Alexander von Humboldt en Tenerife
Transcripción
Alexander von Humboldt en Tenerife
Alexander von Humboldt en Tenerife "Ningún sitio me parece más apropiado para suprimir la melancolía y devolver la paz a un alma que sufre, que el de Tenerife". Humboldt "Encuentro el Valle de la Orotava más variado, más atractivo, más armonioso incluso que las riberas del Orinoco, los valles de México o las cordilleras del Perú" (escrito años después de pasar por la isla) Humboldt El 5 de junio de 1799 Alexander von Humboldt sale de La Coruña a bordo de la corbeta de guerra Pizarro y 14 días después hace escala en las islas Canarias, concretamente en Tenerife. Nos embarcamos en otro barco, tan importante como el Beagle con Darwin, y cruzamos el atlántico para descubrir el itinerario de un personaje único en la Historia en nuestra isla..... Uno de los científicos más completos que han dado los siglos. Es considerado el "Padre de la Geografía Moderna Universal". Fue un naturalista de una polivalencia extraordinaria, que no volvió a repetirse tras su desaparición. Los viajes de exploración le llevaron de Europa a América del Sur, parte del actual territorio de México, EE.UU., Canarias y a Asia Central. Se especializó en diversas áreas de la ciencia como la etnografía, antropología, física, zoología, ornitología, climatología, oceanografía, astronomía, geografía, geología, mineralogía, botánica, vulcanología y el humanismo!!! Un aventurero, un estudioso, un descubridor y un gran desconocido. ¿Qué motivos tenía Humboldt para venir a Tenerife? ¿Qué formación tenía? ¿Cómo describe a la ciudad de La Laguna? ¿Qué relación encuentra, posteriormente, entre el Teide y el Chimborazo en Ecuador? ¿Dónde está el drago de Franchy? ¿Qué tipo de volcán es el Teide? ¿Qué impresión se llevó de la Orotava? Si lo has visto con alguno de tus padres: ¿Qué le/s ha parecido este programa?¿Cree/n que ha sido útil para la formación de su hijo/a?