Tarazona y el Moncayo - Transparencia Aragón

Transcripción

Tarazona y el Moncayo - Transparencia Aragón
COMARCA TARAZONA Y EL
MONCAYO
Informe 2009 - 2015
SISTEMA DE INFORMACION COMARCAL
Comarca Tarazona y el Moncayo - Informe 2009-2015 / Pág. 2
PRESENTACIÓN
El Decreto 195/2009, de 17 de noviembre, del Gobierno de Aragón, creó el Observatorio Aragonés
de las Comarcas con el objetivo general de cooperar al mejor funcionamiento del sistema comarcal en
Aragón, mejorando la eficacia del mismo y procurando la utilización racional de los recursos económicos de
que el sistema dispone.
Sus funciones son constituirse como órgano técnico de colaboración, intercambio y comunicación
entre las comarcas y el Gobierno de Aragón que permita conocer las demandas de las comarcas aragonesas y
anticipar respuestas, realizar informes sobre la situación y prestación de servicios en las comarcas, actuar
como órgano permanente de recogida y análisis de información comarcal de acuerdo a un sistema uniforme
u homogéneo que el observatorio arbitrará, proponer criterios de actuación armónicos y coordinados con
referencia a las competencias compartidas entre el Gobierno de Aragón y las Comarcas, así como actuaciones
de gestión y colaboración intercomarcales y realizar el seguimiento de otras experiencias internacionales o
nacionales en cuanto a organización comarcal se refiere
Estos informes que ahora se presentan son consecuencia del desarrollo de las funciones anteriores,
configurándose en documentos generados a partir de la información aportada desde cada una de las treinta y
dos comarcas por casi 250 empleados responsables para cada uno de los apartados o materias en que se
estructura la información, reflejando las actividades desarrolladas en su ámbito territorial durante el año
2015.
Desde el Servicio de Coordinación de los Entes Locales de la Dirección General de Administración Local
se ha hecho una revisión general y posteriormente, los informes provisionales han sido enviados a los
presidentes comarcales para su supervisión, siendo validados o corregidos por acción u omisión.
Introducidas en el sistema estas modificaciones, en su caso, se han elaborado por parte de la Entidad
de Derecho Público “Aragonesa de Servicios Telemáticos” (AST) los informes definitivos (uno por cada una de
las comarcas y el general de Aragón), que se presentan ahora.
La calidad de la información que se muestra en los documentos en general se considera correcta,
aunque se viene detectando desde los inicios una importante y reiterada falta de homogeneidad inter e
intracomarcal.
Se trata de documentos que arrojan cifras de carácter funcional, en gran parte de los datos recibidos.
En cualquier caso, la realidad reflejada puede no corresponder fotográficamente a la realidad de cada una de
las comarcas, pero representa uno de los documentos a nuestra disposición que complementa otros trabajos
dirigidos a conocer de forma más detallada la realidad comarcal.
La metodología de obtención y elaboración de estos informes es claramente perfectible; tanto la
aplicación informática (Sicw) a partir de donde se recopila la información como la metodología posterior de
agrupación, tratamiento de la información y posterior confección de informes son susceptibles de
importantísimas e ineludibles mejoras y ajustes, imprescindibles a corto plazo si éste es un proyecto con
vocación de futuro.
Por último, el objetivo principal del Observatorio aragonés de las comarcas puede considerarse
cumplido en gran medida con estos informes, al aportar una visión global del sistema comarcal aragonés para
conocer como funcionan las comarcas; en qué materias realizan un mayor esfuerzo; qué tipo de actividades,
transferidas o no, realizan; conocer la procedencia de sus ingresos y la distribución de sus gastos; analizar las
transferencias presupuestarias que reciben o destinan a otras administraciones, entidades sin ánimo de lucro,
etc.
Comarca Tarazona y el Moncayo - Informe 2009-2015 / Pág. 3
ÍNDICE
I. COMPETENCIAS TRANSFERIDAS...........................................................................................4
1.
ACCIÓN SOCIAL .............................................................................................................5
1.1.
Equipamientos......................................................................................5
1.2.
Funciones y servicios ............................................................................6
1.3.
Personal ................................................................................................8
1.4.
Subvenciones........................................................................................9
2.
CULTURA.....................................................................................................................10
2.1.
Equipamientos....................................................................................10
2.2.
Funciones y servicios ..........................................................................11
2.3.
Personal ..............................................................................................12
2.4.
Subvenciones......................................................................................13
3.
PATRIMONIO CULTURAL.............................................................................................14
3.1.
Funciones y servicios ..........................................................................14
3.2.
Personal ..............................................................................................17
3.3.
Subvenciones......................................................................................18
4.
DEPORTES ...................................................................................................................19
4.1.
Equipamientos....................................................................................19
4.2.
Funciones y Servicios ..........................................................................20
4.3.
Personal ..............................................................................................22
4.4.
Subvenciones......................................................................................23
5.
JUVENTUD...................................................................................................................25
5.1.
Equipamientos....................................................................................25
5.2.
Funciones y servicios ..........................................................................25
5.3.
Personal ..............................................................................................27
5.4.
Subvenciones......................................................................................28
6.
RESIDUOS URBANOS...................................................................................................29
6.1.
Equipamientos....................................................................................29
6.2.
Funciones y servicios ..........................................................................30
6.3.
Personal ..............................................................................................32
6.4.
Subvenciones......................................................................................33
7.
PROTECCIÓN CIVIL ......................................................................................................34
7.1.
Equipamientos....................................................................................34
7.2.
Funciones y Servicios ..........................................................................34
7.3.
Personal ..............................................................................................36
7.4.
Subvenciones......................................................................................36
8.
TURISMO.....................................................................................................................37
8.1.
Equipamientos....................................................................................37
8.2.
Funciones y servicios ..........................................................................39
8.3.
Personal ..............................................................................................42
8.4.
Subvenciones......................................................................................43
II. PERSONAL..........................................................................................................................44
III. PRESUPUESTOS ................................................................................................................46
IV. DATOS SOCIO-DEMOGRÁFICOS Y DE TERRITORIO ...........................................................50
V. INDICADORES ....................................................................................................................52
ANEXO. VARIABLES DE ESTUDIO Y DEFINICIONES. ...............................................................63
Comarca Tarazona y el Moncayo - Informe 2009-2015 / Pág. 4
I. COMPETENCIAS TRANSFERIDAS
Comarca Tarazona y el Moncayo - Informe 2009-2015 / Pág. 5
1. ACCIÓN SOCIAL
1.1. Equipamientos
Equipamientos colectivo Infancia área Acción Social. 2009 - 2015
Tarazona y el Moncayo
Nº Guarderías, Escuelas Infantiles, Jardines de Infancia
y Casas Canguros Privados
Nº Guarderías, Escuelas Infantiles, Jardines de Infancia
y Casas Canguros Públicos
Nº Ludotecas y Centros de Ocio Privados
Nº Ludotecas y Centros de Ocio Públicos
Nº Residencias de Menores y Viviendas-Hogares
Privados
Nº Residencias de Menores y Viviendas-Hogares
Públicos
Conjunto comarcas 2015
2009
2015
Valor medio
Nº comarcas
que responden
0
2
0,9
32
0
1
4,9
32
0
1
1
1
0,6
3,6
32
32
1
0
0,3
32
0
0
0,0
32
Equipamientos colectivo Mujer área Acción Social. 2009 - 2015
Tarazona y el Moncayo
Nº Centros de Información y Atención Privados
Nº Centros de Información y Atención Públicos
Conjunto comarcas 2015
2009
2015
Valor medio
Nº comarcas
que responden
0
1
0
1
0,0
1,8
32
32
Equipamientos colectivo Mayores área Acción Social. 2009 - 2015
Tarazona y el Moncayo
Nº Centros de Día Privados
Nº Centros de Día Públicos
Nº Residencias Privados
Nº Residencias Públicos
Conjunto comarcas 2015
2009
2015
Valor medio
Nº comarcas
que responden
1
1
1
4
1
1
1
4
1,1
1,3
2,7
1,5
32
32
32
32
Equipamientos colectivo Inmigrantes área Acción Social. 2009 - 2015
Tarazona y el Moncayo
Nº Centros de Acogida Privados
Nº Centros de Acogida Públicos
Nº Centros de Información Privados
Nº Centros de Información Públicos
Conjunto comarcas 2015
2009
2015
Valor medio
Nº comarcas
que responden
0
0
0
1
0
0
2
1
0,1
0,1
0,7
1,6
32
32
32
32
Equipamientos colectivo Exclusión y pobreza área Acción Social. 2009 - 2015
Tarazona y el Moncayo
Nº Albergues Privados
Nº Albergues Públicos
Nº Centros de Atención Privados
Nº Centros de Atención Públicos
Conjunto comarcas 2015
2009
2015
Valor medio
Nº comarcas
que responden
0
0
0
2
0
0
2
1
0,0
0,2
0,4
0,8
32
32
32
32
Comarca Tarazona y el Moncayo - Informe 2009-2015 / Pág. 6
1.2. Funciones y servicios
Tarazona y el Moncayo
¿Existe un centro comarcal de Servicios Sociales?
¿Existe plan comarcal de Acción Social en la Comarca?
Nº Servicios Sociales de Base que existen en la Comarca
Nº Usuarios con los que se ha trabajado
Conjunto comarcas 2015
2009
2015
% que contesta SI
Nº comarcas que responden
SI
NO
1
2.597
SI
NO
1
5.277
75,0
15,6
2,7
4.155,0
32
32
32
32
Número de usuarios con los que se ha trabajado en los Servicios Sociales de Base. Acción Social. Evolución 2009 - 2015
Reglamento Comarcal área Acción Social. 2009 - 2015
Tarazona y el Moncayo
Conjunto comarcas 2015
2009
2015
% que
contesta SI
SI
SI
SI
SI
96,9
93,8
¿Existe reglamento comarcal en materia de ayuda a domicilio?
¿Existe reglamento comarcal para ayuda de urgencia?
Nº comarcas que
responden
32
32
Prestaciones Básicas y Programas área Acción Social. 2009 - 2015
Tarazona y el Moncayo
Nº usuarios atendidos en el programa de información, valoración,
orientación
Nº usuarios que reciben apoyo de ayuda a domicilio
Nº usuarios que reciben apoyo ayuda a domicilio mayores de 65 años
Nº cuidadores atendidos en el programa de apoyo al cuidador
Nº cuidadores atendidos en el programa de apoyo de dependencia
Nº usuarios atendidos de teleasistencia
Nº usuarios atendidos en alojamiento alternativo
Nº usuarios atendidos en prevención e inserción social pueblo gitano
Nº usuarios atendidos en prevención e inserción social de
erradicación de la pobreza
Nº usuarios atendidos en prevención e inserción social inmigrantes
Nº usuarios atendidos en prevención e inserción social de otros
programas
Nº usuarios atendidos en el servicio de intervención familiar
Nº solicitudes de ayudas de urgencia
Nº concesiones de ayudas de urgencia
Conjunto comarcas 2015
2009
2015
Valor
medio
Nº comarcas que
responden
1.791
3.882
3.017,4
32
216
209
4
11
131
4
0
154
147
0
0
112
0
0
216,2
195,5
9,7
53,5
184,2
68,2
44,9
32
31
30
31
32
32
30
0
0
125,6
31
0
0
327,2
32
2.067
1.791
390,7
31
48
21
18
188
7
6
159,8
105,3
93,4
32
32
32
Comarca Tarazona y el Moncayo - Informe 2009-2015 / Pág. 7
Importe total de las ayudas de urgencia concedidas
Nº proyectos en fomento de la Cooperación Social
Nº usuarios que participan en los proyectos de la Cooperación Social
Nº proyectos con población inmigrante
5.050
2
12
0
2.300
2
114
0
21.197,9
2,3
212,1
1,2
Número de usuarios de las Prestaciones básicas y Programas de Acción Social. Acción Social. Evolución 2009 - 2015
32
32
29
32
Comarca Tarazona y el Moncayo - Informe 2009-2015 / Pág. 8
1.3. Personal
Personal área Acción Social. 2009 - 2015
Tarazona y el Moncayo
Nº técnicos
Nº otros trabajadores
Conjunto comarcas 2015
2009
2015
Valor medio
Nº comarcas
que responden
8
8
8,1
32
26
23
31,3
32
Número de técnicos y de otro personal. Acción Social. Evolución 2009 - 2015
Comarca Tarazona y el Moncayo - Informe 2009-2015 / Pág. 9
1.4. Subvenciones
Subvenciones área Acción Social. 2009 - 2015
Tarazona y el Moncayo
Nº total de subvenciones
Importe total de las subvenciones
Conjunto comarcas 2015
2009
2015
Valor medio
Nº comarcas
que responden
16
30.000
1
6.000
12,9
46.533,6
32
32
Subvenciones. Acción Social. Evolución 2009 - 2015
Comarca Tarazona y el Moncayo - Informe 2009-2015 / Pág. 10
2. CULTURA
2.1. Equipamientos
Bibliotecas área Cultura. 2009 - 2015
Tarazona y el Moncayo
Nº bibliotecas
Nº bibliotecas con conexión telemática
Nº bibliotecas con horario definido para atender al
público
Nº bibliotecas con actividades complementarias
Nº horas disponibles anuales de las bibliotecas
Conjunto comarcas 2015
2009
2015
Valor medio
Nº comarcas
que responden
3
3
11,8
8,3
32
31
1
1
8,6
31
2
1.300
2
1.300
7,3
6.347,8
32
32
Museos área Cultura. 2009 - 2015
Tarazona y el Moncayo
Nº museos
Nº museos que pertenecen a la red del Gobierno de
Aragón
Conjunto comarcas 2015
2009
2015
Valor medio
Nº comarcas
que responden
8
8
7,4
32
0
0
0,7
32
Otros equipamientos área Cultura. 2009 - 2015
Tarazona y el Moncayo
Nº Teatros
Nº Cines
Nº Salas de exposiciones permanentes
Nº Centros de interpretación existentes
Nº Auditorios
Nº Otros equipamientos
Conjunto comarcas 2015
2009
2015
Valor medio
Nº comarcas
que responden
1
1
3
2
0
18
1
1
3
2
0
18
1,6
1,2
4,1
5,1
0,8
21,9
32
32
32
32
32
32
Comarca Tarazona y el Moncayo - Informe 2009-2015 / Pág. 11
2.2. Funciones y servicios
Archivos área Cultura. 2009 - 2015
Tarazona y el Moncayo
2009
Nº total de archivos
Nº de archivos públicos
Nº de archivos privados
Nº de archivos que realizan catalogación
17
16
1
17
Conjunto comarcas 2015
2015
Valor medio
17
16
1
17
30,0
24,8
6,1
9,2
Nº comarcas
que responden
32
32
32
32
Fomento: Actuaciones clasificadas por tipo área Cultura. 2009 - 2015
Tarazona y el Moncayo
Conjunto comarcas 2015
2009
2015
Valor
medio
10
58
16
5
58
16
4
25
9
27
16
5
26
16
12
93
2,6
15,9
14,1
1,9
18,7
19,5
1,4
7,6
32
32
32
32
32
32
32
32
16
16
9,8
32
0
0
0
1
1
1
0,4
1,3
6,3
32
32
32
Nº programas de promoción
Nº actividades de promoción
Alcance de las actuaciones de promoción. Nº municipios
Nº programas de difusión
Nº actividades de difusión
Alcance de las actuaciones de difusión. Nº municipios
Nº programas de animación sociocultural o protección
Nº actividades de animación socioculturales o protección
Alcance de las actuaciones de animación sociocultural o protección.
Nº municipios
Nº programas de conservación
Nº actividades de conservación
Alcance de las actuaciones de conservación. Nº municipios
Nº comarcas que
responden
Fomento: Actuaciones clasificadas por ámbito área Cultura. 2009 - 2015
Tarazona y el Moncayo
Conjunto comarcas 2015
2009
2015
Valor medio
Nº comarcas que
responden
2
2
16
2
29
16
0
0
0
1
1
16
5
24
16
1
1
1
1
15
15
1
1
1
2
4
16
6
7
16
1,4
7,3
8,8
2,2
22,8
13,5
0,7
4,0
5,5
1,4
7,3
9,3
1,0
6,7
11,7
32
32
32
32
32
32
32
32
32
32
32
32
32
32
32
Nº programas acerca de la lectura
Nº actividades acerca de la lectura
Alcance actuaciones acerca de la lectura. Nº municipios
Nº programas acerca de las artes escénicas
Nº actividades acerca de las artes escénicas
Alcance actuaciones acerca de las artes escénicas. Nº municipios
Nº programas acerca de las artes plásticas
Nº actividades acerca de las artes plásticas
Alcance actuaciones acerca de las artes plásticas. Nº municipios
Nº programas acerca de la música
Nº actividades acerca de la música
Alcance actuaciones acerca de la música. Nº municipios
Nº programas acerca de otros ámbitos
Nº actividades acerca de otros ámbitos
Alcance actuaciones acerca de otros ámbitos. Nº municipios
Servicio Comarcal de Bibliotecas área Cultura. 2009 - 2015
Tarazona y el Moncayo
¿Existe servicio comarcal de bibliotecas?
Conjunto comarcas 2015
2009
2015
% que
contesta SI
Nº comarcas
que responden
NO
NO
28,1
32
Comarca Tarazona y el Moncayo - Informe 2009-2015 / Pág. 12
2.3. Personal
Personal área Cultura. 2009 - 2015
Tarazona y el Moncayo
Nº técnicos
Nº otros trabajadores
Conjunto comarcas 2015
2009
2015
Valor medio
Nº comarcas
que responden
2
1
2
2
1,1
1,5
32
32
Número de técnicos y otros trabajadores. Cultura. Evolución 2009 - 2015
Comarca Tarazona y el Moncayo - Informe 2009-2015 / Pág. 13
2.4. Subvenciones
Subvenciones área Cultura. 2009 - 2015
Tarazona y el Moncayo
Nº total de subvenciones
Importe total de las subvenciones
Conjunto comarcas 2015
2009
2015
Valor medio
Nº comarcas
que responden
47
0
39,1
32
101.750
0
49.397,7
32
Número total de subvenciones. Cultura. Evolución 2009 - 2015
Importe total de subvenciones. Cultura. Evolución 2009 - 2015
Comarca Tarazona y el Moncayo - Informe 2009-2015 / Pág. 14
3. PATRIMONIO CULTURAL
3.1. Funciones y servicios
Bienes Culturales área Patrimonio Cultural. 2009 - 2015
Tarazona y el Moncayo
Nº actuaciones de Cursos de formación del Patrimonio
Nº actuaciones de Investigación
Nº actuaciones de Publicaciones
Conjunto comarcas 2015
2009
2015
Valor medio
Nº comarcas que responden
0
0
0
0
0
0
1,7
1,5
1,2
32
32
32
Dinamización: Catalogación e inventario área Patrimonio Cultural. 2009 - 2015
Tarazona y el Moncayo
Nº programas realizados
Nº actividades realizadas
Nº municipios objeto de estas actuaciones
Conjunto comarcas 2015
2009
2015
Valor medio
Nº comarcas
que responden
0
0
0
0
0
0
1,0
3,2
1,0
32
32
32
Dinamización: Investigación (Cursos, becas, publicaciones,...) área Patrimonio Cultural. 2009 - 2015
Tarazona y el Moncayo
Nº programas realizados
Nº actividades realizadas
Nº municipios objeto de estas actuaciones
Conjunto comarcas 2015
2009
2015
Valor medio
Nº comarcas
que responden
0
0
0
0
0
0
1,2
2,4
1,2
32
32
32
Dinamización: Promoción, difusión y fomento arquitectónico-artístico área Patrimonio Cultural. 2009 - 2015
Tarazona y el Moncayo
Nº programas realizados
Nº actividades realizadas
Nº municipios objeto de estas actuaciones
Conjunto comarcas 2015
2009
2015
Valor medio
Nº comarcas
que responden
0
0
0
0
0
0
1,9
48,2
1,9
32
32
32
Dinamización: Promoción, difusión y fomento de la arqueología área Patrimonio Cultural. 2009 - 2015
Tarazona y el Moncayo
Nº programas realizados
Nº actividades realizadas
Nº municipios objeto de estas actuaciones
Conjunto comarcas 2015
2009
2015
Valor medio
Nº comarcas
que responden
0
0
0
0
0
0
1,3
6,9
1,3
32
31
32
Dinamización: Promoción, difusión y fomento de otros patrimonios área Patrimonio Cultural. 2009 - 2015
Tarazona y el Moncayo
Nº programas realizados
Nº actividades realizadas
Nº municipios objeto de estas actuaciones
Conjunto comarcas 2015
2009
2015
Valor medio
Nº comarcas
que responden
0
0
0
0
0
0
1,7
13,4
1,7
32
32
32
Comarca Tarazona y el Moncayo - Informe 2009-2015 / Pág. 15
Número de actividades de dinamización. Patrimonio Cultural. Evolución 2009 - 2015
Número de municipios con actividades de dinamización. Patrimonio Cultural. Evolución 2009 - 2015
Informes: Catálogo-Inventario área Patrimonio Cultural. 2009 - 2015
Tarazona y el Moncayo
¿Existe un catálogo / inventario de los Bienes del
Patrimonio Aragonés de la Comarca?
Conjunto comarcas 2015
2009
2015
% que
contesta SI
Nº comarcas
que responden
NO
NO
62,5
32
Informes: Mantenimiento y Conservación área Patrimonio Cultural. 2009 - 2015
Tarazona y el Moncayo
Nº actuaciones en mantenimiento y conservación de
los Bienes Culturales Aragoneses
Nº obras intervenidas
Nº suspensiones cautelares de obras no autorizadas en
los Bienes del Patrimonio Cultural Aragonés
Porcentaje de colaboración total en las actuaciones de
Conjunto comarcas 2015
2009
2015
Valor medio
Nº comarcas
que responden
0
0
1,1
32
0
0
0,3
32
0
0
0,2
32
408,9
21
0
Comarca Tarazona y el Moncayo - Informe 2009-2015 / Pág. 16
mantenimiento y conservación en el año con los
municipios
Tarazona y el Moncayo
¿Se ha colaborado/asesorado con municipios en la
redacción de planes de protección de Conjuntos de
Interés Cultural?
Conjunto comarcas 2015
2009
2015
% que
contesta SI
Nº comarcas
que responden
NO
NO
9,4
32
Informes área Patrimonio Cultural. 2009 - 2015
Tarazona y el Moncayo
Nº informes emitidos para la declaración de
Monumentos de Interés Local
Nº informes emitidos para la aprobación de
planificación territorial o urbanística que afecte a los
Bienes Culturales Aragoneses
Nº informes emitidos de retirada de materiales u
obras en pueblos deshabitados
Nº notificaciones al Gobierno de Aragón del inicio de
procedimientos de declaración de los Bienes de
Patrimonio Cultural, o de sus incidencias
Nº comunicaciones de documentación al Gobierno de
Aragón para mantener y actualizar el Inventario,
Catálogo y Censo del Patrimonio Cultural Aragonés
Conjunto comarcas 2015
2009
2015
Valor medio
Nº comarcas
que responden
0
0
0,1
32
0
0
0,1
32
0
0
0,1
32
0
0
0,3
32
0
0
0,0
32
Comarca Tarazona y el Moncayo - Informe 2009-2015 / Pág. 17
3.2. Personal
Personal área Patrimonio Cultural. 2009 - 2015
Tarazona y el Moncayo
Nº de técnicos
Nº otros trabajadores
Conjunto comarcas 2015
2009
2015
Valor medio
Nº comarcas
que responden
0
0
0
0
0,7
0,5
32
32
Número de técnicos y de otro personal. Patrimonio Cultural. Evolución 2009 - 2015
Comarca Tarazona y el Moncayo - Informe 2009-2015 / Pág. 18
3.3. Subvenciones
Subvenciones área Patrimonio Cultural. 2009 - 2015
Tarazona y el Moncayo
Nº total de subvenciones
Importe total de las subvenciones
Conjunto comarcas 2015
2009
2015
Valor medio
Nº comarcas
que responden
3
18.000
0
0
2,2
9.575,1
32
32
Número de subvenciones concedidas. Patrimonio Cultural. Evolución 2009 - 2015
Importe total de subvenciones concedidas. Patrimonio Cultural. Evolución 2009 - 2015
Comarca Tarazona y el Moncayo - Informe 2009-2015 / Pág. 19
4. DEPORTES
4.1. Equipamientos
Equipamientos área Deportes. 2009 - 2015
Tarazona y el Moncayo
Nº Campo de fútbol Municipal
Nº Frontón Municipal
Nº Pabellón Municipal
Nº Piscina cubierta Municipal
Nº Piscina deportiva Municipal
Nº Piscina pequeña Municipal
Nº Piscina recreativa Municipal
Nº Pista de pádel Municipal
Nº Pista de petanca
Nº Pista de petanca Municipal
Nº Pista polideportiva Municipal
Nº Pista tenis Municipal
Nº Rocódromo Municipal
Nº Sala cubierta/multiusos Municipal
Conjunto comarcas 2015
2009
2015
Valor medio
Nº comarcas
que responden
6
19
2
1
2
15
16
6
19
2
1
2
15
17
3
8,1
16,4
10,0
0,9
8,3
12,6
10,9
2,0
32
32
32
32
32
32
32
32
5
32
4
2
16
10,8
29,6
6,6
0,8
15,1
32
32
32
32
32
2
3
33
4
2
19
Equipamientos Resumen Totales área Deportes. 2009 - 2015
Tarazona y el Moncayo
Campo de fútbol
Frontón
Pabellón
Piscina cubierta
Piscina deportiva
Piscina pequeña
Piscina recreativa
Pista de pádel
Pista de petanca
Pista polideportiva
Pista tenis
Rocódromo
Sala cubierta/multiusos
Conjunto comarcas 2015
2009
2015
Valor medio
Nº comarcas
que responden
6
19
2
1
2
15
16
6
19
2
1
2
15
17
3
5
32
4
2
16
8,4
16,6
10,3
1,0
8,4
12,9
11,5
3,6
10,8
31,7
7,7
0,9
15,5
32
32
32
32
32
32
32
32
32
32
32
32
32
5
33
4
2
19
Comarca Tarazona y el Moncayo - Informe 2009-2015 / Pág. 20
4.2. Funciones y Servicios
Agrupaciones y Planes Comarcales área Deportes. 2009 - 2015
Tarazona y el Moncayo
2009
Nº agrupaciones deportivas activas
¿Se ha elaborado un Plan Comarcal de Deportes?
14
NO
2015
48
NO
Conjunto comarcas 2015
Valor medio
49,9
9,4
Nº comarcas
que responden
32
32
Juegos escolares área Deportes. 2009 - 2015
Tarazona y el Moncayo
Nº participantes Atletismo
Nº participantes Balonmano
Nº participantes Escuelas Deportivas
Conjunto comarcas 2015
2009
2015
Valor medio
Nº comarcas
que responden
10
71
3
128
42,2
8,2
160,0
32
32
32
Participantes juegos escolares. Deportes. Evolución 2009 - 2015
Participantes por edades. Juegos escolares área Deportes 2009 - 2015
Tarazona y el Moncayo
Nº participantes Alevín femenino
Nº participantes Alevín masculino
Nº participantes Benjamín femenino
Nº participantes Benjamín masculino
Nº participantes Cadete femenino
Nº participantes Cadete masculino
Nº participantes Infantil femenino
Nº participantes Infantil masculino
Conjunto comarcas 2015
2009
2015
Valor medio
Nº comarcas
que responden
9
11
4
10
0
23
0
27
21
19
3
17
2
24
18
24
50,6
96,2
53,9
129,6
35,2
59,9
40,6
70,2
32
32
32
32
32
32
32
32
Comarca Tarazona y el Moncayo - Informe 2009-2015 / Pág. 21
Número de Participantes por edades. Deportes. Evolución 2009 - 2015
Actividades deportivas área Deportes. 2009 - 2015
Tarazona y el Moncayo
Nº Total de horas anuales
Nº Total de participantes
Conjunto comarcas 2015
2009
2015
Valor medio
Nº comarcas
que responden
1.768
530
375
2.384
5.019,0
5.415,9
30
32
Horas anuales y Participantes en Actividades deportivas. Deportes. Evolución 2009 - 2015
Agrupaciones deportivas. Deportes. Evolución 2009 - 2015
Comarca Tarazona y el Moncayo - Informe 2009-2015 / Pág. 22
4.3. Personal
Personal área Deportes. 2009 - 2015
Tarazona y el Moncayo
Nº técnicos
Nº otros trabajadores
Conjunto comarcas 2015
2009
2015
Valor medio
Nº comarcas
que responden
2
0
2
0
1,3
9,2
32
32
Técnicos y otros trabajadores. Deportes. Evolución 2009 - 2015
Comarca Tarazona y el Moncayo - Informe 2009-2015 / Pág. 23
4.4. Subvenciones
Subvenciones Programa de actividades área Deportes. 2009 - 2015
Tarazona y el Moncayo
Nº total de subvenciones a Asociación
Importe total de subvenciones a Asociación
Nº total de subvenciones a Deportista
Importe total de subvenciones a Deportista
Nº total de subvenciones a Municipio
Importe total de subvenciones a Municipio
Conjunto comarcas 2015
2009
2015
Valor medio
Nº comarcas
que responden
1
24.600
0
0
0
0
0
0
0,5
5.431,9
0,0
203,1
0,3
2.980,9
32
32
32
32
32
32
Subvenciones Arreglo de instalaciones área Deportes. 2009 - 2015
Tarazona y el Moncayo
2009
Nº total de subvenciones a Asociación
Importe total de subvenciones a Asociación
Nº total de subvenciones a Deportista
Importe total de subvenciones a Deportista
Nº total de subvenciones a Municipio
Importe total de subvenciones a Municipio
Conjunto comarcas 2015
2015
Valor medio
Nº comarcas
que responden
0
0
0
0
0
0
0,0
0,0
0,0
0,0
0,1
6.490,0
32
32
32
32
32
32
Subvenciones Competición área Deportes. 2009 - 2015
Tarazona y el Moncayo
2009
Nº total de subvenciones a Asociación
Importe total de subvenciones a Asociación
Nº total de subvenciones a Deportista
Importe total de subvenciones a Deportista
Nº total de subvenciones a Municipio
Importe total de subvenciones a Municipio
Conjunto comarcas 2015
2015
Valor medio
Nº comarcas
que responden
0
0
0
0
0
0
0,3
2.669,4
0,1
129,7
0,1
231,6
32
32
32
32
32
32
Subvenciones Material área Deportes. 2009 - 2015
Tarazona y el Moncayo
2009
Nº total de subvenciones a Asociación
Importe total de subvenciones a Asociación
Nº total de subvenciones a Deportista
Importe total de subvenciones a Deportista
Nº total de subvenciones a Municipio
Importe total de subvenciones a Municipio
Conjunto comarcas 2015
2015
Valor medio
Nº comarcas
que responden
0
0
0
0
0
0
0,1
973,6
0,0
0,0
0,1
64,5
32
32
32
32
32
32
Comarca Tarazona y el Moncayo - Informe 2009-2015 / Pág. 24
Nº total de subvenciones. Deportes. Evolución 2009 - 2015
Importe de las subvenciones. Deportes. Evolución 2009 - 2015
Comarca Tarazona y el Moncayo - Informe 2009-2015 / Pág. 25
5. JUVENTUD
5.1. Equipamientos
Equipamientos área Juventud. 2009 - 2015
Tarazona y el Moncayo
2009
Nº albergues juveniles privados
Nº albergues juveniles públicos
Nº residencias juveniles privados
Nº residencias juveniles públicos
1
1
0
0
Conjunto comarcas 2015
2015
1
1
0
0
Valor medio
1,2
0,7
0,2
0,3
Nº comarcas
que responden
32
32
31
32
5.2. Funciones y servicios
Asociaciones Juveniles área Juventud. 2009 - 2015
Tarazona y el Moncayo
Nº oficinas de información juvenil
Número total de asociaciones que realizan actividades
enfocadas a la Juventud
Nº programas de intercambio de asociaciones
juveniles
Conjunto comarcas 2015
2009
2015
Valor medio
Nº comarcas
que responden
2
1
1,6
32
5
12
7,1
32
0
0
0,5
32
Actuaciones y Servicios área Juventud. 2009 - 2015
Tarazona y el Moncayo
Nº actividades ofertadas a jóvenes
Número total de participantes en las actividades
ofertadas a jóvenes
Conjunto comarcas 2015
2009
2015
Valor medio
Nº comarcas
que responden
60
5
59,2
32
4.000
144
1.035,1
31
Consejo Comarcal de la Juventud área Juventud. 2009 - 2015
Tarazona y el Moncayo
¿Está constituido en Consejo Comarcal de la Juventud?
Nº actividades propuestas por el Consejo Comarcal de
la Juventud
Nº integrantes del Consejo Comarcal de la Juventud
Conjunto comarcas 2015
2009
2015
% que
contesta SI
Nº comarcas
que responden
NO
NO
6,3
32
0
0,9
14
0
2,8
13
Espacios públicos abiertos área Juventud. 2009 - 2015
Tarazona y el Moncayo
2009
Nº espacios públicos disponibles para jóvenes
Total de horas abiertos al año
2
1.446
2015
0
0
Conjunto comarcas 2015
Valor medio
7,0
1.249,6
Nº comarcas
que responden
30
27
Comarca Tarazona y el Moncayo - Informe 2009-2015 / Pág. 26
Puntos de Información área Juventud. 2009 - 2015
Tarazona y el Moncayo
Nº puntos de Información Joven
Nº consultas atendidas
Conjunto comarcas 2015
2009
2015
Valor medio
Nº comarcas
que responden
4
35
1
182
4,3
907,4
30
29
Número de recursos. Juventud. Evolución 2009 - 2015
Número de participantes en las actividades juveniles. Juventud. Evolución 2009 - 2015
Comarca Tarazona y el Moncayo - Informe 2009-2015 / Pág. 27
5.3. Personal
Personal área Juventud. 2009 - 2015
Tarazona y el Moncayo
Nº técnicos
Nº otros trabajadores
Conjunto comarcas 2015
2009
2015
Valor medio
Nº comarcas
que responden
1
2
0
2
1,3
1,0
32
32
Número de técnicos y de otro personal. Juventud. Evolución 2009 - 2015
Comarca Tarazona y el Moncayo - Informe 2009-2015 / Pág. 28
5.4. Subvenciones
Subvenciones área Juventud. 2009 - 2015
Tarazona y el Moncayo
Nº subvenciones a entidades o asociaciones juveniles
Nº de entidades que recibieron alguna subvención
Importe total de las subvenciones concedidas
Conjunto comarcas 2015
2009
2015
Valor medio
Nº comarcas
que responden
0
0
0
0
0
0
0,8
0,9
4.079,6
32
32
32
Número de subvenciones concedidas, número de entidades beneficiarias e importe total. Juventud. Evolución 2009 2015
Comarca Tarazona y el Moncayo - Informe 2009-2015 / Pág. 29
6. RESIDUOS URBANOS
6.1. Equipamientos
Equipamientos área Residuos urbanos. 2009 - 2015
Tarazona y el Moncayo
Nº Camiones titularidad Comarcal
Nº Camiones titularidad Gobierno de Aragón
Nº Camiones titularidad Municipal
Nº Camiones titularidad Otra
Nº Camiones titularidad Privado
Nº Camiones titularidad Provincial
Nº Estaciones de transferencia titularidad Comarcal
Nº Estaciones de transferencia titularidad Gobierno
de Aragón
Nº Estaciones de transferencia titularidad Municipal
Nº Estaciones de transferencia titularidad Otra
Nº Estaciones de transferencia titularidad Privado
Nº Estaciones de transferencia titularidad Provincial
Nº Otros equipamientos titularidad Comarcal
Nº Otros equipamientos titularidad Gobierno de
Aragón
Nº Otros equipamientos titularidad Municipal
Nº Otros equipamientos titularidad Otra
Nº Otros equipamientos titularidad Privado
Nº Otros equipamientos titularidad Provincial
Nº Vertederos controlados titularidad Comarcal
Nº Vertederos controlados titularidad Gobierno de
Aragón
Nº Vertederos controlados titularidad Municipal
Nº Vertederos controlados titularidad Otra
Nº Vertederos controlados titularidad Privado
Nº Vertederos controlados titularidad Provincial
Conjunto comarcas 2015
2009
2015
Valor medio
Nº comarcas
que responden
3
0
0
0
0
0
0
3
0
0
0
1
0
0
3,6
0,0
0,5
0,6
1,0
0,0
0,3
32
32
32
32
32
32
32
0
0
0,1
32
0
1
0
0
0
0
1
0
0
0
0,0
0,2
0,1
0,0
0,3
32
32
32
32
32
0
0
0,0
32
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0
0,2
0,2
0,2
0,0
0,2
32
32
32
32
32
0
0
0,0
32
0
1
0
0
0
1
0
0
0,1
0,2
0,0
0,0
32
32
32
32
Comarca Tarazona y el Moncayo - Informe 2009-2015 / Pág. 30
6.2. Funciones y servicios
Tarazona y el Moncayo
¿Se ha elaborado un plan comarcal de gestión de
Residuos?
Nº actuaciones en fomento de sensibilización
medioambiental
Conjunto comarcas 2015
2009
2015
% que
contesta SI
Nº comarcas
que responden
NO
NO
15,6
32
4
8
6,5
31
Gestor de los residuos área Residuos urbanos. 2009 - 2015
Tarazona y el Moncayo
2009
Agrupación de Comarcas
La Comarca directamente
Otras modalidades
Subcontrata con una empresa
SI
Conjunto comarcas 2015
2015
Nº comarcas
Nº comarcas
que responden
SI
4
6
8
14
32
32
32
32
Contenedores área Residuos urbanos. 2009 - 2015
Tarazona y el Moncayo
Nº contenedores de RSU
Nº contenedores de Vidrio
Nº contenedores de Papel-cartón
Nº contenedores de Envases ligeros
Nº contenedores de Aceites
Nº contenedores de Pilas
Nº contenedores de Fluorescentes
Conjunto comarcas 2015
2009
2015
Valor medio
Nº comarcas
que responden
276
60
118
151
13
24
0
275
85
71
154
13
24
0
710,9
129,1
164,9
212,4
29,3
31,6
4,9
30
32
31
31
31
29
28
Número de contenedores. Residuos urbanos. Evolución 2009 - 2015
Comarca Tarazona y el Moncayo - Informe 2009-2015 / Pág. 31
Volumen de Residuos Retirados área Residuos urbanos. 2009 - 2015
Tarazona y el Moncayo
Tm retirados de RSU
Kg retirados de Vidrio
Kg retirados de Papel-cartón
Kg retirados de Envases ligeros
Kg retirados de Aceites
Kg retirados de Pilas
Kg retirados de Fluorescentes
Conjunto comarcas 2015
2009
2015
Valor medio
Nº comarcas
que responden
5.585
356.140
258.210
189.540
872
691
0
5.284
395.150
80.360
202.240
1.140
195
0
5.563,7
308.392,3
324.101,0
237.157,9
4.948,6
231,4
154,8
32
32
32
32
32
32
32
Tm o Kg de residuos retirados por tipología. Residuos urbanos. Evolución 2009 - 2015
Comarca Tarazona y el Moncayo - Informe 2009-2015 / Pág. 32
6.3. Personal
Personal área Residuos urbanos. 2009 - 2015
Tarazona y el Moncayo
Nº técnicos
Nº otros trabajadores
Conjunto comarcas 2015
2009
2015
Valor medio
Nº comarcas
que responden
0
5
0
5
0,6
6,3
32
31
Número de técnicos y de otro personal. Residuos urbanos. Evolución 2009 - 2015
Comarca Tarazona y el Moncayo - Informe 2009-2015 / Pág. 33
6.4. Subvenciones
Subvenciones área Residuos urbanos. 2009 - 2015
Tarazona y el Moncayo
Nº total de subvenciones
Importe total de las subvenciones
Conjunto comarcas 2015
2009
2015
Valor medio
Nº comarcas
que responden
0
0
0
0
0,1
569,6
32
32
Nº total de subvenciones. Residuos urbanos. Evolución 2009 - 2015
Importe de las subvenciones. Residuos urbanos. Evolución 2009 - 2015
Comarca Tarazona y el Moncayo - Informe 2009-2015 / Pág. 34
7. PROTECCIÓN CIVIL
7.1. Equipamientos
Equipamientos área Protección Civil. 2009 - 2015
Tarazona y el Moncayo
2009
Autobombas
Bomberos profesionales
Bomberos voluntarios
Otros equipos
Otros vehículos
Parques de bomberos
0
0
0
0
1
1
Conjunto comarcas 2015
2015
7
25
0
0
6
1
Valor medio
3,2
6,2
9,5
4,0
4,4
0,9
Nº comarcas
que responden
32
32
32
32
32
32
7.2. Funciones y Servicios
Tarazona y el Moncayo
¿Están dando el servicio de extinción de incendios?
Conjunto comarcas 2015
2009
2015
% que
contesta SI
Nº comarcas
que responden
NO
NO
43,8
32
Plan Protección Civil área Protección Civil. 2009 - 2015
Tarazona y el Moncayo
¿Se ha elaborado un Plan Comarcal de Protección
Civil?
¿Está aprobado por la Comisión Técnica de la DGA?
Conjunto comarcas 2015
2009
2015
% que
contesta SI
Nº comarcas
que responden
NO
SI
93,8
32
NO
NO
68,8
32
Actuaciones área Protección Civil. 2009 - 2015
Tarazona y el Moncayo
Nº actuaciones realizadas en formación
Nº actuaciones realizadas en retenes de prevención
Nº actuaciones realizadas en emergencias
Nº otras actuaciones realizadas
Conjunto comarcas 2015
2009
2015
Valor medio
Nº comarcas
que responden
0
0
0
0
0
6
12
0
30,2
20,8
86,0
82,2
31
31
31
30
Agrupaciones de Voluntarios área Protección Civil. 2009 - 2015
Tarazona y el Moncayo
¿Hay un registro de agrupaciones de voluntarios en la
Comarca?
Nº agrupaciones de voluntarios en la Comarca
Nº voluntarios en las agrupaciones comarcales
Conjunto comarcas 2015
2009
2015
% que
contesta SI
Nº comarcas
que responden
NO
SI
56,3
32
0
0
1
7
1,2
42,9
32
32
Comarca Tarazona y el Moncayo - Informe 2009-2015 / Pág. 35
Número de actuaciones por tipología. Protección Civil. Evolución 2009 - 2015
Número de voluntarios. Protección Civil. Evolución 2009 - 2015
Comarca Tarazona y el Moncayo - Informe 2009-2015 / Pág. 36
7.3. Personal
Personal área Protección Civil. 2009 - 2015
Tarazona y el Moncayo
Nº técnicos
Nº otros trabajadores
Conjunto comarcas 2015
2009
2015
Valor medio
Nº comarcas
que responden
0
0
0
0
0,5
4,2
32
32
Número de técnicos y de otro personal. Protección civil. Evolución 2009 - 2015
7.4. Subvenciones
Subvenciones área Protección Civil. 2009 - 2015
Tarazona y el Moncayo
Nº entidades que recibieron alguna subvención
Importe total de las subvenciones
Conjunto comarcas 2015
2009
2015
Valor medio
Nº comarcas
que responden
0
0
1
6.000
1,0
8.389,3
31
32
Importe de las subvenciones concedidas. Protección Civil. Evolución 2009 - 2015
Comarca Tarazona y el Moncayo - Informe 2009-2015 / Pág. 37
8. TURISMO
8.1. Equipamientos
Tipo de establecimientos área Turismo.
Tarazona y el Moncayo
2009
Nº de Viviendas de turismo rural
Nº de Campings
Nº de Albergues
Nº de Refugios
Nº de Cafeterías
Nº de Bares
Nº de Empresas de turismo activo
Nº de Restaurantes
Nº de Acampada en casas rurales aisladas
27
1
1
1
0
43
0
14
Conjunto comarcas 2015
2015
29
1
1
1
0
76
3
15
0
Valor medio
46,2
2,8
4,0
0,6
12,3
89,6
7,3
38,8
0,2
Nº comarcas
que responden
32
32
32
32
32
32
32
32
32
Número de establecimientos. Turismo. Evolución 2009 - 2015
Número de plazas en establecimientos área Turismo. 2009 - 2015
Tarazona y el Moncayo
Viviendas de turismo rural
Campings
Albergues
Refugios
Cafeterías
Restaurantes
Acampada en casas rurales aisladas
2009
2015
213
232
24
24
756
797
0
Conjunto comarcas 2015
Valor medio
350,5
927,0
156,0
33,3
363,3
2.406,1
3,4
Nº comarcas
que responden
32
32
32
32
32
32
32
Comarca Tarazona y el Moncayo - Informe 2009-2015 / Pág. 38
Oficinas de Turismo área Turismo. 2009 - 2015
Tarazona y el Moncayo
Nº oficinas de turismo municipales
Nº horas anuales que permanecen abiertas las oficinas
municipales
Nº oficinas de turismo comarcales
Nº horas anuales que permanecen abiertas las oficinas
comarcales
Conjunto comarcas 2015
2009
2015
Valor medio
Nº comarcas que
responden
1
1
3,8
31
2.421
2.769
3.428,7
30
0
0,9
32
0
1.134,3
31
Tarazona y el Moncayo
Conjunto comarcas 2015
2009
¿Existe coordinación con las oficinas municipales?
2015
% que
contesta SI
Nº comarcas
que responden
NO
46,7
30
Otros recursos área Turismo. 2009 - 2015
Tarazona y el Moncayo
Conjunto comarcas 2015
2009
Nº de recursos
Coste directo asociado a su gestión en el año
2015
Valor medio
Nº comarcas
que responden
1
0
1,0
113.246,5
32
32
Comarca Tarazona y el Moncayo - Informe 2009-2015 / Pág. 39
8.2. Funciones y servicios
Actuaciones. Número de autorizaciones de establecimientos turísticos área Turismo. 2009 - 2015
Tarazona y el Moncayo
2009
Viviendas de turismo rural
Campings
Albergues
Refugios
Cafeterías
Bares
Empresas de turismo activo
Restaurantes
Acampada en casas rurales aisladas
Conjunto comarcas 2015
2015
Valor medio
Nº comarcas
que responden
3
2,5
0,2
0,3
0,0
1,1
3,8
0,5
2,3
0,0
32
32
32
32
32
32
32
32
32
0
0
0
0
0
0
Actuaciones. Número de Inspecciones en establecimientos turísticos área Turismo. 2009 - 2015
Tarazona y el Moncayo
Viviendas de turismo rural
Campings
Albergues
Refugios
Cafeterías
Bares
Empresas de turismo activo
Restaurantes
Conjunto comarcas 2015
2009
2015
Valor medio
Nº comarcas
que responden
3
0
0
0
0
0
0
0
13
4,8
0,8
1,0
0,0
1,5
5,8
0,1
3,9
31
31
31
31
31
31
31
31
Número de autorizaciones de establecimientos turísticos. Turismo. Evolución 2009 - 2015
Comarca Tarazona y el Moncayo - Informe 2009-2015 / Pág. 40
Número de Inspecciones en establecimientos turísticos. Turismo. Evolución 2009 - 2015
Expedientes. Número de expedientes área Turismo. 2009 - 2015
Tarazona y el Moncayo
Viviendas de turismo rural
Campings
Albergues
Refugios
Cafeterías
Bares
Empresas de turismo activo
Restaurantes
Acampada en casas rurales aisladas
Conjunto comarcas 2015
2009
2015
Valor medio
Nº comarcas
que responden
0
0
0
0
0
0
0
0
1
0,2
0,3
0,1
32
32
32
0,1
0,3
0,0
0,4
0,1
32
32
32
32
32
0
0
0
0
0
0
0
Número de expedientes. Turismo. Evolución 2009 - 2015
Comarca Tarazona y el Moncayo - Informe 2009-2015 / Pág. 41
Número de planes turísticos con gasto ejecutado área Turismo. 2015
Tarazona y el Moncayo
2009
Nº planes turísticos de Dinamización
Importe total en planes turísticos de Dinamización
Nº planes turísticos de Excelencia
Importe total en planes turísticos de Excelencia
Nº planes turísticos de Otros
Importe total en planes turísticos de Otros
Total planes turísticos
Importe total del total de los planes turísticos
Conjunto comarcas 2015
2015
Valor medio
Nº comarcas
que responden
1
452.690
0
0
0
0
1
452.690
0,1
25.865,3
0,0
0,0
0,2
5.093,1
0,3
30.958,4
32
32
32
32
32
32
32
32
Señalización. Gasto ejecutado área Turismo. 2009 - 2015
Tarazona y el Moncayo
Gasto ejecutado en las actuaciones de señalización
Dinámica y Natural
Gasto ejecutado en las actuaciones de señalización
Dinámica y Urbana
Gasto ejecutado en las actuaciones de señalización
Estática y Natural
Gasto ejecutado en las actuaciones de señalización
Estática y Urbana
Conjunto comarcas 2015
2009
2015
Valor medio
Nº comarcas
que responden
0
0
587,5
32
34.601
0
6.541,7
32
0
9.851,7
32
0
4.600,7
32
Número de Informes área Turismo. 2015
Tarazona y el Moncayo
2009
Nº Total de Informes
Nº de informes sobre Acampada ámbito Aragón
Nº de informes sobre Acampada ámbito Comarcal
Nº de informes sobre Acampada ámbito Nacional
Nº de informes sobre Actividad ámbito Aragón
Nº de informes sobre Actividad ámbito Comarcal
Nº de informes sobre Actividad ámbito Nacional
Nº de informes sobre Espacio ámbito Aragón
Nº de informes sobre Fiesta ámbito Aragón
Nº de informes sobre Fiesta ámbito Comarcal
Nº de informes sobre Fiesta ámbito Nacional
Conjunto comarcas 2015
2015
Valor medio
Nº comarcas
que responden
10
0
1
1
2
1
1
1
1
1
1
0,1
0,2
1,2
0,1
0,2
0,6
0,2
0,2
0,3
0,2
0,1
32
32
32
32
32
32
32
32
32
32
32
Comarca Tarazona y el Moncayo - Informe 2009-2015 / Pág. 42
8.3. Personal
Personal área Turismo. 2009 - 2015
Tarazona y el Moncayo
Nº técnicos
Nº otros trabajadores
Conjunto comarcas 2015
2009
2015
Valor medio
Nº comarcas
que responden
2
1
2
0
1,1
1,4
32
32
Número de técnicos y de otro personal. Turismo. Evolución 2009 - 2015
Comarca Tarazona y el Moncayo - Informe 2009-2015 / Pág. 43
8.4. Subvenciones
Subvenciones a Entidades sin ánimo lucro área Turismo. 2009 - 2015
Tarazona y el Moncayo
Nº de subvenciones concedidas
Nº de beneficiarios de las subvenciones
Importe total de las subvenciones
Conjunto comarcas 2015
2009
2015
Valor medio
Nº comarcas
que responden
1
0
1.000
0
1
0
0,8
13,4
3.429,8
32
32
32
Total subvenciones área Turismo. 2009 - 2015
Tarazona y el Moncayo
Nº de subvenciones concedidas
Importe total de las subvenciones
Conjunto comarcas 2015
2009
2015
Valor medio
Nº comarcas
que responden
1
1.000
0
0
5,3
13.577,2
32
32
Subvenciones. Turismo. Evolución 2009 - 2015
Comarca Tarazona y el Moncayo - Informe 2009-2015 / Pág. 44
II. PERSONAL
Comarca Tarazona y el Moncayo - Informe 2009-2015 / Pág. 45
Grupos Laborales
Tarazona y el Moncayo
Ocupadas
SECRETARIO-INTERVENTOR
TÉCNICO ADMÓN GENERAL
ADMINISTRATIVO
AUXILIAR ADMINISTRATIVO
INFORMÁTICO
TÉCNICO COORD. DEPORTES
OFICIAL (Conserje)
LIMPIADORA
TÉCNICO ACTIVIDADES
TECNICO PARTICIP. CIUDADANA
TRABAJADORAS SOCIALES
AUXILIAR AYUDA DOMICILIO
TECNICO CENTRO OCUPACIONAL
MONITORAS CENTRO
OCUPACIONAL
GERENTE PLAN
COMPETTITIVIDAD
TÉCNICO TURISMO
Total
1
1
1
2
1
1
1
1
1
2
3
8
1
Nº Plazas totales
%
Equivalentes
dedicación
100,0
1,00
100,0
1,00
100,0
1,00
100,0
2,00
100,0
1,00
100,0
1,00
100,0
1,00
100,0
1,00
100,0
1,00
100,0
2,00
100,0
3,00
100,0
8,00
100,0
1,00
2
100,0
2,00
1
100,0
1,00
1
28
100,0
1,00
28,00
Admón.
Gral.
1,00
1,00
1,00
1,00
0,50
Órganos
Gob
Nº Plazas equivalentes
Acción
Protec.
Deportes
Turismo R.S.U. Cultura
Social
Civil
Pat.
Juventud Otras
Cultural
1,00
0,50
0,50
1,00
0,20
0,50
0,50
0,30
1,00
2,00
3,00
8,00
1,00
2,00
1,00
5,70
0,00
15,50
0,50
0,00
1,00
2,00
0,00
0,80
0,00
1,00
2,50
Comarca Tarazona y el Moncayo - Informe 2009-2015 / Pág. 46
III. PRESUPUESTOS
Comarca Tarazona y el Moncayo - Informe 2009-2015 / Pág. 47
Ingresos
Ingresos. 2015
Tarazona y el Moncayo
IMPUESTOS DIRECTOS
IMPUESTOS INDIRECTOS
TASAS PRECIOS PÚBLICOS Y OTROS INGRESOS
TRANSFERENCIAS CORRIENTES
Del Estado
De Comunidades autónomas
De Entidades locales
Otros transferencias corrientes
Conjunto comarcas
€
%
Valor medio €
Nº comarcas que
responden
0
0,00
0,0
32
0
0,00
0,0
32
69.250
2,49
454.042,5
32
1.925.872
69,20
2.877.879,3
32
0
0,00
11.436,7
32
1.345.668
48,35
2.113.620,4
32
580.204
20,85
546.856,1
32
0
0,00
205.966,1
20
2.881
0,10
5.063,1
32
0
0,00
2.360,8
32
784.914
28,20
158.774,3
32
0
0,00
11.016,2
32
De Comunidades autónomas
454.093
16,32
115.283,2
32
De Entidades locales
330.821
11,89
32.474,9
31
ACTIVOS FINANCIEROS
0
0,00
14.398,9
32
PASIVOS FINANCIEROS
0
0,00
5.388,3
32
2.782.918
100,00
3.453.011,6
32
Intereses de depósitos
ENAJENACIÓN DE INVERSIONES REALES
TRANSFERENCIAS DE CAPITAL
Del Estado
Total
Comarca Tarazona y el Moncayo - Informe 2009-2015 / Pág. 48
Gastos
Gastos programas. 2015
Tarazona y el Moncayo
Servicios de Carácter General
Conjunto comarcas
€
%
Valor medio €
Nº comarcas que
responden
710.423
22,67
712.600,6
32
Organos de Gobierno
101.639
3,24
120.932,0
32
Administración General
608.784
19,43
591.668,6
32
1.944.160
62,04
2.098.579,6
32
10.899
0,35
110.573,6
32
0
0,00
10.927,3
32
16.166
0,52
42.683,9
32
626.972
20,01
912.325,0
32
0
0,00
4.752,4
32
553.094
17,65
576.223,9
32
48.016
1,53
94.877,4
32
49.819
1,59
186.403,7
32
0
0,00
18.411,8
32
639.194
20,40
141.400,6
32
478.891
15,28
463.484,6
32
106.912
3,41
25.162,2
32
0
0,00
839,6
32
251.897
8,04
153.450,7
32
15.899
0,51
23.643,2
32
0
0,00
14.388,3
32
31.940
1,02
37.120,9
32
Funciones Transferidas
Protección civil
Mujer
Juventud
Acción Social
Inmigrantes
Recogida, eliminación, tratamiento de basuras y
limpieza varía
Cultura
Deporte
Patrimonio Cultural
Turismo
Otras Funciones No Transferidas
Promoción social
Sanidad
Enseñanza
Urbanismo y Arquitectura
Saneamiento, abastecimiento y distribución agua
Medio ambiente
Consumo
Comunicación social y participación ciudadana
Carreteras, caminos vecinales y vías públicas
urbanas
Transporte terrestre, marítimo, fluvial y aéreo
8.210
0,26
7.861,5
32
64.034
2,04
3.814,1
31
0
0,00
13.429,9
32
0
0,00
16.868,9
32
Comunicaciones
0
0,00
1.443,7
32
Promoción y desarrollo económico (ADL)
0
0,00
62.278,8
32
Comercio interior
0
0,00
1.552,7
32
Agricultura, Ganadería y Pesca
0
0,00
8.669,4
32
Industria
0
0,00
531,3
32
Transferencias a Administraciones Públicas
0
0,00
92.429,4
32
3.133.475
100,00
3.439.700,8
32
Total
Comarca Tarazona y el Moncayo - Informe 2009-2015 / Pág. 49
Gastos económicos. 2015
Tarazona y el Moncayo
Conjunto comarcas
€
%
Valor medio €
Nº comarcas que
responden
GASTOS DE PERSONAL
922.621
29,44
1.456.043,5
32
GASTOS EN BIENES CORRIENTES Y SERVICIOS
587.862
18,76
952.759,0
32
GASTOS FINANCIEROS
TRANSFERENCIAS CORRIENTES
A Entidades locales
A Empresas privadas
Familias e instituciones sin ánimo de lucro
INVERSIONES REALES
TRANSFERENCIAS DE CAPITAL
5.430
0,17
8.296,3
32
617.082
19,69
663.026,7
32
596.723
19,04
557.621,1
32
0
0,00
19.247,9
32
20.358
0,65
86.157,7
32
1.000.481
31,93
251.764,3
32
0
0,00
46.296,7
32
A Entidades locales
0
0,00
20.982,7
32
A Empresas privadas
0
0,00
13.315,8
32
A familias e instituciones sin ánimo de lucro
0
0,00
11.998,2
32
ACTIVOS FINANCIEROS
0
0,00
40,6
32
PASIVOS FINANCIEROS
0
0,00
61.212,0
32
3.133.475
100,00
3.451.072,1
32
Total
Comarca Tarazona y el Moncayo - Informe 2009-2015 / Pág. 50
IV. DATOS SOCIO-DEMOGRÁFICOS Y DE TERRITORIO
Comarca Tarazona y el Moncayo - Informe 2009-2015 / Pág. 51
Demografía
Población total
Población masculina
Población femenina
Población de 0 a 4
Población entre 9 y 16 años
Población de 16 a 29
Población 65 y más
Población extranjera
Paro registrado
2009
2015
Evolución %
14.825
7.468
7.357
629
1.246
2.399
3.533
1.259
1.243
14.258
7.222
7.036
610
1.054
2.005
3.544
901
1.156
-3,8
-3,3
-4,4
-3,0
-15,4
-16,4
0,3
-28,4
-7,0
2009
2015
16
452,0
32,8
16
452,0
31,5
Territorio
Municipios (Unidades)
Superficie (Km2)
Densidad (hab./km2)
Comarca Tarazona y el Moncayo - Informe 2009-2015 / Pág. 52
V. INDICADORES
Comarca Tarazona y el Moncayo - Informe 2009-2015 / Pág. 53
Acción Social
Tarazona y el Moncayo
Gasto en Acción Social por persona (€)
Gasto funcional Acción Social (313) / Población total
Gasto medio por mujer (€)
Gasto total funcional de mujer (311)/Población
femenina
Porcentaje de inmigrantes atendidos (%)
Nº usuarios atendidos en prevención e inserción social
de inmigrantes*100/ Población extranjera
Gasto medio por inmigrante (€)
Gasto funcional Inmigrantes (315)/ Población
extranjera
Importe promedio de las subvenciones concedidas en
Acción Social (€)
Importe subvención Acción Social/Nº de subvenciones
de Acción Social
Índice de Especialización (IE) en Acción Social (%) (*)
Compara porcentualmente el gasto de una comarca en
acción social con la media del gasto en esa materia de
todas las comarcas
Reparto funcional del gasto en Acción Social (%)
Gasto funcional acción social (313)*100/ Gasto total
Conjunto comarcas 2015
2009
2015
Valor medio
Nº comarcas
que responden
69,7
44,0
62,4
32
1,6
0,0
1,7
32
0,0
0,0
13,7
32
39,7
0,0
2,6
32
1.875,0
6.000,0
7.897,8
27
87,9
75,4
97,7
32
21,0
20,0
25,8
32
(*) IE Acción social: (Gasto acción social (313) de una comarca/Gasto total de esa comarca)*100 / (Gasto Acción social
medio de todas las comarcas/Gasto total medio de todas las comarcas)
Comarca Tarazona y el Moncayo - Informe 2009-2015 / Pág. 54
Cultura
Tarazona y el Moncayo
Gasto en Cultura por persona (€)
Gasto funcional Cultura (451)/Población total
Nº de bibliotecas por cada 1000 habitantes:
Numero de bibliotecas*1000/Población total
Importe promedio de las subvenciones concedidas en
Cultura (€)
Importe subvención de Cultura/Numero de
subvenciones de Cultura
Nº de museos por cada 1000 habitantes
Nº total de museos*1000/Población total
Nº de centros de interpretación por cada 1000
habitantes
Nº de centros de interpretación *1000/Población total
Índice de Especialización (IE) en Cultura (%) (*)
Compara porcentualmente el gasto de una comarca en
cultura con la media del gasto en esa materia de todas
las comarcas
Reparto funcional del gasto en Cultura (%)
Gasto funcional cultura (451)*100 / Gasto total
Conjunto comarcas 2015
2009
2015
Valor medio
Nº comarcas
que responden
31,4
3,4
7,2
32
0,2
0,2
1,0
32
1.888,4
31
2.164,9
0,5
0,6
0,6
32
0,1
0,1
0,5
32
222,0
55,6
98,3
32
9,5
1,5
2,7
32
(*) IE Cultura: (Gasto cultura (451) de una comarca/Gasto total de esa comarca)*100 / (Gasto cultura medio de todas las
comarcas/Gasto total medio de todas las comarcas)
Comarca Tarazona y el Moncayo - Informe 2009-2015 / Pág. 55
Patrimonio Cultural
Tarazona y el Moncayo
Nº de actuaciones totales sobre los bienes de
Patrimonio Cultural
Nº de cursos de formación del Patrimonio+Nº de
investigación+Nº de publicaciones
Gasto funcional por actuación sobre bienes de
Patrim. Cultural (€)
Gasto funcional (453)/Nº de actuaciones totales sobre
los bienes
Importe promedio de subvenciones concedidas en
Patrimonio Cultural (€)
Importe subvención Patrimonio Cultural/Numero de
subvenciones de Patrimonio Cultural
Índice de Especialización (IE) en Patrimonio Cultural
(%) (*)
Compara porcentualmente el gasto de una comarca en
patrimonio cultural con la media del gasto en esa
materia de todas las comarcas
Reparto funcional del gasto en Patrimonio Cultural
(%)
Gasto funcional patrimonio cultural (453)*100/ Gasto
total
Conjunto comarcas 2015
2009
2015
Valor medio
Nº comarcas
que responden
0,0
0,0
4,3
32
2.973,0
17
18.519,7
11
6.000,0
0,0
0,0
90,1
32
0,0
0,0
0,5
32
(*) IE Patrimonio cultural:
(Gasto patrimonio cultural (453) de una comarca/Gasto total de esa comarca)*100 / (Gasto patrimonio Cultural medio de
todas las comarcas/Gasto total medio de todas las comarcas)
Comarca Tarazona y el Moncayo - Informe 2009-2015 / Pág. 56
Deportes
Tarazona y el Moncayo
Nº de horas de actividades deportivas por cada 1000
habitantes
Nº de actividades deportivas *1000/Población total
Nº de participantes en actividades deportivas por
cada 1000 habitantes
Nº de participantes en el año de actividades
deportivas *1000/ Población total
Nº de agrupaciones deportivas por cada 1000
habitantes:
Nº agrupaciones deportivas activas *1000/Población
total
Importe promedio de las subvenciones concedidas en
Deporte (€)
Importe subvención de deporte/Numero de
subvenciones de Deporte
Tasa de participación de los Juegos Escolares (%)
Nº de participantes en los Juegos Escolares*100/
Población entre 9 y 16 años
Índice de Especialización (IE) en Deportes (%) (*)
Compara porcentualmente el gasto de una comarca en
deportes con la media del gasto en esa materia de
todas las comarcas
Reparto funcional del gasto en Deportes (%)
Gasto funcional deportes (452)*100/Gasto total
Conjunto comarcas 2015
2009
2015
Valor medio
Nº comarcas
que responden
119,3
26,3
331,9
30
35,8
167,2
419,4
32
0,9
3,4
2,7
32
10.629,3
23
24.600,0
6,7
12,1
42,1
32
89,4
29,3
100,6
32
5,0
1,6
5,5
32
(*) IE Deportes: (Gasto deportes (452) de una comarca/Gasto total de esa comarca)*100 / (Gasto deportes Medio de todas
las comarcas/Gasto total medio de todas las comarcas)
Comarca Tarazona y el Moncayo - Informe 2009-2015 / Pág. 57
Juventud
Tarazona y el Moncayo
Gasto en Juventud (€)
Gasto funcional (312)/Población de 16 a 29
Nº de asociaciones juveniles por cada 1000 personas
jóvenes
Nº total de asociaciones juveniles*1000/Pob de 16 a
29
Participación en las actividades para jóvenes (%)
Nº total de participantes en las actividades ofertadas a
jóvenes*100/Pob de 16 a 29
Importe promedio de las subvenciones concedidas en
Juventud (€)
Importe subvención de Juventud/Nº de subvenciones
de Juventud
Índice de Especialización (IE) en Juventud (%) (*)
Compara porcentualmente el gasto de una comarca en
juventud con la media del gasto en esa materia de
todas las comarcas
Reparto funcional del gasto en Juventud (%)
Gasto funcional juventud (312) *100/ Gasto total
Conjunto comarcas 2015
2009
2015
Valor medio
Nº comarcas
que responden
42,7
8,1
22,3
32
2,1
6,0
3,5
32
166,7
7,2
52,5
31
6.960,9
8
142,3
41,6
113,6
32
2,1
0,5
1,4
32
(*) IE Juventud: (Gasto juventud (312) de una comarca/Gasto total de esa comarca)*100 / (Gasto juventud Medio de todas
las comarcas/Gasto total medio de todas las comarcas)
Comarca Tarazona y el Moncayo - Informe 2009-2015 / Pág. 58
Residuos Sólidos Urbanos
Tarazona y el Moncayo
Nº de personas por contenedor RSU
Población total/Nº de contenedores RSU
Kg. de residuos recogidos por persona
Tm. de residuos recogidos*1000/Población total
Nº de personas por contenedor de papel
Población total/Nº de contenedores de papel
Kg. de papel por persona
Kg. de papel recogidos /Población total
Nº de personas por contenedor de vidrio
Población total/Nº de contenedores de vidrio
Kg. de vidrio por persona
Kg. de vidrio recogidos /Población total
Nº de personas por contenedores de envases ligeros
Población total/Nº de contenedores de envases ligeros
Gasto en Residuos-RSU por persona (€)
Gasto funcional (442)/Población total
Índice de Especialización (IE) en Residuos-RSU (%) (*)
Compara porcentualmente el gasto de una comarca en
Residuos con la media del gasto en esa materia de
todas las comarcas
Reparto funcional del gasto en Residuos-RSU (%):
Gasto funcional residuos-RSU (442)*100 / Gasto total
Conjunto comarcas 2015
2009
2015
Valor medio
Nº comarcas
que responden
53,7
62,8
26,1
30
376,7
370,6
349,9
32
125,0
206,0
137,5
31
17,4
5,6
16,5
32
247,1
167,7
156,3
32
24,0
27,7
19,0
32
98,2
95,1
90,4
29
26,8
38,8
39,2
32
65,8
105,4
94,3
32
8,1
17,7
15,8
32
(*) IE Residuos Urbanos:
(Gasto residuos urbanos (442) de una comarca/Gasto total de esa comarca)*100 / (Gasto residuos urbanos
medio de todas las comarcas/Gasto total medio de todas las comarcas)
Comarca Tarazona y el Moncayo - Informe 2009-2015 / Pág. 59
Protección Civil
Tarazona y el Moncayo
Nº de voluntarios de Protección Civil por cada 1000
habitantes:
Nº voluntarios*1000/Población total
Gasto en Protección Civil por persona (€)
Gasto funcional (223)/Población total
Índice de Especialización (IE) en Protección Civil (%)
(*)
Compara porcentualmente el gasto de una comarca en
protección civil con la media del gasto en esa materia
de todas las comarcas
Reparto funcional del gasto en Protección Civil (%)
Gasto funcional protección civil (223)*100 / Gasto
total
Conjunto comarcas 2015
2009
2015
Valor medio
Nº comarcas
que responden
0,0
0,5
3,9
32
1,9
0,8
7,2
32
14,3
10,8
77,1
32
0,6
0,3
2,5
32
(*) IE Protección civil:
(Gasto protección civil (223) de una comarca/Gasto total de esa comarca)*100 / (Gasto protección civil medio de todas las
comarcas/Gasto total medio de todas las comarcas)
Comarca Tarazona y el Moncayo - Informe 2009-2015 / Pág. 60
Turismo
Tarazona y el Moncayo
2009
Importe promedio de las subvenciones concedidas en
Turismo (€)
Importe subvención de Turismo/Numero de
subvenciones de Turismo
Gasto en Turismo por persona (€)
Gasto funcional(751)/Población total
Índice de Especialización (IE) en Turismo (%) (*)
Compara porcentualmente el gasto de una comarca en
turismo con la media del gasto en esa materia de
todas las comarcas
Reparto funcional del gasto en Turismo (%)
Gasto funcional turismo (751)*100/ Gasto total
2015
1.000,0
Conjunto comarcas 2015
Valor medio
Nº comarcas
que responden
5.215,6
19
14,4
44,8
13,1
32
64,5
496,2
108,9
32
4,3
20,4
4,5
32
(*) IE Turismo: (Gasto turismo (751) de una comarca/Gasto total de esa comarca)*100 / (Gasto turismo medio de todas las
comarcas/Gasto total medio de todas las comarcas)
Comarca Tarazona y el Moncayo - Informe 2009-2015 / Pág. 61
Demografía
Tarazona y el Moncayo
Tasa de envejecimiento (%)
Población 65 y más*100/Población total
Tasa infantilidad (%)
Población de 0 a 4 *100/ Población total
Tasa de feminidad (%)
Población femenina *100/Población masculina
Tasa de inmigración (%)
Población total extranjera*100/ Población total
PIB per cápita (2015) (€)
VAB (2015)/ Población total (2015)
Tasa de paro (%)
Nº de parados registrados/Nº afiliados a la Seguridad
Social
Conjunto comarcas 2015
2009
2015
Valor medio
Nº comarcas
que responden
23,8
24,9
24,7
32
4,2
4,3
3,8
32
98,5
97,4
93,6
32
8,5
6,3
11,2
32
14,6
14,4
21,8
32
29,5
31,3
17,6
32
Comarca Tarazona y el Moncayo - Informe 2009-2015 / Pág. 62
Presupuestos
Tarazona y el Moncayo
Grado de descentralización de la Comarca (%) (**)
Porcentaje de transferencias corrientes y de capital a
entes locales respecto al gasto total
Grado de externalización de la Comarca (%) (***)
Porcentaje de transferencias corrientes y de capital a
empresas privadas, familias e instituciones sin ánimo
de lucro respecto al gasto total
Ingreso por habitante (€)
Total ingresos/Población total
Presión fiscal (€)
Ingresos (capitulo 3) /Población total
Autonomía financiera (%)
Ingresos (capitulo 1+2+3+5+6+8)*100/Ingresos Totales
Autonomía fiscal (€)
Ingresos ( capitulo 1+2+3+5+6+8)/Población total
Gasto por habitante (€)
Total gastos económico/Población total
Inversión por habitante (€)
Gastos económico (capitulo6)/Población total
Origen tributario de los ingresos (%)
Ingresos (capitulo 3)*100/Ingresos Total
Financiación ajena (%)
Ingresos (capitulo 4+7)*100/Ingresos Total
Capacidad/Necesidad de financiación (€)
Ingresos (Cap. 3+4+5+6+7)/Gasto económico (Cap
1+2+3+4+5+6+7)
Porcentaje de gasto en materias no transferidas (€)
(Gasto funcional total otras funciones no transferidas/
Gasto total)*100
Conjunto comarcas 2015
2009
2015
Valor medio
Nº comarcas
que responden
31,4
19,0
16,5
32
5,1
0,6
3,9
32
254,0
195,2
258,8
32
4,6
4,9
31,1
32
2,2
2,6
12,6
32
5,6
5,1
33,2
32
331,9
219,8
261,1
32
39,5
70,2
21,2
32
1,8
2,5
11,8
32
97,8
97,4
87,4
32
0,8
0,9
1,0
32
12,5
15,3
17,4
32
(**) ((Gasto económico (46) + Gasto económico (76))*100/ Gasto total
(***) (Gasto económico (47)+ Gasto econ. (48) + Gasto econ. (77)+ Gasto econ. (78)*100)/Gasto total
Comarca Tarazona y el Moncayo - Informe 2009-2015 / Pág. 63
ANEXO. VARIABLES DE ESTUDIO, INDICADORES Y DEFINICIONES
Comarca Tarazona y el Moncayo - Informe 2009-2015 / Pág. 64
VARIABLES DE ESTUDIO // Acción Social
1.
2.
3.
4.
5.
6.
7.
8.
9.
10.
11.
12.
13.
14.
15.
16.
17.
18.
19.
20.
21.
22.
23.
24.
25.
26.
27.
28.
29.
30.
31.
32.
33.
34.
35.
36.
37.
38.
39.
40.
41.
42.
43.
44.
45.
46.
47.
48.
49.
¿Existe plan comarcal de Acción Social en la Comarca?
¿Existe reglamento Comarcal en materia de ayuda a domicilio?
¿Existe reglamento comarcal para ayuda de urgencia?
¿Existe un centro comarcal de Servicios Sociales?
Importe total de las ayudas de urgencia concedidas
Importe total de las subvenciones
Indique otros reglamentos comarcales relativos a Acción Social
Nº de Albergues Privados
Nº de Albergues Públicos
Nº de Centros de Acogida Privados
Nº de Centros de Acogida Públicos
Nº de Centros de Atención Privados
Nº de Centros de Atención Públicos
Nº de Centros de Día Privados
Nº de Centros de Día Públicos
Nº de Centros de Información Privados
Nº de Centros de Información Públicos
Nº de Centros de Información y Atención Privados
Nº de Centros de Información y Atención Públicos
Nº de concesiones de ayudas de urgencia
Nº de cuidadores atendidos en el programa de apoyo al cuidador
Nº de cuidadores atendidos en el programa de apoyo de dependencia
Nº de Guarderías
Nº de Guarderías
Nº de Ludotecas y Centros de Ocio Privados
Nº de Ludotecas y Centros de Ocio Públicos
Nº de otros trabajadores en Acción Social
Nº de proyectos con población inmigrante
Nº de proyectos en fomento de la Cooperación Social
Nº de Residencias de Menores y Viviendas-Hogares Privadas
Nº de Residencias de Menores y Viviendas-Hogares Públicas
Nº de Residencias Privadas
Nº de Residencias Públicas
Nº de servicios sociales de base que existen en la Comarca
Nº de solicitudes de ayudas de urgencia
Nº de técnicos en Acción Social
Nº de usuarios atendidos de teleasistencia
Nº de usuarios atendidos en alojamiento alternativo
Nº de usuarios atendidos en el programa de información
Nº de usuarios atendidos en el servicio de intervención familiar
Nº de usuarios atendidos en prev.n e inserción social erradicación de la pobreza
Nº de usuarios atendidos en prevención e inserción social de inmigrantes
Nº de usuarios atendidos en prevención e inserción social de otros programas
Nº de usuarios atendidos en prevención e inserción social del pueblo gitano
Nº de usuarios con los que se ha trabajado
Nº de usuarios que participan en los proyectos de la Cooperación Social
Nº de usuarios que reciben apoyo de ayuda a domicilio
Nº de usuarios que reciben apoyo de ayuda a domicilio mayores de 65 años
Nº total de subvenciones
VARIABLES DE ESTUDIO // Cultura
50.
51.
52.
53.
54.
¿Existe servicio comarcal de bibliotecas?
Actividades complementarias por parte de la biblioteca
Alcance actuaciones acerca de la lectura. Nº de municipios
Alcance actuaciones acerca de la música. Nº de municipios
Alcance actuaciones acerca de las artes escénicas. Nº de municipios
Comarca Tarazona y el Moncayo - Informe 2009-2015 / Pág. 65
55.
56.
57.
58.
59.
60.
61.
62.
63.
64.
65.
66.
67.
68.
69.
70.
71.
72.
73.
74.
75.
76.
77.
78.
79.
80.
81.
82.
83.
84.
85.
86.
87.
88.
89.
90.
91.
92.
93.
94.
95.
96.
97.
98.
Alcance actuaciones acerca de las artes plásticas. Nº de municipios
Alcance actuaciones acerca de otros ámbitos. Nº de municipios
Alcance de las actuaciones de animación sociocultural o protección. Nº de municipios
Alcance de las actuaciones de conservación. Nº de municipios
Alcance de las actuaciones de difusión. Nº de municipios
Alcance de las actuaciones de promoción. Nº de municipios
Catalogación
Conexión telemática
Horario definido para atender al público
Horas disponibles anuales
Importe total de las subvenciones
Nombre del archivo y su ubicación
Nombre del museo
Nº de actividades acerca de la lectura
Nº de actividades acerca de la música
Nº de actividades acerca de las artes escénicas
Nº de actividades acerca de las artes plásticas
Nº de actividades acerca de otros ámbitos
Nº de actividades de animación socioculturales o protección
Nº de actividades de conservación
Nº de actividades de difusión
Nº de actividades de promoción
Nº de auditorios
Nº de centros de interpretación existentes
Nº de cines
Nº de otros equipamientos
Nº de otros trabajadores en Cultura
Nº de programas acerca de la lectura
Nº de programas acerca de la música
Nº de programas acerca de las artes escénicas
Nº de programas acerca de las artes plásticas
Nº de programas acerca de otros ámbitos
Nº de programas de animación sociocultural o protección
Nº de programas de conservación
Nº de programas de difusión
Nº de programas de promoción
Nº de salas de exposiciones permanentes
Nº de teatros
Nº de técnicos trabajando en Cultura
Nº total de subvenciones
Pertenece a la red del Gobierno de Aragón
Tipo de biblioteca
Titularidad del archivo
Titularidad del museo
VARIABLES DE ESTUDIO // Patrimonio Cultural
99.
100.
101.
102.
103.
104.
105.
106.
107.
108.
¿Existe un catálogo/inventario de los bienes del Patrimonio Aragonés de la Comarca?
¿Se ha colaborado/asesorado con municipios en la redacción de planes de protección de Conjuntos de Interés
Cultural?
Importe total de las subvenciones
Nº de actividades realizados en el año
Nº de actuaciones en el año
Nº de actuaciones en mantenimiento y conservación de los Bienes Culturales Aragoneses
Nº de comunicaciones de documentación al Gobierno de Aragón para mantener y actualizar el Inventario,
Catálogo y Censo del Patrimonio Cultural Aragonés
Nº de informes emitidos de retirada de materiales u obras en pueblos deshabitados
Nº de informes emitidos para la aprobación de planificación territorial o urbanística que afecte a los Bienes
Culturales Aragoneses
Nº de informes emitidos para la declaración de Monumentos de Interés Local
Comarca Tarazona y el Moncayo - Informe 2009-2015 / Pág. 66
109.
110.
111.
112.
113.
114.
115.
116.
117.
118.
119.
120.
Nº de municipios objeto de las actuaciones
Nº de notificaciones al Gobierno de Aragón del inicio de procedimientos de declaración de los Bienes de
Patrimonio Cultural o de sus incidencias
Nº de obras intervenidas
Nº de otros trabajadores en Patrimonio Cultural
Nº de programas realizados en el año
Nº de suspensiones cautelares de obras no autorizadas en los Bienes del Patrimonio Cultural Aragonés
Nº de técnicos en Patrimonio Cultural
Nº total de subvenciones
Otras gestiones realizadas
Porcentaje de colaboración total en las actuaciones de mantenimiento y conservación en el año con los
municipios
Tipo de actuaciones sobre los bienes
Tipos de actuación de dinamización
VARIABLES DE ESTUDIO // Deportes
121.
122.
123.
124.
125.
126.
127.
128.
129.
130.
131.
132.
133.
134.
135.
136.
137.
138.
139.
140.
141.
142.
143.
144.
145.
146.
147.
148.
149.
150.
151.
152.
153.
154.
¿Se ha elaborado un Plan Comarcal?
Actividad
Carácter de la actividad
Colectivo al que va dirigido
Concepto de la subvención
Descripción de la subvención
Descripción del modo de trabajo
Formación
Gestionado/Realizado por
Horas contratadas al año
Horas que ocupa en el año
Importe de las subvenciones
Localidad
Nombre
Nº de agrupaciones deportivas activas
Nº de equipamientos
Nº de municipios en los que se ha realizado en el año
Participantes Alevín femenino
Participantes Alevín masculino
Participantes Benjamín femenino
Participantes Benjamín masculino
Participantes Cadete femenino
Participantes Cadete masculino
Participantes en el año
Participantes Infantil femenino
Participantes Infantil masculino
Porcentaje de dedicación
Tipo de contrato
Tipo de duración de la actividad
Tipo de entidad subvencionada
Tipo de equipamiento
Tipo de Juegos Escolares
Tipo de trabajador
Titularidad
VARIABLES DE ESTUDIO // Juventud
155.
156.
157.
¿Está constituido en Consejo Comarcal de la Juventud?
Describir las funciones del Consejo Comarcal de la Juventud
Describir los servicios prestados
Comarca Tarazona y el Moncayo - Informe 2009-2015 / Pág. 67
158.
159.
160.
161.
162.
163.
164.
165.
166.
167.
168.
169.
170.
171.
172.
173.
174.
175.
176.
177.
178.
179.
180.
181.
182.
Importe total de las subvenciones concedidas
Nº de actividades ofertadas a jóvenes
Nº de actividades propuestas por el Consejo Comarcal de la Juventud
Nº de Albergues Juveniles Privados
Nº de Albergues Juveniles Públicos
Nº de consultas atendidas
Nº de espacios públicos disponibles para jóvenes
Nº de integrantes del Consejo Comarcal de la Juventud
Nº de oficinas de información juvenil
Nº de otros trabajadores en Juventud
Nº de programas de intercambio de asociaciones juveniles
Nº de puntos de Información Joven
Nº de Residencias Juveniles Privadas
Nº de Residencias Juveniles Públicas
Nº de subvenciones otorgadas a entidades/asociaciones juveniles
Nº de técnicos en Juventud
Nº total de asociaciones que realizan actividades enfocadas a la Juventud
Nº total de entidades que recibieron alguna subvención
Nº total de participantes en las actividades ofertadas a jóvenes
Porcentaje financiado por el Gobierno de Aragón
Porcentaje financiado por el municipio
Porcentaje financiado por la Comarca
Porcentaje financiado por la Unión Europea
Porcentaje financiado por otras fuentes
Total de horas abiertos al año
VARIABLES DE ESTUDIO // Protección Civil
183.
184.
185.
186.
187.
188.
189.
190.
191.
192.
193.
194.
195.
196.
197.
198.
199.
200.
201.
¿Está aprobado por la Comisión Técnica de la DGA?
¿Están dando el servicio de extinción de incendios?
¿Hay un registro de agrupaciones de voluntarios en la Comarca?
¿Se ha elaborado un Plan Comarcal de Protección Civil?
Describir como se está realizando el servicio de extinción de incendios
Fecha de la última revisión
Importe total de las subvenciones
Nº de actuaciones realizadas en emergencias
Nº de actuaciones realizadas en formación
Nº de actuaciones realizadas en retenes de prevención
Nº de agrupaciones de voluntarios en la Comarca
Nº de entidades que recibieron alguna subvención
Nº de equipamientos
Nº de otras actuaciones realizadas
Nº de otros trabajadores en Protección Civil
Nº de técnicos trabajando en Protección Civil
Nº de voluntarios en las agrupaciones comarcales
Tipo de equipamiento
Titularidad
VARIABLES DE ESTUDIO // Residuos
202.
203.
204.
205.
206.
207.
208.
¿Se ha elaborado un plan comarcal de gestión de Residuos?
Importe total de las subvenciones
Kg retirados de aceites en la Comarca
Kg retirados de envases ligeros en la Comarca
Kg retirados de fluorescentes en la Comarca
Kg retirados de papel-cartón en la Comarca
Kg retirados de pilas en la Comarca
Comarca Tarazona y el Moncayo - Informe 2009-2015 / Pág. 68
209.
210.
211.
212.
213.
214.
215.
216.
217.
218.
219.
220.
221.
222.
223.
224.
225.
226.
227.
Kg retirados de vidrio en la Comarca
La gestión de Residuos se realiza a través de
Nº de actuaciones en fomento de sensibilización medioambiental
Nº de contenedores de aceites en la Comarca
Nº de contenedores de envases ligeros en la Comarca
Nº de contenedores de fluorescentes en la Comarca
Nº de contenedores de papel-cartón en la Comarca
Nº de contenedores de pilas en la Comarca
Nº de contenedores de RSU en la Comarca
Nº de contenedores de vidrio en la Comarca
Nº de equipamientos
Nº de otros trabajadores en Residuos-RSU
Nº de puntos limpios de tipo fijo
Nº de puntos limpios de tipo móvil
Nº de técnicos trabajando en Residuos-RSU
Nº total de las subvenciones
Tipo de equipamiento
Titularidad
Tm retiradas de RSU en la Comarca
VARIABLES DE ESTUDIO // Turismo
228.
229.
230.
231.
232.
233.
234.
235.
236.
237.
238.
239.
240.
241.
242.
243.
244.
245.
246.
247.
248.
249.
250.
251.
252.
253.
254.
255.
256.
257.
258.
259.
260.
261.
262.
263.
¿Existe coordinación con las oficinas municipales?
Ámbito del informe
Categoría establecimiento
Coste directo asociado a su gestión en el año
Describir de que forma se coordinan
Describir el plan: Instituciones participantes
Describir el recurso turístico gestionado
Describir la promoción del Turismo
Describir las actuaciones de señalización turística
Descripción del expediente
Descripción del informe
Estado del plan turístico
Gasto ejecutado
Importe ejecutado en el ejercicio presupuestario del año
Importe total de las subvenciones
Lugar al que se refiere el informe
Nº de actuaciones realizadas
Nº de beneficiados
Nº de establecimientos
Nº de horas anuales en total que permanecen abiertas al público
Nº de oficinas de Turismo del tipo indicado
Nº de otros trabajadores en Turismo
Nº de plazas disponibles
Nº de subvenciones concedidas al tipo de entidades indicado
Nº de técnicos en Turismo
Tipo de actuación en establecimientos turísticos
Tipo de actuaciones de señalización turística
Tipo de entidad a la que se le concedieron subvenciones
Tipo de establecimiento turístico sobre el que se realizó el expediente
Tipo de establecimientos turísticos
Tipo de expediente realizado
Tipo de informe emitido
Tipo de plan turístico
Tipos de establecimientos turísticos sobre los que se actúa
Titularidad de las oficinas de Turismo
Ubicación de la señalización
Comarca Tarazona y el Moncayo - Informe 2009-2015 / Pág. 69
VARIABLES DE ESTUDIO // Estructurales – Gasto Económico y Funcional
264.
265.
266.
267.
268.
269.
270.
271.
272.
273.
274.
275.
276.
277.
278.
279.
280.
281.
282.
283.
284.
285.
286.
Gasto económico (capítulo I)
Gasto económico (capítulo II)
Gasto económico (capítulo III)
Gasto económico (capítulo IV)
Gasto económico (46)
Gasto económico (47)
Gasto económico (48)
Gasto económico (capítulo VI)
Gasto económico (capítulo VII
Gasto económico (76
Gasto económico (77)
Gasto económico (78)
Gasto funcional Acción Social (313)
Gasto funcional Cultura (451)
Gasto funcional Deportes (452)
Gasto funcional Inmigrantes (315)
Gasto funcional Juventud (312)
Gasto funcional Patrimonio Cultural (453)
Gasto funcional Protección Civil (223)
Gasto funcional Residuos-RSU (442)
Gasto funcional Turismo (751)
Gasto total
Gasto funcional total de otras funciones no transferidas
VARIABLES DE ESTUDIO // Estructurales – Ingresos
287.
288.
289.
290.
291.
292.
293.
294.
Ingresos (capítulo I)
Ingresos (capítulo II)
Ingresos (capítulo III)
Ingresos (capítulo IV)
Ingresos (capítulo V)
Ingresos (capítulo VI)
Ingresos (capítulo VII)
Ingresos (capítulo VIII)
VARIABLES DE ESTUDIO // Socio-demográfico
295.
296.
297.
298.
299.
300.
301.
302.
303.
304.
305.
306.
Población >65
Población de 0 a 5
Población de 16 a 30
Población entre 9 y 16 años
Población femenina
Población inmigrante
Población masculina
Población total
Paro
VAB
Nº de municipios
Superficie
Comarca Tarazona y el Moncayo - Informe 2009-2015 / Pág. 70
INDICADORES // Acción Social
1.
2.
3.
4.
5.
6.
7.
Gasto en Acción Social por persona (€): Gasto funcional Acción Social (313) / Población total
Gasto medio por mujer (€): Gasto total funcional de mujer (311)/Población femenina
Porcentaje de inmigrantes atendidos (%): Nº usuarios atendidos en prevención e inserción social de
inmigrantes*100/ Población extranjera
Gasto medio por inmigrante (€): Gasto funcional Inmigrantes (315)/ Población extranjera
Importe promedio de las subvenciones concedidas en Acción Social (€): Importe subvención Acción Social/Nº de
subvenciones de Acción Social
Índice de Especialización (IE) en Acción Social (%) (*): Compara porcentualmente el gasto de una comarca en
acción social con la media del gasto en esa materia de todas las comarcas
Reparto funcional del gasto en Acción Social (%): Gasto funcional acción social (313)*100/ Gasto total
INDICADORES // Cultura
8.
9.
10.
11.
12.
13.
14.
Gasto en Cultura por persona (€): Gasto funcional Cultura (451)/Población total
Nº de bibliotecas por cada 1000 habitantes: Numero de bibliotecas*1000/Población total
Importe promedio de las subvenciones concedidas en Cultura (€): Importe subvención de Cultura/Numero de
subvenciones de Cultura
Nº de museos por cada 1000 habitantes: Nº total de museos*1000/Población total
Nº de centros de interpretación por cada 1000 habitantes: Nº de centros de interpretación *1000/Población
total
Índice de Especialización (IE) en Cultura (%) (*): Compara porcentualmente el gasto de una comarca en cultura
con la media del gasto en esa materia de todas las comarcas
Reparto funcional del gasto en Cultura (%): Gasto funcional cultura (451)*100 / Gasto total
INDICADORES // Deportes
15.
16.
17.
18.
19.
20.
21.
Nº de horas de actividades deportivas por cada 1000 habitantes: Nº de actividades deportivas *1000/Población
total
Nº de participantes en actividades deportivas por cada 1000 habitantes: Nº de participantes en el año de
actividades deportivas *1000/ Población total
Nº de agrupaciones deportivas por cada 1000 habitantes: Nº agrupaciones deportivas activas *1000/Población
total
Importe promedio de las subvenciones concedidas en Deporte (€): Importe subvención de deporte/Numero de
subvenciones de Deporte
Tasa de participación de los Juegos Escolares (%): Nº de participantes en los Juegos Escolares*100/ Población
entre 9 y 16 años
Índice de Especialización (IE) en Deportes (%) (*): Compara porcentualmente el gasto de una comarca en
deportes con la media del gasto en esa materia de todas las comarcas
Reparto funcional del gasto en Deportes (%): Gasto funcional deportes (452)*100/Gasto total
INDICADORES // Juventud
22.
Gasto en Juventud (€): Gasto funcional (312)/Población de 16 a 29
Comarca Tarazona y el Moncayo - Informe 2009-2015 / Pág. 71
23.
24.
25.
26.
27.
Nº de asociaciones juveniles por cada 1000 personas jóvenes: Nº total de asociaciones juveniles*1000/Pob de
16 a 29
Participación en las actividades para jóvenes (%): Nº total de participantes en las actividades ofertadas a
jóvenes*100/Pob de 16 a 29
Importe promedio de las subvenciones concedidas en Juventud (€): Importe subvención de Juventud/Nº de
subvenciones de Juventud
Índice de Especialización (IE) en Juventud (%) (*): Compara porcentualmente el gasto de una comarca en
juventud con la media del gasto en esa materia de todas las comarcas
Reparto funcional del gasto en Juventud (%): Gasto funcional juventud (312) *100/ Gasto total
INDICADORES // Patrimonio Cultural
28.
29.
30.
31.
32.
Nº de actuaciones totales sobre los bienes de Patrimonio Cultural: Nº de cursos de formación del
Patrimonio+Nº de investigación+Nº de publicaciones
Gasto funcional por actuación sobre bienes de Patrim. Cultural (€): Gasto funcional (453)/Nº de actuaciones
totales sobre los bienes
Importe promedio de subvenciones concedidas en Patrimonio Cultural (€): Importe subvención Patrimonio
Cultural/Numero de subvenciones de Patrimonio Cultural
Índice de Especialización (IE) en Patrimonio Cultural (%) (*): Compara porcentualmente el gasto de una comarca
en patrimonio cultural con la media del gasto en esa materia de todas las comarcas
Reparto funcional del gasto en Patrimonio Cultural (%): Gasto funcional patrimonio cultural (453)*100/ Gasto
total
INDICADORES // Protección Civil
33.
34.
35.
36.
Nº de voluntarios de Protección Civil por cada 1000 habitantes: Nº voluntarios*1000/Población total
Gasto en Protección Civil por persona (€): Gasto funcional (223)/Población total
Índice de Especialización (IE) en Protección Civil (%) (*): Compara porcentualmente el gasto de una comarca en
protección civil con la media del gasto en esa materia de todas las comarcas
Reparto funcional del gasto en Protección Civil (%): Gasto funcional protección civil (223)*100 / Gasto total
INDICADORES // Residuos Sólidos Urbanos
37.
38.
39.
40.
41.
42.
43.
44.
45.
46.
Nº de personas por contenedor RSU: Población total/Nº de contenedores RSU
Kg. de residuos recogidos por persona: Tm. de residuos recogidos*1000/Población total
Nº de personas por contenedor de papel: Población total/Nº de contenedores de papel
Kg. de papel por persona: Kg. de papel recogidos /Población total
Nº de personas por contenedor de vidrio: Población total/Nº de contenedores de vidrio
Kg. de vidrio por persona: Kg. de vidrio recogidos /Población total
Nº de personas por contenedores de envases ligeros: Población total/Nº de contenedores de envases ligeros
Gasto en Residuos-RSU por persona (€): Gasto funcional (442)/Población total
Índice de Especialización (IE) en Residuos-RSU (%) (*): Compara porcentualmente el gasto de una comarca en
Residuos con la media del gasto en esa materia de todas las comarcas
Reparto funcional del gasto en Residuos-RSU (%): Gasto funcional residuos-RSU (442)*100 / Gasto total
Comarca Tarazona y el Moncayo - Informe 2009-2015 / Pág. 72
INDICADORES // Turismo
47.
48.
49.
50.
Importe promedio de las subvenciones concedidas en Turismo (€): Importe subvención de Turismo/Numero de
subvenciones de Turismo
Gasto en Turismo por persona (€): Gasto funcional(751)/Población total
Índice de Especialización (IE) en Turismo (%) (*): Compara porcentualmente el gasto de una comarca en turismo
con la media del gasto en esa materia de todas las comarcas
Reparto funcional del gasto en Turismo (%): Gasto funcional turismo (751)*100/ Gasto total
INDICADORES // Demografía
51.
52.
53.
54.
55.
Tasa de envejecimiento (%): Población 65 y más*100/Población total
Tasa infantilidad (%): Población de 0 a 4 *100/ Población total
Tasa de feminidad (%): Población femenina *100/Población masculina
Tasa de inmigración (%): Población total extranjera*100/ Población total
PIB per cápita (2009) (€): VAB (2009)/ Población total (2009): Tasa de paro (%): Nº de parados registrados/Nº
afiliados a la Seguridad Social
INDICADORES // Presupuestos
56.
57.
58.
59.
60.
61.
62.
63.
64.
65.
66.
67.
Grado de descentralización de la Comarca (%) (**): Porcentaje de transferencias corrientes y de capital a entes
locales respecto al gasto total
Grado de externalización de la Comarca (%) (***): Porcentaje de transferencias corrientes y de capital a
empresas privadas, familias e instituciones sin ánimo de lucro respecto al gasto total
Ingreso por habitante (€): Total ingresos/Población total
Presión fiscal (€): Ingresos (capitulo 3) /Población total
Autonomía financiera (%): Ingresos (capitulo 1+2+3+5+6+8)*100/Ingresos Totales
Autonomía fiscal (€): Ingresos ( capitulo 1+2+3+5+6+8)/Población total
Gasto por habitante (€): Total gastos económico/Población total
Inversión por habitante (€): Gastos económico (capitulo6)/Población total
Origen tributario de los ingresos (%): Ingresos (capitulo 3)*100/Ingresos Total
Financiación ajena (%): Ingresos (capitulo 4+7)*100/Ingresos Total
Capacidad/Necesidad de financiación (€): Ingresos (Cap. 3+4+5+6+7)/Gasto económico (Cap 1+2+3+4+5+6+7)
Porcentaje de gasto en materias no transferidas (€): (Gasto funcional total otras funciones no transferidas/
Gasto total)*100
Comarca Tarazona y el Moncayo - Informe 2009-2015 / Pág. 73
DEFINICIONES // Acción Social
Solicitudes de ayuda de urgencia: la Ley 4/1987 de 25 de marzo de Ordenación de la Acción Social (LOAS) contempla como una
modalidad de prestación económica las ayudas de urgencia (art 17d) definiéndolas como “Prestaciones económicas para
atender situaciones de necesidad social de carácter individual o familiar” (art. 21). La práctica usual de los servicios sociales
considera ayuda de urgencia aquellas prestaciones económicas de pago único y carácter extraordinario destinadas a resolver
situaciones de emergencia que afecten a personas o familias a las que sobrevengan situaciones de necesidad en las que se
vean privadas de los medios de vida primarios e imprescindibles, siendo su finalidad el dispensarles una atención básica y
urgente en el momento en que aquellas se produzca. Por lo general tienen un Reglamento en el que se estipulan las
condiciones, circunstancias y requisitos que debe reunir el solicitante para acceder a tales ayudas. En este campo se especifica
el Nº de solicitudes de prestación solicitadas en la comarca y desde el principio del año hasta la fecha de introducción.
Concesiones de ayuda de urgencia: se solicitan por el interesado al Presidente de la Comarca, Alcalde o autoridad facultada
para su concesión. Por lo general, las solicitudes se derivan a los servicios sociales cuyos profesionales de acuerdo al
Reglamento existente (u otros criterios objetivos análogos) propone la concesión o denegación de la ayuda solicitada. En este
campo se especifica el Nº de solicitudes de prestación solicitadas en la comarca y desde el principio del año hasta la fecha de
introducción.
Proyecto en fomento de la cooperación social: el Servicio de Cooperación Social responde a la necesidad de participación y
solidaridad ciudadana en el medio comunitario. Consiste en el desarrollo de aquellas actuaciones dirigidas a fomentar y apoyar
las manifestaciones de solidaridad de la comunidad, impulsar y promover el asociacionismo, potenciar las asociaciones ya
existentes y ofrecer cauces apropiados que favorezcan la participación de la comunidad.
El Servicio de Cooperación Social se concreta en las siguientes actuaciones: apoyo a los órganos de participación social
existentes, especialmente a los Consejos de Servicios Sociales; promoción, organización, coordinación y fomento del
voluntariado Social; fomento y apoyo a los grupos de autoayuda y convivencia; información y asesoramiento técnico a las
asociaciones, fundaciones, cooperativas e instituciones de interés social; sensibilización de la población con los problemas
comunitarios y las necesidades sociales; coordinación de las propias actuaciones con las desarrolladas en su ámbito por las
organizaciones no gubernamentales...
Usuarios atendidos en el programa de información, valoración, orientación: Nº de personas físicas atendidas por los servicios
sociales de base como respuesta a su demanda o a partir de la identificación de una necesidad detectada por los profesionales
de los servicios sociales. Si la intervención de los servicios sociales es necesaria, este usuario será derivado al recurso
correspondiente que se estructura en dos categorías básicas: programas derivados de las prestaciones básicas de servicios
sociales (programas como los de “información, valoración y orientación”; “apoyo a la unidad de convivencia y ayuda a
domicilio”; “alojamiento alternativo”; “prevención e inserción social”; “servicio de intervención familiar”...) y otros programas
no básicos que se ejecutan en función de las necesidades específicas y particulares de la población sobre la que se interviene
(por ejemplo: ayudas de urgencia, actuaciones con población inmigrante...).
DEFINICIONES // Cultura
Servicio comarcal de bibliotecas: la red de bibliotecas públicas que son gestionadas por y desde la Comarca.
Programas de promoción: conjunto ordenado de actividades estructuradas para promocionar los bienes culturales presentes
en la comarca. Como ejemplo de los ejes programáticos que se llevan a cabo dentro de la promoción del Patrimonio
mencionamos: publicaciones, establecimiento de rutas, sensibilización...
Comarca Tarazona y el Moncayo - Informe 2009-2015 / Pág. 74
Actividades de promoción: las actividades o acciones puntuales que se realizan dentro del programa de promoción.
Programas de difusión: conjunto ordenado de actividades estructuradas en torno a la difusión de los bienes culturales
presentes en la comarca. No siempre resulta factible separar los programas de difusión de los de fomento. De preferencia,
considerarlos en el mismo apartado: Programas de “Promoción, Difusión y Fomento”.
Actividades de difusión: las actividades o acciones puntuales que se realizan dentro del programa de difusión.
Programas de animación sociocultural: dentro del marco de la definición de la UNESCO de animación sociocultural, (“el
conjunto de prácticas sociales que tiene como finalidad estimular la iniciativa y la participación de las comunidades en el
proceso de su propio desarrollo y en la dinámica global de la vida sociopolítica en que están integradas") los programas de ASC
se refieren a los grandes bloques o ejes a través de los cuales se concreta o hace operativo el contenido de la definición. Por lo
general, son grandes conjuntos de sistematizados de actividades cuyos contenidos, usualmente, se refieren a las dimensiones
recreativas, culturales, creativas y formativas.
Actividades de animación sociocultural o protección: las actividades o acciones puntuales que se realizan dentro de un
programa.
Programas de conservación: conjunto ordenado de actividades estructuradas en torno a la conservación: planes de
protección, inspección del estado de conservación de los bienes y supervisión de la legalidad de las intervenciones realizadas
sobre los bienes culturales, tramitación de expedientes de declaración de bien cultural, información para la actualización del
Registro, Catálogo e Inventario de bienes culturales.
Actividades de conservación: las actividades o acciones puntuales que se realizan dentro del programa de conservación.
Programas acerca de las artes escénicas: conjunto ordenado de actividades estructuradas en torno unos pocos ejes
principales: programa de actividades en teatro; programa de actividades de títeres; programa de teatro de aficionados... o
cualesquiera otros ejes de intervención que sirvan para ordenar las acciones concretas en función de algún tipo de afinidad.
Programas acerca de las artes plásticas: conjunto ordenado de actividades estructuradas en torno unos pocos ejes principales
dentro del ámbito de las artes plásticas. A modo de ejemplo: programa de exposiciones (de pintura, fotografía, escultura...);
programa de divulgación para la apreciación de las artes plásticas; programa educativo de expresión artística (no profesional) a
través de las artes plásticas...
Programas acerca de la música: conjunto ordenado de actividades estructuradas en torno a unos pocos ejes principales dentro
del ámbito de la música.
Actividades acerca de las artes escénicas: agrupa las representaciones de teatro clásico, cómico, dramático y otras
manifestaciones teatrales heterogéneas (lecturas dramatizadas, mimo, marionetas, títeres, etc.).
Actividades acerca de las artes plásticas: las actividades o acciones puntuales que se realizan dentro del programa de artes
plásticas.
Comarca Tarazona y el Moncayo - Informe 2009-2015 / Pág. 75
Actividades acerca de la música: las actividades o acciones puntuales que se realizan dentro del programa de música.
Programas acerca de la lectura: conjunto ordenado de actividades estructuradas en torno a la lectura en unos pocos ejes
principales que enmarcan los distintos grupos de actividades: incitación a la lectura; diálogos con los autores; talleres de
lectura...
Actividades acerca de la lectura: las actividades o acciones puntuales que se realizan dentro del programa conjunto acerca de
la lectura.
Archivo Público: es el conjunto documental producido, conservado o reunido en el ejercicio de sus funciones por los órganos
institucionales propios de la Comunidad Autónoma y las entidades locales de su territorio, por los órganos, servicios, entidades
autónomas y empresas públicas que dependen de ellos, por las personas jurídicas en cuyo capital participan mayoritariamente
aquéllas y por las personas físicas o jurídicas gestoras de sus servicios públicos.
Archivo Municipal: conjunto orgánico de documentos o la reunión de varios de ellos, completos o fraccionados, de cualquier
época y soporte material, integrantes o no del Patrimonio Documental Municipal, producidos, recibidos o reunidos por el
Ayuntamiento en el ejercicio de sus funciones con fines de gestión administrativa, información o investigación histórica,
científica y cultural. También se entiende por Archivo Municipal las instalaciones donde se reúnen, conservan, ordenan y
difunden para los fines anteriormente mencionados dichos conjuntos orgánicos. También puede ser un servicio público de
carácter administrativo, integrado por un patrimonio documental que tiene la condición de bien de dominio público y como
tal, es inalienable, inembargable e imprescriptible, en función de lo establecido en la legislación vigente.
Archivo Privado: conjunto de documentos perteneciente a las personas físicas o jurídicas de derecho privado que ejerzan sus
funciones básicas y principales en Aragón y radiquen dentro de su ámbito territorial. Dentro de la categoría de archivos
privados existen los archivos eclesiásticos, cuyos fondos documentales son propiedad de la Iglesia y suelen tener sus propias
regulaciones. En general, los archivos de las parroquias se han agrupado y nutrido los archivos diocesanos.
Teatro: espacios escénicos que se caracterizan por su carácter estable, hayan tenido o no actividad durante el año de
referencia y en buena parte polivalentes para representaciones de teatro, música y danza.
Cine: conjunto de salas de proyección de películas ubicadas en un mismo domicilio con un sistema único de gestión de
taquillas, que permite el control de la programación y venta de entradas para las distintas salas. Sala: cada uno de los locales
en que se lleva a cabo una proyección cinematográfica. Un cine puede tener una o más salas de cine.
Salas de exposiciones: espacios que se caracterizan por su carácter estable, hayan tenido o no actividad expositiva durante el
año de referencia. Albergan exposiciones diversas, tanto permanentes como temporales (pintura, escultura, fotografía,
instalaciones audiovisuales...). Son en buen parte polivalentes pudiendo albergar otras actividades artísticas o incluso cívicas.
Centros de interpretación: cuya función principal es la de promover un ambiente para el aprendizaje creativo, buscando
revelar al público el significado del legado cultural o histórico de lo que se expone o se representa en este espacio. Un centro
de interpretación, idealmente al menos, realiza cuatro funciones: investigación, conservación, divulgación y puesta en valor del
tema que constituye la razón por la que se crea un centro de interpretación.
Comarca Tarazona y el Moncayo - Informe 2009-2015 / Pág. 76
Auditorios: se incluyen todas las salas susceptibles de albergar actividades musicales, excepto al aire libre. También “Salas de
concierto”.
Otros equipamientos: espacios que sin tener un destino exclusivo para realizar actividades culturales se utilizan habitualmente
con este fin. Ejemplos: Pabellones Deportivos, Salones de Actos, Edificios Históricos (iglesias, castillos,...), etc.
Biblioteca pública: se entiende aquella que dispone de una colección de fondos de carácter general, ofrecen servicios
informativos de tipo cultural, educativo, recreativo y social y son accesibles a todos los ciudadanos. Ofrecen servicios de
préstamo y consulta de documentos de forma libre y gratuita. Los fondos son de libre acceso y susceptibles de ser dejados en
préstamo. No obstante, cuando es necesario por razones de seguridad y conservación, pueden limitar el acceso a una parte de
estos fondos. Una biblioteca puede tener Puntos de servicio, es decir, puede prestar servicios a los usuarios en un local aparte,
tanto si es independiente, como si forma parte de un grupo de bibliotecas que constituyen una unidad administrativa. Se
consideran puntos de servicio las bibliotecas independientes, las bibliotecas centrales, las filiales (tanto fijas como móviles:
bibliobuses, bibliotecas de buque, de tren, etc.), siempre que sirvan directamente a los usuarios. Incluyen los puntos de
servicio fijos y móviles.
Actividades complementarias por parte de la biblioteca: actividades de tipo cultural que organiza o auspicia la biblioteca al
objeto de promocionar la lectura, el acercamiento al libro y al resto de elementos culturales que suelen albergar las
bibliotecas, o para satisfacer las necesidades informativas, educativas, culturales o recreativas de sus usuarios.
DEFINICIONES // Patrimonio Cultural
Informes emitidos para la aprobación de planificación territorial o urbanística que afecte a los Bienes Culturales Aragoneses:
informe elaborado por la Comarca (o el ayuntamiento) dentro de los procesos de planificación territorial que contempla la ley
11/1992 de 24 de noviembre de Ordenación del Territorio. Estos informes en relación con los bienes culturales son tenidos en
cuenta por las directrices generales o parciales de ordenación del territorio a fin de establecer el adecuado tipo de protección
(art. 44 Ley 3/1999 de Patrimonio Cultural aragonés).
Informes emitidos de retirada de materiales u obras en pueblos deshabitados: informe elaborado por la Comarca en el marco
de la colaboración con el Departamento encargado del Patrimonio cultural aragonés a efectos de autorizar o denegar la
retirada de materiales o la realización de obras en pueblos deshabitados, competencia de la Comisión Provincial de Patrimonio
Cultural a tenor de lo que establece la Ley 3/1999 de 10 de marzo de 1999 en la disposición adicional tercera.
Notificaciones al Gobierno de Aragón del inicio de procedimientos de declaración de los Bienes de Patrimonio Cultural, o de
sus incidencias: en el caso de bienes inmuebles que pueden ser declarados monumentos de interés local es preceptivo
informar a la Dirección General responsable de Patrimonio Cultural. La comarca debe notificar, por tanto, a esta Dirección
general, el inicio del procedimiento de declaración o cualquier incidencia relacionada con estos bienes.
Comunicaciones de documentación al Gobierno de Aragón para mantener y actualizar el Inventario, Catálogo y Censo del
Patrimonio Cultural aragonés: toda comunicación en forma de informe remitida a la Dirección General responsable de
Patrimonio Cultural acerca de los bienes culturales existentes en la Comarca con el objeto de incluirlos en el Registro aragonés
de bienes de interés cultural, en el Catálogo del Patrimonio Cultural de Aragón o en el Inventario del Patrimonio cultural
aragonés. Estos informes pueden contener cuantos datos y documentación sea precisa y conveniente para describir el bien,
sus partes integrantes, pertenencias, accesorios y bienes muebles y documentales vinculados, así como su estado de
conservación, uso y necesidades de tutela.
Comarca Tarazona y el Moncayo - Informe 2009-2015 / Pág. 77
Arqueología: ciencia que estudia lo que se refiere a las artes, a los monumentos y a los objetos de la antigüedad,
especialmente a través de sus restos. Por lo que respecta al patrimonio arqueológico aragonés la ley lo define como el
conjunto de bienes muebles e inmuebles de carácter histórico, susceptibles de ser estudiados con método arqueológico,
estuviesen o no extraídos, y tanto si se encuentran en la superficie como en el subsuelo o en las aguas. Forman parte asimismo
de éste Patrimonio, los elementos geológicos y paleontológicos relacionados con la historia humana, sus orígenes, sus
antecedentes y el desarrollo sobre el medio.
Arquitectónico-artístico: construcción u obra producto de la actividad humana, de relevante interés histórico, arquitectónico,
arqueológico, artístico, etnográfico, científico o técnico, con inclusión (o no) de los muebles, instalaciones y accesorios que
expresamente se señalen como parte integrante de este conjunto.
Catalogación-inventario: la Ley 3/1999 ha clasificado los bienes culturales que integran el patrimonio cultural de Aragón en
tres categorías: Bienes de Interés Cultural (BIC), Bienes Catalogados y Bienes Inventariados. La categoría más alta es la de Bien
de Interés Cultural. Los BIC más relevantes son inscritos en el registro Aragonés de Bienes de Interés Cultural. Aquellos otros
bienes que pese a su significación no cumplen las condiciones de BIC se incluyen en el Catálogo del Patrimonio Cultural
Aragonés. Y los bienes culturales que no se consideran Bienes de Interés Cultural ni Bienes Catalogados se inscriben en el
inventario del Patrimonio Cultural Aragonés. Por tanto, catalogación e inventario son las operaciones (elaboración de
informes, coordinaciones con las administraciones responsables...) que se efectúan desde las Comarcas para proceder a la
inclusión de determinados bienes culturales en el Catálogo o en el Inventario de acuerdo a la categoría que se otorgará al bien.
Investigación: la realización de actividades intelectuales y experimentales de modo sistemático con el propósito de aumentar
los conocimientos sobre una determinada materia. En este caso el objeto de estudio es el Patrimonio Cultural y las tradiciones
populares.
Actuación sobre un bien: cualquier acción o intervención sobre un bien cultural con el objeto de protegerlo, conservarlo,
acrecentarlo o difundirlo.
DEFINICIONES // Deporte
Plan Comarcal: a la elaboración y ejecución de un plan sobre la construcción y modernización de instalaciones y equipamientos
deportivos.
Actividad: práctica deportiva caracterizada por tener un requerimiento físico o motriz, estar institucionalizado (federaciones
...), etc.
Actividad Gestionada / Realizada: se trata de la entidad o institución que realiza la actividad, que puede ser la Comarca, una
asociación o el municipio.
DEFINICIONES // Juventud
Espacio público: espacios polivantes que la administración (comarca, municipio...) pone al servicio de grupos de jóvenes,
organizados o no, para la realización de actividades diversas que tienen a la Juventud como destinatario principal aunque estén
abiertas también a la comunidad. En estos espacios la finalidad de las actividades que se organizan suelen ser diversas:
Comarca Tarazona y el Moncayo - Informe 2009-2015 / Pág. 78
promoción de valores culturales, fomento de actividades de interés comunal, divulgación del conocimiento o de información,
recreación...
Puntos de información joven: espacio propio con soportes de consulta (tablón de anuncios, expositor), un horario de atención
al público no inferior a 5 horas semanales y un responsable del mismo.
Oficina de información juvenil: un local sin impedimentos o barreras arquitectónicas, un horario de atención al público no
inferior a 18 horas semanales, línea telefónica y personal contratado.
DEFINICIONES // Protección Civil
Plan comarcal de Protección Civil: aquel redactado y aprobado por la comarca para la superación de las situaciones de riesgo o
emergencia dentro de su territorio, previa homologación por la Comisión de Protección Civil de Aragón.
Actuaciones realizadas en formación: a cursos, jornadas, etc., dirigidas a personal de Protección Civil, voluntarios o ciudadanos.
Actuaciones realizadas en emergencias: se ejecutan en situaciones de peligro o desastre derivadas de riesgos o imprevistos
que requieren una acción inmediata.
Actuaciones en retenes de prevención: actividades que realizan los grupos de voluntarios en Protección Civil a los que se
asigna tareas de prevención por el mando jerárquico del que dependen de acuerdo a la normativa vigente.
DEFINICIONES // Residuos Sólidos Urbanos
Plan de gestión de Residuos: documento de planificación que proporcione a los ciudadanos un servicio de calidad, costes
asumibles, nivel adecuado de protección ambiental y respeto a la normativa legal, y aprobado por la administración
competente.
Actuaciones en fomento de sensibilización medioambiental: aquellas tendentes a conseguir el desarrollo de una conciencia
ambiental en el individuo mediante la motivación e implicación de todos y cada uno de los ciudadanos, con el fin de modificar
los hábitos de comportamiento y consumo, alcanzando así la promoción del desarrollo sostenible.
DEFINICIONES // Turismo
Plan de dinamización: conjunto de actuaciones y medidas que fortalecen el producto turístico de la Comarca.
Plan de excelencia: conjunto de prácticas sobresalientes en la gestión o de nivel máximo de calidad competitiva.
Comarca Tarazona y el Moncayo - Informe 2009-2015 / Pág. 79
Informe: documento caracterizado por contener información, reflejando el resultado de una actividad.
Expediente: procedimiento administrativo mediante el cual se va a sustanciar todo lo referente a equipamientos turísticos.
Actuación: toda clase de autorizaciones e inspecciones que realiza la Comarca en materia turística. La tipología
'AUTORIZACIÓN' se refiere también y engloba, por tanto, las autorizaciones de modificación en los establecimientos: por
cambio de titularidad u otros...
Recurso: conjunto de elementos que se pueden poner en valor.