Revista Sevilla la Nueva ENERO15_3_Maquetación 1
Transcripción
Revista Sevilla la Nueva ENERO15_3_Maquetación 1
Revista municipal del Ayuntamiento de Sevilla la Nueva. Número 2. Abril 2014 Revista municipal del Ayuntamiento de Sevilla la Nueva. Número 10. Enero 2015 OBRAS Comienza la ampliación de la Estación de Aguas Residuales SOLIDARIDAD Toneladas de juguetes y alimentos recogidos en Navidad COMERCIO Sevilla la Nueva emprendedora A PIE DE CALLE Entrevista a Cecilio Esteban, una vida dedicada al municipio +Editorial +Editorial +Actualidad municipal Últimas noticias sobre Sevilla la Nueva. +Sevilla la Nueva con S de... Sostenibilidad, Seguridad y Solidaridad. +Comunica2 Información útil que no te puedes perder. 23 +A pie de calle La voz de nuestros vecinos. Redacción, edición y maquetación: Ayuntamiento de Sevilla la Nueva Gabinete de Comunicación. Esther Cantero Villafranca [email protected]. Tlfs: 91813 0001 / 649588446 Impresión: ABK Soluciones [email protected] Depósito Legal: M-47624-2007 Tras unas intensas Navidades en las que hemos contado con una activa participación de muchos colectivos y vecinos del municipio a los que agradezco personalmente su implicación, comenzamos un nuevo año. Yo mismo y toda la Corporación Municipal nos enfrentamos a este 2015 con la misma vocación de seguir trabajando por Sevilla la Nueva y todos sus vecinos. El aumento del empleo sigue siendo para nosotros una de las principales preocupaciones y confío en que, los próximos meses, van a ser decisivos en lo referente a este tema. En este sentido, en Sevilla la Nueva hemos empleado a 57 personas que estarán con nosotros durante los próximos nueve meses, reforzando algunos servicios municipales. Son 57 vecinos que comienzan el año con empleo y, estoy seguro, de que este será solo el primer paso de una carrera profesional que podrán continuar posteriormente. Asimismo, os traemos también en este número la noticia del comienzo de las obras para la ampliación de la Estación Depuradora de Aguas Residuales de Sevilla la Nueva, que han comenzado recientemente con el objetivo de aumentar su capacidad, permitiendo resolver todas las necesidades de depuración que tenemos actualmente así como las de futuros desarrollos urbanísticos. Finalmente, me alegra saber que seguimos siendo un municipio de gente emprendedora como podéis ver por los nuevos proyectos que os contamos en las páginas de comercio. Bienvenidos estos nuevos comercios a Sevilla la Nueva. Espero que la exención de tasas entrada en vigor con el nuevo año, anime a muchos otros emprendedores a instalarse en nuestro municipio. 3 +Actualidad municipal #EMPLEO El Ayuntamiento de Sevilla la Nueva emplea un total de 57 nuevos trabajadores gracias a dos subvenciones de la Comunidad de Madrid 41 trabajadores se incorporaron en diciembre bajo el Programa de Inserción Laboral para desempleados de larga duración a los que se han unido 16 más en enero gracias a un segundo programa de recualificación profesional 55 de ellos son vecinos de Sevilla la Nueva Gracias a las dos subvenciones recibidas de la Consejería de Empleo, Turismo y Cultura de la Comunidad de Madrid, un total de 57 nuevos trabajadores se han incorporado, entre los meses de diciembre y enero, al Ayuntamiento de Sevilla la Nueva. Casi la totalidad de ellos son vecinos del municipio. 41 de estos trabajadores han sido empleados bajo el Programa de Inserción Laboral para desempleados de larga duración (PIL), de los que 6 prestan servicios para toda la Mancomunidad El Alberche. Los 16 restantes forman parte de un segundo programa regional orientado a la Recualificación Profesional de desempleados participantes en trabajos de colaboración social. El Ayuntamiento ha realizado los procesos selectivos a partir de los candidatos propuestos por la Oficina de Empleo de Móstoles, donde han tenido preferencia los candidatos con hijos menores o personas con discapacidad a su cargo. El alcalde ha agradecido a la Comunidad de Madrid la iniciativa y expresado su satisfacción con estos programas que permiten la creación de empleo, “algo de vital importancia en el municipio”, ha dicho, añadiendo que “la incorporación de estos nuevos trabajadores al sector público genera un 4 doble beneficio: por un lado crea puestos de trabajo y, por otro, permite reforzar algunos servicios municipales, redundando en la mejora de la calidad de vida de todos los vecinos”. 41 trabajadores incorporados dentro del PIL Entre las 41 nuevas incorporaciones del primer programa regional de empleo, diez han sido empelados en el Ayuntamiento en puestos administrativos, siete como peones polimantenedores, dieciocho en limpieza y seis en servicios de la Mancomunidad El Alberche. Tendrán un contrato de nueve meses de duración, incluyendo 337 horas de formación especializada en su área. 16 trabajadores incorporados dentro del Programa de Recualificación Profesional Entre las 16 nuevas incorporaciones del segundo programa regional de empleo, diez han sido empleados en puestos de jardinería, dos como diseñadores gráficos, una orientadora laboral, una educadora infantil y dos encuestadores. Tendrán, asimismo, un contrato de nueve meses de duración con 60 horas de formación y 48 horas de orientación laboral. +Actualidad municipal #OBRAS Y SERVICIOS Comienzan los trabajos para la ampliación de la Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR) de Sevilla la Nueva La ampliación permitirá resolver las necesidades de depuración de todo el municipio y urbanizaciones, además de las de futuros desarrollos urbanísticos Recientemente han comenzado los trabajos para la ampliación de la Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR) de Sevilla la Nueva que, una vez finalizada la obra, podrá tratar un caudal medio diario de hasta 5.500 m3, desde los 1.230 m3 de capacidad actuales, lo que permitirá resolver las necesidades de depuración de todo el municipio y urbanizaciones, además de las de futuros desarrollos urbanísticos. La obra, consistente en la ampliación y rehabilitación del actual edificio así como la construcción de una nueva planta independiente y la prolongación de dos colectores, ha sido adjudicada por Canal de Isabel II, gestora del servicio y estarán previsiblemente finalizada en un plazo de 24 meses. 5 SOSTENIBLE Reparación y mejora de los contenedores verdes del municipio El Ayuntamiento de Sevilla la Nueva ha trabajado estos días en la reparación y acondicionamiento de todos los contenedores verdes del municipio. Además, se han restituido tres contenedores de cartón que habían sido quemados por vandalismo en la avenida Dos Mayo y las calles Haces y Mirlo. y realizado campaña informativa durante las fechas navideñas. El objetivo era informar a los vecinos de la red municipal de contenedores, compuesta por 80 contenedores de residuos orgánicos, 67 de envases, 60 de papel y cartón, 45 de vidrio, 10 de ropa, 7 de pilas y 6 de aceite usado. A esto hay que sumar el mini punto limpio que está ubicado en Ayuntamiento. Asimismo, se ha recordado que, durante el invierno, la basura debe depositarse entre las 19 y las 7h y que está totalmente prohibido el vertido fuera de los contenedores. El concejal de Medio Ambiente supervisa el trabajo de dos operarios que realizan la limpieza de contenedores en la nave de Urbaser situada en el P.Industrial de S.la Nueva El CEIP Duque de Rivas se inscribe en el Programa de Escuelas sostenibles y crea un Comité medioambiental Después de la inscripción del CEIP en el Programa de Escuelas Sostenibles por el que el centro se compromete a difundir entre sus alumnos el cuidado y respeto por el medio ambiente, el centro acaba de crear el Comité Medioambiental. Este comité está integrado por alumnos, padres, profesores, personal laboral del centro y componentes de la administración local con el objetivo de colaborar en la preservación de los recursos naturales. En el presente curso, el centro ha decidido centrarse en el consumo equilibrado y racional del agua y, en segundo lugar, en el acondicionamiento y mantenimiento del Huerto Escolar. Para ello, el colegio ha s o l i citado la colaboración de todos con el objetivo común de no malgastar agua, cerrar grifos y realizar todo lo necesario para conseguir su ahorro propuesto. 7 +Actualidad municipal SOLIDARIA 6 horas nadando en beneficio de los afectados por enfermedades neuromusculares El evento consiguió recaudar un total de 4.000 euros, íntegramente donados a la Federación ASEM El Club de Tenis Chamartín resultó ganador, logrando sumar la mayor distancia con 24.550 metros nadados en 6 horas nadaron: Club Triathlon Las Rozas, Club de Tenis Chamartín, Swimierds, Peña No Me Toques el Cubo y Club Triathlon Phoenix así como a los que nadaron individualmente y a los organizadores por el éxito de la convocatoria. Cinco equipos, participaron en la competición, nadando en relevos libres entre las 12 y las 18 horas El pasado domingo, 21 de diciembre, tuvo lugar en la piscina del Colegio Nova Híspalis, en Sevilla la Nueva el ‘I Certamen 6h nadando’ contra las enfermedades neuromusculares, organizado por el Club Triathlon Phoenix, de Sevilla la Nueva, y el Colegio Nova Hispalis. Una prueba deportiva solidaria que, bajo el lema ‘La meta sois vosotr@s’, se celebró con el objetivo de recaudar fondos para los programas de atención y cuidado a los pacientes y sus familiares que lleva a cabo la Federación Española de Enfermedades Neuromusculares (Federación ASEM). El evento consistió en una competición en la que seis equipos, con un mínimo de 8 ocho componentes, nadaron de forma continuada durante 6 horas a base de relevos libres. El Club de Tenis Chamartín, fue el equipo que, al final de las 6 horas sumó el mayor número de metros entre todos sus componentes, 24.550 metros, alzándose como ganador y al que la organización hizo entrega de una cesta de productos de alimentación. El certámen consiguió recaudar un total de 4.000 euros, procedentes tanto de inscripciones (10 euros por nadador) como de diferentes patrocinios. La cantidad recaudada ha sido donada íntegramente a la Federación ASEM. El Ayuntamiento ha agradecido y felicitado a los cinco clubes que La cantidad recaudada a través de inscripciones y patrocinios (4.000 euros) fue íntegramente donada a la Federación ASEM Con un total de 24.550 metros nadados, el Club de Tenis Chamartín resultó el equipo ganador +Actualidad municipal SOLIDARIA Celebradas las XI Jornadas de Trueque en La Casa Grande de Sevilla la Nueva El área de Mujer e Igualdad de Oportunidades de la Mancomunidad del Alberche, en colaboración con el Ayuntamiento,celebró, por noveno año consecutivo, los pasados días 17 y 18 de diciembre, unas jornadas de trueque en la Casa Grande. Durante estos días se intercambiaron todo tipo de artículos (Muebles, menaje del hogar, collares, libros, juguetes, música, ropa, etc.) en buen estado. Un importante número de vecinos visitó el espacio y participó en la iniciativa. Reapertura del Espacio sin Coste, un lugar de intercambio de ropa y complementos Con el lema “te llevas lo que necesites, dejas lo que te sobra”, este espacio está situado en la calle Golondrina y abierto todos los miércoles de 10.30 a 13h y de 17 a 20h El ‘Espacio sin coste’ es un proyecto lanzado por el Ayuntamiento de Sevilla la Nueva en el año 2013, a través del programa de Voluntariado y actualmente ubicado en la calle Golondrina. Bajo el lema ‘Te llevas lo que necesitas, dejas lo que te sobra’, los sevillanovenses tienen aquí un lugar permanente donde poder intercambiar su ropa y complementos en buen estado, por otros depositados con anterioridad, siguiendo el sistema de trueque y sin que medie transacción económica alguna. Coincidiendo con el comienzo de las fiestas navideñas y tras un espacio de tiempo en el que ha permanecido cerrado, este espacio ha sido reestructurado y reorganizado, abriendo nuevamente sus puertas el pasado 17 de diciembre. José Cendrero, responsable del Espacio sin Coste, junto a dos de las voluntarias que actualmente colaboran con el proyecto 9 +Actualidad municipal SOLIDARIA Los pajes moteros recogieron unos 300 juguetes para que los Reyes llegaran a todos los hogares de Sevilla la Nueva Organizada por el Club Mechanics Custom, con la colaboración de los Ayuntamientos de Sevilla la Nueva, Brunete, Villanueva de la Cañada y Valdemorillo y de los establecimientos hosteleros El Museo (Sevilla la Nueva), Plaza Mayor (Vva. de la Cañada), Versalles (Valdemorillo), y El Bar del Pueblo (Brunete), así como la peña motera Los Carbonillas de Brunete, se celebró, el pasado 28 de diciembre, la III Rodada Solidaria. El objetivo era recoger juguetes en buen estado que los vecinos de estas localidades quisieran donar a familias con menos recursos. Tras una jornada de ruta en la que participó más de un centenar de motos, Mechanics pudo entregar una importante montaña de juguetes donados por vecinos de las localidades recorridas y que, a traves de la Fundación Red Madre, Fundación ANDE, y la Mancomunidad de Servicios El Alberche, llegaron a todos los hogares con menos recursos en la noche de Reyes. El Ayuntamiento ha agradecido al Club la organización de la iniciativa por tercer año consecutivo, así como a todos los que participaron en la rodada, a los patrocinadores, a todas las personas que donaron juguetes, así como a las asociaciones y colectivos que gestionaron su clasificación, organización y reparto. Los juguetes fueron depositados por el Club Custom en la Casa Grande de Sevilla la Nueva, donde fueron organizados y clasificados por el personal de Servicios Sociales, junto a la Concejal y la voluntarias para ser posteriormente entregados a las familias con menos recursos del municipio 10 +Actualidad municipal SOLIDARIA La II Semana Solidaria de Pádel y Tenis y el concierto Gospel recaudaron unos 400 kilos de alimentos Entre el 18 y el 23 de diciembre, las pistas del Polideportivo Héctor Valero podían ser utilizadas gratuitamente, solo con la donación de algún alimento o juguete. Asimismo se disputaron diferentes torneos cuya inscripción requería alguna donación El Concierto Gospel, a cargo de la Asociación Cultural GospArt, de Brunete, se celebró en el Colegio Nova Híspalis con entrada gratuita, solo con la donación de algún alimento no perecedero Unos 400 kilos de alimentos fueron entregados al área de Servicios Sociales de la Mancomunidad El Alberche para su clasificación y entrega a familias con menos recursos El Club de Pádel y Tenis de Sevilla la Nueva, en colaboración con el Ayuntamiento del municipio, organizó, entre el 18 y el 23 de diciembre, la II Semana Solidaria. Gracias a esta iniciativa, durante esos días se podía jugar en las pistas de Pádel y Tenis del Polideportivo Héctor Valero gratuitamente, solo con la aportación de alimentos o juguetes. Asimismo, fueron organizados sendos torneos para cuya participación solo era necesario inscribirse con alguna donación. Lo recaudado fue destinado al área de Servicios Sociales de la Mancomunidad El Alberche, Cruz Roja Española y la Asociación Española contra el Cáncer. Durante la presentación de la iniciativa, el alcalde agradecido al Club su “compromiso y su capacidad para coordinar a un importante número de personas unidas por la afición del deporte para marcar entre todos el punto de la solidaridad”. Agradeció también a los 29 patrocinadores que han apoyado la iniciativa, señalándolos como “pieza clave”: La Isla, Habitarium, Augesport, Pizza Hut , Camera Express, Donde Toñín, Don Piso, Adyges, Dulcelandia, El Jardinillo, Josete Computer, Restaurante Mario y Dani, Museo, El Trébol, Tintorería Costuras, Autocares Sevilla La Nueva, Proyecta, JMG Gestión Inmobiliaria, Neumáticos Jose Luis, Hero’s Gym, EOS Technologies, Gr&A, ATQ Arquitectura, Alma Lusa, Auto Escuela Vitae, Eladio Motor, Barrendero e Hijos, Academia De Idiomas Silvina’s Languages Team y Multiservicios Vílchez. Concierto Gospel Otra iniciativa solidaria realizada en el municipio, coincidiendo con las fechas navideñas, fue el concierto Gospel, celebrado en el Colegio Nova Híspalis el pasado 26 de diciembre a cargo de la Asociación Cultural GospArt (Brunete). Contó con la asistencia de unos 200 vecinos que entregaron, en la entrada, alimentos no perecederos. 11 Así fue nuestra Navidad BELÉN MUNICIPAL LLEGADA CARTERO REAL Con la colaboración de la A.S.C La Casa Grande CONCIERTO GOSPEL con la colaboración del Colegio Nova Hispalis y la Asociación GospArt CONCIERTO CORAL MUNICIPAL 12 FESTIVAL A.S.C LA CASA GRANDE CONCURSO DE VILLANCICOS FUNDACIÓN ANDE VISITA DE LOS REYES AL A.SEVILLANO Colabora A.S.C Casa Grande VISITA DE LOS REYES MAGOS AL CEIP DUQUE DE RIVAS COLEGIOS VESTIDOS DE NAVIDAD CHOCOLATE Y CHURROS CON LOS MAYORES FESTIVAL NAVIDEÑO CEIP D. DE RIVAS VISITA A MADRID Y TARDE DE TEATRO CONCIERTO DE NAVIDAD EN INGLÉS Con la colaboración de Silvina’s Languages Team PASACALLES DE VILLANCICOS (CEIP A. SEVILLANO) 13 Llegaron los Reyes Magos I CONCURSO DE CARROZAS Patrocinado por Mapfre, con la participación de 13 carrozas 1º premio 2º e pr mio Medieval (Peña The Burps) Romanos (Peña Los Kunfundidos) 3º premio Up! (Peña No me toques el...Cubo) El Trineo de Papá Noel (CEIP/AMPA Duque de Rivas) Juguetes (AMPA Ruiseñor A.Sevillano) Cuentos Infantiles (Peña Carpe Diem) Muñecos de Nieve (Los Loritos) Peluches (Las Chiribitas, TBBM, C.California) Deportes (Peña Ciclista) Polo Norte (Peña Los Trulis) El Circo (Adekudi. Escuela Municipal Kung Fu y Taichi) El Bosque Encantado (A.S.C La Casa Grande) Ilusión, ingenio, diversión y buen ambiente se vivió en la Gran Cabalgata de Sevilla la Nueva. Un buen número de mayores y pequeños disfrutaron del desfile de las 14 carrozas que recorrieron las calles del municipio. Tras el desfile, SSMM Los Reyes de Oriente recibieron a los pequeños mientras se sirvieron 100 litros de chocolate con 1.500 churros (cortesía de Churrería Gorrachategui) y 60 roscones de Reyes (cortesía de supermercado Día). El alcalde agradeció a todos los asistentes, a la Concejalía de Festejos por la exitosa organización, Policía Local y Protección Civil por velar por la seguridad del evento, al personal de limpieza y de servicios, las empresas patrocinadoras: Mapfre (patrocinador del I concurso de carrozas), Día, Gorrachategui, Porexplan (autor del decorado) y a las 14 peñas y asociaciones que prepararon las carrozas que precedieron a los Reyes. 15 +Actualidad municipal #COMERCIO Laura, un nuevo comercio que acerca la gastronomía rumana a Sevilla la Nueva Situado en la calle Sevillanos, 13. Teléfono: 642240488 Abierto de lunes a sábado de 10 a 14.30h. y de 17 a 20.30h y todos los domingos por la mañana Ioana Elena, de procedencia rumana ha abierto las puertas de uno de los últimos negocios que se han instalado en el municipio: la frutería Laura. Un establecimiento donde se pueden encontrar, además de frutas y verduras variadas, todo tipo de productos típicos de la gastronomía rumana, como el encurtido de verduras tradicionales (Maraturi), embutidos, dulces típicos rumanos, infusiones, especias y esencias de su tierra que se pueden adquirir en el establecimiento situado en Sevillanos esquina con calle Mayor de lunes a sábado de 10 a 14h y de 17 a 20.30h y domingos por la mañana. Reapertura de la ferretería La Nueva orientada a proporcionar artículos y repuestos para el hogar Situada en la calle Gral. Asensio, 4. Teléfono: 699656477 Abierto de lunes a viernes de 10 a 14.30h y de 17 a 20h y todos los sábados por la mañana Una nueva muestra del espíritu emprendedor que hay en el municipio de Sevilla la Nueva es la reapertura, de la mano de Lola Rodriguez Pérez, de la Ferretería La Nueva. Lola, vecina y residente en el municipio desde hace casi dos décadas y con una larga trayectoria en atención al cliente, se ha lanzado al mundo empresarial con la reapertura de la Ferretería La Nueva. Un establecimiento orientado a la venta de artículos de uso básico de ferretería y artículos para el hogar, donde se incluyen pequeños electrodomésticos, b o m b i l l a s , a r t í c u l o s d e jardinería y copia de llaves. Atiende además encargos y proporciona artículos bajo demanda en breve espacio de tiempo. 16 +Actualidad municipal Frutas Nador, gran variedad de frutas y verduras con calidad y buen precio Situada en la calle José Antonio, 55. Teléfono: 606304318 Abierto de 9 a 21h de lunes a sábado Nador es la ciudad de Marruecos de donde procede este joven emprendedor que ha abierto recientemente las puertas de una nueva frutería en Sevilla la Nueva. Especializada en frutas y verduras de alta calidad y gran variedad: frutas tropicales como papaya o mango, manzana de la variedad Pink Lady, setas de alpaca, grelos, tomate Raf y más de una decena de variedades de aceitunas son ejemplos de algunos de los productos que se pueden encontrar aquí a precios muy competitivos. Multiservicios Vílchez, primera empresa de reparaciones low cost en Sevilla la Nueva Teléfono de atención al cliente: 609036036 Bajo el lema “con nosotros todo tiene arreglo” se ha lanzado Daniel Vílchez, vecino de Sevilla la Nueva, a la aventura de emprender. Presenta su negocio como la primera empresa de reparaciones Low Cost de la zona pues ha apostado por tarifas bajas y un control de costes fijos como estrategia de negocio. Ofrece servicios de cerrajería, albañilería, fontanería, pintura, bricolaje, persianas, automatismos, limpieza y mantenimiento de comunidades y piscinas. El Ayuntamiento amplía el servicio de orientación laboral, disponible también en jornada de tarde Durante el próximo trimestre el servicio de orientación laboral, que hasta el momento se venía prestando en el Ayuntamiento en jornada de mañana, ampliará su horario para ofrecer también a los vecinos atención los lunes y miércoles de 13.30 a 19.30h. El servicio proporciona información y asesoramiento para orientar a aquellas personas en búsqueda de empleo en todo lo relativo a la mejora de su empleabilidad y sus capacidades para encontrar trabajo. 17 +Actualidad municipal #DEPORTE Celebrado el XXII encuentro infantil de Kung- Fu de la Comunidad de Madrid Con la participación de la escuela municipal de Kung-Fu de Sevilla la Nueva El pasado 21 de diciembre se celebró en Navas del Rey el XXII encuentro infantil de Kung-Fu de la Comunidad de Madrid, en el que participó la escuela municipal de Kung-Fu de Sevilla la Nueva (Adekudi), consiguiendo destacados resultados. Los alumnos de Adekudi consiguieron las siguientes clasificaciones: Cadete azul: Peter Louloudes Lázaro Senior Naranja: Rubén García-Pozuelo Herrería y Kevin Vico Fernández Veteranos: Juan Carlos Manzano Chincón Benjamín Blanco: Adrián Galán Buezo y Samuel Galán Buezo Alevín Blanco: Iratxe Vizcaíno Moya, Guillermo Aparicio Alonso, Sofía Teresa Rodríguez, Carla Valverde Marcos, Helen Domínguez Escudero, Marina Aparicio Alonso y Sergio Miguel Prado Parejas Juvenil Naranja: María Morato Bermejo y Rubén García Pozuelo Herrería. Asociación Sociocultural La Casa Grande en Navidad Por Neus García Rivera, Asociación Sociocultural La Casa Grande La Asociación Sociocultural, en colaboración con el Ayuntamiento, ha llevado a cabo varias actividades con el deseo de que las pasadas fiestas hayan sido entrañables para todos y en el marco del espíritu navideño que las caracteriza. En primer lugar, la actuación de la Coral de la Asociación en la Iglesia de nuestra localidad y en las residencias Santa Bárbara, Rosalba y Mayores, con villancicos y piezas de su repertorio. Por su parte, Papá Noel llegó a Sevilla La Nueva con su séquito a la Plaza del Ayuntamiento. Ha recogido las cartas que le habéis escrito los peques y Los Reyes Magos les visitaron en las aulas de los colegios "Duque de Rivas" y "Antón Sevillano". Asimismo, tuvo lugar una Jornada de confraternización en el Restaurante El Pórtico, con la asistencia de 109 socios, seguida del Festival de Navidad en el Centro de Interpretación. Siguieron varias actuaciones artísticas, entre ellas la del grupo de niños de primer ciclo del colegio "Antón Sevillano", la de Cris Moné, cantante solista, el cantaor Rafael y su magnífico grupo, el recital de guitarra que nos han brindado Pedro y Miguel, el baile flamenco y nuestra Coral. Después, fuimos a Madrid a visitar las calles engalanadas. 18 También desfilamos con la carroza El Bosque Encantado, realizada por la Vocalía de Juventud de esta Asociación, con la participación de socios, niños y voluntarios. Tomamos chocolate con churros y roscón en esta noche mágica en la que los Magos escuchaban con atención una vez más vuestros deseos al oído. El premio de nuestra cesta navideña ha recaído en el número 437, a cuyo agraciado le hicimos entrega de la misma en nuestra sede de La Casa Grande. Finalmente, queremos expresar nuestra gratitud a los que con vuestra dedicación y cariño lo habéis hecho posible así como a los que habéis participado con vuestra asistencia. Ah! Y a los Reyes Magos por su esfuerzo en traer los regalos a los niños desde tan lejos! ¡ Feliz Año a todos! CASA GRANDE (2ª PLATA) L-V 17.30-20.30h / S. 11.30-14h y 17.30-20.30h +A pie de calle Rosa Moreno, vecina de Sevilla la Nueva y autora del poemario “A mi aire” Rosario Moreno Rubio, conocida como “Rosita, de origen extremeño y vecina de Sevilla la Nueva desde hace 47 años. Muchos vecinos la conocerán por su afición de pasear en bicicleta por el municipio, portando frecuentemente una flor roja en su cabello. Escribe verso desde muy pequeña y recoge muchos de ellos en el poemario “A mi aire”, que incluye más de medio centenar de poemas. Entre sus deseos está que sus vecinos conozca parte de su trabajo. “A una paloma” es uno de sus poemas preferidos. Preguntáme una paloma de albas alas, dime, Rosa: si tu pudieras volar, ¿sabes hacia qué lugar ese vuelo emprenderías? Aquel hogar grato y tibio, con sus carencias, sus fallos, sus penurias, su alegría, y aquel ambiente tan lleno de serena placidez. Yo contesté sin dudar: volaría a ese lugar cerca y lejano a la vez donde mis padres reposan. ¡Cuánto os quise! ¡cuánto os quiero! Cuanto más avanza el tiempo Más retrocede el recuerdo. Y más motivos encuentra para seguiros queriendo. Repasar en mi memoria la sonrisa de sus caras, sus consejos, sus caricias. Sus reprimendas también. Y hoy os quiero como ayer amorosos, entregados, y en el rostro reflejados el valor y la honradez. ¡Gracias madre! ¡gracias padre! porque al traerme a la vida, en mi corazón pusisteis junto con mi gratitud un tesoro de alegría. R. Moreno. Sevilla la Nueva. 14 de julio de 2008 ¿Sabías Qué...? El Hórreo situado actualmente a las puertas de la urbanización del mismo nombre, procede de un precioso pueblo de la provincia de Pontevedra, situado en la costa de la ría gallega y muy cercana a la ciudad pontevedresa de "Poio", perteneciente a la parroquia de Campelo y a un lugar conocido como "Cruceiro Novo". Fue encargado por D. Ramón Blanco, médico cirujano del lugar y por su esposa Dña. Peregrina Pazos de Provén, para su instalación en la finca de labranza que poseían. Como todo Hórreo, en Galicia, se utilizaba para guardar y preservar el grano de los roedores y la humedad del terreno. En el año 1960 fue trasladado por D. Manuel Freijeiro Blanco y Pazos de Provén, nieto de D. Ramón, y por su esposa a Sevilla la Nueva, donde fue instalado en la finca 20 que poseían en la ahora llamada urbanización. El Hórreo, la primera urbanización construida en Sevilla la Nueva cuando el municipio no excedía de los 300 habitantes. El Hórreo se colocó en una parcela abierta, entonces llamada "Urbanización Fin de Semana", dentro de la finca "Maeso de los Olivos" y fue centro de reunión de los jóvenes de la localidad durante muchos años. En Mayo de 2002 la familia Tourón-Freijeiro, hijos de D. Manuel y Dña. María y vecinos de Sevilla la Nueva desde los años 70, decidieron donar dicho Hórreo al Ayuntamiento de Sevilla la Nueva, que invirtió 17.360 euros en su restauración y colocación en su actual ubicación. +Comunica2 Horarios de autobuses LÍNEA 531 MÓSTOLES (HOSPITAL REY JUAN CARLOS) SEVILLA LA NUEVA SALIDAS DE MÓSTOLES Laborables 06:30 a 22:00 cada 30 min. 23:00 23:45 (Sólo viernes) 02:00*(L-528) (V) Sábados y Domingos 06:30 a 23:30 cada hora. 02:00*(L-528)(S) Laborables Agosto 06:30 a 23:30 cada hora. SALIDAS DE SEVILLA LA NUEVA Laborables 06:00 a 21:30 cada 30 min. 22:30 23:15 (Sólo viernes) Sábados y Domingos 06:15 a 23:15 cada hora. Laborables Agosto 06:15 a 23:15 cada hora. SERVICIOS QUE ENTRAN EN “LOS MANANTIALES” SALIDAS DE MÓSTOLES SALIDAS DE SEVILLA LA NUEVA Laborables 07:00 16:00 08:00 17:00 10:00 18:00 11:00 20:00 12:00 22:00 14:00 Sábados y Domingos 08:30 12:30 16:30 21:30 Laborables Agosto 08:30 12:30 16:30 21:30 Laborables 07:20 15:20 08:20 17:20 09:20 18:20 11:20 19:20 12:20 21:20 13:20 Sábados y Domingos 07:05 10:05 14:05 18:05 Laborables Agosto 07:05 10:05 14:05 18:05 LÍNEA 532 COLONIA JARDÍN SEVILLA LA NUEVA SALIDAS DE COLONIA JARDÍN Laborables 06:45 a 09:45 cada 30 min. 06:45-07:15-07:45-08:15-08:45-09:15-09:45. 10:30 a 23:15 cada 45 min. 10:30-11:15-12:00-12:4513:3014:15-15:00-15:45-16:30-17:15- 18:00-18:45-19:3020:15-21:00-21:45-22:30-23:15. Sábados y Domingos 08:15 a 23:15 cada 90 min. 08:15-09:45-11:15-12:4514:1515:45-17:15-18:45-20:15-21:45-23:15. SALIDAS DE SEVILLA LA NUEVA Laborables 06:05 a 09:05 cada 30 min. 06:05-06:35-07:05-07:3508:05-08:35-09:05. 09:50 a 22:35 cada 45 min. 09:5010:35-11:20-12:05-12:50-13:35-14:20-15:05-15:5016:35-17:20-18:05-18:50-19:35-20:20-21:05-21:5022:35. Sábados y Domingos 07:30 a 22:30 cada 90 min. 07:30-09:00-10:30-12:0013:30-15:00-16:30-18:00-19:30-21:00-22:30. LÍNEA 528 MADRID (C/VIRGEN DEL PUERTO) SEVILLA LA NUEVA Viernes, sábados y vísperas de festivos 02:00 am. (SERVICIO NOCTURNO -BUHO-) Conéctate a la web de tu Ayuntamiento www.sevillalanueva.es 21 +Comunica2 908 seguidores www.facebook.com/AyuntamientoSevillalaNueva Más de 90 post compartidos en diciembre. Los más populares: 23 de diciembre: Nacido en Sevilla la Nueva en 1945, ha labrado nuestros campos, que fueron sustento de nuestra economía local...Cecilio protagoniza el próximo número de nuestra revista 1.857 personas lo vieron y consiguió 162 “me gusta” 21 de diciembre: Animo a los 5 equipo que estan nadando en la piscina del Colegio Nova Hispalis para recaudar fondos para ASEM en el certamen...1634 personas lo vieron y consiguió 101 “me gusta” 11 de diciembre: Nos alegra informaros de que, desde el pasado 1 de diciembre, los usuarios de la línea de autobús 532 que opera entre Sevilla la Nueva y Madrid podrán viajar con maletas 1.466 personas lo vieron y consiguió 166 “me gusta” 4 de diciembre: Fiel a su cita, desde hace 15 años, nuestro vecino José Antonio Egido ya está manos a la obra, montando el Belén Municipal...1209 personas lo vieron y consiguió 100 “me gusta” 4 de diciembre: La tradicional luminaria de Santa Bárbara ya esta en pleno apogeo y junto al Ayuntamiento sirven chocolate con churros en homenaje a nuestra patrona...1.124 personas lo vieron y consiguió 87 “me gusta” 15 de diciembre: Cientos de juguetes acaban de ser entregados por Mechanics Club Custom en el área de Bienestar Social para ser clasificados mañana por personal técnico y voluntarios, y entregados en próximos días a familias del municipio...1.090 personas lo vieron y consiguió 91 “me gusta” *1.192 POST compartidos durante el año Lo lar + popu 2014 *Lo más popular con 4.570 personas alcanzadas: “os compartimos noticia difundida esta semana referente a la confirmación del TS de la condena de 15 años de cárcel al autor de la muerte de nuestro vecino Héctor Valero” (24/07) * Lo que mas “me gusta” consiguió, con 209: “Exitosa inauguración del Parque de Santa Bárbara esta tarde con chocolatada popular” (14/11) 452 seguidores: @aytoSLN Lo más popular este mes: 31 de diciembre: #FelizAño2015 Nuestros mejores deseos salud, prosperidad y solidaridad en #SevillalaNueva 28 de diciembre: Así ha sido la III Rodada Solidaria organizada por @MechanicsCC http://on.fb.me/1D1HR72 Felicidades por el éxito 22 de diciembre: 4000€ recaudados para ASEM gracias a #6horasnadando Enhorabuena a los 5 equipos nadadores y @triatlonphoenix 18 de diciembre: Mañana 18.30 #Sevillalanueva enciende #lucesdeNavidad y recibe cartero real con concierto x @V_U_P_ y @languages_team Consulta en nuestro Flickr las fotos de la Cabalgata 2015 https://www.flickr.com/photos/sevillalanuevaayuntamiento/ 22 +A pie de calle Cecilio Esteban: una vida dedicada a Sevilla la Nueva “Empecé como pastor con 12 años. Cuanto entré a trabajar en el Ayuntamiento, entorno al año 80, solo éramos cuatro o cinco empleados” A los doce años ya estaba por los campos con las ovejas. Antes cada vecino tenía dos o tres ovejas o cabras. Se vivía de eso. Se llevaban al monte, por la Dehesa, todas la mañanas y se recogían por las tardes. Además, se labraba casi todo el campo. Se sembraba garbanzo, algarroba, trigo, cebada, centeno. Se recogía, se trillaba y se metía en una tinaja grande que había en la calle San Isidro. Nacido en Sevilla la Nueva en 1945, ha labrado nuestros campos, que fueron sustento de nuestra economía local y pastoreado ovejas y cabras por la Dehesa Boyal. Fue también camarero, entre otros oficios, antes de incorporarse al Ayuntamiento de Sevilla la Nueva, donde, durante 30 años, ha desempeñado distintos trabajos desde alguacil a conserje, corralero, arenero y mulillero en la plaza de toros, hasta su jubilación en el año 2009. No hay un solo vecino que no le conozca o haya oído hablar de él porque es de esas personas que han "hecho" y se han "hecho" en Sevilla la Nueva. Ferviente seguidor del Atlético de Madrid y muy aficionado a los eventos taurinos, Cecilio ha estado tradicionalmente vinculado a las fiestas y eventos municipales, en los que nunca faltaba la presencia de este vecino dedicado y consagrado a un pueblo del que presume conocer cada rincón. ¿A qué edad comenzaste a trabajar?¿qué hacías? ¿Cuántos vecinos tenía entonces Sevilla la Nueva? Unos 300. Todos éramos familiares y conocidos ¿Cuál fue tu siguiente trabajo? Luego me fui a hacer “la mili” a Sidi Ifni (Marruecos) y a mi vuelta, entré como camarero en el Bar Florida de Navalcarnero. Volví a Sevilla la Nueva y me ofrecieron trabajar en el Ayuntamiento. Era entorno al año 80 y el Ayuntamiento tenía unos 4 ó 5 trabajadores. encendía lumbre en la plaza, pero no cómo la lumbre de ahora sino que se traían kilos y kilos de leña de encina y la lumbre duraba 4 ó 5 días encendida en la plaza. Otra anécdota más: la Casa Grande fue cuartel general en tiempos de la Guerra y, antes de ser reformada y restaurada, llegó a estar completamente en ruinas. Yo mismo trabajé en su restauración. Conozco perfectamente el edificio e incluso hubo un tiempo en el que realizaba visitas guiadas. ¿Cómo os divertíais antes aquí? En fiestas, a mí me gustaba cantar y bailar, salíamos con las mozas y me acuerdo de que cogíamos arena del suelo de la antigua plaza para tirarla a la farola. Así fundíamos las bombillas para que los padres no nos vieran con las chicas. ¿Cómo se celebraban las Navidades? Íbamos de casa en casa cantando. Nada más, pero lo pasábamos bien. ¿Dónde conoció a su mujer (Caridad)? Nos conocimos en El Toboso (Toledo), de donde es ella, y al mes, nos casamos allí. Hemos tenido dos hijos, Cecilio y Nati y dos nietos. ¿Alguna curiosidad histórica sobre Sevilla la Nueva? Bueno, por ejemplo habrá quién no sepa que aquí había una fragua, que estaba en la calle Cervantes con Mayor y que la plaza de toros se montaba con carros y madera en la actual plaza del Ayuntamiento. También os puedo contar que Santa Bárbara se celebraba por todo lo alto. Se 23 http://bit.do/encuesta-comunica2-Ayto-SLN