La gestión del patrimonio natural gallego, temática central
Transcripción
La gestión del patrimonio natural gallego, temática central
La gestión del patrimonio natural gallego, temática central de las XIII Jornadas Publicado en SOGAMA (http://www.sogama.es) La gestión del patrimonio natural gallego, temática central de las XIII Jornadas Ambientales de Ribadeo en las que colabora Sogama 01.09.2010 Dirigidas por el profesor Francisco Peña Castiñeira, tendrán lugar, del 13 al 16 de septiembre, en al Auditorio municipal "Hernán Naval". Un total de cuatro conferencias monográficas, además de la inaugural y de clausura, y seis mesas redondas en las que participarán expertos de la talla de Francisco Díaz-Fierros y Domingo Gómez Orea, conformarán el programa de este evento, que se complementará con una serie de actividades prácticas y de ocio. Representantes de Sogama intervendrán en la sesión dedicada a la gestión sostenible de los recursos naturales, dando a conocer los pormenores del modelo de gestión y tratamiento de residuos urbanos por el que ha apostado esta Sociedad pública. Cerceda, a 1 de septiembre de 2010.- El Ayuntamiento de Ribadeo, con el apoyo de la Consellería de Medio Ambiente, Territorio e Infraestruturas y la colaboración de diversas entidades, entre las que se encuentra Sogama, llevará a cabo en el Auditorio municipal "Hernán Naval", del 13 al 16 de septiembre, las XIII Jornadas Ambientales, un evento con el que se pretende establecer un foro de debate sobre la gestión del patrimonio natural gallego como factor de peso en la consecución del desarrollo sostenible. El curso, que contará con la intervención de expertos de alto nivel en la materia, está dirigido a diversos sectores de la población tales como personal al servicio de la Administración, profesorado de distintos niveles educativos, estudiantes, técnicos y gestores de empresas y, en general, profesionales y titulados interesados en la temática. Seis conferencias y otras tantas mesas redondas Bajo la dirección del profesor Dr. Francisco Peña Castiñeira, las jornadas estarán integradas por cuatro conferencias monográficas, además de la inaugural, que correrá a cargo del catedrático de Edafología y Química Agrícola de la Universidad de Santiago de Compostela, Francisco Díaz-Fierros, quien hablará sobre la conservación del patrimonio natural frente al cambio climático, y la de clausura, que será pronunciada por el catedrático de Medio Ambiente, Ordenación Territorial y Planificación del Desarrollo Sostenible de la Universidad Politécnica de Madrid, Domingo Gómez Orea, quien profundizará en el paisaje gallego como recurso socioeconómico para el desarrollo local. Las ponencias restantes tocarán distintos aspectos vinculados a la gestión medioambiental en la provincia de Lugo, dando a conocer la riqueza que proporciona el mar para el crecimiento económico de la Mariña lucense, los planes de abastecimiento y saneamiento, así como la puesta en valor de las energías renovables en la comarca. Un total de seis mesas redondas complementarán el programa diseñado, abordando, entre otras temáticas, los pormenores del patrimonio natural de Galicia y Asturias, en donde intervendrán portavoces de las Direcciones Generales de ambas comunidades con competencias en la materia, tanto por parte de la Xunta de Galicia como del Gobierno del Principado de Asturias; la protección del paisaje, ecosistemas y biodiversidad de la provincia de Lugo; el turismo y el urbanismo sostenibles; la gestión integrada de la costa y la protección del litoral gallego; y la gestión racional de los recursos naturales, sesión en la que participarán representantes de Sogama, dando a conocer Trabajamos ¿Qué es Sogama? Página 1 de 2 La gestión del patrimonio natural gallego, temática central de las XIII Jornadas Publicado en SOGAMA (http://www.sogama.es) el modelo de gestión y tratamiento de residuos urbanos por el que ha apostado esta entidad pública. La parte teórica se complementará con una serie de actividades prácticas y de ocio en las que se incluyen visitas guiadas por la línea de costa de la Mariña Oriental; tal es el caso del monumento natural "As Catedrais", Castro das Grobas, Casa da Ría y la estación solar del Concello de Ribadeo, además de un viaje en lancha por la ría. Saludos, Departamento de Comunicación © SOGAMA | Aviso legal Morzós, 10 bajo · 15187 San Román · Encrobas - Cerceda (A Coruña) Tlf.: 981 698 500 · Fax: 981 686 064 · cmc [at] sogama [dot] es | http://www.sogama.es URL de origen: http://www.sogama.es/es/noticia/la-gestion-del-patrimonio-natural-gallego-tematica-central-de-las-x iii-jornadas-ambientales- Trabajamos ¿Qué es Sogama? Página 2 de 2