Aprendizaje esperado comprensión del medio para tercer año basico
Transcripción
Aprendizaje esperado comprensión del medio para tercer año basico
Ejemplo de Aplicación del PRINCIPIO II: Ofrecer múltiples medios para la acción y la expresión Aprendizaje Esperado de Comprensión Natural Social y Cultural, 4° Básico Indicadores Actividades Caracterizan la diversidad geográfica en Chile en relación a su clima, flora y fauna. Localizan en el mapa de Chile: el norte, el centro y el sur del país. Describen las principales características del norte, centro y sur del país, en relación a su clima. Identifican la fauna y flora típica del norte, centro y sur de Chile. Comentan acerca de los lugares de Chile que han visitado o que conocen a través de fotografías, películas, televisión, videos, otros. Llevan fotografías, tarjetas postales o recortes de diarios o revistas, folletos de turismo y otros, que muestren distintos paisajes chilenos. Con ayuda del docente, los ubican en un mapa de Chile. OPCIONES Modo de respuesta física EJEMPLOS Proporcionar alternativas en los requisitos para las tasas, los tiempos de reacción, la amplitud y la variedad de la acción motora necesarias para interactuar con los materiales de instrucción, con las manipulaciones físicas o con las tecnologías. Proporcionar alternativas para responder físicamente indicando entre selecciones alternativas (por ejemplo, alternativas bien marcando con el bolígrafo o lápiz, o bien con el ratón del ordenador) Medios de navegación Acceder a herramientas y tecnologías de ayuda Proporcionar alternativas para interactuar físicamente con los materiales Comandos de teclado para la acción del ratón. Opciones de cambio. Teclados alternativos. Medios para la comunicación. Encargarse de poner pantallas táctiles y teclados. Componer en varios medios o formatos: texto, discurso, dibujo, diseño, cine video, Promover la búsqueda de información a través de Internet de los programas que sobre este tópico emiten los canales Nacionales y escoger muestras típicas de las 3 zonas del país Herramientas para la composición y para la solución Correctores ortográficos, correctores gramaticales, programas de de problemas predicción de palabras Programas de deletreo de textos (reconocimiento de voz), dictado humanos, la grabación Las calculadoras, calculadoras gráficas o geométricas, apuntes, bosquejos Frases introductorias y frases cortas : organizar un mapa conceptual a partir de las diferencias entre las zonas del pais Guiar el establecimiento efectivo de objetivos Diseño asistido por el ordenador (CAD), programas informáticos de anotación musical (escritura) Preguntas y ayudas para estimar el esfuerzo, los recursos, y la dificultad requerida por una tarea o una meta. Generar con los propios estudiantes un listado de interrogantes que debieran ser respondidas a través de un trabajo de exposición de cada zona geográfica. Modelos o ejemplos del proceso y del producto de establecer objetivos-metas. Señalar cuántos elementos de cada región del país serían necesarios para establecer las diferencias Guías y listas de comprobación para ayudar a establecer objetivos. Apoyar la planificación y las estrategias de desarrollo Integrar las instrucciones para "parar y pensar" antes de actuar. Listas de control y planificación de plantillas de proyecto para el establecimiento de prioridades, secuencias y listas de pasos. Aplicar en este punto las respuestas a las interrogantes generadas antes Integrar entrenadores o tutores que modelen el proceso de pensar en voz alta. Guías para romper metas a largo plazo haciendo objetivos a corto plazo Facilitan la gestión de la información y los recursos Gráficos que organizan y plantillas para la recogida de datos y la organización de la información. Insertar instrucciones para clasificar y sistematizar. Poner el encabezado de las categorías en cada zona geográfica: Listas de referencia y guías para la toma de notas. Mejorar la capacidad de seguimiento de los progresos Preguntas guiadas para la auto-supervisión. Representaciones de los progresos (por ejemplo, fotos del antes y el después, gráficos y tablas que muestran el progreso en el tiempo). Plantillas que guían la auto-reflexión con calidad y exhaustividad: generar previamente una pauta de registro y control con los estudiantes y aplicarla en más de una oportunidad durante el proceso. Modelos diferenciales de estrategia de auto-evaluación.