IMAGEN PAISAJE NATURAL/ARTIFICIAL RELACIÓN PROGRAMA
Transcripción
IMAGEN PAISAJE NATURAL/ARTIFICIAL RELACIÓN PROGRAMA
Universidad De Talca Taller de Titulación 2010 Prof. Kenneth Gleiser Carlos Arancibia González IMAGEN PAISAJE NATURAL/ARTIFICIAL Escuela De Arquitectura RELACIÓN PROGRAMA /ESPACIO INCLUSIÓN PROGRAMA /ESPACIO en el paisaje a través de la forma Paisaje natural _ artificial armonía sin armonía Definir una escala _ Según lo que el ojo alcanza _ El ojo se acerca _Comienza a simplificarse la lectura del paisaje _Analisis elementos que interactuan _Pasar de planos generales a primeros planos IMAGEN PAISAJE NATURAL/ARTIFICIAL Entender el paisaje natural como aquel donde sus elementos actúan de manera armónica, sin importar las características formales, materiales o posicionales, mientras que opuesto a esto el paisaje logra generar armonía entre sus elementos. artificial será aquel que no Paisaje RURAL desarrollo intuitivo sin planificación desequilibrio mayor segregación espacios no definidos Sobrecarga de elementos_Sumatoria de materiales_Interacción de colores El paisaje rural se extiende en el territorio de manera libre por lo que se aprecia una mayor segregación de elementos y espacios no definidos. A su vez el paisaje es heterogéneo, por darse sin planificación cada rincón es distinto a otro. imagen incierta; No siempre logra la armonía Paisaje URBANO planificación urbana coherenca geometrica mayor equilibrio menor segregación espacios definidos imagen cierta; Por ser parte de una planificación el paisaje urbano goza de un mayor orden y una armonía de sus elementos, los espacios están definidos y acotados. Logra mayor armonía RURAL Flujo natural URBANA Acotado y definido vinculacion NATURALEZA/EDIFICACIÓN Relación abierta Relación establecida RELACIÓN PROGRAMA /ESPACIO en el paisaje