Postres Principales E ntrantes
Transcripción
Postres Principales E ntrantes
Entrantes La Carta Degustación de croquetas caseras 6,50 € Tabla de quesos de la zona con gamoneo, beyos y cabrales 8,50 € Pulpo del pedreru, a la brasa, con vinagreta de pimentón y sus patatinas 13,20 € Ensalada templada de bacalao al pil-pil en cama de pisto y langostinos 12,00 € Bocartes marinados en casa al aroma de sidra, en ensalada de puerros y morrones asados, con vinagreta de pistachos y fritos de maíz 10,50 € Arroz guisado con carne de Andaricas /Nécoras/ 8,50 € Raviolis negros /pasta casera/ de calamar de potera encebollado 9,50 € Postres Principales Pescados La variedad de pescados para preparar a la brasa dependerá de la subasta diaria en la rula Bacalao desalado al gusto /brasa, pil-pil, .../ 16,80 € Bonito del Cantábrico a la brasa 16,50 € Congrio de Lastres, a la brasa, y calabacín, hongos y sus pilpiles 12,50 € Raya de Lastres, a la brasa, sobre salsa amariscada de sidra 14,50 € Carnes Entrecot de ternera asturiana, a la brasa 15,00 € Milhoja de rabo de vacuno mayor y foie con salsa dulce de hongos 14,50 € Corte de presa de “gochu asturcelta” /cerdo de Asturias/al Oporto con salsa de pimienta verde 15,00 € Laminado con mousse de queso de los beyos entre coral de frutos secos y nuestro helado 4,80 € artesano de queso gamoneo y arándanos Bombón de chocolate frito con helado hecho en casa de melocotón y su gelatina rellena 4,50 € de crema de chocolate Sorbete de naranja natural y vainilla al aroma de grand marnier 5,00 € IVA incluido Concepto Gastronómico La carta... Una cocina de mercado donde el concepto local se convierte en protagonista, ingredientes de temporada, buscando resaltar el sabor auténtico de las cosas. Apostando por proyectos locales de agricultura, ganadería y pesca sostenibles. Presentamos cartas reducidas y temporales, que variarán a lo largo del año, en función de lo que en cada momento este mejor, por ejemplo en los pescados, aprovechando las costeras (xarda, parrocha, bocarte, bonito, calamar...). Todo esto sin abandonar nuestra apuesta inicial de incorporar la brasa como técnica principal para elaborar los pescados, por entenderla la más artesanal y por ser además aquella con la que me curtí ya que es una de las más extendidas en mi tierra, en Bilbao. Sólo me queda agradecerles su confianza e invitarles a formar parte de este proyecto, que con toda humildad presentamos, nuestra cocina local, de mercado, la cocina de El Cafetín Isabel Martínez Vicente El concepto de cocina de mercado alcanza su máxima expresión en el apartado de “pescados” pues será la subasta diaria la que condicione la variedad que podamos ofrecer para preparar a la brasa, si bien es cierto que apostamos por la Raya y el Congrio por ser ambos diarios en las capturas de la pesca de bajura de la que se nutre la flota del puerto de Lastres En plena costera del Bonito del cantábrico, no podía faltar en la carta, sencillo, sus lomos a la brasa y sus guarniciones buscando potenciar su sabor. Mantenemos, la carne de “gochu asturcelta”, un descubrimiento, un cerdo autóctono que estuvo próximo a desaparecer y que gracias a la labor de ganaderos, mediante explotaciones extensivas sostenibles, están consiguiendo recuperar.
Documentos relacionados
Postres Principales Entrantes
Arroz cremoso de perretxikos (setas de primavera) al aroma de gamoneo
Más detalles