servicios de información comercial en chile
Transcripción
servicios de información comercial en chile
SERVICIOS DE INFORMACIÓN COMERCIAL EN CHILE Paola Bustos Urrutia – Gerente Comercial SINACOFI SISTEMA BANCARIO EN CHILE Algunos Números ⇨ Evolución población en Chile : 1990 - 2015 ⇨ Nro. deudores del sistema financiero : 4.350.976 - 26.7% ►Personas Naturales : 4.245.560 - 97.6% ►Personas Jurídicas : 105.416 ⇨ Nro. Cuentas correntistas – 2.4% : 2.302.747 ►Personas Naturales : 1.984.572 - 87% ►Personas Jurídicas : 318.175 – 13% AMPLIO ESPACIO PARA BANCARIZAR CHILE: Indicadores demográficos estimados por quinquenios 1990 – 2015 (*) HOY (*) INE - Estadísticas demográficas y vitales – Proyecciones de población SISTEMA BANCARIO EN CHILE Algunos Números Rentabilidad sobre capital y reservas en porcentaje (%) 17,5 17 16,9 16,5 16 16,16 16,06 15,54 15,5 15 15,16 15,75 15,67 15,73 15,4 14,5 14 Ene-08 Feb-08 Mar-08 Abr-08 May-08 Jun-08 Jul-08 Ago-08 Sep-08 (*) Fuente : SBIF – Superintendencia de Bancos e Instituciones Financieras SISTEMA BANCARIO EN CHILE Algunos Números Rentabilidad sobre los activos en porcentaje (%) 1,4 1,2 1 0,8 0,6 0,4 0,2 0 Ene-08 Feb-08 Mar-08 Abr-08 May-08 Jun-08 Jul-08 Ago-08 Sep-08 (*) Fuente : SBIF – Superintendencia de Bancos e Instituciones Financieras SISTEMA BANCARIO EN CHILE Algunos Números Utilidad del Sistema Financierdo (MUF) 6.000 5.000 4.000 4.840 4.624 4.222 4.136 3.521 4.121 3.659 4.575 3.751 3.000 2.000 1.000 Ene-08 Feb-08 Mar-08 Abr-08 May-08 Jun-08 Jul-08 Ago-08 Sep-08 (*) Fuente : SBIF – Superintendencia de Bancos e Instituciones Financieras SISTEMA BANCARIO EN CHILE Algunos Números Provisiones sobre colocaciones en porcentaje (%) 2,5 2 2,15 2,19 2,2 2,18 2,2 2,19 2,2 2,22 2,21 1,34 1,37 1,39 1,5 1 1,22 1,23 1,24 1,27 1,3 1,31 0,5 0 Ene-08 Feb-08 Mar-08 Abr-08 May-08 Jun-08 Jul-08 Ago-08 Sep-08 Empresas Personas (*) Fuente : SBIF – Superintendencia de Bancos e Instituciones Financieras La Banca frente al nuevo escenario económico ⇨El escenario internacional cambió abrupta y significativamente en el curso de los últimos meses, como resultado de una crisis financiera que se ha profundizado y extendido, cuyas consecuencias y alcances son todavía difíciles de anticipar con precisión. ⇨La economía chilena tiene fortalezas para hacer frente a estas nuevas condiciones externas, pero no está inmune, como lo hemos observado estas últimas semanas, principalmente por reacciones en nuestros mercados financieros. Fuentes: Estudios del Banco Central de Chile y Superintendencia de Bancos e Instituciones Financieras de Chile. La Banca frente al nuevo escenario económico ⇨Con todo, el panorama macro interno sigue siendo muy complejo y con elevados grados de incertidumbre. La inflación es aún muy alta. Las implicancias de todo ello para la política monetaria deben ser evaluadas con atención. ⇨La situación financiera internacional ha tenido consecuencias en el habitual funcionamiento de nuestro sistema bancario nacional. En efecto, la incertidumbre en los mercados, derivada de la situación presente en Estados Unidos y Europa, la que ha transitado desde una afección a la liquidez, a una crisis de confianza en los mercados financieros internacionales, en los cuales nuestro sistema se encuentra inserto. ⇨El Ministerio de Hacienda, el Banco Central y las Superintendencias del ramo, han actuado en forma coordinada para enfrentar la coyuntura. Fuentes: Estudios del Banco Central de Chile y Superintendencia de Bancos e Instituciones Financieras de Chile. La Banca frente al nuevo escenario económico 3er lugar Fuentes: Banco Central de Chile – Mayo 2008 – menor valor del índice refleja mayor fortaleza bancaria La Banca frente al nuevo escenario económico ⇨ La Banca, incluso en periodos de incertidumbre, permanentemente está creando nuevos servicios para sus clientes, con el fin de fidelizarlos, disminuir el riesgo y aumentar la rentabilidad del negocio. ⇨ Posición discreta en la oferta de servicios. SISTEMA BANCARIO EN CHILE Necesidades de Información REQUERIMIENTOS DE INFORMACIÓN MACROECONOMICA REQUERIMIENTOS DE INFORMACIÓN DE MERCADO REQUERIMIENTOS DE INFORMACIÓN INTERNA LAS EMPRESAS DE BURÓ EN CHILE ⇨ En Chile existen varias empresas de buró de crédito, no obstante 3 son las principales, siendo las otras distribuidoras de las primeras o muy focalizadas en particulares nichos de mercado. LAS EMPRESAS DE BURÓ EN CHILE ⇨ DATABUSINESS, empresa filial de la Cámara de Comercio de Santiago dedicada al RETAIL ⇨ EQUIFAX, empresa Internacional que se encuentra posicionada en las empresas y personas ⇨ SINACOFI, empresa filial de la Asociación de Bancos e Instituciones financieras y focalizada principalmente en la BANCA ⇨ OTRAS ESTRATEGIA DE DESARROLLO DE BURÓ DE CRÉDITO FUENTES DE INFORMACIÓN FUENTES PRIVADAS FUENTES PÚBLICAS ⇨ Superintendencia de Bancos ⇨ Dirección del Trabajo y Previsión Social ⇨ Servicio de Registro Electoral ⇨ Servicio de Impuestos Internos ⇨ Diario Oficial ⇨ Servicio de Registro Civil e Identificación ⇨ ⇨ ⇨ ⇨ Retail y grandes comercios Bancos y Divisiones de Créditos Universidades Asociaciones de Empresas ► ACHEF ► ACHEL ► ANFAC ⇨ Empresas que cumplan con la Ley SERVICIOS DE INFORMACIÓN Algunos Servicios en el Mercado ⇨ ⇨ ⇨ ⇨ ⇨ ⇨ ⇨ ⇨ ⇨ ⇨ ⇨ ⇨ ⇨ ⇨ ⇨ ⇨ Deudores Sistema Financiero Protestos Impagos Consolidado de Morosidad Scoring Infractores Laborales y Previsionales Prendas Sin Desplazamiento Direcciones Asociadas al RUT Verificación de Domicilio Bienes Raíces por Rut Registro de Domicilios Consultas Efectuadas al RUT Directorio de Personas Estado de Cédulas de Identidad Biometría Eventos de Quiebras Situación Tributaria - Nivel de Deuda de una persona/empresa Comportamiento de pago con otras empresas Comportamiento de pago con otras empresas Comportamiento de pago con otras empresas Situación de liquidez Liquidez Ubicación Ubicación Ubicación/capital Ubicación Relación con otras empresas/bancos Datos demográficos Validación de identidad Validación de identidad Situación de Solvencia Conocimiento General DEUDORES DEL SISTEMA FINANCIERO PROTESTOS Y DOCUMENTOS IMPAGOS ACLARACIONES CONSOLIDADO DE MOROSIDAD SCORING DE BURÓ ⇨ Es una Herramienta matemática o estadística que permite determinar la probabilidad de ocurrencia de algún hecho en particular. Scoring de Crédito Scoring de Cobranza Probabilidad de entrar a cartera vencida en 12, 18 ó 24 meses Personas Naturales Scoring de Fraude Herramientas matemáticas no reglas de decisión Ranking de Empresas Scoring de Pymes Etc. La eficiencia del Modelo se mide por diferentes indicadores estadísticos VERIFICACIÓN DE DOMICILIO ⇨ Confirmación presencial de la residencia o lugar de trabajo de una persona, identificada por una dirección específica, proporcionada por el solicitante de la verificación ⇨ Confirma actividad laboral que es proporcionada por su cliente ⇨ Comprobar: ►El estado de la residencia de una persona ►El tipo de propiedad (Propia, arrendada, etc.) ►El barrio o sector de residencia de su cliente ⇨ Actualizar datos y antecedentes de personas y empresas VERIFICACIÓN DE DOMICILIO ⇨ CARACTERISTICAS DE UNA BUENA VERIFICACION ►Claridad Cobertura - zonificación ►Forma de entregar la respuesta ►Cumplimiento de los SLA comprometidos ►Verificación física ►Precios ESTADO CEDULA DE IDENTIDAD CARACTERISTICAS ESTADO DE CÉDULA DE IDENTIDAD Características Medidas de seguridad visuales Imagen fantasma Figura sobre relieve Escritura láser Medidas de Seguridad NO visuales Tramas de líneas curvas Microleyenda repetitiva Recubrimiento ultravioleta integral Número de Serie impreso Identifica de manera única a un documento de Identidad El Nº de serie de la antigua Cédula de Identidad es: “0000000000” ESTADO DE CÉDULA DE IDENTIDAD ⇨ Podrán existir varios documentos emitidos para un mismo Rut, pero con distintos números de Serie ⇨ A medida que un documento es emitido, el anterior es automáticamente registrado como “No Vigente” ⇨ Sólo podrá existir un documento VALIDO en un instante de tiempo ⇨ Permite la verificación exacta de su estado de vigencia ► Vigente ► No Vigente Causales: Documento Bloqueado Persona Fallecida Documento Expirado Documento No Emitido BIOMETRÍA ⇨ La biometría es la aplicación de técnicas de autenticación e identificación automática de personas en sistemas de seguridad. ⇨ Implica medir al usuario directa o indirectamente para reconocerlo automáticamente aplicando técnicas estadísticas y de inteligencia artificial. FACIAL TERMOGRAFIA FACIAL IRIS OTROS •VOZ •FIRMA •FORMA DE LA MANO Fuente: Curso de Biometría Marco A. Zúñiga IMAGEN DACTILAR BIOMETRÍA ⇨ Todas las medidas biométricas incorporan error ► Falso rechazo ► Fasa aceptación ⇨ Lo ideal es centrarse en aquellos rasgos que no sufren variaciones por un tiempo prolongado ⇨ La imagen dactilar es la más utilizada por eficiencia y costo de la tecnología utilizada. ⇨ Las alternativas de Identificación son: ► 1:1 Verificación de Identidad ► 1:n Identificación sobre un universo predeterminado Fuente: Curso de Biometría Marco A. Zúñiga BIOMETRÍA Formas más comunes de biometría hoy VALIDACION CON CEDULA DE IDENTIDAD + PROCESO DE COMPARACIÓN DE MINUCIAS Fuente: Curso de Biometría Marco A. Zúñiga BIOMETRÍA Formas más comunes de biometría hoy VALIDACION CON BASE DE HUELLA = Base de imágenes de huellas PROCESO DE COMPARACIÓN DE MINUCIAS Fuente: Curso de Biometría Marco A. Zúñiga PREGUNTAS MUCHAS GRACIAS