gram leccion 6 - Institut Saint
Transcripción
gram leccion 6 - Institut Saint
lección 6 PEDIR UN FAVOR O DAR ÓRDENES ¿poder + infinitivo? imperativo afirmativo ¿Puedes cerrar la ventana, por favor? Compra naranjas en la frutería. Elena, pon la mesa. No, no puedo, lo siento. No, no puedo; es que está rota. Sí, claro, ahora mismo. EL IMPERATIVO AFIRMATIVO tomAR bebER subIR tú vosotros toma tomad bebe bebed sube subid Vd. Vdes. tome tomen beba beban suba suban VERBOS IRREGULARES tù vosotros Vd. Vdes. poner pon poned ponga pongan venir ven venid venga vengan tener ten tened tenga tengan decir di decid diga digan hacer haz haced haga hagan salir sal salid salga salgan ser sé sed sea sean ir ve id vea vean 1 lección 6 1. Cree diálogos según el modelo. 1. Mamá: yo / jugar con el ordenador Mamá, ¿puedo jugar con el ordenador? -Sí, puedes. / No, no puedes. 2. Elena: yo / comer un pastel ………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………… 3. Sergio: yo / llamar por teléfono ………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………… 4. Lucas: tú / abrir la ventana ………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………… 5. Rafa: tú / bajar la música ………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………… 2. Escribe el imperativo (tú y usted) 1. Descansar un poco. 2. Hablar más bajo. 3. Beber agua. 4. Abrir la ventana. 5. Ayudar a tu compañero. 6. Apagar la luz. 7. Limpiar la cocina. 8 Comer verduras. 9. Escribir más rápido. 3. Completa la tabla hacer duerme despertar dormid despierte traed encender traigan enciendan repite salga pon empezar oye oiga 2 lección 6 4. Completa las frases siguientes con uno de los verbos del recuadro calienta quita tome pon vuelva venid cierren haz diga apaga 1. Arturo,……………………………………..la tele, por favor. 2. María,……………………………………..los pies de encima de la mesa. 3. Señor López,……………………………………..estas pastillas y……………………………………..dentro de dos semanas otra vez. 4. Ignacio,……………………………………..la leche en el microondas, por favor. 5. Luis, Clara,……………………………………..un momento, tengo que deciros algo. 6. Nicolás,……………………………………..los deberes ahora mismo. 7. Por favor,……………………………………..todos el libro, vamos a empezar el examen. 8. A. ¿ ……………………………………..? B. ¿Está Marta? A. Sí, ahora se pone. 9. Emilia,……………………………………..estos libros en la estantería. 5. ¿Qué se dice en estas situaciones? 1. En el metro, un hombre le da un pisotón a un desconocido. ………………………………………………….. 2. En la clase, los estudiantes tienen los libros cerrados encima de la mesa. El profesor dice: …………………………………………………….. 3. Un hombre pide un refresco en un bar. …………………………………………………………………………………………. 4. La puerta está abierta y entra mucho aire. Tú le dices a tu compañero: ……………………………………. 5. El niño está viendo la tele y tiene que hacer los deberes. Su madre le dice: ……………………………………………………………………………………………………… 6. Dos jóvenes están hablando muy alto en su casa. El padre les dice: ……………………………………………. 7. La habitación de un joven está muy sucia. Su madre le dice: ………………………………………………………. 6. Completa con un verbo del recuadro estas “instrucciones para dormir en caso de insomnio” beber dar leer poner contar escuchar tomar Si tienes insomnio, sigue estas instrucciones: 1. ……………………………………..un vaso de leche. 2. ……………………………………..un paseo. 3. ……………………………………..la tele. 4. ……………………………………..un baño caliente. 5. ……………………………………..ovejas (o cerdos). 6. ……………………………………..una enciclopedia. 3 lección 6 7. ……………………………………..música relajante. 8. Escribe el verbo en la forma del imperativo. 1. ¡ Juan ……………….……………. (venir) ! 11. Tú : (oler) ………………………… estas flores. 2. ¡……………….…………….! (vosotros/comer) 12. Vds : (probar) ……………………… el gazpacho. 3. ¡ ……………….…………….! (usted/poner) 13. Vd : (encender) ………………………… la luz. 4. ¡ No ………………………. (hablar/vosotros)! 14. Nosotros : (tener) ……………………… cuidado 5. No ……………….……………. (saltar/tú) 15. Tú : (ser) ………………………… bueno, hijo 6. ¡ ……………….…………….! (saltar/usted) 16. Vosotros : (empezar) ………………… a comer. 7. ¡ ……………………….! (trabajar/vosotros) 17. Nosotras : (hacer) ……………………… la cama. 8. ¡ ……………….…………….! (comer/nosotros) 18. Tú : (seguir) ………………………… leyendo. 9. ¡ ……………….……………. ! (hacer/tú) 19. Vds : (traducir) ………………………… el texto. 10. ¡ ……………….…………….! (decir/ ustedes) 20. Vd : (repetir) ………………………… esta frase. 9. Pon el verbo a la forma negativa 1. Bebe este vino. …………………………………………………………………… 2. Llámame después de las once. …………………………………………………………………… 3. Abra esta ventana. …………………………………………………………………… 4. Coged vuestros libros. …………………………………………………………………… 5. Pedídselo. …………………………………………………………………… 6. Siéntense es este sillón. …………………………………………………………………… 7. Verificad estas listas. …………………………………………………………………… 8. Traducid este párrafo. …………………………………………………………………… 9. Dáselo. …………………………………………………………………… 10. Saca este perro de aquí. …………………………………………………………………… 11. Váyanse. …………………………………………………………………… 12. Concluid ahora. …………………………………………………………………… 13. Cierra esta puerta. …………………………………………………………………… 14. Levantaos. …………………………………………………………………… 15. Cállate. …………………………………………………………………… 16. Dile nuestro secreto. …………………………………………………………………… 17. Escribidme. …………………………………………………………………… 18. Leed este artículo. …………………………………………………………………… 19. Condúceme a Gerona. …………………………………………………………………… 20. Préstamelo. …………………………………………………………………… 4 15. Escribe el verbo en la forma del imperativo. 1. ¡ ……………………………………. ( usted/perdonar) la molestia! : ¿Qué hora es? 2. ¡No ……………………………………. (tú/molestarse)! : puedo hacerlo solo 3. ¡ ……………………………………. (usted/decir a mí)! : ¿es verdad que espera un niño? 4. ¡ ……………………………………. (vosotros/permitir) que os lo diga sinceramente! : yo no se lo diría. 5. ¡ ……………………………………. (tú/quitar a nosotros) una curiosidad! : ¿cuántos años tienes? ¡No ………………………………. (usted/ofenderse), pero sus niños me molestan mucho! Como sueles marearte al viajar en coche, ¡ ……………………………………. (aprovechar/tú) las paradas para bajar y pasear! 6. ¡No ……………………………………. (fijar/tú) la vista en periódicos o revistas! 7. Ante los primeros síntomas, ¡ ……………………………………. (colocar/tú) un pañuelo mojado en agua fría sobre la nuca! 8. Por fin, ¡no ………………………. (llevar/nosotros) prendas que compriman ni el cuello ni la cintura! 9. ……………….…………….…… (acercarse) a mí : le quiero contar un secreto. 10. Señor García, ¡ …………… (hacer) el favor de venir a mi casa que le voy a decir algo importante! 11. Pablito, puedes reír pero ¡no ……………….…………….…… (reír) a carcajadas! 12. ¡No ……………….…………….…… (conducir) tan rápido! : van a multarte por exceso de velocidad. 13. ¡ ……………….…………….…… (huir) de las malas compañías y busque las buenas! 14. ¡ ……………….…………….…… (vestirse) rápido que ya es hora de que vayas a escuela! 15. ¡ ……………….…………….…… (irse) a ver a tu abuela! : ésta te necesita. 16. ¡No……………….…………….…… (coger) un taxi para ir al aeropuerto! : te costaría mucho dinero. 17. ¡ ……………….…………….…… (saber) que nunca les traicionaré! 18. ¡ ……………….………… (callarse) ahora que si seguimos hablando, despertaremos a todo el mundo! 19. ¡Tened cuidado y no ………………………….…… (sentarse) en este banco ya que está recién pintado! 20. ¡Convertid los kilómetros en metros pero no……………….…… (convertir) los metros en centímetros! 21. ¡No seáis tan desagradables : al contrario……………….…………….…… (ser) corteses! 17. Dilo en español 1. Le médecin demande au malade d’enlever son pull. …………………………………………………………………… 2. Le professeur demande à l’élève de faire l’exercice. …………………………………………………………………… 3. Ma mère nous demande de nous dépêcher. …………………………………………………………………… 4. Le guide demande aux touristes de s’approcher pour mieux voir. ………………………………………… 5. Mon père désire que nous nous en allions sur le champ. ……………………………………………………… 1. 5 EXPRESAR OBLIGACIÓN 6 7 8 9 10 11 OMISIÓN DEL NOMBRE 12 13 DESCRIBIR OBJETOS Se puede describir un objeto indicando - su tamaño - el material de que está hecho - su textura - su tacto - su utilidad 14 Para describir los objetos, se usa el verbo SER/ESTAR y las estructuras: - Está hecho de… - Es de… - Sirve para… - Es para… - Está fabricado con… - Tiene una forma… - Se pone en… - Suele estar en… aunque podemos encontrarlo/la en… - Es de un tamaño… - Su tacto es… pero puede ser… - Es como un/una… - Se parece a… - Es una especie de… 15 EL PRESENTE DE SUBJUNTIVO 16 17