servicio de Rehabilitación. Hospital Mateu Orfila. Menorca. Resumen: INTRODUCCIÓN Mujer 74 años, Toracoplastia izquierda en 1958 por Tuberculosis, resección de 7 costillas izquierdas, patrón restrictivo moderado severo secundario a Escoliosis severa. OBSERVACIÓN CLÍNICA Insuficiencia respiratoria moderada, disnea de esfuerzo, tos, cérvico-dorsalgia por alteración severa del raquis. Auscultación: importante reducción murmullo vesicular, sibilancias espiratorias y movilización únicamente de vértices pulmonares. Radiografía de tórax: Escoliosis severa deformante. Tomografia axial computerizada torácico: Deformación torácica, por toracoplastia, de lóbulo superior izaquierdo. Espirometría forzada con alteración ventilatoria mixta, predominio obstructivo: FVC 71%, FEV 1 52 %. Test de difusión con severa reducción de la DLCO. DLCOc/ VA 68%. 51º Congreso SERMEF SALAMANCA - PONENCIAS Y COMUNICACIONES Volúmenes estáticos con restricción. TLC 67% y atrapamiento aéreo, en relación a trastorno mixto. RV/TLC 54%. Resistencias levemente incrementadas. Se realiza tratamiento de Fisioterapia respiratoria: - Ejercicios de caja torácica a través de miembros superiores con goma elástica. - Expansión costal. - Respiración diafragmática (instrucción). - Respiración costal inferior (instrucción) - Inspirómetro de incentivo - Thershold espiratorio con mejoría importante de la clínica: menor disnea al esfuerzo, reducción importante de la tos y en auscultación un aumento del murmullo vesicular, desaparición de las sibilancias y movilización de bases y vértices pulmonares. Mejoría en los parámetros de la Espirometría. Espirometría forzada con alteración ventilatoria mixta, predominio obstructivo: FVC 74 %, FEV 1 58%. Test de difusión con severa reducción del la DLCO. DLCOc/ VA 73%. Volúmenes estáticos: TLC 69%. CONCLUSIONES La insuficiencia respiratoria mixta secundaria a escoliosis severa deformante se beneficia en gran medida del tratamiento de Rehabilitación respiratoria, pudiendo incluso mejorar además del cuadro clínico de disnea los parámetros de la espirometría. 83/80. Rehabilitación respiratoria en cirugía torácica (RHRCT). Autores: (1) Román Banks, Cesar; (1) Arieta-Araunabeña Martínez, José María; (1) Garcia Requejo, Mónica; (2) Bujanda Miguel, Maite. Centro de Trabajo: (1) Médico Rehabiliador. Hospital Universitario Central de Asturias; (2) Médico Rehabilitador. Hospital Valle del Nalon. Langreo. Asturias. Resumen: INTRODUCCIÓN La RHRCT es el arte en la práctica médica, dirigido a pacientes con enfermedad respiratoria, donde se diseña un programa individualizado con el propósito de pueda alcanzar la máxima capacidad funcional posible, siendo un apoyo muy importante en el tratamiento de los pacientes que son sometidos a cirugía torácica. El objetivo es identificar a los pacientes de alto riesgo, prevenir y tratar las complicaciones respiratorias postoperatorias, mejorar la ventilación y la calidad de vida del paciente. satisfactoria tanto clínica como radiológicamente, con mejoría del: Intercambio gaseoso, volumen pulmonar, movilidad de las secreciones y de la movilización precoz del paciente. Con una saturación de oxigeno basal del 98 %. CONCLUSIONES RHRCT aplicada precozmente puede evitar complicaciones o agravamientos, con la consiguiente disminución de medicación y estancia hospitalaria. Es fundamental el trabajo en equipo entre los diferentes especialistas para conseguir los mejores resultados posibles. 83/118. Papel de la rehabilitación respiratoria en una lesión medular secundaria a tratamiento quirúrgico de escoliosis grave por síndrome de Kabuki. Autores: (1) Montoliu Peco, Celia; (2) Oliveros Escudero, Beatriz; (3) Talavera Díaz, Francisco; (3) López Dolado, Elisa; (1) Covaci Covaci, Anda Olga; (1) Redondo Macías, María. Centro de Trabajo: (1) Médico Residente. Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz. Madrid; (2) Médico Residente Rehabilitación. Hospital Universitario. Salamanca; (3) Médico Rehabilitador. Hospital Nacional Parapléjicos. Toledo. Resumen: INTRODUCCIÓN El Síndrome de Kabuki (SK) presenta anomalías congénitas como la escoliosis, retraso mental y un fenotipo facial típico, siendo la escoliosis un rasgo diagnóstico menor. La progresión de la curva escoliótica es indicación de cirugía. OBSERVACIÓN CLÍNICA Adolescente con SK, retraso mental y escoliosis progresiva para la que se indica cirugía. Durante la instrumentación vertebral se perdieron los potenciales motores en miembros inferiores. Una RM posterior confirmó la lesión medular aguda. Requirió traqueostomía y ventilación mecánica. A los 30 días de evolución presentaba un Síndrome de Lesión Medular (SLM) T4 ASIA A y una insuficiencia respiratoria severa dependiente de soporte ventilatorio a través de traqueostomía a tiempo total, además de oxigenoterapia continua. Realizó entrenamiento aeróbico de la musculatura preservada bajo control pulsioximétrico continuo en fisioterapia y terapia ocupacional, además de fisioterapia respiratoria manual e instrumental. A los 6 meses, estaba neurológicamente estable, portaba traqueostomía con tapón continuo y utilizaba una BIPAP nocturna. Al año de evolución se constató una mecánica ventilatoria y tos correctas. La fibrobroncoscopia y la gasometría fueron normales y se procedió a su decanulación. OBSERVACIÓN CLÍNICA Mujer, 53 años. Carcinoma metaplásico de mama (mastectomía derecha con quimioterapia y radioterapia posteriores). Anemia de trastornos crónicos. Acude a nuestra consulta para valoración y tratamiento pre-postoperario de rehabilitación respiratoria en metástasis de pulmón izquierdo de carcinoma metaplásico de mama derecha. Eupneica en reposo. Molestias/ dolor punzante en hemitórax izquierdo, que aumenta con la tos y el ejercicio. Tos seca. Hipoventilación campo medio e inferior de hemitórax izquierdo con crepitantes gruesos. Se aplica protocolo de fisioterapia respiratoria. A las 2 semanas se realiza toracotomía posterolateral izquierda, lobectomía inferior izquierda, resección atípica de lóbulo superior y pleura parietal izquierda. Su evolución post-operatoria fue CONCLUSIONES 1. El SK es poco frecuente, pero suele acompañarse de escoliosis progresiva. 2. La escoliosis y sus complicaciones graves como la lesión medular, pueden comprometer la mecánica respiratoria y la calidad de vida. 3. El abordaje rehabilitador debe incluir fisioterapia respiratoria y entrenamiento aeróbico para mejorar la tolerancia al ejercicio y optimizar la independencia funcional 4. La ventilación mecánica no invasiva puede permitir la decanulación en pacientes seleccionados. CASOS CLÍNICOS PÓSTER 171 51º Congreso SERMEF SALAMANCA - PONENCIAS Y COMUNICACIONES 83/119. Fractura de ala sacra en lista 83/125. Necrosis avascular de cade espera para trasplante pulmonar beza femoral (nacf) en programa ¿Excluye al paciente para la cirugía? de trasplante pulmonar. Autores: (1) Fernández Cuesta, Lucia; (2) Juarros Monteagudo, María Lourdes; (2) Jiménez Cubero, Isabel María; (3) Cortés Guerrero, Manolo; (4) Meneses Pardo, José Carlos; (5) Alonso Moralejo, Rodrigo. Centro de Trabajo: (1) Médico Residente. Hospital Universitario 12 de Octubre. Madrid; (2) Médico Rehabilitador. Unidad de Transplante pulmonar. Servicio de Médicina Física y Rehabilitación. Hospital Universitario 12 de Octubre . Madrid; (3) Unidad de Transplante pulmonar. Servicio de Anestesiología. Hospital Universitario 12 de Octubre . Madrid; (4) Unidad de Transplante pulmonar. Servicio de Cirugía torácica. Hospital Universitario 12 de Octubre . Madrid; (5) Unidad de Neumologíar. Servicio de Cirugía torácica. Hospital Universitario 12 de Octubre . Madrid. Resumen: INTRODUCCIÓN Las fracturas de ala sacra deben sospecharse en tratamientos con esteroides y osteoporosis. Son atraumáticas y más frecuentes en mujeres. Factores de riesgo asociados: edad avanzada, fracturas previas, corticoesteroides, bajo peso, tabaquismo y enolismo. Infradiagnosticadas por baja sospecha clínica y sintomatología inespecífica. El 88% asocian fracturas por insuficiencia de ramas o de ilíaco. OBSERVACIÓN CLÍNICA Mujer, 68 años, en lista de espera para trasplante pulmonar (TxP). Neumonitis intersticial difusa. Prednisona 60mg/día. Osteoporosis. Aplastamiento T9. Debuta con dolor lumbar bajo persistente en reposo y bipedestación. Recorrido articular completo y balance muscular 5/5. Dolor palpación sacroiliacas. Sensibilidad y ROT normal. Neurovascular normal. Lassegue y Bragard negativo. Pruebas complementarias: Densitometría: T-SCORE: -3.9 Femoral; -3.5 Lumbar. Laboratorio: FAO: 95.3 U/L. PTH: 83.3 pg/ml. 25OHvitamina D: 23.6 ng/ml. Betacrosslaps: 0.36ng/ml. Calciuria 24h: 222.8 ng. Radiografía pelvis: esclerosis ala sacra izquierda. TC pelvis: fractura con insuficiencia ambas alas ilíacas, vertiente izquierda y pubis. Fractura ala izquierda. Se realiza TxP dos meses tras fractura. Recuperación motora completa. Alta a 3ª semana postrasplante. Protocolo de rehabilitación pulmonar pre y postrasplante completo. 30 días de reposo relativo, ejercicios isométricos, abdomen, paravertebrales y extremidades. Fisioterapia respiratoria. Terapia ocupacional. Carga precoz a bipedestación postrasplante. Protocolo de osteoporosis pre y postrasplante: Zolendronato, calcio y vitamina D. Analgesia: Tramadol. Autores: (1) Jiménez Cubero, Isabel María; (1) Juarros Monteagudo, María Lourdes; (1) Fernández Cuesta, Lucia; (2) Cortés Guerrero, Manolo; (3) Meneses Pardo, José Carlos; (4) Alonso Moralejo, Rodrigo. Centro de Trabajo: (1) Médico Rehabilitador. Hospital 12 de Octubre. Madrid; (2) Servicio de Anestesia.Hospital 12 de Octubre. Madrid; (3) Servicio de Cirugía Torácica. Hospital 12 de Octubre. Madrid; (4) Servicio de Neumología. Hospital 12 de Octubre. Madrid. Resumen: INTRODUCCIÓN NACF se relaciona con tratamiento con corticoesteroides. El diagnóstico y tratamiento rehabilitador temprano previene el colapso capitofemoral y cirugía de cadera. La clínica usual es el dolor aunque algunos casos son asintomáticos. La radiografía puede ser normal durante meses, por ello ante la sospecha clínica justificada debemos pedir RM que facilite el diagnóstico precoz. OBSERVACIÓN CLÍNICA 1. Mujer, 65 años, lista espera TxP. EPOC. Tratamiento con corticoesteroides. Dolor inguinal izquierdo que aumenta con carga. Densitometría ósea: T score: Femoral -1.4, Lumbar -1,9 Remodelado óseo normal. Rx columna sin fracturas. Anterolistesis grado 1 L 4-5. Rx pelvis y caderas: Normal. 1ª RM caderas: osteonecrosis capitofemoral bilateral. sin colapso capitofemoral. 2ª RM 4 meses más tarde: necrosis avascular bilateral sin aplastamiento de cabeza ni derrame. Sin cambios al previo. Tratamiento rehabilitador descarga muletas, descenso de corticoterapia. Magnetoterapia caderas, protocolo rehabilitador TxP, bifosfonatos, calcio y vitamina D. 2. Mujer, 52 años trasplante bipulmonar por enfisema déficit de α-1 antitripsina. Osteoporosis en tratamiento. 2º año postxp dolor inguinal derecho exacerbado con carga. Recorrido articular completo dolor rotación interna cadera, claudicación marcha. RM: Necrosis avascular capitofemoral derecha. Tratamiento: descarga en marcha, analgesia tramadol, magnetoterapia cadera. Mejoría clínica y funcional sin precisar cirugía sustitución y en seguimiento por Rehabilitación. CONCLUSIONES la mayor supervivencia en pacientes trasplantados conlleva aumento de complicaciones, osteoporosis, fracturas y osteonecrosis que afectan la calidad de vida. La valoración, diagnóstico y tratamiento Rehabilitador precoz previenen estas complicaciones. En NACF la Rehabilitación ayuda a preservar la articulación nativa evitando cirugía de sustitución. CONCLUSIONES El Médico Rehabilitador en Rehabilitación Pulmonar debe sospechar y tratar este tipo de fracturas. El diagnóstico y tratamiento rehabilitador precoz puede evitar la exclusión del paciente del programa de TxP y lograr la recuperación funcional completa. 83/128. Rehabilitacion respiratoria en paciente afecto de paralisis cerebral infantil tipo V Autores: Gutierrez Retortillo, Myriam; Jiménez Castro, Victor; Vaquero Ramiro, Elena; Álvarez Feal, Bernardo; Sancho Loras, Ricardo; Lopez Tizon, Eugenia. Centro de Trabajo: Médico Rehabilitador. Hospital Virgen de la Luz. Cuenca. 172 CASOS CLÍNICOS PÓSTER 51º Congreso SERMEF SALAMANCA - PONENCIAS Y COMUNICACIONES Resumen: INTRODUCCIÓN Los pacientes con paralisis cerebral infantil (PCI) tipo V son susceptibles de padecer procesos respiratorios complicados tanto a nivel infeccioso como por la dificultad de manejo de secreciones y dificultades de alimentacion. Existen muy pocos estudios pero el drenaje de secreciones es un objetivo importante para estos pacientes OBSERVACIÓN CLÍNICA Exponemos el manejo respiratorio de un paciente dos años afecto de PCI por encefalopatía hipoxico isquémica .Inicialmente se inicia en el Centro de Atención temprana aprendizaje de técnicas de drenaje pasivo y estimulación de tos. Recibe vacunación antineumococica.Primer ingreso por complicación respiratoria a los 15 meses. Primera broncoaspiración a los 19 meses que preciso intubación y respirador por reclamo familiar para mantenimiento de la vida. La familia no acepta PEG por lo que se recomienda espesante de alimentos y bebidas. El numero de visitas a urgencia pediátrica por disnea y retención de secreciones se incrementa a partir de los 20 meses, por lo que se valora nuevas intervenciones de rehabilitación respiratoria.Exploracion: Taquipnea con saturación de oxigeno basal 92% y auscultación pulmonar con estertores generalizados.No disponemos de chalecos compresores como apoyo a la fisioterapia respiratoria por lo que instruimos a la madre en el manejo del Cough Assist de alquiler durante un mes CONCLUSIONES El trabajo coordinado con neuropediatria nos permite una intervención precoz. Las técnicas de rehabilitación respiratoria y el empleo del Cough Assist ha proporcionado a nuestro paciente una mejoría clínica asi como una disminución del numero de visitas a urgencias. 83/142. Rehabilitación respiratoria (RR) y tuberculosis miliar. Autores: Orueta Olabarria, Arrate; Santisteban Leguina, Eider; Prieto Prieto, Joaquina; Laita Legarreta, Amaia; Jauregui Abrisqueta, María Luisa; Cívicos Sánchez, Nora. Centro de Trabajo: Médico rehabilitador. Hospital de Cruces. Baracaldo. Resumen: INTRODUCCIÓN Paciente con tuberculosis miliar en tratamiento con fisioterapia respiratoria. OBSERVACIÓN CLÍNICA Mujer de 42 años sin antecedentes de interés, ingresa en UCI por insuficiencia respiratoria en contexto de infiltrado reticulonodulillar bilateral con diagnóstico de tuberculosis miliar. Durante el largo ingreso en UCI, precisa intubación orotraqueal y ventilación mecánica prolongada. Tras destete complicado requiere traqueostomía. No iniciamos fisioterapia respiratoria hasta el día 45 debido a la persistencia del bacilo en esputo. En una primera fase consistió en ayuda al destete y decanulación. Tras el alta fue complementado con ejercicios de reeducación al esfuerzo mediante bicicleta estática y potenciación muscular de extremidades superiores. La mejoría clínica fue lenta y progresiva, presentando un patrón restrictivo severo (FVC 2050-55%). Al sexto mes persiste imagen radiológica de infiltrado micronodulillar bilateral. CONCLUSIONES La tuberculosis miliar es una rara presentación de tuberculosis extrapulmonar en inmunocompentes y se debe a la diseminación hematógena del Mycobacterium Tuberculosis. Su mortalidad es del 18-24%. En la radiografía de tórax se observa un patrón intersticial reticulonodular, no siendo patognómico de la patología. Su aparición puede tardar 1-2 semanas tras el inicio de los síntomas y puede perdurar meses tras la resolución clínica. La prueba de la tuberculina puede ser negativa en más del 50% de los casos. La RR ayuda a mejorar la mecánica ventilatoria en pacientes agudos ,y a la adaptación posterior al esfuerzo en pacientes deteriorados. 83/145. Síndrome de noonan y quilotórax espontáneo. Autores: (1) Santisteban Leguina, Eider; (2) Orueta Olabarria, Arrate; (3) Delgado Jiménez, Nuria; (4) Prieto Prieto, Joaquina; (4) Laita Legarreta, Amaia; (5) Vizcaya Uriarte, Agata. Centro de Trabajo: (1) Médico Residente. Hospital Universitario de Cruces. Baracaldo; (2) Médico residente de Medicina Física y Rehabilitación del Hospital Universitario de Cruces. Baracaldo; (3) Médico residente de Medicina Física y Rehabilitación. Hospital Universitario Basurto. Bilbao; (4) Médico especialista de Medicina Física y Rehabilitación. Hospital Universitario de Cruces. Baracaldo; (5) Médico residente de Medicina Física y Rehabilitación. Hospital Universitario de Cruces. Baracaldo. Resumen: INTRODUCCIÓN Presentamos un caso de quilotórax espontáneo en una paciente con Síndrome de Noonan. OBSERVACIÓN CLÍNICA Mujer de 16 años con Síndrome de Noonan. Antecedentes personales: cardiopatía congénita (estenosis mitral intervenida), siringomielia y cifoescoliosis severa intervenida con restricción pulmonar severa CVF 1210,52%. Ingresa por clínica de insuficiencia respiratoria, observándose derrame pleural derecho en radiografía de tórax y confirmándose quilotórax mediante toracocentesis. Se descartan causas secundarias de quilotórax. Se inicia dieta absoluta, nutrición parenteral y drenaje torácico. Evolución desfavorable por encapsulamiento del derrame que precisa de toracoscopia y posterior toracotomía abierta para decorticación de lóbulo inferior derecho. Largo ingreso en UCI con BIPAP y fisioterapia respiratoria para favorecer la reexpansión pulmonar y ayudar al manejo de secreciones bronquiales en el postoperatorio. CONCLUSIONES El Síndrome de Noonan se caracteriza por fenotipo de Síndrome de Turner con cariotipo normal, cardiopatía congénita, criptorquidia y linfedema. El quilotórax espontáneo es secundario a displasia linfática, presentándose en menos del 20% de los pacientes. Esta es la manifestación menos frecuente de toda la patología linfática del Síndrome de Noonan. Primeramente se deben descartan causas secundarias del quilotórax. CASOS CLÍNICOS PÓSTER 173 51º Congreso SERMEF SALAMANCA - PONENCIAS Y COMUNICACIONES En la mayoría de los casos su tratamiento es conservador, aunque en raras ocasiones precisa tratamiento quirúrgico, precisando de fisioterapia respiratoria intensiva para contribuir a la mejora de la reexpansión pulmonar y a la mejora de la mecánica respiratoria en una paciente con una limitación restrictiva pulmonar previa severa. 83/147. Quilotórax tras cirugía de carcinoma supraglótico. Autores: (1) Santisteban Leguina, Eider; (2) Orueta Olabarria, Arrate; (2) Delgado Jiménez, Nuria; (1) Prieto Prieto, Joaquina; (1) Laita Legarreta, Amaia; (2) Vielman Cáceres, Claudia María. Centro de Trabajo: (1) Médico Rehabilitador. Hospital Universitario de Cruces. Bracaldo; (2) Médico residente de Medicina Física y Rehabilitación del Hospital Universitario de Cruces. Baracaldo. Resumen: INTRODUCCIÓN Presentamos el caso de un paciente con quilotórax izquierdo tras cirugía por carcinoma epidermoide supraglótico. OBSERVACIÓN CLÍNICA Varón de 62 años sometido a subglosolaringectomía total y vaciamiento funcional bilateral por carcinoma supraglótico. En el postoperatorio inmediato presenta derrame pleural izquierdo compatible con quilotórax. Se inicia tratamiento conservador con medidas dietéticas y múltiples drenajes torácicos. Evolución tórpida, con insuficiencia respiratoria y difícil manejo de secreciones por traqueostomía. Inicia fisioterapia respiratoria para mejorar la eliminación de secreciones y ayudar a la reexpansión pulmonar. Al mes, se realiza toracotomía y decorticación. Al alta reexpansión pulmonar completa. CONCLUSIONES El quilotórax es la presencia de líquido linfático en el espacio pleural secundario a la obstrucción o la rotura del conducto torácico (traumático o postquirúrgico). Este ocurre como complicación tras cirugía del cuello en sólo un 2% y es más frecuente en los abordajes cervicales izquierdos, como es nuestro caso. Se demuestra por presentar triglicéridos en una concentración superior a 110 mg/dl y se confirma con el hallazgo de quilomicrones en el líquido pleural. El tratamiento de elección es conservador (drenaje pleural, medidas dietéticas y fisioterapia respiratoria), estando indicado el tratamiento quirúrgico en caso de que este fracase. La fisioterapia respiratoria es de vital importancia en la evolución de estos casos. 83/174. Parálisis Diafragmática de diagnóstico tardio. Papel del entrenamiento de la musculatura respiratoria. Autores: Maestro de la Rosa, Reyes; Álvarez Gómez, Vicente; Barajas Sánchez, Emilio; González González, Lourdes; Jimeno Martínez, José Ángel; Sanz de Álvaro, Isabel. Centro de Trabajo: Mëdico Rehabilitador.Hospital Río Carrión.Palencia. 174 CASOS CLÍNICOS PÓSTER Resumen: INTRODUCCIÓN la parálisis diafragmática unilateral suele ser asintomática, pero cuando la disnea interfiere en la vida diaria del paciente el entrenamiento de la musculatura inspiratoria y espiratoria nos ayuda en su tratamiento. OBSERVACIÓN CLÍNICA mujer de 38 años con diagnóstico reciente de parálisis diafragmática derecha por lesión del nervio frénico secundario a cirugía de resección de costilla cervical en el 2002. Refería disnea de esfuerzo de dos años de evolución e infecciones respiratorias de repetición en el último año. Había iniciado tratamiento mediante dispositivo BiPAP nocturno. Presentaba una restricción severa en la espirometría, valores límites en la prueba de presiones inspiratorias y espiratorias máximas y elevación del hemidiafragma derecho de al menos 3 espacios intercostales en el estudio radiológico. Inició tratamiento rehabilitador mediante ejercicios de respiración abdominodiafragmática, ventilación dirigida, estiramientos de la musculatura accesoria y entrenamiento al esfuerzo, incluyendo ejercicios de entrenamiento de la musculatura inspiratoria y espiratoria con dispositivo de tipo umbral con muy buenos resultados. A los 6 meses de tratamiento se ha retirado la BiPAP, la paciente tolera los esfuerzos y no ha sufrido nuevas reagudizaciones bronquiales, mejorando el patrón espirométrico, la prueba de gases y la imagen radiológica. CONCLUSIONES las complicaciones de la cirugía del síndrome de desfiladero torácico pueden manifestarse años después, por lo que hemos de mantenernos alerta en estos pacientes. Además el entrenamiento de la musculatura respiratoria nos ayuda en su manejo, mejorando la sensación de disnea y aumentando la capacidad de ejercicio. 83/181. Neumonitis intersticial por sulfato de bario en paciente con tetraplejia secundaria a isquemia bulboprotuberancial por malformación arteriovenosa (MAV) Autores: (1) Oliveros Escudero, Beatriz; (2) Montoliu Peco, Celia; (1) López Dolado, Elisa; (1) Rivera García, Victoria Eugenia; (1) Geanini Yágüez, Antonia; (1) Nieto Blasco, Javier. Centro de Trabajo: (1) Médico Rehabilitador.Hospital Universitario Salamanca; (2) Médico Residente Medicina Física y Rehabilitación. Hospital Universitario Salamanca. Resumen: INTRODUCCIÓN Las lesiones bulbomedulares producen insuficiencia respiratoria y son frecuentes las neumonías por aspiración, debido a parálisis de pares bajos. El diagnóstico de la disfagia neurógena incluye el estudio con contraste baritado, que implica cierto riesgo de aspiración de contraste. El cuadro clínico tras aspiración de sulfato de bario depende de la cantidad y densidad de contraste aspirado, de si hay mezcla con jugo gástrico y de la situación previa del paciente. OBSERVACIÓN CLÍNICA Mujer de 18 años, que sufrió Ictus hemorrágico por rotura de MAV en cara dorsal de bulbo. Al mes de evolución presentaba un Síndrome de Lesión Medular (SLM) C1 ASIA B, disartria y disfagia neurógenas e insuficiencia respiratoria dependiente 51º Congreso SERMEF SALAMANCA - PONENCIAS Y COMUNICACIONES de traqueostomía y ventilación mecánica a tiempo total. A los 6 meses presentaba mínima movilidad de lengua y velo. Se le realizó estudio de la deglución, sufriendo aspiración del contraste y posterior neumonitis intersticial y sobreinfección por Pseudomona aeruginosa y Stafilococo aureus Meticilín Resistente (SAMR) que obligaron a ingreso en Unidad de Cuidados Intensivos. Tres meses después, la paciente continua dependiendo de soporte ventilatorio invasivo en siesta y noche y de alimentación por gastrostomía. CONCLUSIONES 1. La neumonitis por aspiración de contraste baritado es una causa rara de agravamiento de la insuficiencia respiratoria neuromuscular por lesión bulbomedular con disfagia neurógena. 2. Una vez conseguida la estabilización clínica tras la aspiración del contraste, los programas combinados de rehabilitación respiratoria, cinesiterapia y logopedia permiten optimizar el pronóstico funcional. 83/195. ¿Es necesario el trabajo interdisciplinar en la cirugía de escoliosis? Autores: Alabajos Cea, Ana; Guevara Salazar, Maricruz; Ponce Garrido, Ana Belén; Sebastiá Alcácer, Vicente; Tortosa Soriano, Guillem. Centro de Trabajo: Médico Rehabilitador. Hospital La Fe. Valencia. Resumen: INTRODUCCIÓN Presentamos la utilidad de un protocolo de Rehabilitación a propósito de un caso de complicación respiratoria tras cirugía de escoliosis. OBSERVACIÓN CLÍNICA Paciente de 11 años intervenida en dos tiempos, realizando discectomía anterior y artrodesis posterior instrumentada. Diagnosticada de escoliosis idiopática a los 5 años, con doble curva. Radiográficamente: curva T5-L1 derecha de 98º, curva L1-L5 izquierda de 46º. Risser 0. Restricción respiratoria con FVC 43, FEV1 47, FEF 45. Tras la intervención se entrega inspirómetro para que realice ejercicios respiratorios sin instrucciones precisas, indicándosele continuar con ellos ambulatoriamente. No es remitida a Rehabilitación. Un mes tras el alta, la paciente acude a urgencias presentando una neumonía basal derecha, con función respiratoria: FVC 29, FEV1 30, FEF29. Recibe tratamiento antibiótico y sintomático y es remitida a Rehabilitación, donde se aplica un protocolo con ejercicios de expansión diafragmática, y de inspiración y espiración con inspirómetro, entre otros. Presenta resolución completa de la neumonía y mejoría de su sintomatología respiratoria. Actualmente: FVC 33, FEV1 36, FEF 36. Sigue realizando Rehabilitación respiratoria. CONCLUSIONES Entre los riesgos asociados a la cirugía de escoliosis están las complicaciones pulmonares como atelectasias o neumonías, condicionadas por la vía de abordaje, el precisar ventilación mecánica o la existencia de patología pulmonar previa. Se sugiere la rehabilitación pre y postquirúrgica protocolizada de estos pacientes, tanto respiratoria como a nivel locomotor y corrección del esquema postural, para evitar las posibles complicaciones derivadas de la cirugía así como las propias de la escoliosis. 83/416. Nódulos necrobioticos en Artritis reumatoide: a propósito de un caso Autores: (1) Pedro Pascual, Aurora; (1) Ibáñez Andrés, Patricia; (1) Moreno Atanasio, Eva; (2) Vélez Carreño, Xavier; (3) Tinoco González, Jesús. Centro de Trabajo: (1) Médico Rehabilitador. Consorci Sanitari Integral. Barcelona; (2) Fisioterapeuta. Consorci Sanitari Integral. Barcelona; (3) Jefe de servicio. Médico rehabilitador. Consorci Sanitari Integral. Barcelona. Resumen: INTRODUCCIÓN Objetivos: Presentar un caso de nódulos necrobióticos (NN) en paciente con Artritis Reumatoide (AR). OBSERVACIÓN CLÍNICA Paciente mujer de 56 años, diagnosticada de AR como antecedente de interés, atendida en nuestro centro por cuadro de disnea de mínimos esfuerzos, fiebre y hemoptisis de aproximadamente 1 semana de evolución.Se le practicó radiografía de tórax observandose dos cavidades parenquimatosas. Se completo el estudio por imagen con una TC evidenciándose nódulos bilaterales, cavitados, siendo el de mayor tamaño en LID (LID de 10x6,5x6,5cm, con pequeño nivel hidroáereo y ápex izquierdo de 2,5cm). Durante su ingreso se le practicó punción del nódulo con control radiológico, con salida de material mucoide constituido por escasas células cilíndricas bronquiales, macrófagos alveolares y discreto componente inflamatorio agudo, confirmándose el diagnóstico de NN pulmonares. Resultados: La paciente presentó buen curso clínico y disminución del tamaño de los nódulos tras recibir tratamiento antibiótico con clindamicina, corticoides orales así como rehabilitación respiratoria. En la actualidad se encuentra pendiente de exéresis por sobre infección nodular recurrente. CONCLUSIONES Los NN son una manifestación rara de la AR, oscilando su prevalencia entre 0,4% en estudios radiológicos y 32% en las biopsias pulmonares de pacientes con AR y sospecha de enfermedad pulmonar.Son más frecuentes en varones con FR positivo. La evolución de dichos nódulos es impredecible, progresando, regresando o permanecer sin cambios. Consideramos importante la rehabilitación respiratoria como tratamiento coadyuvante a la antibioterapia, permitiendo optimizar la función respiratoria, reducir y controlar los síntomas así como mejorar la calidad de vida del paciente 83/436. Complicaciones de neuropatía periférica en postransplantados pulmonares. A propósito de 3 casos Autores: (1) Valdivia Gallegos, José Luis; (2) Juarros Monteagudo, Lourdes; (3) Cortes Guerrero, Manolo; (4) Meneses Pardo, José Carlos; (5) Alonso Moralejo, Rodrigo; (6) Gumersindo Godoy, Francisco A. CASOS CLÍNICOS PÓSTER 175 51º Congreso SERMEF SALAMANCA - PONENCIAS Y COMUNICACIONES Centro de Trabajo: (1) Hospital 12 de Octubre. Madrid; (2) Servicio de Rehabilitación. Hospital 12 de Octubre. Madrid; (3) Servicio de Anestesia. Hospital 12 de Octubre. Madrid; (4) Servicio de Cirugía Toracica.Hospital 12 de Octubre. Madrid; (5) Servicio de Neumologia. Hospital 12 de Octubre. Madrid; (6) Servicio de Rehabilitacion. Hospital 12 de Octubre. Madrid. Resumen: INTRODUCCIÓN Las neuropatías periféricas son afecciones del sistema nervioso periférico (raíces, ganglios, plexos, fibras nerviosas), de naturaleza inflamatoria o degenerativa, que se manifiestan clínicamente por sensación de hormigueo, frialdad, adormecimiento, quemadura, dolor, hipersensibilidad, debilidad, atrofias, hipotensión arterial postural, impotencia, anhidrosis e incontinencia de esfínteres, entre otros síntomas y signos. Se producen por múltiples causas, con diferentes fisiopatología, evolución y pronóstico, de modo tal que el tratamiento adecuado depende de la correcta clasificación de sus características específicas en cada caso. OBSERVACIÓN CLÍNICA Casos Clínicos: Describimos 3 casos de afectación de nervio periférico en postransplantados pulmonares del Hospital 12 de Octubre: 1er caso: Neuropatía cubital compresiva a nivel del codo derecho. 2do caso: Neuropatía del ciático poplíteo externo compresiva bilateral. 3er caso: Plexopatía C6-C7 derecha. RESULTADOS: Los 3 casos de neuropatía periférica en postransplantados pulmanares fueron por compresión y se observaron en el postoperatorio. No se pudo identificar si la compresión fue en el acto quirúrgico, en el posteoperatorio inmediato o en otro momento. Los 3 casos se resolvieron con ayuda de la rehabilitación. CONCLUSIONES Conclusiones: Ante una neuropatía periférica tras un postoperatorio hay que pensar que la causa principal sería la compresión, descartando lesión de nervio periférico durante el acto quirúrgico. La rehabilitación es una herramienta fundamental en el tratamiento de la neuropatías periféricas. Rehabilitación del Linfedema 83/76. Síndrome amarillas. de las uñas Autores: (1) Bofill Soler, Neus; (1) Guillen-Sola, Anna; (2) Chiarella Privette, Sandra Cecilia; (1) Belmonte Martínez, Roser. Centro de Trabajo: (1) Médico Rehabilitador. Servicio de Medicina Física y Rehabilitación. Parc de Salut de Mar. Barcelona; (2) Médico Residente de Medicina Física y Rehabilitación. Parc de Salut de Mar. Barcelona. Resumen: INTRODUCCIÓN El síndrome de uñas amarillas (SUA) consiste en la asociación de uñas amarillas, linfedema y/o manifestaciones respiratorias, siendo habituales el derrame pleural y las bronquiectasias. 176 CASOS CLÍNICOS PÓSTER La fisiopatología no está aclarada, pero se apunta a una microvasculopatía con fuga de proteínas. No existe tratamiento etiológico. Se asocia, entre otras, a patologías inmune y neoplásica. OBSERVACIÓN CLÍNICA Mujer de 56 años, diagnosticada de bronquiectasias e inmunodeficiencia común variable (IDCV), derivada a Rehabilitación para tratamiento de linfedema de extremidades inferiores de dos años de evolución. En la exploración física destaca linfedema bilateral de rodillas a pies y onicodistrofia con pigmentación amarilla de las 20 uñas. La linfografía evidenció ausencia de drenaje linfático izquierdo con leves signos de linfedema en la extremidad inferior derecha. Se trató con masaje de drenaje linfático, presoterapia multicompartimental, vendaje multicapa y prendas de presoterapia. Cursó con aumento leve del volumen, sin presentar complicaciones infecciosas ni inflamatorias. A los 10 años, presenta disnea progresiva secundaria a quilotórax derecho. Fue estudiada en Medicina Interna, descartándose patología neoplásica, infecciosa y sistémica, siendo diagnosticada de SUA. El quilotórax fue tratado con toracocentesis, pleurodesis y dieta hiperproteica, baja en grasas y con ácidos grasos de cadena media. Presentó mejora inicial, pero recidivó en 2 ocasiones. Además desde el diagnóstico de IDCV recibe inmunoglobulinas a dosis altas cada 4 semanas. CONCLUSIONES El SUA es un síndrome caracterizado por una tríada clínica que requiere un manejo multidisciplinar, siendo importante su diagnostico en fases iniciales, debido a su asociación con patologías de estirpe inmune y neoplásica. 83/150. Síndrome de Apert y linfedema. A propósito de un caso. Autores: (1) Scarpellini Briggs, Maurizio Alejandro; (2) Medina Castillo, Raquel; (3) Diez Tafur, Rodrigo; (1) Magallon Villalba, Purificacion. Centro de Trabajo: (1) Médico Rehabilitador. Hospital Universitario Severo Ochoa. Madrid; (2) Médico Residente de 4º año. Hospital Universitario Severo Ochoa. Madrid; (3) Médico Residente de 1º año. Hospital Universitario Severo Ochoa. Madrid. Resumen: INTRODUCCIÓN El Apert es causado por mutaciones alélicas del receptor 2 del factor de crecimiento de fibroblastos. Caracterizado por sindactilia cutánea y ósea simétrica de manos y pies junto con manifestaciones pleiotrópicas del esqueleto, cerebro, piel y otros órganos internos. Cabrera y col, en 1981 presentan un paciente portador de linfedema primario no familiar asociado a un síndrome de Apert. Tiene una frecuencia estimada en España de 0,11 por 10.000 recién nacidos vivos. OBSERVACIÓN CLÍNICA Mujer de 48 años quien en 2010 refiere la aparición de un nódulo en la mama derecha. Mediante ecografía se visualizan 2 imágenes tumorales sólidas de bordes mal definidos y la PAAF/TRUCUT resulta positiva de carcinoma ductal infiltrante, de bajo grado de Bloom Richardson. Se realiza quimioterapia neoadyuvante y al finalizar mastectomia con biopsia selectiva del ganglio centinela. De seis, uno dio positivo, por lo que se 51º Congreso SERMEF SALAMANCA - PONENCIAS Y COMUNICACIONES realizo linfadenectomia axilar niveles I y II. Es enviada a la consulta de rehabilitación en julio de 2011 y a la exploración física no presentaba criterios de linfedema, pero si limitación funcional (de base) en miembros superiores. Se ha realizado tratamiento de cinesiterapia para sus limitaciones y se enseñaron medidas preventivas del linfedema. Al año y medio (noviembre de 2012) desarrolla un linfedema grado 1 con una diferencia de 4 cm respecto al contralateral por circometria. CONCLUSIONES Se trata de un linfedema secundario que dadas las limitaciones funcionales previas (por su patología de base) inició tratamiento antes de desarrollar el linfedema. En caso de descompensación aplicara la terapia física compleja. 83/183. Vendaje Neuromuscular en el tratamiento del linfedema abdominal, a propósito de un caso. Autores: (1) Redondo Macías, María; (1) Pérez Zorrilla, Eloísa; (2) Covaci Covaci, Anda Olga; (2) Montoliu Peco, Celia; (3) Sambrano, Luisanna; (4) Palmero Valdez, Natalia. Centro de Trabajo: (1) Médico Rehabilitador.Fundación Jiménez Díaz. Madrid; (2) Médico Residente en Medicina Física y Rehabilitación. Fundación Jiménez Diaz. Madrid.; (3) Médico Rehabilitador. Fundación Jiménez Díaz. Madrid.; (4) Fisioterapeuta. Fundación Jiménez Díaz. Madrid. Resumen: INTRODUCCIÓN El linfedema abdomino-pélvico es una patología infrecuente, la mayoría de los casos son secundarios a linfadenectomía por tumores pélvicos. Genera discapacidad física y psicosocial. Existen zonas anatómicas, como la pelvis, que dificultan el uso de vendajes o prendas de compresión. Optamos por el tratamiento con Vendaje neuromuscular (VNM) y revisamos la literatura sobre este tema. OBSERVACIÓN CLÍNICA Mujer de 68 años diagnosticada de carcinoma de endometrio (T1b, N0, M0), sometida a histerectomía y linfadenectomía bilateral más braquiterapia coadyuvante. Derivada a rehabilitación tras 5 meses por tumefacción suprapúbica que le dificulta posturas y movimientos. A la exploración presenta linfedema suprapúbico y en fosas iliacas, signo del pliegue positivo, sin afectación ni diferencias circométricas en miembros inferiores. Iniciamos drenaje linfático con técnicas combinadas y aplicación de VNM y le enseñamos maniobras de autodrenaje. Tras dos meses de tratamiento, presenta mejoría de la induración, la tumefacción y la movilidad. Al alta recomendamos continuar con el autodrenaje y perder peso. Tras 3 meses continúa la mejoría de la consistencia y del volumen del linfedema y menor sensación de pesadez y presión. CONCLUSIONES Existe poca literatura en relación al linfedema abdominopélvico y su tratamiento. Se ha observado que el VNM adyuvante al drenaje linfático mejora las características del linfedema y presenta mayor adherencia al tratamiento tanto por la tolerancia como por la facilidad de manejo. Sería conveniente tener en cuenta esta patología tras linfadenectomía pélvica, para realizar una temprana derivación a los servicios de rehabilitación e iniciar su tratamiento precozmente. 83/255. Lipodistrofía cervical secundaria al uso de antirretrovirales en una paciente VIH positiva. Autores: Hernández Villullas, Jesús; Otero Villaverde, Sergio; Vázquez Guimaraens, María; Balado López, Ana María; Arias Pardo, Ana Isabel; Villarino Díaz-Jiménez, Carlos. Centro de Trabajo: Xerencia Xestión Integrada. A Coruña. Resumen: INTRODUCCIÓN La Lipodistrofia se define como cambios metabólicos y tróficos en la distribución de la grasa corporal. Frecuentemente se observa en mujeres portadoras del virus de la inmunodeficiencia humana (VIH positivas) tratadas con inhibidores de la transcriptasa inversa y de la proteasa, aunque también se observa en el síndrome de Cushing o en la hiperinsulinemia. OBSERVACIÓN CLÍNICA Se expone un caso de lipohipertrofia cervical, también denominada “Joroba o Giba de Búfalo”, en una paciente de 41 años VIH positiva tratada con triple terapia antirretroviral. Intervenida en dos ocasiones mediante liposucción ultrasónica por recidiva, presentó posteriormente un flebolinfedema cervical. Se realizaron mediciones longitudinales de la deformidad y se inició tratamiento con drenaje manual linfático seguido de ondas sonoras (Flowave 2ª generación) y adaptación de prenda de presoterapia con expansor de Foam, observándose una importante mejoría estética. CONCLUSIONES La lipodistrofia cervical, aunque no supone un riesgo vital, en casos en donde el depósito graso suponga una gran masa retrocervical, puede ocasionar cefalea y dificultad tanto respiratoria como para el reposo en cama. Asimismo origina conflictos estéticos en el paciente, incitándole muchas veces a abandonar el tratamiento antirretroviral. Se desconocen los mecanismos de prevención y no existe un tratamiento definitivo, si bien el ejercicio aeróbico, ondas sonoras, prendas de presoterapia a medida y la cirugía reparadora o liposucción son técnicas comúnmente empleadas. Se están realizando estudios de factores genéticos mitocondriales predisponentes y la posibilidad de que con la modificación del tratamiento antirretroviral se retrase la aparición o progresión de esta patología. 83/293. Tratamiento del Linfedema grave (Elefantiasis). A propósito de un caso. Autores: (1) Arias Pardo, Ana Isabel; (2) Vázquez Guimaraens, María; (2) Otero Villaverde, Sergio; (2) Hernández Villullas, Jesús; (2) Balado López, Ana María; (2) Villarino Díaz-Jiménez, Carlos. Centro de Trabajo: (1) SERGAS. Complexo hospitalario universitario A Coruña; (2) Xerencia Xestión Integrada. A Coruña. Resumen: INTRODUCCIÓN El linfedema se define como un aumento anormal de líquido rico en proteínas en espacio intersticial debido a alteración de la capacidad de transporte del sistema linfático, manifestándose como incremento de volumen de una extremidad o región del CASOS CLÍNICOS PÓSTER 177 51º Congreso SERMEF SALAMANCA - PONENCIAS Y COMUNICACIONES cuerpo. Una vez establecido, no existe un tratamiento curativo. Los objetivos terapéuticos se centran en disminuir el volumen, reducir los síntomas y evitar la progresión y las complicaciones. El tratamiento del linfedema es fundamentalmente conservador, de por vida, y se basa en la Terapia Compleja Descongestiva (TCD). CONCLUSIONES La guía de información a pacientes es de gran ayuda para conseguir una adecuada implicación en el proceso rehabilitador de los pacientes con linfedema, mejorando la clínica, el curso evolutivo y evitando la aparición de complicaciones. OBSERVACIÓN CLÍNICA Presentamos el caso de una mujer de 57 años, con parálisis flácida de miembros inferiores (secuela de Poliomielitis en infancia). Progresión rápida del edema en ambos miembros inferiores (en últimos siete años), hasta llegar al estado de elefantiasis, con úlceras de repetición y múltiples episodios de celulitis. Se instauró Terapia Descongestiva Compleja implementado con Presoterapia Multicameral Secuencial y aplicación de Tratamiento con Ondas Sonoras, consiguiendo una reducción volumétrica importante. Posteriormente se realizó adaptación de prendas de presoterapia partidas (medias cortas y calzón superpuesto a éstas, realizadas a medida) para facilitar su colocación. CONCLUSIONES El paciente con linfedema grave requiere un tratamiento TDC intensivo con un mayor número de sesiones que otros linfedemas. Es importante la concienciación del paciente para que se implique en el programa de TDC y de esta manera poder mantener los resultados conseguidos. 83/318. Información a pacientes con linfedema de miembros inferiores en la consulta de rehabilitación. Autores: (1) Rivera Martínez, María Eugenia; (2) Mayor Rodríguez, Rebeca; (2) Cuenca González, Concepción. Centro de Trabajo: (1) Médico Rehabilitador. Hospital Clínico San Carlos. Madrid.; (2) Hospital Clínico San Carlos. Madrid. Resumen: INTRODUCCIÓN El linfedema de miembros inferiores es una patología crónica frecuente en las consultas de Rehabilitación. Se caracteriza por el acúmulo de líquido y proteínas en el tejido subcutáneo, secundario a la incapacidad del sistema linfático para depurar la linfa. Puede tener repercusiones en las actividades básicas de la vida (ABVD) por lo que el paciente demanda un tratamiento que alivie los síntomas de su enfermedad. Su tratamiento está basado en la Terapia Física Compleja. OBSERVACIÓN CLÍNICA Para la información al paciente con linfedema de miembros inferiores hemos elaborado una guía. El objetivo es informarle para que él mismo pueda intervenir de forma activa en la evolución favorable de su proceso con medidas preventivas y de tratamiento que eviten descompensaciones una vez instaurado; cambios en la consistencia del mismo y complicaciones de tipo infeccioso. La guía está estructurada en: Introducción al linfedema, consejos a pacientes, signos de alerta de posibles complicaciones, indicaciones de cuando consultar con un facultativo, medidas higiénico-posturales y ejercicios de miembros inferiores y respiratorios más adecuados. Para una comprensión clara y directa así como la correcta ejecución de los ejercicios aeróbicos y respiratorios se ha utilizado soporte visual mediante fotografías. 178 CASOS CLÍNICOS PÓSTER 83/385. Resistencia a la Proteína C activada asociado a flebolinfedema, trombosis venosa profunda recurrente y úlceras en miembros inferiores: éxito del tratamiento con medias de compresión Autores: (1) Arévalo López, Gabriela; (2) González Peña, Alberto; (3) Martínez Rodríguez, María Elena; (4) Gijón Moreno, Leonor; (2) Varela Lage, Cristina; (5) de Miguel Benadiva, Carolina. Centro de Trabajo: (1) Hospital Universitario Ramón y Cajal.Madrid; (2) Residente Hospital Ramón y Cajal. Madrid; (3) Médico Adjunto Hospital Ramón y Cajal.Madrid; (4) Residente Hospital Ramón y Cajal. Madrid; (5) Médico Adjunto Hospital Ramón y Cajal. Madrid. Resumen: INTRODUCCIÓN La resistencia a la Proteína C activada (PCA) es la causa más frecuente de trombosis venosa. El riesgo de trombosis aumenta 5-10 veces en heterocigotos y 50-100 veces en homocigotos. El flebolinfedema asociado a la resistencia PCA es una patología infrecuente y sólo existe un caso descrito en la literatura. El tratamiento consiste en drenaje linfático, cinesiterapia, vendajes, presoterapia y prendas de contención. OBSERVACIÓN CLÍNICA Mujer de 75 años acude a nuestra consulta con antecedentes de trombosis venosa profunda y tromboembolismo pulmonar secundario a resistencia a la PCA, presenta flebolinfedema de miembros inferiores y úlceras en tobillos. En los últimos años ha presentado frecuentes sobreinfecciones de las úlceras. A la exploración física presenta flebolinfedema severo, Steiner positivo, úlceras en los maléolos tibiales y peronéos con pulsos arteriales presentes. La flebografía demostró obstrucción venosa grave debido al deterioro del sistema venoso superficial y profundo compatible con trombosis venosa recurrente. Dado que el drenaje linfático y la presoterapia estaban contraindicadas, se decidió tratamiento con medias compresión clase I y cinesiterapia con mejoría del cuadro ulceroso y la circometria disminuyó un 45%. CONCLUSIONES El flebolinfedema asociado a resistencia a la PCA es una patología poco frecuente y sólo existe un caso descrito. Se le prescribió medias de compresión clase I y cinesiterapia, dando excelentes resultados. En el único caso descrito similar a este, el tratamiento que se uso fue presoterapia intermitente, obteniendo buenos resultados similares a nuestro caso. 51º Congreso SERMEF SALAMANCA - PONENCIAS Y COMUNICACIONES Rehabilitación del Suelo Pélvico 83/157. Prostatodinia crónica abacteriana ¿Rehabilitación curativa? Autores: (1) Sevilla-Torrijos, Gustavo; (1) Trinidad Quijada, Sergio; (1) Pajares García, Juan Carlos; (2) Bravo Suárez, Loida. Centro de Trabajo: (1) Médico Rehabilitador. Hospital Universitario de Torrejón. Madrid; (2) Fisioterapeuta. Hospital Universitario de Torrejón. Madrid. Resumen: INTRODUCCIÓN Multitud de pacientes con dolor crónico pélvico son catalogados de prostatitis, siguiendo terapéuticas antibioterápicas “preventivas” sin demostración de agente microbiano, con retraso en el tratamiento rehabilitador. OBSERVACIÓN CLÍNICA Varón de 47 años diagnosticado de prostatitis crónica (más de 1 año evolución) con cuadro de dolor en región perineal y anal sin irradiación, dolor en defecación, con dificultad eyaculatoria y consecución de erección, siendo ésta al conseguirse dolorosa. Realizó tratamiento inicial con el Servicio de Urología mediante ciclo antibioterápico y alfuzosima, con escasa mejoría. En ECO urológica no alteración renal, vesical ni prostática, con analítica normal. Al añadir diazepam, mejoría parcial, por lo que remiten a Unidad Suelo Pélvico de Rehabilitación para valoración. En la exploración inicial, cicatriz inguinal izquierda, dolor en tacto rectal en región posterior del elevador del ano con irradiación a próstata y pene, y obturador interno bilateral, con balance muscular del elevador de 2/5. Con diagnóstico de Síndrome Miofascial de Elevador del Ano y Obturador, inicia tratamiento mediante relajación, estimulación eléctrica transcutánea endoanal, masoterapia para liberación puntos gatillo, estiramiento, y finalmente ejercicios de fortalecimiento de suelo pélvico. Tras 15 sesiones de tratamiento (1 vez/ semana), mejoría del cuadro, encontrándose asintomático actualmente. CONCLUSIONES -El dolor miofascial de la musculatura de suelo pélvico representa un alto porcentaje dentro de las prostatitis/ prostatodinias crónicas (abacterianas). -Este tipo de dolor precisa una valoración física y conocimiento por parte de personal especializado como son Rehabilitadores expertos en suelo pélvico y Urólogos. -La terapia física compleja es efectiva en la prostatodinia de origen miofascial. Rehabilitación Geriátrica 83/242. Guía práctica de recomendaciones al paciente tras la fractura de cadera Autores: Archanco Olcese, Miguel; Romero Pisonero, Elena; Bardisa Asensio, Jorge; Anaut González, Milagros; García Cuesta, Alba María; Mora Fernández, Jesús. Centro de Trabajo: Médico Rehabilitador. Hospital Clinico San Carlos. Madrid. Resumen: INTRODUCCIÓN Las fracturas de cadera en el anciano representan un grave problema sanitario debido al aumento exponencial que han experimentado durante los últimos años. La asistencia a estos pacientes debe contemplarse bajo un punto de vista multidisciplinario. Esta guía ha sido elaborada por distintos profesionales: médico rehabilitador, geriatra, fisioterapeuta, terapeuta ocupacional y personal de enfermería. OBSERVACIÓN CLÍNICA Este documento va dirigido al paciente recién operado de fractura de cadera y a sus familiares y/o cuidadores. El objetivo es facilitar la adaptación a su nueva situación y ofrecer una serie de recomendaciones y consejos para mejorar la movilidad y el autocuidado e intentar prevenir en el futuro nuevas caídas y complicaciones. La guía dispone de los siguientes contenidos: introducción , posturas y desplazamientos , consejos para las actividades básicas de la vida diaria, tipos de ejercicios, hábitos de vida, prevención de caídas, otras recomendaciones de interés y los signos de alarma a tener en cuenta. Para una comprensión clara y directa de la información se ha utilizado soporte visual mediante fotos y elaboración de cuadros y esquemas explicativos. CONCLUSIONES Estas recomendaciones complementan la información recibida al alta del Hospital, y no intentan sustituir las normas establecidas por el equipo de profesionales. Hemos observado gran aceptación del documento por parte de los pacientes, familiares y cuidadores al resolver muchas dudas que se les plantean y mayor implicación en el tratamiento rehabilitador. La guía ha sido revisada por el Comité de Calidad Percibida del hospital y está pendiente de publicación en la intranet. Biomecánica 83/133. Cambios Cinemáticos Provocados en la Cadera durante la Realización de Sentadilla Monopodal mediante Vendaje de la Articulación Fémoro-tibial Autores: (1) Pérez Mallada, Néstor; (2) Lerma Lara, Sergio; (3) Martínez Caballero, Ignacio; (4) García González, Adela; (5) López Moreno, Carlos; (5) Galocha Morgado, Carolina. Centro de Trabajo: (1) Universidad Pontificia Comillas. Madrid; (2) Laboratorio de Análisis de Movimiento del Hospital Infantil Universitario Niño Jesús. Madrid.; (3) Cirujano Ortopédico Pediátrico. Unidad Neuro-Ortopedia. Adjunto Servicio de COTi del Hospital Infantil Universitario Niño Jesús. Madrid.; (4) Profesor Escuela de Enfermería y Fisioterapia San Juan de Dios. Universidad Pontificia Comillas.; (5) Profesor Escuela de Enfermería y Fisioterapia San Juan de Dios. Universidad Pontificia Comillas. Madrid. Resumen: INTRODUCCIÓN Comprobar los cambios en el movimiento de la cadera durante la sentadilla monopodal provocados por la colocación de un vendaje en la articulación fémoro tibial. CASOS CLÍNICOS PÓSTER 179 51º Congreso SERMEF SALAMANCA - PONENCIAS Y COMUNICACIONES 180 OBSERVACIÓN CLÍNICA OBJETIVO. Se realizó una sentadilla monopodal en las dos condiciones experimentales (sin vendaje - con vendaje). El estudio cinemático se realizó con un sistema de captura de movimiento Smart-D de BTS BioEngeneering a una velocidad de captura de 250 Hz, utilizando 6 cámaras optoelectrónicas y marcadores pasivos. El modelo empleado fue una modificación del modelo convencional de marcha propuesto por Davis R1. Los valores cinemáticos fueron procesados utilizando el software Smart-Analyzer de BTS Bioengeneering, selecionando valores cinemáticos críticos (máximo, mínimo y rando dinámico de movimiento) de la rodilla (plano sagital), cadera (planos sagital, frintal y transversal) y la pelvis (planos sagital, frontal y tranversal) durante la realización del movimiento. Comparar los cambios cinemáticos en la rodilla observados a los 12 meses tras la realización de procedimientos quirúrgicos en múltiples niveles que incluyeron osteotomías dístales extensoras de fémur en ambos miembros inferiores. CONCLUSIONES RESULTADOS. En el estudio basal se documenta un aumento de la aproximación (24.6 ) y la rotación interna (18.2 ) de la cadera durante el movimiento de sentadilla monopodal. Dichos parámetros se normalizan de manera inmediata al aplicar un vendaje para favorecer la rotación interna del componente fémoro-tibial. Conclusión. El vendaje desrotatorio de la articulación fémoro-tibial puede ser una herramienta en el manejo de los trastornos de la articulación fémoro-patelar en los que la articulación de la cadera presente alteraciones cinemáticas. Se documentan mejoras medias de más de 40º de extensión en fase de apoyo en los tres casos presentados (p=0.0008) e incrementos en el rango dinámico e movimiento de más de 10º (p=0.02). 83/166. Corrección de la Flexión de Rodilla en Fase de Apoyo en Adolescentes con Parálisis Cerebral Infantil. A Propósito de 3 Casos Tratados con Osteotomía Extensora Distal del Fémur. 83/212. Importancia de la interfase usuario-cojín en pacientes con lesión medular para la prevención. Desarrollo y curación de úlceras por presión. MATERIAL & MÉTODOS. Se propone un diseño retrospectivo en el que se comparan los valores cinemáticos de la rodilla obtenidos en el estudio tridimensional de la marcha. Se realizaron dos estudios, el primero antes de la cirugía y el segundo 12 meses después de la intervención quirúrgica y el proceso de recuperación mediante fisioterapia posterior. Se presenta la comparación de medias valorando la significación estadística mediante el test T de Student. CONCLUSIONES La osteotomía extensora distal de fémur es un procedimiento quirúrgico de gran valor terapéutico y los resultados medidos mediante análisis de movimiento son comparables a los estudios publicados en la literatura más reciente. Autores: (1) Martínez Caballero, Ignacio; (2) Lerma Lara, Sergio; (3) Ramírez Barragán, Ana; (4) Márquez Sánchez, Ester; (4) Pérez-Somarriba Moreno, Álvaro; (5) Jiménez Garrido, Patricia; (5) Díaz Alonso, Almudena; (5) Bermúdez Niño, Silvia. Centro de Trabajo: (1) Médico Rehabilitador. Hospital Infantil Universitario Niño Jesús. Madrid; (2) Fisioterapeuta coordinador LAM. Hospital Infantil Universitario Niño Jesús. Madrid; (3) Cirujano Ortopédico Pediátrico. Hospital Infantil Universitario Niño Jesús. Madrid; (4) Fisioterapeuta LAM. Hospital Infantil Universitario Niño Jesús. Madrid; (5) Fisioterapeuta MU Biomecánica Aplicada. Universidad Pontificia de Comillas. Madrid. Autores: (1) Bayo Nevado, Cristina; (2) González Oria, Mª Oliva; (3) Hernández Alfaro, Rosario María; (4) Lozano Berrio, Vicente; (5) Talavera Díaz, Francisco. Centro de Trabajo: (1) Medico Rehabilitador. Hospital Universitario Puerta de Hierro Majadahonda. Madrid; (2) Médico Residente 4º año de Medicina Física y Rehabilitación. Hospital Universitario Virgen Macarena. Sevilla; (3) Médico Residente 4º año de Medicina Física y Rehabilitación. Hospital Universitario Príncipe de Asturias. Alcalá de Henares. Madrid; (4) Terapeuta Ocupacional, Unidad de Biomecánica. Hospital Nacional de Parapléjicos de Toledo; (5) Facultativo Especialista de Área Rehabilitación. Hospital Nacional de Parapléjicos de Toledo. Resumen: INTRODUCCIÓN Resumen: INTRODUCCIÓN La aparición de deformidades rígidas en flexión en la rodilla de los adolescentes con PCI es una de las alteraciones de mayor impacto sobre la marcha. La osteotomía distal extensora del fémur es una pieza fundamental de manejo en el abordaje mediante cirugía ortopédica en múltiples niveles para corregir la marcha agachada. El análisis tridimensional del movimiento es una herramienta tanto en la planificación terapéutica como en la medición de los resultados. La úlcera por presión (UPP) es la pérdida tisular por isquemia debido a una presión mantenida sobre una prominencia ósea. La incidencia de UPP en el lesionado medular oscila entre el 3440% en la fase aguda, el 50-80% padecerán alguna en su vida. Los sistemas de medición de presiones de superficie permiten identificar y cuantificar de forma objetiva la presión en las zonas de riesgo de UPP, comparar la eficacia entre sistemas de sedestación o facilitar una correcta sedestación. OBSERVACIÓN CLÍNICA Mujer de 63 años con Síndrome de Lesión Medular Transversa C6 ASIA A secundario a meningioma C7-T2 intervenido presenta UPP sacrococcígea anterior estadio III. CASOS CLÍNICOS PÓSTER OBSERVACIÓN CLÍNICA 51º Congreso SERMEF SALAMANCA - PONENCIAS Y COMUNICACIONES Se realiza estudio de presiones en sedestación donde se recomienda cojín bicompartimental de tres perfiles. Por empeoramiento de la UPP, se solicita nuevo estudio de presiones y revisión del equipo de sedestación. Se comprueba la correcta presión de inflado del cojín y se observa como la UPP apoya directamente sobre el asiento rígido de su silla de ruedas, debido a la interfase usuario-cojín (retroversión pélvica y desplazamiento anterior del cojín). Aumentando la presión en zona femoral se consigue que en la interfase paciente-cojín, la UPP apoye sobre la base de la silla. La UPP mejora y la paciente es dada de alta. CONCLUSIONES Además de la objetividad y de la importancia de realizar un estudio de presiones en sedestación para la correcta prescripción del cojín antiescaras, debemos tener en cuenta la interfase usuario-cojín, ya que ambos pueden condicionar la aparición o retraso en la curación de una UPP. la desaparición del dolor, sino que se ha minimizado el riesgo de ulceración porque hemos aumentado la superficie de distribución de cargas durante la fase de apoyo unipodal de la marcha. 83/137. Utilización de DAFO en adultos como alternativa a ortesis convencionales Autores: Morello Ostos, Palmira; Ferrer Pastor, Mónica; Juste Díaz, Jorge; Romano, Francesco; Puentes Collazos, Fredy; Iñigo Huarte, Victoria. Centro de Trabajo: Médico Rehabilitador. Hospital General de Valencia. Resumen: INTRODUCCIÓN Ortésis y ayudas técnicas 83/91. Paciente diabetico con hipoplasia de tibia y perone y pie zambo derecho infantil. Tratamiento ortésico. La Rehabilitación tiene como objetivo conseguir un patrón de marcha lo más fisiológico posible y para ello, contamos con diversas ortesis que pueden corregir parcialmente y compensar el déficit motor DAFO es una ortesis dinámica de pie y tobillo confeccionada a medida. Diseñadas originalmente para el tratamiento en niños con parálisis cerebral, desde hace unos años se ha comenzado a utilizar también en adultos. OBSERVACIÓN CLÍNICA Autores: (1) Ramírez Ortega, Mercedes; (1) Millán Casas, Laura; (2) Fernández-Bravo Martín, Carlos José; (1) Gómez Villalba, María José. Centro de Trabajo: (1) Médico Rehabilitador. Hospital General La Mancha Centro; (2) Médico Rehabilitador. Jefe de Servicio. Hospital General La Mancha Centro. Resumen: INTRODUCCIÓN El pie zambo se presenta en 1 de cada 1000 nacidos vivos. La gravedad varía en función del grado de rigidez que presenta. Se puede asociar a otras enfermedades congénitas, pero lo más común es la etiología idiopática. OBSERVACIÓN CLÍNICA Varón de 57 años con antecedentes de hipertensión arterial y diabético tipo dos, hipoplasia de tibia y peroné y pie zambo congénito derecho intervenido en 5 ocasiones. Valorado en consulta por dolor de rodilla y tobillo de 6-7 meses de evolución. Exploración física: Dismetría de miembros inferiores 3,5 cm (menor miembro inferior derecho), que compensa con suplemento en calzado, pie talo valgo rígido, con hiperqueratosis en arco interno y zona de hiperpresión prelesional en cabeza de primer metatarsiano. Tratamiento:Ortesis plantar con suplementación de arco interno y descarga de las zonas de hiperpresión con materiales específicos para prevenir úlceras en pie diabético. Revisión tras 2 semanas de utilización de la ortesis: paciente asintomático y ha disminuido la zona de hiperqueratosis CONCLUSIONES El pie diabético presenta alto riesgo de ulceración, con el riesgo secundario de amputación que ello conlleva. En el caso presentado dicho riesgo aumenta por la poca superficie de apoyo que el paciente utiliza con el pie para la marcha. Con la prescripción de la ortesis plantar no sólo se ha conseguido Presentamos dos casos en los que se ha utilizado esta ortesis y sus resultados: Mujer de 51 años con hemiparesia derecha desde hace 18 años. Marcha previa con recurvatum de rodilla y pie equino junto a flexión anterior de raquis lumbar (Video 1) Mujer de 45 años con amputación supracondílea por liposarcoma mixoide, realiza marcha con prótesis dificultada por flexo de rodilla contralateral (Video 2). En la presentación se muestran los videos de antes y después de la colocación del DAFO, donde se puede apreciar los beneficios obtenidos. CONCLUSIONES Con el DAFO se consigue: Mantener la posición y alineación del pie y tobillo. Proporcionar un nivel adecuado de estabilización, en estática y dinámica. Facilita la transferencia de cargas por mejor distribución del peso. Maximizar el movimiento voluntario. Mantener e incrementar el rango del movimiento. Puede ser una alternativa a los clásicos AFO al poder mejorar la velocidad y la distancia recorrida, con disminución del consumo de energía, normalizando la marcha y reduciendo el riesgo de caídas. 83/400. Alteraciones esqueléticas postradioterapia. Una prótesis glútea como analgésico lumbar. Autores: Rodríguez Arguisjuela, María de Gracia; Sanchéz Martínez, Guadalupe; Montes Padilla, Feliz Leandro; Bravo Corrales, José David; Puentes Gutiérrez, Ana Belén; Díaz Jiménez, Macarena. Centro de Trabajo: Hospital Virgen de La Salud. Toledo. CASOS CLÍNICOS PÓSTER 181 51º Congreso SERMEF SALAMANCA - PONENCIAS Y COMUNICACIONES Resumen: INTRODUCCIÓN El dolor lumbar es la segunda causa más frecuente de consulta médica y una de las primeras de absentismo laboral, sobre todo en la edad media de la vida. Una de las múltiples etiologías son las anomalías esqueléticas. OBSERVACIÓN CLÍNICA Varón de 41 años, informático, con antecedentes de rabdomiosarcoma testicular izquierdo intervenido a los 2 años de edad y posterior tratamiento con radioterapia y quimioterapia , hipogonadismo hipergonadotropo, escoliosis dorsolumbar tratada con corsé ortopédico, y acortamiento de miembro inferior izquierdo (MII) que precisa alza de 4 cm. Presenta dolor lumbar crónico de 6 años de evolución, incapacitante con la sedestación, que limita su actividad laboral y social. Exploración Física: Alza de 4 cm en MII, atrofia glútea izquierda, bascula pélvica izquierda, curva dorsolumbar izquierda que aumenta con la sedestación, espinopresión positiva de D5- sacro, dolor paravertebral lumbar bilateral, exploración neurológica normal. Dolor a punta de dedo en cresta ilíaca dcha. Con la implantación por parte de nuestro servicio de una prótesis glútea externa de silicona y un cojín adaptado para mejorar el equilibrio pélvico en sedestación, se consiguió alivio parcial y aumento del tiempo de sedestación. CONCLUSIONES La radioterapia como tratamiento de tumores en la edad infantil puede ocasionar alteraciones estructurales a nivel del hueso y de partes blandas, condicionando un defecto que conlleva anomalías en el desarrollo motor del individuo. La utilización de dispositivos ortoprotésicos permite equilibrar las asimetrías esqueléticas y las alteraciones funcionales y estéticas, mejorando la calidad de vida a nivel laboral, psicológico y social. Valoración funcional, de la discapacidad y medidas de salud en Rehabilitación 83/395. Infiltración ecodirigida de sangre autóloga en la tendinitis de De Quervain. Caso clínico y revisión de la bibliografía Autores: (1) Jiménez Cubero, Isabel María; (1) Román Belmonte, Juan Manuel; (2) Holguera Blazquez, Carlos; (1) Gumersindo Godoy, Francisco A. Centro de Trabajo: (1) Servicio de Medicina Física y Rehabilitación. Hospital Universitario 12 de Octubre. Madrid; (2) Servicio de Radiología. Hospital Universitario 12 de Octubre. Madrid. Resumen: INTRODUCCIÓN La tendinitis de De Quervain (TDDQ) es una tenosinovitis estenosante de los tendones extensor corto y abductor largo del pulgar. Se presenta clínicamente como tumefacción y dolor en región radial de muñeca. Su diagnóstico es clínico y ecográfico. Se ha descrito que las tendinopatías refractarias al tratamiento conservador pueden beneficiarse de la infiltración de sangre autóloga, que mediante la activación de factores de crecimiento fibroblásticos promueven la regeneración tendinosa consiguiendo una disminución del dolor y recuperación de la función. 182 CASOS CLÍNICOS PÓSTER OBSERVACIÓN CLÍNICA Mujer de 55 años con dolor en muñeca izquierda de 7 meses de evolución, con maniobras de solicitación muscular y Finkelstein dolorosas.Tras la confirmación de TDDQ mediante pruebas de imagen y la aplicación de tratamiento farmacológico y terapias físicas sin respuesta, se decide tratamiento con sangre autóloga. Presentaba una EVA de 8 y DASH de 63. El tratamiento consistió en infiltración ecodirigida de 1 cc de sangre, de la propia paciente extraída por venopunción, en la zona de mayor engrosamiento tendinoso ecográfico del primer compartimento extensor. En los controles clínicos y ecográfico se observa mejoría sintomática, presentando a los 3 meses tras la infiltración EVA:4 y DASH:40, así como una importante reducción de la hiperemia y tumefacción tendinosa. CONCLUSIONES La infiltración con sangre autóloga en TDDQ refractarias al tratamiento conservador puede ser una alternativa eficaz a otros tratamientos intervencionistas. En el caso que presentamos se objetivó una gran mejoría en cuanto a reducción del dolor y recuperación funcional a corto plazo (3 meses). Gestión en Medicina Física y Rehabilitación 83/63. Médico rehabilitador en centro de salud-evita mala praxis y duplicidad de tratamientos. Autores: (1) Martín Hernández, María; (2) Romero Tabares, Luis David; (3) Martínez Martínez, Cristina; (3) García Olivares, Verónica Lourdes; (4) Barrio, Mercedes. Centro de Trabajo: (1) Médico Rehabilitador. Hospital Clinico Universitario de Valladolid; (2) Médico Residente de 3er año de Medicina Física y Rehabilitación. Hospital Clinico Universitario de Valladolid; (3) Médico Rehabilitador. Centro base Segovia; (4) Jefa del Servicio de Rehabilitación. Hospital Clinico Universitario de Valladolid. Resumen: INTRODUCCIÓN En el momento actual en los centros de salud de nuestra área del HCU Valladolid el fisioterapeuta pauta tratamiento una vez haya sido valorado por su médico.Debido a que estos pacientes no son vistos ni filtrados por ningún médico rehabilitador , se observa patología importante que ha sido mal valorada y tratada, retrasando el adecuado diagnósticoy tratamiento además de producir un gasto sanitario extra por la duplicidad de tratamientos OBSERVACIÓN CLÍNICA Paciente de 65 años refiere que ha estado realizando tratamiento fisioterapeútico consistente en microondas durante dos de meses en su centro de salud sin ninguna mejoría por omalgía. En la exploración sorprende la imposibilidad funcional activa lográndose un rango pasivo algo mayor pero muy doloroso. Solicitamos radiografía urgente en la que se observa una imagen osteolítica que afecta a toda la cabeza humeral, tras lo que se solicita RMN. Ante el resultado de la RMN y la importante limitación de las actividades de la vida diaria de este paciente se plantea tratamiento quirúrgico paliativo. El paciente es intervenido con buena evolución post-operatoria tras la cual se realiza tratamiento rehabilitador consistente en ejercicios de recentrado de cabeza humeral y ejercicios suaves. 51º Congreso SERMEF SALAMANCA - PONENCIAS Y COMUNICACIONES CONCLUSIONES La necesidad de que los pacientes sean valorados por un médico rehabilitador antes de realizar tratamiento específico queda demostrada en este caso clínico ya que este paciente no tenía que haber sido tratado con microonda ya que esta está contraindicada en patología tumoral además del retraso diagnóstico que en este caso ha empeorado probablemente su pronóstico de vida Informática y Rehabilitación 83/58. Demanda en rehabilitación de pacientes ingresados. Autores: (1) Palomino Aguado, Blanca; (1) Jiménez Cosmes, Lorenzo; (1) Alonso Álvarez, Belén; (2) Villalobos Baeza, Elena. Centro de Trabajo: (1) Médico Rehabilitador. Hospital Ramon y Cajal. Madrid; (2) Médico Residente de Medicina física y rehabilitación. Hospital Ramon y Cajal. Madrid. Resumen: INTRODUCCIÓN La especialidad de MF y Rehabilitación es una especialidad multidisciplinar y transversal que se ha visto incrementada tanto en contenido como en actividad en los ultimos años, incorporandose la actividad de pacientes ingresados, tecnicas diagnósticas y terapéuticas. La gestion de la actividad de consultas externas está bien documentada, pero la actividad del paciente ingresado no está bien recogida OBSERVACIÓN CLÍNICA Se han analizado la demanda de Rehabilitación mediante la realización de partes interconsultas en el paciente ingresado a lo largo de un año en nuestro hospital, analizando el número, servicio demandante e indicación de valoración del medico rehabilitador CONCLUSIONES Hemos encontrado una mayor demanda de otros servicios como M. Interna, cuidados intensivos, geriatría, enfermedades infecciosas además de las ya conocidas como COT, Neurología o Neurocirugía, incorporándose a nuestra actividad otras patologías como el síndrome de inmovilidad. Es necesario contemplar estos tiempos de actividad asistencial en la organización y gestión de nuestro servicios, poco valorada en la actualidad Innovación y nuevas tecnologías en Rehabilitación 83/30. Tratamiento con ondas de choque radiales en tendinopatia calcificante de hombro. Autores: Madariaga Zabala, Amaia; Ayala Ortueta, Cristina; Fernández Fernández de Leceta, Zuriñe; Martínez García, Elena; Pérez González, Nieves. Centro de Trabajo: Médico Rehabilitador.Hospital Universitario Araba-Txagorritxu. Vitoria-Gasteiz. Álava. Resumen: INTRODUCCIÓN las ondas de choque radiales son ondas acústicas de baja y media frecuencia que se transmiten a los tejidos orgánicos a tratar. Provocan rotura de los tejidos que han perdido elasticidad y producen daños celulares y tisulares, produciendo respuestas de neovascularización, efecto analgésico, fragmentación de depósitos de calcio, etc. Se trata de una técnica no invasiva, de carácter ambulatorio y con efectos adversos leves. Tiene múltiples indicaciones, siendo en la tendinopatía calcificante una de las técnicas más eficaces. En el 50% se puede llegar a diluir la calcificación. OBSERVACIÓN CLÍNICA - Hemos evaluado la aplicación de ondas de choque en cuatro pacientes con tendinitis calcificante de > 6 meses de evolución con BA activo completo. Se han empleado entre 4-5 sesiones con intervalo de 1 semana, la intensidad media de 0.2-0.4 mJ/ mm2, 2000 impulsos/sesión y 10Hz de frecuencia media. - Los resultados fueron evaluados de 12-16 semanas tras la 1ª aplicación: La EVA disminuyó en más del 50%, no precisando analgesia oral durante ni tras el tratamiento. Los efectos adversos más frecuentes fueron las petequias. CONCLUSIONES Las ondas de choque radiales son una de las técnicas más eficaces a tener en cuenta en la tendinopatía calficante de hombro y en nuestras consultas de rehabilitación. De los cuatro casos presentados, en dos de ellos la resolución del depósito ha sido completa y la mejoría clínica presentada ha sido favorable en todos ellos. 83/471. Gimnasia General de Columna Vertebral Autores: (1) Valdivia Gallegos, José Luis; (1) Gumersindo Godoy, Francisco A.; (2) Román Belmonte, Juan Manuel; (1) Jiménez Cubero, Isabel María. Centro de Trabajo: (1) Médico Residente en Medicina Física y Rehabilitación. Servicio de Medicina Física y Rehabilitación. Hospital Universitario Doce de Octubre. Madrid.; (2) FEA. Servicio de Medicina Física y Rehabilitación. Hospital Universitario Doce de Octubre. Madrid. Resumen: INTRODUCCIÓN El dolor de espalda se constituye como el síntomas más prevalente dentro de las afecciones musculoesqueléticas, produciendo un grado variable de discapacidad y siendo la 2ª causa de absentismo laboral. OBSERVACIÓN CLÍNICA Se ha actualizado para la Sección de Educación Física del Servicio de Rehabilitación, un folleto de cuatro páginas en tamaño A5 a modo de guía destinado a orientar a los pacientes sobre ejercicios generales de columna vertebral, con miras a su práctica habitual domiciliaria. Tienen como objetivo reforzar la movilidad, flexibilidad y trofismo muscular, prevenir la aparición de algias vertebrales y ayudar a mantener la condición física en fases finales o una vez concluido el proceso rehabilitador (hospitalario o ambulatorio). Los ejercicios se han dividido en cinco grupos: de pie con los pies juntos, de pie con las piernas abiertas, tumbados CASOS CLÍNICOS PÓSTER 183 51º Congreso SERMEF SALAMANCA - PONENCIAS Y COMUNICACIONES boca arriba con las piernas dobladas, tumbados boca abajo, y de rodillas sentados en los talones. Para su mejor comprensión, se presentan junto a cada ejercicio las indicaciones de los movimientos a realizar con fotografías ilustrativas. Además se han incluido links y códigos ‘quick response’ (QR) que dirigen al paciente a vídeos de unos diez segundos de duración creados para su fácil aprendizaje a través de internet. CONCLUSIONES Es importante la utilización de herramientas didácticas innovadoras para facilitar al paciente la adquisición de habilidades y estilos saludables de actividad física, con el fin de restaurar y/o mejorar su funcionalidad y calidad de vida. Miscelánea 83/17. Efecto de los ultrasonidos sobre nódulos subcutáneos aparecidos tras infusión de apomorfina en pacientes con enfermedad de Parkinson (EP) Autores: (1) Martín Ruiz, Aixa María; (2) Cabeza Amaya, José Manuel. Centro de Trabajo: (1) Facultativo Especialista de Área de Medicina Física y Rehabilitación. Hospital Punta Europa. Algeciras; (2) Fisioterapeuta de la Unidad Móvil de Rehabilitación y Fisioterapia del Área Sanitaria del Campo de Gibraltar. Resumen: INTRODUCCIÓN La apomorfina en infusión subcutánea reduce las fluctuaciones motoras y discinesias inducidas por levodopa en pacientes con EP avanzada. Los nódulos subcutáneos son uno de los efectos adversos más relevantes durante el tratamiento con apomorfina en infusión, apareciendo de forma precoz entre un 70% y un 92% de los pacientes. Debe entrenarse al paciente y al cuidador para minimizar su repercusión; el uso de ultrasonidos se encuentra entre las recomendaciones de tratamiento incluidas en el Consenso del Grupo de Estudios de Trastornos del Movimiento sobre apomorfina subcutánea en EP. OBSERVACIÓN CLÍNICA Tratamos a dos pacientes (varón-mujer) del Área Sanitaria del Campo de Gibraltar afectos de EP con uso de bomba de apomorfina en los que aparecen nódulos subcutáneos abdominales y en muslos respectivamente. Se administran ultrasonidos para evitar que los nódulos se extiendan con una sonda de 3 MHz-0,5 w/cm2 continuo durante 5 minutos 2-3 veces por semana, con un total de 15 sesiones. Se objetiva mejoría en ambos con mayor facilidad para la infusión y mejor absorción. CONCLUSIONES La aparición de nódulos subcutáneos tras infusión de apomorfina en pacientes con EP es una complicación cada vez más frecuente que se nos deriva a los Servicios de Rehabilitación. Podemos evitar que haya complicaciones más graves con el uso de ultrasonidos frenando el grado de los nódulos y evitando hematomas, rotura de la piel, cicatrices, necrosis y en definitiva pérdida de efecto del tratamiento en infusión. 184 CASOS CLÍNICOS PÓSTER 83/21. Dermatopolimiositis. A propósito de un caso clínico. Autores: (1) Andrés Toribio, Ana María; (2) Mendi Gabarain, Irene; (3) Antón Andrés, María Jesús; (3) Bermejo de la Fuente, Pilar; (3) González Rebollo, Ana María. Centro de Trabajo: (1) Médico Residente de 3er año de Medicina Física y Rehabilitación.Hospital Universitario del Rio Ortega. Valladolid; (2) Médico Residente de 2º año de Medicina Física y Rehabilitación.Hospital Universitario del Rio Ortega. Valladolid; (3) Licenciado Especialista. Medicina Física y Rehabilitación. Hospital Universitario del Río Hortega. Valladolid. Resumen: INTRODUCCIÓN La dermatopolimiositis es una enfermedad de etiología desconocida, evolución progresiva y que afecta fundamentalmente a la musculatura proximal. Es más frecuente en mujeres y presenta dos picos principales de incidencia (<10años y 45-60años). OBSERVACIÓN CLÍNICA Paciente varón de 57años, ingresado en Medicina Interna donde se cursa interconsulta al Servicio de Rehabilitación por presentar un cuadro de debilidad muscular generalizado de un mes y medio de evolución. Entre sus antecedentes personales, ganadero de profesión, no existían alergias medicamentosas conocidas y presentaba hiperuricemia e hipertransaminasemia en estudio. Fue intervenido de apendicetomía y no tomaba ningún tratamiento crónico habitual. Se realizaron múltiples pruebas complementarias durante su ingreso y de forma ambulatoria, resultando compatibles con dermatopolimiositis. Se inició tratamiento farmacológico con corticoides, inmunomoduladores, protector gástrico, calcio y vitaminaD. A su vez comenzó tratamiento rehabilitador durante el ingreso con cinesiterapia pasiva y activoasistida de extremidades para mantener recorridos articulares y ganar balance articular. CONCLUSIONES La dermatopolimiositis es una miopatía inflamatoria idiopática de difícil diagnóstico por su heterogeneidad clínica (debilidad muscular, fatiga, dificultades respiratorias y deglutorias…). Como pruebas complementarias fundamentales están la determinación de autoanticuerpos, niveles de CPK, electromiografía y biopsia muscular. Esta enfermedad no tiene una cura definitiva pero la clínica mejora considerablemente con un tratamiento a base de corticoterapia, inmunosupresores y un programa supervisado de rehabilitación motora. 83/23. Afectación del plexo braquial tras 7 años postmastectomia. Autores: (1) Mendi Gabarain, Irene; (2) Andrés Toribio, Ana María; (3) Abadía Alonso, María José; (3) De Prada espinel, Julio José; (3) Candau Pérez, Ernesto. Centro de Trabajo: (1) Médico Residente de 2º año de Medicina Física y Rehabilitación.Hospital Universitario del Rio Ortega. Valladolid; (2) Médico Residente de 3er año de Medicina Física y Rehabilitación.Hospital Universitario del Rio Ortega. Valladolid; (3) Licenciado Especialista. Medicina Física y Rehabilitación. Hospital Universitario del Río Hortega. Valladolid. 51º Congreso SERMEF SALAMANCA - PONENCIAS Y COMUNICACIONES Las lesiones del plexo braquial son más frecuentes de lo que parecen. Comprometen gravemente la función del miembro superior produciendo parálisis sensitiva, motora y vegetativa que con frecuencia se acompaña de dolor neuropático intenso, llegando a repercutir en el estado psicológico del paciente. Algunas causas son: traumatismo directo en el plexo, neuritis braquial idiopática, infiltración por tumor maligno, radioterapia previa y síndrome estrecho torácico superior y terapia ocupacional y desde los primeros días refiere dolor en el hombro derecho que limita su tratamiento. Es tratado con medicación analgésica convencional y TENS sin encontrar mejoría. Posteriormente se realiza bloqueo del nervio supraescapular con bupivacaína presentando una mejoría temporal. Tras consultar con la unidad de dolor, se realiza radiofrecuencia pulsada del nervio supraescapular derecho, a 45 voltios durante cuatro minutos. El paciente presenta mejoría del dolor, por lo que puede continuar con su programa de rehabilitación. OBSERVACIÓN CLÍNICA CONCLUSIONES Presentamos el caso de una mujer de 49 años que acudió a urgencias por dolor neuropático en extremidad superior derecha que irradiaba a dedos. Como antecedentes personales, fue intervenida de mastectomía derecha con linfadenectomia axilar y de síndrome del túnel carpiano hacía 7 y 2 años respectivamente. Refería dolor severo tipo quemazón en los 2 primeros dedos de la mano derecha desde poco después de la última intervención. Inicialmente no había ninguna prueba complementaria que respaldase la clínica y exploración de la paciente pero con el paso del tiempo a la vez que la clínica avanzaba hacia una parálisis de la extremidad, se confirmó la presencia de una recidiva tumoral. Dentro del tratamiento conservador del hombro doloroso existen diferentes alternativas. Una de ellas es la radiofrecuencia pulsada del nervio supraescapular. Es un tratamiento con bajo nivel de complicaciones y presenta buenos resultados y resulta adecuado en la población mayor. Resumen: INTRODUCCIÓN CONCLUSIONES Las afectaciones del plexo braquial cursan con clínica de dolor neuropático de extremidad superior seguido de impotencia funcional, y su diagnóstico se basa en la sospecha clínica, exploración y pruebas complementarias (electromiografía/ electroneurografía,…).La etiología es variada, desde idiopática, accidentes de tráfico o infiltraciones tumorales. El tratamiento rehabilitador no mejora el grado de reinervación ni revierte el daño provocado por la lesión pero si es necesario para mejorar la función y evitar complicaciones. 83/84. Paciente con fractura de Colles e hipercalcemia. Autores: Gestoso Do Porto, Lara; Luengo González, Patricia. Centro de Trabajo: Médico rehabilitadora. Hospital Comarcal Valdeorras. Ourense. Resumen: INTRODUCCIÓN A pesar del amplio conocimiento que se ha acumulado sobre el impacto devastador de la osteoporosis en las personas y la sociedad, frecuentemente, las pacientes con alto riesgo de fractura no son identificadas ni evaluadas. OBSERVACIÓN CLÍNICA 83/45. Radiofrecuencia pulsada del nervio supraescapular en pacientes con lesión medular. Autores: (2) Rivero González, Leticia; (1) Cárdenas Parrado, Adriana; (1) Bárbara Bataller, Enrique; (1) Méndez Súarez, José Luis; (1) Aleman Sánchez, Carolina María. Centro de Trabajo: (1) Médico Rehabilitador. Hospital Insular de las Palmas de Gran Canaria; (2) Médico Residente de Medicina Física y Rehabilitación. Hospital Insular de las Palmas de Gran Canaria. Resumen: INTRODUCCIÓN La incidencia de la lesión medular ha aumentado en los últimos años en la población de edad avanzada. La rehabilitación, en estos pacientes, significa un desgaste que afecta principalmente a miembros superiores. El tratamiento del hombro doloroso es necesario para poder realizar un entrenamiento adecuado. Una opción de tratamiento es la radiofrecuencia. La radiofrecuencia pulsada, consiste en generar un campo electromagnético, interrumpiendo la conducción nerviosa. Mujer de 76 años de edad, consulta por fractura de Colles izquierda. Antecedentes personales: histerectomía total por cáncer de endometrio en 1995, Radioterapia pélvica postcirugía. Fractura de cadera izquierda en 1996 tratada con artroplastia parcial de cadera, recambio articular en 1998 por aflojamiento séptico con colocación de artroplastia total de cadera. La paciente refiere que toma calcio + vitamina D desde hace años (más de 10) y ácido ibándronico desde hace dos años(no recuerda quién se lo prescribió).Se solicita analítica general: Calcio 11.64, fosfato 2.56, vit D 1 y Densitometría ósea: T-score -3.7 CL y -2 en fémur. No densitometría previa. Revisando la historia clínica se encuentran analíticas con calcio elevado desde el año 2000, en ninguna se ha solicitado la medición de PTH. Se suspende el tratamiento con calcio y se solicita nueva analítica con PTH, siendo los valores elevados: 203 pg/ml. Es remitida a Endocrino, donde se realiza Ganmgagrafia y se diagnostica adenoma paratiroideo. Actualmente la paciente se encuentra pendiente de valorar cirugía. CONCLUSIONES Es fundamental mejorar la integración de los profesionales sanitarios en la detección y manejo de la osteoporosis. Debemos esforzarnos en realizar estrategias para mejorar la comunicación, integración y continuidad de los cuidados entre los diferentes profesionales que la atienden. OBSERVACIÓN CLÍNICA Paciente de varón de 75 años con antecedentes de disección aórtica intervenida, que tras sufrir una caída de un árbol se produce una lesión medular completa con nivel D11. El paciente inicia tratamiento rehabilitador basado en fisioterapia CASOS CLÍNICOS PÓSTER 185 51º Congreso SERMEF SALAMANCA - PONENCIAS Y COMUNICACIONES 83/159. Consecuencias económicas de un diagnóstico no confirmado: a propósito de un caso Autores: (1) Balado López, Ana María; (2) Miranda Calderin, Guillermo; (2) Ugarte Lopetegui, Arantza; (2) Naranjo Aleman, María del Carmen; (2) Mateos Lugo, Juan. Centro de Trabajo: (1) Médico Rehabilitador. Hospital A Coruña; (2) Médico Rehabilitador. Grupo ELA. Hospital Universitario Insular. Gran Canaria. Resumen: INTRODUCCIÓN La Esclerosis Lateral Amiotrófica(ELA) es una enfermedad neurodegenerativa con afectación preferente por neuronas motoras e incidencia de 1-2.7 casos/100.000 habitantes/año. El fallecimiento suele ocurrir en 2-5años por insuficiencia respiratoria. El tratamiento farmacológico(riluzole) consigue aumento de supervivencia de 2meses. El tratamiento neurorrehabilitador pretende mantener el mayor nivel de calidad de vida resolviendo las complicaciones que vayan surgiendo, mediante un abordaje multidisciplinar e individualizado. Nuestro objetivo es presentar un caso clínico de diagnóstico no confirmado y hacer una estimación del gasto económico que ha supuesto. OBSERVACIÓN CLÍNICA Presentamos una paciente de 59años que presenta trastorno de la marcha de 1año de evolución. En la exploración se objetiva balance muscular global4/5, hipertonía e hiperreflexia, disartria y disfagia para líquidos. En los estudios de imagen se manifiesta la existencia de infartos isquémicos en ambos lóbulos cerebelosos y occipital derecho y herniación discal C4-C5 sin hiperseñal en cordón medular. Presente patrón electromiográfico compatible con enfermedad de 1ª y 2ªmotoneurona y patrón espirométrico de obstrucción moderada al flujo aéreo. Con el diagnóstico de ELA probable, se inicia seguimiento por un equipo multidisciplinar, beneficiándose de tratamiento farmacológico(riluzole), fisioterapia respiratoria y motora, prescripción de BIPAP, andador, antiequino y silla eléctrica. 4años después la paciente se mantiene estable, sin presentar la progresión esperable. Por este motivo se replantea el diagnóstico, confirmándose como enfermedad cerebrovascular multiinfarto. CONCLUSIONES El sistema público cubre prácticamente todas las necesidades de los pacientes con ELA, suponiendo un gasto sanitario importante, por eso es fundamental realizar un diagnóstico preciso, y ante una evolución inesperada, reevaluarlo. 83/245. Fractura atípica de fémur tras la toma de bifosfonatos. Autores: (1) Martínez Rodríguez, María Elena; (2) Martín López de Abajo, María. Centro de Trabajo: (1) Médico Rehabilitador. Hospital Universitario Ramón y Cajal. Madrid; (2) Médico Residente de Rehabilitación. Hospital Universitario Ramón y Cajal. Madrid. 186 CASOS CLÍNICOS PÓSTER Resumen: INTRODUCCIÓN En la actualidad los bisfosfonatos están en primera linea de tratamiento de la osteoporosis postmenopáusica. Son fármacos antireasortivos que han demostrado disminuir la incidencia de fracturas osteoporóticas aunque no están exentos de efectos secundarios. OBSERVACIÓN CLÍNICA Mujer de 78 años, sin antecedentes de interés, que acude a consulta siendo diagnosticada de osteoporosis postmenopáusica. Se pauta tratamiento con aledronato en 2001 y se suspende en abril de 2006 tras alcanzar un T-score de -2.0 DE en la densitometria ósea de cuello femoral. Cuatro meses después sufre una fractura de diáfisis femoral clasificada como atípica, según los criterios descritos por la American Society for Bone and Mineral Research, realizandose intervención quirúrgica con fijación con clavo endomedular retrógado. En enero de 2007 (t score:-2.5DE) se reintroduce el tratamiento con bifosfonatos (ibandronato) y se mantiene hasta 2011. Posteriomente se continúa con ranelato de estroncio. Durante estos años la paciente no ha sufrido ninguna fractura ni ningún efecto adverso con el tratamiento, y se le ha suplementado con calcio y vitamina D. CONCLUSIONES En la literatura no hemos encontrado ningún caso de fractura atípica tras la suspensión del tratamiento con bifosfonato. La aparición de esta complicación puede tener su causa en el mantenimiento del efecto antirreasortivo de hasta unos 5 años. Tras sufrir una fractura atípica no se recomienda reintroducir bifosfonatos siendo de elección la teriparatida o ranelato de estroncio, aunque en nuestro caso se continuó con otro bifosfonato durante 4 años más, antes de introducirle el ranelato, sin encontrar compliaciones. 83/254. Hidrargiria en la práctica clínica. Autores: (1) Otero Villaverde, Sergio; (1) Hernández Villullas, Jesús; (1) Arias Pardo, Ana Isabel; (1) Vázquez Guimaraens, María; (1) Lata Caneda, María del Carmen; (2) Seoane Rodríguez, Silvia. Centro de Trabajo: (1) Xerencia Xestión Integrada. A Coruña; (2) Hospital Arquitecto Marcide-Novoa Santos. Ferrol. Resumen: INTRODUCCIÓN La hidrargiria es una enfermedad causada por intoxicación crónica de mercurio. Su diagnóstico es difícil debido a su baja incidencia en el que es fundamental conocer los hábitos del paciente, con una importante afectación en la calidad de vida e incluso llegando a ser mortal. OBSERVACIÓN CLÍNICA Se presenta un caso clínico de un paciente de 42 años, actualmente pensionista pero que había trabajado con aparatos de iluminación con neón durante 5 años, con exposición continua a mercurio de alta pureza. Presenta deterioro progresivo con carácter irascible, con discreta claudicación proximal de MSI, temblor leve arrítmico de manos, marcha con aumento de la base de sustentación, xerostomía e hiperpigmentación entre otros síntomas. Acude a diversos especialistas, hasta que se llega al diagnóstico de hidrargiria e inicia su tratamiento. Desde el punto de vista rehabilitador presenta disartria con dificultad para la 51º Congreso SERMEF SALAMANCA - PONENCIAS Y COMUNICACIONES inteligibilidad para palabras bisílabas, palilalia, parkinsonismo con importante rigidez en miembros y hombro izquierdo congelado. El tratamiento instaurado consistió en logopedia, cinesiterapia, estimulación de la memoria y atención, toxina botulínica y el uso de un ratón adaptado. 83/270. Programa individualizado de rehabilitacion en un caso de agenesia pulmonar. CONCLUSIONES Autores: (1) Codesal Bollo, María Ángeles; (2) Aldana Fernández, Luis; (2) Muñoz Bartels, Juan Carlos; (2) Talavera Mosquera, Juan Miguel; (2) Aylagas, María Jose. Centro de Trabajo: (1) Hospital Clinico Universitario Valladolid; (2) Hospital Clinico Universitario. Valladolid. La hidrargiria es una entidad que debe ser tenida en cuenta, a pesar de su baja incidencia, debido a su repercusión e inicio precoz de tratamiento. Su clínica engloba una cantidad de signos y síntomas que afectan a diferentes órganos en los que los hábitos del paciente nos proporcionará una información muy importante. 83/265. Uso combinado de presoterapia y láminas de silicona en el paciente quemado. A propósito de un caso. Autores: (1) Cuni Dominguez, Laura; (2) Torrent Beltran, María Lluïsa; (3) Rojas Cuotto, Karla Patricia; (3) Launois Obregón, Patricia. Centro de Trabajo: (1) Hospital Universitario Vall d'Hebron. Barcelona; (2) Medico Adjunto. Servicio de Rehabilitación del Hospital Universitario Vall d'Hebron. Barcelona; (3) Medico residente. Servicio de Rehabilitación. Hospital Universitario Vall d'Hebron. Barcelona. Resumen: INTRODUCCIÓN Paciente con quemaduras de segundo grado en el 26% de la superficie corporal total localizadas en cara, cuello, mitad superior de tórax, extremidades superioriores. Intervenido en tres ocasiones mediante desbridamiento y colocación de autoinjertos. OBSERVACIÓN CLÍNICA Inició tratamiento rehabilitador durante el ingreso, y posteriormente de forma ambulatoria durante 7 meses. Como complicaciones presentó bridas axilares bilaterales, retracción cutánea de la región anterior del cuello y zona alta y media del tórax por cicatrices hipertróficas provocando limitación del balance articular de ambos hombros y cuello, así como cicatrices hipertróficas en EESS y manos. Se inició tratamiento con collar cervical y presoterapia a nivel de cuello, tórax y extremidades superiores. Ante la evolución irregular de las cicatrices hipertróficas se colocaron láminas de silicona alpha bajo las prendas de presoterapia y del collar cervical, presentando eccema dishidrotico, que se solucionó mediante tratamiento discontinuo de las láminas de silicona. Se dio de alta a los 8 meses del inicio del tratamiento presentando disminución de las bridas axilares con balance articular libre de la extremidades superiores y franca mejoría del aspecto hipertrófico de las quemaduras y zonas injertadas. CONCLUSIONES El tratamiento rehabilitador en el paciente quemado está ampliamente aceptado en la práctica clínica para conseguir máxima funcionalidad y capacidad de reintegración a la sociedad. Dado el buen resultado obtenido con el tratamiento combinado de presoterapia y láminas de silicona creemos que hay que tener en cuenta el uso combinado en aquellos pacientes en los que las posibilidades de cicatrices hipertróficas son más elevadas. Resumen: INTRODUCCIÓN La agenesia pulmonar (AP) se caracteriza por ausencia de tejido pulmonar y de estructuras bronquiales con detención de ese desarrollo en la 4ª-5ª semanas de gestación. No se da el brote bronquial de la tráquea. La etiología es desconocida. OBSERVACIÓN CLÍNICA Mujer de 16 años, que acude a consulta de Rehabilitación para valoración de escoliosis incipiente, el 25/02/2010. Antecedentes: AP derecha. Dextrocardia en seguimiento por Pediatría. Exploración física: Hemitorax izquierdo más desarrollado. Ausencia de murmullo pulmonar en hemitorax derecho. Pliegue glúteo derecho descendido. No gibas. Rx actitud escoliotica <10° De acuerdo a estos antecedentes y con la exploración física realizada se le diagnostica: Actitud escoliótica. AP derecha. Dextrocardia. Se propuso programa rehabilitador de 15 sesiones: Corrección postural estática y dinámica. Potenciación musculatura espinal dorsal y lumbar. Activos de cintura escapular. Estiramiento – apertura en banco sueco de hemitorax derecho. Adiestramiento en técnicas de fisioterapia respiratoria. Concluído, se revisa en consulta y se prescribe programa domiciliario de ejercicios cotidianos. En el control de seguimiento a los 4 meses, el valor angular constata la no progresión de la escoliosis. Se cita para revisiones anuales con radiografía. CONCLUSIONES La AP es infrecuente, estimándose su incidencia en 1:15.000 autopsias, dándose pocos casos que lleguen a adultos. No se dispone de protocolos de tratamiento de rehabilitación pulmonar con nivel de evidencia suficiente. 83/285. Dificultades diagnósticas y terapéuticas en síndrome post-polio Autores: (1) Pina Buded, Santiago; (2) Peña Pachés, Laura; (3) Mirallas Martínez, José Antonio. Centro de Trabajo: (1) Médico Rehabilitador. Hospital General. Castellón; (2) Médico residente de Rehabilitación. Hospital General. Castellón; (3) Jefe de servicio de Rehabilitación. Hospital General. Castellón. CASOS CLÍNICOS PÓSTER 187 51º Congreso SERMEF SALAMANCA - PONENCIAS Y COMUNICACIONES Resumen: INTRODUCCIÓN Se describe el proceso multiasistencial de un paciente hasta ser diagnosticado y tratado correctamente de síndrome postpolio. OBSERVACIÓN CLÍNICA Varon de 61 años con antecedentes personales de poliomielitis en la infancia acude a su medico de familia manifestando fatiga progresiva, debilitamiento en los músculos de MMII así también como frialdad, artralgias inespecíficas, vértigo y dificultades para conducir y subir-bajar escaleras.Ante la no mejoría de su sintomatología tras pautas de AINES es derivado a Traumatología y diagnostica de gonartrosis y coxartrosis, solicita RM raquis observándose hernia discal C5-C6,aplastamiento de T12, hernia discal L4-L5 y se deriva a Neurocirugía que descarta cirugía y deriva a Neurología. Continua con sintomatología y es revisado por traumatología que deriva a Reumatología y a Rehabilitación.Comienza tratamiento rehabilitador que incluye electroterapia y cinesiterapia.El paciente empeora tras sesiones en gimnasio. Dados los antecedentes y pruebas complementarias se diagnostica de síndrome post polio y se decide un programa de telerehabilitación “nonfatiguing” (15 minutos de videoconferencia,2 veces por semana)Tras 2 meses de telerehabilitación el paciente presenta un EVA de 3, es consciente de sus posibilidades y capaz de realizar una tabla de ejercicios de mantenimiento en su domicilio. CONCLUSIONES Actualmente no existen tratamientos efectivos o farmacéuticos específicos para el síndrome post-polio. Sin embargo, una serie de estudios controlados han demostrado que “nonfatiguing” ejercicios,pueden mejorar la fuerza muscular y con ello no incrementar la discapacidad del paciente. La desaparición de la polio ha supuesto que queden pocos profesionales preparados para tratar estos pacientes de ahí la importancia del médico Rehabilitador. 83/294. Osteoporosis secundaria a afectación renal. A propósito de un caso Autores: (1) Almagro Ratia, Mª del Mar; (2) Abálos Medina, Gracia María; (2) Fernández Rodríguez, Irene; (3) Tejero Fernández, Víctor; (4) Fuentes Ellauri, María Auxiliadora; (5) García Montes, Inmaculada. Centro de Trabajo: (1) Hospital Virgen de las Nieves. Granada; (2) Médico Residente de Medicina Física y Rehabilitación. Hospital Virgen de las Nieves. Granada; (3) Médico Residente de Medicina Física y Rehabilitación. Médico Residente de Medicina Física y Rehabilitación. Hospital Virgen de las Nieves. Granada; (4) FEA Medicina Física y Rehabilitación. Médico Residente de Medicina Física y Rehabilitación. Hospital Virgen de las Nieves. Granada; (5) Jefe de Servicio Medicina Física y Rehabilitación. Médico Residente de Medicina Física y Rehabilitación. Hospital Virgen de las Nieves. Granada. Resumen: INTRODUCCIÓN La enfermedad de Cacchi-Ricci se caracteriza por una malformación de los túbulos colectores distales en la región pericaliciar de las pirámides renales.La primera alteración que suele aparecer es el defecto de acidificación, seguida por defectos de mineralización ósea, hipercalciuria y formación 188 CASOS CLÍNICOS PÓSTER de cálculos. La hipercalciuria produce un aumento de la resorción ósea secundaria a un aumento en la secreción de PTH (hormona paratiroidea) para poder así mantener una adecuada concentración de calcio en sangre OBSERVACIÓN CLÍNICA Varón de 44 años, con síndrome de cachi-ricci, refiere cervicobraquialgia derecha y dorsalgia, con radiografía simple con osteopenia a nivel de los cuerpos vertebrales dorsales. Con los datos de imagen en radiografía y el antecedente de riñón esponjoso se decide realizar estudio de osteoporosis.En analitica destaca hipercalciuria con cifras de calcio en orina de 24 horas de 6,8 mg/kg/24h (VN: <4), aumento de PTHi con cifras de 12,7 pmol/l (VN: 0,5-5,5) y cifras de Beta-crosslap (marcador de resorción ósea) de 379 ng/L (VN: 80-590). En Densitometría cabe destacar, T-score de columna lumbar:-3 y cuello femoral:-2. En este caso, la hipercalciuria asociada a la enfermedad de CacchiRicci de nuestro paciente podría contribuir a una baja densidad mineral ósea. Desde este momento se instaura tratamiento con bifosfonatos (ácido alendrónico 70 mg/semana), calcifediol 8 gotas diarias e hidroclorotiazida 25 mg/24h, evidenciándose una mejoría en los valores densitométricos como analíticos en sucesivas revisiones CONCLUSIONES Los pacientes con esta enfermedad no suelen ser estudiados y suele pasar desapercibida las alteraciones de la densidad mineral ósea que suele ir asociada 83/297. Policondritis Recidivante y disfagia. A propósito de un caso. Autores: (1) Arriaza Gómez, María José; (2) Alacio Casero, Joaquin; (3) Galvez Rabadán, Ángel María; (4) Santander Vaquero, Cecilio; (5) Raboso García-Vaquero, Eduardo; (6) Fernández Bermejo, Esther. Centro de Trabajo: (1) Hospital Universitario La Princesa. Madrid; (2) Servicio de Otorrinolaringología. Hospital Universitario La Princesa. Madrid; (3) Servicio de rehabilitación. Hospital Universitario La Princesa. Madrid; (4) Unidad de motilidad esofágica. Servicio de Digestivo. Hospital Universitario La Princesa. Madrid; (5) Servicio Otorrinolaringología. Hospital Universitario La Princesa. Madrid; (6) Servicio de Rehabilitación. Hospital Universitario La Princesa. Madrid. Resumen: INTRODUCCIÓN La Policondritis Recidivante es una enfermedad sistémica rara, de etiología desconocida, caracterizada por inflamaciòn recurrente de estructuras cartilaginosas y otros tejidos conectivos. Brotes inflamatorios repetidos del cartílago conducen a la destrucciòn del tejido afectado con la disfunciòn consecuente. El colapso bronquial espiratorio ha sido descrito como asociado a la traqueomalacia inflamatoria de la policondritis. La disfagia esofágica no ha sido descrita como tal. OBSERVACIÓN CLÍNICA Presentamos un caso de policondritis recidivante de 16 años de evolución, referida a nuestra Consulta de Disfagia. Refería episodios de disnea y disfagia retroesternal esporádicos, severos y autolimitados. Se realizaron fibroscopia de la degluciòn sin alteraciones; CineRx digestivo con diagnòstico de reflujo gastroesofágico mixto en bipedestación y decúbito; Manometría esofágica estacionaria con motilidad esofágica normal y esfínter esofágico inferior hipotenso y TC torácico donde se observa afectación de cartílago traqueal por su enfermedad de base. 51º Congreso SERMEF SALAMANCA - PONENCIAS Y COMUNICACIONES CONCLUSIONES La traqueomalacia en la Policondritis Recidivante es un proceso inflamatorio caracterizado por flaccidez del cartílago que soporta la tráquea, adelgazamiento de su pared membranosa y una reducciòn del calibre de la vía aérea. Estos factores causan colapso traqueal, especialmente en acciones con incremento del flujo de aire, tales como tos, llorar o comer. Las lesiones más severas pueden causar estenosis estructural, mientras que lesiones más leves pueden causar estenosis transitoria.Los episodios de disnea en esta paciente, etiquetados previamente de funcionales y relacionados con la degluciòn durante años, se demostraron como posible manifestaciòn de la enfermedad de base, con trascendencia en su manejo clínico y seguimiento. 83/307. Fascitis necrotizante y polineuropatia del paciente critico. Autores: Rosas Ojeda, María Luisa; Martínez Rodríguez, María Elena. Centro de Trabajo: Medico adjunto de Rehabilitación. Hospital Ramón y Cajal. Madrid. Resumen: INTRODUCCIÓN La Fascitis necrotizante(FN)es una infección de dermis y tejidos subcutaneos.Su origen odontógeno es raro. El diagnostico se basa en características clínicas que puede pasar desapercibidas, resultando una alta tasa de mortalidad(19-40%).La polineuropatia del paciente crítico(PNPC)ocurre en pacientes con fallo multiorgánico y sepsis.Se caracteriza por debilidad muscular y ausencia de reflejos.La recuperación completa ha sido descrita en un 50%,sin embargo en casos severos puede ser incompleta o no ocurrir.Entre 28-32% desarrollan discapacidad severa con incapacidad para deambular independientemente. OBSERVACIÓN CLÍNICA Varón de 51 años diagnosticado de FN torácica descendente que evoluciona a fallo multiorganico requiriendo ingreso en UVI(2 meses).Se le realizan debridamientos multiples y finalmente cobertura con injerto.Estudio electromiografíco: signos de polineuropatia axonal sensitivo-motora severa simétrica sobretodo en miembros inferiores(MMII).Consultan al Servicio de Rehabilitación.Exploración física(EF)inicial: consciente,colaborador,apósito en cara anterosuperior de torax y superoexterna de hombro derecho.Sonda rectal y vesical. Miembros superiores(MMSS):Balance articular(BA)subtotal en hombros y columna cervical,resto conservado.Balance muscular(BM)proximal a 1, distal a 2.MMII:BA completo.BM proximal a 1, distal a 2.Se precribe rehabilitación durante el ingreso,que al alta se continua en domicilio y posteriormente de manera ambulante.EF final: Columna cervical con déficit de flexión de 10º y 5º de extensión,rotaciones a mitad de arco. MMSS:BA completo excepto últimos 15º de flexión en hombro derecho.BM global a 5.MMII:BA conservado y BM global a 5.Marcha sin ayudas técnicas. CONCLUSIONES La PNPC es una complicación rara.El manejo adecuado e inicio temprano de la rehabilitación son pilares para el tratamiento.La mejoría ocurre en semanas o meses en casos severos.En este caso fue completa a pesar de la severidad del cuadro. 83/314. Disfagia orofaringea por espasticidad del esfínter esofágico superior y divertículo de Zenker en paciente con polineuropatia del paciente crítico. Autores: (1) Estallo Bornados, Vanesa; (1) Meléndez Laborda, Ana; (1) Santamaría Fajardo, Angie Leida; (2) Pineda Rivero, Francisco Gerardo; (3) Jarne Esparcia, Mª Auxiliadora; (4) Romea Montañes, Mercedes. Centro de Trabajo: (1) Médico Residente de Medicina física y rehabilitación Hospital Universitario Miguel Servet. Zaragoza; (2) Médico Residente de Medicina física y rehabilitación. Hospital Universitario Miguel Servet. Zaragoza; (3) Hospital Universitario Miguel Servet. Zaragoza; (4) Logopeda. Hospital Universitario Miguel Servet. Zaragoza. Resumen: INTRODUCCIÓN Un aumento de tono en el EES provoca un aumento de la presión en el esófago cervical durante la deglución. Esto produce una protusión en forma de saco en el lugar de menos resistencia, es decir, en el triángulo de Laimer. El divertículo por pulsión cervical que aparece en este punto se llama divertículo de Zenker. Por otro lado, la polineuropatía del paciente crítico (PPC) es una degeneración axonal primaria de las fibras motoras y sensitivas que se acompaña de degeneración de las fibras musculares como resultado de la denervación aguda que sufren. La PPC puede generar espasticidad de los músculos afectados. OBSERVACIÓN CLÍNICA Se presenta un caso clínico del hallazgo de un divertículo de Zenker e hipertonía del EESS tras un estudio videofluoroscópico en una paciente con secuelas de polineuropatía del paciente crítico, que al cabo de un año refiere disfagia orofaríngea. Como dato de interés se apunta que durante su proceso preciso de intubación prolongada llegando a la traqueostomía. CONCLUSIONES Secuela poco frecuente de la polineuropatía del paciente crítico, ya que el mecanismo etiopatogénico de la hipertonía del EES y, por consecuente, del divertículo de Zenker, no queda clara, aunque se ha descrito como complicación de una intubación prolongada o por cicatrices producidas por la traqueostomía. 83/315. Disfagia orofaríngea complicación del glomus vagal y de su tratamiento. Autores: (1) Meléndez Laborda, Ana; (1) Santamaría Fajardo, Angie Leida; (1) Estallo Bornados, Vanesa; (2) Jarne Esparcia, Mª Auxiliadora; (3) Vicentz Carnicer, Rosario; (2) Pascual Fernández-Layos, Javier. Centro de Trabajo: (1) Médico Residente de Medicina física y rehabilitación Hospital Universitario Miguel Servet. Zaragoza; (2) Médico Adjunto Medicina Física y Rehabilitación.Hospital Universitario Miguel Servet. Zaragoza; (3) Logopeda.Hospital Universitario Miguel Servet. Zaragoza. CASOS CLÍNICOS PÓSTER 189 51º Congreso SERMEF SALAMANCA - PONENCIAS Y COMUNICACIONES Resumen: INTRODUCCIÓN El paraganglioma del nervio vago o tumor del glomus vagal es una tumoración benigna vascular infrecuente y de origen neuroectodérmico, cuya clínica suele consistir en la aparición de una masa cervical indolora, acompañada a menudo por sintomatología neurovegetativa o parálisis de los llamados “pares craneales bajos” (IX, X, XI, XII), pudiendo presentarse en forma de disfonía y disfagia. OBSERVACIÓN CLÍNICA Se presenta un caso clínico de un tumor del glomus vagal que tras resección del nervio vago (X) y del hipogloso (XII) por infiltración de los mismos en su abordaje quirúrgico, ha presentado afectación de los pares craneales: X, XI, XII con clínica de paresia del trapecio derecho, disfonía y disfagia severa, diagnosticada con videofluoroscopia. CONCLUSIONES La importancia de estos tumores radica en la escasa clínica que presentan inicialmente, lo que lleva a un diagnóstico tardío, con mayor afectación de estructuras adyacentes. Las neuropatías de los pares craneales bajos son una secuela y/o complicación de este tipo de tumores y de su tratamiento quirúrgico que se presenta en casi el 50% de los casos por lo que el pronóstico de estos generalmente es insidioso y puede depender en gran parte de la instauración oportuna del tratamiento rehabilitador de los déficits neurológicos. En nuestro paciente tras tratamiento dietético y logopédico, se logró la ingesta de prácticamente todas las texturas, aumentando de peso y mejorando los parámetros nutricionales. 83/321. Lumbociática asociada a fibroma uterino Autores: (1) Aparicio Jiménez, Esther; (2) Cuko, Gentian; (2) Martínez González, Ana; (2) Marín Gaspar, Elena; (2) Vicent Castillo, Abel; (3) García Álvarez, Elena. Centro de Trabajo: (1) Hospital Clínico Universitario Lozano Blesa. Zaragoza; (2) Médico Residente de Rehabilitación. Hospital Clínico Universitario Lozano Blesa. Zaragoza; (3) Médico Adjunto Rehabilitación. Hospital Clínico Universitario Lozano Blesa. Zaragoza. Resumen: INTRODUCCIÓN La compresión del ciático por fibromioma uterino es causa infrecuente de lumbociática. Describimos un caso y la revisión bibliográfica. OBSERVACIÓN CLÍNICA Paciente de 44 años remitida a rehabilitación por lumbociática derecha de dos años de evolución, sin mejoría con analgésicos orales. En RMN lumbar se evidencian protusiones discales leves en L4-L5 y L5-S1. La paciente refería dolor pélvico irradiado distalmente. Exploración física: Dolor con palpación en escotadura ciática derecha, BA libres y BM normal en ambas extremidades inferiores, Lasegue positivo 60º derecho. Neurológicamente normal. Se solicitó RMN pelvis que informa de masa que impresiona de fibromioma en cara posterior útero, con compresión secundaria de la escotadura ciática mayor derecha y del músculo piramidal derecho. Tras dicho resultado la paciente fue derivada al servicio de Ginecología. 190 CASOS CLÍNICOS PÓSTER CONCLUSIONES Aunque el dolor ciático tiene su origen generalmente en la columna lumbar, es bien conocido el síndrome de piramidal. Menos frecuente es la compresión del ciático por tumoraciones intrapélvicas. En los casos de compresión por tumoración uterina se han comunicado buenos resultados con la exéresis del tumor. 83/342. La rehabilitación y el trastorno conversivo Autores: Díaz Cardona, María Teresa; Segura Santos, Teresa; Melián Cruz, Nuria Esther; Herráiz Cristobal, Rocío; Gómez Valero, Sara; Aguila Maturana, Ana María. Centro de Trabajo: Hospital Universitario Fundación Alcorcón. Madrid. Resumen: INTRODUCCIÓN El trastorno conversivo presenta síntomas sensitivo-motores que pueden mimetizar enfermedades neurológicas. Se caracteriza por la ausencia de hallazgos compatibles con patología orgánica en las pruebas complementarias. OBSERVACIÓN CLÍNICA Mujer sana de 22 años que acude a urgencias por paraparesia de miembros inferiores de aparición brusca. A la exploración presentaba debilidad incongruente con una contracción llamativa de la musculatura antagonista al realizar los movimientos voluntarios, asociando hipoestesia fluctuante. No se encontraron alteraciones en el análisis sanguíneo, ni resonancia magnética (craneal y vertebral), ni en estudio neurofisiológico. En la valoración psiquiátrica impresionó la escasa preocupación por su proceso, sin objetivarse indicios de simulación. Se descartaron posibles causas orgánicas y se diagnosticó de trastorno conversivo. Se informó a la paciente y familiares de la negatividad de las pruebas y de la probable evolución favorable. Inició rehabilitación encaminado a fortalecer los miembros inferiores, mejorar el equilibrio y las transferencias y reentrenar la marcha. Se asociaron pautas de modificación conductual para eliminar movimientos anormales, haciendo énfasis en que el objetivo era mejorar los síntomas y no la causa del trastorno. La paciente presentaba factores pronósticos favorables: aparición súbita de los síntomas y ausencia de comorbilidades. Tras 4 meses su recuperación funcional fue completa. CONCLUSIONES Se han descrito varios casos en la literatura médica en los que se destaca que el papel de la rehabilitación es esencial en el tratamiento del trastorno conversivo. El objetivo principal es conseguir una recuperación funcional y la reincorporación del paciente a su medio social y laboral. 83/361. Diagnóstico tumoral en rehabilitación: sarcoma sinovial tarsal. Autores: (1) Vega López, Ana Belén; (2) Chico Álvarez, Eva; (3) Yebra Martínez, María; (3) Taveras Bonilla, Omaira Anibelka; (3) Rodríguez Prieto, Joaquín; (3) Cárdenas Pabón, Jennifer Paola. Centro de Trabajo: (1) Complejo asistencial universitario. León.; (2) Médico adjunto de medicina física y rehabilitación.; (3) Médico residente de medicina física y rehabilitación. 51º Congreso SERMEF SALAMANCA - PONENCIAS Y COMUNICACIONES El sarcoma sinovial es un tumor maligno de partes blandas frecuente. Se presenta en adolescentes o adultos jóvenes como una masa de crecimiento lento, especialmente en rodilla y tobillo. El diagnóstico tardío es habitual. Su tratamiento consiste en la resección quirúrgica amplia o amputación. Su pronóstico se relaciona con el tamaño tumoral, la existencia de invasión local y la posibilidad de extirpación completa. bultoma sugestivo de patología tumoral. En la RMN se confirma el diagnóstico de tumor intramuscular. La anatomía patológica desvela un HFM pleomórfico de alto grado. Estudio de extensión negativo. Precisó resección extracompartimental del cuádriceps con reconstrucción del aparato extensor y transferencia del sartorio y porción corta del bíceps al tendón cuadricipital. Posteriormente realizó tratamiento rehabilitador para trabajar la marcha independiente con ortesis. OBSERVACIÓN CLÍNICA CONCLUSIONES Mujer, 55 años, antecedente de espondiloartropatía con afectación periférica controlada con AINEs, salvo el dolor del pie derecho. La exploración y la gammagrafía ósea fueron compatibles con síndrome doloroso regional complejo, secundario a la falta de carga. Fue pautado tratamiento rehabilitador convencional, sin mejoría. Dada la mala evolución se solicitó RMN ( masa en región plantar del tarso que erosionaba la segunda cuña). Se realizó biopsia que evidenció un sarcoma sinovial monofásico. El estudio genético mostró la translocación t(X,18) característica. Traumatología realizó amputación transtibial previo asesoramiento del nivel por Rehabilitación. Tras cirugía la paciente fue protetizada en nuestro Servicio y actualmente realiza marcha independiente. Con este caso, resaltamos la importancia de la sintomatología recogida en nuestra anamnesis, ya que puede ser determinante en el diagnóstico a pesar de no estar en concordancia con la exploración física. El diagnóstico precoz en el HFM es crucial por su rápido crecimiento. En nuestro caso, a pesar del diagnóstico temprano, la cirugía radical, quimioterapia y radioterapia, en el TAC de control de Octubre del 2012 se detectan metástasis pulmonares múltiples y óseas. Actualmente la paciente se encuentra en seguimiento por oncología con tratamiento paliativo Resumen: INTRODUCCIÓN CONCLUSIONES Es fundamental la valoración del paciente, por parte del médico rehabilitador, previa y posterior al tratamiento. En la consulta inicial se valora al paciente, su patología y el tratamiento más adecuado. La revisión nos permite comprobar su eficacia y replantearnos el diagnóstico cuando la evolución es desfavorable. Igualmente debe remarcarse como con la existencia de un dialogante equipo multidisciplinar puede llevase a cabo una mejor práctica clínica. 83/389. Experiencia en el tratamiento rehabilitador tras la cirugia de trasplante facial Autores: (1) Méndez Ferrer, Juan Bosco; (1) Belda Novillo-Fertrell, María Merced; (1) Rodríguez Burgos, María Carmen; (2) Echevarría Ruiz de Vargas, Carmen. Centro de Trabajo: (1) Unidad de Gestión Clínica Rehabilitación. Hospital Universitario Virgen del Rocío; (2) Directora Unidad de Gestión Clínica Rehabilitación. Hospital Universitario Virgen del Rocío. Sevilla. 83/364. Diagnóstico tumoral en rehabilitación: Histiocitoma fibroso maligno. Resumen: INTRODUCCIÓN Autores: (1) Vega López, Ana Belén; (2) Chico Álvarez, Eva; (2) Yebra Martínez, María; (2) Taveras Bonilla, Omaira Anibelka; (2) Rodríguez Prieto, Joaquín; (2) Cárdenas Pabón, Jennifer Paola. Centro de Trabajo: (1) Complejo Asistencial Universitario. León.; (2) Médico Adjunto de Medicina Física y Rehabilitación. OBSERVACIÓN CLÍNICA Resumen: INTRODUCCIÓN El histiocitoma fibroso maligno (HFM) es el tumor de tejidos blandos más frecuente del adulto. Clínicamente se presenta con dolor y tumefacción local o una masa que crece rápidamente en la extremidad inferior Radiológicamente se trata de una lesión lítica con destrucción cortical y afectación de partes blandas. La reacción perióstica suele estar ausente. No es raro observar una fractura patológica OBSERVACIÓN CLÍNICA Mujer, 65 años, sin antecedentes, que consulta en Febrero de 2012 por dolor intenso en muslo izquierdo secundario a esfuerzo. Exploración: anodina. Radiografía normal. Se sospecha rotura fibrilar y se solicita ecografía que detecta Existe escasa literatura científica y experiencia clínica en trasplante facial, así como en el papel del Médico Rehabilitador en el tratamiento pre-postquirúrgico. Presentamos el caso de un paciente afecto de Neurofibromatosis tipo II. Es intervenido de alotrasplante facial de tejido compuesto. Valorado en la Unidad de Cuidados Intensivos, se objetiva debilidad generalizada secundaria al encamamiento y terapia corticoidea, hipotonía generalizada de predominio cervical con mal control cefálico y de tronco. Se prescribe ortesis de sostén cervical adaptada y cinesiterapia durante el ingreso, consiguiéndose deambulación independiente por interiores. Al alta hospitalaria es revalorado en consulta, observándose mejoría notable de la fuerza muscular global, persistiendo disfagia a sólidos y líquidos y alteración del habla, principalmente con fonemas bilabiales. Se inicia tratamiento logoterápico mejorando la movilidad de la lengua, la oclusión bilabial y la articulación de fonemas. En la Videofluoroscopia de control se objetivan alteraciones en la fase oral de la alimentación con todas las texturas, de predominio con líquidos, así como defecto de cierre del paladar. Al alta de tratamiento se ha conseguido normalizar la situación motora y persiste disfagia con determinadas texturas, encontrándose pendiente de reintervención para mejorar oclusión oral. CASOS CLÍNICOS PÓSTER 191 51º Congreso SERMEF SALAMANCA - PONENCIAS Y COMUNICACIONES CONCLUSIONES La valoración prequirúrgica de los pacientes permite el entrenamiento de la musculatura, así como la planificación del tratamiento postquirúrgico, en aquellos pacientes pendientes de intervención y tratamientos inmunosupresores prolongados. La valoración multidisciplinar con los cirujanos y otros miembros del equipo de Rehabilitación es esencial para mejorar el pronóstico funcional de los pacientes con cirugías de reimplante. 83/408. Tumoración subescapular bilateral: Elastofibroma Dorsi. Presentación de un caso. Autores: Ceballos Vázquez, Verónica; Muro Guerra, Camino. Centro de Trabajo: Hospital Punta Europa. Algeciras. Resumen: INTRODUCCIÓN El elastofibroma dorsi es un tumor benigno, poco frecuente, de tejido fibroelástico, más común en mujeres de edad media. Se suele localizar en la región subescapular, pudiendo en ocasiones ser bilateral. OBSERVACIÓN CLÍNICA Se trata de una paciente de 50 años de edad sin antecedentes personales de interés, administrativa de profesión ,que acude a consulta remitida desde Traumatología por bultoma subescapular bilateral indoloro de tres años de evolución.No refería antecedente traumático. A la exploración se palpaba tumoración de morfología oval y consistencia cartilaginosa en el ángulo inferior de ambas escápulas. No eran dolorosas ni estaban adheridas a planos profundos. No se palparon adenopatías. La movilidad de ambos hombros era libre e indolora observándose leve resalto de ambas escápulas al movimiento. La radiología fue negativa y la RMN mostró imágenes compatibles con elastofibromas subescapulares bilaterales sin significación clínica. No ha precisado tratamiento rehabilitador específico ni quirúrgico por el momento. En seguimiento periódico. CONCLUSIONES El elastofibroma dorsi es una patología infrecuente, que se presenta en mujeres mayores de 50 años . En casos dudosos, se debe realizar una TAC o RMN. Suele ser una lesión asintomática, aunque puede observarse dolor leve con resalto de la escápula al realizar movimientos, el dolor puede irradiar al hombro lo que en ocasiones lleva a un diagnóstico erróneo de lesiones del manguito rotador o bursitis subacromial. No suele requerir tratamiento quirúrgico, excepto en aquellos pacientes que presenten dolor o limitación funcional. 83/410. Disfagia orofaríngea secundaria a parálisis bilateral del hipogloso tras intubación en paciente con encefalopatía hepática grado I, de origen enólico. Apropósito de un caso. Autores: (1) Hernández Alfaro, Rosario María; (2) Salinas González, Raquel Sarahí; (3) Valverde Carrillo, María Dolores; (4) Gómez Triguero, Carmen; (5) Rodríguez Paradinas, Manuel. Centro de Trabajo: (1) Hospital Principe de Asturias. Alcalá de Henares. Madrid; (2) Médico Residente de 3º año de Medicina Fisica y Rehabilitación. Hospital Principe de Asturias Alcalá de Henares. Madrid; (3) Jefe de servicio. Médico Especialista de Medicina Fisica y Rehabilitación. Hospital Principe de Asturias. Alcalá de Henares. Madrid; (4) Médico Especialista de Medicina Fisica y Rehabilitación. Hospital Principe de Asturias. Alcalá de Henares. Madrid; (5) Médico Adjunto Especialista del Servicio de Otorrinolaringologia. Hospital Universitario Principe de Asturias. Alcalá de Henares. Madrid. Resumen: INTRODUCCIÓN Introducción: El diagnóstico diferencial de las causas de alteración nervio hipogloso incluye la afección de la base del cráneo y del tronco cerebral por neoplasias, esclerosis múltiple y neuropatías (Guillen-Barré), enfermedades autoinmunitarias, endocrinas y trastornos conversivos. En los procedimientos otorrinolaríngeos, (intubación, broncoscopia y mascarilla laríngea) se produce una exposición del nervio a presión sobre la raíz lateral izquierda de la lengua o al estiramiento del nervio por la dorsiflexión durante el procedimiento. OBSERVACIÓN CLÍNICA observación clínica: Varón de 47 años, Hepatopatía crónica de etiología enólica, hipertensión portal de child grado C, varices esofágicas grado II, descompensación hidrópica y ascitis. Último ingreso Enero 2013 en UCI por episodio de hemorragia digestiva alta y lesión del nervio hipogloso bilateral tras la intubación orotraqueal con dificultad de la deglución, que posteriormente requirió traqueotomía. TAC Y RMN craneal y bulbar sin alteraciones. Valorado en consulta de unidad de disfagia: diagnosticado de disfagia orofaríngea severa se indica SNG para alimentación completa, cierre de traqueotomía e inicia tratamiento rehabilitador. Videoendoscopia de la deglución al mes de tratamiento rehabilitador: No alteraciones de la seguridad a volúmenes bajos con todas las consistencias, peor manejo a volúmenes altos con riesgo de penetración laríngea. Se indica retiro de SNG, dieta túrmix, líquidos a volúmenes bajos. CONCLUSIONES Conclusión: La parálisis del nervio hipogloso, tras manipulación orofaríngea (intubación, para estabilizar la vía aérea) puede beneficiarse de un tratamiento rehabilitador adecuado. 192 CASOS CLÍNICOS PÓSTER 51º Congreso SERMEF SALAMANCA - PONENCIAS Y COMUNICACIONES 83/415. Síndrome de Garland como 83/449. Osteoporosis regional midebut de diabetes gratoria entidad infrecuente del Sindrome de Edema oseo: a proAutores: (1) Rodríguez Prieto, Joaquin; (2) Chico Álvarez, Eva; posito de un caso (2) Yebra Martínez, María; (3) Vega Lopez, Ana Belén; (3) Taveras Bonilla, Omaira Anibelka; (3) Cárdenas Pabon, Jennifer Paola. Centro de Trabajo: (1) Médico Rehabilitador. Complejo Asistencial Universitario. León; (2) Medico Adjunto. Complejo Asistencial Universitario. León; (3) Medico Residente Rehabilitacion. Complejo Asistencial Universitario. León. Resumen: INTRODUCCIÓN La amiotrofia diabética o síndrome de Bruns-Garland es una neuropatía asimétrica rara que afecta a menos del 1% de los diabéticos, y se caracteriza por dolor intenso asociado a déficit motor proximal y atrofia muscular. Tiene una patogenia autoinmune y vascular encontrándose en un 20-30% de biopsias signos de vasculitis. El EMG muestra signos de denervación en varios miotomas y a veces también en el lado contralateral. Autores: Silvestre Agudelo, Catalina; Ayala Ortiz de Solorzano, María Teresa; Antolín Horno, Lourdes; Santamaría Fajardo, Angie; Soriano Guillén, Antonia Pilar. Centro de Trabajo: Hospital Universitario Miguel Servet. Zaragoza. Resumen: INTRODUCCIÓN La osteoporosis regional migratoria (ORM) es una entidad infrecuente dentro de los Síndromes de edema de la médula ósea. Cuadro clínico caracterizado por dolor articular sin evento desencadenante, cursando progresivamente. Se presenta en varones de 40 a 60 años con pérdida focal de la densidad mineral ósea y edema de médula ósea en la resonancia magnética. Su localización más frecuente: rodilla, tobillo y pie. Es autolimitado. OBSERVACIÓN CLÍNICA OBSERVACIÓN CLÍNICA Varón, 58 años, antecedentes de HTA, dislipemia, asma y angor, que consulta por gonalgia derecha subaguda. RMN de rodilla derecha sin hallazgos significativos. Exploración: amiotrofia severa de cuádriceps derecho con fasciculaciones. Se solicita EMG siendo normal y se pauta tratamiento rehabilitador (TENS, corrientes gálvano-exponenciales, tonificación muscular) con mejoría. Acude de nuevo a los siete meses por gonalgia izquierda, con amiotrofia moderada bilateral de cuádriceps y fasciculaciones en ambos muslos. Rx rodillas: osteoporosis moteada. Mejora nuevamente con rehabilitación y se solicita segundo EMG para descartar enfermedad de segunda motoneurona: patrón crónico con actividad denervativa aguda en miotomas L3-L4. Se solicita RMN lumbar que descarta patología compresiva por lo que solicitamos nuevo EMG: compatible con neuralgia amiotrófica de Garland. CONCLUSIONES La amiotrofia diabética afecta más frecuentemente a pacientes que padecen diabetes mellitus de varios años de evolución. Sin embargo, tal y como sucedió en este caso, puede incluso preceder al diagnóstico de ésta. A pesar de presentar un curso autolimitado, la rehabilitación y el tratamiento médico adecuado pueden ayudar al control analgésico de esta neuropatía y a una más temprana recuperación funcional. Paciente varón de 52 años presenta dolor de características inflamatorias en tobillo derecho de 1 mes de evolución sin traumatismo previo. Antecedente de dolor de características similares en tobillo contralateral hacia un año sin limitación. Actualmente dolor con impotencia funcional. En la exploración física: leve inflamación en maleolo externo, dolor en articulación tibio-peronea inferior y rango articular completo. Marcha en descarga con muleta. Rx en carga sin alteraciones agudas y en RM presenta edema medular óseo en la cúpula astragalina e imagen de minúscula fractura por insuficiencia subcondral en la zona central, además hiperseñal edematosa en el cuboides; correspondiendo a un Síndrome de edema medular óseo (edema transitorio), debido a una reacción subarticular de estrés. Se prescribe tratamiento analgésico oral con Tramadol y Paracetamol, calcitonina inhalada, calcio y vitamina D. Se pautó tratamiento rehabilitador con hidrocinesiterapia y electroterapia de alta frecuencia (magnetoterapia). CONCLUSIONES La ORM es un cuadro infrecuente, autolimitado aunque incapacitante en su presentación aguda y progresiva. Su tratamiento debe guiarse hacia un manejo sintomático del dolor hasta resolución de sintomatología. El diagnóstico debe ser preciso, descartando otras patologias con importante complicaciones. 83/457. Síndrome de Proteus. Revisión de dos casos. Autores: (1) González Peña, Alberto; (2) Mur Molina, Blanca; (3) Villalobos Baeza, Elena. Centro de Trabajo: (1) Médico Residente. Hospital Ramón y Cajal. Madrid.; (2) Residente 2º año. Hospital Ramón y Cajal. Madrid.; (3) Residente 4º año. Hospital Ramón y Cajal. Madrid. CASOS CLÍNICOS PÓSTER 193 51º Congreso SERMEF SALAMANCA - PONENCIAS Y COMUNICACIONES Resumen: INTRODUCCIÓN El Síndrome de Proteus es un raro desorden congénito (menos de 100 casos en el mundo), caracterizado por excesivo crecimiento de varios tejidos: epidérmico, conectivo, adiposo, endotelio y hueso. Las manifestaciones clínicas son múltiples y progresivas, siendo las más frecuentes: macrocefalia, macrodactilia, hemihipertrofia regional o total, engrosamiento cerebriforme de las palmas y las plantas (signo más característico), masas subcutáneas y nevus epidérmicos. A continuación revisamos dos casos valorados en nuestro hospital. OBSERVACIÓN CLÍNICA Caso I: Niño de 12 años, 29 kg de peso, asimetría hemifascies y hemicuerpo, hipertrofia de miembro inferior izquierdo, cintura escapular derecha caída con retracción a nivel distal. Caso II: Niña de 8 años de edad, 30 kg de peso y 127 cm de altura que presenta hipertrofia de extremidades izquierdas, ligera escoliosis dorsal con giba izquierda y asimetría escapular. Portadora de alza de 1,5 cm en el pié derecho. Actualmente ambos pacientes se encuentran a la espera de ser intervenidos quirúrgicamente por el Servicio de Ortopedia Infantil del hospital Ramón y Cajal. CONCLUSIONES La etiología de Síndrome de Proteus es desconocida. No hay predominancia de sexo y el estudio cromosómico es normal. Se debe hacer diagnóstico diferencial con el Síndrome de Klippel Trenaunay, Neurofibromatosis, Síndrome de Maffucci y el Síndrome de Bannayan. El manejo es multidisciplinario, frecuentemente necesitan cirugía radical o paliativa, control médico periódico y soporte psicológico. 194 CASOS CLÍNICOS PÓSTER 51º Congreso SERMEF SALAMANCA - PONENCIAS Y COMUNICACIONES Índice de Autores A Abadía Alonso, María José 93, 184 Abadía Escartín, Anna 50, 51, 52 Abaitua Ezquerra, Mª Paz 87, 88, 89, 143 Abajo Martín, Neus Abálos Medina, Gracia María Álvarez Holgado, Lourdes 81 Álvarez Nebreda, Loreto 24 Álvaro Sanz, Mario 19, 123, 146 Amat Roman, Cristina 170 Ambros, Helena Bascuñana 14 126, 158 Amezaga Epalza, Izascun 111 56, 115, 136, 142, 144, 188 Anaut González, Milagros 179 Anciano Campo, Pedro 163 Abarrio Fidalgo, Enrique 132, 162 Abejon González, David 81 Andrés Muñoz, Santiago Abril Carreres, Àngels 95 Andrés Toribio, Ana María Adell Serrano, Berta 27 Agudo Fernández, Carlos Agudo, Jose 108 20, 93, 184 Andujar Osorno, Cristina Isabel 110 28, 29, 77, 121, 122 Antelo Pose, Ana María 129 60 Antolín Horno, Lourdes 37, 48, 94, 126, 127, 133, 147, 193 Aguila Maturana, Ana María 190 Aguilera Saborido, Almudena 44 Anza Aurtenetxe, María Soledad 97 Aguilló Antón, Assumpció 27 Anza Auteneche, María Soledad 111 Aguirre Canyadell, Màrius 40 Aparicio Jiménez, Esther Agulló Antón, Assumpció 121 Arambarri Basáñez, Jon Aísa Pardo, Eduardo 156 Aranda Rodríguez, Arturo 143, 161, 175 Araujo Avendaño, Andrea Alabajos Cea, Ana Alacio Casero, Joaquin Alaejos Fuentes, Jesús Ángel Alarcón Mora, Luis Eduardo 188 5, 82, 110 39 Antón Andrés, María Jesús 20, 184 138, 164, 190 72 139 43 Araujo Narváez, Aurora María Archanco Olcese, Miguel 114, 118, 127, 135, 147, 167, 179 Arévalo López, Gabriela Álava Menica, Ander 79, 84, 125, 130 Albero Sarrió, Adela 41 Arias López, Manuel Vicente Alcántara Bumbiedro, Serafina 90 Arias Pardo, Ana Isabel Alcaraz Rousselet, María Ángeles Alcobendas Maestro, Mónica 137 32, 85, 136 Aldana Fernández, Luis 39, 41, 145, 187 Aldasoro Celaya, Martín 75 Aleman Sánchez, Carolina María Alen Garabato, Juan Jose Alfonso Barrera, Ejessie Alguacil Diego, Isabel Mª 42, 185 140, 157 35, 41, 48 35, 55 156 130, 165, 178 Arévalo López, Gabriela Janeth 95 113 160, 177, 186 Arieta-Araunabeña Martínez 171 Aristizabal Buitrago, Nancy Bibiana 150 Arrebola López, Antonia Clara 137 Arrebola López, Clara 165 Arriaza Gómez, María José 38, 105, 120, 188 Arroyo Riaño, Olga 19 Artacho de Luna, Estela Arteaga Domínguez, Alejandro 107, 170 40, 71 Almagro Ratia, Mª del Mar 94, 115, 136, 144, 188 Almaraz Almaraz, Mª Cruz 54 Atienza Pérez, María del Mar 23 Aug, François 92 Aurrekoetxea Aguirre, Juanjo José 54 Avellanet, Mercé 29 Almenara, José Alonso Álvarez, Belén Alonso Bidegain, Miguel Alonso Moralejo, Rodrigo Alonso Rodríguez de Rivera, Elena Alonso Rodríguez, Inés Altamirano Mampaey, Karin Alvarado Panesso, Martha Ligia 28, 183 160 172, 175 45 Astillero López, Anna Ester Avellanet Viladomat, Mercè Ayala Ortiz de Solorzano, María Teresa 156 118, 167 50, 51, 66, 141 Álvarez Feal, Bernardo 172 Álvarez Gómez, Vicente 166, 174 Álvarez Guerrico, Ion 66 Álvarez Guzmán, Julio 72 158 140, 157 Ayala Ortueta, Cristina 156 31, 37, 69, 94, 126, 127, 193 99, 107, 183 Aylagas, María Jose 145, 156, 187 B Bàdenas Fernández, Eduard Bagó Granell, Joan 142 83 CASOS CLÍNICOS PÓSTER 195 51º Congreso SERMEF SALAMANCA - PONENCIAS Y COMUNICACIONES Bahamonde Bergua, Ana 25, 113 Balado López, Ana María 160, 177, 186 107, 170 Bori de Fortuny, Mª Inmaculada 140, 148 Barajas Sánchez, Emilio 166, 174 Bárbara Bataller, Enrique 42, 185 Barca Fernández, Idoya 147, 167 Barca-Fernández, Idoya 118 Borrego Cortes, Esther 179 Bourdin, Pierre 64, 106 Boza Gómez, Roser 34, 141 Bardisa Asensio, Jorge Barnola Serra, Elisa 91, 106, 108, 109 Barrera, Camelia Barrera Chacón, Juana María Barrera Chacón, María J. Barrera Mayo, Sergio Barrio, Mercedes Borobia Pérez, Ana Isabel Boronat Cortés, Mauro Borque del Castillo, Eduardo 45 Bravo Corrales, José David 62, 122 Bravo Paniagua, Mercedes 43, 170 91 161 68, 137, 164 49, 149, 181 82 65 Bravo Suárez, Loida 179 72 Brieva Beltran, Pilar 25, 113 182 Brito Godoy, Yanira 101 Barrón Garza, Fabiola 96 Bujanda Miguel, Maite Barrueco Barrueco, Vanesa 79 Buonocunto, Francesca Bas Costas, Núria 34, 51, 52 Burgos Checa, Belén 132, 157, 171 38 110 Bascuñana Ambros, Helena 14 Batanero Maguregui, Marta 97, 111 Bustelo Sanz, Elena 156 Bayarri García, Víctor 41, 104 Busto Crespo, Olivia 134 Bayés Genís, Beatriz Enriqueta Bayo Nevado, Cristina 44, 46, 114, 131, 137, 180 Bayo Toledo, Cristina 136 Bea Redondo, Manuel 132 37 Belda Novillo-Fertrell, María Merced Bellini García, Raquel Busquets Julià, Carme 77 60 Belda Cuesta, Alba 191 38, 63, 65, 155, 161, 163 Belmonte Martínez, Roser Beltrán Recio, Carmen 66, 176 138 Beltrán Vives, Adela 97 Bengoa León, Iñaki 65 Benítez del Rosario, Jesús 59 Benitez Guerrero, Adela 144 Benito Penalva, Jesus 135 Benito Ruiz, Miriam 81 Bereciartua Perez, Begoña 86 Bergamasco, Massimo Berjillos Doñamayor, Araceli Bermejo Bosch, Ignacio 64, 106 78, 99 15 Bermejo de la Fuente, Pilar 20, 184 Bermejo Fernández, Gloria 45, 49, 56, 67 Bermúdez Niño, Silvia 55, 180 Bernal Alarcon, Glória 158 Bernard, Pierre Emmanuelle 108 Berthier Torres, Marcelo Luis 154 Berzal Cantalejo, Mª Fernanda 169 Beseler Soto, María Rosario Betancor Santos, María de los Ángeles Betolaza Cenarro, José Antonio Biederman Villagra, Tamara 53 34, 68 71 85, 90, 106, 140 Blanch Malet, José María 63 Blanco Blanco, Juan Francisco 82 Blanco Méndez, Ricardo 55 Blanco Pedraz, José María Blazquez Moreno, Ángela Bobadilla, Mirta Bofill Soler, Neus 196 Bonafont Vidal, María CASOS CLÍNICOS PÓSTER 5 107, 170 31, 83 50, 52, 66, 176 C Caballero García, Laura 104 Cabeza Amaya, José Manuel 184 Caeiro, José Ramón 24 Calahorrano Soriano, Carmen 95 Calderón García, María del Carmen Calderon Padilla, Vanessa Calvo Bonacho, Eva Calvo Fernández, Sofia Calvo García, Mª Consuelo Calvo Hernández, Silvia Camarero Just, Andrea Camos Grau, José María Campaña Velasco, Ana Cristina Candau Pérez, Ernesto Cano de la Cuerda, Roberto Cano Lliteras, Pilar 137 33, 75, 96, 107 63 79 34, 139 49 75 168 115 10, 20, 184 55 113, 145 Cano Plasencia, Gonzalo 24, 44 Cantador Hornero, Marta 132 Cantalapiedra Barrera, Olga Cardells Beltrán, Bárbara Cárdenas Pabón, Jennifer Paola Cárdenas Parrado, Adriana 41 97 150, 190, 191, 193 47, 185 de Carlos Iriarte, Esperanza 78 Del Carmen, Amin 31 Carnerero Córdoba, Lidia Carpintero Perez, Paula Carrasco Rodríguez, Noelia Carratalá Tejada, María Carrión Pérez, Francisca 21, 94 167 26 35 21, 56, 94 Casado Adam, Pablo 113, 145 Casado López, Rosa 85, 134, 135, 136 Casajuana Briansó, Carmen 158 Castañeda Galeano, Victoria 27 Castaño Monsalve, Beatriz 36 Castellano Castillo, Ángela 111, 120, 160 51º Congreso SERMEF SALAMANCA - PONENCIAS Y COMUNICACIONES Castellanos Iriarte, Sofia 79, 80 Déniz Cáceres, Antonio 149 Castellano Tejedor, Carmina 91 Depolo Passalacqua, Marina Castelló Verdú, Teresa 40 Díaz Alonso, Almudena 96 Díaz Cardona, María Teresa Castillo de Onofre, Adela Alicia Castillo Soria, Diego Castol Gamboa, David Castro Conde, Almudena Ceruelo Abajo, Silvia Cervantes-Pinelo Lupión, María del Mar Chaler, Joaquim Diaz González, Pilar 54 Díaz Morera, Inés Diaz Peña, Gara 109 Chico Álvarez, Eva 34, 176 150, 190, 191, 193 Chumillas Luján, María Soledad Cid Carim, Josep Mª 21 126 Cirera Tortosa, Alejandra 111, 120, 160 79, 84, 125, 128, 130, 131, 173 Clavo Varas, Bernardino Codesal Bollo, María Ángeles Coll Artés, Ramon Colomer Font, Carolina Colomer Giralt, Marc 60, 96, 107, 142 22, 89 75, 96, 107 154 Conejero Casares, Juan Andrés 157 Cortés del Amo, Mónica Cortés Guerrero, Manolo Cortiñas Saenz, Manuel Costea, María Covaci Covaci, Anda Olga Covaci Covaci, Olga 66 126 172, 175 58 31, 46 45, 67, 171, 177 69 Cramaroc, Eladi Madalina 60, 150 Crespo Cobo, María Pilar 123, 150 Crespo Cobo, Pilar 48 Crespo Fresno, Almudena 90 Cruz Reina, María del Carmen 73, 74, 80, 100, 108, 139, 155 Cuadrado Rodríguez, Andrés 98 Cuenca González, Concepción 114, 118, 127, 167, 169, 178 Cuesta Gómez, Alicia Cuko, Gentian Cuní Domínguez, Laura Cutillas Ruiz, Raquel 35 138, 164, 190 108, 112, 140, 148, 187 69 D 83 Dalamu González-Gallarzo, Regina 43 Dalmau González-Gallarza, Regina 43 Deiana, Alessandro Delgado Jiménez, Nuria Delgado Mendilivar, José María; Delgado Rodríguez, Juan Antonio Denia Martos, María Carmen 41, 139 33 Diaz Ramos, Francisco 97, 111 Diez Tafur, Rodrigo 23, 116, 176 Dominguez Jariego, Concepción 113, 128 Donaire, María Fernanda 45 Donaire Mejias, María Fernanda 141 Duarte Alfonso, Enrique 53, 143 Duarte Oller, Esther 34, 141 Durà Mata, María José 33, 60, 96, 107, 142, 148 Durán Cristobal, Montserrat 114 Dvir, Zeevi 17 E Echevarría Ruiz de Vargas, Carmen 44, 62, 64, 166, 191 Elia Martínez, Isabel 124 Erazo Presser, Paula 86, 87 Escalada Recto, Ferran 50 Esclarín de Ruz, Ana 32, 85, 131, 135 Escobar Pagés, Miriam 102 Escribano Stable, Daniel 27 Escudero Socorro, María 34, 92 Espejo Pérez, Marisol 82 Espinosa García, Sandra 43 Esquinas, Cristina 46 Estallo Bornados, Vanesa Estay Gerardi, José Andrés 31, 37, 147, 189 114, 118 Estay Girardi, José Andrés 147 Esteban Peñalba, Pilar 88 Esteban Román, Sonia 138, 146 Estévez Sarmiento, Sara Esther Moyano, Dina 47, 93 22, 155 Expósito Manzano, Rosa Expósito Tirado, José Antonio 141 44, 62, 64 Extremo Baigorri, Unai 72 F Faba Martínez, Jenny d’Agata, Elisabetta Dávila, Guadalupe 27 101 145, 187 Conde Abalo, María Corrales Márquez, Rosario 181 Díaz Llopis, Ismael Vicente 32, 134 54 Chiarella Privette, Sandra Cecilia Díaz Jiménez, Macarena 150, 192 25, 72 Chavarría Vargas, Isabel Cívicos Sánchez, Nora 48 33, 75 23 Chaler Vilaseca, Joaquim 118, 147, 156, 190 Diaz García, Fermin 116 Ceballos Vázquez, Verónica 180 85, 140 43 Castro Pérez, Juliana 45, 50, 51 154 33, 39 97, 111, 173, 174 101 19, 60, 134, 138 66, 88 158 Falcón Rodríguez, Cristina 57 Faulí Prats, Adela 77 Fayos González, Mónica 50 Fermoso de la Fuente, Anunciación 23, 116 Fernández Aguirre, Mª José 167 Fernández Agullo, Teresa 42 Fernández Bermejo, Esther 188 Fernández Bilbao, Galder Fernández-Bravo Martín, Carlos José 54 163, 181 CASOS CLÍNICOS PÓSTER 197 51º Congreso SERMEF SALAMANCA - PONENCIAS Y COMUNICACIONES Fernández-Bravo Rueda, Almudena 67 Garaikoetxea Zazpe, Ana Isabel Fernández-Brevo Rueda, Almudena 56 Garcia-Alsina, Joan Fernández Caamaño, Cristina 86 García Álvarez, Elena 76 190 Fernández Cuadros, Marco Edgar 22, 23, 110, 122, 140, 155 García Ameijeiras, Mari Carmen Fernández Cuesta, Lucia 172 García Armesto, Isabel 86, 92 Fernández Delgado, Celia 114 García Bascones, María 49, 81 Fernández de Retana, Maialen 75, 134 Fernández de Sevilla Alfonsea, Virginia 63 Fernández Fernández de Leceta, Zuriñe Fernández Gallegos, Sandra Fernández García, Carmelo Fernández González, Ángel Fernández Llera, Guadalupe Fernández Mariscal, Esmeralda Fernández Paramo, Elena Fernández Rodríguez, Irene Fernández Rodríguez, Raquel Ferrand Ferri, Patricia Ferrer González, Begoña María Ferrero Méndez, Avelino Ferrer Pastor, Mónica 99, 107, 183 28, 29, 77, 121, 122 García Blom, Robert 112 28, 29, 77, 121, 122 García Castellano, José Manuel 101 García Cuesta, Alba María 179 Garcia-Díaz, Edna Judith 96 69 Garcia Fernández, Luis 40 García Galán, María José 94 39, 110 García García, Ana María 132, 144, 159 117 108, 109 García García, Elena 55 56 García González, Adela 179 94, 115, 136, 162, 188 Garcia Jalencas, Sonia 60 86, 92 García López, Alfredo 27, 121 160, 166 García Lopez, Raquel 109, 114 65 García Márquez, Laura 130 García Midsuf, Marta 181 García Mifsud, Marta 31 168 21, 61, 99 Ferri Campos, Joan 22, 89 García Montes, Inmaculada 21, 56, 94, 115, 136, 144, 188 Fidalgo Benayas, María Jesus 30, 53 García Obrero, Inmaculada 62, 122 Fidalgo González, Jose Figueroa Rodríguez, Jesús Flores Guillins, Paulina Flores Torres, Isabel Flores Torres, Mª Isabel Florido Sánchez, Miguel Ángel de la Flor Marín, Mario Fontg Manzano, Fidel Ernesto Fornés Ern, Héctor Fraile Rodrigo, Jesús Franco Gay, María Luisa Franco Ginocchio, Renzo Ram de la Fuente Alameda, Santiago 157 26, 129 75, 81, 134 García Olivares, Verónica Lourdes 182 García Pérez, Fernando 118 García Pérez, Javier 30 118, 127, 167 Garcia Requejo, Mónica 171 169 García Sánchez, Delfina 109, 114 85 Garreta Figuera, Roser 112, 121, 129, 159 117 53, 130 67 79, 80 48, 133 170 23, 25, 26, 72, 95, 148 Garreta Figueroa, Roser 63 Garrote Moreno, Laura Cristina 140, 157 Garzón Márquez, Francisco Miguel 45 Gatell, Sonia 24 Gay Jiménez, Rosa 25 Geanini Yágüez, Antonia 174 Gestoso Do Porto, Lara 145, 185 De la Fuente Llanos, José Manuel 63 Fuentes Ellauri, María Auxiliadora 142, 188 Giadás Piñeiro, Rocío 53, 130 Fuentes Rodríguez, Virgilio Gonzalo 56, 63 Gijón Moreno, Leonor 28, 95, 119, 130, 153, 165, 178 Fuertes González, Sergio 10, 11 Gil Hernández, María Susana G Gago Blanco, Herminda 48 Galarza Ibarrondo, Itziar 88 Galarza Ugarte, Luis 97 Galceran Montañá, Isabel 42 Gallart Úbeda, Virginia Gallego Montalbán, María Angustias Galocha Morgado, Carolina 124 144, 153 179 Galván Ruiz, Antonio 62 Galvez Koslowski, Stephan 27 Galvez Rabadán, Ángel María 105, 188 Gamarra Carrera, Esther 41 Gambarte Valencia, María Isabel 81 Gamio Indakoetxea, Ana María Gant Muñoz, Antonio 198 81, 129 CASOS CLÍNICOS PÓSTER 87, 132 38 Ghelani, Prayashi 24 150 Gil Hernández, Susana 48 Giménez Alcántara, Miguel 57 Giménez Rueda, Manuel 92 Gimeno, Carme Gimeno Cerezo, Cristina 60 73, 74, 80, 100, 108, 139, 155 Gimeno Esteve, Francisca 7 Gimeno González, Marina 67, 169 Goenaga Andrés, Luis Goenaga Andrés, Luis Evaristo Gómez Fraga, Isaac Gómez Gallego, Diego 155, 161, 163 155 97 27, 121 Gómez García, Arturo 34 Gómez García, Silvia 58, 133, 158, 165 Gómez Garrido, Alba Gómez González, Adela María Gómez Hernández, Begoña 40 66, 88 115, 146 51º Congreso SERMEF SALAMANCA - PONENCIAS Y COMUNICACIONES Gómez Jurado, Gema 68 Gomez Manzano, Paulina 132 Gómez Triguero, Carmen 70, 192 Gómez Valero, Sara 118, 147, 190 Gómez Villalba, María José 181 González Carmona, Obdulia 115, 146 González Carrillo, Jorge 142, 148 González González, Lourdes 174 González Lopez, Luis 107, 170 González, Lourdes 166 González Martín, Pilar 52 González Mian, Laura 114 González Molleja, Ángela María 113, 145 González Novoa, Vanesa 25, 113 González Nuño, Mónica 39, 48 González Oria, Mª Oliva 18, 37, 65, 136, 137, 159, 180 González Osinalde, Mireya González Peña, Alberto González Rebollo, Ana María González Romero, Estela González Sanz, Carlos González Toro, María Josefa Gonzalo García, Nuria Granado Lorencio, Enrique Guardia Pérez, María Mercedes Guevara Salazar, Maricruz Guillén Sánchez, Máximo Vicente Guillen-Sola, Anna Guirao Cano, Lluis Guirao, Lluis Guisado Fernández, Estefanía Gumà Massó, Montserrat 167 123, 152, 178, 193 93, 184 54 74, 80, 100, 108, 139, 155 24, 160, 166 78, 99 60 58, 133, 158, 165 41, 143, 175 141 34, 45, 176 168 31, 46, 76, 83 18, 37, 162, 168 26 Hurtado Villar, Alberto José I Ibáñez Andrés, Patricia 52, 175 Ibáñez, Nuria 23 Ibáñez Pereda, Jaime 35 Ibarra-Rodríguez, María del Consuelo 96 Ibarz Gine, Cristina 26 Ibinaga Cintas, María del Mar 71 Iglesias Giménez, Javier 35 Iglesias Rodríguez, Juana del Carmen 20 Infante Ruiz, Sara Luna 39 Iñigo Huarte, Victoria 181 Iruretagoyena, Guillermo Isidoro Garijo, Itziar 112, 159 112 J Jarne Esparcia, Mª Auxiliadora Jiménez Castro, Victor 172 Jiménez Cosmes, Lorenzo Jiménez Cubero, Isabel María 159 117 Jiménez Garrido, Patricia Jiménez Muñoz, María Dolores Jiménez Rodríguez, Juan Antonio 168 H de las Heras Alonso, José Antonio Hernández Alfaro, Rosario María Hernández Fernández, Alberto Hernández Fernández, Dolores Hernández García, Miguel Ángel Hernández Sendin, M Isabel Hernández Soto, Luz Hernández Villullas, Jesús Herráiz Cristóbal, Rocío Herranz Torrubiano, Ana María Herrera Ligero, Cristina 78, 99 70, 136, 137, 180, 192 132 43 38, 105, 120 112, 126 63 160, 177, 186 118, 135, 147, 156, 190 169 180 66, 132, 144, 159 Jiménez Pacheco, Araceli Gutiérrez Delgado, Marta 158 105, 172, 182, 183 Jiménez Garcia, María Teresa Jimeno Bernad, Rosa Gutiérrez Ruíz, Agustín 32, 183 Jiménez Espuch, Pilar 50 73, 172 69, 189 Jauregui Abrisqueta, María Luisa 79, 84, 125, 128, 130, 131, 173 Gutierrez Cebollada, Juan Gutierrez Retortillo, Myriam 64, 106 Issa Benítez, Daniela Jiménez Sarmiento, Aguas Santas 82 78, 151, 152, 165 Ignatowicz, Urzsula Gumersindo Godoy, Francisco A. 59, 105, 131, 137, 139, 175, 182, 183 Gutierrez Palmero, María Jose 28, 29, 77, 121, 122 153 108, 137, 139 159 Jiménez Segura, José Daniel 81 21, 61, 99, 168 Jimeno, José Ángel 166 Jimeno Martínez, José Ángel Jordá Llona, Mónica 174 99, 168 Jorge Barreiro, Francisco Javier 129 Juarros Monteagudo, Lourdes 175 Juarros Monteagudo, María Lourdes 172 Jurjo Agulleiro, Rocio 26 Juste Díaz, Jorge 181 Justicia Rull, Emilio 61 L Lagares Alonso, Aida María 58 Lagares Alonso, Naiara del Alba 58 Láinez Zaragüeta, Irene 75, 164 Laita Legarreta, Amaia 173, 174 Lamas, Ivanna Muriel 138 57 Lancho Poblador, Carolina Herrero Beites, Ana 71 Landa Gundín, María Hidalgo Salamanca, Raquel 73 Langhaus Nixon, Javiera 97, 132, 167 71 Higuera García, María Victoria 105 Lanzillotti, Crocifissa Holguera Blazquez, Carlos 182 Laparte Escorza, María Pilar 41, 142, 161 38 112, 159 CASOS CLÍNICOS PÓSTER 199 51º Congreso SERMEF SALAMANCA - PONENCIAS Y COMUNICACIONES Laparte Escorza, Pilar 121, 129 Mañez Añón, Inmaculada Lasarte Santamaría, Mª Ángeles 88 Manjón-Cabeza Subirat, Joaquina Lasierra Hasta, Pilar 20 Manrique Revilla, Marisa 73 154, 186 Manzano López, Beatriz 18, 115, 142, 168 Lata Caneda, María del Carmen Launois Obregón, Patricia Laxe García, Sara León González, Daniel León Valenzuela, Ángel Lerma Lara, Sergio Lidon Medina, María Teresa 106, 109, 187 58 36, 58 63 55, 179, 180 110 Marco, Ester 45 Marcos Tomás, Paloma 47 María Ruíz, Ana Rosa 30, 76 Marín Gaspar, Elena 138, 190 Marín Mendez, Honorio 112, 159 21, 61 Marín Ojea, Juan Ignacio 72, 89 Lidon Medin, Teresa 168 Marín Santos, Mercedes 43, 170 Linares Gago, Marta 31, 44 Linares López, María Antonia 165 Lizarraga Errea, Mª Teresa 121, 164 Lizarraga Errea, Natividad 86, 97, 167 Llaneza Velasco, Eugenia 76 LLontop Santiesteban, Pedro Marquéz Lorente, Miguel Ángel 50 Márquez Navarro, Josefa 101 Márquez Rodríguez, Patricia 59, 77 Márquez Sánchez, Ester 180 Marrero Arencibia, Mª Isabel 149 101 Martín Abarca, Beatriz Llorens Rodríguez, Roberto 22 Martín Álamo, Nieves De Lomas Larrumbide, Eva 54 Martín Castillo, Estela María 38, 59, 65 López Alonso, Inés 81 Martín del Rosario, Francisco Manuel 38, 63, 65 López Blanco, Esther López Blanco, María Esther López Castillo, Carlos Lopez de Ipiña, Elena López de Lacey, Elsa María López de Munain Etxeberria, Iñigo López de Munain Marqués, Lourdes López Dolado, Elisa López Fernández, Pedro López Gago, María Jesús López García, Nuria López Llano, María Luisa López López, Javier López Lozano, Ana María 48, 146 117 34, 92 Martínez Arán, Teodoro 157 150 Martínez Blándulas, Pilar 78 53 Martínez Brándulas, Pilar 99 98 Martínez Caballero, Ignacio 7, 179, 180 120 Martínez Collada, Juana 73 84, 89, 130, 158 Martínez Crespo, Gracia 22, 89 36 139, 171, 174 40, 71 Martínez Escudero, Cristina Martínez García, Elena 30 Martínez Garre, Mª del Carmen 78, 99 132 Martínez Florez, Ana Isabel 47 132 81 Martínez Ezquerra, Jorge Martínez González, Ana 116 99, 183 85, 140, 148 137, 138, 164, 190 Martínez León, María del Carmen 161 44, 62, 64 Martínez Martínez, Alfredo 113, 128 162 Martínez Martínez, Cristina 156, 182 López Martín, Marta 38, 120 Martínez Miralles, Mª Elena 133 López Medina, Sonia 25, 113 Martínez Moreno, Mercedes 33, 36, 39 López Martínez, Alicia López Moreno, Carlos López Salguero, Ana Isabel López Tizón, Eugenia López Zarzuela, Carmen Lozano Berrio, Vicente Lozano Guadalajara, Juan Vicente Luengo González, Patricia Luna Cabrera, Francisco Luna Oliva, Laura Luque Ríos, Inmaculada 179 62, 110 172 Martínez Pérez, Rafael Martínez Rodríguez, María Elena 49 180 36 145, 185 12, 57, 61 Martínez-Sahuquillo Amuedo, Mª Encarnación Martínez Vizcaino, Vicente Martínez-Zubiri, Ana Madariaga Zabala, Amaia 129 35 Martín Gómez, Jesús María 60 63 105 92 99, 107, 183 44, 46, 114 Maestro de la Rosa, Reyes 166, 174 CASOS CLÍNICOS PÓSTER 73 32, 113, 145 Madrid Vallenilla, Leopoldo Magallon Villalba, Purificacion 62, 160, 166 119, 128 Martín López, Cristina Macia Rodríguez, Ana Rosa 74 Martínez-Zubiri Irisarri, Ana M Machota Blas, Elizabeth Natividad 42 46, 74, 92, 124, 152, 153, 178, 186, 189 Martínez Ruiz, Fidel Martíni, Matteo Macanas Peñalver, Onofre 152 Martínez Piedrola, Rosa María Martín Hernández, María 200 36 176 Martín López de Abajo, María Martín Maroto, María Paz Martín Moreton, María Carmen Martín Mourelle, Rosa Martín Ruiz, Aixa María 117, 156, 182 64, 106 31 32, 119, 186 19 25, 113 86, 92 109, 143, 184 Martín Vera, Jose 64 Martín Vivaldi, Jose Andrés 18 51º Congreso SERMEF SALAMANCA - PONENCIAS Y COMUNICACIONES Martitegui Jiménez, Elena 125 Mas, Reyes 23 Montes Padilla, Félix Leandro 49, 149, 181 Montes Sánchez, Lorena 117 Mateo Rodera, Luis Ignacio 107 Montoliu Peco, Celia Mateos Lugo, Juan 186 Monturiol Duran, Sergio Antonio Mauricio Aviño, María Dolores 75 Mayayo Sinués, Esteban Mayayo Sinués Mayordomo Riera, Fernando Jesús Mayor Rodríguez, Rebeca Medina Bargalló, Antonio 123 113, 145 118, 120, 127, 147, 169, 178 55 79, 80 Morello Ostos, Palmira 112, 159 40, 83 Melián Cruz, Nuria Esther 90, 118, 147, 156, 190 Melián Suárez, Ana Isabel 155, 161, 163 Membrilla Mesa, Miguel David Mena Mur, María Aurelia Mena Quiñones, Pedro Orlando Mena Rodríguez, Antonio Méndez Ferrer, Juan Bosco Mendez Saavedra, Karla Vanesa Méndez Súarez, José Luis Mendi Gabarain, Irene 94, 136, 144 119, 128, 129 33, 35, 36, 39 Morales Palacios, María Teresa Mora Recuero, Blanca Meléndez Plumed, Mar 151, 152 Moraleda Pérez, Susana 13 Melendez Laborda, Carmen 25, 95 Mora Girón, María E. Medina Martos, Soledad 31, 37, 147, 189 179 Mora Ferrer, Rosa 23, 116, 176 Meléndez Laborda, Ana 85, 90, 148 Mora Fernández, Jesús Medina Castillo, Raquel Medrano Peral, Aitor 45, 56, 67, 137, 171, 174, 177 170 Moral Moral, Pedro 53 110 181 Moreno Atanasio, Eva 52, 175 Moreno Conde, Alberto 65 Moreno Díaz, Javier 164 Moreno, Eva 31, 46, 76, 83 Moreno Martín, Ricardo Vicente 99 Moreno Muñoz, Iván 53 Moreno Palacios, Juan Antonio 123 20 Moreno-Torres Sánchez, Ignacio 154 68 Moriyon Alonso, Ignacio 62, 65, 122, 191 127 42, 185 20, 93, 184 112, 121, 129, 159 Moro Pascual, Laura 25, 60, 113 Moyano Bollero, Dina Ester 122 Moyano, Dina Ester 23, 110, 140 Mugica Samperio, Concepcion 126 Mendoza González, Lucrecia 81, 105 Meneses Pardo, José Carlos 172, 175 Muniesa Portolés, Josep Mª 50, 51, 52 76 Muñoz Bartels, Juan Carlos 145, 187 117 Muñoz Garnica, María Jesús Meri, Alex Merino del Valle, Cipriano Mesa López, Carmen María Mesa, Manuel 57, 61 24 Miangolarra Page, Juan Carlos 15, 35, 42 Miguel Bellvert, Carolina Itiziar 78 de Miguel Benadiva, Carolina de Miguel Jimeno, Juan María Millán Casas, Laura Mirallas Martínez, José Antonio Miralles Basseda, Ramón Miralles López, Mª José Miranda Artieda, Maite Miranda Bautista, Santiago Miranda Calderin, Guillermo Miranda Mayordomo, Manuel Miras Ramón, María del Mar Miravitlles, Marc