Vinotecas 2010 - Gobierno de Castilla
Transcripción
Vinotecas 2010 - Gobierno de Castilla
Resultados de estudio: Vinotecas 2010: Directorio de establecimientos, vinos que trabajan y características de sus clientes. Cliente: Consejería de Agricultura y Desarrollo Rural de Castilla La Mancha. Producción Agropecuaria. Junio 2010 E – 10289 – v1 Confidential & Proprietary • Copyright © 2010 The Nielsen Company Índice 1. ANTECEDENTES Y OBJETIVOS …………………………………………………….……………. 3 2. INVESTIGACION PLANTEADA ……………………...................................……………………... 10 Descripción de la muestra.........................…………………………………………….…...…. 13 3. CONCLUSIONES VINOTECAS 2010.........................................................................................17 4. ANÁLISIS DE RESULTADOS.....................................................................................................23 1. Sobre las Denominaciones de Origen ………………………………………...................….. 24 2. Oferta de vinos: criterios de elección, canales de compra................................................41 3. Oferta de vinos: nº referencias trabajadas, tramos de precio ..........................................51 4. Aspectos relacionados con la venta de vinos del establecimiento..................................57 5. Características de los clientes..............................................................................................76 6. Tipología de vendedor..........................................................................................................98 7. Actividades promocionales...............................................................................................105 8. Relación con las bodegas..................................................................................................109 [Topic of Presentation] June 30, 2010 Page 2 2 Page Confidential & Proprietary Copyright © 2010 The Nielsen Company I. Antecedentes y Objetivos Confidential & Proprietary • Copyright © 2010 The Nielsen Company I. Antecedentes y Objetivos En el año 2008, Nielsen puso en marcha un nuevo trabajo de investigación en el mundo del vino: “Directorio de Vinotecas, vinos que trabajan y características de sus clientes.” En vista de su gran aceptación, en el año 2009 y 2010 se ha dado continuidad al estudio, incorporando ciertas mejoras que, sin duda, han contribuido al aumento de la eficacia de las acciones comerciales de nuestros clientes. [Topic of Presentation] June 30, 2010 Page 4 4 Page Confidential & Proprietary Copyright © 2010 The Nielsen Company I. Antecedentes y Objetivos El estudio se enmarca en un contexto en el cual las ventas de vino con D.O están descendiendo en el sector de hostelería, coincidiendo con un incremento de ventas del sector de alimentación, para un consumo que se produce fundamentalmente en el en el hogar. En este sentido, surge la oportunidad de analizar un canal alternativo para la comercialización del vino como son las vinotecas. [Topic of Presentation] June 30, 2010 Page 5 5 Page Confidential & Proprietary Copyright © 2010 The Nielsen Company I. Antecedentes y Objetivos Las vinotecas son establecimientos con unas características especiales: satisfacen la demanda de un nuevo consumidor de vino de calidad, consumidor al que le gusta experimentar con nuevas variedades y Denominaciones de Origen, que buscan el asesoramiento de personas expertas. Las vinotecas tienen un marcado obviar aquellos establecimientos que surgen en zonas rurales, especializados en diferentes vinos y productos de la región [Topic of Presentation] June 30, 2010 Page 6 6 Page Confidential & Proprietary Copyright © 2010 The Nielsen Company I. Antecedentes y Objetivos Al ser un canal de distribución especializado en vinos, ofrece una gran variedad de marcas; muchas de ellas no se encuentran en las grandes superficies de alimentación. Este carácter de exclusividad supone una gran oportunidad, no sólo para las grandes marcas y D.O, sino también para vinos y D.O menos conocidas o de producciones más limitadas. Aquí encuentran un canal alternativo para acercar sus caldos a los consumidores. [Topic of Presentation] June 30, 2010 Page 7 7 Page Confidential & Proprietary Copyright © 2010 The Nielsen Company I. Antecedentes y Objetivos Estimación total de las ventas de vinos con D.O en el mercado interior: 422 millones de litros, año 2009 O t ro s C a na le s 17 ,9 % R e s t o de A lim e nt a c ió n 2 ,2 % V ino t e c a s 4 ,1% H o s t e le rí a 3 6 ,6 % C a na ria s 6 ,8 % •Venta directa en bodegas. •Club de vinos. •Venta por catalogo. •Internet. •Establecimientos de temporada. •Salones de bodas y celebraciones. •Catering. •Resto de canales (mercados, ferias..). G ra n D is t ribuc ió n 3 2 ,4 % [Topic of Presentation] June 30, 2010 Page 8 8 Page Confidential & Proprietary Copyright © 2010 The Nielsen Company I. Antecedentes y Objetivos El principal objetivo de este proyecto de investigación es: “Conocer la situación actual de las vinotecas como canal especializado para la venta de vino de calidad, profundizando en las características de sus vinos y clientes” Concretamente se han cubierto los siguientes puntos específicos: • D.O que trabajan, por color del vino. • Evolución percibida de los distintos vinos (por colores) y de las D.O • Número aproximado de marcas (total) que trabajan. Este dato nos permitirá clasificar a las vinotecas entre grandes, medianas y pequeñas. • Aspectos relacionados con la oferta de vinos: criterios de selección, rango de precios • Aspectos relacionados con la venta: nº botellas adquiridas en promedio, nº actos de compra, precio medio botella en una compra normal, efectos de la actual situación económica. • Perfil de los clientes que acuden a las vinotecas. • Perfil del vendedor: nivel de recomendación aportado, grado de conocimiento especializado. • Actividades promocionales y relación con las bodegas [Topic of Presentation] June 30, 2010 Page 9 9 Page Confidential & Proprietary Copyright © 2010 The Nielsen Company II. Investigación Planteada Confidential & Proprietary • Copyright © 2010 The Nielsen Company II. Investigación Planteada UNIVERSO Vinotecas (tiendas donde la dedicación al vino es única, solo se oferta este producto y sus principales accesorios) y Tiendas Gourmet especializadas en vino (aquellos establecimientos que ofrecen una gama de productos alimenticios exclusivos y de gran calidad) El reparto geográfico de las vinotecas encontradas por Nielsen en la fase exploratoria anterior es el siguiente: METODOLOGÍA 41 18 75 82 25 32 330 96 42 160 49 26 14 138 22 Se ha aplicado la técnica Cuantitativa mediante la realización de Entrevistas Personales al personal de las tiendas especializadas, a través de un cuestionario estructurado de una duración de 15 minutos, aproximadamente. 40 109 UNIVERSO VINOTECAS 2010 2010:: 1.277 1.277 [Topic of Presentation] June 30, 2010 Page 11 11 Page Confidential & Proprietary Copyright © 2010 The Nielsen Company II. Investigación Planteada MUESTRA 7 31 Se han realizado 230 entrevistas válidas repartidas por toda la geografía peninsular + Baleares, de forma proporcional al universo. El diseño de la muestra ha seguido la siguiente pauta: • 50% de las entrevistas a vinotecas contactadas en 2008 y 2009 • 50% de las entrevistas a vinotecas “nuevas” (no contactadas en 2008 ni en 2009) 3 14 67 14 16 74 236 29 6 308 50 91 19 388 144 28 10 48 124 24 5 12 3 38 9 104 22 ERROR MUESTRAL Considerando el total de entrevistas (230) el error es de ±6.0%. Para cada uno de los cruces del análisis, el error muestral es el siguiente: • Zona Geográfica Æ Norte: ±10.7 Interior: ±13.7 Mediterráneo: ±8.5 • Tamaño vinoteca Æ Pequeña: ±10.1 Mediana: ±11.1 Grande: ±12.3 TRABAJO DE CAMPO Se ha llevado a cabo entre el 26 de mayo y el 11 de junio de 2010. [Topic of Presentation] June 30, 2010 Page 12 12 Page Confidential & Proprietary Copyright © 2010 The Nielsen Company DESCRIPCIÓN DE LA MUESTRA [Topic of Presentation] June 30, 2010 Page 13 13 Page Confidential & Proprietary Copyright © 2010 The Nielsen Company DESCRIPCIÓN DE LA MUESTRA: Tamaño de establecimiento Los resultados del estudio han permitido clasificar las 230 vinotecas entrevistadas en tres grupos de establecimientos según un criterio objetivo como es el número de referencias diferentes que trabajan. • Vinotecas grandes: Las que trabajan más de 501 referencias diferentes, (63). GRANDES 27% PEQUEÑAS 40% • Vinotecas medianas: Las que trabajan entre 201 y 500 referencias diferentes, (77). • Vinotecas pequeñas: Las que trabajan hasta 200 referencias diferentes, (90). MEDIANAS 33% Base Total (230) [Topic of Presentation] June 30, 2010 Page 14 14 Page Confidential & Proprietary Copyright © 2010 The Nielsen Company DESCRIPCIÓN DE LA MUESTRA: Zona geográfica En el análisis de la información, se ha dividido la muestra en tres agrupaciones Geográficas diferentes: Norte • Zona Norte: Coincidente con las áreas de mayor demanda de Vino con D.O. (71) • Zona Mediterránea: Características diferenciales del consumo y de los propios compradores, compuestos por una gran cantidad de población flotante. (115) Interior Mediterráneo • Zona Interior: Resto de zonas. Madrid tiene un gran peso en los resultados de esta área. (44) [Topic of Presentation] June 30, 2010 Page 15 15 Page Confidential & Proprietary Copyright © 2010 The Nielsen Company DESCRIPCIÓN DE LA MUESTRA: otros aspectos de clasificación 113 metros cuadrados, en promedio Superficie de venta media Ubicación (%) ¿Pertenece a Franquicia? (%) Sí 12% 89 Centro ciudad Zona residencial Zona no urbana (carretera, polígono industrial, etc) Zona rural 6 3 No 88% 2 Base Total (230) [Topic of Presentation] June 30, 2010 Page 16 16 Page Confidential & Proprietary Copyright © 2010 The Nielsen Company III. Conclusiones Vinotecas 2010 Confidential & Proprietary • Copyright © 2010 The Nielsen Company Conclusiones Vinotecas 2010 CONTEXTO Y DENOMINACIONES DE ORIGEN: Según la estimación hecha por Nielsen, las vinotecas suponen el 4,1% de la venta de vino con D.O en volumen. En valor, su importancia es aún mayor, ya que su precio promedio de venta (10,2€) es más elevado que los vinos que se adquieren de forma habitual en Alimentación. Los establecimientos especializados en vino disponen de una gran variedad, trabajando 28 Denominaciones de Origen diferentes en promedio, dos más que el dato arrojado por los estudios de 2009 y 2008. Rioja y Ribera del Duero son las D.O con mayor distribución. Desde el punto de vista del profesional, las D.O que mejor están evolucionando son Ribera del Duero y Rioja, al igual que el año pasado. Paradójicamente, a nivel total Rioja es también la D.O que mayor porcentaje de menciones acumula en cuanto a las que peor están evolucionando. No obstante, existen ciertas diferencias por Zona Geográfica: en la zona Norte, Priorato es la que peor evoluciona; en la Zona Interior, Somontano y en la Zona Mediterránea es Rioja la que destaca en este apartado. El principal motivo de esta evolución negativa de Rioja es la mayor competencia de otras D.O. El principal aspecto negativo de Ribera del Duero es el precio elevado de sus vinos. En cuanto a la evolución por colores del vino, no apreciamos diferencias significativas respecto a 2009 y 2008, exceptuando el vino rosado con una peor evolución. En vinotecas pequeñas, el vino tinto presenta una evolución muy positiva (72%), y por zona geográfica, destaca la buena evolución del vino blanco en el Norte (62%). [Topic of Presentation] June 30, 2010 Page 18 18 Page Confidential & Proprietary Copyright © 2010 The Nielsen Company Conclusiones Vinotecas 2010 OFERTA: CRITERIOS DE SELECCIÓN Y DISPOSICIÓN EN EL LINEAL Respecto a los criterios del profesional a la hora de decidir su oferta de vinos, al igual que en 2009, que sean vinos de calidad, vinos con demanda y con precios asequibles son los 3 principales requisitos establecidos en la mente del vendedor especializado para decidir su oferta de vinos. El criterio “precios asequibles” gana importancia respecto al año pasado. A la hora de organizar esta oferta en sus lineales, el principal criterio de agrupación es la D.O, en un segundo nivel por colores y en tercer lugar por la categoría del vino (joven, crianza, reserva). Esta situación es idéntica al año pasado. OFERTA: Nº REFERENCIAS TRABAJADAS Y TRAMOS DE PRECIO La amplia variedad de referencias que trabajan, un promedio de 519 (536 en 2009 y 550 en 2008), les permite que la oferta de tipos de vino, de calidades y de precios sea muy variada. Este dato, aunque alto, sigue la tendencia a la reducción de referencias iniciada el año pasado. En cuanto a los tramos de precio, la situación es similar a la de 2009 y 2008. Así, casi el 50% de sus ventas están representadas por vinos de más de 10€. No obstante, el tramo de precios más vendido es el comprendido entre 5 y 10€. [Topic of Presentation] June 30, 2010 Page 19 19 Page Confidential & Proprietary Copyright © 2010 The Nielsen Company Conclusiones Vinotecas 2010 ASPECTOS RELACIONADOS ESTABLECIMIENTO CON LA VENTA DE VINOS DEL Este año se confirma la tendencia a la baja en el número de botellas compradas por actos de compra. Se compran de media 2.8 botellas, y en 2009, 2.9 botellas. Sin embargo, en 2008 el promedio era de 3,4. En 2010 también se percibe una caída en el número de actos de compra; de promedio se realizan 29 actos de compra, mientras que en 2009 se realizaron 34. Existen diferencias por tamaño de establecimiento: las vinotecas grandes declaran tener 51 actos de compra al día. Por Zona Geográfica, las vinotecas del Interior son las que más actos de compra realizan (40 de promedio). El precio promedio de la botella de vino que los clientes se llevan en una compra normal es de 10.2€, precio similar al del año pasado (9.9€) y menor que el declarado en 2008 (11.4€). Más de la mitad de los clientes (53%) se llevan la misma referencia cuando compran 2 o más botellas. Los datos nos dicen que se está viendo reducido tanto el número de botellas por acto de compra como los actos de compra, pero no así el precio medio. ¿Pero cuál es la percepción del profesional? El 83% declara que la actual situación económica ha afectado negativamente a su negocio, concretamente en la reducción del precio de las botellas que se llevan los clientes, el nº de botellas por compra y el nº de actos de compra. [Topic of Presentation] June 30, 2010 Page 20 20 Page Confidential & Proprietary Copyright © 2010 The Nielsen Company Conclusiones Vinotecas 2010 CARACTERÍSTICAS DE LOS CLIENTES DE VINOTECAS El perfil de los clientes de vinotecas no ha variado respecto a la situación de los años anteriores: más de la mitad tienen menos de 45 años, están iniciándose en la cultura del vino con cierto nivel de conocimiento y curiosidad, por eso no dudan en pedir consejo y recomendación al personal especializado de estos establecimientos. También este año sabemos que casi dos tercios (65%) de los clientes de las vinotecas son hombres. También se observa como el cliente es cada vez más innovador: aumenta el porcentaje de consumidores que les gusta probar marcas diferentes (37% vs 33% en 2009) y disminuye el porcentaje de consumidores que siempre piden la misma marca (26% vs 31% en 2009). Las tres formas más habituales que tienen los clientes cuando se trata de pedir un vino son las mismas que el año pasado: por su Denominación de Origen, por su marca y por su categoría (joven, crianza, reserva). No obstante, se aprecian diferencias con 2009, ya que la marca pierde relevancia a favor del precio. Las vinotecas no solo venden a los consumidores, un 21% de su negocio se centra en las ventas a la restauración y a empresas. Por desglose de análisis, la venta a restaurantes y empresas es mayor en las vinotecas medianas y grandes y en la zona interior. [Topic of Presentation] June 30, 2010 Page 21 21 Page Confidential & Proprietary Copyright © 2010 The Nielsen Company Conclusiones Vinotecas 2010 TIPOLOGÍA DE VENDEDOR Y RELACIÓN CON LAS BODEGAS La tipología de vendedor no ha cambiado prácticamente nada en el último año: más de la mitad declara sentirse a gusto recomendando un vino aunque el cliente no se lo pida. Y desde luego, si sus clientes les piden consejo o recomendación aceptan sin problemas. En las vinotecas del Interior y Área Mediterránea existe en mayor medida la figura del vendedor sumiller, encantado de realizar recomendación. El 75% de los entrevistados, declara haber recibido algún tipo de formación especializada acerca del vino o cursos de sumiller. En las vinotecas medianas, grandes y del Área Mediterránea, esta cifra llega al 83%. El 80% de las tiendas especializadas en vino realiza algún tipo de actividad promocional, siendo las más frecuentes las catas en el propio establecimiento, las presentaciones de vinos y los escaparates o stands especiales (mismo ranking que en 2009). La media de actividades promocionales es mayor en las vinotecas grandes, destacando sobre las de tamaño medio y pequeño en las catas y las revistas especializadas en vino. La relación entre vinoteca y las diferentes bodegas cada vez es más directa y personal, el 94% recibe visitas periódicas y contacta frecuentemente con ellas. [Topic of Presentation] June 30, 2010 Page 22 22 Page Confidential & Proprietary Copyright © 2010 The Nielsen Company IV. Análisis de Resultados Confidential & Proprietary • Copyright © 2010 The Nielsen Company 1. Sobre las Denominaciones de Origen [Topic of Presentation] June 30, 2010 Page 24 24 Page Confidential & Proprietary Copyright © 2010 The Nielsen Company De media trabajan: 28 D.O 1. Denominaciones de Origen trabajadas P.1 ¿Qué Denominaciones de Origen españolas trabaja en su establecimiento? (%) Sugerida y Múltiple RIOJA VALDEORRAS 93 CAVA TORO JEREZ Y MANZANILLA SANLÚCAR DE BARRAMEDA SOMONTANO 81 YECLA 42 PLA DE BAGES 23 81 VALDEPEÑAS 41 GETARIAKO TXAKOLINA 22 78 RIBEIRA SACRA 40 LANZAROTE 22 78 VINOS DE MADRID 40 MANCHUELA 22 70 PRIORAT 69 BIERZO 68 CATALUÑA 66 LA MANCHA RIBEIRO 64 JUMILLA 62 60 ALICANTE 23 23 76 NAVARRA BIZKAIKO TXAKOLINA DEHESA DEL CARRIZAL 77 RIAS BAIXAS 23 42 77 PENEDÉS ALMANSA MONTSANT 83 RUEDA 45 CAMPO DE BORJA 86 RIBERA DEL DUERO 48 CALATAYUD 38 UTIEL-REQUENA 38 VALENCIA 38 DOMINIO DE VALDEPUSA 37 ALELLA 35 CONCA DE BARBERÁ 35 EMPORDÁ 34 TARRAGONA 34 TERRA ALTA 33 SIERRAS DE MÁLAGA 20 BULLAS 19 BINISSALEM 18 FINCA ÉLEZ 18 PLA I LLEVANT 17 ARRIBES 16 GRANADA 16 GRAN CANARIA 14 TIERRA DE LEÓN 31 UCLÉS 14 TXAKOLÍ DE ÁLAVA 29 PAGO DE OTAZU 13 CARIÑENA 53 RIBERA DEL GUADIANA 28 RIBERA DEL JÚCAR 13 MÁLAGA 52 CONDADO DE HUELVA 27 ARLANZA 12 MONTILLA-MORILES 51 TIERRA DEL VINO DE ZAMORA 26 PAGO FLORENTINO 11 CIGALES 50 MÉNTRIDA 24 PRADO DE IRACHE 10 COSTERS DEL SEGRE 49 MONTERREI 24 TACORONTE-ACENTEJO 10 Base Total (230) [Topic of Presentation] June 30, 2010 Page 25 25 Page Confidential & Proprietary Copyright © 2010 The Nielsen Company De media trabajan: 28 D.O 1. Denominaciones de Origen trabajadas P.1 ¿Qué Denominaciones de Origen españolas trabaja en su establecimiento? (%) Sugerida y Múltiple RIOJA VALDEORRAS 93 83 RUEDA 45 CAMPO DE BORJA 86 RIBERA DEL DUERO 48 MONTSANT 42 CAVA 81 YECLA 42 TORO JEREZ Y MANZANILLA SANLÚCAR DE BARRAMEDA SOMONTANO 81 VALDEPEÑAS 41 78 RIBEIRA SACRA 40 78 VINOS DE MADRID 40 PENEDÉS 77 RIAS BAIXAS 77 NAVARRA 76 PRIORAT 70 BIERZO 69 CATALUÑA 68 66 LA MANCHA RIBEIRO 64 JUMILLA 62 60 ALICANTE CALATAYUD 38 UTIEL-REQUENA 38 VALENCIA 38 DOMINIO DE VALDEPUSA 37 ALELLA 35 CONCA DE BARBERÁ 35 EMPORDÁ 34 TARRAGONA 34 TERRA ALTA 33 TIERRA DE LEÓN 31 TXAKOLÍ DE ÁLAVA 29 CARIÑENA 53 RIBERA DEL GUADIANA 28 MÁLAGA 52 CONDADO DE HUELVA 27 MONTILLA-MORILES 51 TIERRA DEL VINO DE ZAMORA 26 CIGALES 50 MÉNTRIDA 24 COSTERS DEL SEGRE 49 MONTERREI 24 ALMANSA BIZKAIKO TXAKOLINA DEHESA DEL CARRIZAL PLA DE BAGES GETARIAKO TXAKOLINA LANZAROTE MANCHUELA SIERRAS DE MÁLAGA BULLAS BINISSALEM FINCA ÉLEZ PLA I LLEVANT ARRIBES GRANADA GRAN CANARIA UCLÉS PAGO DE OTAZU RIBERA DEL JÚCAR ARLANZA PAGO FLORENTINO PRADO DE IRACHE TACORONTE-ACENTEJO LA PALMA PAGO DE ARÍNZANO EL HIERRO ABONA CAMPO DE LA GUARDIA CANGAS MONDÉJAR PAGO GUIJOSO YCODEN-DAUTE-ISORA LA GOMERA VALLE DE LA OROTAVA LEBRIJA VALLE DE GÜIMAR VALLES DE BENAVENTE 23 23 23 23 22 22 22 20 19 18 18 17 16 16 14 14 13 13 12 11 10 10 9 9 8 7 7 7 7 7 7 5 5 3 3 3 Base Total (230) [Topic of Presentation] June 30, 2010 Page 26 26 Page Confidential & Proprietary Copyright © 2010 The Nielsen Company 1. Denominaciones de Origen de Castilla La Mancha trabajadas P.1 ¿Qué Denominaciones de Origen de Castilla La Mancha trabaja en su establecimiento? (%) Sugerida y Múltiple LA MANCHA 66 VALDEPEÑAS 41 DOMINIO DE VALDEPUSA 37 MÉNTRIDA 24 ALMANSA 23 DEHESA DEL CARRIZAL 23 MANCHUELA 22 FINCA ÉLEZ De media trabajan: 3,1 D.O de Castilla La Mancha 18 UCLÉS 14 RIBERA DEL JÚCAR PAGO FLORENTINO CAMPO DE LA GUARDIA 7 MONDÉJAR 7 PAGO GUIJOSO 7 13 11 Base Total (230) [Topic of Presentation] June 30, 2010 Page 27 27 Page Confidential & Proprietary Copyright © 2010 The Nielsen Company 1. Denominaciones de Origen de Castilla La Mancha trabajadas. Áreas P.1 ¿Qué Denominaciones de Origen de Castilla La Mancha trabaja en su establecimiento? (%) Sugerida y Múltiple ZONA NORTE LA MANCHA ZONA INTERIOR 49 LA MANCHA 17 VALDEPEÑAS 18 DEHESA DEL CARRIZAL 39 LA MANCHA 70 48 VALDEPEÑAS 40 DOMINIO DE VALDEPUSA 32 MÉNTRIDA 15 ALMANSA 61 DOMINIO DE VALDEPUSA 21 MÉNTRIDA 82 VALDEPEÑAS 31 DOMINIO DE VALDEPUSA ZONA MEDITERRÁNEA MÉNTRIDA 23 ALMANSA 27 ALMANSA 25 DEHESA DEL CARRIZAL 27 DEHESA DEL CARRIZAL 24 MANCHUELA 25 MANCHUELA 11 MANCHUELA FINCA ÉLEZ 11 FINCA ÉLEZ 25 FINCA ÉLEZ UCLÉS 25 UCLÉS 16 RIBERA DEL JÚCAR 16 UCLÉS RIBERA DEL JÚCAR 6 4 CAMPO DE LA GUARDIA 1 MONDÉJAR 1 PAGO GUIJOSO 3 18 RIBERA DEL JÚCAR 14 PAGO FLORENTINO 32 De media trabajan: 2,0 D.O de Castilla La Mancha Base (71) PAGO FLORENTINO 11 CAMPO DE LA GUARDIA 11 MONDÉJAR PAGO GUIJOSO [Topic of Presentation] 9 PAGO FLORENTINO De media trabajan: 4,1 D.O de Castilla La Mancha 14 June 30, 2010 Base (44) CAMPO DE LA GUARDIA 20 9 10 MONDÉJAR 9 De media trabajan: 3,4 D.O de Castilla La Mancha PAGO GUIJOSO 8 Base (115) Page 28 28 Page Confidential & Proprietary Copyright © 2010 The Nielsen Company 1. Denominaciones de Origen trabajadas. TOP 15 P.1 ¿Qué Denominaciones de Origen españolas trabaja en su establecimiento? (%) Sugerida y Múltiple AÑO 2010 AÑO 2009 RIOJA RIOJA 93 RIBERA DEL DUERO 86 AÑO 2008 95 RIBERA DEL DUERO 87 RIOJA 98 RIBERA DEL DUERO 93 RUEDA 83 RIAS BAIXAS 78 RUEDA 82 CAVA 81 TORO 77 PENEDÉS 80 TORO 81 CAVA 76 NAVARRA 79 79 JEREZ Y MANZANILLA 78 NAVARRA 76 SOMONTANO SOMONTANO 78 PENEDÉS 76 PRIORATO 76 PENEDÉS 77 RUEDA 74 RIAS BAIXAS 74 RIAS BAIXAS 77 PRIORATO 72 TORO 73 NAVARRA 76 LA MANCHA 70 CAVA 71 SOMONTANO 69 LA MANCHA 70 69 PRIORAT 70 BIERZO 69 JUMILLA 66 JEREZSHERRY CATALUÑA 68 CATALUÑA 64 JUMILLA 68 LA MANCHA 66 BIERZO 63 BIERZO 66 RIBEIRO 64 JEREZSHERRY 63 CATALUÑA Base Total (230) Base Total (218) [Topic of Presentation] June 30, 2010 60 Base Total (198) Page 29 29 Page Confidential & Proprietary Copyright © 2010 The Nielsen Company 1. CC.AA: Trabajan algún vino con D.O. de cada Comunidad P.1 ¿De qué Comunidades son las Denominaciones de Origen que trabaja su establecimiento? (%) Múltiple AÑO 2010 AÑO 2009 Castilla y León 95 AÑO 2008 Castilla y León Cataluña 93 La Rioja La Rioja 93 Cataluña Galicia 86 Galicia Andalucía 84 Castilla la Mancha Aragón 83 97 95 90 87 83 Castilla y León 99 98 La Rioja Cataluña 90 Aragón 85 Galicia 84 Andalucía 81 Andalucía 80 Castilla la Mancha 77 Aragón 80 Navarra 79 Navarra 76 Navarra Castilla La Mancha 78 Comunidad Valenciana 67 Murcia Murcia 67 Comunidad Valenciana País Vasco 47 37 Canarias 28 Extremadura 24 Baleares Asturias 68 61 44 País Vasco 40 Madrid 76 Comunidad Valenciana Madrid 37 Madrid Canarias 35 55 37 Baleares 33 Baleares 30 Canarias 31 Extremadura 30 Extremadura 26 Media: 10 CC.AA Media: 10 CC.AA Media: 10 CC.AA Base Total (218) [Topic of Presentation] 61 País Vasco 7 Base Total (230) 72 Murcia June 30, 2010 Base Total (198) Page 30 30 Page Confidential & Proprietary Copyright © 2010 The Nielsen Company 1. Color del vino por Denominación de Origen P.2 ¿Qué tipo de vinos por colores (tinto, blanco, rosado) vende por cada Denominación de Origen? Múltiple (% sobre vinotecas que trabajan la D.O) 88 99 (215) 93% 79 RIOJA (175) 76% 57 8 62 NAVARRA 74 23 99 (198) 86% RIBERA DEL DUERO (162) 70% 26 98 37 PRIORAT 13 11 98 20 (190) 83% 96 RUEDA 2 (158) 69% 11 32 BIERZO 14 1 94 12 (187) 81% 90 CAVA (186) 81% Tinto 99 (152) 66% LA MANCHA 23 Rosado 79 13 26 (148) 64% RIBEIRO Dulce 66 41 5 Blanco 20 JEREZ Y MANZANILLA SANLÚCAR DE BARRAMEDA 46 100 4 (179) 78% CATALUÑA 19 16 12 TORO (157) 68% 64 15 78 97 1 1 96 98 (179) 78% 66 SOMONTANO 44 6 (177) 77% (142) 62% 89 87 PENEDÉS 54 (137) 60% 28 JUMILLA 13 18 55 ALICANTE 28 36 20 11 (177) 77% RIAS BAIXAS 95 (121) 53% CARIÑENA 2 Base trabaja cada D.O: número absoluto de vinotecas y porcentaje [Topic of Presentation] 90 June 30, 2010 6 Page 31 31 Page 23 17 100 Confidential & Proprietary Copyright © 2010 The Nielsen Company 1. Color del vino por Denominación de Origen. Castilla La Mancha P.2 ¿Qué tipo de vinos por colores (tinto, blanco, rosado) vende por cada Denominación de Origen? Múltiple (% sobre vinotecas que trabajan la D.O) 98 99 (152) 66% 41 LA MANCHA (42) 18% FINCA ÉLEZ 23 34 5 5 100 98 (94) 41% 29 23 VALDEPEÑAS (33) 14% 16 UCLÉS 1 9 3 93 100 (85) 37% 8 6 DOMINIO DE VALDEPUSA (29) 13% 25 18 RIBERA DEL JÚCAR 1 7 100 98 (55) 24% 6 MÉNTRIDA (25) 11% Tinto 13 PAGO FLORENTINO 13 4 Blanco 96 (52) 23% 20 12 ALMANSA Rosado 100 Dulce (17) 7% CAMPO DE LA GUARDIA 29 12 6 100 (53) 23% DEHESA DEL CARRIZAL 30 93 (15) 7% 2 MONDÉJAR 27 20 96 (51) 22% 94 13 MANCHUELA (17) 7% 8 PAGO GUIJOSO 47 24 2 Base trabaja cada D.O: número absoluto de vinotecas y porcentaje [Topic of Presentation] June 30, 2010 Page 32 32 Page Confidential & Proprietary Copyright © 2010 The Nielsen Company 1. Evolución del vino por D.O P.6a ¿Qué Denominaciones de Origen cree usted que están evolucionando mejor? (%) Espontánea y Múltiple AÑO 2010 AÑO 2009 RIBERA DEL DUERO 32 RIBERA DEL DUERO 25 RIOJA 31 28 RIOJA 17 BIERZO AÑO 2008 RIBERA DEL DUERO 48 37 RIOJA BIERZO 20 BIERZO 31 20 JUMILLA 21 TORO 15 RUEDA RUEDA 14 JUMILLA 18 RUEDA 21 ALICANTE 10 TORO 18 SOMONTANO 20 MONTSANT 10 ALICANTE 17 ALICANTE 19 PRIORAT 10 LA MANCHA 15 LA MANCHA 19 SOMONTANO 10 SOMONTANO 15 TORO 19 Media de menciones: 3.2 D.O CAVA 9 JUMILLA 8 NAVARRA 8 CATALUÑA LA MANCHA 7 PENEDÉS 7 RIBEIRA SACRA 6 CAVA 13 RIAS BAIXAS 13 PRIORATO 15 RIAS BAIXAS 15 11 MONTSANT 14 NAVARRA 11 CAMPO DE BORJA 13 PENEDÉS 11 CIGALES 12 CARIÑENA 11 PRIORATO Base Total (230) [Topic of Presentation] Media de menciones: 5.0 D.O 11 Base Total (218) June 30, 2010 Page 33 33 Page Media de menciones: 6.5 D.O Base Total (198) Confidential & Proprietary Copyright © 2010 The Nielsen Company 1. Evolución del vino por D.O. Zona geográfica P.6a ¿Qué Denominaciones de Origen cree usted que están evolucionando mejor? (%) Espontánea y Múltiple ZONA NORTE ZONA INTERIOR RIBERA DEL DUERO 34 RIBERA DEL DUERO 32 RIOJA 24 TORO 39 RIBERA DEL DUERO 25 BIERZO 27 BIERZO ZONA MEDITERRÁNEA 28 25 RIOJA TORO 16 ALICANTE 17 LA MANCHA 16 MONTSANT 17 NAVARRA 18 RIOJA 14 PRIORAT 14 RUEDA 18 RUEDA 14 JUMILLA 13 14 RUEDA 12 SOMONTANO 15 VINOS DE MADRID RIBEIRA SACRA 14 CAVA 9 PENEDÉS 11 VALDEORRAS 13 CAMPO DE BORJA 9 VALENCIA 11 UTIEL-REQUENA 10 CAVA 11 MONTERREI 11 RIAS BAIXAS RIBEIRO PRIORAT 8 TIERRA DE LEÓN 8 Media de menciones: 4.2 D.O SOMONTANO 7 RIBEIRA SACRA 5 11 VALDEORRAS 11 Media de menciones: 2.1 D.O TORO 9 5 BIERZO 8 CALATAYUD 5 CAVA 8 JUMILLA 5 SOMONTANO 7 RIBERA DEL GUADIANA 5 TERRA ALTA 7 Base (71) [Topic of Presentation] June 30, 2010 Base (44) Page 34 34 Page Media de menciones: 3.1 D.O Base (115) Confidential & Proprietary Copyright © 2010 The Nielsen Company 1. Evolución del vino por D.O P.7 ¿Por qué considera usted que ______________ está evolucionando bien? (%) Espontánea y única RIBERA DEL DUERO 34 Han mejorado su calidad Han dado a conocer sus vinos/ Publicidad 9 Mejor elaboración 9 Se venden más/ mejor aceptación 7 Mayor promoción Vinos innovadores 22 Han mejorado su calidad Mejor elaboración 20 Mejor elaboración 32 18 Buena relación calidad-precio 16 Han dado a conocer sus vinos/ publicidad 8 Más prestigio 15 Buena relación calidad-precio 8 10 Buena relación calidad-precio Mayor variedad de vinos Han mejorado su calidad 15 Más prestigio BIERZO RIOJA Han dado a conocer sus vinos/ publicidad 5 Mayor variedad de vinos 5 Se venden más/ mejor aceptación 5 Se venden más/ mejor aceptación 5 Marcas tradicionales 5 Mejor sabor 3 Mayor promoción 5 Marcas tradicionales 3 3 Mayor variedad de vinos 2 Mayor promoción 3 Moda 2 Fácil de beber 3 Región 2 Vinos innovadores 3 3 3 Base Considera que Ribera del Duero está evolucionando bien (73) Base Considera que Rioja está evolucionando bien (58) [Topic of Presentation] June 30, 2010 Base Considera que Bierzo está evolucionando bien (39) Page 35 35 Page Confidential & Proprietary Copyright © 2010 The Nielsen Company 1. Evolución del vino por D.O. Castilla La Mancha P.6a ¿Qué Denominaciones de Origen cree usted que están evolucionando mejor? (%) Espontánea y Múltiple LA MANCHA 7 DEHESA DEL CARRIZAL 1 DOMINIO DE VALDEPUSA 1 MANCHUELA 1 MÉNTRIDA 1 PAGO FLORENTINO 1 UCLÉS 1 VALDEPEÑAS 1 ALMANSA 0 CAMPO DE LA GUARDIA 0 FINCA ÉLEZ 0 MONDÉJAR 0 PAGO GUIJOSO 0 RIBERA DEL JÚCAR 0 [Topic of Presentation] June 30, 2010 Base Total (230) Page 36 36 Page Confidential & Proprietary Copyright © 2010 The Nielsen Company 1. Evolución del vino por D.O: Castilla La Mancha: Zona Geográfica P.6a ¿Qué Denominaciones de Origen cree usted que están evolucionando mejor? (%) Espontánea y Múltiple ZONA NORTE LA MANCHA DEHESA DEL CARRIZAL ZONA INTERIOR 7 LA MANCHA 1 ZONA MEDITERRÁNEA 16 LA MANCHA DEHESA DEL CARRIZAL 0 DEHESA DEL CARRIZAL 3 1 DOMINIO DE VALDEPUSA 4 DOMINIO DE VALDEPUSA 0 DOMINIO DE VALDEPUSA 0 MANCHUELA 4 MANCHUELA 0 MANCHUELA 0 MÉNTRIDA 4 MÉNTRIDA 0 MÉNTRIDA 0 PAGO FLORENTINO 0 PAGO FLORENTINO 0 3 PAGO FLORENTINO UCLÉS 0 2 UCLÉS UCLÉS 1 1 VALDEPEÑAS 1 VALDEPEÑAS 0 VALDEPEÑAS ALMANSA 1 ALMANSA 0 ALMANSA 0 CAMPO DE LA GUARDIA 0 CAMPO DE LA GUARDIA 0 CAMPO DE LA GUARDIA 0 FINCA ÉLEZ 1 FINCA ÉLEZ 0 FINCA ÉLEZ 0 MONDÉJAR 1 MONDÉJAR 0 MONDÉJAR 0 PAGO GUIJOSO 0 PAGO GUIJOSO PAGO GUIJOSO 0 RIBERA DEL JÚCAR 0 RIBERA DEL JÚCAR Base (71) [Topic of Presentation] 2 June 30, 2010 RIBERA DEL JÚCAR Base (44) Page 37 37 Page 1 0 Base (115) Confidential & Proprietary Copyright © 2010 The Nielsen Company 1. Evolución del vino por D.O P.6b ¿Qué Denominaciones de Origen cree usted que están evolucionando peor? (%) Espontánea y Múltiple AÑO 2010 RIOJA AÑO 2009 RIOJA 12 8 PENEDÉS AÑO 2008 16 RIOJA PRIORATO 6 PENEDÉS 15 13 NAVARRA 7 PENEDÉS 6 NAVARRA PRIORAT 7 CATALUÑA 6 PRIORATO RIBERA DEL DUERO 7 VALDEPEÑAS 5 SOMONTANO 7 TORO 5 SOMONTANO 5 JEREZ MANZANILLA SANLÚCAR 7 CAVA 5 VALDEPEÑAS 7 CARIÑENA 5 CONCA DE BARBERÁ 6 RIAS BAIXAS 6 6 VALDEPEÑAS 5 CAVA RUEDA BIERZO Media de menciones: 1.6 D.O 4 3 Base Total (230) RIBERA DEL DUERO [Topic of Presentation] 4 12 11 9 CATALUÑA Media de menciones: 2.3 D.O Base Total (218) June 30, 2010 8 COSTERS DEL SEGRE Page 38 38 Page Media de menciones: 3.5 D.O Base Total (198) Confidential & Proprietary Copyright © 2010 The Nielsen Company 1. Evolución del vino por D.O. Zona geográfica P.6b ¿Qué Denominaciones de Origen cree usted que están evolucionando peor? (%) Espontánea y Múltiple ZONA NORTE PRIORAT ZONA INTERIOR SOMONTANO 10 RIBERA DEL DUERO 8 VALDEPEÑAS RIOJA 8 RIOJA RUEDA 8 PENEDÉS 18 9 NAVARRA 8 9 PRIORAT 7 9 VALDEPEÑAS 5 RIBERA DEL DUERO 5 CAVA 5 14 LA MANCHA RIAS BAIXAS 6 RIBERA DEL DUERO 7 RIAS BAIXAS 7 7 Media de menciones: 2.1 D.O CIGALES 4 NAVARRA NAVARRA 4 PRIORAT SOMONTANO 4 CAVA Media de menciones: 1.5 D.O SOMONTANO 3 5 CARIÑENA 3 5 BIERZO 3 Base (71) [Topic of Presentation] 13 PENEDÉS 6 4 RIOJA 20 PENEDÉS CAVA ZONA MEDITERRÁNEA Base (44) June 30, 2010 Media de menciones: 1.6 D.O Base (115) Page 39 39 Page Confidential & Proprietary Copyright © 2010 The Nielsen Company 1. Evolución del vino por D.O P.8 ¿Por qué considera usted que ______________ está evolucionando mal? (%) Espontánea y única RIOJA Mayor competencia 40 El mismo vino de siempre 28 Han disminuido su calidad 8 Poca publicidad 8 8 Poco interés Lo bebe la gente mayor Poca demanda del público PENEDÉS Precio elevado 22 22 Por ser catalán Mayor competencia El mismo vino de siempre 23 Desconocimiento 8 Mayor competencia 8 Poco interés 8 Demasiada madera 8 6 4 6 4 Desconocimiento 6 Base Considera que Penedés está evolucionando mal (18) [Topic of Presentation] 38 11 Han disminuido su calidad Base Considera que Rioja está evolucionando mal (27) Precio elevado 17 Poco interés El mismo vino de siempre RIBERA DEL DUERO June 30, 2010 Base Considera que Ribera del Duero está evolucionando mal (15) Page 40 40 Page Confidential & Proprietary Copyright © 2010 The Nielsen Company 1. Evolución del vino por D.O: Castilla La Mancha P.6b ¿Qué Denominaciones de Origen cree usted que están evolucionando peor? (%) Espontánea y Múltiple VALDEPEÑAS 6 3 LA MANCHA ALMANSA 1 CAMPO DE LA GUARDIA 0 DEHESA DEL CARRIZAL 0 DOMINIO DE VALDEPUSA 0 FINCA ÉLEZ 0 MANCHUELA 0 MÉNTRIDA 0 MONDÉJAR 0 PAGO FLORENTINO 0 PAGO GUIJOSO 0 RIBERA DEL JÚCAR 0 UCLÉS 0 [Topic of Presentation] June 30, 2010 Base Total (230) Page 41 41 Page Confidential & Proprietary Copyright © 2010 The Nielsen Company 1. Evolución del vino por D.O: Castilla La Mancha. Zona Geográfica P.6b ¿Qué Denominaciones de Origen cree usted que están evolucionando peor? (%) Espontánea y Múltiple ZONA NORTE VALDEPEÑAS ZONA INTERIOR VALDEPEÑAS 0 3 LA MANCHA ZONA MEDITERRÁNEA VALDEPEÑAS 18 9 LA MANCHA 5 LA MANCHA 2 2 ALMANSA 0 ALMANSA 0 ALMANSA CAMPO DE LA GUARDIA 0 CAMPO DE LA GUARDIA 0 CAMPO DE LA GUARDIA 0 DEHESA DEL CARRIZAL 0 DEHESA DEL CARRIZAL 0 DEHESA DEL CARRIZAL 0 DOMINIO DE VALDEPUSA 0 DOMINIO DE VALDEPUSA 0 DOMINIO DE VALDEPUSA 0 FINCA ÉLEZ 0 FINCA ÉLEZ 0 FINCA ÉLEZ 1 MANCHUELA 0 MANCHUELA 0 MANCHUELA 1 MÉNTRIDA 0 MÉNTRIDA 0 MÉNTRIDA 0 MONDÉJAR 0 MONDÉJAR 0 MONDÉJAR 0 PAGO FLORENTINO 0 PAGO FLORENTINO 0 PAGO FLORENTINO 0 PAGO GUIJOSO 0 PAGO GUIJOSO 0 PAGO GUIJOSO 0 RIBERA DEL JÚCAR 0 RIBERA DEL JÚCAR 0 RIBERA DEL JÚCAR 0 UCLÉS 0 UCLÉS 0 Base (71) [Topic of Presentation] UCLÉS Base (44) June 30, 2010 1 Base (115) Page 42 42 Page Confidential & Proprietary Copyright © 2010 The Nielsen Company 1. Evolución del vino por colores P.5 ¿Considerando el color del vino, ¿en su opinión, cuál ha sido la evolución de cada uno de ellos en los últimos años? (%) Única AÑO 2010 AÑO 2009 Evolución positiva Estable Evolución negativa Tinto 65 Blanco 46 35 10 35 Evolución positiva Estable Evolución negativa Evolución positiva Estable Evolución negativa 7 43 47 Rosado 19 Cava 28 AÑO 2008 Tinto 67 Blanco Rosado 29 46 49 28 47 3 Tinto 73 Blanco 59 22 Cava Base Total (230) 37 37 4 25 52 June 30, 2010 37 37 24 11 Base Total (218) [Topic of Presentation] 3 4 Rosado 43 25 Base Total (198) Page 43 43 Page Confidential & Proprietary Copyright © 2010 The Nielsen Company 1. Evolución del vino por colores. Tamaño de establecimiento P.5 ¿Considerando el color del vino, ¿en su opinión, cuál ha sido la evolución de cada uno de ellos en los últimos años? (%) Única VINOTECA PEQUEÑA E v o luc ió n po s it iv a Blanco Cava Base (90) E v o luc ió n ne ga t iv a 72 Tinto Rosado E s t a ble 22 49 38 20 29 VINOTECA MEDIANA 49 6 13 31 48 22 E v o luc ió n po s it iv a E s t a ble Tinto 61 Blanco 51 Rosado 16 Cava E v o luc ió n ne ga t iv a 30 6 37 42 Base (77) [Topic of Presentation] 9 43 47 36 VINOTECA GRANDE 22 E v o luc ió n po s it iv a E v o luc ió n ne ga t iv a 59 Tinto Blanco Rosado E s t a ble 36 38 54 19 Cava 43 41 5 8 38 37 22 Base (63) June 30, 2010 Page 44 44 Page Confidential & Proprietary Copyright © 2010 The Nielsen Company 1. Evolución del vino por colores. Zona geográfica P.5 ¿Considerando el color del vino, ¿en su opinión, cuál ha sido la evolución de cada uno de ellos en los últimos años? (%) Única ZONA NORTE E v o luc ió n po s it iv a E s t a ble E v o luc ió n ne ga t iv a 66 Tinto Blanco 67 Rosado 32 Cava 41 ZONA INTERIOR 40 33 1 Tinto 29 4 Blanco 28 40 E v o luc ió n po s it iv a 19 Rosado Cava Base (71) E s t a ble E v o luc ió n ne ga t iv a 61 21 55 34 9 50 27 ZONA MEDITERRÁNEA 32 18 11 E v o luc ió n po s it iv a Blanco Rosado 41 Cava 13 June 30, 2010 29 49 39 Base (44) [Topic of Presentation] E v o luc ió n ne ga t iv a 66 Tinto 41 E s t a ble 49 35 5 12 38 48 17 Base (115) Page 45 45 Page Confidential & Proprietary Copyright © 2010 The Nielsen Company 1. Venta de otras bebidas P.3a ¿Vende en su establecimiento orujo? ¿Y licor de café? ¿Y licor de hierbas? (%) Múltiple AÑO 2009 AÑO 2010 Licor de hierbas 88 Orujo 78 Licor de café No vende ninguno de los anteriores Orujo 89 8 Media de menciones: 2.8 licores 83 79 Licor de hierbas 73 Licor de café No vende ninguno de los anteriores Base Total (230) 13 Media de menciones: 2.7 licores Base Total (218) [Topic of Presentation] June 30, 2010 Page 46 46 Page Confidential & Proprietary Copyright © 2010 The Nielsen Company 1. Venta de otras bebidas. Tamaño establecimiento P.3a ¿Vende en su establecimiento orujo? ¿Y licor de café? ¿Y licor de hierbas? (%) Múltiple VINOTECA PEQUEÑA Licor de hierbas 87 82 Orujo 69 Licor de café No vende ninguno de los anteriores Base (90) VINOTECA MEDIANA Licor de hierbas 88 Licor de hierbas 94 Orujo 91 Orujo 94 Media de menciones: 2.7 licores 81 Licor de café No vende ninguno de los anteriores 11 VINOTECA GRANDE Base (77) [Topic of Presentation] No vende ninguno de los anteriores 8 Media de menciones: 2.8 licores June 30, 2010 89 Licor de café Base (63) Page 47 47 Page 5 Media de menciones: 2.9 licores Confidential & Proprietary Copyright © 2010 The Nielsen Company 1. Venta de otras bebidas. Zona geográfica P.3a ¿Vende en su establecimiento orujo? ¿Y licor de café? ¿Y licor de hierbas? (%) Múltiple ZONA NORTE ZONA INTERIOR ZONA MEDITERRÁNEA Licor de hierbas 90 Licor de hierbas 91 Licor de hierbas Orujo 92 Orujo 91 Orujo 79 Licor de café No vende ninguno de los anteriores Base (71) No vende ninguno de los anteriores 8 Media de menciones: 2.8 licores 84 Licor de café Base (44) [Topic of Presentation] Media de menciones: 2.9 licores June 30, 2010 85 76 Licor de café No vende ninguno de los anteriores 7 88 Base (115) Page 48 48 Page 9 Media de menciones: 2.7 licores Confidential & Proprietary Copyright © 2010 The Nielsen Company 2. Oferta de vinos: criterios de elección, canales de compra [Topic of Presentation] June 30, 2010 Page 49 49 Page Confidential & Proprietary Copyright © 2010 The Nielsen Company 2. Criterios de selección de la oferta de vinos P.9 ¿Qué criterios se tienen en cuenta a la hora de decidir la oferta de vinos de su establecimiento? (%) Espontánea y múltiple AÑO 2010 AÑO 2009 Que sean vinos de calidad Que sean vinos de calidad 67 71 60 Que los pida el cliente 50 Que los pida el cliente 40 Tengan precios asequibles 45 Tengan precios asequibles Que sean vinos nuevos (novedosos) 23 Que sean de diferentes regiones/ Denominaciones 22 19 Que sean de la tierra/ de mi región Que sean vinos que no se trabajen en Hiper/ Super Que sean vinos que no tenga nuestra competencia 21 Que sean de diferentes regiones/ Denominaciones 19 Que sean de la tierra/ de mi región 18 Que sean vinos que no se trabajen en Hipermercado/ Supermercado 18 Media de menciones: 2.8 criterios 12 Me dejen buenos márgenes Que sean vinos que no tengan nuestra compentencia 15 8 7 7 Conocidas 2 Bodega pequeña de poco producto 1 Otros 2 Base Total (230) [Topic of Presentation] Media de menciones: 2.8 criterios 10 Vinos exclusivos/ de autor 12 Me dejen buenos márgenes Vinos exclusivos/ de autor Que sean vinos nuevos (novedosos) Base Total (218) June 30, 2010 Page 50 50 Page Confidential & Proprietary Copyright © 2010 The Nielsen Company 2. Criterios de selección de la oferta de vinos. Tamaño establecimiento P.9 ¿Qué criterios se tienen en cuenta a la hora de decidir la oferta de vinos de su establecimiento? (%) Espontánea y múltiple VINOTECA PEQUEÑA Que sean vinos de calidad VINOTECA MEDIANA 60 52 Que los pida el cliente 36 Tengan precios asequibles Que sean vinos de calidad VINOTECA GRANDE 70 51 Que los pida el cliente 49 Tengan precios asequibles Que sean vinos de calidad 73 48 Que los pida el cliente 53 Tengan precios asequibles Que sean vinos nuevos (novedosos) 20 Que sean vinos nuevos (novedosos) 23 Que sean vinos nuevos (novedosos) 26 Que sean de diferentes regiones 20 Que sean de diferentes regiones 23 Que sean de diferentes regiones 24 Que sean de mi región 22 Que sean de mi región 22 Que sean de mi región Vinos que no se trabajen en Hiper/ Super 10 Vinos que no se trabajen en Hiper/ Super Me dejen buenos márgenes 10 Me dejen buenos márgenes 19 16 Vinos que no se trabajen en Hiper/ Super 10 10 4 Vinos exclusivos/ de autor 12 Vinos exclusivos/ de autor Vinos que no tenga nuestra competencia 4 Vinos que no tenga nuestra competencia 12 Vinos que no tenga nuestra competencia Media de menciones: 2.4 criterios Base (77) [Topic of Presentation] Media de menciones: 3.0 criterios June 30, 2010 16 Me dejen buenos márgenes Vinos exclusivos/ de autor Base (90) 11 Base (63) Page 51 51 Page 5 Media de menciones: 2.9 criterios Confidential & Proprietary Copyright © 2010 The Nielsen Company 2. Criterios de selección de la oferta de vinos. Zona geográfica P.9 ¿Qué criterios se tienen en cuenta a la hora de decidir la oferta de vinos de su establecimiento? (%) Espontánea y múltiple ZONA NORTE ZONA INTERIOR Que sean vinos de calidad 59 32 Que los pida el cliente 41 Tengan precios asequibles Que sean vinos nuevos (novedosos) Que sean de diferentes regiones 24 Vinos que no se trabajen en Hiper/ Super Me dejen buenos márgenes Vinos exclusivos/ de autor 80 66 Que los pida el cliente Tengan precios asequibles 64 Tengan precios asequibles 36 41 27 Que sean de mi región 18 4 10 Vinos que no tenga nuestra competencia 8 Base (71) Media de menciones: 2.6 criterios Que sean vinos de calidad Que los pida el cliente Que sean de diferentes regiones 17 Que sean de mi región Que sean vinos de calidad Que sean vinos nuevos (novedosos) 28 ZONA MEDITERRÁNEA 66 56 41 Que sean vinos nuevos (novedosos) 14 Que sean de diferentes regiones 19 Que sean de mi región 13 Vinos que no se trabajen en Hiper/ Super 18 Vinos que no se trabajen en Hiper/ Super 12 Me dejen buenos márgenes 18 Me dejen buenos márgenes 14 Vinos exclusivos/ de autor 9 Vinos exclusivos/ de autor 7 Vinos que no tenga nuestra competencia 9 Vinos que no tenga nuestra competencia 5 Base (44) [Topic of Presentation] Media de menciones: 3.7 criterios June 30, 2010 Base (115) Page 52 52 Page Media de menciones: 2.5 criterios Confidential & Proprietary Copyright © 2010 The Nielsen Company 2. Criterios de selección de la oferta de vinos P.10 Por favor, ordene las siguientes tarjetas que a continuación le voy a entregar, considerando el criterio que se tiene en cuenta en su establecimiento a la hora de organizar la oferta de vinos en sus estanterías (%) y media de posición 1º lugar 0 2º lugar 20 4º lugar 40 Por COLORES (tinto/ blanco/ rosado) 8 Por BODEGAS 8 Por PRECIO 2 32 17 9 14 13 Por la VARIEDAD DE UVA 2 2 8 7 4 10 100 4 12 13 23 16 37 12 53 14 11 7 13 22 13 80 20 20 Por TIPO DE VINOS (Joven/ Crianza/ Reserva) Resto 60 53 Por D.O/ ORÍGENES Por PAÍSES 3º lugar 62 77 6 77 Media de posición 2010 Media de posición 2009 1.9 2.1 2.7 3.3 3.4 3.5 3.9 3.7 4.5 4.0 5.1 5.4 5.2 5.2 Base Total (230) [Topic of Presentation] June 30, 2010 Page 53 53 Page Confidential & Proprietary Copyright © 2010 The Nielsen Company 2. Criterios de selección de la oferta de vinos. Tamaño establecimiento P.10 Por favor, ordene las siguientes tarjetas que a continuación le voy a entregar, considerando el criterio que se tiene en cuenta en su establecimiento a la hora de organizar la oferta de vinos en sus estanterías media de posición 6 5,0 Pequeña Mediana Grande 3,5 3,4 5,2 5,2 5,7 4,9 4,8 4,0 5,3 4,5 3,9 4,0 3,7 2,8 2,8 2,2 3,2 2,5 1,8 1,7 1 Por D.O/ ORÍGENES Por COLORES (tinto/ blanco/ rosado) Por TIPO DE VINOS (Joven/ Crianza/ Reserva) Por BODEGAS Por PRECIO Por la VARIEDAD DE UVA Por PAÍSES Base Total (230) [Topic of Presentation] June 30, 2010 Page 54 54 Page Confidential & Proprietary Copyright © 2010 The Nielsen Company 2. Criterios de selección de la oferta de vinos. Zona geográfica P.10 Por favor, ordene las siguientes tarjetas que a continuación le voy a entregar, considerando el criterio que se tiene en cuenta en su establecimiento a la hora de organizar la oferta de vinos en sus estanterías media de posición 6,5 6 Norte Interior 5,3 Mediterraneo 4,9 4,4 3,5 2,9 2,7 2,1 3,3 3,9 4,2 4,2 5,1 4,9 4,8 4,8 3,6 3,2 2,5 1,9 1,7 1 Por D.O/ ORÍGENES Por COLORES (tinto/ blanco/ rosado) Por TIPO DE VINOS (Joven/ Crianza/ Reserva) Por BODEGAS Por PRECIO Por la VARIEDAD DE UVA Por PAÍSES Base Total (230) [Topic of Presentation] June 30, 2010 Page 55 55 Page Confidential & Proprietary Copyright © 2010 The Nielsen Company 2. Canales de abastecimiento del vino P.11 ¿Dónde compra o en qué lugares se abastece de los vinos que ofrece en su establecimiento? (%) Espontánea y múltiple AÑO 2010 AÑO 2009 Bodegas 77 Mayorista Cash & Carry Bodegas 83 6 Media de menciones: 1.7 canales de compra 81 72 Mayorista Cash & Carry 8 Base Total (230) [Topic of Presentation] Media de menciones: 1.6 canales de compra Base Total (218) June 30, 2010 Page 56 56 Page Confidential & Proprietary Copyright © 2010 The Nielsen Company 2. Canales de abastecimiento del vino. Tamaño de establecimiento P.11 ¿Dónde compra o en qué lugares se abastece de los vinos que ofrece en su establecimiento? (%) Espontánea y múltiple VINOTECA PEQUEÑA VINOTECA MEDIANA Bodegas 77 Bodegas Mayorista 79 Mayorista Cash & Carry Cash & Carry 6 87 75 Base (90) Bodegas Media de menciones: 1.7 canales de compra Base (77) [Topic of Presentation] 86 78 Mayorista Cash & Carry 4 Media de menciones: 1.6 canales de compra VINOTECA GRANDE 8 Media de menciones: 1.7 canales de compra Base (63) June 30, 2010 Page 57 57 Page Confidential & Proprietary Copyright © 2010 The Nielsen Company 2. Canales de abastecimiento del vino. Zona geográfica P.11 ¿Dónde compra o en qué lugares se abastece de los vinos que ofrece en su establecimiento? (%) Espontánea y múltiple ZONA NORTE Bodegas 77 72 Mayorista Cash & Carry ZONA INTERIOR Bodegas 86 75 Mayorista Cash & Carry 3 Media de menciones: 1.5 canales de compra Base (71) ZONA MEDITERRÁNEA Bodegas Media de menciones: 1.7 canales de compra June 30, 2010 8 Media de menciones: 1.7 canales de compra Base (44) [Topic of Presentation] 82 Mayorista Cash & Carry 5 84 Base (115) Page 58 58 Page Confidential & Proprietary Copyright © 2010 The Nielsen Company 3. Oferta de vinos: nº referencias trabajadas, tramos de precio [Topic of Presentation] June 30, 2010 Page 59 59 Page Confidential & Proprietary Copyright © 2010 The Nielsen Company 3. Número de marcas/ referencias trabajadas. Tamaño de establecimiento P.4 Considerando todos los vinos con D.O que tiene en su establecimiento, ¿qué número aproximado de marcas/ referencias distintas trabaja? Única (% y media) 550 76 376 1421 Media marcas 2009: 536 79 356 1421 Media marcas 2010: 519 107 385 1273 GRANDE Media marcas 2008: 100 Mas de 2000 4 4 14 90 De 1000 a 2000 20 35 80 MEDIANA 14 46 De 501 a 1000 70 12 De 401 a 500 60 12 De 301 a 400 50 De 201 a 300 35 10 23 PEQUEÑA 40 71 De 101 a 200 30 18 De 51 a 100 20 9 De 16 a 50 10 Menos 15 0 9 3 TOTAL (230) [Topic of Presentation] 22 30 9 PEQUEÑA (90) June 30, 2010 MEDIANA (77) Page 60 60 Page GRANDE (63) Confidential & Proprietary Copyright © 2010 The Nielsen Company 3. Número de marcas/ referencias trabajadas. Zona geográfica. P.4 Considerando todos los vinos con D.O que tiene en su establecimiento, ¿qué número aproximado de marcas/ referencias distintas trabaja? Única (% y media) 360 458 719 Media marcas 2009: 536 435 550 603 Media marcas 2010: 519 390 642 552 GRANDE 550 Mas de 2000 De 1000 a 2000 90 De 501 a 1000 80 MEDIANA Media marcas 2008: De 401 a 500 70 100 4 4 De 201 a 300 5 6 20 De 301 a 400 5 2 21 12 60 12 25 17 13 9 12 14 12 11 11 10 7 50 10 40 14 De 101 a 200 PEQUEÑA 1 1 30 De 51 a 100 18 8 20 De 16 a 50 17 25 9 18 10 10 9 Menos 15 0 3 6 7 2 5 3 TOTAL (230) NORTE (71) INTERIOR (44) MEDITERRÁNEA (115) [Topic of Presentation] June 30, 2010 Page 61 61 Page Confidential & Proprietary Copyright © 2010 The Nielsen Company 3. Precio medio del vino por establecimiento. P.12 Haciendo 100% la venta de vinos con D.O de la que dispone en su establecimiento, ¿podría usted decirme en qué porcentaje se corresponde con los siguientes tramos de precio? (%) AÑO 2010 AÑO 2009 AÑO 2008 17 18 20 30 32 31 35 31 100% 80% Más de 20€ Entre 10€ y 20€ 60% Entre 5€ y 10€ 40% Menos de 5€ 32 20% 19 18 17 0% Base Total (230) [Topic of Presentation] Base Total (218) June 30, 2010 Base Total (198) Page 62 62 Page Confidential & Proprietary Copyright © 2010 The Nielsen Company 3. Precio medio del vino por establecimiento. Tamaño de establecimiento P.12 Haciendo 100% la venta de vinos con D.O de la que dispone en su establecimiento, ¿podría usted decirme en qué porcentaje se corresponde con los siguientes tramos de precio? (%) 100% 17 13 18 20 31 28 33 38 21 18 14 PEQUEÑA MEDIANA GRANDE Base (77) Base (63) 80% Más de 20€ 30 Entre 10€ y 20€ 32 60% Entre 5€ y 10€ 40% 35 Menos de 5€ 34 20% 18 0% TOTAL Base Total (230) [Topic of Presentation] Base (90) June 30, 2010 Page 63 63 Page Confidential & Proprietary Copyright © 2010 The Nielsen Company 3. Precio medio del vino por establecimiento. Zona geográfica P.12 Haciendo 100% la venta de vinos con D.O de la que dispone en su establecimiento, ¿podría usted decirme en qué porcentaje se corresponde con los siguientes tramos de precio? (%) 100% 17 20 13 16 33 27 80% Más de 20€ 30 Entre 10€ y 20€ 35 60% Entre 5€ y 10€ 40% 35 Menos de 5€ 38 38 28 20% 18 17 16 20 TOTAL NORTE INTERIOR MEDITERRÁNEO 0% Base Total (230) [Topic of Presentation] Base (71) June 30, 2010 Base (44) Page 64 64 Page Base (115) Confidential & Proprietary Copyright © 2010 The Nielsen Company 4. Aspectos relacionados con la venta de vinos del establecimiento [Topic of Presentation] June 30, 2010 Page 65 65 Page Confidential & Proprietary Copyright © 2010 The Nielsen Company 4. Número de botellas compradas por acto de compra P.21 ¿Cuál es el número aproximado de botellas de vino con D.O que sus clientes adquieren de promedio en una compra normal? (%) Media botellas: 2.8 2.9 3 100 Más de 10 9 2 7 90 De 6 a 10 3.4 80 9 2 13 13 5 10 70 29 5 28 60 4 34 50 40 3 39 35 30 2 26 20 10 1 14 12 10 AÑO 2010 AÑO 2009 AÑO 2008 0 Base Total (230) [Topic of Presentation] Base Total (218) June 30, 2010 Base Total (198) Page 66 66 Page Confidential & Proprietary Copyright © 2010 The Nielsen Company 4. Nº botellas compradas por acto de compra. Tamaño establecimiento P.21 ¿Cuál es el número aproximado de botellas de vino con D.O que sus clientes adquieren de promedio en una compra normal? (%) Media botellas 2008: 3.4 3.2 3.6 3.6 Media botellas 2009: 2.9 2.4 3.0 3.6 Media botellas 2010: 2.8 2.3 2.8 3.3 100 De 6 a 10 90 9 2 7 4 2 2 10 1 10 14 3 8 80 5 28 70 29 26 60 33 4 50 3 41 40 39 44 30 2 30 20 22 10 1 14 8 11 MEDIANA GRANDE 0 TOTAL Base Total (230) [Topic of Presentation] PEQUEÑA Base (90) June 30, 2010 Base (77) Base (63) Page 67 67 Page Confidential & Proprietary Copyright © 2010 The Nielsen Company 4. Nº botellas compradas por acto de compra. Zona geográfica P.21 ¿Cuál es el número aproximado de botellas de vino con D.O que sus clientes adquieren de promedio en una compra normal? (%) Media botellas 2008: 3.4 3.4 3.4 3.5 Media botellas 2009: 2.9 3.1 3.0 2.7 Media botellas 2010: 2.8 2.9 2.7 2.7 10 11 8 7 5 4 7 100 De 6 a 10 90 9 2 7 80 5 16 70 25 29 42 60 4 50 3 48 40 40 39 30 2 32 20 20 10 1 14 16 8 0 TOTAL Base Total (230) [Topic of Presentation] NORTE Base (71) June 30, 2010 INTERIOR Base (44) MEDITERRANEO Base (115) Page 68 68 Page Confidential & Proprietary Copyright © 2010 The Nielsen Company 4. Actos de compra al día P.22 ¿Cuántos actos de compra de vino con D.O se realizan en su establecimiento en un día normal? (%) AÑO 2010 AÑO 2009 Media: 29 actos de compra Media: 34 actos de compra NS/ NC 6% 45 ó más 16% NS/ NC 8% Menos de 15 42% Menos de 15 24% 45 ó más 20% De 30 a 44 13% De 15 a 29 28% De 30 a 44 20% De 15 a 29 23% Base Total (230) [Topic of Presentation] Base Total (218) June 30, 2010 Page 69 69 Page Confidential & Proprietary Copyright © 2010 The Nielsen Company 4. Actos de compra al día. Tamaño de establecimiento P.22 ¿Cuántos actos de compra de vino con D.O se realizan en su establecimiento en un día normal? (%) Media actos compra: 29 15 6 3 6 16 8 100% 80% NS/ NC 13 51 8 8 22 24 16 45 ó más 14 60% 17 23 De 30 a 44 De 15 a 29 28 27 40% 30 68 Menos de 15 20% 42 29 21 0% TOTAL Base Total (230) [Topic of Presentation] PEQUEÑA Base (90) June 30, 2010 MEDIANA GRANDE Base (77) Base (63) Page 70 70 Page Confidential & Proprietary Copyright © 2010 The Nielsen Company 4. Actos de compra al día. Zona geográfica P.22 ¿Cuántos actos de compra de vino con D.O se realizan en su establecimiento en un día normal? (%) Media actos compra: 29 100% 6 16 18 40 11 7 10 18 31 3 19 80% NS/ NC 13 8 15 14 45 ó más 60% 19 23 De 30 a 44 De 15 a 29 23 36 40% Menos de 15 48 20% 44 42 25 0% TOTAL Base Total (230) [Topic of Presentation] NORTE Base (71) June 30, 2010 INTERIOR Base (44) Page 71 71 Page MEDITERRÁNEO Base (115) Confidential & Proprietary Copyright © 2010 The Nielsen Company 4. Precio medio botella vino P.23 ¿Cuál es el precio medio de una botella de vino con DO que sus clientes adquieren en una compra normal? (%) Precio medio: 10.2€ 100 Más de 20€ 4 5 90 9.9€ 4 5 11.4€ 8 9 80 19 De 15 a 20€ 20 19 70 De 11 a 15€ 60 40 33 50 39 De 8 a 10€ 40 30 De 5 a 7 € 20 26 29 21 10 Menos de 5€ 7 8 AÑO 2010 AÑO 2009 AÑO 2008 Base Total (218) Base Total (198) 0 Base Total (230) [Topic of Presentation] June 30, 2010 4 Page 72 72 Page Confidential & Proprietary Copyright © 2010 The Nielsen Company 4. Precio medio botella vino. Tamaño de establecimiento P.23 ¿Cuál es el precio medio de una botella de vino con DO que sus clientes adquieren en una compra normal? (%) Precio medio 2008: 11.4€ 11.3€ 11.9€ 10.9€ Precio medio 2009: 9.9€ 8.5€ 10.2€ 11.4€ Precio medio 2010: 10.2€ 9.4€ 10.6€ 10.9€ 4 5 1 6 5 6 6 3 19 21 16 19 40 34 43 43 29 24 100 Más de 20€ 90 80 De 15 a 20€ 70 De 11 a 15€ 60 50 De 8 a 10€ 40 30 24 De 5 a 7 € 20 Menos de 5€ 26 10 7 13 TOTAL Base Total (230) [Topic of Presentation] 5 1 0 PEQUEÑA MEDIANA GRANDE Base (90) Base (77) Base (63) June 30, 2010 Page 73 73 Page Confidential & Proprietary Copyright © 2010 The Nielsen Company 4. Precio medio botella vino. Zona geográfica P.23 ¿Cuál es el precio medio de una botella de vino con DO que sus clientes adquieren en una compra normal? (%) Precio medio 2008: 11.4€ 12.4€ 11.4€ 10.6€ Precio medio 2009: 9.9€ 11.8€ 9.2€ 8.7€ Precio medio 2010: 10.2€ 11.5€ 9.1€ 9.8€ 100 Más de 20€ 4 5 0 9 6 4 4 4 90 80 10 19 De 15 a 20€ 18 34 70 De 11 a 15€ 60 47 36 40 50 De 8 a 10€ 30 40 30 De 5 a 7 € 23 20 Menos de 5€ 26 30 20 10 14 7 7 TOTAL NORTE Base Total (230) Base (71) 4 0 [Topic of Presentation] June 30, 2010 INTERIOR MEDITERRÁNEO Base (44) Base (115) Page 74 74 Page Confidential & Proprietary Copyright © 2010 The Nielsen Company 4. Referencia de vino ante varias adquisiciones P.23b Cuando un cliente compra 2 ó más botellas de vino, ¿podría decirme qué % de clientes se lleva todas las botellas de la misma referencia y qué % se lleva distintas referencias? (%) Única Distintas referencias 47% Misma referencia 53% Base Total (230) [Topic of Presentation] June 30, 2010 Page 75 75 Page Confidential & Proprietary Copyright © 2010 The Nielsen Company 4. Referencia de vino ante varias adquisiciones. Tamaño del establecimiento P.23b Cuando un cliente compra 2 ó más botellas de vino, ¿podría decirme qué % de clientes se lleva todas las botellas de la misma referencia y qué % se lleva distintas referencias? (%) Única 100% 80% 47 40 47 55 Distintas referencias 60% Misma referencia 40% 60 53 53 45 20% 0% TOTAL Base Total (230) [Topic of Presentation] PEQUEÑA Base (90) June 30, 2010 MEDIANA GRANDE Base (77) Base (63) Page 76 76 Page Confidential & Proprietary Copyright © 2010 The Nielsen Company 4. Referencia de vino ante varias adquisiciones. Zona geográfica P.23b Cuando un cliente compra 2 ó más botellas de vino, ¿podría decirme qué % de clientes se lleva todas las botellas de la misma referencia y qué % se lleva distintas referencias? (%) Única 100% 80% 47 43 49 48 51 52 INTERIOR MEDITERRANEO Distintas referencias 60% Misma referencia 40% 53 57 20% 0% TOTAL Base Total (230) [Topic of Presentation] NORTE Base (71) June 30, 2010 Base (44) Page 77 77 Page Base (115) Confidential & Proprietary Copyright © 2010 The Nielsen Company 4. Actual situación económica P.24 ¿Piensa que la actual situación económica ha afectado negativamente a la venta de vino de su negocio? (%) Única P.25 ¿En concreto, qué es lo que se ha reducido? (%) Sugerida y Múltiple No 17% Sí 83% El precio de las botellas que se llevan 66 El número de botellas que se llevan los clientes 56 El numero de actos de compra 55 Media de menciones: 2.2 aspectos El número de clientes Base Total (230) 51 Base: la situación económica ha afectado a la venta de vino (191) [Topic of Presentation] June 30, 2010 Page 78 78 Page Confidential & Proprietary Copyright © 2010 The Nielsen Company 4. Actual situación económica P.24 ¿Piensa que la actual situación económica ha afectado negativamente a la venta de vino de su negocio? (%) Única AÑO 2009 AÑO 2010 No 17% Sí 83% Sí 76% No 24% Base Total (230) P.25 ¿En concreto, qué es lo que se ha reducido? (%) Sugerida y Múltiple AÑO 2009 AÑO 2010 El precio de las botellas que se llevan El número de botellas que se llevan los clientes El numero de actos de compra El número de clientes El precio de las botellas que se llevan 66 El numero de actos de compra 56 55 51 50 Media de menciones: 2.2 aspectos El número de botellas que se llevan los clientes Base: la situación económica ha afectado a la venta de vino (191) [Topic of Presentation] 44 El número de clientes June 30, 2010 42 34 Page 79 79 Page Media de menciones: 1.7 aspectos Base: la situación económica ha afectado a la venta de vino (166) Confidential & Proprietary Copyright © 2010 The Nielsen Company 4. Actual situación económica. Tamaño de establecimiento P.24 ¿Piensa que la actual situación económica ha afectado negativamente a la venta de vino de su negocio? (%) Única 100% 17 16 14 21 80% 60% Sí NO 40% 83 84 86 79 20% 0% TOTAL Base Total (230) [Topic of Presentation] PEQUEÑA Base (90) June 30, 2010 MEDIANA GRANDE Base (77) Base (63) Page 80 80 Page Confidential & Proprietary Copyright © 2010 The Nielsen Company 4. Actual situación económica. Zona geográfica P.24 ¿Piensa que la actual situación económica ha afectado negativamente a la venta de vino de su negocio? (%) Única 100% 17 15 16 18 85 84 82 NORTE INTERIOR MEDITERRANEO 80% 60% Sí NO 40% 83 20% 0% TOTAL Base Total (230) [Topic of Presentation] Base (71) June 30, 2010 Base (44) Page 81 81 Page Base (115) Confidential & Proprietary Copyright © 2010 The Nielsen Company 4. Actual situación económica. Tamaño de establecimiento P.25 ¿En concreto, qué es lo que se ha reducido con la crisis? (%) Sugerida y Múltiple VINOTECA PEQUEÑA El precio de las botellas que se llevan El número de botellas que se llevan los clientes El numero de actos de compra El número de clientes VINOTECA MEDIANA 58 El precio de las botellas que se llevan 70 El número de botellas que se llevan los clientes 45 62 57 59 El numero de actos de compra El número de clientes Base: la situación económica ha afectado a la venta de vino (76) VINOTECA GRANDE 51 41 El precio de las botellas que se llevan El número de botellas que se llevan los clientes El numero de actos de compra El número de clientes Base: la situación económica ha afectado a la venta de vino (61) [Topic of Presentation] June 30, 2010 74 69 52 56 Base: la situación económica ha afectado a la venta de vino (54) Page 82 82 Page Confidential & Proprietary Copyright © 2010 The Nielsen Company 4. Actual situación económica. Zona geográfica P.25 ¿En concreto, qué es lo que se ha reducido con la crisis? (%) Sugerida y Múltiple ZONA NORTE ZONA INTERIOR El precio de las botellas que se llevan El número de botellas que se llevan los clientes El numero de actos de compra 63 El precio de las botellas que se llevan 47 El número de botellas que se llevan los clientes 47 El numero de actos de compra El número de clientes 52 El número de clientes Base: la situación económica ha afectado a la venta de vino (60) ZONA MEDITERRÁNEA 84 62 54 46 El precio de las botellas que se llevan El número de botellas que se llevan los clientes June 30, 2010 60 El numero de actos de compra El número de clientes Base: la situación económica ha afectado a la venta de vino (37) [Topic of Presentation] 62 62 53 Base: la situación económica ha afectado a la venta de vino (94) Page 83 83 Page Confidential & Proprietary Copyright © 2010 The Nielsen Company 5. Características de los clientes [Topic of Presentation] June 30, 2010 Page 84 84 Page Confidential & Proprietary Copyright © 2010 The Nielsen Company 5. Edad de los clientes que acuden a vinotecas. P.13 Haciendo 100% los clientes que acuden a su establecimiento ¿podría usted decirme que % corresponde a cada tramo de edad que le voy a leer? (%) AÑO 2010 AÑO 2009 AÑO 2008 11 12 12 33 32 30 43 40 41 16 17 100% 80% Mayor de 65 años Entre 46 y 65 años 60% Entre 30 y 45 años 40% Menos de 30 años 20% 13 0% Base Total (230) [Topic of Presentation] Base Total (218) June 30, 2010 Base Total (198) Page 85 85 Page Confidential & Proprietary Copyright © 2010 The Nielsen Company 5. Edad de los clientes que acuden a vinotecas. Tamaño P.13 Haciendo 100% los clientes que acuden a su establecimiento ¿podría usted decirme que % corresponde a cada tramo de edad que le voy a leer? (%) 100% 11 10 11 12 33 36 30 32 43 42 13 12 15 12 TOTAL PEQUEÑA MEDIANA GRANDE Base (77) Base (63) 80% Mayor de 65 años Entre 46 y 65 años 60% Entre 30 y 45 años 40% Menos de 30 años 44 44 20% 0% Base Total (230) [Topic of Presentation] Base (90) June 30, 2010 Page 86 86 Page Confidential & Proprietary Copyright © 2010 The Nielsen Company 5. Edad de los clientes que acuden a vinotecas. Zona geográfica P.13 Haciendo 100% los clientes que acuden a su establecimiento ¿podría usted decirme que % corresponde a cada tramo de edad que le voy a leer? (%) 100% 11 12 10 11 31 30 46 45 80% Mayor de 65 años Entre 46 y 65 años 33 38 60% Entre 30 y 45 años 40% 43 Menos de 30 años 38 20% 13 12 13 13 TOTAL NORTE INTERIOR MEDITERRÁNEO 0% Base Total (230) [Topic of Presentation] Base (71) June 30, 2010 Base (44) Page 87 87 Page Base (115) Confidential & Proprietary Copyright © 2010 The Nielsen Company 5. Sexo de los clientes que acuden a vinotecas P.13b Haciendo el 100% los clientes que acuden a su establecimiento, ¿podría decirme que % son hombres y qué % mujeres? (%) Mujeres 35% Hombres 65% Base Total (230) [Topic of Presentation] June 30, 2010 Page 88 88 Page Confidential & Proprietary Copyright © 2010 The Nielsen Company 5. Sexo de los clientes que acuden a vinotecas. Tamaño establecimiento P.13b Haciendo el 100% los clientes que acuden a su establecimiento, ¿podría decirme que % son hombres y qué % mujeres? (%) 100% 80% 35 35 36 34 65 65 64 66 TOTAL PEQUEÑA MEDIANA GRANDE Base (77) Base (63) Mujeres 60% Hombres 40% 20% 0% Base Total (230) [Topic of Presentation] Base (90) June 30, 2010 Page 89 89 Page Confidential & Proprietary Copyright © 2010 The Nielsen Company 5. Sexo de los clientes que acuden a vinotecas. Zona geográfica P.13b Haciendo el 100% los clientes que acuden a su establecimiento, ¿podría decirme que % son hombres y qué % mujeres? (%) 100% 80% 35 36 34 35 65 64 66 65 TOTAL NORTE INTERIOR MEDITERRANEO Mujeres 60% Hombres 40% 20% 0% Base Total (230) [Topic of Presentation] Base (71) June 30, 2010 Base (44) Page 90 90 Page Base (115) Confidential & Proprietary Copyright © 2010 The Nielsen Company 5. Origen de los clientes que acuden a vinotecas. Tamaño P.14 Haciendo 100% los clientes que acuden a su establecimiento ¿podría usted decirme que % corresponde a los siguientes tipos de cliente que le voy a leer? (%) AÑO 2010 AÑO 2009 AÑO 2008 8 9 10 13 14 12 12 10 12 12 12 56 56 100% 80% Empresas Restaurantes 60% 14 Turista extranjero Turista nacional 40% Cliente local 52 20% 0% Base Total (230) [Topic of Presentation] Base Total (218) June 30, 2010 Base Total (198) Page 91 91 Page Confidential & Proprietary Copyright © 2010 The Nielsen Company 5. Origen de los clientes que acuden a vinotecas. Tamaño P.14 Haciendo 100% los clientes que acuden a su establecimiento ¿podría usted decirme que % corresponde a los siguientes tipos de cliente que le voy a leer? (%) 100% 8 5 9 9 16 14 10 13 10 80% Empresas 12 13 Restaurantes 60% 12 Turista extranjero Turista nacional 12 14 9 13 53 51 MEDIANA GRANDE Base (77) Base (63) 40% Cliente local 63 56 20% 0% TOTAL Base Total (230) [Topic of Presentation] PEQUEÑA Base (90) June 30, 2010 Page 92 92 Page Confidential & Proprietary Copyright © 2010 The Nielsen Company 5. Origen de los clientes que acuden a vinotecas. Zona geográfica P.14 Haciendo 100% los clientes que acuden a su establecimiento ¿podría usted decirme que % corresponde a los siguientes tipos de cliente que le voy a leer? (%) 100% 8 13 80% Empresas 7 9 9 12 16 Restaurantes 60% 7 8 12 13 20 16 5 9 9 Turista extranjero Turista nacional 40% Cliente local 56 59 58 NORTE INTERIOR 54 20% 0% TOTAL Base Total (230) [Topic of Presentation] Base (71) June 30, 2010 Base (44) Page 93 93 Page MEDITERRÁNEO Base (115) Confidential & Proprietary Copyright © 2010 The Nielsen Company 5. Clientes que buscan recomendación. Tamaño de establecimiento P.15 Haciendo 100% los clientes que acuden a su establecimiento ¿podría usted decirme que % corresponde a las siguientes tipologías de cliente que le voy a leer? (%) AÑO 2010 AÑO 2009 AÑO 2008 32 36 33 68 64 67 100% 80% Cliente que no pide consejo, recomendación sobre el vino Cliente que pide consejo, recomendación sobre vino 60% 40% 20% 0% Base Total (230) [Topic of Presentation] Base Total (218) June 30, 2010 Base Total (198) Page 94 94 Page Confidential & Proprietary Copyright © 2010 The Nielsen Company 5. Clientes que buscan recomendación. Tamaño de establecimiento P.15 Haciendo 100% los clientes que acuden a su establecimiento ¿podría usted decirme que % corresponde a las siguientes tipologías de cliente que le voy a leer? (%) 100% 32 36 68 64 TOTAL PEQUEÑA 80% Cliente que no pide consejo, recomendación sobre el vino Cliente que pide consejo, recomendación sobre vino 30 30 70 70 MEDIANA GRANDE Base (77) Base (63) 60% 40% 20% 0% Base Total (230) [Topic of Presentation] Base (90) June 30, 2010 Page 95 95 Page Confidential & Proprietary Copyright © 2010 The Nielsen Company 5. Clientes que buscan recomendación. Zona geográfica P.15 Haciendo 100% los clientes que acuden a su establecimiento ¿podría usted decirme que % corresponde a las siguientes tipologías de cliente que le voy a leer? (%) 100% 32 30 80% Cliente que no pide consejo, recomendación sobre el vino Cliente que pide consejo, recomendación sobre vino 35 33 65 67 INTERIOR MEDITERRÁNEO 60% 40% 68 70 20% 0% TOTAL Base Total (230) [Topic of Presentation] NORTE Base (71) June 30, 2010 Base (44) Page 96 96 Page Base (115) Confidential & Proprietary Copyright © 2010 The Nielsen Company 5. Grado de experiencia de los clientes. Tamaño de establecimiento P.16 Haciendo 100% los clientes que acuden a su establecimiento ¿podría usted decirme que % corresponde a los siguientes tipos de cliente que le voy a leer? (%) AÑO 2010 AÑO 2009 AÑO 2008 34 32 30 100% 80% Iniciados, con escaso conocimiento Iniciados, pero con cierto conocimiento y curiosidad 60% 30 42 39 Expertos 40% 40 20% 26 27 0% Base Total (230) [Topic of Presentation] Base Total (218) June 30, 2010 Base Total (198) Page 97 97 Page Confidential & Proprietary Copyright © 2010 The Nielsen Company 5. Grado de experiencia de los clientes. Tamaño de establecimiento P.16 Haciendo 100% los clientes que acuden a su establecimiento ¿podría usted decirme que % corresponde a los siguientes tipos de cliente que le voy a leer? (%) 100% 80% 34 33 34 39 39 37 27 28 29 25 TOTAL PEQUEÑA MEDIANA GRANDE Base (77) Base (63) 36 Iniciados, con escaso conocimiento Iniciados, pero con cierto conocimiento y curiosidad Expertos 60% 39 40% 20% 0% Base Total (230) [Topic of Presentation] Base (90) June 30, 2010 Page 98 98 Page Confidential & Proprietary Copyright © 2010 The Nielsen Company 5. Grado de experiencia de los clientes. Zona geográfica P.16 Haciendo 100% los clientes que acuden a su establecimiento ¿podría usted decirme que % corresponde a los siguientes tipos de cliente que le voy a leer? (%) 100% 80% 34 33 37 39 42 38 27 25 25 30 TOTAL NORTE INTERIOR MEDITERRÁNEO 34 Iniciados, con escaso conocimiento Iniciados, pero con cierto conocimiento y curiosidad Expertos 60% 36 40% 20% 0% Base Total (230) [Topic of Presentation] Base (71) June 30, 2010 Base (44) Page 99 99 Page Base (115) Confidential & Proprietary Copyright © 2010 The Nielsen Company 5. Grado de innovación de los clientes. Tamaño de establecimiento P.17 Haciendo 100% los clientes que acuden a su establecimiento ¿podría usted decirme que % corresponde a los siguientes tipos de cliente que le voy a leer? (%) AÑO 2010 AÑO 2009 AÑO 2008 33 32 26 31 33 37 36 35 100% Les gusta probar marcas y D.O diferentes Compran habitualmente la misma marca Compran habitualmente la misma D.O, pero diferentes marcas 80% 37 60% 40% 20% 0% Base Total (230) [Topic of Presentation] Base Total (218) June 30, 2010 Base Total (198) Page 100100 Page Confidential & Proprietary Copyright © 2010 The Nielsen Company 5. Grado de innovación de los clientes. Tamaño de establecimiento P.17 Haciendo 100% los clientes que acuden a su establecimiento ¿podría usted decirme que % corresponde a los siguientes tipos de cliente que le voy a leer? (%) 100% 80% 37 33 Les gusta probar marcas y D.O diferentes Compran habitualmente la misma marca Compran habitualmente la misma D.O, pero diferentes marcas 41 38 22 25 60% 26 29 40% 20% 37 38 37 37 TOTAL PEQUEÑA MEDIANA GRANDE Base (77) Base (63) 0% Base Total (230) [Topic of Presentation] Base (90) June 30, 2010 Page 101101 Page Confidential & Proprietary Copyright © 2010 The Nielsen Company 5. Grado de innovación de los clientes. Zona geográfica P.17 Haciendo 100% los clientes que acuden a su establecimiento ¿podría usted decirme que % corresponde a los siguientes tipos de cliente que le voy a leer? (%) 100% 80% 37 38 26 28 37 34 TOTAL NORTE 36 37 24 25 40 38 INTERIOR MEDITERRÁNEO Les gusta probar marcas y D.O diferentes Compran habitualmente la misma marca Compran habitualmente la misma D.O, pero diferentes marcas 60% 40% 20% 0% Base Total (230) [Topic of Presentation] Base (71) June 30, 2010 Base (44) Page 102102 Page Base (115) Confidential & Proprietary Copyright © 2010 The Nielsen Company 5. Forma de pedir los vinos P.20 ¿En general, ¿como (%) Sugerida y múltiple solicitan sus AÑO 2010 65 47 Por tipo de vino (joven, crianza…etc) 35 Por un color de vino concreto Por una marca concreta 60 46 29 Por un color de vino concreto 25 Por el el maridaje para una comida/cena Por una variedad de uva concreta DO en su establecimiento? Por una DO concreta 74 Por una marca concreta 64 Por un rango de precios 38 Por tipo de vino (joven, crianza…etc) 37 Por una bodega concreta 26 Por un vino de la zona 26 29 Por un vino de la zona Por un vino de la zona con AÑO 2008 61 Por un rango de precios 30 Por una bodega concreta vinos Por una DO concreta Por tipo de vino (joven, crianza…etc) 39 Por un rango de precios los AÑO 2009 Por una DO concreta Por una marca concreta clientes 22 20 19 Base Total (230) Media de menciones: 3.1 formas 22 Por una bodega concreta 21 Por una variedad de uva concreta Media de menciones: 2.8 formas 19 Por un color de vino concreto Por una variedad de uva concreta June 30, 2010 19 Base Total (198) Base Total (218) [Topic of Presentation] 25 Media de menciones: 3.1 formas Page 103103 Page Confidential & Proprietary Copyright © 2010 The Nielsen Company 5. Forma de pedir los vinos. Tamaño de establecimiento P.20 ¿En general, ¿como (%) Sugerida y múltiple solicitan sus VINOTECA PEQUEÑA Por una DO concreta 66 Por una marca concreta clientes los VINOTECA MEDIANA Por una DO concreta 73 Por una marca concreta 48 46 Por tipo de vino (joven, crianza…etc) 32 Por tipo de vino (joven, crianza…etc) Por un rango de precios 32 Por un rango de precios 35 Por un color de vino concreto 37 Por un color de vino concreto 26 Por una bodega concreta Por un vino de la zona Por el el maridaje para una comida/cena Por una variedad de uva concreta 21 14 14 Media de menciones: 2.8 formas en establecimiento? VINOTECA GRANDE Por una DO concreta 63 Por una marca concreta 66 44 32 Por un color de vino concreto 22 Por un vino de la zona 24 27 Media de menciones: 3.1 formas 24 Por una bodega concreta 19 Por una variedad de uva concreta 19 Base (77) [Topic of Presentation] su 21 Por el el maridaje para una comida/cena Por una variedad de uva concreta Base (90) DO Por un rango de precios 27 Por un vino de la zona con Por tipo de vino (joven, crianza…etc) 40 Por una bodega concreta 31 vinos June 30, 2010 Media de menciones: 3.3 formas Base (63) Page 104104 Page Confidential & Proprietary Copyright © 2010 The Nielsen Company 5. Forma de pedir los vinos. Zona geográfica P.20 ¿En general, ¿como (%) Sugerida y múltiple solicitan sus ZONA NORTE 62 Por un color de vino concreto Por una bodega concreta Por un vino de la zona Por el el maridaje para una comida/cena Por una variedad de uva concreta 44 17 Por una bodega concreta 15 Por un vino de la zona 20 50 Media de menciones: 2.6 formas Por el el maridaje para una comida/cena Por una variedad de uva concreta Base (71) en 39 61 Por un color de vino concreto Por una bodega concreta 34 Por un vino de la zona Media de menciones: 3.6 formas 18 June 30, 2010 61 54 Por tipo de vino (joven, crianza…etc) 34 11 establecimiento? Por una DO concreta Por el el maridaje para una comida/cena Por una variedad de uva concreta Base (44) [Topic of Presentation] su Por un rango de precios Por un color de vino concreto 24 DO Por una marca concreta 41 Por un rango de precios con ZONA MEDITERRÁNEA 80 Por tipo de vino (joven, crianza…etc) 28 14 vinos Por una DO concreta Por una marca concreta 41 Por tipo de vino (joven, crianza…etc) Por un rango de precios los ZONA INTERIOR Por una DO concreta Por una marca concreta clientes 42 29 22 35 22 27 Media de menciones: 3.1 formas 19 Base (115) Page 105105 Page Confidential & Proprietary Copyright © 2010 The Nielsen Company 6. Tipología de vendedor [Topic of Presentation] June 30, 2010 Page 106106 Page Confidential & Proprietary Copyright © 2010 The Nielsen Company 6. Actitud del vendedor ante la prescripción. Tamaño de establecimiento P.18 Ahora le voy a leer una serie de características referidas a la recomendación que hace a sus clientes, para que me diga con cuál de ellas se ve reflejado (%) Única AÑO 2010 100% No suelo recomendar ningún vino, suelo dar el que me pide el cliente Sólo recomiendo un vino si el cliente me pide consejo o recomendación AÑO 2009 AÑO 2008 2 2 3 41 45 40 56 53 80% 60% 40% Me gusta recomendar el vino aunque el cliente no me lo pregunte 57 20% 0% Base Total (230) [Topic of Presentation] Base Total (218) June 30, 2010 Base Total (198) Page 107107 Page Confidential & Proprietary Copyright © 2010 The Nielsen Company 6. Actitud del vendedor ante la prescripción. Tamaño de establecimiento P.18 Ahora le voy a leer una serie de características referidas a la recomendación que hace a sus clientes, para que me diga con cuál de ellas se ve reflejado (%) Única 100% No suelo recomendar ningún vino, suelo dar el que me pide el cliente Sólo recomiendo un vino si el cliente me pide consejo o recomendación 80% 2 3 41 42 57 55 TOTAL PEQUEÑA 1 38 45 60% 40% Me gusta recomendar el vino aunque el cliente no me lo pregunte 61 55 20% 0% Base Total (230) [Topic of Presentation] Base (90) June 30, 2010 MEDIANA GRANDE Base (77) Base (63) Page 108108 Page Confidential & Proprietary Copyright © 2010 The Nielsen Company 6. Actitud del vendedor ante la prescripción. Zona geográfica P.18 Ahora le voy a leer una serie de características referidas a la recomendación que hace a sus clientes, para que me diga con cuál de ellas se ve reflejado (%) Única 100% No suelo recomendar ningún vino, suelo dar el que me pide el cliente Sólo recomiendo un vino si el cliente me pide consejo o recomendación 80% 2 41 3 2 1 38 40 60 59 INTERIOR MEDITERRÁNEO 46 60% 40% Me gusta recomendar el vino aunque el cliente no me lo pregunte 57 51 TOTAL NORTE 20% 0% Base Total (230) [Topic of Presentation] Base (71) June 30, 2010 Base (44) Page 109109 Page Base (115) Confidential & Proprietary Copyright © 2010 The Nielsen Company 6. Formación especializada del vendedor P.19 ¿Ha recibido usted alguna formación especializada acerca del vino o algún curso de sumiller? (%) Única AÑO 2010 AÑO 2009 No 25% No 28% Sí 72% Sí 75% Base Total (230) [Topic of Presentation] Base Total (218) June 30, 2010 Page 110110 Page Confidential & Proprietary Copyright © 2010 The Nielsen Company 6. Formación especializada del vendedor. Tamaño de establecimiento P.19 ¿Ha recibido usted alguna formación especializada acerca del vino o algún curso de sumiller? (%) Única 100% 25 17 17 83 83 MEDIANA GRANDE Base (77) Base (63) 39 80% 60% Sí No 40% 75 61 20% 0% TOTAL Base Total (230) [Topic of Presentation] PEQUEÑA Base (90) June 30, 2010 Page 111111 Page Confidential & Proprietary Copyright © 2010 The Nielsen Company 6. Formación especializada del vendedor. Zona geográfica P.19 ¿Ha recibido usted alguna formación especializada acerca del vino o algún curso de sumiller? (%) Única 100% 17 25 37 80% 32 60% Sí No 83 40% 75 63 68 20% 0% TOTAL NORTE Base Total (230) Base (71) [Topic of Presentation] June 30, 2010 INTERIOR Base (44) Page 112112 Page MEDITERRÁNEO Base (115) Confidential & Proprietary Copyright © 2010 The Nielsen Company 7. Actividades promocionales [Topic of Presentation] June 30, 2010 Page 113113 Page Confidential & Proprietary Copyright © 2010 The Nielsen Company 7. Actividades promocionales P.26 ¿Cuáles de las siguientes actividades promocionales se llevan a cabo en su establecimiento? (%) Sugerida y Múltiple AÑO 2010 AÑO 2009 Cartas en el establecimiento 49 Presentación de vinos en el establecimiento Escaparate/ stand especial dedicado a un vino determinado Catas en el establecimiento 43 43 Revistas/ folletos informativos sobre el vino 39 50 Presentación de vinos en el establecimiento 44 Escaparate/ stand especial dedicado a un vino determinado 42 Espacio para novedades/ nuevas referencias 35 Espacio para novedades/ nuevas referencias Vino del mes/ de la semana/ recomendado 35 Vino del mes/ de la semana/ recomendado 29 28 Descuento a socios 23 Revistas/ Folletos informativos sobre el vino Formación o cursos a consumidores 22 Descuento a socios 16 Tarjeta de fidelización 33 25 21 Formación o cursos a consumidores 10 Enoturismo 17 Tarjeta de fidelización Cuñas de publicidad en radio Actos promocionales No hace actividades promocionales 1 Media: 4.0 actividades 1 Enoturismo No hace actividades promocionales 20 Base Total (230) [Topic of Presentation] Media: 3.5 actividades 8 16 Base Total (218) June 30, 2010 Page 114114 Page Confidential & Proprietary Copyright © 2010 The Nielsen Company 7. Actividades promocionales. Tamaño de establecimiento P.26 ¿Cuáles de las siguientes actividades promocionales se llevan a cabo en su establecimiento? (%) Sugerida y Múltiple VINOTECA PEQUEÑA Cartas en el establecimiento 36 VINOTECA MEDIANA Cartas en el establecimiento Presentación de vinos en el establecimiento 28 Presentación de vinos en el establecimiento Escaparate/ stand especial dedicado a un vino determinado 26 Escaparate/ stand especial dedicado a un vino determinado Revistas/ folletos informativos sobre el vino 27 Revistas/ folletos informativos sobre el vino Espacio para novedades/ nuevas referencias 16 Vino del mes/ de la semana/ recomendado 21 VINOTECA GRANDE 55 49 53 35 Cartas en el establecimiento 62 Presentación de vinos en el establecimiento 59 Escaparate/ stand especial dedicado a un vino determinado 57 Revistas/ folletos informativos sobre el vino Espacio para novedades/ nuevas referencias 42 Espacio para novedades/ nuevas referencias Vino del mes/ de la semana/ recomendado 42 Vino del mes/ de la semana/ recomendado 60 56 48 Descuento a socios 12 Descuento a socios 26 Descuento a socios 33 Formación o cursos a consumidores 11 Formación o cursos a consumidores 27 Formación o cursos a consumidores 32 Tarjeta de fidelización 10 Tarjeta de fidelización Enoturismo No hace actividades promocionales Base (90) 3 Media: 2.8 actividades 31 Enoturismo No hace actividades promocionales 14 9 12 Base (77) [Topic of Presentation] 25 Tarjeta de fidelización Media: 4.0 actividades Enoturismo No hace actividades promocionales 22 13 Media: 5.2 actividades Base (63) June 30, 2010 Page 115115 Page Confidential & Proprietary Copyright © 2010 The Nielsen Company 7. Actividades promocionales. Zona geográfica P.26 ¿Cuáles de las siguientes actividades promocionales se llevan a cabo en su establecimiento? (%) Sugerida y Múltiple ZONA NORTE ZONA INTERIOR Cartas en el establecimiento 42 Presentación de vinos en el establecimiento 31 Cartas en el establecimiento 48 Cartas en el establecimiento Presentación de vinos en el establecimiento 50 Presentación de vinos en el establecimiento Escaparate/ stand especial dedicado a un vino determinado 37 Escaparate/ stand especial dedicado a un vino determinado Revistas/ folletos informativos sobre el vino 37 Revistas/ folletos informativos sobre el vino Espacio para novedades/ nuevas referencias 25 Vino del mes/ de la semana/ recomendado Tarjeta de fidelización Enoturismo No hace actividades promocionales Vino del mes/ de la semana/ recomendado Formación o cursos a consumidores 10 Media: 3.7 actividades 32 Enoturismo 16 No hace actividades promocionales 18 Base (71) [Topic of Presentation] Descuento a socios 30 22 Formación o cursos a consumidores 20 Tarjeta de fidelización 30 37 48 27 42 37 Vino del mes/ de la semana/ recomendado Descuento a socios 49 Revistas/ folletos informativos sobre el vino Espacio para novedades/ nuevas referencias 15 6 45 54 Escaparate/ stand especial dedicado a un vino determinado 48 21 Formación o cursos a consumidores 59 Espacio para novedades/ nuevas referencias 35 Descuento a socios ZONA MEDITERRÁNEA Tarjeta de fidelización 13 Enoturismo 11 Media: 4.8 actividades No hace actividades promocionales Base (44) June 30, 2010 27 Media: 3.8 actividades 14 Base (115) Page 116116 Page Confidential & Proprietary Copyright © 2010 The Nielsen Company 8. Relación con las bodegas [Topic of Presentation] June 30, 2010 Page 117117 Page Confidential & Proprietary Copyright © 2010 The Nielsen Company 8. Visitas de las bodegas. Tamaño de establecimiento P.27 ¿Recibe visitas de alguna bodega o D.O para informarles de sus vinos, ofrecerles promociones, etc.? (%) Única AÑO 2010 AÑO 2009 AÑO 2008 100% 6 11 12 89 88 80% 60% Sí NO 94 40% 20% 0% Base Total (230) [Topic of Presentation] Base Total (218) June 30, 2010 Base Total (198) Page 118118 Page Confidential & Proprietary Copyright © 2010 The Nielsen Company 8. Visitas de las bodegas. Tamaño de establecimiento P.27 ¿Recibe visitas de alguna bodega o D.O para informarles de sus vinos, ofrecerles promociones, etc.? (%) Única 100% 6 10 94 90 TOTAL PEQUEÑA 1 5 99 95 MEDIANA GRANDE Base (77) Base (63) 80% 60% Sí NO 40% 20% 0% Base Total (230) [Topic of Presentation] Base (90) June 30, 2010 Page 119119 Page Confidential & Proprietary Copyright © 2010 The Nielsen Company 8. Visitas de las bodegas. Zona geográfica P.27 ¿Recibe visitas de alguna bodega o D.O para informarles de sus vinos, ofrecerles promociones, etc.? (%) Única 100% 6 3 6 8 97 94 92 NORTE INTERIOR MEDITERRANEO 80% 60% Sí NO 94 40% 20% 0% TOTAL Base Total (230) [Topic of Presentation] Base (71) June 30, 2010 Base (44) Page 120120 Page Base (115) Confidential & Proprietary Copyright © 2010 The Nielsen Company 8. Actitud ante las bodegas y representantes P.28 Para cada una de las siguientes frases, por favor, dígame en qué grado está de acuerdo o en desacuerdo. Escala de 5 puntos, donde 5 es totalmente de acuerdo y 1 totalmente en desacuerdo. % y Media. Media: 4.2 3.9 3.8 3.3 2.6 TOP BOX (5+4): 86% 76% 75% 53% 33% 100% 6 Totalmente de acuerdo 80% 27 32 20 27 45 De acuerdo 33 60% Ni deacuerdo ni en desacuerdo 48 44 40% 20% Totalmente en desacuerdo 0% Base Total (230) 9 4 11 7 5 14 15 6 5 11 Mantengo una relación Si mis clientes me piden Aunque no tenga una relación personal con la muy directa y personal alguna D.O o marca bodega, si me lo con los representantes intento contactar con la aconsejan otros de las bodegas con las bodega para introducirla compañeros, puedo que trabajo. introducir un nuevo vino en mi establecimiento. [Topic of Presentation] 34 22 41 En desacuerdo 13 June 30, 2010 20 Para que introduzca una nueva D.O. en mi oferta de vinos, es fundamental tener una relación directa con la Bodega. Page 121121 Page Los representantes sólo vienen a visitarme cuando tienen alguna novedad o quieren hacerme alguna promoción. Confidential & Proprietary Copyright © 2010 The Nielsen Company 8. Actitud ante las bodegas y representantes. Tamaño de establecimiento P.28 Para cada una de las siguientes frases, por favor, dígame en qué grado está de acuerdo o en desacuerdo. Escala de 5 puntos, donde 5 es totalmente de acuerdo y 1 totalmente en desacuerdo. Media. Pequeña 4,4 4,1 4,2 Mediana Grande 4,4 3,8 3,7 4,0 3,8 3,8 3,4 3,5 3,1 2,8 2,6 2,5 2 Mantengo una relación Si mis clientes me piden Aunque no tenga una muy directa y personal alguna D.O o marca relación personal con la con los representantes intento contactar con la bodega, si me lo de las bodegas con las bodega para introducirla aconsejan otros que trabajo. compañeros, puedo introducir un nuevo vino Base Total (230) en mi establecimiento. [Topic of Presentation] June 30, 2010 Para que introduzca una nueva D.O. en mi oferta de vinos, es fundamental tener una relación directa con la Bodega. Page 122122 Page Los representantes sólo vienen a visitarme cuando tienen alguna novedad o quieren hacerme alguna promoción. Confidential & Proprietary Copyright © 2010 The Nielsen Company 8. Actitud ante las bodegas y representantes. Zona geográfica P.28 Para cada una de las siguientes frases, por favor, dígame en qué grado está de acuerdo o en desacuerdo. Escala de 5 puntos, donde 5 es totalmente de acuerdo y 1 totalmente en desacuerdo. Media. Norte Interior Mediterraneo 4,5 4,2 4,2 4,1 4,0 3,9 3,8 3,8 3,6 3,8 3,3 3,1 2,8 2,8 2,3 2 Mantengo una relación Si mis clientes me piden Aunque no tenga una relación personal con la alguna D.O o marca muy directa y personal bodega, si me lo con los representantes intento contactar con la aconsejan otros de las bodegas con las bodega para introducirla compañeros, puedo que trabajo. introducir un nuevo vino en mi establecimiento. Para que introduzca una nueva D.O. en mi oferta de vinos, es fundamental tener una relación directa con la Bodega. Los representantes sólo vienen a visitarme cuando tienen alguna novedad o quieren hacerme alguna promoción. Base Total (230) [Topic of Presentation] June 30, 2010 Page 123123 Page Confidential & Proprietary Copyright © 2010 The Nielsen Company Principales ideas Vinotecas 2010 En las vinotecas conviven una media de 28 D.O diferentes. Rioja es considerada como la D.O que peor está evolucionando, por motivos como el incremento de la competencia y la falta de innovación. Calidad, demanda y buen precio son los tres principales requisitos que un profesional le pide a un vino para ofertarlo en su establecimiento. Para organizar el lineal, el principal criterio de distinción es la D.O, a continuación los colores del vino y, en un tercer nivel, la categoría del vino (joven, crianza, reserva) En cuanto a los tramos de precio, la oferta de estos establecimientos se reparte prácticamente al 50% entre vinos de más de 10€ y menos de 10€. Los clientes adquieren en promedio casi 3 botellas por acto de compra. En las vinotecas se realizan una media de 29 actos de compra al día. El precio medio de una botella de vino con D.O que adquieren los clientes es 10,2€ Existe la sensación de que la crisis está afectando negativamente al negocio, no sólo en actos de compra y botellas por acto de compra, sino también en el precio medio de cada botella adquirida. Sin embargo, hemos visto como el precio medio no ha bajado respecto al año pasado. [Topic of Presentation] June 30, 2010 Page 124124 Page Confidential & Proprietary Copyright © 2010 The Nielsen Company Principales ideas Vinotecas 2010 El perfil del cliente de vinotecas es un varón, de 30 a 45 años, residente en la zona de influencia de la vinoteca, con cierto conocimiento del mundo del vino pero no se considera un experto. El 68% de los clientes pide consejo, recomendación sobre el vino. Existen tres tipologías de clientes que se distribuyen de la siguiente forma: los que le gusta probar distintas marcas y D.O (37%), los fieles a una D.O (37%) y los fieles a una marca (26%). Los profesionales de las vinotecas son proactivos: a más de la mitad le gusta recomendar un vino aunque el cliente no le pregunte El 75% de los vendedores declaran haber recibido alguna formación especializada o curso de sumiller. El 80% de las tiendas especializadas en vino realizan algún tipo de promociones, siendo las preferidas las catas en el establecimiento, presentación de nuevos vinos y stand especial dedicado a un vino. [Topic of Presentation] June 30, 2010 Page 125125 Page Confidential & Proprietary Copyright © 2010 The Nielsen Company Bloque especial Castilla La Mancha De todas las D.O de la Comunidad Autónoma de Castilla La Mancha, es la D.O La Mancha la que tiene una mayor distribución en las vinotecas, ya que se encuentra en el 66% de estas. No obstante, ha perdido distribución respecto a años anteriores, cuando se encontraba en el 70% de las vinotecas. A continuación encontramos Valdepeñas y Dominio de Valdepusa, presentes en el 41% y 37% de las vinotecas, respectivamente. El resto de las D.O de Castilla La Mancha se encuentra por debajo del 25% de distribución. Existen diferencias por Zona Geográfica: el Interior es el área de fortaleza para las D.O de Castilla La Mancha, mientras que el Norte es el área más débil. Si consideramos todas las D.O de Castilla La Mancha en su conjunto, el 77% de las vinotecas trabajan alguna D.O de esta región. Esta cifra es ligeramente inferior a la del año pasado (83%). Únicamente existe una D.O de Castilla La Mancha en el Top 15 de las que mejor han evolucionado: La Mancha (7%) Sin embargo, en cuanto a las que peor han evolucionado encontramos a Valdepeñas en el Top 10 (6%). [Topic of Presentation] June 30, 2010 Page 126126 Page Confidential & Proprietary Copyright © 2010 The Nielsen Company Confidential & Proprietary • Copyright © 2010 The Nielsen Company