en alicante - WordPress.com
Transcripción
en alicante - WordPress.com
que aunque la arranquen vuelve a crecer y de hierba del páramo sembraremos el mundo Dolores Cacuango en alicante de viernes 16 a domingo 18 de noviembre en sala el claustro proyecciones y después tertulias con representantes indígenas y de movimientos locales Más información en www.periferies.org viernes 16 de noviembre 20:00 horas - Sala El Claustro, C/ Labradores 6 (Casc antic) protagonistas. mujeres indígenas, liderando las resisténcias Proyecciones: som camí, varios pueblos, País Valencià (5:30 minutos) las dos magalys, pueblo mojeño, Bolivia (11:15 minutos) mu drua, pueblo embera-katío, Colombia (22:00 minutos) entretejiendo la vida: escuela de género, generación y familia, pueblos indígenas de Antioquia, Colombia (8:10 minutos) tertulia con: Carlos Álvarez Zambelli, realizador del corto Som Camí. Sabineé Sinigüi, pueblo embera eyabida, Organización Indígena de Antioquia (OIA), Colombia. María Ovidia Palechor, pueblo yanacona, Consejo Regional Indígena del Cauca (CRIC), Colombia. Lydia Delicado, Entrepobles Alacant. sábado 17 de noviembre 20:00 horas - Sala El Claustro, C/ Labradores 6 (Casc antic) soberanía alimentaria y buen Vivir. respondiendo a las amenazas, construyendo las alternativas Proyecciones: à sombra de um delírio verde, pueblo guaraní kaiowá, Brasil (29:30 minutos) muju mama (madre semilla), pueblo kichwa, Perú (17 minutos) nuestra casa grande, pueblo guarayo, Bolivia (5 minutos) tertulia con: Jesús Alemancia Martínez, pueblo kuna, Coordinadora por la Defensa de los Recursos Naturales del Pueblo Ngäbe Buglé y Campesino, Panamá. Carlos Arribas, Ecologistas en Acción País Valencià. domingo 18 de noviembre 20:00 horas - Sala El Claustro, C/ Labradores 6 (Casc antic) tertulia con: Lolita Chávez Ixcaquic, pueblo k’iche’, Consejo de Pueblos K’iche’, Guatemala. Juan Clemente, Plataforma por la Soberanía Alimentaria del País Valencià. Organizan: Cofinancian: Colaboran: Foto: Lon & Queta la tierra o la vida. los territorios indígenas y la amenaza de las transnacionales Proyecciones: el oro o la vida, pueblos mayas, Guatemala (56:30 minutos) tatuushi (abuelo), pueblo wayuú, Venezuela (6:30 minutos)