Presentación de PowerPoint
Transcripción
Presentación de PowerPoint
c/ Enrique Granados, 49, SP. 08008 Barcelona T. (+34) 93 451 0064, [email protected] http://www.adngaleria.com Micro-acciones de emergencia#2 Colectivo de vuelta y vuelta (Claudia Segura & Inés Jover) Tomando el contexto político, económico y social actual como punto de partida, esta muestra recoge micro-acciones que han tenido lugar en el espacio público y hacen referencia al comportamiento que se adopta estando en él. Más concretamente pone de manifiesto la necesidad que surge de responder y posicionarse frente a situaciones propiciadas por determinadas medidas legales de control que parecen sobrepasar ciertos derechos y nociones de libertad individual. Frente a este escenario, muchos han sido los artistas que han escogido la acción como herramienta para dar voz y formato a su protesta. Micro-acciones de emergencia se presenta en tres capítulos que articulan un discurso que nos habla de dos conceptos: la actitud del artista frente a su realidad y la utilización del espacio público como arena idónea para ser utilizada. Por ello, los proyectos artísticos aquí presentados son registros de acciones llevadas a cabo por los artistas y se entienden como desencadenantes que exploran fórmulas pivotantes ante la pregunta: ¿cómo tratamos la realidad? Entendiendo aquí el trato como posicionamiento, cada acción presentada concierne de forma activa a los artistas y sus micro-acciones invitan e inducen a un cuestionamiento y a una mayor toma de conciencia del entorno y realidad actual. El segundo capítulo que presentamos explora los límites y frustraciones de los ideales, las utopías y movimientos de protesta colectivos llevadas a cabo. En cierta manera muestra la cara menos afable de las proclamaciones sociales y contracorrientes políticas que quisieron cambiar el mundo pero fallaron. Una nostalgia áspera que plasma el desengaño social contemporáneo y sus limitaciones. In the Near Future (2008) de Sharon Hayes y Ejercicios de mutismo selectivo (2012) de Joaquín Segura recogen acciones de protesta contemporáneas, anacrónicas y especulativas para una investigación en curso sobre la figura del manifestante, la acción del discurso como símbolo de la protesta y la construcción política contemporánea del espacio público y el discurso público. Seis Actos: un Experimento de Justicia Narrativa (2010) de Carlos Motta propone un acercamiento al concepto de justicia basado en una experiencia estética como alternativa a un proceso normativo de justicia. Así el concepto estético se entiende como algo no oficial, artístico, transitorio y la esfera pública histórica como un lugar donde la narración y el discurso activo estimula la comunicación entre ciudadanos. Artistas: Carlos Motta: Seis actos: un experimento de justicia narrativa (2010) / Sharon Hayes: In the Near Future (2009) / Joaquín Segura: Ejercicios sobre mutismo selectivo (2012) Carlos Motta. Seis actos: un experimento de justicia narrativa (2010) Foto: Carlos Pizarro (interpretado por Lisandro López) Fotografía de Carlos Augusto .