Diapositiva 1 - CIS
Transcripción
Diapositiva 1 - CIS
EL ENCÍN Alcalá de Henares DEPARTAMENTO DE INVESTIGACIÓN AGROAMBIENTAL Mariano Toribio, Jesús Alegre, Cristina Celestino, Mª Mar Ruíz DEPARTAMENTO DE BIOLOGÍA VEGETAL FACULTAD DE FARMACIA Isabel Arrillaga PT5. ESTRATEGA: Clon. Producción vegetativa precomercial (TRAGSA, Beatriz Cuenca) Hito 6. Brinzales somáticos (IMIDRA, Universidad de Valencia) Proyecto MICINN “Restauración y Gestión Forestal”, subproyecto RESTAURA-BOSQUES DEL FUTURO ( PSE-310000-2009-4) Hito 6. Brinzales somáticos (IMIDRA, Universidad de Valencia) PT5. ESTRATEGA establecimiento de una estrategia de mejora y suministro de los MFRs, y ejecución de acciones de transferencia que pongan en mercado los protocolos de la investigación en materia de calidad genética. Se utiliza el Pinus pinaster como especie modelo. REGENERACIÓN DE PLANTAS DE Pinus pinaster VÍA EMBRIOGÉNESIS SOMÁTICA ¾ Inducción de líneas embriogénicas en piñones inmaduros y maduros para ampliar la ventana de respuesta ¾ Crioconservación de las líneas embriogénicas para evitar cambios genéticos y pérdida de juvenilidad durante la evaluación del material clonal ¾ Producción masiva de plantas clónicas para su aplicación en estrategias de silvicultura multivarietal Proyecto MICINN “Restauración y Gestión Forestal”, subproyecto RESTAURA-BOSQUES DEL FUTURO ( PSE-310000-2009-4) Hito 6. Brinzales somáticos (IMIDRA, Universidad de Valencia) Inducción: extrusiones entre 2-5 semanas Medio mLV con (9 µM 2,4-D + 4.5 µM BAP) ó (1 µM CPPU) 20 g/l sacarosa, 4 g/l Gelrite, 25 ºC, oscuridad Familias 5, 12, 23, 50 Proliferación: establecimiento de líneas procedentes de piñón inmaduro entre 7-9 semanas Medio mLV (9 µM 2,4-D + 4.5 µM BAP) 20 g/l sacarosa, 4 g/l Phytagel, 25 ºC, oscuridad Establecimiento: Familia 5 (19 líneas), 12 (5 líneas), 23 (9 líneas), 50 (0) Crioconservación: 5.1b; 5.5g; 12.1b; 12.3c; 23.1a; 23.2c; 23.2e; 23.5f Recuperación: 8-12 semanas Proyecto MICINN “Restauración y Gestión Forestal”, subproyecto RESTAURA-BOSQUES DEL FUTURO ( PSE-310000-2009-4) Hito 6. Brinzales somáticos (IMIDRA, Universidad de Valencia) Evaluación de la capacidad de crecimiento 460 Dispersión: suspensión de la MES en medio líquido 440 420 Masa Disperso 400 380 360 Masa Las tasas de crecimiento de las líneas embriogénicas difieren en “Dispersión” Incremento relativo en peso fresco 340 320 300 280 260 240 220 200 180 160 140 120 100 80 60 40 20 0 s2 s4 23.2e s6 s2 s4 s6 5.1b Subcultiv os y line a e m briogénica Proyecto MICINN “Restauración y Gestión Forestal”, subproyecto RESTAURA-BOSQUES DEL FUTURO ( PSE-310000-2009-4) Hito 6. Brinzales somáticos (IMIDRA, Universidad de Valencia) Evaluación de la producción de embriones somáticos Medio de diferenciación-maduración mLV (80 µM ABA) 60 g/l sacarosa, 10 g/l Gelrite, 25 ºC, oscuridad Cultivo en dispersión con CA y desecación parcial Cultivo directo de masas (23.2e) 4 meses: (M) 32 es/g pf (D) no maduración Cultivo directo de masas pre-acondicionadas (M) 15 es/g pf (D) no maduración Somatic embryoo production (23.2e) 6 meses: (M) 47 es/g pf 12 11 10 9 8 7 6 5 4 3 2 1 0 dispersal clump Mdispersal clump Mclump clump Pdispersal clump Pclump Maturation procedure Proliferación en Masa o Dispersión Proyecto MICINN “Restauración y Gestión Forestal”, subproyecto RESTAURA-BOSQUES DEL FUTURO ( PSE-310000-2009-4) Hito 6. Brinzales somáticos (IMIDRA, Universidad de Valencia) Maduración de embriones somáticos de pino maritimo 12-16 semanas (gramo de PF) (23.2e) 15-233 es (5.1b) 0-61es Germinación y desarrollo de las plántulas somáticas Germinación entre 6-7 semanas: de 85 embriones cotiledonares, 18 germinan (21%). Dificultades en el desarrollo de la raíz Transferencia hasta completar desarrollo entre 14-16 semanas Protocolo de obtención de brinzales somáticos aclimatados entre 10-13 meses Proyecto MICINN “Restauración y Gestión Forestal”, subproyecto RESTAURA-BOSQUES DEL FUTURO ( PSE-310000-2009-4)