Fonética y Fonología Inglesas II
Transcripción
Fonética y Fonología Inglesas II
USAL UNIVERSIDAD DEL SALVADOR FACULTAD DE HISTORIA Y LETRAS Escuela de Lenguas Modernas Traductorado Público de Inglés Traductorado Científico – Literario de Inglés Licenciatura en Lengua Inglesa Licenciatura en Interpretación de Conferencias en Inglés PROGRAMA DE ACTIVIDADES Año 2012 1) OBLIGACIÓN ACADÉMICA: FONÉTICA Y FONOLOGÍA INGLESAS II 2) AÑO: 2do. 3) CARGA HORARIA: 3 horas semanales 4) OBJETIVOS DE LA ASIGNATURA: • • Familiarizar al alumno con aquellas estructuras o modelos de entonación típicos de la lengua Inglesa a través del estudio y la comparación de distintos enfoques. Adquirir los tonos característicos del Inglés Británico teniendo en cuenta su función y sentido en el discurso, prestando atención a aquellos elementos paralinguísticos que también conforman una completa e integradora interpretación del discurso oral. 5) UNIDADES ACADÉMICAS: SET I: What is intonation? General characteristics of intonation. The roles of intonation. Word groups. Stress and accent. Tunes in single-syllable word groups and in longer word groups containing only one important word. Tune and tone group. The structure of the tone group: nucleus and tail, pre-nuclear patterns, heads and pre- heads. Simple and compound tone groups. The 10 tone groups: low drop, high drop, take- off, low bounce, high bounce, switchback, long jump, jackknife, terrace, high dive. SET 2: Assimilation, gemination, juncture. Aspiration. Different types of release: lateral, nasal, sibilant, no audible. Dictation. Transcription: narrow. SET 3: Listening: comprehension, note taking. Reading and speaking. USAL UNIVERSIDAD DEL SALVADOR FACULTAD DE HISTORIA Y LETRAS Escuela de Lenguas Modernas 6) BIBLIOGRAFÍA OBLIGATORIA BÁSICA: “A GROUNDWORK OF ENGLISH PHONETICS AND PHONOLOGY” Valencia, Héctor et al. Universidad Libros, 2005. “INTONATION OF COLLOQUIAL ENGLISH” by J.D O’Connor and G.F Arnold. Longman, 1974. “LISTENING TO SPOKEN ENGLISH” (chapters 6 and 7) by Gillian Brown. Longman 1977. Actividades seleccionadas de : “INTONATION IN CONTEXT” by Barbara Bradford. Diálogos varios extraídos de : “MAKING POLITE NOISES” by Roger Hargreaves and Mark Fletcher. Nelson, 1989. 7) PRUEBAS PARCIALES Y / O MONOGRAFÍAS U OTROS TRABAJOS EXIGIDOS: a) trabajos prácticos (orales y escritos) b) 2 exámenes parciales orales con sus respectivos recuperatorios 8) PROCEDIMIENTOS DE EXÁMEN O EVALUACIÓN FINAL: Los alumnos deben ser capaces de: • interpretar un diálogo o parte de él • elegir los tonos apropiados para el mismo • leerlos fluidamente • compararlos con otros sistemas de entonación 9) FIRMA DEL PROFESOR COORDINADOR Y FECHA: 10) FIRMA Y ACLARACIÓN CON LA APROBACIÓN DEL DIRECTOR DE CARRERA Y FECHA: Sello de la Unidad Académica.