Más información - Institución Joaquín Sorolla de Investigación
Transcripción
Más información - Institución Joaquín Sorolla de Investigación
Institución Sorolla Centro del Carmen C/ Museo, 2 - Valencia ‘COMIENDO EN LA BARCA. JOAQUÍN SOROLLA’ Título: ‘Comiendo en la Barca. Joaquín Sorolla’ Fechas: Del 3 de noviembre de 2011 al 20 de febrero de 2012 Comisaria: Blanca Pons-Sorolla Organiza: Institución Joaquín Sorolla de Investigación y Estudios Colabora: Real Academia de Bellas Artes de San Fernando La tercera exposición de la Institución Joaquín Sorolla de Investigación y Estudios está dedicada al cuadro ‘Comiendo en la barca’ obra cumbre del artista nunca vista en Valencia. Pintada en 1898 fue el cuadro español más caro de la época. Junto a ella se exhibe un gouache ‘El santo del patrón’ una obra desconocida que se presenta por primera vez al público en una exposición. Localizada en una colección particular es una obra completamente inédita. El Santo del Patrón fue vendido a finales de 1896 y reproducido en enero de 1897 en la Ilustración Española y Americana. Esta obra es una de las más cercanas a ‘Comiendo en la barca’ aunque está ambientada de noche. La tercera pieza que completa la muestra es el óleo ‘Mondando patatas’ que visita también por primera vez nuestra ciudad. Junto a ellas se exponen algunos dibujos y pinturas preparatorias. Los trabajos de investigación que ha liderado la bisnieta del artista, Blanca PonsSorolla han permitido localizar 40 dibujos y 13 pinturas preparatorias, que se encontraban dispersas principalmente en colecciones particulares. Muchas de estas piezas son totalmente inéditas y se podrán ver en su conjunto en el catálogo, además de una pequeña selección que aparecerá en la exposición. Obra cumple: ‘Comiendo en la barca’ Joaquín Sorolla Bastida pintó en 1898 el gran lienzo ‘Comiendo en la barca’. Después de ocho años pintando en la orilla del Mediterráneo, éste es el último de un conjunto de cuadros de escena costumbrista que se desarrolla en la cubierta de una embarcación de pesca. 1 Institución Sorolla Centro del Carmen C/ Museo, 2 - Valencia Es una obra cumbre dentro de su género, que participó en la Exposición General de Bellas Artes de Madrid de 1899 junto a otras entre las que destacaba ‘Cosiendo la vela’. Sorolla fue premiado en aquella ocasión con la Gran Cruz de Isabel La Católica y ‘Comiendo en la barca’ fue adquirido por treinta mil pesetas, la suma más alta pagada por una obra española en esa época. El asunto del cuadro es sencillo: un grupo de pescadores se dispone a comer en la cubierta de una barca de pesca que se encuentra varada en la arena. Se protegen del sol con la vela que descansa sobre la botavara de la embarcación a modo de toldo. En un segundo término la proa de la barca reverbera al sol de un día resplandeciente; más allá se recorta el azul del cielo sobre el del mar. Sorolla elaboró, al menos trece obras que comparten temática con ‘Comiendo en la barca’: un gouache y doce óleos. Se conservan además cuarenta dibujos que guardan con esta obra estrecha relación. Este conjunto de obras destaca no sólo como ejemplo principal de la maestría y buen oficio de Joaquín Sorolla sino también como momento cumbre de su particular modernidad, de la innovación y seductor atrevimiento que significó su pintura, revulsivo ejemplar para los colegas y para la siguiente generación de artistas y deleite fascinante para el público internacional. FICHA TÉCNICA Comiendo en la barca, 1898. Joaquín Sorolla Óleo sobre lienzo 180,5 x 250,5 cm. Museo de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando Mondando patatas, 1891-1894. Joaquín Sorolla Óleo sobre lienzo 40 x 48 cm. Colección privada El santo del patrón, 1898. Joaquín Sorolla Gouache sobre papel 40 x 48 cm. Colección particular. 2 Institución Sorolla Centro del Carmen C/ Museo, 2 - Valencia DATOS DE INTERÉS Lugar: Sala Institución Joaquín Sorolla Centro del Carmen Calle Museo, 2 – Valencia Horario: De martes a domingo, de 10 a 20 horas Venta catálogo: Más Info.: Centro del Carmen Librería LLig www.institucionsorolla.gva.es www.consorciomuseos.es 3