DURO FELGUERA ENERGÍA:
Transcripción
DURO FELGUERA ENERGÍA:
DURO FELGUERA ENERGÍA: EVOLUCION DE UNA EMPRESA LIDER EN PROYECTOS PARA CENTRALES DE GENERACIÓN ELÉCTRICA A GAS Duro Felguera es la empresa española de bienes de equipo pionera en la ejecución de proyectos “llave en mano” de centrales térmicas a gas, un segmento de actividad en el que comenzó a operar hace más de diez años. Hoy en día es líder nacional en la ejecución de este tipo de instalaciones y mantiene una destacada presencia internacional. En este período ha acometido, junto a los principales tecnólogos del sector (General Electric, Siemens Westinghouse, Alstom Power y Mitsubishi), la instalación de centrales de gas (ciclo simple y ciclo combinado) con una capacidad total que supera los 9.500 megawatios de potencia. La compañía dio sus primeros pasos en la construcción de plantas energéticas en Colombia, ejecutando la central térmica a gas de Las Flores I, en el año 1993. El éxito del proyecto abrió las puertas a nuevas contrataciones en ese mercado, de la mano de Westinghouse, lo que, a su vez, propició la primera experiencia de Duro Felguera como contratista “llave en mano”, con la construcción de la central de Termolasierra (Medellín), en consorcio con General Electric. La presencia en el sector se consolidó en México, país donde se han ejecutado más de 4.000 megawatios, con trece proyectos ejecutados en alianza con Alstom Power y Siemens Westinghouse para otras tantas plantas de ciclo abierto o ciclo combinado que entraron en servicio entre los años 1998 y 2003. La experiencia adquirida en el exterior y la confianza depositada en la compañía por parte de los grandes tecnólogos internacionales permitieron a Duro Felguera afrontar en condiciones inmejorables el “boom” de los ciclos combinados en España. La empresa abordó, como socio consorcial de Alstom Power, los proyectos “llave en mano” de San Roque, el primer ciclo combinado que entró en operación comercial en el mercado nacional, y Besós, así como los de Castejón y Son Reus I. Tras confirmarse como una de las principales empresas líderes del sector, en el año 2002 Duro Felguera acometió otro importante hito en su trayectoria dentro de la actividad energética, al convertirse en contratista “llave en mano” en solitario para ejecutar las centrales de Barranco de Tirajana I y Son Reus II. En este caso, la compañía subcontrató las turbinas de gas a General Electric y las de vapor a Alstom Power. En España, se han ejecutado proyectos que totalizan más de 2.700 megawatios desde finales de la pasada década. La óptima ejecución de estos proyectos ha permitido que la compañía resulte adjudicataria de los proyectos para las centrales de Barranco de Tirajana II y Cas Tresorer, esta última en la isla de Mallorca, prueba inequívoca de la confianza depositada en Duro Felguera Energía por sus clientes. Además, ha sido adjudicataria de la construcción “llave en mano” de la central de ciclo abierto de Guía de Isora, en Tenerife, subcontratando las turbinas de gas, de tipo aeroderivativo, a Pratt & Whittney, al tiempo que mantiene su presencia en Latinoamérica, con el contrato para ejecutar la central de ciclo simple de Ventanilla, en Perú, y opta a importantes proyectos en Chile, Uruguay, México y Venezuela. El contrato más reciente logrado por la empresa ha sido el de la central de ciclo combinado de Puentes de García Rodríguez, junto a General Eléctrica. Se trata de una planta con una potencia de 815 MW y que estará configurada por dos turbinas de gas, una turbina de vapor y dos calderas de recuperación de calor. Junto a la construcción de centrales térmicas a gas, Duro Felguera está ejecutando la reforma de los cuatro grupos de la central térmica de Puentes de García Rodríguez, en La Coruña, para adaptarla al uso con carbón de importación y está en condiciones de irrumpir con fuerza en un nuevo segmento de actividad donde ya ha presentado varias ofertas, en fase de negociación, en el mercado ibérico. Se trata de la instalación “llave en mano” de plantas de desulfuración (DeSOx) y desnitrificación (DeNOx) para centrales térmicas, cuya puesta en marcha viene impuesta por las exigencias medioambientales del Protocolo de Kyoto y de la Unión Europea. En los próximos años, Duro Felguera ampliará aún más su campo de actuación dentro del sector energético nacional ante la esperada vuelta de las centrales térmicas convencionales de carbón con tecnología supercrítica, un tipo de instalaciones en el que la empresa ya está involucrada en otros mercados. Por otra parte, a través de su filial Mompresa, Duro Felguera es líder nacional en el montaje y revisión de turbogrupos (turbina de gas, turbina de vapor y generador) y actualmente realiza las revisiones principales de la mayor parte de las centrales térmicas del país. Finalmente, la sociedad Opemasa, filial de Mompresa, está especializada en la puesta en marcha, operación y mantenimiento de centrales térmicas.