¿Cómo puedo apoyar a mi hijo(a) en casa?
Transcripción
¿Cómo puedo apoyar a mi hijo(a) en casa?
¿Cómo puedo apoyar a mi hijo(a) en casa? Información para padres/Español ¿Cómo puedo apoyar a mi hijo(a) en casa? Español – Ofrecido por: Consejeros de Establecimiento en las Escuelas de Saskatchewan www.swissask.ca Los padres juegan un papel importante en el comportamiento del niño(a). Los maestros y directores deben contactar a la familia si tienen preocupaciones sobre la conducta del niño(a). Algunos de los problemas de conducta pueden ser atribuidos a la ansiedad que siente el niño(a) de comenzar en una nueva escuela. Los padres pueden ayudar escuchando las inquietudes de su hijo(a), hablando con él/ella sobre su conducta, recomendándole un comportamiento positivo, y siendo usted el ejemplo de su hijo(a) demostrando un comportamiento positivo. • • Pedirle ayuda adicional al maestro si el niño(a) tiene dificultades y los padres no pueden ayudarlo/la con el trabajo de la escuela; • Tener un horario regular Incluir al niño(a) en tareas del hogar, como cocinar; • Asegurarse de que • Mostrar los trabajos que el niño(a) traiga de la escuela; ¿Cómo puedo apoyar a mi hijo(a) en casa? • Los padres juegan un papel importante en el éxito de los niños. Algunas maneras de apoyar el aprendizaje de su hijo(a) en casa incluyen: Visitar la biblioteca con su hijo(a); • Estar en contacto con la • • • Leer con su hijo(a) o motivarlo/la para que lea todos los días (en inglés, francés o la lengua que se hable en casa); Hablar con él/ella sobre su día y lo que está aprendiendo en la escuela; Motivar al niño(a) aunque esté enfrentando dificultades; • Recordarle cuáles son sus virtudes y talentos; • Proporcionarle un espacio tranquilo para que haga su tarea; • Ofrecerle ayuda con su tarea, si es posible; • Pedirle a algún amigo o familiar que ayude al niño(a) con el trabajo de la escuela, si los padres no pueden; escuela y discutir cualquier pregunta o inquietud con el maestro; • Darle al niño(a) lápices, crayones, papel, etc. para motivarlo/la a dibujar o escribir en casa; • Pedirle al niño(a) que le enseñe lo que está aprendiendo en la escuela; para hacer tarea; • Limitar el tiempo de ver televisión y jugar video juegos; el niño(a) duerma lo suficiente cada noche (los niños que van a la escuela generalmente necesitan dormir cerca de 10 a 11 horas cada noche); • Alimentar al niño(a) con aperitivos y comidas que le den la energía necesaria para aprender y mantener un cuerpo sano; y • Visitar parques y otros lugares en la comunidad donde el niño(a) pueda jugar e interactuar con otros niños de su edad.