170:TRADE 105.qxd.qxd
Transcripción
170:TRADE 105.qxd.qxd
170:TRADE 105.qxd 13/10/2009 12:42 Página 62 ts 6 2 [ IMAGEN DE MARCA ] Las multinacionales mantienen el liderazgo en plena crisis Las especialistas se hacen fuertes en todos los segmentos técnicos pero las multinacionales logran hacer valer su fuerza. Las marcas nacionales siguen ganando cuota e imagen y plantan cara en muchos segmentos. En algunos, inlcuso, se sitúan líderes. LAURA PLANAGUMÀ. Redacción Imagen de marca por líneas de producto a imagen de marca y de empresa en el sector deportivo español es una de las cuestiones fundamentales que Sport Panel analiza cada año desde 1988. El último estudio, del que a continuación presentamos los datos y cifras más significativos, se basa en el tratamiento de la información obtenida a partir de la opinión de propietarios de comercios y de responsables de compra de los principales grupos y cadenas. El informe se realiza siguiendo el método Panel sobre una muestra estadísticamente representativa, con un nivel de confianza del 95% y un margen de error del +/-3,2% en variables cualitativas, y sólo se tiene en cuenta la venta a través de comercios deportivos especializados y multiproducto. Este estudio tiene como finalidad analizar la evolución de la imagen de marca utilizando para ello el análisis en profundidad de los 30 productos considerados básicos dentro del sector deportivo. Se pretende establecer igualmente el porcentaje y la fuerza de penetración de las diferentes marcas en las tiendas de deporte. Paralelamente, se analiza la imagen comercial de las empresas proveedoras. Con este estudio periódico se consigue obtener una radiografía anual que permite predecir con mayor exactitud cuál será la evolución del posicionamiento de las marcas y las empresas. Está demostrado que en nuestro sector eso se cumple más que en ningún otro debido a la gran influencia que ejerce el 'marquismo' entre los consumidores en general. Ello no es sólo aplicable a la imagen global de los productos de una marca, sino también a cada uno de los productos en concreto de la misma. L LOS LÍDERES EN IMAGEN COMERCIAL La clasificación de "Imagen corporativa del año 2009" se ha efectuado a partir de las respuestas de los detallistas acerca de las relaciones comerciales (1) Marca más citada en primera opción (2) Marca más citada en el total de citaciones Fuente: Sport panel de los establecimientos que regentan, en base al valor medio de una puntuación entre 0 y 10 para los siguientes temas: Red de Ventas, Puntualidad en el Servicio, Corrección de Pedidos, Servicio Post-Venta, y Relación Comercial. En este último estudio, las 10 empresas con mejor Imagen Corporativa han sido adidas, Aguirre y Cia SA, Asafe, Import Arrassate, Joma Sport, J’Hayber, Patric Sport, Randy, Reebok España y Salomon. Las españolas Joma y J’Hayber, y Reebok, son las tres grandes novedades del Top 10 respecto al año pasado en detrimento de Arserex, Hi-tec y Sergio Tacchini. Uno de los datos más significativos de los resultados de este 2009 es la confirmación de adidas como la empresa con mejor imagen comercial. Por segunda vez desde que Sport Panel realiza este estudio, una multinacional multiproducto consigue, no sólo situarse entre las primeras 20 empresas –algo que adidas sí venía haciendo en los últimos años-, si no erigirse en la empresa con mejor Imagen Comercial. También cabe destacar la presencia, dentro de estas 10 marcas líderes, de hasta 7 empresas nacionales. IMAGEN DE MARCA Respecto a la imagen de marca global, en función del número total de respuestas obtenidas para cada marca en el conjunto de los 30 productos básicos del comercio, la que cuenta con mayor poder de penetración es, por segunda vez consecutiva, adidas. Ello se debe principalmente a la fuerza multiproducto de la marca alemana, es decir, gracias a su posición de liderazgo en las principales líneas. Como en el ranking del año anterior, Nike se sitúa muy cerca de la marca alemana, con menos de un punto de diferencia. Puma, Reebok y Quiksilver cierran el Top 5. Joma se mantiene en lo alto de la tabla, ocupando la sexta posición, mientras que Wilson, Umbro, Rox y Speedo completan 170:TRADE 105.qxd 13/10/2009 12:42 Página 63 ts 6 3 la lista de las 10 marcas con mejor imagen. Si nos centramos en la imagen de marca por familias, veremos como en Calzado deportivo, Nike mantiene su liderazgo. Le sigue muy de cerca adidas, con una diferencia mínima de tan sólo un 1,5%. Reebok permanece detrás, a distancia, y a continuación se posicionan Puma y Munich, que confirma su gran momento coloc´´andose quinta. Asics, Converse, Salomon, Joma y Quiksilver cierran el Top 10. En cuanto al subsector de la confección deportiva, el dominio en esta ocasión es, un año más, de la alemana adidas, seguida de Nike y Puma. Speedo y Quiksilver siguen detrás de las multinacionales generalistas La española Joma también se consolida en este ranking, como sexta marca, seguida de Reebok, y las también españolas Luanvi, Joluvi y Rox. Finalmente, en lo que respecta a la rentabilidad, adidas consigue un año más desbancar a Nike como marca con la que los detallistas dicen obtener más margen. Tras las dos multinacionales se sitúan Puma, Joma y Quiksilver. Las españolas Rox, John Smith y Ternua entran en el Top 10. IMAGEN DE MARCA POR LÍNEAS DE PRODUCTO En el estudio de la imagen de marca se han escogido las marcas líderes por líneas de producto, tal y como se contempla en el cuadro. La primera columna indica la marca que en más ocasiones ha sido citada como la mejor marca, mientras que la columna Global hace referencia a la marca que en mayor número de ocasiones aparece entre las tres primeras posiciones. Analizando la columna que hace referencia al Global (columna derecha), y que indica el mayor poder de penetración en el comercio, veremos c´´omo en las líneas de calzado deportivo, Nike es líder en cinco de los segmentos (tenis, basket, running, cross-training y aeróbic/fitness) recuperando el liderato en tenis y basket que había perdido en 2008 en favor de adidas. Por su parte, la marca alemana, aparte de liderar con claridad el segmento de calzado fútbol y, también, del fútbol sala (aunque con una diferencia mínima respecto a Munich), mantiene la primera posición en calzado re- Ranking de imagen de marca 2009 (*) Esta tabla indica el número total de respuestas obtenidas del detallista para cada marca en el conjunto de los 30 productos considerados básicos del comercio y su porcentaje respecto al total de citas. No incluye productos de esquí. Imagen de marca global en calzado 2009 (*) Esta tabla indica el número de respuestas obtenidas del detallista para cada marca en el conjunto de los segmentos de calzado deportivo y su porcentaje respecto al total de citas. Imagen de marca global en textil 2009 (*) Esta tabla indica el número de respuestas obtenidas del detallista para cada marca en el conjunto de los segmentos de confección y su porcentaje respecto al total de citas. Marcas con mejores perspectivas de crecimiento (*) Esta tabla indica el número total de respuestas obtenidas del detallista para cada marca en el conjunto de los 30 productos considerados básicos del comercio y su porcentaje respecto al total de citas. tro/clásico y sandalias. En Outdoor, Salomon demuestra su fuerza y se impone a la española Chiruca, que sigue plantando cara a la francesa. En calzado de surf, este año Nike le quita el puesto a Quiksilver, mientras que, en lonas, Converse afianza su liderato. En textil, y por lo que respecta a los bañadores, la marca adidas junto con Speedo (con una diferencia de décimas), son las dos primeras marcas en baño hombre. Este año, además, ambas marcas superan Arena en baño mujer, categoría liderada por Speedo. En las líneas de confección, adidas, que lidera en chándals, chubasqueros, polos y sudaderas, saca partido a su fuerte apuesta por el fútbol, y por tercera vez en los últimos años consigue el protagonismo en réplicas, seguido de Nike. La marca alemana, además, roba a Nike el liderato en el ranking en textil aeróbic. The North Face logra la primera posición en anoraks técnicos de esquí, mientras que Trango sigue liderando el ranking en forros polares. En equipaciones, un año más, la marca española Luanvi su sitúa como líder. Respecto a los balones, adidas mantiene el liderato en fútbol y fútbol sala. En baloncesto Nike sigue firme en el liderato. Finalmente en deportes de raqueta, Babolat continúa por segundo año en el liderato en tenis mientras que, en padel, Dunlop se confirma en lo alto de la tabla por segundo año consecutivo. PERSPECTIVAS En cuanto a las marcas con mayor perspectiva de crecimiento, adidas consigue desbancar a Nike. La posición de ambas marcas vuelve a confirmar la fuerza de las dos grandes, cuya hegemonía parece inalterable pese a la coyuntura. A distancia, emerge por primera vez en el top 5 del ranking, la marca americana Under Armour, que tras apenas dos años en el mercado, y con un crecimiento espectacular en Estados Unidos –donde supera a Nike en algunas categorías-, consigue convertirse en la tercera marca con mejores perspectivas, confirmando el avance que ya logró en 2008, cuando se situó como la decimoquinta marca que genera más confianza. El ránking de las cinco marcas lo cierran Puma y Reebok, que mantienen su fuerza de marca.