Los bienes de los jesuitas

Transcripción

Los bienes de los jesuitas
27/09/13
Los bienes de los jesuitas - Informacion.es
Identifícate / Regístrate Miércoles 02 de febrero de 2011
|
RSS
NOTICIAS
PORTADA
SECCIONES
DEPORTES
Ir
H EM ERO T EC A »
Arte y Letras
ECONOMÍA
OPINIÓN 2.0
OCIO
VIDA Y ESTILO
PARTICIPACIÓN
MULTIMEDIA
Nacional Internacional Sucesos y Tribunales Sociedad Cultura Televisión Arte y Letras
CHAT
La bloguera de cocina SandeeA está respondiendo a tus preguntas. Envía la tuya
Información.es » Arte y Letras
Ensayo
Los bienes de los jesuitas
Cultura
Martínez Tornero repasa en su libro las propiedades de la compañía religiosa que Carlos III incorporó a
la Corona en 1767
01:42
Tw eet
Recomendar
0
0
POR ENRIQUE GIMÉNEZ El gran acontecimiento de la segunda mitad de siglo XVIII español fue el exilio y
extinción de la Compañía de Jesús, una orden todopoderosa y singular. Quienes lo vivieron creyeron estar
asistiendo en la tierra a algo similar a lo ocurrido en el cielo con la caída de Luzbel. La expulsión de los jesuitas
de los dominios del Rey de España constituyó un eslabón más en la cadena de decisiones que había
comenzado en el Portugal de Pombal en 1759, cuando los jesuitas fueron acusados de atentar contra la vida del
rey José I. Un embrollado asunto comercial en La Martinica, que acabó en quiebra y la apelación al Parlamento
de París, llevó a declarar la falta de legitimación de las Constituciones de la Orden y a la expulsión de territorio
francés en 1764. Roma intentó proteger a la Compañía, pero no pudo detener un proceso que parecía no tener
vuelta atrás: en abril de 1767 Carlos III se deshacía de los regulares tras creer demostrada su culpabilidad en el
motín contra su ministro Esquilache.
El factor económico jugó un papel nada desdeñable en el frente abierto contra los jesuitas: se creía que el valor
de sus propiedades alcanzarían cifras de escándalo, y que en los Colegios acumulaban grandes tesoros y dinero
en efectivo. La imagen que intensas campañas propagandísticas propalaron por toda Europa de la Compañía era
la de un cuerpo codicioso, acaudalado y rebelde.
No obstante, poco se sabe, pese a su importancia, del conjunto de propiedades muebles e inmuebles que
Carlos III incorporó a la corona en 1767. En Alicante, por ejemplo, casi todo alicantino tiene noticia de que el
convento de las religiosas Agustinas, más conocidas como Monjas de la Sangre, fue colegio de la Compañía,
pero pocos saben que antes de su traspaso a las religiosas en 1785, el ayuntamiento pretendió que el edificio
fuera una institución educativa para la enseñanza de aritmética y náutica, y casi nadie conoce que los jesuitas
poseían casas, tierras en la huerta de la ciudad, molino harinero y otras propiedades que pasaron a manos
particulares tras pública subasta. El enmarañado sistema administrativo que en España puso en pie Carlos III
para administrar ese importante caudal de rentas y propiedades (las llamadas "temporalidades") ha sido desde
siempre un reto para los historiadores, hoy resuelto gracias al libro de Carlos Martínez Tornero. Con precisión y
amenidad nos describe los procedimientos por los que se creó primero una Depositaría General y más tarde, ya
en 1783, una Dirección General de Temporalidades, y cómo se realizaron las ventas de las propiedades una vez
tasadas por las Juntas Municipales, supervisadas por otras llamadas Provinciales, el papel desempeñado por las
Juntas en América y, sobre todo, el destino de los bienes muebles e inmuebles. Tengamos en cuenta que entre
los primeros se contabilizaban importantísimas y bien nutridas bibliotecas, imprentas y obras de arte, y entre los
segundos 142 colegios y residencias, edificios por lo regular magníficos, y que hacían justicia a una orden que
había sido tan poderosa en el Estado y en la Iglesia que se había creado multitud de enemigos, que veían a los
hijos de San Ignacio un cuerpo unido y jerarquizado, de vocación internacionalista, cuyos miembros eran
maestros reputados en el arte de la astucia y la simulación, dotado de enormes riquezas, con incontables
seguidores fanatizados que se movían en la sombra, y que se hallaban enquistados en las más altas instancias
de la Monarquía.
Rosenvinge y Simón, música y poesía
Rosenvinge y Simón, música y
poesía
Comentar
Las fronteras entre música y poesía perdieron ayer
su forma...
Libro «Adéu, RTVV»
La sede ciudad de la UA sirvió de
escenario para la...
Proyecciones de Juego de
tronos y Los Soprano esta
tarde
La primera jornada del ciclo Seamos
series se inicia hoy a las 20 horas en el
ADDA con un coloquio...
«Nos sentimos más reflejados
en las series que en el cine»
El crítico de cine y televisión Jordi Costa
inaugura el ciclo ...
El autor alicantino Luis Bagué
gana el Premio de Poesía
Emilio Alarcos
El jurado, presidido por Luis García
Montero, elige Paseo de...
El órgano Henry Willis II llega
a casa
Publicidad
El instrumento de 1929 ya se encuentra
en La Alcoraya tras viajar desde
Edimburgo en un...
Todas las noticias de Cultura
Tiendas Telefonía Móvil
Descubre con que Operador
Consigues Llamadas ilimitadas y
4G Sin Pagar Más. ¡Visítanos!
Vuelve el Cheque Gorrón
Ven a Foster’s Hollywood e invita
a cenar a quien tú quieras.
Imprime tu cheque en
Contrato Movistar Veinte.
Con 4G, 1GB, 250 min y sin
compromiso de permanencia.
Contrátalo por sólo 20€/mes.
www.tutiendasmol.es
www.elchequegorron.es
www.movistar.es
Blogs de cultura
CULTURA. Francisco Penalva Aracil
COSAS DE NIÑO
ENVIAR PÁGINA »
IMPRIMIR PÁGINA »
AUMENTAR TEXTO »
REDUCIR TEXTO »
Canción de cuna apacible para el niño que no
quiere dormir, grito histérico para el que...
Último mensaje: hace 3 día(s)
Enlaces recomendados: Hoteles Baratos | DEPOSITOS Open 4% | Oscars | Premios Goya
Mapa web
www.diarioinformacion.com/arte-letras/2011/02/02/bienes-jesuitas/1088746.html
1/2
27/09/13
Los bienes de los jesuitas - Informacion.es
Publicidad
Contrato Movistar Veinte.
Con 4G, 1GB, 250 min y sin compromiso de
permanencia. Contrátalo por sólo 20€/mes.
w w w .m ovistar.es
¿Quieres ser veterinari@?
Tu Grado de Veterinaria en un centro de prestigio.
¡Con Prácticas y Bolsa de Empleo!
w w w .uax.es/Inscripción_Abierta
Descubre El Nuevo Rouge
Saca el máximo partido a tus labios con los
nuevos tonos ROUGE
w w w .sisley.com /cosm etics
Alicante
Elche
El tiempo
Farmacias de Guardia
Tráfico en Alicante
Cartelera de cine
Hércules CF
Elche CF
Clasificados
Iberpisos
Iberanuncio
Ibercoches
Iberempleo
Especiales
Lotería de Navidad
Loterí​
a el Niño
Fórmula 1
Premios Oscar
Canal Esquí​
Premios Goya
informacion.es
Contacto
Conózcanos
Localización
Club información
Promociones
Aviso legal
Política de cookies
RSS
Publicidad
Tarifas Prensa
Tarifas Internet
Otras webs del Grupo Editorial Prensa Ibérica
Diari de Girona | Diario de Ibiza | Diario de Mallorca | Empordà | Faro de Vigo | Información | La Opinión A Coruña | La Opinión de Málaga | La Opinión de Murcia | La Opinión de Tenerife |
La Opinión de Zamora | La Provincia | La Nueva España | Levante-EMV | Mallorca Zeitung | Regió 7 | Superdeporte | The Adelaide Review | 97.7 La Radio | Blog Mis-Recetas |
Euroresidentes | Lotería de Navidad | Oscars | Premios Goya
Diario Información
www.diarioinformacion.com/arte-letras/2011/02/02/bienes-jesuitas/1088746.html
2/2