Descargue el informe completo
Transcripción
Descargue el informe completo
P O P U L AT I O N i nformar REFERENCE potenciar avanzar BUREAU www.prb.org CUADRO DE LA población mundial 2006 © 2006 Population Reference Bureau Cuadro de la población mundial 2006 i Los diez países con mayor población en todo el mundo 2006 2050 Población (en millones) País China India Estados Unidos Indonesia Brasil Pakistán Bangladesh Rusia Nigeria Japón 1.311 1.122 299 225 187 166 147 142 135 128 Población (en millones) País India China Estados Unidos Nigeria Pakistán Indonesia Brasil Bangladesh Rep. dem. del Congo Etiopía 1.628 1.437 420 299 295 285 260 231 183 145 Los 15 países con mayor prevalencia de VIH/SIDA (2005) África País Fuera del África Porcentaje de la población Swazilandia Botswana Lesotho Zimbabwe Namibia Sudáfrica Zambia Mozambique Malawi República centroafricana Gabón Côte d’Ivoire Uganda Tanzania Kenya © 2006 Population Reference Bureau 33,4 24,1 23,2 20,1 19,6 18,8 17,0 16,1 11,8 10,7 7,9 7,1 6,7 6,5 6,1 Países con la mayor proporción de superficie protegida (2006) País Haití Bahamas Trinidad y Tobago Belice Guyana Suriname Papua Nueva Guinea Camboya Barbados Honduras Jamaica Tailandia Ucrania Estonia Myanmar Porcentaje de la población 3,8 3,3 2,6 2,5 2,4 1,9 1,8 1,6 1,5 1,5 1,5 1,4 1,4 1,3 1,3 País Venezuela China, Hong Kong RAE Zambia Liechtenstein Brunei Tanzania Arabia Saudita República Dominicana Colombia Estonia Guatemala Belice Botswana Alemania Suiza Porcentaje de área protegida 63 51 42 40 38 38 37 33 32 31 31 30 30 30 29 El porcentaje de área protegida de la superficie total de un país es uno de los indicadores de los objetivos de desarrollo del Milenio de las Naciones Unidas. Las áreas protegidas contribuyen a la sostenibilidad del medio ambiente de múltiples maneras, al mantener la biodiversidad, salvaguardar los recursos genéticos, impedir la erosión del suelo y ayudar a la población local a ganarse la vida. Pueden ofrecer valiosos beneficios sociales y económicos, pero para lograrlos no basta con simplemente designar áreas protegidas, sino que hay que seleccionarlas cuidadosamente y administrarlas para fines de conservación. Cuadro de la población mundial 2006 1 D A T O S A D E S TA C A R S O B R E L A P O B L A C I Ó N M U N D I A L En muchos, pero no todos los países, la mayoría de las mujeres quieren tener un máximo de dos hijos. Un indicador muy útil de la capacidad de las mujeres para limitar el número de hijos que tienen (y para las posibilidades futuras de reducción de la fecundidad) es su deseo de no quedar embarazadas. En Viet Nam el 92% de las mujeres que ya tenían dos hijos vivos dijeron que no deseaban concebir más. Por lo contrario, en Nigeria sólo contestó de esa forma el 4%. Los índices de migración neta varían drásticamente en diferentes partes del mundo. Los migrantes internacionales constituyen alrededor del 3% de la población mundial. Las condiciones económicas y las tensiones políticas y sociales, así como las tradiciones históricas, pueden influir en el nivel de migración de una nación. Los índices netos de migración pueden ocultar tendencias opuestas (como la inmigración de trabajadores no capacitados junto con la emigración de los que están más educados). Las tendencias de migración varían con el tiempo, por ejemplo los Países Bajos recientemente experimentaron una emigración neta por primera vez desde principios de la década de 1980. 13,0 5,5 3,4 1,6 1,1 0,5 -0,3 -0,8 -1,7 -2,6 Fuentes: ORC Macro, MEASURE DHS STAT compiler, 2006; y Romanian Association of Public Health and Health Management y U.S. Centers for Disease Control and Prevention,Reproductive Health Survey, Romania, 1999 (2001). © 2006 Population Reference Bureau Fuente: UNICEF y OMS, Country, Regional, and Global Estimates on Water and Sanitation (2004). Cuadro de la población mundial 2006 2 D A T O S A D E S TA C A R S O B R E L A P O B L A C I Ó N M U N D I A L En muchas partes del mundo las poblaciones rurales siguen sin tener servicios adecuados de saneamiento. En algunos países pobres más de una cuarta parte de las adolescentes ya han dado a luz. Tan sólo el 58% de la población mundial tiene acceso a una de las necesidades más fundamentales en la vida: instalaciones de saneamiento adecuadas o mejoradas. Pero existen grandes disparidades entre las zonas rurales y urbanas, y entre una región y otra. En las regiones en desarrollo sólo entre una cuarta parte y la mitad de todos los residentes rurales tienen acceso a saneamiento mejorado. Las tasas de fecundidad entre mujeres de 15 a 19 años preocupan especialmente por la posibilidad de que carezcan del nivel de desarrollo físico y del apoyo social necesario para llevar el embarazo a término. La maternidad a edades muy jóvenes también puede reducir la educación de la mujer y su potencial para ganar dinero. Las adolescentes en los países más pobres (especialmente en el África subsahariana) tienen mayores probabilidades de dar a luz a dichas edades que en otros países. Fuente: UNICEF y OMS, Country, Regional, and Global Estimates on Water and Sanitation (2004). Fuentes: ORC Macro, MEASURE DHS STAT compiler, 2006; y Centers for Disease Control and Prevention y Macro International, Reproductive, Maternal and Child Health in Eastern Europe and Eurasia: A Comparative Report (2003). © 2006 Population Reference Bureau Cuadro de la población mundial 2006 3 D A T O S A D E S TA C A R S O B R E L A P O B L A C I Ó N M U N D I A L Las mejoras en la esperanza de vida desde la década de 1950 no han sido uniformes. Una importante proporción de la población en algunos países industrializados sufre penurias económicas. A principios de la década de 1950, la esperanza de vida en la China, Viet Nam, Honduras y Kenya era alrededor de 40 años de edad (30 años menos que en Suecia). En el último medio siglo, (China, Viet Nam y Honduras) han elevado su esperanza de vida alrededor de 30 años, si bien lo han hecho de diferentes formas. Por ejemplo, China tuvo drásticas mejoras en sanidad en la década de 1960, mientras que en Viet Nam las mejoras fueron más pronunciadas en las décadas de 1970 y 1980. En Kenya, la crisis del VIH/SIDA de los últimos 25 años ha revertido muchos de los logros en la esperanza de vida alcanzados en décadas anteriores. Casi toda la población en los países más desarrollados vive muy por encima del nivel internacional de pobreza de US$2 al día ($730 anuales). Eso no significa que todas las personas en el mundo industrializado estén en buena situación económica. De hecho en muchos países industrializados más de una décima parte de los residentes tienen niveles de ingreso 50% por debajo de la mediana de ingreso por hogar en sus respectivos países. Esperanza de vida al nacer (años) 90 80 Suecia 70 China Honduras 60 50 Kenya Viet Nam 40 30 20 10 Fuente: Luxembourg Income Study, LIS Key Figures (www.lisproject.org, visto el 23 de julio, 2006). 0 1950– 1955 1960– 1965 1970– 1975 1980– 1985 1990– 1995 2000– 2005 Fuente: División de Población de las Naciones Unidas, World Population Prospects: The 2004 Revision. © 2006 Population Reference Bureau Cuadro de la población mundial 2006 4 D A T O S A D E S TA C A R S O B R E L A P O B L A C I Ó N M U N D I A L Muchos gobiernos tienen políticas para abordar los niveles de fecundidad. La gran mayoría de los países menos desarrollados tienen políticas gubernamentales oficiales para reducir su tasa de fecundidad. Generalmente dichos países exhiben altos índices de natalidad o están en proceso de reducir su fecundidad. Algunos países menos desarrollados han registrado logros en dicha reducción. La situación es muy diferente en los países más desarrollados. Los gobiernos de Japón, Corea del Sur y la mayoría de las naciones europeas han adoptado políticas de promoción de la natalidad, debido a sus bajas tasas de fecundidad (a veces muy por debajo del “nivel de reemplazo” demográfico, de 2,1 hijos por mujer). Esos países se enfrentan a serios problemas económicos por el envejecimiento y la reducción de su población. Fuente: División de Población de las Naciones Unidas, World Population Policies 2005. © 2006 Population Reference Bureau Cuadro de la población mundial 2006 5 Datos demográficos y estimaciones sobre los países y regiones del mundo MUNDO Cambio Defunproyectado Población Naciciones Tasa de Migración de la Tasa % de a mediados mientos por cada incremento neta por Población proyectada población Tasa de global de población, Esperanza de vida del 2006 por cada 1.000 natural 1.000 (millones) 2006–2050 mortalidad fecunedades de al nacer (años) % (millones) 1.000 hab. hab. (%) habitantes mediados 2025 mediados 2050 (%) infantila didadb <15 65+ Total Hombres Mujeres urbano 6.555 21 9 1,2 0 7.940 9.243 41 52 2,7 29 7 67 65 69 48 % de población de 15-49 años con VIH/SIDA 2003 2005 Economía Superficie y densidad de población Opinión guber% de % de mujeres casadas namental población Superficie de 15-49 años que sobre la INB, PPA de los usan anticonceptivos tasa de per cápita, que vive con 2005 menos de países Todos los Métodos natal(US$) US$2 al día (kms2) métodos modernos idadc $9.190 53 136.100.769 61 54 Densidad de población por km2 Medio ambiente % de área protegida 2006 % de población con acceso a mejor sanidad 2002 Urbana Rural 1,0 1,0 48 12 81 37 MÁS DESARROLLADO 1.216 11 10 0,1 2 1.255 1.261 4 6 1,6 17 15 77 73 80 77 0,5 0,5 68 58 27.790 — 53.214.127 23 14 100 92 MENOS DESARROLLADO 5.339 23 8 1,5 -1 6.685 7.982 50 57 2,9 32 5 65 64 67 41 1,2 1,2 59 53 4.950 56 82.886.642 64 12 73 31 MENOS DESARR. (EXCEP. CHINA) 4.028 27 9 1,8 -1 5.209 6.545 63 61 3,4 35 5 63 62 65 42 1,5 1,6 50 42 4.410 59 73.289.681 55 12 74 32 924 38 15 2,3 -0 1.355 1.994 116 84 5,1 42 3 52 51 53 37 4,9 4,9 28 22 2.480 66 30.250.295 31 10 62 30 ÁFRICA SUBSAHARIANA 767 40 16 2,4 -0 1.151 1.749 128 90 5,5 44 3 48 47 49 34 6,2 6,1 22 15 1.970 — 24.231.405 32 11 55 26 ÁFRICA SEPTENTRIONAL 198 26 6 2,0 -1 265 329 66 42 3,2 35 4 69 67 70 47 0,4 0,4 49 44 4.350 29 8.524.703 23 5 82 49 82 ÁFRICA Argelia 33,5 21 4 1,7 -1 43,1 49,7 48 30 2,4 31 5 75 74 76 49 0,1 0,1 57 52 A 6.770 15 2.381.741 14 5 99 Egipto 75,4 27 6 2,1 -1 101,1 125,9 67 33 3,1 35 5 70 67 72 43 <0,1 <0,1 59 57 A 4.440 44 1.001.449 75 13 84 56 5,9 27 4 2,4 0 8,3 10,8 83 26 3,4 34 4 76 74 78 86 — — 49 26 S — — 1.759.540 3 z 97 96 31,7 21 6 1,6 -1 38,8 45,2 43 40 2,5 30 5 70 68 72 55 63 55 S 4.360 14 446.550 71 1 83 31 0,4 28 8 2,0 6 0,7 0,9 152 53 3,9 34 3 64 62 66 93 — — — — — 266.000 1 7 — — 41,2 36 9 2,6 -3 61,3 84,2 104 64 5,0 44 2 58 57 59 36 1,6 1,6 10 7 A 2.000 — 2.505.813 16 5 50 24 10,1 17 6 1,1 -1 S 7.900 7 163.610 62 1 90 62 43 17 2,6 -0 1.270 83 6.138.334 44 7 54 25 8,7 41 12 2,9 2 14,3 12 Burkina Faso 13,6 44 19 2,5 1 Cabo Verde 0,5 30 5 2,5 Côte d’Ivoire Libia Marruecos Sahara Occidental Sudán Túnez ÁFRICA OCCIDENTAL Benin 271 11,6 0,1 — 20 21 2,0 27 7 73 71 75 65 0,1 0,1 63 53 135 102 5,8 44 3 48 47 48 40 3,1 3,2 14 9 22,1 154 102 5,6 44 3 54 53 55 40 2,0 1,8 19 7 A 1.110 74 112.622 77 23 58 23,2 39,1 187 81 6,2 46 3 48 48 49 16 2,1 2,0 14 9 A 1.220 72 274.000 50 15 45 5 -6 0,7 0,9 90 28 3,5 38 6 71 68 74 55 53 46 A 6.000 — 4.033 120 z 61 19 414 12,2 0,1 — 637 — — 19,7 39 14 2,5 4 27,1 36,1 84 104 5,1 41 3 51 49 53 47 7,0 7,1 15 7 A 1.490 49 322.463 61 16 61 23 Gambia 1,5 38 12 2,7 3 2,4 3,7 148 75 5,1 42 3 53 52 55 50 2,2 2,4 10 9 A 1.920 83 11.295 131 4 72 46 Ghana 22,6 33 10 2,3 -0 32,7 47,3 110 59 4,4 39 4 57 57 58 44 2,3 2,3 25 19 A 2.370 79 238.533 95 15 74 46 Guinea 9,8 41 13 2,8 -6 15,2 23,5 139 98 5,7 46 4 54 54 54 30 1,6 1,5 9 6 A 2.240 — 245.857 40 6 25 6 Guinea-Bissau 1,4 50 20 3,0 -1 2,4 4,4 225 116 7,1 53 3 45 44 46 48 3,8 3,8 8 4 A 700 — 36.125 38 7 57 23 — — A — — 111.369 30 13 49 7 8 6 A 1.000 91 1.240.192 11 2 59 38 Liberia Malí Mauritania 3,4 50 21 2,9 -8 5,8 10,7 217 142 6,8 47 2 43 41 44 45 13,9 50 18 3,2 -2 24,0 42,0 202 130 7,1 48 3 49 48 49 30 1,8 1,7 — — 3,2 42 14 2,8 2 5,0 7,5 137 74 5,8 43 3 54 53 55 40 0,7 0,7 8 5 A 2.150 63 1.025.520 3 2 64 9 14,4 55 21 3,4 0 26,4 50,2 248 149 7,9 49 2 44 44 44 21 1,1 1,1 14 4 A 800 86 1.267.000 11 7 43 4 Nigeria 134,5 43 19 2,4 -0 199,5 298,8 122 100 5,9 43 3 44 43 44 44 3,7 3,9 12 8 A 1.040 92 923.768 146 6 48 30 Senegal 11,9 39 10 2,9 -2 17,3 23,1 94 61 5,3 44 3 56 55 58 45 0,9 0,9 12 10 A 1.770 63 196.722 61 11 70 34 Sierra Leona 5,7 46 23 2,3 -3 8,7 13,8 143 163 6,5 43 3 41 39 42 36 1,6 1,6 4 4 A 780 75 71.740 79 4 53 30 Togo 6,3 38 12 2,6 0 9,6 13,5 115 90 5,1 44 3 55 53 57 33 3,2 3,2 26 9 A 1.550 — 56.785 111 11 71 15 Níger OBSERVACIONES (—) Indica que no existen datos, o no corresponden. z Redondeado a cero. a Muertes de niños por cada 1.000 nacidos vivos. Las tasas que se muestran con decimales provienen de estadísticas nacionales notificadas como registros totales, y las que no los tienen son estimaciones de las fuentes citadas en el reverso. Las que aparecen en bastardilla se basan en menos de 50 muertes anuales de niños, por lo que están sujetas a grandes variaciones anuales. b Promedio de hijos que tiene una mujer durante su vida. c A=muy alto; S=satisfactorio; B=muy bajo. d Región administrativa especial. e La antigua República de Yugoslavia. f Los datos son para la antigua Serbia y Montenegro. * Los datos en bastardilla corresponden a años anteriores al 2000. Ver observaciones y fuentes adicionales en el reverso. Datos preparados por Carl Haub, demógrafo del PRB. © 2006 Population Reference Bureau Ver observaciones, página 6. Cuadro de la población mundial 6 Datos demográficos y estimaciones sobre los países y regiones del mundo ÁFRICA ORIENTAL Cambio Defunproyectado Población Naciciones Tasa de Migración de la Tasa % de % de población a mediados mientos por cada incremento neta por Población proyectada población Tasa de global de población, Esperanza de vida de 15-49 años del 2006 por cada 1.000 natural 1.000 (millones) 2006–2050 mortalidad fecunedades de al nacer (años) % con VIH/SIDA (millones) 1.000 hab. hab. (%) habitantes mediados 2025 mediados 2050 (%) infantila didadb <15 65+ Total Hombres Mujeres urbano 2003 2005 284 41 16 2,4 -0 432 664 133 81 5,5 44 3 47 46 47 24 — — Burundi 7,8 46 Comoras 0,7 Djibouti 0,8 Eritrea 25,8 229 1,0 1,5 118 1,1 1,5 92 9 7,4 11,2 146 2,4 -0 107,8 144,7 15 2,5 0 49,4 64,8 40 12 2,7 0 28,2 41,8 135 44 18 2,6 -0 23,8 44,4 248 1,3 15 7 0,8 0 1,4 1,5 20 18 2,7 7 14,0 37 7 2,9 -2 31 12 1,9 -5 4,6 39 11 2,8 Etiopía 74,8 39 15 Kenya 34,7 40 Madagascar 17,8 Malawi 12,8 Mauricio Mayotte 106 Economía Opinión guber% de % de mujeres casadas namental población de 15-49 años que sobre la INB, PPA usan anticonceptivos tasa de per cápita, que vive con 2005 menos de Todos los Métodos natal(US$) US$2 al día métodos modernos idadc 1.090 79 24 19 Superficie y densidad de población Superficie de los países (kms2) Medio ambiente % de población con acceso a mejor sanidad 2002 Urbana Rural Densidad de población por km2 % de área protegida 2006 6.299.813 45 18 50 26 27.834 281 6 47 35 6,8 46 3 45 44 45 9 3,3 3,3 16 10 A 640 88 59 4,9 43 3 64 62 66 33 <0,1 <0,1 26 19 A 2.000 — 1.862 371 3 38 15 100 4,0 40 3 53 52 54 82 3,1 3,1 9 6 A 2.240 — 23.200 35 0 55 27 61 5,3 45 2 55 53 57 19 2,4 2,4 8 5 A 1.010 — 117.600 39 3 34 3 94 77 5,4 44 3 49 48 50 15 15 14 A 1.000 78 1.104.300 68 17 19 4 87 77 4,9 43 2 48 49 47 36 39 32 A 1.170 58 580.367 60 13 56 43 83 5,2 45 3 55 53 57 26 27 76 6,0 47 3 45 44 47 14 14,8 1,8 24 7 72 69 76 42 — 6,8 0,5 — 0,2 — 6,1 0,5 27 17 A 880 85 587.041 30 3 49 11,8 33 28 A 650 76 118.484 108 16 66 42 0,6 76 42 S 12.450 — 2.040 615 1 100 99 0,2 39 3 3,6 5 0,3 0,6 195 — 4,5 42 2 74 72 76 28 — — — — — — — 373 504 17 — — 19,9 41 20 2,0 -0 27,6 37,6 89 108 5,4 43 3 42 41 42 32 16,0 16,1 17 12 A 1.170 78 801.590 25 9 51 14 Reunión 0,8 19 5 1,4 2 1,0 1,1 34 7 2,4 27 7 77 72 80 89 — — 70 — — — — 2.510 316 3 — — Rwanda 9,1 43 17 2,7 -0 13,8 20,6 128 86 6,1 47 2 47 46 48 17 17 10 A 1.320 84 26.338 344 8 56 38 Seychelles 0,1 18 8 1,0 -21 0,1 0,1 13 16 2,1 26 8 71 66 76 50 — — S 15.940 — 455 176 1 — 100 Somalia 8,9 46 17 2,9 5 14,9 25,5 188 119 6,9 45 3 48 46 50 34 0,9 0,9 8 1 S — — 637.657 14 1 47 14 Tanzania 37,9 42 17 2,5 -2 53,6 72,7 92 68 5,7 44 4 45 44 45 32 6,6 6,5 26 20 A 730 90 883.749 43 38 54 41 Uganda 27,7 47 16 3,1 -1 55,5 130,1 371 81 6,9 50 3 47 47 47 12 6,8 6,7 20 19 A 1.500 — 241.038 115 26 53 39 Zambia 11,9 41 23 1,9 -2 16,4 22,8 92 92 5,7 45 3 37 38 37 35 16,9 17,0 34 23 A 950 94 752.618 16 42 68 32 13,1 30 23 0,7 -1 A 1.940 83 390.757 33 15 69 51 44 16 2,8 -0 1.310 — 6.612.667 18 11 47 22 Mozambique Zimbabwe ÁFRICA CENTRAL 116 14,4 190 15,8 309 3,8 — 3,1 — 21 61 3,6 41 3 37 38 37 34 22,1 20,1 54 50 166 98 6,3 46 3 48 47 50 35 4,0 4,0 26 6 Angola 15,8 49 22 2,6 2 25,9 42,0 165 139 6,8 47 3 41 39 42 33 3,7 3,7 6 5 A 2.210 — 1.246.700 13 12 56 16 Camerún 17,3 37 14 2,3 -0 24,3 32,3 87 74 4,9 43 3 51 50 52 53 5,5 5,4 26 13 A 2.150 51 475.442 36 9 63 33 Chad 10,0 48 20 2,8 -3 17,2 31,5 214 101 6,7 47 3 44 43 45 24 3,4 3,5 11 2 S 1.470 — 1.284.000 8 9 30 0 Congo 3,7 40 14 2,6 -6 5,9 9,7 161 75 5,3 45 3 51 50 52 52 5,4 5,3 44 13 A 810 — 342.000 11 14 14 2 Gabon 1,4 33 13 2,0 -2 1,8 2,3 62 57 4,3 40 4 54 53 55 81 7,7 7,9 33 12 B 5.890 — 267.668 5 16 37 30 Guinea Ecuatorial 0,5 43 20 2,3 0 0,8 1,1 127 102 5,6 44 4 44 43 44 39 3,2 3,2 — — S 7.580 — 28.051 18 14 60 46 Rep. Centroafricana 4,3 37 19 1,7 0 5,5 6,5 51 94 4,9 43 4 44 43 44 41 10,8 10,7 28 7 S 1.140 84 622.984 7 16 47 12 Rep. Dem. del Congo 62,7 45 14 3,1 0 108,0 183,2 192 95 6,7 48 3 50 49 52 30 31 4 S 720 — 2.344.858 27 8 43 23 Santo Tomé y Príncipe 0,2 34 9 2,5 -3 0,2 0,3 94 80 4,1 42 4 63 62 64 38 — — 29 27 A — — 964 158 — 32 20 ÁFRICA MERIDIONAL 24 19 0,5 1 3 55 2,9 33 5 46 44 48 50 19,3 19,5 54 53 11.460 36 2.674.778 20 14 84 41 1,8 26 27 -0,1 -1 1,7 1,7 -6 56 3,1 38 3 34 35 33 54 24,0 24,1 40 39 A 10.250 50 581.730 3 30 57 25 Lesotho 1,8 28 25 0,3 -4 1,7 1,6 -11 91 3,5 39 5 36 35 36 13 23,7 23,2 37 35 A 3.410 56 30.355 59 z 61 32 Namibia 2,1 29 15 1,4 -0 2,5 3,1 49 44 3,9 43 3 47 47 47 33 19,5 19,6 44 43 S 7.910 56 824.292 2 15 66 14 Sudáfrica 47,3 23 18 0,5 1 48,0 48,4 2 54 2,8 32 5 47 45 49 53 18,6 18,8 56 55 S 12.120 34 1.221.037 39 6 86 44 1,1 29 28 0,1 -1 1,0 0,8 -34 74 3,7 41 3 34 33 35 23 32,4 33,4 28 26 A 5.190 — 17.364 65 3 78 44 14 8 0,6 4 39 7 2,0 20 12 78 75 81 79 0,6 0,6 73 69 40.980 — 21.775.596 15 17 100 100 32,6 11 7 0,3 7 37,6 41,9 29 5,3 1,5 18 13 80 77 82 79 0,3 0,3 75 73 B 32.220 — 9.970.610 3 7 100 99 299,1 14 8 0,6 3 349,4 419,9 40 6,7 2,0 20 12 78 75 80 79 0,6 0,6 73 68 S 41.950 — 9.629.091 31 23 100 100 AMÉRICA DEL NORTE Canadá Estados Unidos 332 © 2006 Population Reference Bureau 55 387 55 3,2 Botswana Swazilandia 54 3,2 462 Ver observaciones, página 6. Cuadro de la población mundial 7 Datos demográficos y estimaciones sobre los países y regiones del mundo AMÉRICA LATINA/EL CARIBE AMÉRICA CENTRAL Cambio Defunproyectado Población Naciciones Tasa de Migración de la Tasa % de a mediados mientos por cada incremento neta por Población proyectada población Tasa de global de población, Esperanza de vida del 2006 por cada 1.000 natural 1.000 (millones) 2006–2050 mortalidad fecunedades de al nacer (años) % (millones) 1.000 hab. hab. (%) habitantes mediados 2025 mediados 2050 (%) infantila didadb <15 65+ Total Hombres Mujeres urbano 566 21 6 1,5 -1 700 797 41 26 2,5 30 6 72 69 75 76 149 24 5 1,9 -3 187 214 % de población de 15-49 años con VIH/SIDA 2003 2005 Economía Opinión guber% de % de mujeres casadas namental población de 15-49 años que sobre la INB, PPA usan anticonceptivos tasa de per cápita, que vive con 2005 menos de Todos los Métodos natal(US$) US$2 al día métodos modernos idadc 7.950 24 71 63 0,5 0,5 43 24 2,7 34 5 74 71 76 68 0,5 0,5 66 57 8.640 25 Superficie y densidad de población Superficie de los países (kms2) Densidad de población por km2 Medio ambiente % de área protegida 2006 % de población con acceso a mejor sanidad 2002 Urbana Rural 20.546.250 28 18 84 44 2.479.802 60 12 88 45 Belice 0,3 27 5 2,3 10 0,4 0,5 61 31 3,3 41 3 70 67 74 50 2,1 2,5 56 49 A 6.740 — 22.966 13 30 71 25 Costa Rica 4,3 17 4 1,3 1 5,6 6,3 48 10 1,9 28 6 79 77 81 59 0,3 0,3 80 72 S 9.680 8 51.100 84 23 89 97 El Salvador 7,0 26 6 2,0 -1 9,1 10,8 55 25 3,0 36 5 70 67 73 59 0,9 0,9 67 61 S 5.120 41 21.041 333 1 78 40 Guatemala 13,0 34 6 2,8 -4 20,0 27,9 115 35 4,4 43 4 67 63 71 39 0,9 0,9 43 34 A 4.410 32 108.889 120 31 72 52 Honduras 7,4 31 6 2,5 -2 10,7 14,7 100 30 3,9 42 3 71 67 74 47 1,5 1,5 62 51 A 2.900 44 112.088 66 20 89 52 108,3 22 5 1,7 -4 129,4 139,0 28 21 2,4 32 5 75 73 78 75 0,3 0,3 68 59 S 10.030 20 1.958.201 55 9 90 39 Nicaragua 5,6 29 5 2,4 -4 7,7 9,4 67 36 3,3 40 3 69 66 70 59 0,2 0,2 69 66 A 3.650 80 130.000 43 18 78 51 Panamá 3,3 22 5 1,7 0 4,2 5,0 52 19 2,7 30 6 75 73 78 62 0,9 0,9 — — S 7.310 17 75.517 43 25 89 51 20 8 1,2 -3 41 40 2,6 29 8 69 67 71 64 1,5 1,6 61 57 — — 234.323 167 8 82 51 94 México EL CARIBE 39 48 55 Antigua y Barbuda 0,1 18 6 1,3 -6 0,1 0,1 0 21 2,3 28 5 71 69 74 37 — — — — S 11.700 — 442 156 1 98 Antillas Neerlandesas 0,2 13 8 0,5 21 0,2 0,2 14 9 2,0 23 10 76 72 79 69 — — — — — — — 800 241 1 — — Bahamas 0,3 19 9 1,0 -2 0,3 0,3 7 12,7 2,3 29 6 70 67 73 89 2,9 3,3 — — S — — 13.878 22 1 100 100 100 Barbados 0,3 14 8 0,6 -1 0,3 0,3 -1 14,2 1,7 22 12 72 70 74 50 1,6 1,5 — — B — — 430 628 z 99 11,3 11 7 0,4 -3 11,8 11,1 -2 5,8 1,5 20 11 77 75 79 76 0,1 0,1 73 72 S — — 110.861 102 15 99 95 Dominica 0,1 15 7 0,8 -16 0,1 0,1 19 22,2 1,9 28 8 74 71 77 71 — — — — S 5.560 — 751 92 4 86 75 Granada 0,1 19 7 1,2 -15 0,1 0,1 -3 17 2,1 32 5 71 — — 39 — — 54 49 A 7.260 — 344 288 z 96 97 Guadalupe 0,5 16 6 1,0 -1 0,5 0,5 5 7,9 2,2 26 9 78 75 82 100 — — — — — — — 1.705 270 3 64 61 Haití 8,5 36 13 2,3 -3 13,0 18,9 121 73 4,7 42 3 52 51 54 36 3,8 3,8 28 22 A 1.840 78 27.750 307 z 52 23 Jamaica 2,7 19 6 1,3 -7 3,0 3,4 27 24 2,3 31 7 71 69 73 52 1,5 1,5 66 63 A 4.110 13 10.991 243 14 90 68 Martinica 0,4 14 7 0,7 -1 0,4 0,4 -11 6 2,0 22 12 79 76 82 95 — — — — — — — 1.102 361 11 — — Puerto Rico 3,9 13 7 0,6 -1 4,1 3,8 -4 8,6 1,8 22 12 77 73 81 94 — — 78 68 — — — 8.875 443 2 — — República Dominicana 9,0 23 6 1,7 -3 11,6 14,2 57 31 2,8 33 5 68 66 69 64 70 66 A 7.150 11 48.511 186 33 67 43 Cuba 1,2 1,1 Saint Kitts y Nevis 0,05 18 9 1,0 -6 0,1 0,1 34 15 2,4 29 9 70 68 72 33 — — — — S 12.500 — 261 180 10 96 96 San Vincente y las Granadinas 0,1 18 7 1,1 -8 0,1 0,1 -13 18,1 2,1 31 6 71 68 74 45 — — — — S 6.460 — 388 286 1 — 96 Santa Lucía 0,2 20 5 1,5 2 0,2 0,2 41 15,6 2,2 28 7 74 72 77 28 — — — — A 5.980 — 539 310 2 89 89 Trinidad y Tobago 1,3 14 8 0,6 -3 1,3 1,2 -6 18,6 1,6 25 7 70 67 73 74 2,6 2,6 — — S 13.170 — 5.130 255 2 100 100 42 AMÉRICA DEL SUR 21 6 1,4 -1 40 25 2,4 29 6 72 69 76 80 0,5 0,5 75 66 8.210 23 17.832.125 21 19 83 39,0 18 8 1,1 -1 46,4 53,7 38 16,8 2,4 27 10 74 71 78 89 0,6 0,6 — — S 13.920 23 2.780.400 14 6 — — 9,1 31 8 2,2 -2 12,1 14,5 59 54 3,8 39 4 64 62 66 63 0,1 0,1 58 35 S 2.740 42 1.098.581 8 20 58 23 Brasil 186,8 21 6 1,4 0 228,9 259,8 39 27 2,3 28 6 72 68 76 81 0,5 0,5 76 70 S 8.230 21 8.514.047 22 19 83 35 Chile 16,4 16 5 1,0 2 19,1 20,2 23 7,8 2,0 25 8 78 75 81 87 0,3 0,3 — — S 11.470 10 756.626 22 21 96 64 Colombia 46,8 20 5 1,5 -1 58,3 66,3 42 19 2,4 31 5 72 69 75 75 0,5 0,6 78 68 A 7.420 18 1.138.914 41 32 96 54 Ecuador 13,3 27 6 2,1 -4 17,5 20,4 54 29 3,2 33 6 74 71 77 61 0,3 0,3 73 59 S 4.070 37 283.561 47 19 80 59 Guyana 0,7 22 9 1,3 -11 0,7 0,5 -35 46 2,3 36 4 76 72 80 36 2,4 2,4 37 36 S 4.230 — 214.969 3 2 86 60 Guayana Francesa 0,2 31 4 2,7 10 0,3 0,4 87 10 3,9 35 4 75 72 79 75 — — — — — 90.000 2 5 85 57 58 Argentina Bolivia Paraguay Perú Suriname Uruguay Venezuela 378 465 528 — — 6,3 22 5 1,7 -1 8,6 10,3 63 29 2,9 32 4 71 69 73 57 0,4 0,4 73 61 A 4.970 33 406.752 15 6 94 28,4 19 6 1,3 -2 34,1 35,9 27 33 2,4 31 6 70 67 72 73 0,5 0,6 71 47 A 5.830 32 1.285.216 22 13 72 33 0,5 21 7 1,4 -7 0,5 0,5 -5 20 2,5 31 6 69 66 73 74 1,7 1,9 42 41 S — — 163.820 3 12 99 76 3,3 15 10 0,5 -3 3,5 3,7 12 15,3 2,2 24 13 75 71 79 93 0,4 0,5 — — B 9.810 6 175.016 19 z 95 85 27,0 22 5 1,7 0 35,2 41,7 54 17,5 2,7 31 5 73 70 76 88 0,6 0,7 — — S 6.440 28 912.050 30 63 71 48 © 2006 Population Reference Bureau Ver observaciones, página 6. Cuadro de la población mundial 8 Datos demográficos y estimaciones sobre los países y regiones del mundo Cambio Defunproyectado Población Naciciones Tasa de Migración de la Tasa % de a mediados mientos por cada incremento neta por Población proyectada población Tasa de global de población, Esperanza de vida del 2006 por cada 1.000 natural 1.000 (millones) 2006–2050 mortalidad fecunedades de al nacer (años) % (millones) 1.000 hab. hab. (%) habitantes mediados 2025 mediados 2050 (%) infantila didadb <15 65+ Total Hombres Mujeres urbano 3.968 20 7 1,2 -0 4.739 5.277 33 49 2,4 29 6 68 66 70 38 ASIA ASIA (EXCEP. CHINA) % de población de 15-49 años con VIH/SIDA 2003 2005 Economía Opinión guber% de % de mujeres casadas namental población de 15-49 años que sobre la INB, PPA usan anticonceptivos tasa de per cápita, que vive con 2005 menos de Todos los Métodos natal(US$) US$2 al día métodos modernos idadc 5.960 59 65 59 124 11 74 31 22.318.434 119 10 77 33 — 51 32 7.500 — 4.830.587 45 18 94 50 — 32 29 S 14.740 — 2.149.690 11 37 100 — 53 20 B 5.060 31 29.800 101 10 96 61 55 12 S 4.890 <2 86.600 98 7 73 36 65 — A 21.290 — 694 1.072 1 100 — — — B 22.230 — 9.251 112 4 100 100 28 24 S 24.090 — 83.600 59 4 100 100 47 27 B 3.270 25 69.700 64 4 96 69 44 25 S — — 438.317 67 z 95 48 — B 25.280 — 22.145 327 16 100 — 41 A 5.280 7 89.342 63 11 94 85 39 B 24.010 — 17.818 149 3 — — 40 A 5.740 — 10.400 372 1 100 87 24 18 A 14.680 — 309.500 8 11 97 61 43 32 S — — 11.000 76 1 100 100 — 47 35 S 3.740 — 185.180 105 2 97 56 — 51 37 — — — 6.020 646 — 78 70 — — 71 43 S 8.420 19 783.562 94 4 94 62 — — 23 13 A 920 45 527.968 41 0 76 14 25 3.263 3.840 45 54 2,8 33 6 66 64 68 39 218 26 6 2,0 2 296 383 76 42 3,4 34 5 69 67 71 62 — 24,1 30 3 2,7 2 35,6 47,4 96 23 4,5 38 3 72 70 74 86 — Armenia 3,0 13 9 0,4 -3 3,4 3,4 12 26 1,7 22 11 71 67 75 64 0,1 Azerbaiyán 8,5 17 6 1,1 0 9,7 11,6 37 9 2,0 24 7 72 70 75 52 <0,1 Bahrein 0,7 21 3 1,8 7 1,0 1,2 56 10 2,6 28 3 74 73 75 100 — — Chipre 1,0 11 7 0,4 16 1,1 1,1 4 5 1,5 20 11 78 75 80 66 — — Emiratos Árabes Unidos 4,9 15 1 1,3 54 7,1 9,6 94 9 2,2 25 1 77 75 80 74 — — Georgia 4,4 12 11 0,1 -9 3,9 3,0 -33 25 1,6 19 13 72 69 75 52 Iraq 29,6 36 10 2,6 0 44,7 63,7 116 88 4,8 42 3 59 57 60 68 — — Israel 7,2 21 5 1,5 2 9,3 11,0 52 4,2 2,8 28 10 80 78 82 91 — — — Jordania 5,6 29 5 2,4 2 7,9 9,9 75 24 3,7 37 4 72 71 72 82 — — 56 Kuwait 2,7 19 2 1,7 14 3,9 5,1 91 10 2,4 26 2 78 77 79 96 — — 52 Líbano 3,9 19 5 1,5 -2 4,6 5,0 30 17 2,4 27 8 72 70 74 87 63 Omán 2,6 24 4 2,0 12 3,1 3,9 50 10 3,4 33 3 74 73 75 71 — — Qatar 0,8 18 2 1,6 40 1,2 1,5 86 9 2,8 23 1 73 71 76 100 — — Siria 19,5 29 4 2,5 0 28,1 35,9 84 18 3,5 37 3 73 71 75 50 — 3,9 37 4 3,3 — 7,1 11,2 188 21 5,6 46 3 72 71 74 57 — Turquía 73,7 19 6 1,3 0 86,0 90,5 23 25 2,2 29 6 71 69 74 59 Yemen 21,6 41 9 3,2 -1 38,8 68,1 214 75 6,2 46 4 60 59 62 26 2.490 0,1 0,1 0,1 0,1 0,2 0,1 25 8 1,7 -1 52 64 3,1 36 4 63 62 64 30 0,6 0,7 51 43 3.330 75 10.791.130 152 5 66 Afganistán 31,1 48 22 2,6 0 50,3 81,9 164 166 6,8 45 2 42 41 42 22 <0,1 <0,1 10 9 A — — 652.090 48 z 16 5 Bangladesh 146,6 27 8 1,9 -0 190,0 231,0 58 65 3,0 35 3 61 61 62 23 <0,1 <0,1 58 47 A 2.090 83 143.998 1.018 1 75 39 Bután 2.053 % de población con acceso a mejor sanidad 2002 Urbana Rural 31.915.395 -0 1.642 % de área protegida 2006 66 1,6 ASIA MERIDIONAL CENTRAL Densidad de población por km2 5.640 0,6 7 Territorio de Palestina Superficie de los países (kms2) 45 0,4 0,6 23 Arabia Saudita Medio ambiente 54 0,4 2.657 ASIA OCCIDENTAL Superficie y densidad de población 0,9 20 7 1,3 0 1,3 1,8 99 40 2,9 33 5 63 62 64 31 <0,1 <0,1 — 31 A — — 47.000 19 26 65 70 1.121,8 24 8 1,7 -0 1.363,0 1.628,0 45 58 2,9 36 4 63 62 63 29 0,9 0,9 53 46 A 3.460 80 3.287.263 341 5 58 18 Irán 70,3 18 6 1,2 -4 89,0 101,9 45 32 2,0 29 5 70 69 72 67 0,1 0,2 74 56 A 8.050 7 1.648.195 43 7 86 78 Kazajstán 15,3 18 10 0,8 1 16,0 15,2 -1 29 2,2 27 8 66 61 72 57 0,1 0,1 66 53 B 7.730 16 2.724.900 6 3 87 52 Kirguistán 5,2 21 7 1,4 -5 6,6 8,2 58 30 2,6 32 6 68 64 72 35 <0,1 0,1 60 49 S 1.870 21 199.900 26 4 75 51 Maldivas 0,3 18 3 1,5 0 0,4 0,5 80 15 2,8 33 5 70 70 70 27 — 40 35 A — — 298 1.000 0 100 42 India Nepal — 26,0 31 9 2,2 -1 36,2 48,0 85 64 3,7 41 4 62 62 63 14 0,5 0,5 39 35 A 1.530 69 147.181 176 16 68 20 Pakistán 165,8 33 9 2,4 -1 228,8 295,0 78 79 4,6 41 4 62 61 63 34 0,1 0,1 28 20 A 2.350 74 796.095 208 9 92 35 Sri Lanka 19,9 19 6 1,3 -1 22,2 22,4 13 11 2,0 26 7 74 71 77 20 <0,1 <0,1 70 50 S 4.520 42 65.610 303 17 98 89 Tayikistán 7,0 30 8 2,2 -1 9,3 11,1 58 89 3,8 32 3 64 61 66 26 <0,1 0,1 34 27 A 1.260 43 143.100 49 18 71 47 Turkmenistán 5,3 25 8 1,6 -0 6,6 7,4 38 74 2,9 34 5 62 58 67 47 — <0,1 62 53 S — — 488.100 11 4 77 50 26,2 23 7 1,6 -2 33,0 37,5 43 58 2,7 35 5 67 63 70 36 0,2 68 63 S 2.020 — 447.400 59 5 73 48 Uzbekistán © 2006 Population Reference Bureau Ver observaciones, página 6. 0,1 Cuadro de la población mundial 9 Datos demográficos y estimaciones sobre los países y regiones del mundo SUDESTE ASIÁTICO Cambio Defunproyectado Población Naciciones Tasa de Migración de la Tasa % de a mediados mientos por cada incremento neta por Población proyectada población Tasa de global de población, Esperanza de vida del 2006 por cada 1.000 natural 1.000 (millones) 2006–2050 mortalidad fecunedades de al nacer (años) % (millones) 1.000 hab. hab. (%) habitantes mediados 2025 mediados 2050 (%) infantila didadb <15 65+ Total Hombres Mujeres urbano 30 5 69 66 71 39 565 21 6 1,4 -1 682 766 36 34 2,5 % de población de 15-49 años con VIH/SIDA 2003 2005 0,5 0,5 Economía Opinión guber% de % de mujeres casadas namental población de 15-49 años que sobre la INB, PPA usan anticonceptivos tasa de per cápita, que vive con 2005 menos de Todos los Métodos natal(US$) US$2 al día métodos modernos idadc 60 52 4.530 46 Superficie y densidad de población Superficie de los países (kms2) Densidad de población por km2 Medio ambiente % de área protegida 2006 % de población con acceso a mejor sanidad 2002 Urbana Rural 4.494.755 126 10 79 50 0,4 20 3 1,7 2 0,5 0,7 87 9 2,4 30 3 75 72 77 72 <0,1 <0,1 — — S — — 5.765 63 38 — — Camboya 14,1 30 9 2,1 -0 19,6 25,5 81 91 3,7 37 3 60 57 63 15 2,0 1,6 24 19 A 2.490 78 181.035 78 22 53 8 Filipinas 86,3 27 5 2,1 -2 115,7 142,2 65 27 3,4 35 4 70 67 72 48 <0,1 <0,1 49 33 A 5.300 48 300.000 288 7 81 61 Indonesia 225,5 20 6 1,4 -1 263,7 284,6 26 35 2,4 29 5 69 67 72 42 0,1 0,1 60 57 A 3.720 52 1.904.569 118 9 71 38 6,1 36 13 2,3 -0 8,7 11,6 91 88 4,8 43 4 54 53 56 19 0,1 0,1 32 29 A 2.020 74 236.800 26 16 61 14 Malasia 26,9 20 4 1,6 4 34,6 40,6 51 10 2,6 33 4 74 72 76 62 0,4 0,5 55 30 S 10.320 9 329.847 82 17 — 98 Myanmar 51,0 21 10 1,1 0 59,0 63,7 25 75 2,5 32 5 60 57 63 29 1,4 1,3 37 33 S — — 676.578 75 5 96 63 Singapur 4,5 10 4 0,6 20 5,2 5,3 19 2,1 1,2 20 8 80 78 82 100 0,3 0,3 62 55 B 29.780 — 683 6.537 2 100 — Tailandia 65,2 14 7 0,7 -0 70,2 73,2 12 20 1,7 23 7 71 68 75 33 1,4 1,4 79 79 S 8.440 25 513.115 127 19 97 100 1,0 42 15 2,7 1 1,9 3,2 224 88 6,3 43 3 56 54 57 22 10 9 A — — 14.874 66 1 65 30 84,2 19 5 1,3 -0 102,9 115,1 37 18 2,1 29 7 72 70 73 26 0,4 0,5 77 66 S 3.010 — 331.689 254 4 84 26 1.544 12 7 0,5 -0 1.708 1.639 6 25 1,6 20 9 73 71 75 43 0,1 0,1 84 82 9.050 47 11.798.723 131 14 74 32 1.311,4 12 7 0,6 -0 1.476,0 1.437,0 10 27 1,6 20 8 72 70 74 37 0,1 0,1 87 86 S 6.600 47 9.596.961 137 15 69 29 China, Reg. adm. esp. de Hong Kongd 7,0 8 6 0,3 5 8,1 8,7 24 2,4 1,0 14 12 81 79 84 100 — — — — — 34.670 — 1.099 6.359 51 — — China, Reg. adm. esp. de Macaod 0,5 8 3 0,4 44 0,6 0,6 12 3 0,9 16 8 79 77 82 99 — — — — — — — 26 19.229 — — — 23,1 16 7 0,9 0 25,8 26,4 14 21 2,0 27 8 71 68 73 60 — — 69 58 B — — 120.538 192 2 58 60 Brunei Laos Timor-Leste Viet Nam ASIA ORIENTAL China Corea, del Norte Corea, del Sur Japón Mongolia Taiwan EUROPA EUROPA SEPTENTRIONAL — — 48,5 9 5 0,4 -1 49,8 42,3 -13 5 1,1 19 10 77 74 81 82 <0,1 <0,1 81 67 B 21.850 <2 99.538 487 4 — — 127,8 9 8 0,0 0 121,1 100,6 -21 2,8 1,3 14 20 82 79 86 79 <0,1 <0,1 56 48 B 31.410 — 377.873 338 9 100 100 2,6 18 6 1,2 0 3,1 3,5 35 21 1,9 29 4 66 64 68 57 <0,1 <0,1 67 54 B 2.190 75 1.566.500 2 14 75 37 22,8 9 6 0,3 1 23,6 19,8 -13 5,4 1,1 19 10 76 73 79 78 — — 71 — B — — 36.188 630 6 — — 732 10 12 -0,1 2 717 665 -9 7 1,4 16 16 75 71 79 75 0,5 0,5 68 53 21.120 — 23.048.904 32 9 — — 97 12 10 0,2 4 103 107 11 5 1,7 18 16 78 75 81 82 0,2 0,2 82 76 31.570 — 1.809.696 53 9 — — — Dinamarca 5,4 12 10 0,2 1 5,6 5,5 1 4,4 1,8 19 15 78 76 80 72 0,2 0,2 — — S 33.570 — 43.094 126 7 — Estonia 1,3 11 13 -0,2 -0 1,2 1,0 -23 6 1,5 15 17 72 66 78 69 1,1 1,3 70 56 B 15.420 8 45.100 30 31 93 — Finlandia 5,3 11 9 0,2 1 5,4 5,3 0 3,0 1,8 17 16 79 75 82 62 0,1 0,1 79 78 B 31.170 — 338.145 16 8 100 100 Irlanda 4,2 15 7 0,8 13 4,5 4,7 11 4,7 1,9 21 11 78 75 80 60 0,2 0,2 — — S 34.720 — 70.273 60 1 — — Islandia 0,3 14 6 0,8 5 0,3 0,4 17 2,5 2,1 22 12 81 79 83 93 0,2 0,2 — — S 34.760 — 103.000 3 6 — — Islas del Canal 0,2 12 9 0,2 — 0,2 0,2 15 3,4 1,4 15 13 78 76 80 31 — — — — — 149 194 — — — Letonia 2,3 9 14 -0,5 0 2,2 1,8 -23 7 1,3 15 17 73 67 77 68 0,6 0,8 85 60 B 13.480 5 64.600 35 14 — — Lituania 3,4 9 13 -0,4 -3 3,1 2,9 -15 7 1,3 17 15 72 66 78 67 0,1 0,2 47 30 B 14.220 8 65.300 52 11 — — Noruega 4,7 12 9 0,3 4 5,2 5,8 25 3,1 1,8 20 15 80 78 83 78 0,1 0,1 — — S 40.420 — 385.155 12 5 — — 60,5 12 10 0,2 4 65,8 69,2 14 5,1 1,8 18 16 78 76 81 89 0,2 0,2 84 79 S 32.690 — 242.900 249 13 — — 9,1 11 10 0,1 4 9,9 10,5 16 2,4 1,8 17 17 81 78 83 84 0,2 0,2 — — S 31.420 — 449.964 20 9 100 100 — Reino Unido Suecia EUROPA OCCIDENTAL 190 184 — 10 9 0,1 2 -2 4 1,6 16 17 79 76 82 80 0,2 0,2 74 70 30.690 — 1.108.467 169 19 — 82,4 8 10 -0,2 1 82,0 75,1 -9 3,9 1,3 14 19 79 76 82 88 0,1 0,1 75 72 B 29.210 — 357.022 231 30 — — Austria 8,3 9 9 0,0 7 8,7 9,0 8 4,1 1,4 16 16 79 76 82 54 0,3 0,3 67 65 B 33.140 — 83.858 99 28 100 100 Bélgica 10,5 11 10 0,1 3 10,8 11,0 4 4,8 1,6 17 17 79 76 82 97 0,2 0,3 79 75 S 32.640 — 30.528 345 3 — — Francia 61,2 13 9 0,4 2 63,4 64,0 5 3,6 1,9 18 16 80 77 84 76 0,4 0,4 75 69 B 30.540 — 551.500 111 12 — — 6 0,5 2 0,04 0,04 26 2,9 1,4 18 11 80 79 82 21 — — B — — 160 219 40 — — Alemania 187 — Liechtenstein 0,04 11 Luxemburgo 0,5 12 8 0,4 3 0,5 0,6 37 3,9 1,7 19 14 78 75 81 91 Mónaco 0,03 23 16 0,6 8 0,04 0,1 67 — — 13 22 — — — 100 16,4 12 8 0,3 -2 16,9 16,9 3 4,9 1,7 18 14 79 77 81 65 0,2 7,5 10 8 0,2 5 7,4 7,2 -4 4,3 1,4 16 16 81 79 84 68 0,4 Países Bajos Suiza © 2006 Population Reference Bureau Ver observaciones, página 6. — 0,2 — — 0,2 — — S 65.340 — 2.586 178 17 — — — — S — — 1 44.000 26 100 — 0,2 79 76 S 32.480 — 41.528 394 14 100 100 0,4 57 54 B 37.080 — 41.284 181 29 100 100 — Cuadro de la población mundial 10 Datos demográficos y estimaciones sobre los países y regiones del mundo EUROPA ORIENTAL Cambio Defunproyectado Población Naciciones Tasa de Migración de la Tasa % de a mediados mientos por cada incremento neta por Población proyectada población Tasa de global de población, Esperanza de vida del 2006 por cada 1.000 natural 1.000 (millones) 2006–2050 mortalidad fecunedades de al nacer (años) % (millones) 1.000 hab. hab. (%) habitantes mediados 2025 mediados 2050 (%) infantila didadb <15 65+ Total Hombres Mujeres urbano 296 10 14 -0,5 0 271 230 -22 10 1,3 16 14 69 63 74 68 Belarús 9,7 9 15 -0,6 0 9,4 8,5 -12 8 1,2 16 14 69 63 75 72 Bulgaria 7,7 9 15 -0,5 -0 6,6 5,1 -34 10,4 1,3 14 17 72 69 76 70 Eslovaquia % de población de 15-49 años con VIH/SIDA 2003 2005 Economía Opinión guber% de % de mujeres casadas namental población de 15-49 años que sobre la INB, PPA usan anticonceptivos tasa de per cápita, que vive con 2005 menos de Todos los Métodos natal(US$) US$2 al día métodos modernos idadc 10.640 9 64 42 Superficie y densidad de población Superficie de los países (kms2) Densidad de población por km2 Medio ambiente % de área protegida 2006 % de población con acceso a mejor sanidad 2002 Urbana Rural 0,8 0,8 18.814.035 16 9 94 0,3 0,3 50 42 B 7.890 <2 207.600 47 6 — 70 — — <0,1 41 26 B 8.630 6 110.912 69 10 100 100 5,4 10 10 0,0 1 5,2 4,7 -12 6,8 1,3 17 12 74 70 78 56 <0,1 <0,1 74 41 B 15.760 3 49.033 110 25 100 100 Hungría 10,1 10 13 -0,3 0 9,6 8,9 -11 6,1 1,3 16 16 73 69 77 65 0,1 0,1 77 68 B 16.940 <2 93.032 108 9 100 85 Moldova 4,0 11 12 -0,2 1 3,8 3,1 -21 12 1,3 20 10 69 65 72 45 0,9 1,1 62 43 B 2.150 64 33.851 118 1 86 52 Polonia 38,1 10 10 -0,0 -0 36,7 31,5 -17 6,4 1,3 17 13 75 71 79 62 0,1 0,1 49 19 B 13.490 <2 323.250 118 27 — — República Checa 10,3 10 11 -0,1 4 10,2 9,4 -8 3,4 1,3 15 14 76 73 79 77 <0,1 0,1 67 58 B 20.140 <2 78.866 130 16 — — Rumania 21,6 10 12 -0,2 -1 18,1 15,3 -29 16,8 1,3 16 14 71 68 75 55 — <0,1 64 30 B 8.940 13 238.391 91 5 86 10 142,3 10 16 -0,6 1 130,0 110,3 -22 11 1,3 15 14 65 59 72 73 0,9 1,1 67 49 B 10.640 12 17.075.400 8 9 93 70 46,8 9 17 -0,8 0 41,7 33,4 -28 10 1,2 14 16 68 63 74 68 1,3 1,4 68 38 B 6.720 5 603.700 77 3 100 97 10 10 0,1 5 -6 5 1,4 15 17 79 76 82 75 0,5 0,5 59 43 23.090 — 1.316.706 116 7 — — 12 8 1,9 27 8 75 72 79 45 — 75 8 5.420 12 28.748 110 3 99 81 Rusia Ucrania EUROPA MERIDIONAL 152 153 144 Albania 3,2 14 6 0,8 -3 3,5 3,5 Andorra 0,1 11 4 0,7 43 0,1 0,1 -2 3,9 1,3 15 12 — — — 92 — — — — S — — 468 186 7 100 100 Bosnia-Herzegovina 3,9 9 9 0,1 2 3,7 3,2 -18 7 1,2 16 14 74 71 77 43 — <0,1 48 16 B 7.790 — 51.197 75 1 99 88 Croacia 4,4 9 11 -0,2 3 4,3 3,8 -14 6,1 1,4 16 16 75 71 78 56 — <0,1 — — B 12.750 <2 56.538 79 6 — — Eslovenia 2,0 9 9 -0,0 3 2,0 1,9 -5 3,9 1,2 14 15 77 74 81 49 <0,1 <0,1 71 57 B 22.160 <2 20.256 99 7 — — España 45,5 11 9 0,2 6 46,2 43,9 -4 4,0 1,3 14 17 81 77 84 76 0,7 0,6 56 53 B 25.820 — 505.992 90 8 — — Grecia 11,1 10 10 0,0 3 11,4 10,6 -4 4,0 1,3 15 18 79 77 81 60 0,2 0,2 — — B 23.620 — 131.957 84 3 — — Italia 59,0 10 10 -0,0 5 58,7 55,9 -5 4,1 1,3 14 19 80 78 83 90 0,5 0,5 60 39 B 28.840 — 301.318 196 13 — — Macedoniae 2,0 11 9 0,2 -0 2,1 1,9 -7 11,3 1,4 21 11 73 71 76 59 <0,1 <0,1 — — S 7.080 <2 25.713 79 7 — — Malta 0,4 9 7 0,2 5 0,4 0,4 -10 5,9 1,4 18 13 79 77 81 91 0,1 0,1 86 43 B 18.960 — 316 1.282 1 100 — 0,6 13 9 0,3 0 0,6 0,6 -4 8 1,7 21 12 — — — — — — — — — 13.812 45 — — — 10,6 10 10 0,1 5 10,4 9,3 -12 3,8 1,4 16 17 78 75 81 53 — — B 19.730 <2 91.982 115 5 — — 0,03 10 8 0,3 11 0,04 13 6,7 1,2 15 16 81 78 84 84 — — S — — 61 508 — — — 9,5 8,5 Bf Montenegro Portugal San Marino Serbia OCEANÍA Australia 0,04 9,2 — 0,4 — — — 0,4 — 13 12 0,1 1 -10 10 1,8 19 15 72f 69f 75f 52f 0,2f 0,2f 58ff 33f 34 17 7 1,0 3 41 48 43 27 2,1 25 10 75 73 77 73 0,4 0,4 72 63 S — — 88.341 107 4f 97f 77f 22.180 — 8.564.329 4 13 98 58 100 20,6 13 6 0,6 5 24,6 28,1 36 4,9 1,8 20 13 81 78 83 91 0,1 0,1 85 75 B 30.610 — 7.741.220 3 17 100 Fiji 0,8 21 6 1,4 -5 0,9 0,9 9 16 2,5 31 4 68 66 71 46 0,1 0,1 — — S 5.960 — 18.274 47 z 99 98 Guam 0,2 21 4 1,6 0 0,2 0,2 42 11,2 2,7 30 6 78 75 81 93 — — — — — — — 549 311 27 99 98 Islas Marshall 0,1 38 5 3,3 -6 0,1 0,1 65 29 4,9 42 2 70 — — 68 — — — — A — — 181 359 1 93 59 Islas Salomón 0,5 34 8 2,6 0 0,7 1,1 120 48 4,5 40 3 62 62 63 16 — — — — A 1.880 — 28.896 17 z 98 18 Kiribati 0,1 31 8 2,3 0 0,1 0,2 123 43 4,2 39 3 61 58 64 43 — — — — A — — 726 129 2 59 22 Micronesia (Estados Federados de) 0,1 26 6 2,0 -19 0,1 0,1 -10 40 4,1 39 3 67 67 67 22 — — — — A — — 702 154 z 61 14 Nauru 0,01 26 7 1,9 0 0,02 0,02 77 42 3,4 39 2 62 58 66 100 — — — — S — — 21 619 — — — Nueva Caledonia 0,2 17 5 1,2 7 0,3 0,4 59 6 2,2 28 6 74 71 77 71 — — — — — — — 18.575 13 2 — — Nueva Zelandia 4,1 14 7 0,7 2 4,6 4,9 18 5,1 2,0 21 12 79 77 81 89 74 72 S 23.030 — 270.534 15 20 — — Palau 0,02 14 7 0,7 1 0,02 0,03 30 18 2,1 24 5 71 69 73 77 — — S — — 459 44 z 96 52 Papua Nueva Guinea 6,0 32 11 2,1 0 8,2 10,6 77 64 4,1 41 2 55 55 56 13 26 20 A 2.370 — 462.840 13 4 67 41 Polinesia francesa 0,3 18 5 1,3 2 0,3 0,4 39 5,2 2,2 29 5 74 72 77 53 — — — — — — — 4.000 65 z 99 97 Samoa 0,2 29 6 2,4 -1 0,2 0,2 -15 20 4,4 41 4 73 72 74 22 — — — — A 6.480 — 2.831 66 2 100 100 Tonga 0,1 25 7 1,8 -14 0,1 0,2 66 19 3,1 35 6 71 70 72 23 — — — — S 8.040 — 650 158 28 98 96 Tuvalu 0,01 27 10 1,7 -1 0,01 0,02 80 35 3,7 36 6 64 62 65 47 — — — — A — — 26 385 z 92 83 Vanuatu 0,2 31 6 2,5 — 0,4 0,4 89 27 4,0 41 3 67 66 69 21 — — — 20 A 3.170 — 12.189 19 z 78 42 © 2006 Population Reference Bureau Ver observaciones, página 6. 0,1 — 1,6 0,1 — 1,8 Cuadro de la población mundial 11 Agradecimientos, observaciones, fuentes y definiciones Agradecimientos El autor reconoce y agradece la valiosa asistencia de Lori Ashford, Donna Clifton, Zuali Malsawma y Kelvin Pollard del Population Reference Bureau, así como del personal del Centro de Programas Internacionales de la Oficina del Censo de los EE.UU. (U.S. Census Bureau), la División de Población de las Naciones Unidas, el Institut national d’etudes démographiques (INED) de Paris y el Banco Mundial en la preparación del Cuadro de la población mundial de este año. Esta publicación se financió en parte por contribuciones de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (mediante el acuerdo de cooperación GPO-A-00-03-00004-00), y las de miembros y patrocinadores del PRB. La información que aparece en este cuadro de datos no originó ni representa el punto de vista del gobierno de los EE.UU. o de USAID. Observaciones El Cuadro presenta todas las entidades geopolíticas con 150.000 o más habitantes y todos los países miembros de las Naciones Unidas, lo que incluye estados soberanos, dependencias, departamentos de ultramar, y algunos territorios cuya condición o límites pueden no haberse definido o estar en disputa. Las regiones más desarrolladas, siguiendo la clasificación de Naciones Unidas, son toda Europa y América del Norte, más Australia, Japón y Nueva Zelandia. Todas las demás regiones y países se consideran menos desarrollados. África subsahariana: Todos los países de África, excepto los de África septentrional (Argelia, Egipto, Libia, Marruecos, Túnez y Sahara Occidental). Totales regionales y mundiales: Los totales regionales de población se redondean por separado e incluyen pequeños países y áreas no mostradas. Los índices y porcentajes regionales y mundiales son promedios ponderados de países de los que se tienen datos; se muestran promedios regionales cuando se dispone de cifras o estimaciones de por lo menos tres cuartas partes de la población de la región. Los Cuadros de la población mundial de diferentes años no deben considerarse como una serie cronológica. Las fluctuaciones en los valores de un año a otro frecuentemente reflejan revisiones basadas en nuevos datos o estimaciones en vez de cambios reales de nivel. Se puede obtener mayor información sobre las tendencias probables y series cronológicas del PRB, y también de las Naciones Unidas y de las publicaciones de la Oficina del censo de los Estados Unidos. Fuentes Los índices y cifras se recopilan principalmente de las siguientes fuentes: anuarios estadísticos oficiales y boletines de los países; el United Nations Demographic Yearbook, 2001, de la División de Estadística de las Naciones Unidas; World Population Prospects: The 2004 Revision, de la División de Población de las Naciones Unidas; la Biblioteca Estadística de las Naciones Unidas; Recent Demographic Developments in Europe, 2004 del Consejo Europeo; y los archivos y recursos bibliotecarios del Centro de Programas Internacionales de la Oficina del censo de los Estados Unidos. Entre otras fuentes se encuentran encuestas demográficas recientes, como las demográficas y de salud, encuestas de salud reproductiva, estudios especiales y comunicaciones directas con © 2006 Population Reference Bureau demógrafos y oficinas de estadística en los Estados Unidos y el exterior. Para obtener fuentes específicas pueden contactar al autor del Cuadro de la población mundial 2006. En países con registros completos de defunciones y nacimientos, las tasas que se muestran son las últimas notificadas. Respecto a los países más desarrollados, casi todos los índices de natalidad y mortalidad se refieren a 2004 ó 2005; y en el caso de los países menos desarrollados a algún punto a finales de la década de 1990 o principios de la del 2000. Definiciones Población a mediados del 2006 Las estimaciones se basan en censos recientes, cifras oficiales nacionales, o proyecciones de las Naciones Unidas y de la Oficina del censo de los Estados Unidos. Los efectos de los movimientos de refugiados, el gran número de trabajadores extranjeros y cambios demográficos debidos a circunstancias políticas se toman en cuenta en lo posible. Tasa de natalidad y mortalidad Representan el número de nacimientos y defunciones por cada 1.000 habitantes. Dichos índices con frecuencia se denominan “índices brutos” porque no toman en cuenta la estructura etaria de la población. Es decir, las tasas brutas de mortalidad en los países más desarrollados, con una proporción relativamente grande de población en edad avanzada, con alta mortalidad, suelen ser mayores que los de los países menos desarrollados con menor esperanza de vida. Tasa de incremento natural (TIN) Es la tasa de natalidad menos la tasa de mortalidad, e indica la tasa anual de crecimiento demográfico sin contar la inmigración. Se expresa como porcentaje. Migración neta El índice estimado de migración neta (inmigración menos emigración) por cada 1.000 habitantes en un año reciente, basándose en el índice oficial nacional, o estimado de forma residual basándose en los índices de nacimiento, mortalidad y crecimiento demográfico. Los índices de migración pueden variar considerablemente de un año a otro en un país en particular. Población proyectada para 2025 y 2050 El número de habitantes proyectado basándose en supuestos razonables sobre la situación futura de la fecundidad, la mortalidad y la migración. Las proyecciones se basan en proyecciones oficiales de los países, series publicadas por las Naciones Unidas y la Oficina del censo de los Estados Unidos, o proyecciones del PRB. Tasa de mortalidad infantil El número anual de muertes de niños menores de 1 año por cada 1.000 nacidos vivos. Las que aparecen con decimales muestran las estadísticas nacionales notificadas como registros completos, y las que no los tienen son estimaciones de las fuentes citadas anteriormente. Las que aparecen en bastardilla se basan en menos de 50 muertes anuales de niños, por lo que están sujetas a una gran variación de un año a otro. Tasa global de fecundidad (TGF) El promedio de hijos que una mujer tendría durante su vida suponiendo que los índices actuales de natalidad por grupo de edad se mantuvieran constantes durante la edad de procrear (generalmente de los 15 a los 49 años). Población menor de 15/mayor de 65 años El porcentaje de la población total en dichas edades, que generalmente se consideran de “dependencia”. Esperanza de vida al nacer El promedio de años que un recién nacido puede esperar vivir a los niveles actuales de mortalidad. Porcentaje urbano El total de la población que vive en áreas que el país considera “urbanas”. Generalmente se considera “urbana” la población que vive en ciudades de 2.000 o más habitantes, en capitales nacionales o provinciales. Porcentaje de la población adulta entre las edades de 15 a 49 años con VIH/SIDA El porcentaje estimado de adultos que tenían VIH/SIDA en 2003 y 2005. Casi todos los datos provienen de ONUSIDA (Informe sobre la epidemia mundial de SIDA 2006). Uso de métodos anticonceptivos El porcentaje de las mujeres en edad de procrear actualmente casadas o “en pareja” que están usando algún método anticonceptivo. Los métodos “modernos” son los clínicos y los de insumos, como la píldora, el DIU, el condón y la esterilización. Los datos provienen de las encuestas nacionales más recientes, como las demográficas y de salud, los programas de encuestas de salud reproductiva, y la División de Población de las Naciones Unidas (World Contraceptive Use 2003). Otras fuentes incluyen comunicación directa con las organizaciones nacionales de estadísticas, y las bases de datos de la División de Población de las Naciones Unidas y la Oficina del censo de los Estados Unidos. Las cifras se refieren a algún punto en la década de 1990 y principios de la década del 2000. Los datos previos al 2000 aparecen en bastardilla. Porcentaje de la población que vive con menos de US$2 al día La proporción de personas que viven con menos de $2 dólares al día es el porcentaje que consume un promedio diario inferior a $2,15, a precios de 1993, convertido mediante índices de paridad del poder adquisitivo. Las estimaciones del Banco Mundial se basan en encuestas que usan métodos comunes para medir el nivel de vida de los hogares en diferentes países. Al estimar la pobreza mundial tiene que usarse la misma línea de pobreza como referencia, expresada en una unidad común para todos los países. El Banco Mundial usa como referencias: $1/día (pobreza extrema) y $2/día (pobreza), en términos de la paridad del poder adquisitivo en 1993, y dicha paridad mide el poder relativo adquisitivo de las diferentes monedas de los países. Para analizar las tendencias de pobreza de un país en particular es preferible usar la línea nacional de pobreza. La mayor parte de los datos se refieren a finales de la década de 1990 y principios de la del 2000. Población con acceso a mejoras de saneamiento (%) El porcentaje de la población que utiliza instalaciones mejoradas de saneamiento. Son instalaciones con mayores probabilidades de garantizar el uso privado e higiénico, con conexión al alcantarillado público o a un pozo negro, letrinas de fosa anegada, letrinas de fosa seca, y letrinas de fosa ventilada, o mejoradas. Entre las instalaciones no mejoradas se encuentran las letrinas públicas o compartidas, las de fosa abierta, y las de cubo. Superficie protegida (%) El porcentaje total de superficie nacional de un país designada como área protegida bajo una de las categorías de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN). Las categorías son: reserva natural estricta, zonas salvajes, parque nacional, monumento natural, área gestionada de hábitat o especies, paisajes terrestres o marinos protegidos y área de gestión de recursos protegidos, así como las áreas designadas como protegidas a nivel nacional para las que la UICN no tenga una categoría específica o cualquier área del mar territorial (hasta 12 millas náuticas). Opinión gubernamental sobre la tasa actual de natalidad Este indicador de política demográfica presenta la postura declarada oficialmente por el gobierno del país sobre su tasa de natalidad. La mayoría de los indicadores son de la División de Población de las Naciones Unidas (World Population Policies 2005). INB, PPA per cápita, 2005 (US$) El ingreso nacional bruto (INB), expresado como la paridad del poder adquisitivo (PPA), dividido por el número de población a mitad de año. INB PPA es el ingreso nacional bruto convertido a dólares “internacionales” usando un factor de conversión de paridad de poder adquisitivo. Los dólares internacionales indican la cantidad de bienes y servicios que se pueden comprar en los Estados Unidos con una cantidad dada de dinero. Las cifras son del Banco Mundial. Las que aparecen en bastardilla corresponden a 2003 ó 2004. Cuadro de la población mundial 2006 12 El POPULATION REFERENCE BUREAU informa a las personas en todo el mundo sobre temas de población, salud y medio ambiente, y las potencia para utilizar dicha información y para avanzar el bienestar de las generaciones presentes y futuras. informar El PRB informa a las personas del mundo además de las de los Estados Unidos, sobre temas relacionados con la población, la salud y el medio ambiente, transformando los datos técnicos y de investigación para presentar la información de forma correcta pero fácil de entender. Instrumentos innovadores. Los datos contenidos en los afiches del PRB, como el Cuadro de la población mundial y Map of Persistent Child Poverty in the U.S., pueden localizarse mediante nuestro buscador (DataFinder) en Internet, que pone información demográfica correcta a disposición de una gran cantidad de público. Informes influyentes. Los trabajadores de salud en el mundo en desarrollo utilizan el informe de PRB sobre la prevención del cáncer cervical (creado en colaboración con PATH, una organización de relieve mundial sin fines de lucro, dedicada a temas de sanidad), para diseñar buenos programas de detección de dicho cáncer. El PRB y la Fundación Russell Sage publicaron The American People: Census 2000, 14 informes que describen la situación demográfica en los Estados Unidos en el año 2000. Análisis objetivo de políticas. Durante más de 20 años, el PRB lleva celebrando una serie de charlas mensuales sobre las implicaciones normativas de temas de población, como las diferencias raciales en la sociedad estadounidense y el VIH/SIDA en la India. Recursos en Internet. La dirección del PRB en Internet ofrece el texto completo de todas las publicaciones de nuestra organización, incluidos nuestros respetados Population Bulletins, y datos y análisis exclusivamente presentados en Internet sobre temas mundiales, que van desde el envejecimiento de la población a la planificación familiar. Nuestro Center for Public Information on Population Research presenta los nuevos resultados de investigación demográfica en contexto, para uso de los periodistas y las autoridades normativas. Para ver una lista completa de todas las publicaciones del PRB que existen en inglés, francés, español, árabe y portugués, vayan a la tienda del PRB en sus páginas de Internet, en www.prb.org. Puede solicitar copias de las publicaciones del PRB en: • Internet en www.prb.org/espanol y seleccionar Catálogo • Correo electrónico: [email protected] • Fax: 202-328-3937 • Dirección postal: 1875 Connecticut Ave., NW, Suite 520, Washington, DC 20009, EE.UU. El Cuadro de la población mundial 2006 también puede obtenerse en inglés y en francés. © Deciembre 2006 Population Reference Bureau. ISSN 0085-8315. © 2006 Population Reference Bureau Datos preparados por Carl Haub, demógrafo del PRB. Gráficos y cuadros preparados por Kelvin Pollard, demógrafo del PRB. Diseño original y producción: Michelle Corbett, PRB. Traducción: Ángeles Estrada Edición y coordinación: Sara Adkins-Blanch, PRB. Créditos fotográficos desde la cubierta, de izquierda a derecha empezando por la parte superior izquierda: Digital Stock, Inc.; BrandX; Digital Stock, Inc.; Michelle Corbett; Digital Stock, Inc.; PRB; Michelle Corbett; Kathleen Mogelgaard; PRB; PhotoDisc; Digital Stock, Inc.; Digital Stock, Inc.; Digital Stock, Inc. Imágen de fondo por BrandX. potenciar PRB potencia a las personas (investigadores, periodistas, autoridades normativas y educadores) a usar información sobre la población, salud y el medio ambiente para impulsar acciones al respecto. La información en sí misma puede ser un factor poderoso, pero con frecuencia las personas que poseen el conocimiento carecen de las herramientas necesarias para comunicarse de forma eficaz con los encargados de la toma de decisiones. El PRB forma coaliciones y ofrece capacitación en los EE.UU. y en el mundo en desarrollo, para mostrar técnicas que sirven para orientar el establecimiento de políticas avanzar El PRB se esfuerza por promover el bienestar de las generaciones presentes y futuras. Para ello, analizamos datos, hacemos investigación, diseminamos información y potenciamos a la gente para usar dicho conocimiento en el establecimiento de políticas. Si bien el número de publicaciones que se producen y los talleres que se realizan son una forma de medir el trabajo del PRB, un mejor reflejo del progreso realizado en lograr cambios sociales positivos lo constituyen el establecimiento de políticas basadas en evidencia, la mayor demanda de servicios de salud y la existencia de coaliciones activas. Redes de periodistas. Desde 1996 el PRB ha colaborado con una red de editores en el África Occidental compartiendo con ellos técnicas de reportaje sobre temas de salud reproductiva basadas en datos. El programa de Pop’Médiafrique, una de varias redes de periodistas que colaboran con el PRB ha mejorado la cobertura de noticias y elevado la demanda de planificación familiar en la región. Políticas basadas en evidencia. PRB hace el análisis de la publicación KIDS COUNT Data Book, una especie de calificación anual sobre el bienestar de los niños y las familias en los EE.UU., que ha ayudado a promover la aprobación de varias políticas estadounidenses, incluido el programa estatal de seguro médico infantil (State Children’s Health Insurance Program). Capacitación sobre la comunicación de políticas. En los últimos cinco años PRB ha capacitado a casi 500 defensores de causas, profesionales de la salud y trabajadores gubernamentales en Asia, África y América Latina. Por ejemplo los participantes en un taller en Madagascar aprendieron a elaborar una hoja de datos para mostrar a las autoridades normativas la compleja relación entre la población, la salud y el medio ambiente. Mayor demanda de servicios de salud. La información difundida radiofónicamente por mujeres periodistas que asistieron al taller de salud reproductiva del PRB en Senegal ha elevado la demanda local de planificación familiar y servicios de salud. Talleres de información. Estos talleres ayudan a la red de KIDS COUNT, de la Fundación Annie E. Casey, a utilizar datos vitales sobre la situación de la infancia en los EE.UU. Los participantes en los talleres aprenden lo necesario para tener acceso a datos sobre su estado en particular y comunicarse con las autoridades normativas. Coaliciones activas. El PRB ha colaborado con grupos locales en las Filipinas para establecer una coalición nacional que ayuda a los encargados de la toma de decisiones a entender el impacto de la población en el medio ambiente, mediante actos como la celebración del Día Internacional de la Tierra en Manila, cerca del Río Pasig, que está en peligro. BRIDGE: Brindar información a los tomadores de decisiones para tener eficacia a nivel mundial El Proyecto BRIDGE ofrece información oportuna sobre temas clave en las áreas de población y salud a públicos influyentes en países en desarrollo y entre la comunidad para el desarrollo internacional con vistas a apoyar sus esfuerzos para los cambios de políticas. El proyecto sirve de “puente” (“bridge” en inglés) entre los que producen la información técnica sobre salud y población y los usuarios de esa información que puede que no sean especialistas. El personal y los consultores de BRIDGE tienen extensa experiencia que cubre cada región del mundo en desarrollo, y trabajan en políticas y programas relacionados con la planificación familiar, la salud reproductiva, los temas de género, el VIH/SIDA, la salud materno-infantil, y los enlaces entre la población, la salud y el medio ambiente. BRIDGE es un proyecto de 5 años (2003-2008) que el Population Reference Bureau (PRB) lleva a cabo a través de un acuerdo de cooperación con la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID). La Sra. Rachel Nugent ([email protected]) es la directora del Proyecto BRIDGE en el PRB. P O P U L AT I O N R E F E R E N C E B UREAU 1875 Connecticut Ave. NW, Washington, DC 20009 EE.UU. tel. 202-483-1100 | fax 202-328-3937 Correo elec.: [email protected] | Internet: www.prb.org Cuadro de la población mundial 2006 13
Documentos relacionados
POPULATION REFERENCE BUREAU informa
EN DESARROLLO (excep, China) MENOS DESARROLLADO ÁFRICA ÁFRICA SUBSAHARIANA ÁFRICA SEPTENTRIONAL Algeria Egipto Libia Marruecos Sahara Occidental Sudán Túnez ÁFRICA OCCIDENTAL Benin Burkina Faso Cab...
Más detalles