mundo betico revista
Transcripción
mundo betico revista
Mundo Betico 34 años con el Real Betis Balompié Nº 357 Julio 2016 4 6 8 10 12 14 18 20 23 24 26 28 30 32 34 35 36 38 El Betis se concetra en el Hotel Westin El Betis solicita comenzar fuera Haciendo historia de Gol Sur Haro: el presupuesto no se verá afect. Adios al viejo Gol Sur El R. Betis Femenino asciende El Betis de remo POSTER Los cuatreros del fútbol Rubén Castro el más rentable El Betis llega a un acuerdo con el... Nuevos en la plantilla Federación de Peñas Béticas A todos los béticos del cuarto anillo Aún faltan cuatro jugadores Aissa Mandi ficha por cinco años 108 años de historia COMIC Director: J. Gómez Redacción y colaboración: I. Gómez J.A.Gómez Conchi Martinez J. Carlos J.J.Solís A. Calvo Humor: Antonio Gago Prohibida la reproducción total o parcial del contenido sin la autorización de MUNDO BETICO. Pretemporada 4 El trabajo del primer stage de pretemporada se desarrollará en el Marbella Football Center del 9 al 19 de julio El Real Betis Balompié realizará su primer stage de pretemporada en el Hotel Westin La Quinta Golf Resort de Marbella entre los días 9 y 19 de julio. El equipo comandado por Gustavo Poyet trabajará en las instalaciones cercanas del Marbella Football Center, un complejo de primer nivel internacional que ha hecho de la Costa del Sol un lugar de referencia para el trabajo de los equipos europeos. Tras pasar los reconocimientos médicos en Sevilla el 7 de julio y arrancar con las primeras sesiones de trabajo, el Real Betis se desplazará a Marbella el día 9 para realizar el stage largo de pretemporada de LaLiga 2016/17. El Hotel Westin La Quinta Golf Resort de Marbella está catalogado como uno de los mejores hoteles de España y cuenta con unas instalaciones de Spa muy útiles para la recuperación del trabajo de un equipo de fútbol de elite. Se trata de un lugar idóneo para la concentración que necesita el Real Betis de cara a la próxima campaña. 5 El Betis solicita empezar la Liga fuera de casa El Betis solicita empezar la Liga fuera de casa y no acoger a aficionados visitantes. Se espera una respuesta de la LFP en breve. Las obras de demolición y construcción de la grada de Gol Sur del estadio Benito Villamarín van a afectar a la normalidad diaria del Betis durante el año de duración de las obras. Comenzaron los trabajos de derribo del Gol Sur y tanto el presidente Ángel Haro, el arquitecto Antonio González Cordón y el director general del club, Federico Martínez Feria se encargaron de confirmar que el Betis ha solicitado a la Liga de Fútbol Profesional poder empezar la competición jugando la primera jornada de la Liga 16-17 fuera del estadio Benito Villamarín. De igual modo, 6 tanto el presidente como el director general han cursado al organismo que preside Javier Tebas no tener que acoger a aficionados visitantes a lo largo de la próxima temporada. “Parte importante de la grada de animación del Betis irá a la denominada jaula”, ha comentado Haro cuando se le ha preguntado por la petición cursada. Por su parte, el director general del club comentó que esperaba la aprobación a dicha petición. Por otro lado el presidente del Betis ha reconocido que el asunto de “la reubicación de los abonados es algo que generará molestias” pero que también es algo lógico “cuando se trata de llevar a cabo una obra de estas dimensiones”. Haciendo historia del Gol Sur El Gol Sur se terminará en un año El Betis se ha propuesto terminar el Benito Villamarín y para ello el 30 de junio tuvo lugar el derribo de Gol Sur. El arquitecto autor del proyecto del estadio, Antonio González Cordón, ha ofrecido algunos detalles en la radio oficial. Un mes después del derribo se abrirá el concurso para elegir a la empresa contructora. En septiembre, se adjudicará la obra y a partir del 15 de ese mes comenzará la construcción de la nueva grada. La finalización de los trabajos está prevista para el 4 de agosto de 2017. Fruto de la reforma, el terreno de juego se desplazará seis metros hacia la grada de Fondo y otros seis hacia Gol Norte. Los banquillos también se trasladarán unos metros. Todo va encaminado hacia un Villamarín de 60.000 espectadores, difícil llenar, pero que sí asegura una gran recaudación cuando visiten Heliópolis el Real Madrid o el FC Barcelona. 9 Haro: “El presupuesto deportivo no se va a ver afectado por las obras de Gol Sur” Reubicación de los socios de Gol Sur: “Se está ya reubicando parte importante de la grada de animación. Se van a situar en lo que denomina como “la jaula”, donde suelen ir los aficionados de otros equipos. Se ha solicitado a La Liga el no tener entradas para el equipo visitante así como comenzar el campeonato jugando fuera de casa. Habrá también un criterio de reubicación de agrupación familiar. No está siendo fácil pero vamos a conseguir que la gente esté satisfecha. Incomodidades va a haber, pero es lo que tiene una obra de estas características”. Presupuesto y financiación de las obras: “No va a haber ni un euro del presupuesto deportivo que se vaya a destinar a la obra de Gol Sur. Los ingresos adicionales que vamos a tener, que no tendríamos si no se hiciese la obra, son mayores que la cuota que resulta. La cuota, teniendo en cuenta que estamos en un escenario de tipos de interés bajos, no va a superar los dos millones de euros; hemos estimado 1.800.000 euros. Los ingresos que esperamos, atendiendo al escenario más conservador, son de 2.700.000 euros. Es decir, que los ingresos son más altos que los gastos. Estos gastos son fundamentalmente, los gastos de explotación y la cuota bancaria”. ¿Ha ofrecido La Liga financiación?: “Financiación, no. Lo que sí existe es un reglamento que recoge cómo tiene que ser la calidad del césped y demás. En un principio si se consideró que eso entrara como ingresos de televisión. Ahora no cuenta como tal, pero es una obligación que tenemos los clubes de La Liga de cumplir estos requerimientos. Vamos a provechar también para adecuar la megafonía así como otro tipo de acciones que van a hacer del Estadio más confortable”. Junto al presidente, el secretario general de la entidad verdiblanca, Federico Martínez Feria, también contestó a cuestiones relativas a las obras de remodelación. Reubicación de los socios con movilidad reducida: “Este año ya hemos iniciado el plan de reubicación. Hemos hablado con los 28 abonados que tenemos con movilidad reducida. Lo que vamos a hacer este año es concentrar la solución en la zona de Fondo, que es donde los vamos a reubicar. Vamos a facilitar la posibilidad de que tengan un acompañante que tendrá un pase gratuito que facilitará el Club para que les ayude a moverse dentro de la zona que vamos a habilitar. Adios al viejo Gol Sur 12 El Real Betis Féminas asciende a la Superliga con gran brillantez El Real Betis Féminas tras vencer en la mañana del pasado domingo 19 en la ciudad deportiva Luis del Sol por dos goles a uno al CD Femarguín canario y ascendiendo a la Superliga femenina. Las chicas de María Pry, no sin sufrimiento, han hecho historia y han conseguido su sueño de poder competir la próxima temporada contra los mejores equipos y las mejores jugadoras del panorama futbolístico femenino nacional. Tras el empate a uno de la ida, el ascenso quedabaa la espera del partido de vuelta. Nos jugábamos toda la temporada en 90 minutos, el equipo bético que no ha perdido ningún partido en esta temporada y que no pierde en casa desde el 2013, así que no podía fallar. En el minuto 28 esta vez si que subió el primero obra de Beita que ponía algo de tranquilidad, más aún en el 34 con un zapatazo tremendo de Laura que conseguía el 2-0. 14 En la segunda mitad seguía la misma tónica, en cuanto a dominio verdiblanco pero sin muchas ocasiones de gol, conforme avanzaba el partido el calor hacia mella en las jugadoras rivales y dejaban muchos huecos en defensa, Paula que entró por Beita lesionada tuvo una oportunidad clarísima ante la portera y se entretuvo desperdiciando la sentencia, ya que un gol visitante pondría nerviosismo al equipo bético, así fue, en el 85 acortó distancia el Fermaguín llevando los nervios a la grada y a las jugadoras béticas, ya que un segundo gol hubiera sido un desastre, pero fueron pasando los minutos muy lentamente con muchos errores por los nervios hasta que el arbitro pitó el final y la afición y las jugadoras del Betis estallaron de alegria. Objetivo cumplido. Felicitar al cuerpo técnico y jugadores, así como al presidente y consejo de administración del Real Betis por este importante logro que llevará al equipo la próxima temporada a medirse con los mejores 15 Ficha técnica: Real Betis: Raquel, Cristina, Beíta (Paula 64’), Clau, Laura, Lidia, Suárez, Irene (Ana 92’), Paulita, Rosa (Andrea 73’) y Nana (Angulo 80’). Femarguín: Aco, Pica, Carla (Magüi 82’), Zule, Casandra, Chara (Iri 72’), Chami, Cinthya (Carla Pérez 65’), Astrid, Eli (Cora 45’) y Zaira. Goles: 1-0 Beíta (28’). 2-0 Laura (33’). 2-1 Zaira (85’). Árbitro: Santos Pargaña (Sevilla). Amarilla a la visitante Zaira. Incidencias: 3.000 espectadores en las gradas de la Ciudad Deportiva Luis del Sol. 16 Betis remo El ocho con timonel verdiblanco se impuso al del Sevilla, a la selección Vasca y a la embarcación del Málaga CF La embarcación de remo ocho con timonel, en representación del Real Betis, se impuso ayer en el río Guadalquivir a paso por Sevilla en una regata de exhibición, preludio a la primera prueba de la temporada de la Liga San Miguel de traineras. En esta regata, participaron otros tres botes, de los que el del Sevilla F. C. quedó segundo, el de la selección del País Vasco tercero y el del Málaga cuarto. La Liga San Miguel de traineras es la principal competición de remo en banco fijo de la temporada en España y por cuarto año consecutivo arranca lejos de su marco habitual del Cantábrico. Esta Liga reúne a las doce mejores embarcaciones del País Vasco, Cantabria y Galicia, que lucharán por la denominada «IV Bandera Euskadi Basque Country» en su primera re- 18 gata, con un trayecto de tres millas en aguas del Guadalquivir, entre el Puente de la Barqueta y la Pasarela de la Cartuja. La competición tiene en esta edición como una de las novedades que se disputará bajo el formato de contrarreloj por parejas, pues las embarcaciones se han dividido en tres tandas y en cada una de ellas saldrán de dos en dos para cubrir el recorrido en cuatro largos (tres giros). En las 19 pruebas de esta liga, que terminará el 18 de septiembre, participan este año las embarcaciones guipuzcoanas de Fuenterrabía -vigente campeón-, Orio, San Juan, San Pedro y Zumaia; las vizcaínas de Urdaibai, Kaiku, Zierbena y Portugalete; la cántabra de Astillero; y las gallegas de Tirán y Cabo da Cruz. ¡¡¡CAMPE EONAS!!! En clave de incorporaciones, el Barça hace mucho tiempo que tiene claro los ocho fichajes que jugarán a las órdenes de Carles Martínez en el Infantil A. Los más mediáticos llegan procedentes del Betis y del Zaragoza. Tal como avanzamos en SPORT, Fermín López es una de las mayores perlas del panorama español en edad infantil. El jugador del Betis es un mediapunta/interior con mucho gol. Será el máximo goleador del equipo catalán aún sin jugar de delantero centro. Una vez más ¿y van cuantas?, el Barça ha conseguido su objetivo y el jugador será azulgrana. Hace unas semanas estuvo visitando La Masia con su familia y según el entorno del jugador está previsto que a mediados de agosto ya viva en Barcelona. El canterano bético Ignacio Abeledo, de 20 años, jugará las tres próximas temporadas en el Barcelona B. Así lo ha confirmado el club catalán tras firmar el acuerdo que convierte al atacante bético en el primer refuerzo para el equipo de Gerard López en la tem- porada 2016-17. Internacional sub-17 y sub-18 con España, Abeledo llegó a debutar con el primer equipo verdiblanco en partido oficial el 8 de enero de 2014 de la mano de Juan Carlos Garrido, en el partido de Copa del Rey que enfrentó a Betis y Athletic Club en el Benito Villamarín. Esta temporada había disputado 21 partidos con el equipo filial, en el Grupo IV de Segunda división B, en los que ha logrado un gol. Cuando no es el Barça es el R. Madrid, porque son los más poderosos los que van “enganchando en sus redes a las perlas que sacan los equipos más modestos y como poderoso caballero es Don dinero, así nos va. Ya va siendo hora que las autoridades deportivas tomen cartas en el asunto y se corte este “cuatrerismo” que venimos padeciendo cada año. Para que te vale gastar un dinero en la preparación de un niño, si después llegan estos del Poder Establecido y se los llevan... 23 RUBÉN CASTRO EL MÁS RENTABLE DE LA TEMPORADA Estegran delantero que naciera en el barrio de La Isleta (Las Palmas) y que hace unos dias ha cumplido 35 años, ha terminado la temporada con 19 goles, segundo máximo goleador español, ha batido en el Real Betis todos los record. 134 goles en 244 partidos jugados, con una media de 0,55 goles por partido. En esta temporada que comenzará en breve tiene la ilusión de repetir lo de esta y esta vez con nuevos socios en la delantera. Le queda un año de contrato y no sabemos si renovará, ni por cuantos lo hará, lo que si estamos seguro que aún le queda cuera para rato y seguirá dando dias de gloria en el Glorioso Real Betis Balompié. 24 PRECIOS DE ABONOS TEMPORADA 2016-17 El Betis llega a un acuerdo con el Calavera juvenil. Juan Manuel León Ruíz, será el entrenador. Este será el debut de León como primer entrenador, la temporada que acaba de finalizar fue el segundo de Pablo del Pino en el juvenil B, la anterior temporada era el segundo de Juanito en la exitosa temporada del infantil A. Carlos Peña será el segundo entrenador, en esta temporada ha sido el segundo Enrique Bermejo en el Alevín D. La anterior estuvo haciendo practicas en el Infantil A con Juanito y Juanma León. Juanma León también fue futbolista de la cantera Bética llegando al Betis B en la temporada 1994/1995, tras salir cedido al Dos Hermanas y a Los Palacios volvió en la 1997/1998 pero una grave lesión de tibia y peroné hizo que se perdiera la temporada, Juanma continuó su trayectoria en el Coria para volver después a Los Palacios, tanto en Coria como en Los 26 Palacios jugó en 2ª B participando en ambos ascenso. Esta año parece que va en serio y todo hace indicar que el Calavera hará de tercer equipo juvenil, a falta de un juvenil C y un Betis C bueno son estos tipos de acuerdo. En el Calavera jugarian preferentemente juveniles de primer año que pertenezcan al Betis y en ocasiones alguno de segundo año, los primeros que perteneciendo al Betis jueguen en el Calavera pueden ser cuatros nuevos fichajes procedentes del Alcalá. Estos 4 chicos son Sojo, Vicente, Nieto y Franco, nuevos fichajes del Betis procedente del cadete A panadero, equipo que ha ascendido a Andaluza cadetes como segundo de grupo ( el primero fue el cadete B bético), Vicente y Franco han sido habituales de la selección sevillana y Sojo ha sido el pichichi del equipo. Los 4 comenzarán la pre temporada con el LN del Betis y durante el verano se verá si alguno se quedan o salen al equipo convenido. BW NUEVOS EN LA PLANTILLA Junto a la vuelta de Musonda, han llegado en este orden hasta el cierre de esta edición los jugadores Durmisi, Nahue,Jonás Martin y los dos últimos Felipe Gutierrez y Mandi. Aún quedan varios por llegar que ya presentaremos. 28 La Federación de Peñas Béticas se traslada a la Ciudad Deportiva La Federación de Peñas Béticas ha cambioado la ubicación de su sede debido a las obras de Gol Sur, ya que su oficina estaba en la esquina entre esta gradade Gol y Fondo. El organismo presidido por Juan de Dios Álvarez en un comunicado explica los pormenores de este traslado y las gestiones que han debido realizar para conseguirlo finalmente. El comunicado dice así: “Ante las inminentes obras de demolición y construcción del Gol Sur en el estadio Benito Villamarín, la Federación de Peñas del Real Betis Balompié se ve en la obligación de abandonar y desalojar sus enseres de su sede actual en dicha zona de nuestro estadio. Habiendo mantenido esta junta directiva una reunión con el Área Social del club para saber de la nueva ubicación de la sede de la Federación de Peñas Béticas solicitándole aunque fuera un espacio mínimo que albergase tan solo una mesa y dos sillas en cualquier lugar del estadio, incluso en el nuevo Área de Atención al Bético, se nos comunica textualmente que: “…el club no dispone de manera transitoria de espacios suficientes y específicos en el interior del estadio para albergar a la entidad que representa a todas las Peñas Béticas como es esta Federación…”. 30 Tras la búsqueda incansable y las negociaciones realizadas por el presidente, Juan de Dios Álvarez, para reubicar la Federación de Peñas en una nueva sede y que ésta estuviese lo más cerca posible de nuestro estadio, el objetivo finalmente se ha conseguido. Fue, es y será uno de los objetivos el no dejar que nuestras peñas tengan su espacio físico. A partir del 4 de julio tendrá apertura la nueva sede provisional de la Federación de Peñas del Real Betis Balompié para poder atender a nuestras peñas en todas sus necesidades e inquietudes como hasta ahora se ha venido realizando. Informar a nuestras Peñas Béticas que la nueva sede estará en la Ciudad Deportiva Luis del Sol, en Betis Sport Bar, en Avenida de Italia s/n 1a planta, si necesitan contactar con nosotros lo pueden realizar llamando al teléfono móvil de Federación 635 38 95 48 via email, en la dirección de correo [email protected] y también a través de nuestras redes sociales en Facebook, Twitter, Instagram y Google+. La Federación de Peñas Béticas es la voz de las Peñas y debe de seguir siendo, porque las Peñas Béticas son las embajadas del Real Betis Balompié allá donde se encuentre, en cada barrio, en cada ciudad o en cada localidad, están siempre #HaciendoBetis”. In-memorian A todos los béticos que verán desde el cuarto anillo al R. Betis En esta nueva etapa de nuestro amado Club en la que parece que comienza a verse el horizonte con más claridad, no podemos en estos dias olvidarnos de todos esos béticos que ya se encuentran en El Jardín, habiendonos dejado marcado el camino de seguir luchando por nuestro Club como antes ellos hicieron. En la foto que hemos publicado tenemos ya a muchos de ellos que lucharon contra todo, contra el poder establecido durante muchas décadas, pero que este glorioso club con la mejor afición del mundo, resistió y una vez y otra resurgió de sus casi cenizas para demostrarle al mundo que ser bético es mucho más que ser seguidor de un equipo de fútbol, hasta convertir nuestro grito de guerra de “VIVA ER BETIS MANQUE PIERDA” en una leyenda que rec orre el mundo entero como dice nuestro himno. A todos ellos les decimos que siempre estarán en nuestro recuerdo que es una forma de hacerlos inmortales. 32 Aún faltan un central, un extremo y dos delanteros Con Felipe Gutiérrez y Aïssa Mandi serán seis las caras nuevas con las que se encuentren los aficionados del Betis a la vuelta de las vacaciones. Miguel Torrecilla se ha dado prisa a la hora de darle jugadores a Gustavo Poyet, para su proyecto cuando tome las riendas del equipo verdiblanco el próximo 7 de julio para comenzar a preparar la temporada 2016-2017. Durmisi, Jonas Martin, Nahuel y Musonda fueron los cuatro primeros, a los que les siguieron Felipe Gutiérrez y Aïssa Mandi. Pero habrá más. O al menos esa es la intención del Betis. Según los planes del Miguel Torrecilla, el club bético busca cuatro fichajes más: central, extremo y dos delanteros. 34 El director deportivo del Betis no tuvo problemas en decir públicamente cuáles eran sus planes. Habló del número de fichajes, de las posiciones a reforzar y de las salidas. Así, tras la llegada de las seis primeras contrataciones, el Betis busca cuatro más. La prioridad ahora es la delantera, aunque en Heliópolis quieren hacer un desembolso importante y saben que eso pasa por esperar un poco más. El Betis quiere dos atacantes más y que al menos uno de ellos sea de peso. El fichaje más caro del verano se hará en la delantera, donde se habla que incluso podrían ir destinados unos ocho millones de euros. El segundo delantero podría buscarse mediante una cesión. Luego, a pesar de la llegada de Mandi, el Betis quiere a otro central, en concreto para la zona izquierda. Y también faltaría un extremo, por más que Musonda vaya a continuar y que se haya conseguido la cesión por dos años de Nahuel. Miguel Torrecilla seguirá moviéndose en el mercado para intentar darle a Gustavo Poyet todos los efectivos lo antes posible, aunque hay que recordar que la competición dará comienzo el 21 de agosto. Aissa Mandi será bético las próximas cinco temporadas “Me han explicado que hay una gran afición y tengo muchas ganas de jugar en este Estadio” Tras firmar su contrato con el Real Betis Balompié, Aïssa Mandi atendía a los medios para comentar sus sensaciones por incorporarse al Club de las Trece Barras. “Estoy muy contento por haber firmado con el Real Betis. Desde hace mucho tiempo habíamos mantenido negociaciones y mi intención siempre ha sido la de firmar aquí”. Mandi explicaba la ilusión que siente ante este nuevo reto: “Desde mi punto de vista, pasar de la Ligue 1 a la LaLiga española es una progresión clara. Para mí es el mejor campeonato del mundo y estoy muy feliz de poder jugar en LaLiga. Espero hacer muy buenas cosas con este Club, poder cumplir sus objetivos y hacerlo lo mejor posible para el equipo”. Para concluir, Mandi quiso mandar un mensaje a los seguidores verdiblancos: “Estoy muy feliz de poder venir aquí. Todo el mundo me ha explicado que hay una gran afición en el Real Betis. Este hecho ha contado mucho en mi decisión y tengo muchas ganas de jugar en este Estadio”. 35 108 AÑOS DE HISTORIA Luis del Sol, una leyenda viva del R. Betis Nació en Arcos de Jalón (Soria) el 6 de abril de 1935, donde su padre trabajaba como maquinista de RENFE, pero se crio en Sevilla donde se afincó su familia cuando Del Sol tenía dos meses de vida. A los catorce años comenzó en el equipo del Empalme y a los dieciséis pasó a los juveniles del Real Betis Balompié. Llegó al primer equipo en 1953 tras un breve paso por el Kimber de Utrera accedió nuevamente al equipo bético en la temporada de ascenso a segunda división en 1954. En el equipo verdiblanco permaneció siete temporadas contribuyendo al ascenso a Primera en 1958. Su calidad llamó la atención de la secretaria técnica madridista y fichó por el Real Madrid en 1960, pagando 6.500.000 de pesetas en concepto de traspaso. En el Real Madrid aunque permaneció dos años tuvo la oportunidad de jugar al lado de grandes mitos del fútbol español y contribuyó a la conquista de la Copa de Europa y la Copa Intercontinental los títulos más importantes de su carrera. En la temporada 62/63 ficha por la Juventus FC, con la que debuta en la Serie A el 16 de septiembre de 1962 ante el Genes y en la que permanece ocho temporadas consiguiendo un título de liga y uno de copa. En 1970 ficha por la AS Roma y dos temporadas más tarde decide acabar su periplo por Italia por lo que regresa al Real Betis Balompié en 1972 donde juega sus últimos partidos como profesional, retirándose en 1973 a los 38 años. Tras su retirada ha ejercido como entrenador en el Real Betis Balompié y Secretario técnico. Ha sido internacional con la selección española en 16 ocasiones. Fue uno de los integrantes de los llamados Héroes de 1964, campeones de la Eurocopa celebrada en España, también participó en los mundiales de Chile en 1962 e Inglaterra en 1966. Con la Juventus jugó 294 partidos en los que marcó 29 goles. Por acuerdo del Consejo de Administración del Real Betis Balompié, la Ciudad Deportiva del club, pasó a denominarse Ciudad Deportiva Luis del Sol, en homenaje al futbolista con mejor palmarés de la Historia centenaria de la entidad y, en reconocimiento, a quien fue jugador, entrenador y secretario técnico dejándose, en todos estos puestos, la vida por engrandecer al equipo de sus amores. En 2011 fue incluido en el paseo de la fama del Juventus Stadium, siendo escogido por sus seguidores como uno de los 50 jugadores más relevantes de la historia de su club. Está incluido junto a nombres como Dino Zoff, Roberto Baggio, Zinedine Zidane o Alessandro del Piero. 36 37