Bélgica Autoridad contratante : Agencia belga de desarrollo (CTB
Transcripción
Bélgica Autoridad contratante : Agencia belga de desarrollo (CTB
Bélgica Autoridad contratante : Agencia belga de desarrollo (CTB) Convocatoria de propuestas en el marco de la intervención: Trade for Development Centre El apoyo financiero a las organizaciones que participan en el sector de los metales preciosos justo y / o sostenible BEL1405411 Directrices para los solicitantes Referencia : BEL1405411/AP/006 Fecha límite de entrega de dosier de solicitudes de subsidio: 10 de Julio de 2016 Convocatoria de propuestas_Metales preciosos_Directrices.docx Página 1/12 Table des matières 1. TRADE FOR DEVELOPMENT CENTRE .............................................................................3 1.1 Contexto ................................................................................................................................................... 3 1.2 Importe de la dotación financiera puesta a disposición por la autoridad contratante ........................... 3 2. NORMAS APLICABLES A LA PRESENTE CONVOCATORIA DE PROPUESTAS ...................................................................................................................................3 2.1 Criterios de admisibilidad ........................................................................................................................ 3 2.1.1 Admisibilidad de los solicitantes ........................................................................................................................... 4 2.1.2 Asociados ........................................................................................................................................................ 5 2.1.3 Proyectos admisibles: ¿para qué proyectos puede presentarse una solicitud? ................................................. 5 2.1.4 Admisibilidad de los costes: ¿Qué costes pueden incluirse? ........................................................................... 7 2.2 Presentación de la solicitud y procedimientos a seguir........................................................................... 8 2.2.1 2.2.2 2.2.3 2.2.4 Dosier de solicitud de subsidio ........................................................................................................................ 8 Dónde y cómo enviar las solicitudes ............................................................................................................... 8 Fecha límite de entrega de la solicitud ............................................................................................................ 8 Otras informaciones sobre las solicitudes ....................................................................................................... 8 2.3 Evaluación y selección de las solicitudes ................................................................................................. 9 2.4 Notificación de la decisión de la autoridad contratante........................................................................ 10 2.4.1 2.4.2 2.5 Contenido de la decisión ............................................................................................................................... 10 Calendario orientativo ................................................................................................................................... 10 Condiciones de aplicación tras la decisión de la autoridad contratante para la concesión de subsidios ................................................................................................................................................. 11 2.5.1 Contratos de aplicación ................................................................................................................................. 11 3. LISTA DE ANEXOS....................................................................................................................12 Convocatoria de propuestas_Metales preciosos_Directrices.docx Página 2/12 1. TRADE FOR DEVELOPMENT CENTRE 1.1 CONTEXTO El Trade for Development Centre (TDC), un programa de la Agencia de Desarrollo Belga (CTB), lucha contra la pobreza apoyando los productores y organizaciones de productores en su desarrollo económico y social. El programa busca a mejorar el acceso a los mercados (nacionales, regionales o internacionales) de los organizaciones que están involucradas en el comercio justo o el comercio sostenible. Por medio de su apoyo financiero, el TDC quiere mejorar este acceso al mercado en las organizaciones a través el fortalecimiento de las capacidades de gestión, marketing y comunicación, así como las habilidades técnicas y productivas de los productores. 1.2 IMPORTE DE LA DOTACIÓN FINANCIERA PUESTA A DISPOSICIÓN POR LA AUTORIDAD CONTRATANTE El importe indicativo global puesto a disposición en virtud de la presente convocatoria de propuestas asciende a 1.000.000 EUR. La autoridad contratante se reserva la posibilidad de no atribuir todos los fondos disponibles. Importe de los subsidios El importe de una solicitud de subsidio en el marco de la presente convocatoria de propuestas debe estar comprendido entre [mínimo y] máximo siguientes: importe mínimo de la contribución CTB : 50.000 EUR importe máximo de la contribución CTB : 100.000 EUR El solicitante es responsable de financiar un mínimo de 25% del propuesto total del proyecto. El solicitante debe ser capaz de demostrar que ha implementado al menos un proyecto en una cantidad equivalente a por lo menos 50% de la cantidad solicitada del propuesto (referencias y cartas de cierre de proyecto1 deben ser proporcionadas en el formulario de solicitud de subvención). 2. NORMAS APLICABLES A LA PRESENTE CONVOCATORIA DE PROPUESTAS Las presentes directrices establecen las normas de licitación, selección y aplicación de los proyectos financiados en el marco de la presente convocatoria de propuestas. 2.1 CRITERIOS DE ADMISIBILIDAD Hay tres series de criterios de admisibilidad, que corresponden respectivamente a: (1) Los agentes: el solicitante, es decir la entidad que somete el formulario de solicitud (2.1.1) (2) Los proyectos: los proyectos que pueden obtener subsidios (2.1.3); (3) Los costes: los tipos de costes que pueden incluirse en el cálculo del importe de los subsidios (2.1.4). 1 Para los proyectos que aún no están terminado, una carta del arrendador es aceptable Convocatoria de propuestas_Metales preciosos_Directrices.docx Página 3/12 2.1.1 Admisibilidad de los solicitantes Solicitante (1) Para poder aspirar a los subsidios, el solicitante deberá cumplir las condiciones siguientes: ser una persona jurídica; y ser un agente privado sin ánimo de lucro2; o una entidad privada con fines de lucro que es la propiedad por más de 50% de una cooperativa de productores; y estar establecido o representado3 en : Marruecos, Argelia, los territorios palestinos, Senegal, Mali, Burkina Faso, Níger, Guinea, Benín, Uganda, Ruanda, Burundi, Tanzania, Mozambique, Sudáfrica, la República Democrática del Congo, Ecuador, Bolivia, Perú, Vietnam; y estar directamente a cargo de la preparación y la gestión del proyecto y no actuar como intermediario y; extracción, transformación y venta de metales preciosos que llenan las condiciones de "comercio justo y / o sostenible"4 o estructuras de ayuda directamente estos actores; y dotado de personalidad jurídica desde al menos de 2 años; y disponer de las cuentas auditadas del año pasado. El solicitante sólo puede actuar de forma individual (sin consorcio). (2) El solicitante no podrá participar en las convocatorias de propuestas ni obtener subsidios si se encuentra en una de las situaciones siguientes: a) que está en estado o sea objeto de un procedimiento de quiebra, liquidación, proceso judicial o convenio preventivo, cese de actividad o en cualquier otra situación similar resultante de un procedimiento de la misma naturaleza existente en las leyes y reglamentaciones nacionales; b) que ha sido objeto de una condena pronunciada por una resolución judicial con autoridad de cosa juzgada (es decir, contra la que no hay recurso posible) para cualquier delito que afecte a su moralidad profesional; c) que, en materia profesional, haya cometido una falta grave comprobada por cualquier medio que los poderes adjudicadores puedan justificar; 2 “Sin ánimo de lucro” debe entenderse en el sentido de “sin maximización de beneficios. Esto quiere decir que la primera finalidad no es la búsqueda del mayor provecho (económico) posible para remunerar un capital, sino el suministro de un servicio a sus miembros o a la población, en lugar de pagar el capital a accionistas. Son pues elegibles para los subsidios todos los organismos de la economía social, lo que incluye mutuas de salud, asociaciones de productores, cooperativas agrícolas e IMF (instituciones de microcréditos). Cualquiera otra estructura debe demostrar que él no está buscando la maximización del beneficio. 3 El establecimiento se determinará sobre la base de los estatutos de la organización, que deberán demostrar que ésta ha sido creada por un acto de derecho interno del país correspondiente y que su sede social está situada en un país elegible. A tal respecto, la entidad jurídica cuyos estatutos hayan sido creados en otro país no puede considerarse como una organización local admisible, incluso aunque esté registrada localmente o que se haya establecido un “protocolo de acuerdo”. 4 Sírvanse proporcionar un certificado actualizado, la prueba de su afiliación o el hecho de que usted está siendo de certificada, expedido por uno de los organismos de certificación del comercio justo y/o sostenible (FLO-Cert, Fairmined, Certificación Oro Verde, Alianza por la Minería Responsable (ARM), IRMA, etc.), por miembros de la Alianza ISEAL o por organismos de certificación acreditados en el sector del medio ambiente Convocatoria de propuestas_Metales preciosos_Directrices.docx Página 4/12 d) que no haya cumplido sus obligaciones relativas al pago de las cotizaciones de la seguridad social o al pago de sus impuestos según las disposiciones legales del país en que esté establecido, las del país del poder adjudicador o las del país en el que debe ejecutarse el contrato; e) que ha sido objeto de una resolución judicial con autoridad de cosa juzgada por fraude, corrupción, participación en una organización delictiva o cualquier otra actividad ilegal; En la sección 2.6 del dosier de solicitud de subsidios (“declaración del solicitante”), el solicitante deberá declarar que él no se encuentra en una de estas situaciones. (3) Si el solicitante ya ha entrado en una asociación con una organización belga que participa en la cooperación para el desarrollo (ONG, universidades, sindicatos ...), el apoyo financiero no puede ser reclamada por actividades similares aquellas financiadas por dijo organización belga. 2.1.2 Asociados Asociados De otras organizaciones pueden asociarse en el proyecto. Los asociados participan en el proyecto pero no pueden aspirar a subsidios, a excepción de las primas diarias y los gastos de desplazamiento. Estos asociados no deben responder a los criterios de admisibilidad mencionados en el punto 2.1.1. 2.1.3 Proyectos admisibles: ¿para qué proyectos puede presentarse una solicitud? Definición Un proyecto incluye una serie de actividades. Duración La duración inicial prevista de un proyecto no podrá superar 12 meses. Sectores o temas Las actividades financiadas en el marco de este convocatoria de propuestas deben estar relacionadas con el sector de los metales preciosos de comercio justo y / o sostenible. Cobertura geográfica Las proyectos deben aplicarse en el país siguiente Marruecos, Argelia, los territorios palestinos, Senegal, Mali, Burkina Faso, Níger, Guinea, Benín, Uganda, Ruanda, Burundi, Tanzania, Mozambique, Sudáfrica, la República Democrática del Congo, Ecuador, Bolivia, Perú, Vietnam. Tipos de proyecto Los tipos de proyecto siguientes son admisibles: El objetivo general del proyecto debe apuntar a fortalecer y mejorar el acceso a los mercados (local, regional o internacional) de los productores y organizaciones de productores trabajando en un proceso de comercio justo y/o sostenible. Convocatoria de propuestas_Metales preciosos_Directrices.docx Página 5/12 Tipos de actividad Los tipos de actividad siguientes son admisibles: Desarrollo de la capacidad. Mejora de las capacidades del productor en gestión general y gestión del ciclo del producto (producción, transformación, comercialización ) Desarrollo de productos. Adaptar/desarrollar productos a los mercados locales, regionales o internacionales. Calidad. Implantación de sistemas para la mejora y el control de calidad. Certificación. Estudios de viabilidad para guiar a los productores en la inscripción previa en uno u otro programa de certificación; Implementación de actividades permitiendo a los productores acceder a la certificación. Estudios de mercado. Investigación en mercados locales, regionales o europeos, incluyendo estudios de viabilidad. Encuentro de empresas (Company matching). Encuentro entre productores y compradores, ya sea a nivel local, regional o europea. Desarrollo de herramientas promocionales y / o de comunicaciones (página web, folletos de la empresa, catálogos, vídeos, imágenes de productos ...). Participación en ferias comerciales. Presentación de los productos en ferias comerciales locales, regionales o europeas. La digitalización. El uso de aplicaciones, de herramientas digitales para una mejor gestión de la organización (gestión de clientes ...) o la recopilación y uso de los datos y informaciones sobre el mercado (grandes volúmenes de datos, tendencias de los precios .. ..) Medio Ambiente. Desarrollo de técnicas para reducir el impacto sobre el medio ambiente y el ecosistema La salud y la seguridad. Apoyo técnico para la implementación de métodos que reduzcan el impacto negativo en la salud de los trabajadores (mercurio, polvo, ruido, etc.) Los créditos de carbono de comercio justo. Preparación de la organización para la venta de créditos de carbono de Comercio Justo en el marco de las normas "clima" desarrolladas por Fairtrade International en colaboración con The Gold standard. Otro. Su relevancia será evaluada por el jurado, pero al igual que todas las actividades mencionadas, ellas deben también ayudar a mejorar el acceso de los mercados. Apoyo financiero a terceros Los solicitantes no pueden proponer apoyar financieramente a terceros. Visibilidad Los solicitantes deben adoptar todas las medidas necesarias para garantizar la visibilidad de la financiación o cofinanciación de la cooperación belga, de la CTB y del programa TDC. Número de solicitudes y convenios de subsidio por solicitante El solicitante no puede presentar más de 1 solicitud por lote en el marco de la presente convocatoria de propuestas. El solicitante no puede optar a más de 1 convenio de subsidio por lote en virtud de la presente convocatoria de propuestas. Convocatoria de propuestas_Metales preciosos_Directrices.docx Página 6/12 2.1.4 Admisibilidad de los costes: ¿Qué costes pueden incluirse? Costos admisibles Los subsidios sólo cubren “costes admisibles”. Los tipos de costes admisibles y no admisibles se indican a continuación. El presupuesto constituye a la vez una estimación de los costes y un límite máximo global de los “costes admisibles”. El reembolso de los costes admisibles puede basarse en una de las formas siguientes, o cualquier combinación de éstas: - Los costes directos soportados por el beneficiario-contratante; Para ser admisibles a los efectos de la convocatoria de propuestas, los costes deben respetar las condiciones previstas en el Artículo 4 del modelo de Convenio de Subsidio (ver el Anexo F de las presentes directrices). - Los gastos de estructura: máximo 7% del importe total de los subsidios Los gastos de estructura se calculan sobre la base de los gastos reales comprometidos y elegibles. Una vez aceptados, los gastos de estructura son globales y no deben justificarse. Los costes admisibles y no admisibles como gastos de estructura se recogen en el Artículo 4.1 del Convenio de Subsidio (Anexo F de las presentes directrices). Gastos no admisibles Los gastos siguientes no son elegibles : – Deudas y carga de la deuda (intereses); – Provisiones para pérdidas o deudas futuras posibles; – Gastos declarados por el beneficiario-contratante y financiados por otro proyecto beneficiaria de una subsidio, o soportada por otro proveedor de fondos; – Compras de terrenos o inmuebles, salvo si estas compras son indispensables para la aplicación directa del proyecto, en cuyo caso su propiedad debe transferirse a los beneficiarios finales a más tardar al final del proyecto; – Pérdidas por tipos de cambio; – Créditos a terceros. – El coste salarial del personal de la administración nacional – Las contribuciones en especie.5. 5 Por "contribuciones en especie" significa los bienes o servicios proporcionados gratuitamente por un tercero beneficiario al solicitante. Las contribuciones en especie no implican ningún costo para el contratista beneficiario, entonces ellos no constituyen costes elegibles. Convocatoria de propuestas_Metales preciosos_Directrices.docx Página 7/12 2.2 PRESENTACIÓN DE LA SOLICITUD Y PROCEDIMIENTOS A SEGUIR Para convocatorias de propuestas abiertas, el solicitante presentará en una sola vez el dosier de solicitud de subsidio completo, es el formulario de solicitud junto a los anexos requeridos. 2.2.1 Dosier de solicitud de subsidio Las solicitudes deben presentarse según las instrucciones sobre la nota sucinta de presentación y el formulario de solicitud complementario contenido en el dosier de solicitud de subsidio anexo a las presentes directrices (Anexo A). Los solicitantes deben presentar su solicitud en Francés, Inglés o Español. Cualquier error o incoherencia importante respecto a los temas mencionados en las instrucciones para la elaboración de la nota sucinta de presentación, o cualquier incoherencia importante en el formulario de solicitud (por ejemplo en los importes indicados en las hojas de cálculo del presupuesto) puede conducir al rechazo de la solicitud. Sólo se pedirán aclaraciones cuando la información proporcionada no sea clara e impida pues a la autoridad contratante realizar una evaluación objetiva. No se aceptarán las solicitudes manuscritas. A subrayar que sólo se evaluarán el formulario de solicitud y los anexos publicados que deben completarse (presupuesto, cuadro lógico). Por consiguiente, es muy importante que estos documentos contengan TODA la información pertinente sobre el proyecto. 2.2.2 Dónde y cómo enviar las solicitudes Las solicitudes deben presentarse electrónicamente. La solicitud de subvención debe ser completa y contener todos los anexos (presupuesto, marco lógico, los certificados, las cuentas auditadas, etc.): Dirección de correo electrónico : [email protected] Los solicitantes deben asegurarse de que el dosier de solicitud de subsidio esté completo. Las solicitudes incompletas pueden ser rechazadas. 2.2.3 Fecha límite de entrega de la solicitud La fecha límite de entrega de las solicitudes está fijada el 10 de Julio de 2016 a 23:59 y tiene como evidencia la bandeja de entrada del correo electrónico. Toda solicitud presentada después de la fecha y hora límites será automáticamente rechazada. 2.2.4 Otras informaciones sobre las solicitudes Los solicitantes podrán enviar sus preguntas por correo electrónico, a más tardar 21 días antes de la fecha límite de entrega de solicitudes, o a la(s) dirección(es) que figura(n) a continuación, indicando claramente la referencia de la convocatoria de propuestas: Dirección de correo electrónico: [email protected] La autoridad contratante no tiene obligación de proporcionar aclaraciones sobre preguntas recibidas después de esta dicha fecha. Convocatoria de propuestas_Metales preciosos_Directrices.docx Página 8/12 Se les dará respuesta a más tardar 11 días antes de la fecha límite de entrega de solicitudes. A fin de garantizar la igualdad de trato de los solicitantes, la autoridad contratante no puede dar información previa sobre la admisibilidad de los proyectos o actividades específicas. Las preguntas que puedan presentar interés para los otros solicitantes, así como las respuestas serán enviados a cada solicitante. 2.3 EVALUACIÓN Y SELECCIÓN DE LAS SOLICITUDES Las solicitudes serán examinadas y evaluadas por la autoridad contratante con la ayuda, en su caso, de asesores externos. Todos los proyectos presentadas por los solicitantes serán evaluados según las etapas y criterios descritos a continuación. Si el examen de la solicitud pone de manifiesto que el proyecto propuesta no cumple los criterios de admisibilidad descritos en el punto 2.1.4, la solicitud será rechazada sobre esta única base. Se examinarán los elementos siguientes: Apertura: Respeto de la fecha límite de entrega. Si la fecha límite no se ha respetado, la solicitud será automáticamente rechazada. Verificación administrativa y de admisibilidad La solicitud llena a todos los criterios especificados en las directrices. Si una información es escasa o incorrecta, la solicitud puede ser rechazada sobre esta única base, y no será evaluada. Evaluación Las notas sucintas de presentación que satisfagan las condiciones del primer control administrativo y de admisibilidad se evaluarán con arreglo a la pertinencia y la elaboración de la proyecto propuesta. Los criterios de evaluación están divididos por criterios de selección y criterios de asignación. Los criterios de evaluación tratan de garantizar que los solicitantes: dispongan de fuentes de financiación estables y suficientes para mantener su actividad a lo largo del proyecto propuesto y, en caso necesario, para participar en su financiación; disponen de la capacidad de gestión y de las competencias y cualificaciones profesionales requeridas para llevar a cabo el proyecto propuesto. Los criterios de evaluación también ayudan a evaluar la calidad de las solicitudes en relación con los objetivos y prioridades establecidos, y a conceder subsidios a los proyectos que maximizan la eficacia global de la convocatoria de propuestas. Ayudan a seleccionar las solicitudes que garantizan a la autoridad contratante el respeto a sus objetivos y prioridades. Se vinculan a la pertinencia del proyecto y a su coherencia con los objetivos de la convocatoria de propuestas, la calidad, el efecto deseado, la sostenibilidad del proyecto y su eficacia respecto a los costes. Selección provisional Convocatoria de propuestas_Metales preciosos_Directrices.docx Página 9/12 Tras la evaluación se establece un cuadro que recoge todas las solicitudes, clasificadas según su puntuación y con arreglo a los fondos disponibles. Paralelamente, se establecerá una lista de reserva según los mismos criterios, que podrá utilizarse en caso de que haya más fondos disponibles durante el período de validez de esta lista. Tras a la selección preliminar, la CTB se reserva el derecho de organizar visitas de campo (Due Diligence) para confirmar la admisibilidad de los archivos de solicitudes o recolectar informaciones adicionales para que el jurado puede tomar una decisión. 2.4 NOTIFICACIÓN DE LA DECISIÓN DE LA AUTORIDAD CONTRATANTE 2.4.1 Contenido de la decisión El solicitante será informado por escrito de la decisión adoptada por la autoridad contratante sobre su solicitud y, en caso de rechazo, las razones de la negativa. Cuando un solicitante se considere perjudicado por un error o una irregularidad supuestamente cometida en el marco de un procedimiento de concesión, o considere que el procedimiento ha sido mancillado por un acto de mala administración, puede introducir una reclamación al poder adjudicador. En este caso, la reclamación se destinará a la persona que haya tomado la decisión reclamada, que se esforzará por instruir y responder a dicha reclamación en el plazo de 15 días hábiles. Alternativamente, o en caso de respuesta considerada no satisfactoria por el solicitante, este podrá dirigirse al Director de Operaciones competente de la sede, a través del e-mail [email protected]. Ver http://www.btcctb.org/fr/gestion-plaintes Las reclamaciones relacionadas con cuestiones de integridad (fraude, corrupción, etc.) deben enviarse a la oficina de integridad, en la http://btcctbintegrity.org La reclamación no puede aspirar a una segunda evaluación de las propuestas sin otro motivo que el desacuerdo del solicitante sobre la decisión de concesión. 2.4.2 Calendario orientativo Date Fecha límite para las solicitudes de aclaración al TDC 19/06/2016 Última fecha en que la autoridad contratante proporciona aclaraciones 29/06/2016 Fecha límite de entrega de los dosier de solicitud de subsidios 10/07/2016 Información a los solicitantes sobre la apertura, las verificaciones administrativas y la evaluación de la nota sucinta de presentación (etapa 1) 22/07/2016 Información a los solicitantes sobre la evaluación del formulario de solicitud complementario (etapa 2) 29/07/2016 Convocatoria de propuestas_Metales preciosos_Directrices.docx Página 10/12 Notificación de la adjudicación (tras verificación de la admisibilidad) (etapa 3) 05/08/2016 Visite de terrain éventuelle (Due Diligence) 09/2016 Fecha de firma del convenio 10/2016 Durante el procedimiento, la autoridad contratante podrá actualizar este calendario. 2.5 CONDICIONES DE APLICACIÓN TRAS LA DECISIÓN DE LA AUTORIDAD CONTRATANTE PARA LA CONCESIÓN DE SUBSIDIOS Tras la decisión de atribución de subsidios, se propondrá a los beneficiarios-contratantes un convenio basado en el modelo de convenio de subsidio de la autoridad contratante (Anexo F de las presentes directrices). Al firmar el formulario de solicitud complementario (Anexo A de estas directrices), los solicitantes aceptan, si se les conceden los subsidios, las condiciones contractuales del modelo de convenio de subsidio. 2.5.1 Contratos de aplicación Cuando la aplicación de un proyecto requiere la adjudicación de contratos por el/los beneficiario(s)contratante(s), el contrato puede atribuirse conforme a el anexo VIII del modelo de convenio de subsidio. Convocatoria de propuestas_Metales preciosos_Directrices.docx Página 11/12 3. LISTA DE ANEXOS DOCUMENTOS A COMPLETAR ANEXO A: DOSIER DE SOLICITUD DE SUBSIDIO ANEXO B: PRESUPUESTO ANEXO C: CUADRO LÓGICO DOCUMENTOS PARA INFORMACIÓN ANEXO D: MODELO DE CONVENIO DE SUBSIDIO Convocatoria de propuestas_Metales preciosos_Directrices.docx Página 12/12