Aprovisionándose con Respeto
Transcripción
Aprovisionándose con Respeto
Hacia el “Aprovisionándose con Respeto” ¿Qué es la Biodiversidad? La biodiversidad comprende la diversidad de todos los organismos vivos, desde los seres humanos hasta los microorganismos, e incluye la variabilidad entre los ecosistemas. La conservación de la biodiversidad es sumamente importante para la protección del planeta y su equilibrio a largo plazo, ya que contribuye, por ejemplo, al mantenimiento de las variedades de cultivos, esenciales para asegurar nuestra alimentación. La biodiversidad también incrementa la resistencia a los desastres naturales, es importante para el control de plagas, y continúa siendo la base de muchas de las medicinas, cosméticos y productos alimenticios que utilizamos cada día. UEBT (Unión para el BioComercio Ético) Aprovisionándose de la Biodiversidad Las empresas del sector alimenticio y farmacéutico se surten de la naturaleza, y dependen de la biodiversidad para el desarrollo de ingredientes nuevos e innovadores para sus productos. Su mayor impacto ambiental se encuentra en la cadena de suministro. ¿Cómo pueden entonces las empresas controlar sus prácticas de abastecimiento de forma tal que éstas tengan un efecto positivo sobre el medio ambiente y la comunidad de la cual proceden los productos? Si estas prácticas se llevan a cabo de forma responsable, la comercialización de los productos derivados de la biodiversidad puede darle mayor valor a la naturaleza a nivel local, impulsando los esfuerzos de conservación y promoviendo el desarrollo socio-económico. La Unión para el BioComercio Ético (Union for Ethical Biotrade - UEBT) es una asociación sin fines de lucro que promueve el « Aprovisionándose con Respeto » de los ingredientes derivados de la biodiversidad. Sus miembros se comprometen a asegurarse, de manera gradual, de que sus prácticas de aprovisionamiento promuevan la conservación de la biodiversidad, respeten los conocimientos tradicionales, y distribuyan los beneficios recibidos de forma equitativa a lo largo de la cadena de abastecimiento. “ Los observadores predicen que la biodiversidad se convertirá en un término corriente para el 2015 ” La toma de consciencia sobre la biodiversidad está incrementando. En el 2011, un promedio del 65% de los consumidores en Francia, Alemania, el Reino Unido y los Estados Unidos, afirmó haber escuchado sobre la biodiversidad. Esto representa un incremento respecto al 60% en 2010 y el 56% en 2009. Además, más de tres cuartos de los consumidores entrevistados en 2011 expresó querer saber más sobre cómo las empresas se surten de sus ingredientes naturales. Más de dos tercios dijo que dejaría de comprar un producto si supiera que la compañía no implementa prácticas éticas y ambientales. Barómetro sobre la Biodiversidad de la UEBT edición 2011 - Estudio realizado por IPSOS entre 4000 consumidores en Francia, Alemania, el Reino Unido y los Estados Unidos Hacia el “Aprovisionándose con Respeto” BioComercio Ético Al unirse a la UEBT, las empresas se comprometen a cumplir con los principios del BioComercio Ético. Esto implica la implementación de prácticas que promuevan el uso sostenible de los elementos naturales, y el asegurarse de que todos los actores implicados en la cadena de abastecimiento reciban pagos justos y compartan los beneficios derivados del uso la biodiversidad. Adoptando las prácticas de BioComercio Ético de la UEBT, las empresas fomentan relaciones a largo plazo con las comunidades proveedoras, creando empleo, contribuyendo al desarrollo local y ayudando a preservar los ecosistemas locales. Principios y Criterios del BioComercio Conservación de la biodiversidad Preservar los ecosistemas y promover prácticas que contribuyan con los planes y estrategias de conservación. Uso sostenible de la biodiversidad Las prácticas de abastecimiento promueven el funcionamiento a largo plazo de los ecosistemas. Distribución justa y equitativa de los beneficios derivados del uso de la biodiversidad El uso de la biodiversidad y del conocimiento tradicional está sujeto al consentimiento informado previo y a la distribución equitativa de beneficios monetarios y no monetarios. Sostenibilad socio-económica Adopción de prácticas financieras y de manejo de calidad que sean sostenibles y socialmente aceptadas. Cumplimiento de la legislación nacional e internacional Respeto de todas las regulaciones internacionales, nacionales, y locales pertinentes. Respeto de los derechos de los actores involucrados Respeto de los derechos humanos y de las condiciones laborales de las comunidades indígenas y locales. Claridad respecto a la tenencia de la tierra Respeto de la tenencia de la tierra y de los derechos sobre los recursos naturales. Sistema de manejo de la biodiversidad Los miembros de la UEBT ponen en práctica un Sistema de Manejo de la Biodiversidad. Este sistema es un instrumento que permite a las compañías identificar las medidas y los procedimientos necesarios para avanzar hacia prácticas que promuevan la conservación y el uso sostenible de la biodiversidad, al igual que la distribución equitativa de sus beneficios de acuerdo a los principios del BioComercio Ético. Verificación externa de las prácticas de aprovisionamiento Las auditorías llevadas a cabo por organismos independientes ayudan a asesorar a los miembros de la UEBT en las prácticas de abastecimiento y a trazar un esquema para el cumplimiento de los principios de la organización. Por ejemplo, la auditoría puede resaltar que la empresa no posee suficiente información sobre la procedencia de sus ingredientes o sobre los efectos que el abastecimiento de estos ingredientes puede tener sobre el medio ambiente. En este caso, el primer paso a seguir para obedecer a las obligaciones como miembro de la UEBT sería mejorar la trazabilidad de sus ingredientes y la relación con sus proveedores para la recopilación de la información necesaria. Reconocimiento de los avances Uno de los puntos fuertes del sistema de la UEBT es que se reconoce no sólo el cumplimiento integral con el estándar, sino también los avances progresivos hacia este cumplimiento. Esto significa que las empresas pueden ser reconocidas por los esfuerzos realizados desde sus inicios como miembros. Con la membresía a la UEBT, comienza un trayecto hacia el mejoramiento continuo. Hacia el “Aprovisionándose con Respeto” ¿Por qué afiliarse a la UEBT? Hoy en día los consumidores son más concientes de la importancia de la biodiversidad. El aprovisionamiento ético de la biodiversidad se convertirá en un elemento clave para las marcas preferidas de los consumidores, así como para sus proveedores. La adopción de prácticas éticas y sostenibles le permite a las empresas diferenciarse de las demás en el mercado, liderando la demanda de productos éticos. La afiliación a la UEBT asegura a los inversores y a los consumidores de que se están tomando medidas para el uso ético y sostenible de la biodiversidad. La membresía no sólo contribuye a un mundo mejor, ¡también es un buen negocio! A través de la UEBT y su red de miembros y socios, también puede accederse a asesorías técnicas e información sobre mejores prácticas de abastecimiento. “ El estatus de membresía de la UEBT es un gran reconocimiento y representa un paso más hacia la meta principal de Beraca : desarrollar el uso y aprovisionamiento sostenible de la biodiversidad brasilera, siguiendo criterios ambientales, sociales y económicos BERACA HPC ” ¿Por qué otros se han unido ? Tal y ha sido expresado por un candidato, « La Unión para el BioComercio Ético resalta las prácticas que hemos venido implementando de acuerdo al Convenio sobre Diversidad Biológica (CDB)… lo que brindará credibilidad a los esfuerzos conseguidos hasta el momento, proporcionando una base sólida para continuar mejorando ». Otras ventajas de afiliarse a la UEBT que han sido destacadas incluyen el respaldo y la asesoría en la implementación y mejoría de los planes de desarrollo sostenible en relación al abastecimiento de materias primas, la evaluación de las prácticas de los proveedores y la identificación de fallas en el aprovisionamiento sostenible, al igual que el contacto con otros socios que comparten los mismos valores. Logotipo UEBT Ser miembro de la UEBT implica el establecimiento de un Sistema de Manejo de la Biodiversidad que abarca, no sólo algunas cadenas de abastecimiento, sino todos los ingredientes naturales utilizados. Los miembros pueden utilizar el logotipo de membresía a fin de mostrar su participación activa en el alineamiento de sus prácticas de trabajo con el BioComercio Ético. Sin embargo, el logotipo aplica a la organización misma y sus principios de aprovisionamiento, no al cumplimiento respecto de productos específicos. De esta forma, el logotipo ha sido diseñado para ser usado en los materiales de comunicación de las empresas y no en aquellos utilizados para la comercialización de algún producto en particular. “ El enfoque UEBT se basa en la evaluación de los ingredientes derivados de la biodiversidad, usando criterios del CDB, e identifica cadenas de abastecimiento sostenibles y éticas. Este sistema garantiza el progreso constante por medio de las auditorías de tercera parte y la implementación de un plan de trabajo adecuado. Este concepto del manejo de la cadena de abastecimiento está alineado con los procesos de Silab, desarrollados en nuestros estatutos de responsabilidad social empresarial ” SILAB ¿Cómo afiliarse ? Tanto las empresas como las asociaciones comerciales, las ONGs o los productores locales pueden postular para convertirse en miembros de la UEBT. Más información sobre las condiciones, costos, o el proceso de solicitud, puede ser encontrada en nuestra página de Internet. Miembros de la UEBT al mes de mayo de 2011 Aldivia Farmaverde CTA Alianza Natural Fondo para la Acción ambiental y la niñez Aroma Forest Sarl Fondo Biocomercio Beraca – Health & Personal Care Fundación Amigaos de la Naturaleza (FAN) Bio Oleos de Maxixe Fundación Espavé Blue Sky Botanics Ltd HAPSSA Candela International Finance Corporation CORPEI Inversiones 2A srl Cristiane Derani Consultoria Iracambi Cusco Mara Eirl IUCN EcoFlora KAITE Kenzo Parfums Kuski Productos Andinos L’Homme et l’Environnement Labfarve Nativa Natura Cosmeticos SA Novel Development Ghana Ltd Novel Development Tanzania Ltd Organic Herb Trading Company PhytoTrade Africa Pi Ethics & Commerce Productos Alimentarios Misky SAC PROMPERU Division Serdex – Bayer Santé Familial Silab Sustainway Swazi Indigenous Products TreeCrops Ltd Uganda Export Promotion Board Vegeflora Extrações do Nordeste Villa Andina Weleda Hacia el “Aprovisionándose con Respeto” « Aprovisionándose con Respeto » El aprovisionamiento de la biodiversidad requiere un número importante de actores repartidos a lo largo de la cadena de abastecimiento. La UEBT puede ayudar a las empresas a asegurarse de que sus prácticas protejan la biodiversidad y beneficien a las comunidades locales. Esto se puede lograr por medio de preguntas específicas a lo largo de la cadena de abastecimiento. Por ejemplo, las empresas que estén « Aprovisionándose con Respeto » necesitarían preguntarse si se ha solicitado algún permiso de acceso antes de emprender una investigación, o si los sueldos pagados son justos, o qué se hace para asegurarse de que la recolección se realiza de forma sostenible. Fase Production de producción Phase Fase Development de desarrollo Phase Prospección Prospection ¿Existe una autorización de acceso que permita llevar a cabo investigación ? ¿Se cuenta con el consentimiento de la comunidad para el uso de sus conocimientos tradicionales ? Investigación R&D ¿Existen posibles problemas con la biopiratería ? ¿Las patentes reconocen el origen de los recursos y del conocimiento ? Collection Recolección Procesamiento Processing ¿Los salarios y precios son justos ? ¿Se respetan los derechos humanos ? ¿Qué se hace para conservar la biodiversidad ? Mercadeo Marketing Formulation Formulación Ventas Sales ¿Cómo es el aprovisionamiento de los ingredientes ? ¿Se cuenta con un sistema de trazabilidad? ¿Las patentes reconocen todos los aportes a lo largo de la cadena de abastecimiento ? ¿Hay confianza de que el aprovisionamiento de ingredientes se hace de acuerdo con los Principios de BioComercio Ético ? ¿Existe conservación, uso sostenible y distribución de beneficios a lo largo de toda la cadena de abastecimiento ? ¿Se contribuye al desarrollo local ? ¿Se ha acordado la distribución de beneficios ? Diseño de Cosmetics Inspiration & Creation Acceso y distribución de beneficios (ABS) Uno de los principios fundamentales del CDB es el reconocimiento a los derechos que tienen los países y las comunidades sobre la biodiversidad y los conocimientos tradicionales asociados. El acceso a la biodiversidad y a estos conocimientos tradicionales asociados para la investigación y el desarrollo requiere, por lo tanto, las autorizaciones adecuadas, y los beneficios resultantes deben ser distribuidos en forma equitativa. Estos principios se conocen como acceso y distribución de beneficios (ABS por sus siglas en inglés). Varios países, tales como Brasil, Sudáfrica y Australia, ya han desarrollado leyes nacionales para poner en práctica los principios de ABS. Este número seguirá aumentando con el Protocolo de Nagoya sobre ABS, recientemente adoptado por el CBD. El Protocolo de Nagoya define con mayor detalle los derechos y obligaciones relacionados con la investigación y el desarrollo basados en la biodiversidad. Dicho protocolo entrará en vigor en breve, lo que implica reglas nuevas y actualizadas a nivel internacional, regional y nacional. Entendiendo el Convenio sobre la Diversidad Biológica de las Naciones Unidas (CDB) El Convenio sobre la Diversidad Biológica de las Naciones Unidas es un tratado internacional desarrollado con el propósito de preservar la diversidad biológica en el planeta. Sus objetivos son la conservación de la biodiversidad, el uso sostenible de sus componentes y la distribución justa y equitativa de los beneficios derivados. El trabajo de la UEBT busca fomentar los objetivos del CDB, ya que la membresía a la UEBT puede ayudar a las empresas a entender y poner en práctica los principios internacionales y nacionales referentes al uso de la biodiversidad. Contáctenos Para mayor información sobre la UEBT, sus miembros, su estándar, e informes técnicos y actualizaciones, visite www.ethicalbiotrade.org Union for Ethical BioTrade Secretariado Sede de Brasil 32, Rue de Berne 1201,Ginebra, Suiza Sao Paulo, Brasil Teléfono: + 41 22 5661585 Fax: + 41 22 7310340 [email protected] Teléfono: + 55 11 9431 1880 [email protected] ® The Union for Ethical BioTrade Propietario de la Marca Registrada © Créditos y derechos de autor de las fotografías: David Brazier, Labfarve y iStockphoto ©The Union for Ethical BioTrade (2011): se prohíbe la reproducción sin autorización previa de la Union for Ethical BioTrade