abril 2016 - Fuerteventura

Transcripción

abril 2016 - Fuerteventura
NEWSLETTER
ABRIL
2016
AGENDA MENSUAL DEL
PATRONATO DE TURISMO
DE FUERTEVENTURA
www.visitfuerteventura.es
NEWS
I Foro Gastronómico de Fuerteventura
Los mejores cocineros de Fuerteventura se han unido para llevar a cabo
la celebración del I Foro Gastronómico de Fuerteventura. El encuentro
se celebrará en la primavera de 2017 y tendrá entre sus objetivos potenciar los productos estrella de la gastronomía local: el queso y la cabra
majorera.
Los chefs se han reunido con el presidente del Cabildo majorero, Marcial Morales, el consejero insular de Turismo, Blas Acosta, y el gerente
del Patronato de Turismo, Moisés Jorge, para presentarles este proyecto
que intentará mejorar otros foros, hoy de referencia, como los de Bilbao,
La Coruña o Barcelona. Los organizadores explicaron que este foro servirá para el intercambio de conocimientos entre los profesionales de la
isla; la implantación de nuevas tendencias en la gastronomía con la vista
puesta en la formación de la cantera; y crear un espacio de exposición de
los productos y herramientas que se utilizan en la gastronomía majorera.
La finalidad de este cónclave culinario será potenciar la gastronomía majorera y dar a conocer la riqueza de la cocina tradicional y de fusión que,
en la actualidad, se realiza en Fuerteventura.
El presidente del Cabildo, Marcial Morales, señaló que iniciativas
como esta sirven para “seguir poniendo en valor lo mucho que tiene
Fuerteventura en el ámbito de la restauración”. A su juicio, este proyecto
permitirá “hacer pública la restauración que tenemos en la isla y ponerla
en los circuitos turísticos” y además podría convertirse en “una fórmula práctica para batallar contra los todo incluido y que el empresariado
hotelero sepa que hay una restauración de nivel”. En definitiva, “seguir
diversificando y haciendo calidad”, añadió el presidente insular. Por su
parte, el consejero de Turismo, Blas Acosta, resaltó la importancia de
esta iniciativa y recordó que el turismo gastronómico “cuenta cada vez
con más adeptos por lo que no debemos desaprovechar esta oportunidad
y poner todos los medios que tengamos a nuestro alcance para que este
producto turístico vaya ganando peso en Fuerteventura”.
Para Acosta esta iniciativa ayudará a que “los turistas salgan de sus hoteles y disfruten de la buena mesa que, en estos momentos, hay en la isla y
eso conllevará una importante repercusión económica para el sector de
la restauración insular”.
Previsiones
Datos de AENA
El informe de la prestigiosa firma de sondeos de mercados GFK , correspondiente al mes de marzo , revela que
las previsiones para Fuerteventura siguen siendo muy
buenas en el mercado alemán. Estos son los destinos
con mayor empujes de ventas en Alemania según los
sondeos de mercados. Previsiones para verano 2016:
Fuerteventura posee el aeropuerto que mas crece en
Febrero , de toda Canarias, según acaba de hacer público
AENA . Nuestro aeropuerto creció un +19,3% en el pasado
mes de Febrero con un total de 433.377 pasajeros , lo que
le convierte en el noveno aeropuerto de la red estatal de
AENA. En el acumulado anual también somos los que mas
crecemos con un +16,8% y un total de 856.060 pasajeros :
1º
Mallorca
2º
Fuerteventura
3º
Gran Canaria
+50.1%
+ 12.8%
+10.1%
Fuerteventura se mantiene en segunda posición en
todos los meses de verano, siendo el mes de octubre con
un 18.6% ( 2016 ) el mes con mayor cuota de mercado.
2
2016 | Newsletter
http://www.aena.es/csee/ccurl/889/271/02.Estadisticas_
Febrero_2016.pdf
Fuerteventura en la ITB
Fuerteventura será el destino canario que más plazas aéreas tendrá con Alemania este verano. En total, serán
más de 500.000 las disponibles. Con este “excelente dato” acudió la isla a la Bolsa Internacional de Turismo de
Berlín (ITB), la feria líder de la industria turística mundial.
La delegación majorera desplazada a Berlín fue encabezado por el presidente del Cabildo, Marcial Morales, el
consejero de Turismo, Blas Acosta, el gerente de Patronato de Turismo, Moisés Jorge, y Concejales de los Ayuntamientos de La Oliva, Pájara y Antigua, con técnicos municipales , y empresarios del sector ( Oasis Park, SBH
Hoteles, Elba Hoteles, Pricess Hoteles, Playitas Resort, Royal Palm Hotel, Iberostar Hoteles, Atlantis Hoteles,
Barceló Hoteles, etc ). Tras la inauguración oficial de la ITB de Berlín y el recorrido del presidente del Gobierno
de Canarias, Fernando Clavijo, por el stand de las islas, la delegación majorera comenzó una serie de reuniones
con turoperadores y compañías aéreas encaminadas a seguir consolidando la conectividad aérea conseguida en
los últimos años con nuestro destino además de coordinar promociones conjuntas.
Durante estos encuentros, el presidente Marcial Morales trasladó a todos los operadores alemanes su compromiso por mantener la isla “en óptimas condiciones a través del Plan de Embellecimiento coordinado con los municipios”. Asimismo, Morales reiteró “su firme apuesta por dar un impulso a la Reserva de la Biosfera además de
seguir trabajando para que la isla sea un destino seguro” y por continuar “haciendo los deberes para consolidar
el magnífico momento que vive el destino Fuerteventura”.
Por su parte, el consejero de Turismo Blas Acosta destacó la importancia que tiene el mercado alemán en
Fuerteventura con 776.421 visitantes el pasado año y resaltó la “fidelización de estos turistas con nuestro
destino”. El también vicepresidente del Cabildo vaticinó que este aumento de frecuencias incrementará la llegada de visitantes de ese país a lo largo de este año a la isla por lo que animó a instituciones y empresarios a
“trabajar conjuntamente de cara a un año en el que volveremos a batir récords”. Entre los encuentros cabe destacar la reunión mantenida con la directora de Marketing de la compañía Jet2 Reino Unido, Liza Sullivan, quien
ha confirmado que su grupo aumentará un 40% en la isla con 62 hoteles en su oferta. Además, Sullivan también
trasladó a la delegación majorera un crecimiento en torno al 113% durante el invierno 2016/2017. Asimismo,
la aerolínea Germania Flug confirmó a la delegación majorera los planes que tiene previsto llevar a cabo con
Fuerteventura. Entre ellos, abrir 11 vuelos regulares semanales entre la isla y Alemania así como nuevas rutas
entre Francia y Suiza con el aeropuerto majorero en 2017. Por su parte, la vicepresidenta de Air Berlín, Susana
Sciaciovelli, ha anunciado al presidente y al consejero de Turismo que su compañía aumentará frecuencias a la
isla este verano desde las ciudades de Colonia y Frankfurt. Por último, el turoperador TUI Alemania ha puesto
cifra en la ITB de Berlín al crecimiento previsto en Fuerteventura. Será de un 50% en los tres próximos años en
un momento en el que el turoperador ya ha confirmado que la isla es el séptimo destino mundial de su compañía.
En el marco de la ITB de Berlín, la isla también presentó el primer folleto para usuarios alemanes, editado por la
editorial alemana Silent World, sobre buceo, deportes náuticos y ciclismo.
Fuerteventura es uno de los destinos
vacacionales preferidos por los alemanes.
Además, Alemania es el primer mercado europeo
emisor de turistas a la isla.
Según datos del Patronato de Turismo majorero,
el gasto medio por paquete turístico desde Alemania es de 1.056 euros mientras que el gasto
medio diario del visitante alemán en la isla es de
101 euros. La duración media de estancia de los
alemanes en Fuerteventura es de diez días.
Newsletter | 2016
3
PROMOCIÓN
Salón Mundial del Turismo de París
El destino Fuerteventura ha viajado el mes pasado
hasta Francia para mostrar sus atractivos en el Salón
Mundial del Turismo de París ante la presencia de
más de 1.000 profesionales y de unos 60.0000 visitantes.
Fuerteventura no desaprovechó su presencia en
el Salón Mundial del Turismo de París para intentar convencer a los asistentes de elegir la isla como
próximo destino vacacional.
Además, esta feria ha servido para dar a conocer los
vuelos regulares que Fuerteventura mantiene con la
capital francesa a través de las compañías Vueling
Airlines y Jetairfy y de los paquetes existentes con
Thalasso Nº1, Thomas Cook Francia, TUI Marmara,
Pierre&Vacances, Look Voyages y Caravelle-Promovacances. El consejero de Turismo del Cabildo de
Fuerteventura, Blas Acosta, explicó que Fuerteventura estará presente este año en más de una treintena
de ferias europeas y subrayó la importancia de desarrollar promociones en Francia y de acudir a ferias
a ese país “ya que es uno de los destinos que más ha
crecido en los últimos años”.
Acosta recordó que “el pasado año 139.600 franceses
llegaron al aeropuerto majorero, un 19,7% más que
el año anterior”. La promoción de Fuerteventura
en el Salón Mundial del Turismo de París estuvo
en manos de la promotora majorera residente en la
capital francesa, Aurora Umpiérrez. Hasta la feria
también se desplazaron representantes de las empresas Atlantis Hoteles y Oasis Park.
Mitt 2016 Rusia
En un área de exposiciones de 50.000 m2 y
con 8 pabellones, luvo lugar la feria turística
mas importante de Rusia, Mitt 2016, en la que
Fuerteventura estuvo presente junto a otras
islas del archipiélago bajo el paraguas de Promotur Canarias. La feria contó con 180 países
exponiéndose y un total de 200.000 asistentes.
Fuerteventura fue representado por la promotora ucraniana residente en la isla, Oksana García,
y la comercial de Atlantis Hoteles Magda Tabaka.
Así se ha podido potenciar toda la oferta turística
de la isla, y las conexiones desde Moscu a Fuerteventura vía Praga (con Smartwings), vía Berlin
(con Air Berlin), y vía Madrid (con Iberia).
Promoción Alemania
El actor alemán Herbert Ulrich, conocido en Alemania por series como “Amor prohibido” o “Vacaciones
en el mar. Isla Mauricio”, promocionará el destino Fuerteventura en Alemania. El actor protagonizará un
reportaje que se hará esta primavera y que servirá para llevar hasta el país germano los encantos de la isla
de la mano de uno de sus rostros televisivos.
A partir de ahora, el actor se convertirá en el embajador de Fuerteventura en Alemania, una tarea de la
que aseguró estar “encantado” ya que lleva décadas enamorado de la isla, de “su tranquilidad, naturaleza
y fuerza”.
El actor, con una amplia filmografía en películas y series alemanas, llegó por primera vez a Fuerteventura
en 1987 atraído por el lugar para la práctica del windsurfing. Desde entonces, no ha dejado de viajar a la
isla donde pasa largas temporadas en una finca de su propiedad.
El consejero de Turismo del Cabildo majorero, Blas Acosta, y el gerente del Patronato, Moisés Jorge, se
reunieron recientemente con el actor con el objetivo de perfilar esta campaña promocional. La idea es que
este reportaje se utilice en los trabajos de promoción y comunicación que el Patronato desarrolle a partir
de ahora en Alemania.
Blas Acosta agradeció a Ulrich “el cariño y compromiso” con Fuerteventura desde hace treinta años y explicó que, a través de su imagen, “podremos introducirnos en el destino de la mano de una cara amable y
conocida”.
4
2016 | Newsletter
Por otro lado, el Patronato de Turismo de Fuerteventura desarrolló el mes pasado unas jornadas profesionales en el norte de Alemania junto a ocho empresas de la isla, una ruta promocional con la que recorrerá
29 ciudades europeas a lo largo de 2016. La iniciativa se engloba dentro de unas jornadas profesionales
encaminadas a incrementar el conocimiento sobre la isla entre los profesionales del sector turístico europeo.
La delegación majorera fue encabezado por el gerente del Patronato de Turismo majorero, Moisés Jorge, y
comerciales de las ocho empresas que participan en estas jornadas: Princess Hoteles, Elba Hoteles, Atlantis Hoteles, Iberostar Hoteles, Barceló Hoteles, Fuerteventura Oasis Park, Aqua Water Park Fuerteventura
y Hotel Mirador Lobos Golf.
Estos `workshops´ se llevaron a cabo en las ciudades de Hannover, Hamburgo y Berlín y tuvieron como
principal objetivo que los agentes turísticos del lugar ampliaran sus conocimientos sobre el destino majorero.
El consejero de Turismo del Cabildo majorero, Blas Acosta, agradeció a las ocho empresas el haber formado parte de estas jornadas en Alemania y se mostró confiado en que los resultados de este viaje “se
verán reflejados en sus establecimientos con un incremento de turistas alemanes”.
Blas Acosta, explicó que estas jornadas profesionales de Fuerteventura en Alemania, “son fundamentales porque acudimos a nuestro principal mercado emisor de turistas en Europa de forma exclusiva, con sello propio, y eso nos permite crecer y posicionarnos como destino”.
Asimismo, Acosta recordó que “la isla recibió el pasado año 776.421 turistas lo que la convirtió de
nuevo en el principal mercado europeo de nuestro destino seguido de Reino Unido”.
Estas jornadas promocionales, financiadas al 50% entre el Patronato de Turismo y las empresas que
participan, comenzaron en Hannover y han continuado desarrollándose en Hamburgo y Berlín. Durante esos tres días, unos 155 agentes turísticos han conocido la oferta del destino majorero.
La delegación majorera ha estado acompañada esos días por dos jóvenes talentos musicales: Domingo Saavedra y Baltanás González, encargados de dar a conocer en Alemania la música que se hace en
estos momentos en Fuerteventura.
Newsletter | 2016
5
NUEVAS
CONEXIONES
La compañía de bajo coste húngara Wizz Air ofertará, por primera vez, un vuelo semanal entre el
Aeropuerto de Fuerteventura y la ciudad de Budapest (Hungría) durante el invierno 2016/2017. El
vuelo será operado por un Airbus 320 con capacidad
para 180 personas.
Esta compañía aérea, considerada la más importante de bajo coste del este de Europa, ha resultado
ganadora del concurso que el Gobierno de Canarias,
a través de Promotur Canarias, y en colaboración
con el Patronato de Turismo majorero convocó para
las compañías interesadas en operar entre el aeropuerto de Budapest y el aeródromo majorero.
La compañía Wizz Air ganó el concurso de adjudicación por un importe de 160.891 euros. Esta adjudicación se enmarca en el programa del Fondo de
Desarrollo de Vuelos.
El consejero de Turismo del Cabildo majorero, Blas
Acosta, se mostró satisfecho por “esta excelente
noticia que nos permitirá abrir un nuevo mercado
turístico con nuestro destino a través de un vuelo
regular que también servirá para posicionarnos en
otros destinos del Este de Europa”.
Asimismo, el también vicepresidente del Cabildo
recordó que la conexión con Budapest “es una vieja
reivindicación en la que llevamos trabajando desde
hace cuatro años”.
La nueva línea aérea con Budapest se une a la
intensa campaña de promoción que el Patronato de Turismo, junto a Turespaña, desarrollará este año en Hungría además de otros
mercados como Austria y República Checa.
Durante la pasada edición de la Feria Internacional de Turismo de Madrid (Fitur), el gerente del Patronato de Turismo, Moisés Jorge,
mantuvo un acuerdo con la directora de la
Oficina de Turismo en Viena, María Teresa
Ortiz, de cara a perfilar esta importante campaña promocional que ahora se verá beneficiada con la nueva ruta operada por Wizz Air.
Jetairfly con Fuerteventura
La compañía aérea belga Jetairfly, del grupo TUI, programará nuevas frecuencias semanales entre
dos aeropuertos, Estrasburgo y Marsella y el aeropuerto de Fuerteventura durante los meses de
Abril a Octubre ( ambos inclusive ). Los vuelos saldrán de Estrasburgo a las 16:05 para aterrizar en
nuestra isla a las 19:35, y realizarán el regreso a las 10:05 para aterrizar en Estrasburgo a las 15:10.
Desde Marsella los vuelos saldrán a las 17:40 para aterrizar en nuestra isla a las 20:25, y realizarán
el regreso a las 10:15 para aterrizar en Marsella a las 16:50.
Además Jetairfly, programará doble frecuencias semanales entre Paris Orly y el aeropuerto de
Fuerteventura durante los meses de Julio a Octubre ( ambos inclusive ). Hasta ahora solo operaban
los domingos , y durante el próximo verano lo harán tanto domingo como lunes . Los vuelos saldrán de Paris a las 05:00 para aterrizar en nuestra isla a las 08:00, y realizarán el regreso a las 18:00
para aterrizar en París a las 23.40.
6
2016 | Newsletter
Fuerteventura, plató natural para el Cine
internacional
Fuerteventura vuelve este mes de abril a convertirse
en plató de rodaje. Esta vez será de la mano de la
prestigiosa productora Paramount que rodará en
diferentes lugares de la isla la serie televisiva “Berlin
Station”.
Unos 70 majoreros participarán como extras.
La serie de diez capítulos es una producción
alemano-americana que también se rodará en la
ciudad de Berlín.
La producción cuenta con conocidos rostros del cine
como Richard Armitage, actor británico conocido
por papeles como Guy de Gisborne de la serie “Robin
Hood” o Thorin Escudo de Roble en la película “El
Hobbit: la Batalla de los Cinco Ejércitos” basada
en la novela “The Hobbit” de la trilogía escrita por
Tolkien. También tienen papeles los actores Rhys
Ifans y Michelle Forbes.
El director ejecutivo de 7films, Ian Steward, empresa
que trabaja para la Paramount, ha presentado hace
unos dias en el Cabildo el proyecto televisivo al presidente de la Corporación insular, Marcial Morales. En
la reunión también se encontraban el alcalde de La
Oliva, Pedro Amador, la concejala de Turismo de La
Oliva, Rosa Fernández, y el gerente del Patronato de
Turismo, Moisés Jorge, quienes han coincidido en
que este rodaje será “una promoción sin precedentes
para Fuerteventura” con el añadido de poder contar
con el sello de la Paramount, Marcial Morales indicó
que con rodajes como este la isla “se consolida como
plató natural gracias a su luz y paisaje muy variado”
y destacó que “el hecho que se graben capítulos de
esta serie de la Paramount nos va a permitir poner
en valor la isla para que las grandes productoras
nacionales sigan produciendo cine en este lugar”. A
su juicio, la apuesta por el cine en la isla sirve para
promocionar el destino, pero también “distribuye
beneficios entre muchos pequeños empresarios y
una parte de la población”.
Por su parte, Pedro Amador apuntó que este rodaje
viene a acreditar que Fuerteventura y, en concreto,
el municipio de La Oliva se “está definiendo como
un plató de rodaje”. Amador adelantó la llegada de
un equipo de rodaje de más de 30 personas que se
alojarán en hoteles del municipio y dio a conocer
algunos puntos de filmación como el Hotel Oliva
Beach o la finca Cervantes, en Lajares. Ian Steward
de 7films comentó que ha sido “mucho más fácil” la
organización del rodaje en la isla gracias a la colaboración de las instituciones y ciudadanos y subrayó
la importancia que esta tendrá económicamente en
Fuerteventura donde “ya se han reservado numerosas plazas de hoteles y además trabajarán una veintena de personas locales en temas de producción”.
Fuerteventura se ha convertido en los
últimos tiempos en un aclamado plató
natural por directores y productores.
Grandes producciones como “Exodus:
Dioses y reyes” de Ridley Scott, “El dictador” de Sacha Baron Cohen o la película
francesa “En solitario” dirigida por
Christophe Offenstein y rodada en aguas de
Gran Tarajal han sido rodadas en parte en
la isla. Además, los paisajes insulares son
aclamados con frecuencia para la grabación
de anuncios y campañas publicitarias.
Newsletter | 2016
7
Oficina de
información
turística
Aeropuerto
Tlf: +34 928 86 06 04
de lunes a domingo de 08:00 a 21:00
Corralejo
Avda. Marítima 2
Tlf: +34 928 86 62 35
de lunes a viernes de 08:00 a 15:00
sábados y domingos de 09:00 a 15:00
Recinto Portuario de Corralejo
Tlf: +34 928 53 7183
de lunes a viernes de 08:00 a 15:00
El Cotillo
Castillo de El Tostón
Paseo de Rico roque
Tlf: +34 609 207967 de lunes a viernes de 09:00 a 16:00
sábados y domingos de 09:00 a 15:00
Caleta de Fuste
Avda. Juan Ramon Soto Morales 12
Tlf: +34 928 16 32 86
de lunes a viernes de 09:00 a 14:00
Gran Tarajal
C/Nicaragua s/n
Tlf: +34 928 16 27 23
de lunes a viernes de 08:00 a 15.00
Avda. Paco hierro
Tlf: +34 928 16 27 20
de lunes a viernes de 09:00 a 15:00
Puerto del Rosario
Avda. Reyes de España s/n
Tlf: +34 61852 7658
de lunes a viernes de 09:00 a 19:00
sábados y festivos de 10:00 a 13:00
Antigua
Plaza de la Iglesia
de lunes a viernes 10:00 a 14.00
Betancuria
Plaza de la Iglesia
de lunes a viernes
10:00 a 14:00
8
2016 | Newsletter
sábados de 10:00 a 13:00
Morro Jable
Avda. del Saladar C.C. Cosmo Local 88
Tlf: +34 928 54 07 76
de lunes a viernes de 08:00 a 15:00
Costa Calma
Carretera general FV-2
Tlf: +34 928 87 50 79
de lunes
a viernes de 08:00 a 15:00
www.visitfuerteventura.es
Magazine | 2014
9