Belgrano sale campeón nuevamente.
Transcripción
Belgrano sale campeón nuevamente.
PETP CURSO 2014 - INFORMÁTICA - T.P. 1: FORMATOS DE TEXTOS Desarrolle cada ejercicio en un archivo independiente, cada uno con nombre: ejercicio#.html Coloque los archivos correspondientes a cada ejercicio, en una carpeta de nombre: apellido_tp1 Comprima la carpeta y súbala a http://www.tecnocion.com.ar 1. Confeccione una página con las marcas mínimas que debe tener y en el cuerpo de la misma disponga su nombre y apellido, centrados a la pantalla. 2. Confeccionar una página HTML que muestre su nombre y apellido en un color, y en la siguiente línea los nombres de sus padres separados por un guion y con un color diferente. 3. Confeccione una página que muestre en un párrafo datos referentes a sus estudios y en otro párrafo su nombre y mail. Coloque alineación izquierda a ambos párrafos y color de fondo a la página. 4. Confeccionar el titular de un periódico con un título de nivel 1. Luego definir dos títulos de segundo nivel con los textos (Noticias políticas y Noticias deportivas), en cada una de estas secciones definir dos titulares de tercer nivel con un párrafo cada una; cada párrafo debe tener alineación izquierda. Al final de la página mostrar un título de cuarto nivel con el nombre de la empresa propietaria del periódico. Abarcar toda la pantalla. (Fig. 1) Belgrano sale campeón nuevamente. Noticias políticas. Asumen sus funciones los diputados y senadores. El próximo lunes asumen sus funciones los nuevos diputados y senadores elegidos por el pueblo el mes pasado. Al acto lo presidirá el gobernador junto con todos sus ministros. Se espera que los temas pendientes puedan ser resueltos prontamente. Destitución del intendente de General Paz. Luego de varias sesiones del consejo deliberante de General Paz el intendente fue destituido por una incorrecta asignación de partidas presupuestarias. Se espera que el mes próximo se elija nuevo intendente. Noticias deportivas Belgrano nuevamente triunfa. En un partido vibrante el equipo celeste se queda nuevamente con la copa. El resultado final de 2 a 1 no denota la ventaja real que existió en el campo de juego. Se espera la llegada del equipo al aeropuerto al mediodía. Convocatoria de nuevos jugadores a la selección. El director técnico llamo a nuevos jugadores para que se incorporen a la selección nacional. Se espera que con los dos delanteros nuevos se reviertan los resultados negativos. El mes próximo se enfrentará a un combinado de Europa. Propiedad: La vanguardia digital. Fig. 1 PETP CURSO 2014 - INFORMÁTICA - T.P. 1: FORMATOS DE TEXTOS 5. Confeccionar una página que muestre la definición de tres palabras, abarcando toda la pantalla. Al comiezo habrá un título de segundo nivel, centrado y subrayado. Aplicar el negrita a cada palabra previo a su definición. Luego disponer en letra itálica a una o varias palabras dentro de la definición. Cada definición corresponde a un párrafo con alineación justificada, (Fig. 2). DEFINICIONES PHP: es un lenguaje de programación usado generalmente para la creación de contenido para sitios web. PHP es un acrónimo recurrente que significa "PHP Hypertext Pre-processor" JSP: en el campo de la Informática, es una tecnología para crear aplicaciones web. Es un desarrollo de la compañía Sun Microsystems, y su funcionamiento se basa en scripts, que utilizan una variante del lenguaje java. ASP: es una tecnología del lado servidor de Microsoft para páginas web generadas dinámicamente, que ha sido comercializada como un anexo a Internet Information Server (IIS). Fig. 2 6. Confeccione una lista ordenada con los tres países con mayor población del planeta. Disponer al comienzo de un título de segundo nivel y debajo de la lista la suma de habitantes de esos tres países, enfatizado y en letra itálica. Abarcar alrededor del 50% de la pantalla. La lista debe tener un color diferente al título, (Fig. 3). Países con mayor población 1. 2. 3. China (1300 millones) India (1080 millones) Estados Unidos (295 millones) Sumando estos tres países tenemos una población de 2675 millones Fig. 3 7. Confeccione un menú temático como muestra la Fig.4. Para ello estructure en una lista no ordenada los capítulos, y dentro de cada ítem de ésta, coloque una lista ordenada anidada a modo de sublista, listando las secciones de cada capítulo. Observe los detalles de formatos en la figura y realice una formateo similar (negritas, subrayados, itálicas, colores, etc.). Abarcar toda la pantalla. PETP CURSO 2014 - INFORMÁTICA - T.P. 1: FORMATOS DE TEXTOS CAPÍTULO 1: Introducción a la Informática 1. Hardware 2. Software 3. Aplicaciones CAPÍTULO 2: Sistemas Operativos 1. Definición y características 2. MS-Windows 3. Linux CAPÍTULO 2: Bases de Datos 1. MySQL 2. MS-SQL server Fig.4. 8. Diseñe una página que tenga un título y dos párrafos, según muestra la Fig. 5. Establezca formatos similares a los indicados en la figura. Fig. 5 9. Diseñe una página que contenga una poesía, de al menos cuatro estrofas, cada una separada por una línea horizontal angosta y con un encabezado que contenga el título y el nombre del autor. Cada estrofa debe comenzar con una letra capital. Diseñe con una estética libre y personalizada. 10. Confeccione una página con el contenido mostrado en la Fig.6 (a y b). Observe los formatos variados (colores, alineaciones, resaltados, márgenes, listas, etc.) y establezca un diseño similar. PETP CURSO 2014 - INFORMÁTICA - T.P. 1: FORMATOS DE TEXTOS Tendencias digitales: ¿Qué aplicaciones consumimos los argentinos? Microsoft Devices presentó el primer estudio sobre tendencias en la utilización de aplicaciones móviles en el país. Revela que el usuario promedio tiene 6 apps en su móvil y que existen seis perfiles bien delineados en lo que tiene que ver con el uso. Consultamos con los responsables del estudio e indagamos en las particularidades y curiosidades. Aquí, hábitos, vínculos, motivaciones y expectativas de una tendencia que llegó para quedarse. __________________________________ El uso de aplicaciones no para de crecer. Gratuitas, pagas, lúdicas, sociales, para comprar, para estudiar, para conectarse con otros, para cuidar la salud, para controlar a nuestros hijos, para organizar el día en el trabajo, para quedar embarazadas. Para todo, y cada vez más, bajamos (descargamos) y usamos las famosas "apps". Hay para todos los gustos y son por demás de accesibles, además de fáciles de usar. ¿Qué es una app? Es un programa que se instala en un dispositivo móvil -teléfono o tableta- y que se puede integrar a los servicios del equipo, como su cámara, su flash o su sistema de posicionamiento global (GPS). Además, como se pueden actualizar, uno puede añadirle nuevas características y "mejorarlas" con el paso del tiempo. Por otro lado, las aplicaciones proveen acceso instantáneo a un contenido sin tener que buscarlo en Internet (una vez instaladas en general se puede acceder a ellas sin necesidad de conexión). Por todas estas bondades, desarrolladores, marcas y empresas no paran de generar y monetizar (de múltiples formas) estos creativos programitas, que son un verdadero boom en manos de todo el mundo. En ese marco, Microsoft Devices presentó este mes el primer estudio sobre tendencias en el consumo de aplicaciones móviles en el país. Realizado por la consultora Trendsity, relevó una muestra de 800 casos entre hombres y mujeres de 14 a 40 años, en Capital y GBA, de nivel socioeconómico amplio. Sus resultados no sólo revelan lo que está pasando hoy con el fenómeno de las "apps" sino que alumbran interesantes tendencias en el siempre movedizo e innovador escenario digital. "La creciente penetración de los smartphones en el mercado argentino se asocia con una alta incidencia y aceptación de las más variadas aplicaciones. Hoy las APPS forman parte de la vida cotidiana de muchos argentinos en la búsqueda de entretenimiento y conexión con el mundo exterior pero por sobre todas las cosas para facilitar su vida cotidiana", aseguró André Jacquet, Gerente General de Microsoft Devices para América latina Sur. "Los smartphones, en todas sus categorías, cumplen sin duda una función relevante en el desarrollo de los interés y potencialidades de sus usuarios y es por ello que, desde Microsoft Devices, trabajamos intensamente en el crecimiento del ecosistema priorizando la calidad, seguridad y variedad de opciones para un amplio número de usuarios", agregó el ejecutivo. Fig.6a. PETP CURSO 2014 - INFORMÁTICA - T.P. 1: FORMATOS DE TEXTOS El estudio. Las conclusiones de la encuesta, realizada en forma on line, describen seis perfiles de consumidores de aplicaciones móviles, con características diferenciales entre sí. 1) Lúdicos: se trata de los fanáticos de los juegos y la diversión (30%). 2) Sociales: con un alto vínculo online con amigos y conocidos en las redes sociales (22%). 3) Prácticos: quienes en su afán por hacer su vida más simple ocupan el tercer puesto (20%). 4) Trendys: son motivados por la estética y las últimas tendencias en moda para compartir en las redes sociales (12%) y ocupan el cuarto puesto. 5) Tecno: fanáticos por estar actualizados con las últimas novedades en tecnología (11%). 6) Wellness: compuesto por personas que buscan en el consumo de Apps alcanzar una vida saludable y de bienestar de un modo sencillo y práctico (5%). En diálogo con la Editorial, directoras de Trendsity, señalan: "La tecnología ya es una parte indiscutible de nuestra vida y, cada vez más, confiamos en la personalización de las aplicaciones gracias a las recomendaciones, las sugerencias de contenido y su gran funcionalidad: nos permiten ordenar nuestro tiempo de trabajo, de descanso y de entretenimiento", dicen. "Si bien no todos esperamos lo mismo de la tecnología, tampoco nos vinculamos de la misma manera con ellas y la radiografía de seis perfiles demuestra cuáles son los intereses en el uso de Smartphone en el país". Según el estudio, el usuario promedio tiene en su móvil 6 aplicaciones. El ranking de apps descargadas lo lideran los juegos, las redes sociales, música - radios y aplicaciones de entretenimiento en general. Fig.6b.