Programa del Nivel Inicial: Experto en Mindfulness
Transcripción
Programa del Nivel Inicial: Experto en Mindfulness
Formación de Consultor en Mindfulness Modalidad a distancia La formación de Consultor en Mindfulness se desarrolla en dos niveles, de 40 semanas de duración cada uno de ellos. - El Nivel Inicial, es una introducción en los fundamentos teóricos y prácticos del Mindfulness. En él el alumno se va iniciando en la práctica de manera gradual. Al finalizarlo obtendrá la acreditación como Experto en Mindfulness, - El Nivel Avanzado, está enfocado a profundizar y ampliar la aplicación profesional del Mindfulness en el acompañamiento terapéutico, la educación, la empresa, el mundo de la salud o el deporte. El alumno obtendrá la acreditación como Consultor en Mindfulness, En cada uno de los niveles se realiza un encuentro presencial intensivo de cuatro días de duración. Tienen lugar en Kayzen, sede de la Escuela, situada en El Escorial (Madrid). Programa del Nivel Inicial: Experto en Mindfulness 1.- Comprendiendo nuestro estilo de vida: Luces y sombras del estilo de vida moderno. Inconsciencia y atención y calma. Estrategias para vivir más conscientes y atentos. estrés, 2.- Entendernos es el primer paso: Tres cerebros en uno. Construcción del sentido de identidad. El secuestro emocional. Una ecuación falsa: dolor = sufrimiento. 3.- El camino y la práctica de la Atención Plena: Sabiduría milenaria en el mundo actual. Qué es Mindfulness: práctica formal e informal. Actitudes de fondo. Beneficios de la práctica. 4.- La ciencia lo confirma: Estudios e investigaciones recientes. Hacia una medicina integral. 5.- Mindfulness y estrés: Qué es el estrés. Lo que funciona y lo que no funciona. La respiración consciente. 6.- La sabiduría del cuerpo: La memoria corporal. El lenguaje del cuerpo. Mindfulness en el cuerpo. 7.- La mente y el pensamiento: La mente que cuenta historias y los filtros mentales. Pensamiento dañino y pensamiento útil. Pensamiento y Mindfulness 8.- Sentimientos y emociones: El cerebro emocional: reacción y respuesta. El equilibrio emocional. Relacionarnos con las emociones desde Mindfulness. 9.- Inteligencia cardiaca: Evolución del concepto de inteligencia. El cerebro del corazón. Coherencia cardiaca y estrés. Mindfulness y coherencia cardiaca. 10.- Altruismo, empatía y compasión. Las neuronas espejo: empatía y compasión. Trabajo en equipo, liderazgo y compasión. Mindfulness, compasión y autocompasión. 11.- Proceso de Educación de la Atención Plena en 40 días: Actitudes de fondo, entrenamiento en la atención sostenida y enfoque en la vida cotidiana 12.- Mindfulness y relaciones conscientes. Presencia, sintonía y resonancia. Pautas relacionales. El juego de roles. Mindfulness interpersonal: dependencia, autonomía y conflicto. 13.- Comunicación consciente. El arte de la escucha atenta. Distractores de la escucha. El poder de la palabra. Comunicación no violenta. El silencio. 14-. La presencia que observa al yo mental. La paradoja del observador observado. Observando al observador. 15.- Introducción al Mindfulness aplicado: Mindfulness y terapia. Mindfulness y educación. Mindfulness y salud. Mindfulness y trabajo. Mindfulness y deporte. 16.- Trabajo final Herramientas prácticas: 1.- Prácticas semanales: Píldoras Mindfulness, prácticas para la vida cotidiana, toques de atención, práctica formal y audios de práctica guiada. 2.- Técnicas tutorizadas: El nivel de estrés, respiración consciente, relajación de integración, coherencia cardiaca, la silla de la compasión, la sonrisa interior, Tonglen del corazón, visualizaciones, reconocer la sombra, respirar una actitud. Programa del Nivel Avanzado: Consultor en Mindfulness 1.- Sentando las bases de la Consultoría: Despertadores de consciencia. Cultivar la presencia. Niveles de sintonía. Las preguntas de poder. 2.- El ejercicio profesional como Consultor: Trabajo con grupos: charlas, conferencias y talleres. La práctica de la consultoría individual. 3.- Mindfulness y terapia: Cartografía del acompañamiento terapéutico. La sombra, la herida y la identificación. Vivir evitando. Perder el miedo al miedo. Ansiedad, depresión y pérdidas. 4.- Mindfulness y educación: Mindfulness para niños y jóvenes. Investigar el entorno. Amigos del cuerpo. Aprendiendo a emocionarnos. Pensar con cabeza. 5.- Mindfulness y empresa: Trabajo en equipo y liderazgo consciente. Eficiencia, eficacia y gestión del tiempo. Procrastinación y multitarea. Cultura organizativa y nivel de conciencia. 6.- Mindfulness y salud: Los profesionales de la salud mindful. Dolor crónico, trastornos de alimentación y adicciones. Beneficios de la práctica en dolencias crónicas. 7.- Mindfulness y deporte: Focalización, fin en mente, visualización y concentración. Meditación y rendimiento deportivo. 8.- Profundización en aspectos esenciales de Mindfulness La atención, el espacio y el tiempo. El silencio, la atención y la elocuencia. Innovación y creatividad. 9.- Proceso de Integración de la Atención Plena en 40 días 10.- Vivir desde la consciencia: Implicaciones personales, sociales y globales. 11.- Trabajo final Herramientas prácticas: 1.- Prácticas semanales: Minipráctica formal, enfoque de atención y práctica formal. 2.- Técnicas tutorizadas: El río de tu vida, respirar un minuto, diario de emociones, esculpir emociones, acoger las pérdidas, atravesar la tristeza, trabajo con el niño interior, las cinco puertas, Focusing, habitar la sabiduría del corazón.