Resumen Propuesta de modificación de Estatutos CAA Info. 1
Transcripción
Resumen Propuesta de modificación de Estatutos CAA Info. 1
Resumen Propuesta de modificación de Estatutos CAA Info. 1. Cambio de nombre de “CAA Info” a “CEE Informática” (art. 1). 2. Cambios al funcionamiento del CEE a. Definición de 4 áreas de trabajo: academia y estudios, finanzas y viabilidad económica, responsabilidad social y extensión, deportes y recreación. b. Mesa Directiva pasa a llamarse Mesa Coordinadora (arts. 27, 28, 29, 30 y 31). c. Mesa Coordinadora pasa de tener 5 cargos permanentes a 2 cargos fijos (presidente y secretario general) más de 2 a 4 cargos variables, que se responsabilizarán por las distintas áreas de trabajo (art. 13). d. Creación del cargo de delegado de la Mesa Coordinadora, para apoyar el trabajo de las distintas áreas. Los delegados también tendrán derecho a los beneficios académicos de la Mesa Coordinadora (arts. 14 y 32). e. El período en que ejerce una Mesa Coordinadora no estará supeditada a una fecha en particular, sino que debe ejercer durante un periodo de 12 meses aproximadamente. Además, el cambio de mando se realizará a fines de año (art. 12). f. Las elecciones de Mesa Coordinadora quedan fijadas para las primeras semanas del segundo semestre académico (art. 43). g. Especificación de procedimiento en caso de ausencia de miembros de la Mesa (arts. 33, 34, 35, 36 y 37). h. Definición de incompatibilidades de cargos (arts. 38, 39, 40 y 42). i. Definición de mecanismo de elección para representantes temporales del CEE (ej.: participantes de un Congreso de Estudiantes de la FEUTFSM) (art. 49). 3. Aparición de la figura del Congreso Informático (Congreso de Estudiantes, pero sólo par el CEE) (cap.7). 4. Cambios a la Asamblea Informática: a. Aparición de cuórum simbólico de 1%, para evitar que una sola persona decida por todo el CEE (art. 23). b. Definición de inicio y término de una Asamblea (art. 21). c. Institucionalización del voto diferido (“venga sólo a votar, si quiere”) (art. 22). d. Consagración del derecho a solicitar una votación secreta (art. 22). 5. Definición de la votación universal como una herramienta de decisión, no sólo como el mecanismo de elección de la Mesa Coordinadora (art. 41). 6. Reforma al sistema de revocación de un dirigente. Aparición de castigos asociados a la gravedad de una falta cometida por un representante (cap. 5). 7. Reforma al comportamiento del CEE en estados de excepción (cap. 6). 8. Reforma al mecanismo de reforma estatutaria (cap. 8). Propuesta reforma Estatutos CAA Info 2011