Editorial
Transcripción
Editorial
Editorial Ara que tinc vint anys... ( y cinco más) cantaba Serrat. Pero no, no es de la canción que quiero hablar, sino del noviazgo que a lo largo de este curso se ha ido haciendo por la celebración de los 25 años de vida de la Escuela de Enfermería de la Universitat de Lleida. Una Escuela construida sobre los cimientos físicos, científicos-técnicos y humanitarios de su precedente, la Escuela de Ayudantes Técnicos Sanitarios de la Diputación de Lleida. Pero la formación en enfermería empieza mucho antes en Lleida. Superada la Guerra Civil, a partir del curso 1942-1943 en el Hospital de Santa María se realizan cursos para preparar enfermeras en vistas a tener un título oficial. La mayoría de estas, eran enfermeras de la guerra que no tenían titulación. Las preparaban los médicos del hospital y se examinaban en la Facultad de Medicina de Zaragoza. Y es a partir del curso 1955-56, que la Escuela Preparatoria de Enfermeras de la Diputación (más tarde Escuela de ATS) inicia la formación del Ayudante Técnico Sanitario hasta el año 1980 momento en que cerró puertas. El curso 1984-85 abre nuevamente las puertas a la formación en Enfermería como Escuela Universitaria adscrita y tutelada por la Escuela de Enfermería de la Universitat de Barcelona, para integrarse en ésta en 1991. Finalmente desde 1992 forma parte como centro de la Universitat de Lleida. La formación de las enfermeras y enfermeros de Lleida ha pasado en este tiempo de una educación basada en la ideología Nigthingale a la actual Bolonia. El espíritu de Bolonia ha aterrizado haciendo extensivo el que el estudiantado aprenda mayoritariamente de forma interactiva en pequeños grupos, y el profesorado les ofrezca orientación y tutela individual y grupal. Pero Bolonia no ha llegado precisamente con un pan bajo el brazo para llevar a cabo esta obligada reforma en el proceso enseñanza - aprendizaje, sino todo lo contrario, llega en una de las épocas de más crisis económica mundial y nuestras Universidades sufren fuertes restricciones. Se quiere rentabilizar Bolonia y por esto nos exigen más al profesorado. La dedicación de éste aumenta considerablemente, y en consecuencia, el profesorado se resiente. Parece que el trabajo en cadena haya entrado en la Universidad. No hay tiempo para la reflexión, pobre Bolonia. Volviendo a las celebraciones del 25º aniversario de la Escuela de Enfermería, el ciclo de conferencias ha sido muy interesante. Escuchar la pericia de los ponentes, la mayor parte de ellos docentes, en aquello que trabajan, que han estudiado y reflexionado profundamente y la forma amable y abierta en cómo lo han entregado al público, nos ha permitido vivir otras vidas. El noviazgo no acaba aquí, continuará con el 8º Concurso de Fotografía y las Orlas Académicas en este mes de junio. Carme Torres Penella, Enfermera. Profesora Titular del Departament d’Infermeria de la UdL Ex directora de la Escuela de Enfermería de Lleida (1990-2000). AgInf, 2010, (54),14,2, 52 85 52