Al hacernos mayores tendemos a perder agilidad, los reflejos se
Transcripción
Al hacernos mayores tendemos a perder agilidad, los reflejos se
Al hacernos mayores tendemos a perder agilidad, los reflejos se enlentecen y el equilibrio, la coordinación, el oído y la agudeza visual también pueden disminuir. Por otro lado, los huesos se hacen bastante más frágiles y las lesiones tardan más en curar. Por eso los accidentes son más probables, a menudo son más graves, y la recuperación es más lenta. Es por todo esto por lo que a esta edad adquiere especial importancia la prevención de los accidentes. PREVENCIÓN de CAIDAS - Conviene que los suelos no estén excesivamente pulidos o encerados para evitar resbalar. - Fijar las alfombras. - Disminuir el número de objetos por las habitaciones o pasillos, para no estrechar el paso. - Poner barandillas en el pasillo. - Evitar cables sueltos. - Los pasillos y las escaleras deben estar bien iluminados. - Es recomendable que, a la cabecera de la cama, haya un interruptor de la luz que se pueda utilizar fácilmente. - Evite incorporarse bruscamente de la cama, espere unos minutos sentado antes de empezar a caminar para evitar mareos. - Procure que todo esté al alcance de su mano sin necesidad de subirse a taburetes, sillas o escaleras. En caso necesario, no dude en solicitar que alguien le ayude. - Use zapatos cómodos, de tacón bajo, bien ajustados, con suela de goma. - El uso del bastón puede ser aconsejable en algunos casos. En el baño: + Evitar la acumulación de vaho, que puede mojar el suelo y resbalar. + Evitar estar más de 10 minutos, para evitar bajadas bruscas de tensión y posibles mareos. + Colocar adhesivos en el fondo de la bañera para no resbalar y asas para poder entrar y salir con facilidad. Si es necesario, procure que alguien le ayude. + Si no tiene mucha estabilidad sobre los pies, un asiento de baño colocado en la bañera o ducha puede resultar de utilidad para evitar las caídas.