Manual de instalación y usuario

Transcripción

Manual de instalación y usuario
Page 1 / 2
DSHD5010
IS7033-AB
Sensor óptico digital de humo y calor
USUA-INST
LED ROJO
LED
VERDE
TEST
MAGNETICO
Mantenimiento
Descripción general
El sensor óptico digital de humo DSHD5010 posee
características de alta fiabilidad y precisión para el
análisis del humo, todo ello al ser controlado por un
microprocesador.
El principio de funcionamiento de la detección óptica se
basa en el efecto Tyndall; el elemento sensor esta
compuesto por una cámara de análisis de humo y un
diodo de rayos infrarrojos y su receptor. Cuando existe
presencia de humo en la cámara, la reflexión de la luz
en las partículas de humo hace que el receptor reciba
una mayor cantidad de luz. La unidad de proceso,
después de varias comprobaciones de este aumento
de luz, comunica la superación del umbral a la central.
La detección del calor es de tipo “umbral fijo”, es decir
cuando la temperatura externa alcanza un valor
prefijado, independientemente de la presencia de
humo, el sensor comunica la superación del umbral a la
central.
Gracias a la posibilidad de adaptación, el sensor
compensa las contaminaciones como por ejemplo el
polvo, que pueden concentrarse en la cámara de
análisis con el paso del tiempo, restableciendo las
características del grupo óptico para que el mismo
funcione siempre en las mejores condiciones.
El sensor cuenta con dos leds de señalización: uno de
color verde que indica funcionamiento y otro de color
rojo para la alarma.
Completan las características del sensor la salida de
repetición de la alarma y el contacto magnético para la
simulación de alarma.
Periódicamente hay que realizar la limpieza de la
cámara de análisis de humo y del elemento sensible
del sensor, asegurando de esta forma un
funcionamiento óptimo. Después de quitar el sensor de
la base, sacar los tornillos que se encuentran en el
cuerpo, de esta forma quedará suelta la reja externa.
Seguidamente sacar el cilindro de plástico negro de la
cámara y limpiar cuidadosamente su interior. Limpiar
con cuidado el elemento sensible con aire comprimido
y/o con un paño húmedo; prestar particular atención a
no dañar el elemento sensible. Volver a montar el
conjunto, e instalar el sensor en su lugar de origen,
dejarlo funcionando durante algunos minutos y luego
ejecutar, en la central, el procedimiento de
compensación.
TORNILLOS
Simulación de Alarma
Para simular una condición de alarma en un sensor que
está funcionando y se encuentre conectado a la central,
acercar un imán a la inscripción "TEST" y esperar el
paso a la condición de alarma.
Direccionamiento
Se puede asignar una dirección al sensor directamente
mediante la central o el dispositivo CTR Digital.
Conectar el sensor en la base de programación que se
ha suministrado con la central y proceder a la
programación de la dirección como se describe en el
Sede: Elkron S.p.A. Via Carducci, 3 – 10092 BEINASCO (TORINO) ITALY
Tel. +39(0)11 3986711 Fax +39(0)11 3499 434; web: www.elkron.com ; e-mail: [email protected]
Sede Milano: Via Gadames, 109 – 20151 MI ; Tel: +39(0)2 334491 – Fax: +39(0)2 33449213
GOLMAR S.A - C/ Silici, 13 Polígono Ind. Famades - 08940 CORNELLA DE Llobregat (BCN)-ESPAÑA
Tel: 934800696 – Fax: 934742404 – Web: http://www.golmar.es
Page 2 / 2
DSHD5010
IS7033-AB
Sensor óptico digital de humo y calor
USUA-INST
manual de programación de la central o del CTR
Digital. La dirección dada al sensor puede ser
modificada, la misma es memoriza en una memoria no
volátil que se encuentra en el interior del mismo sensor.
El sensor debe ser direccionado previamente a su
instalación definitiva.
Montaje
Apoyar el sensor en la base teniendo en cuenta la
muesca de referencia; girar en sentido horario hasta
que el sensor entre en el alojamiento de la base tal cual
se ilustra en la figura.
Base
ZB/200
Caracteristicas técnicas
Fuente de Luz
Tensión de funcionamiento
Conexionado
El sensor debe ser utilizado junto la base estándar
ZB/200. Para el conexionado hacer referencia al
manual de instrucción de la ZB/200.
El sensor DSHD5010 solo puede ser utilizado con las
centrales de la serie Digit-System.
Bornes
A continuación se indica la descripción de la base de
conexión del sensor.
Consumo medio
(Condiciones normales)
Consumo medio
(Condiciones normales)
Salida repetición de alarma
(open collector)
Temperatura de alarma
Descripción
Negativo línea de detección
No conectado
Positivo línea de detección
No conectado
Salida de repetición de la alarma
500 µA @ 24Vcc
2 mA @ 24Vcc
100mA máx.
58°C
Indicador de alarma
(incorporado)
Indicador de funcionamiento
(incorporado)
1 LED verde
Función de test
Contacto
magnético REED
Temperatura de funcionamiento
Número
1
2
3
4
5
Diodo emisor
Infrarrojo
21.5 Vcc (-15%,
+10%) modulada
Humedad relativa
Temperatura de
Expedición/Estocaje
Dimensiones:
Diámetro
Altura
1 LED rojo
-10 ÷ 50°C
(14 ÷ 122°F)
95 % máx
sin condensación
-30 ÷ 70 °C
(-22 ÷ 158°F)
100 mm (3.93 inc)
55 mm (2.16 inc)
Peso
90 g
Material contenedor
ABS
Conforme a las normas EN54-7 , EN54-5 clase A1S
Sede: Elkron S.p.A. Via Carducci, 3 – 10092 BEINASCO (TORINO) ITALY
Tel. +39(0)11 3986711 Fax +39(0)11 3499 434; web: www.elkron.com ; e-mail: [email protected]
Sede Milano: Via Gadames, 109 – 20151 MI ; Tel: +39(0)2 334491 – Fax: +39(0)2 33449213
GOLMAR S.A - C/ Silici, 13 Polígono Ind. Famades - 08940 CORNELLA DE Llobregat (BCN)-ESPAÑA
Tel: 934800696 – Fax: 934742404 – Web: http://www.golmar.es