fabián gelibter maidanik lic. ciencias del deporte – técnico fep
Transcripción
fabián gelibter maidanik lic. ciencias del deporte – técnico fep
FABIÁN GELIBTER MAIDANIK LIC. CIENCIAS DEL DEPORTE – TÉCNICO FEP CARACTERÍSTICAS DE LA TÉCNICA. EVOLUCIÓN DE LAS MISMAS EN EL PROCESO DE APRENDIZAJE. INTRODUCCIÓN EL PÁDEL, DEPORTE DE ÉXITO. MUCHOS “PROS” Y MUY POCAS CONTRAS COMO YA HEMOS COMENTADO EN MUCHAS OCASIONES, UNO DE LOS GRANDES FACTORES DE ÉXITO DEL PADEL ES SU GRAN FACILIDAD PARA QUE, DESDE EL PRIMER MOMENTO, ESTEMOS DISFRUTANDO DE SU JUEGO ALENTADOS POR LA SENSACION DE ÉXITO QUE EL MISMO NOS PRODUCE. UNO DE LOS FACTORES QUE MÁS INCIDENCIA VA A TENER EN ESTE PROCESO, ES LA DE POR UN LADO LA GRAN FACILIDAD TÉCNICA QUE TENEMOS DESDE EL PRIMER MOMENTO PARA JUGARLO, Y POR OTRO LADO LA GRAN TRANSFERENCIA QUE CUALQUIER OTRO DEPORTE QUE HAYAMOS PRACTICADO NOS SIRVE PARA JUGAR AL PÁDEL. EN GENERAL, EN EL PÁDEL SE DA UN PROCESO BASTANTE PARTICULAR. EN LA MAYORÍA DE LOS DEPORTES PRIMERO HAY UN PROCESO DE ENSEÑANZA DONDE, SIN EL MISMO, ES BASTANTE DIFÍCIL PODER JUGAR Y DISFRUTAR DE ESA ACTIVIDAD. NECESITAMOS EL APRENDIZAJE DE UNAS TÉCNICAS BÁSICAS QUE SIN LAS MISMAS SERÍA IMPOSIBLE LLEGAR A ESA SENSACION DE ÉXITO. EL EJEMPLO MÁS CLARO LO PODEMOS VER EN EL TENIS. EN CAMBIO, EN EL PÁDEL ESE PROCESO EN LA MAYORÍA DE LAS VECES SUELE SER INVERSO. PRIMERO JUGAMOS Y HASTA COMPETIMOS Y, CUANDO QUEREMOS MEJORAR, DECIDIMOS TOMAR CLASES. ESTE PROCESO QUE SUELE DARSE MUY FRECUENTEMENTE HACE QUE A LOS MONITORES DE PÁDEL NOS LLEGUEN JUGADORES QUE DECIMOS QUE TIENEN VICIOS, FUNDAMENTALMENTE TÉCNICOS DEBIDO A QUE NADIE LES HA ENSEÑADO A CÓMO FABIAN GELIBTER MAIDANIK Lic. Ciencias del Deporte – Técnico FEP CARACTERÍSTICAS DE LA TÉCNICA. EVOLUCIÓN DE LAS MISMAS EN EL PROCESO DE APRENDIZAJE. GOLPEAR CORRECTAMENTE LA PELOTA, PERO TAMBIÉN TÁCTICOS, PUES HAN EMPEZADO A JUGAR SIN NINGUNA REFERENCIA EN ESA AREA. HACIENDO REFERENCIA A ESTOS PROCESOS PODEMOS DESTACAR LOS SIGUIENTES TÓPICOS O ERRORES CONCEPTUALES: “AL PADEL SE JUEGA CORTADO“ “VA SIEMPRE EL DE DERECHA” “SACAR Y NO SUBIR” “EL QUE ESTÁ ATRÁS CUBRE LA ESPALDA DEL QUE ESTÁ EN LA RED” “JUGAMOS PARALELO EN VEZ DE CRUZADO” “SACO UN 1º SERVICIO MUY FUERTE Y TERMINO JUGANDO SIEMPRE CON 2º SERVICIOS “ “EN CUALQUIER SITUACIÓN INTENTO JUGAR BOLAS GANADORAS “ TODA ESTA CANTIDAD DE ERRORES TÉCNICOS O TÁCTICOS CON QUE NUESTROS ALUMNOS LLEGAN A NUESTRAS CLASES Y QUE MUCHAS VECES TIENEN MUY INTERIORIZADOS, HACEN QUE EL TRABAJO DE LOS ENTRENADORES SEA NO SOLO AYUDAR A QUE GOLPEEN MEJOR LA PELOTA SINO CONOCER EL CONCEPTO DEL JUEGO DE ESTE DEPORTE, LO QUE ES TAN IMPORTANTE COMO HACER BIEN UNA BANDEJA O UNA SALIDA DE PARED, LO QUE PERMITIRÁ EXPLOTAR AL MÁXIMO TANTO EL POTENCIAL DEL DEPORTE EN SÍ MISMO, COMO EL CONOCIMIENTO DE SÍ MISMO COMO JUGADOR, DE SUS TÉCNICAS, SUS PUNTOS FUERTES Y SUS PUNTOS DÉBILES. FABIAN GELIBTER MAIDANIK Lic. Ciencias del Deporte – Técnico FEP CARACTERÍSTICAS DE LA TÉCNICA. EVOLUCIÓN DE LAS MISMAS EN EL PROCESO DE APRENDIZAJE. CARACTERISTICAS QUE INCIDEN EN LA EVOLUCIÓN DE LA TÉCNICA. ES IMPORTANTE PARA LLEGAR A UN BUEN RESULTADO EN EL PROCESO APRENDIZAJE NO SALTARSE PASOS, PUES LUEGO SERÁ MUCHO MÁS COMPLICADO VOLVER ATRÁS EN ESE PROCESO. EL EJEMPLO MÁS CLARO QUE PODEMOS VER PARA COMENTAR ESTA SITUACIÓN ES LA DEL ALUMNO QUE LE PIDE AL PROFESOR QUE LE ENSEÑE A GOLPEAR LA BANDEJA ANTES DE TENER BIEN AFIANZADO LA MECÁNICA DEL REMATE PLANO. EL PROFESOR DEBE EXPLICARLE AL ALUMNO QUE SI HACE ESO, ES PROBABLE QUE LUEGO A LA HORA DE QUERER GOLPEAR LA PELOTA PLANA Y CON POTENCIA, TENGA PROBLEMAS PARA REALIZARLA, PORQUE FUNDAMENTALMENTE MUCHAS DE LAS ESTRUCTURAS DE AMBOS GOLPES (PREPARACIÓN, IMPACTO Y TERMINACIÓN) SON COMPLETAMENTE DISTINTAS. TENIENDO ESTE FUNDAMENTO DE ORDEN BIEN CLARO, EL ALUMNO PODRÁ IR AFIANZANDO CORRECTAMENTE LAS TÉCNICAS PARA EN EL FUTURO PODER SER UN JUGADOR MUCHO MÁS COMPLETO. LAS CARACTERÍSTICAS SON LAS SIGUIENTES: 1. CONTROL 2. DIRECCIÓN 3. PROFUNDIDAD 4. EFECTOS 5. VELOCIDAD 6. CAMBIOS DE RITMO FABIAN GELIBTER MAIDANIK Lic. Ciencias del Deporte – Técnico FEP CARACTERÍSTICAS DE LA TÉCNICA. EVOLUCIÓN DE LAS MISMAS EN EL PROCESO DE APRENDIZAJE. CONTROL ES LA CARACTERÍSTICA ESENCIAL QUE DEFINE ESTE DEPORTE. A DIFERENCIA DEL TENIS, EN DONDE LA VELOCIDAD Y LA POTENCIA SON LOS FACTORES MÁS IMPORTANTES A LA HORA DE ESTABLECER LAS DIFERENCIAS, EN EL PÁDEL EL CONTROL, TANTO TÉCNICO COMO TÁCTICO, SERÁ EL ELEMENTO QUE POSIBLEMENTE MARQUE DICHAS DIFERENCIAS. SI ANALIZAMOS UN PARTIDO, VEREMOS QUE CONSTANTEMENTE LOS JUGADORES BUSCAN UTILIZAR EL CONTROL DE LA BOLA PARA PODER LLEVAR AL RIVAL A ESA SITUACIÓN DE DESEQUILIBRIO TÁCTICO QUE FINALMENTE LE PERMITA GANAR EL PUNTO. EL MOVER AL RIVAL, SACARLO DE SU SITIO, NO DEJARLO JUGAR COMODO, MANTENERLO EN EL FONDO O CUALQUIER OTRA SITUACIÓN TÁCTICA QUE HAGA QUE FINALMENTE LA BALANZA SE DECANTE HACIA NUESTRO LADO, ESTÁN INFLUIDAS POR UN FUERTE CONTENIDO DE CONTROL DE BOLA. AUNQUE ESTO LO ESTEMOS COMENTANDO POSIBLEMENTE A TRAVÉS DEL ANÁLISIS DE UN PARTIDO DE CIERTO NIVEL, EL HACER COMPRENDER A NUESTROS ALUMNOS DESDE EL COMIENZO DEL PROCESO DE APRENDIZAJE DE LA IMPORTANCIA DE ESTA CARACTERÍSTICA, HARÁ QUE EN POCO TIEMPO COMIENCEN A JUGAR CON UNA CUALIDAD MUY IMPORTANTE QUE TIENE QUE TENER UN BUEN JUGADOR DE PADEL, QUE ES LA CONSISTENCIA. EL CONTROL DEBE ESTAR PRESENTE EN EL COMIENZO DEL APRENDIZAJE DE LAS TÉCNICAS. ES DE VITAL IMPORTANCIA NO TENER PRISA POR BUSCAR METAS MÁS DÍFICILES SI NO TENEMOS UN BUEN CONTROL EN LA EJECUCIÓN DE NUESTROS FABIAN GELIBTER MAIDANIK Lic. Ciencias del Deporte – Técnico FEP CARACTERÍSTICAS DE LA TÉCNICA. EVOLUCIÓN DE LAS MISMAS EN EL PROCESO DE APRENDIZAJE. MOVIMIENTOS. ES POSIBLE QUE ESTO SIGNIFIQUE UN PROCESO UN POCO MÁS LENTO, PERO DEPENDIENDO DEL TIPO DE ALUMNO (NIÑOS, ADULTOS), OBJETIVOS (TANTO DEL ALUMNO COMO DE LA ESCUELA), EDAD Y OTROS FACTORES, EL BUEN TRABAJO DEL CONTROL REDUNDARÁ EN EXCELENTES RESULTADOS A MEDIO PLAZO. PODEMOS ESTABLECER EJERCICIOS DONDE EL CONTROL SEA LA CARACTERISTICA PRINCIPAL (EJEMPLO: PASAR “X” CANTIDAD DE BOLAS SIN FALLAR), SIENDO LOS MISMOS Y DEPENDIENDO DEL GRADO DE DIFICULTAD QUE LE QUERRAMOS DAR (EJERCICIOS PARA INICIACIÓN, PARA NIVEL INTERMEDIO O PARA JUGADORES DE COMPETICIÓN). PODEMOS ESTABLECER QUE EL CONTROL SERÁ EL CONCEPTO “MADRE” QUE ESTARÁ SIEMPRE IMPLÍCITO EN TODOS LOS TRABAJOS QUE REALICEMOS PARA MEJORAR LAS DEMÁS CARACTERISTICAS QUE INTEGRAN EL PROCESO DE APRENDIZAJE. DIRECCIÓN UNA VEZ QUE NUESTROS ALUMNOS HAN COMENZADO A INCORPORAR EN SU MEMORIA DE MOVIMIENTO LA TÉCNICA QUE LE ESTAMOS ENSEÑANDO, EMPEZAREMOS A PROPONERLE NUEVAS METAS, QUE NO SOLO SERÁN DE CARÁCTER TÉCNICO SINO QUE TAMBIÉN INCORPORARÁN ELEMENTOS TÁCTICOS PUES UNO DE NUESTROS PRINCIPALES OBJETIVOS Y QUE TENEMOS QUE TENER CLARO ES QUE NO QUEREMOS QUE GOLPEEN UNA PELOTA CON UNA PALA, SINO QUE JUEGUEN AL PÁDEL Y COMIENCEN A COMPRENDER EL CONCEPTO DEL JUEGO. FABIAN GELIBTER MAIDANIK Lic. Ciencias del Deporte – Técnico FEP CARACTERÍSTICAS DE LA TÉCNICA. EVOLUCIÓN DE LAS MISMAS EN EL PROCESO DE APRENDIZAJE. EN ESTA NUEVA ETAPA, ESTA DIFICULTAD ESTARÁ DADA POR EL CONCEPTO DE LA DIRECCIÓN. NUESTROS EJERCICIOS COMENZARÁN CON OBJETIVOS QUE, COMO TODOS SABEMOS, SE CENTRARÁN EN INCORPORAR EN NUESTROS ALUMNOS EL JUEGO CRUZADO. LO COMENTAMOS EN NUESTRAS DEMOSTRACIONES CUANDO ENSEÑAMOS LAS PROGRESIONES, EN LOS EJERCICIOS METODOLÓGICOS Y EN LOS PRIMEROS EJERCICIOS PRÁCTICOS. ESTE CONCEPTO DE DIRECCIÓN ESTARÁ PRESENTE INDEPENDIENTEMENTE SI TRABAJAMOS DESDE EL FONDO, CON PAREDES, EN DEFENSA O EN LA RED EN SITUACIÓN DE ATAQUE. A MEDIDA QUE EL ALUMNO EVOLUCIONA NO SÓLO JUGAREMOS EN CRUZADO, SINO QUE TAMBIÉN JUGAREMOS EN PARALELO O CON OBJETIVOS COMO LA PARED DE FONDO, LATERAL O VALLA. COMO VEMOS, ESTA CARACTERISTICA DE LA TÉCNICA NOS PERMITIRÁ UNA ENORME DIVERSIDAD EN EL DISEÑO DE NUESTROS EJERCICIOS. PROFUNDIDAD A MEDIDA QUE NUESTROS ALUMNOS VAN EVOLUCIONANDO, VEMOS NECESARIO SEGUIR INCORPORANDO CONCEPTOS TÁCTICOS EN SU JUEGO. LUEGO DE DARLE DIRECCIÓN A NUESTROS GOLPES, EL SIGUIENTE INGREDIENTE TÉCNICO/TÁCTICO SERA LA PROFUNDIDAD. ES IMPORTANTE QUE EL JUGADOR COMPRENDA PORQUE ES IMPORTANTE JUGAR PROFUNDO. DE ESTA MANERA PODRÁ MANTENER AL RIVAL EN EL FONDO DE LA PISTA, EVITAR DARLE FACILIDADES PARA CONTRAATACAR Y POSIBLEMENTE TAMBIÉN GENERAR FALLOS NO FORZADOS O BOLAS ENTREGADAS QUE NOS PERMITAN DEFINIR NUESTRO PUNTO CUANDO ESTAMOS EN LA RED. EL FORTALECIMIENTO DE ESTA CARACTERÍSTICA, NO SOLO SE FABIAN GELIBTER MAIDANIK Lic. Ciencias del Deporte – Técnico FEP CARACTERÍSTICAS DE LA TÉCNICA. EVOLUCIÓN DE LAS MISMAS EN EL PROCESO DE APRENDIZAJE. HARÁ TRABAJANDO EN LA RED, SINO QUE DESDE EL FONDO Y FUNDAMENTALMENTE CON EL ENTRENAMIENTO DE LOS GLOBOS ES COMO CONSEGUIREMOS MEJORAR ESTA CUALIDAD DE NUESTRO JUEGO. EFECTOS COMO HEMOS COMENTADO AL INICIO DE ESTE ANÁLISIS, UNA DE LAS CREENCIAS EQUIVOCADAS DE LOS QUE SE INICIAN EN EL PÁDEL, ES QUE AL MISMO SE JUEGA TODO CON EFECTO CORTADO. TENEMOS QUE EXPLICARLES A LOS ALUMNOS QUE FUNDAMENTALMENTE UNO DE LOS CONDICIONANTES QUE NOS VA A INDICAR CON QUE EFECTO VAMOS A GOLPEAR ES LA ALTURA DE LA PELOTA. PERO ANTES DE LLEGAR A ESA SITUACION TENEMOS QUE TENER MUY CLARO QUE AL PÁDEL SE JUEGA EN EL PROCESO DE INICIACION CON GOLPES PLANOS. TODAS LAS PROGRESIONES DE LOS GOLPES SE DESARROLLAN DE ESA MANERA, Y UNA VEZ QUE TENGAMOS AFIANZADAS LAS CARACTERISTICAS ANTERIORES COMEZAREMOS A TRABAJAR LAS TÉCNICAS UTILIZANDO EL EFECTO CORTADO. EL SAQUE, LAS PROGRESIONES DE LA VOLEA, EL SEGUNDO SAQUE DE TENIS, LA BANDEJA E INFINIDAD DE EJERCICIOS NOS VAN A AYUDAR A INCORPORAR ESTE EFECTO EN NUESTROS GOLPES. INDICAMOS TAMBIÉN QUE CUANDO EL JUGADOR LLEGA YA A UN NIVEL DE PERFECCIONAMIENTO EN SU JUEGO INCORPORAREMOS EL OTRO EFECTO A TRABAJAR QUE ES EL LIFTADO. DEBIDO A QUE COMO SABEMOS LAS CARACTERISTICAS DEL JUEGO DEL PÁDEL CON RESPECTO AL TENIS EN LO RELACIONADO AL EFECTO LIFTADO SON COMPLETAMENTE DISTINTAS – EN PADEL NO LA USAMOS PARA IMPRIMIR VELOCIDAD FABIAN GELIBTER MAIDANIK Lic. Ciencias del Deporte – Técnico FEP CARACTERÍSTICAS DE LA TÉCNICA. EVOLUCIÓN DE LAS MISMAS EN EL PROCESO DE APRENDIZAJE. O LOGRAR UN BOTE QUE SAQUE AL RIVAL DE LA PISTA, AQUÍ USAMOS EL LIFTADO PARA ABRIR ANGULOS O PARA BAJAR LA PELOTA-, SERÁ IMPORTANTE QUE NUESTROS JUGADORES POSEAN UNA TÉCNICA BASTANTE DEPURADA PARA PODER INCORPORAR ESTE EFECTO EN SU JUEGO. VELOCIDAD ESTE SERÍA EL SIGUIENTE PUNTO EN LA EVOLUCIÓN DEL JUEGO DE NUESTROS ALUMNOS. EL PODER CONTROLAR LA VELOCIDAD DE LA PELOTA NOS PERMITIRÁ PODER DIVERSIFICAR Y ELEGIR, EN FUNCIÓN DE DIVERSOS FACTORES QUE SE PRESENTAN DURANTE EL JUEGO –UBICACIÓN DE LOS RIVALES, CALIDAD DE SUS DESPLAZAMIENTOS, TÉCNICA, TÁCTICA, ETC-, LA VELOCIDAD QUE LE VAMOS A IMPRIMIR A NUESTROS GOLPES. SUELE SER UN ERROR MUY COMÚN EN LA INICIACIÓN DE NUESTROS ALUMNOS QUE LE PEGAN MUY FUERTE A TODAS LAS BOLAS. ESTO, ADEMÁS DE RESTARLES CONTROL SOBRE SU JUEGO POR UN LADO, Y POR OTRO EL DE GENERAR UN PORCENTAJE MUY ALTO DE FALLOS, NO LES PERMITE CONOCER EL VERDADERO CONCEPTO DE JUEGO DE ESTE DEPORTE. UNA DE NUESTRA FUNCIONES COMO ENTRENADORES ES NO SÓLO LA DE ENSEÑARLES LAS TÉCNICAS DE LOS GOLPES, SINO OTRA TAN O MÁS IMPORTANTE QUE ES LA DE CONOCER EL CONCEPTO DEL JUEGO. ESTE CONOCIMIENTO REDUNDARÁ FINALMENTE EN PODER RALIZAR UNA CORRECTA TOMA DE DECISIONES – EJ: REMATO FUERTE O CON EFECTO O FLOJITO PARA MANTENER A MIS RIVALES EN EL FONDO Y FABIAN GELIBTER MAIDANIK Lic. Ciencias del Deporte – Técnico FEP CARACTERÍSTICAS DE LA TÉCNICA. EVOLUCIÓN DE LAS MISMAS EN EL PROCESO DE APRENDIZAJE. QUE LA PELOTA TENGA POCO REBOTE, AMAGO UNA BAJADA FUERTE DE PARED Y LUEGO JUEGO UN ANGULO, ETC -. CAMBIO DE RITMO PODRIAMOS DECIR QUE ESTE SERÍA EL COROLARIO DEL PROCESO DE APRENDIZAJE. EL PODER CONTROLAR EL RITMO DEL JUEGO, JUGAR MÁS O MENOS RÁPIDO, MÁS O MENOS PROFUNDO, A UNA PARED LATERAL O A UNA VALLA, POSEER LA TÉCNICA PARA PODER ELEGIR UN GOLPE CON DIFERENTES EFECTOS O CUALQUIER OTRA SITUACIÓN QUE SE NOS PRESENTA DURANTE EL JUEGO. EL BUEN JUGADOR SERÁ EL QUE PUEDA CONTROLAR EL RITMO DEL PARTIDO Y POR ENDE SERÁ EL QUE CONTROLE LAS SITUACIONES TÁCTICAS PARA INTENTAR QUE NUESTRO RIVAL JUEGUE CON NUESTRAS REGLAS. PARA PODER LLEGAR A ESTE ESTADIO DE JUEGO, CONSIDERO QUE ES MUY IMPORTANTE NO SALTARSE ETAPAS EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA – APRENDIZAJE. ES NUESTRA LABOR COMO DOCENTES LA DE LLEVAR UN ORDENADO CAMINO. ESO HARÁ QUE EN NUESTRAS CLASES NUESTROS ALUMNOS SIEMPRE TENGAN NUEVOS ELEMENTOS TÉCNICOS O TÁCTICOS PARA INCORPORAR EN SU JUEGO, LO QUE FINALMENTE DARÁ COMO RESULTADO TENER ALUMNOS PARA MUCHO TIEMPO. FABIAN GELIBTER MAIDANIK Lic. Ciencias del Deporte – Técnico FEP