Visiones del Desarrollo
Transcripción
Visiones del Desarrollo
LA TRIBUTACIÓN COMO CONTRIBUCIÓN SOLIDARIA Quito, 2 y 3 de mayo de 2012 Visiones del desarrollo. El Buen Vivir ecuatoriano en el contexto de la Economía Política del Desarrollo Dr. Antonio Luis Hidalgo-Capitán Universidad de Huelva Dpto. de Economía VISIONES DEL DESARROLLO. EL BUEN VIVIR ECUATORIANO EN EL CONTEXTO DE LA ECONOMÍA POLÍTICA DE DESARROLLO. ANTONIO LUIS HIDALGO-CAPITÁN ECONOMÍA POLÍTICA DEL DESARROLLO ESCUELA DE LA MODERNIZACIÓN DESARROLLO MULTIDIMENSIONAL ESCUELA ESTRUCTURALISTA DESARROLLO HUMANO CRÍTICA AL DESARROLLO BUEN VIVIR SOCIALISTA ESTATISTA ESCUELA ISLAMISTA DESARROLLO SOSTENIBLE ESCUELA ALTERNATIVA POSTDESARROLLO ESCUELA NEOMARXISTA DESARROLLO TERRITORIAL BUEN VIVIR BUEN VIVIR INDIGENISTA PACHAMAMISTA ESCUELA NEOLIBERAL ESCUELA NEOINSTITUCIONALISTA DESARROLLO CON GÉNERO ALTERMUNDIALIZACIÓN DECRECIMIENTO BUEN VIVIR POST-DESARROLLISTA ECOLOGISTA ¿Cómo se financia el Buen Vivir? ¿Ahorro? ¿Impuestos? ¿Créditos? VISIONES DEL DESARROLLO. EL BUEN VIVIR ECUATORIANO EN EL CONTEXTO DE LA ECONOMÍA POLÍTICA DE DESARROLLO. ANTONIO LUIS HIDALGO-CAPITÁN ECONOMÍA POLÍTICA DEL DESARROLLO Rama de la Economía Política Global dedicada al estudio del tópico del desarrollo, que analiza dicho fenómeno como algo más que un mero fenómeno económico (desarrollo económico), como un fenómeno multidimensional (aumento del bienestar de la población) que requiere de la utilización de variables económicas, pero también políticas, sociales, culturales, geográficas, ambientales, jurídicas, religiosas… Hidalgo-Capitán, A. L. (2011) “Economía Política del Desarrollo. La construcción retrospectiva de una especialidad académica” Revista de Economía Mundial, 28: 279-320. VISIONES DEL DESARROLLO. EL BUEN VIVIR ECUATORIANO EN EL CONTEXTO DE LA ECONOMÍA POLÍTICA DE DESARROLLO. ANTONIO LUIS HIDALGO-CAPITÁN ECONOMÍA POLÍTICA DEL DESARROLLO ESCUELA DE LA MODERNIZACIÓN • Subdesarrollo: atraso económico por no alcanzar la fase de despegue. • Causa: obstáculos al desarrollo (círculos viciosos). • Solución: romper el círculo vicioso de la pobreza por el eslabón ahorro-inversión. • Medio: Ahorro externo (endeudamiento, ayuda e inversión extranjera). • Instrumento: planificación (planes de industrialización para la transformar una economía tradicional y agrícola en una economía moderna e industrial). • Impacto: crecimiento económico autosostenido difundido por toda la economía. VISIONES DEL DESARROLLO. EL BUEN VIVIR ECUATORIANO EN EL CONTEXTO DE LA ECONOMÍA POLÍTICA DE DESARROLLO. ANTONIO LUIS HIDALGO-CAPITÁN ECONOMÍA POLÍTICA DEL DESARROLLO ESCUELA ESTRUCTURALISTA • Subdesarrollo: problema estructural de escasa acumulación de capital que impide la expansión de los sectores modernos y la transformación de la composición de la producción. • Causa: deterioro de los términos de intercambio de economías subdesarrolladas (fuente de materias primas y mercados de destino de manufacturas). • Solución: industrialización por sustitución de importaciones. • Medio: protección de la producción manufacturera nacional de la competencia de las importaciones industriales. • Instrumento: planificación estatal (canalizando los ingresos de exportaciones hacia producción de bienes de consumo no duradero, primero, y duradero y de capital, después. • Impacto: expansión de los sectores modernos y mejora del nivel de vida de la población. VISIONES DEL DESARROLLO. EL BUEN VIVIR ECUATORIANO EN EL CONTEXTO DE LA ECONOMÍA POLÍTICA DE DESARROLLO. ANTONIO LUIS HIDALGO-CAPITÁN ECONOMÍA POLÍTICA DEL DESARROLLO ESCUELA NEOESTRUCTURALISTA • Subdesarrollo: problema estructural de escasa acumulación de capital que impide la expansión de los sectores modernos y la transformación de la composición de la producción. • Causa: deterioro de los términos de intercambio y excesivo proteccionismo industrial (industria nacional no competitiva). • Solución: industrialización por promoción de exportaciones no tradicionales. • Medio: incentivos a la exportación de manufacturas. • Instrumento: concertación y garantía de entorno macroeconómico estable e incentivos a la exportación. • Impacto: Aumento de la competitividad de la producción nacional y mejora de la equidad. VISIONES DEL DESARROLLO. EL BUEN VIVIR ECUATORIANO EN EL CONTEXTO DE LA ECONOMÍA POLÍTICA DE DESARROLLO. ANTONIO LUIS HIDALGO-CAPITÁN ECONOMÍA POLÍTICA DEL DESARROLLO ESCUELA NEOMARXISTA • Subdesarrollo: estancamiento económico con escasa acumulación de capital. • Causa: explotación de los países subdesarrollados por parte de los desarrollados (extracción del excedente económico). • Solución: socialismo (desarrollo no es posible bajo el capitalismo). • Medio: apartar a las élites económicas del poder. • Instrumento: revolución popular (desconexión o socialismo global). • Impacto: aumento de la acumulación de capital y de la equidad. VISIONES DEL DESARROLLO. EL BUEN VIVIR ECUATORIANO EN EL CONTEXTO DE LA ECONOMÍA POLÍTICA DE DESARROLLO. ANTONIO LUIS HIDALGO-CAPITÁN ECONOMÍA POLÍTICA DEL DESARROLLO ESCUELA NEOLIBERAL • Subdesarrollo: estancamiento económico. • Causa: inadecuado funcionamiento del mercado por distorsiones de la intervención estatal. • Solución: reducir la intervención estatal en la economía. • Medio: aumento de la libre competencia y aprovechamiento de las ventajas del comercio internacional y de las inversiones extranjeras. • Instrumentos: liberalización interna y externa (ajuste estructural). • Impacto: crecimiento económico sostenido con efecto goteo. VISIONES DEL DESARROLLO. EL BUEN VIVIR ECUATORIANO EN EL CONTEXTO DE LA ECONOMÍA POLÍTICA DE DESARROLLO. ANTONIO LUIS HIDALGO-CAPITÁN ECONOMÍA POLÍTICA DEL DESARROLLO ESCUELA NEOINSTITUCIONALISTA • Subdesarrollo: estancamiento económico. • Causa: inadecuación del marco institucional que impide que las innovaciones impulsen el crecimiento. • Solución: cambio del marco institucional. • Medio: cambios legislativos y culturales. • Instrumentos: reforma institucional. • Impacto: mercado regulado asignará eficientemente los recursos y generará aumento del bienestar colectivo. VISIONES DEL DESARROLLO. EL BUEN VIVIR ECUATORIANO EN EL CONTEXTO DE LA ECONOMÍA POLÍTICA DE DESARROLLO. ANTONIO LUIS HIDALGO-CAPITÁN ECONOMÍA POLÍTICA DEL DESARROLLO ESCUELA ISLAMISTA • Subdesarrollo: decadencia de la sociedad islámica por su alejamiento del Corán. • Causa: colonialismo y neocolonialismo de los países occidentales. • Solución: renacimiento de la sociedad islámica. • Medio: islamización del Estado (Corán y Sharía) y reagrupación de la comunidad musulmana bajo un moderno califato. • Instrumento: control del poder por auténticos musulmanes (vías pacíficas o violentas). • Impacto: esplendor de la sociedad islámica regida por el Corán. VISIONES DEL DESARROLLO. EL BUEN VIVIR ECUATORIANO EN EL CONTEXTO DE LA ECONOMÍA POLÍTICA DE DESARROLLO. ANTONIO LUIS HIDALGO-CAPITÁN ECONOMÍA POLÍTICA DEL DESARROLLO ESCUELA ALTERNATIVA • Subdesarrollo: privación de la satisfacción efectiva de las necesidades básicas de los individuos. • Causa: escasez de provisión de bienes y servicios necesarios para satisfacer necesidades, o falta de capacidad de los individuos para hacer uso efectivo de ellos. • Solución: aumentar las capacidades de los individuos para satisfacer de forma efectiva sus necesidades básicas. • Medio: reducción de la pobreza. • Instrumento: inversión en educación, salud, servicios sociales, infraestructuras… • Impacto: satisfacción de las necesidades básicas de la población. VISIONES DEL DESARROLLO. EL BUEN VIVIR ECUATORIANO EN EL CONTEXTO DE LA ECONOMÍA POLÍTICA DE DESARROLLO. ANTONIO LUIS HIDALGO-CAPITÁN ECONOMÍA POLÍTICA DEL DESARROLLO ESCUELA DE LA MODERNIZACIÓN ESCUELA ESTRUCTURALISTA ESCUELA ISLAMISTA ESCUELA ALTERNATIVA ESCUELA NEOMARXISTA ESCUELA NEOLIBERAL ESCUELA NEOINSTITUCIONALISTA VISIONES DEL DESARROLLO. EL BUEN VIVIR ECUATORIANO EN EL CONTEXTO DE LA ECONOMÍA POLÍTICA DE DESARROLLO. ANTONIO LUIS HIDALGO-CAPITÁN ECONOMÍA POLÍTICA DEL DESARROLLO ESCUELA DE LA MODERNIZACIÓN ESCUELA ESTRUCTURALISTA ESCUELA ISLAMISTA ESCUELA ALTERNATIVA ESCUELA NEOMARXISTA ESCUELA NEOLIBERAL ESCUELA NEOINSTITUCIONALISTA DESARROLLO MULTIDIMENSIONAL • Economía de la autosuficiencia y la resistencia pacífica (Kumarappa y Gandhi, 40’s-50’s) • Otro desarrollo (Fundación Dag Hammarskjöld, 70’s) • Análisis multidimensional del desarrollo (Todaro 70’s) • Objetivos de Desarrollo del Milenio (ONU y J. Sachs, 2000’s) VISIONES DEL DESARROLLO. EL BUEN VIVIR ECUATORIANO EN EL CONTEXTO DE LA ECONOMÍA POLÍTICA DE DESARROLLO. ANTONIO LUIS HIDALGO-CAPITÁN ECONOMÍA POLÍTICA DEL DESARROLLO ESCUELA DE LA MODERNIZACIÓN ESCUELA ESTRUCTURALISTA ESCUELA ISLAMISTA ESCUELA ALTERNATIVA ESCUELA NEOMARXISTA ESCUELA NEOLIBERAL ESCUELA NEOINSTITUCIONALISTA DESARROLLO HUMANO • Satisfacción de las necesidades básicas (OIT, Singh y Streeten, 70’s) • Desarrollo como capacidad de satisfacción efectiva de necesidades básicas (Sen, 80’s) • Desarrollo a escala humana (Max-Neef, Elizalde y Hopenhayn, 80’s) • Ajuste con rostro humano (Cornia, Jolly y Steward, 80’s) • Desarrollo humano e índice de desarrollo humano (Griffin, Knight y PNUD, 90’s) • Pobreza humana (PNUD, 90’s) • Micorcréditos (Yunus, 90’s) VISIONES DEL DESARROLLO. EL BUEN VIVIR ECUATORIANO EN EL CONTEXTO DE LA ECONOMÍA POLÍTICA DE DESARROLLO. ANTONIO LUIS HIDALGO-CAPITÁN ECONOMÍA POLÍTICA DEL DESARROLLO ESCUELA DE LA MODERNIZACIÓN ESCUELA ESTRUCTURALISTA ESCUELA ISLAMISTA ESCUELA ALTERNATIVA ESCUELA NEOMARXISTA ESCUELA NEOLIBERAL ESCUELA NEOINSTITUCIONALISTA DESARROLLO SOSTENIBLE • Los límites del crecimiento (Meadows, Meadows, Randers y Behrens, 70’s) • Economía ecológica (Daly, 70’s) • Economía ambiental (Pearce, 70’s) • Ecodesarrollo (I. Sachs, 70’s) • Desarrollo sostenible (Brundtland, 80’s) • Ecofeminismo y desarrollo (Shiva, 90’s) • Huella ecológica (Wackernagel y Rees, 90’s) • Cambio climático (Gore y PNUD, 2000’s) VISIONES DEL DESARROLLO. EL BUEN VIVIR ECUATORIANO EN EL CONTEXTO DE LA ECONOMÍA POLÍTICA DE DESARROLLO. ANTONIO LUIS HIDALGO-CAPITÁN ECONOMÍA POLÍTICA DEL DESARROLLO ESCUELA DE LA MODERNIZACIÓN ESCUELA ESTRUCTURALISTA ESCUELA ISLAMISTA ESCUELA ALTERNATIVA ESCUELA NEOMARXISTA ESCUELA NEOLIBERAL DESARROLLO TERRITORIAL • • • • • • • • • • • • Distritos industriales (Bagnaso, Becattini, Piore y Sabel, 70’s) Desarrollo agropolitano (Friedmann y Douglas, 70’s) Autosuficiencia (Galtung, 80’s) Desarrollo rural integral (Weitz, 80’s) Desarrollo de abajo-arriba (Stöhr y Taylor, 80’s) Localización industrial (Walker, Storper y Scott, 80’s) Desarrollo participativo (Fals Borda, 80’s) Etnodesarrollo (Stavenhagen, 80’s) Planificación y gestión estratégica del desarrollo (Luke y Blakely, 80’s) Clusters (Porter, 90’s) Geografía económica (Krugman, 90’s) Presupuesto participativo (Genro y Souza, 90’s) ESCUELA NEOINSTITUCIONALISTA VISIONES DEL DESARROLLO. EL BUEN VIVIR ECUATORIANO EN EL CONTEXTO DE LA ECONOMÍA POLÍTICA DE DESARROLLO. ANTONIO LUIS HIDALGO-CAPITÁN ECONOMÍA POLÍTICA DEL DESARROLLO ESCUELA DE LA MODERNIZACIÓN ESCUELA ESTRUCTURALISTA ESCUELA ISLAMISTA ESCUELA ALTERNATIVA ESCUELA NEOMARXISTA ESCUELA NEOLIBERAL ESCUELA NEOINSTITUCIONALISTA DESARROLLO CON GÉNERO • La contribución de las mujeres al desarrollo (Böserup, 70’s) • Las diferencias de género en los países subdesarrollados (Buvinic, Brydon y Chant, 80’s) • Ecofeminismo (Shiva y Mies sobre, 90’s) • La eficacia de los microcréditos concedidos a mujeres de (Yunus, 90’s) • Índice de desarrollo humano relativo al género (PNUD, 90’s) • Índice de potenciación de género (PNUD, 90’s) VISIONES DEL DESARROLLO. EL BUEN VIVIR ECUATORIANO EN EL CONTEXTO DE LA ECONOMÍA POLÍTICA DE DESARROLLO. ANTONIO LUIS HIDALGO-CAPITÁN ECONOMÍA POLÍTICA DEL DESARROLLO ESCUELA DE LA MODERNIZACIÓN ESCUELA ESTRUCTURALISTA ESCUELA ISLAMISTA ESCUELA ALTERNATIVA ESCUELA NEOMARXISTA ESCUELA NEOLIBERAL ESCUELA NEOINSTITUCIONALISTA ALTERMUNDIALIZACIÓN • La transformación del orden económico internacional (Tinbergen, 70’s; Brandt, 80’s; Nyerere, 90’s) • Co-desarrollo (Naïr, 90’s) • Otro mundo es posible (Ramonet y George, 2000’s) VISIONES DEL DESARROLLO. EL BUEN VIVIR ECUATORIANO EN EL CONTEXTO DE LA ECONOMÍA POLÍTICA DE DESARROLLO. ANTONIO LUIS HIDALGO-CAPITÁN ECONOMÍA POLÍTICA DEL DESARROLLO ESCUELA DE LA MODERNIZACIÓN ESCUELA ESTRUCTURALISTA ESCUELA ISLAMISTA ESCUELA ALTERNATIVA ESCUELA NEOMARXISTA ESCUELA NEOLIBERAL ESCUELA NEOINSTITUCIONALISTA POSTDESARROLLO • Crítica al desarrollo (Latouche, W. Sachs, Escobar, Rist, Rahnema, Bawtree, Esteva y Prakash, 90’s; Tortosa, 2000’s) • Decrecimiento (Latouche, 2000’s) • Buen Vivir (Acosta, 2000’s y 2010’s) VISIONES DEL DESARROLLO. EL BUEN VIVIR ECUATORIANO EN EL CONTEXTO DE LA ECONOMÍA POLÍTICA DE DESARROLLO. ANTONIO LUIS HIDALGO-CAPITÁN ECONOMÍA POLÍTICA DEL DESARROLLO ESCUELA DE LA MODERNIZACIÓN DESARROLLO MULTIDIMENSIONAL ESCUELA ESTRUCTURALISTA DESARROLLO HUMANO ESCUELA ISLAMISTA DESARROLLO SOSTENIBLE ESCUELA ALTERNATIVA POSTDESARROLLO ESCUELA NEOMARXISTA DESARROLLO TERRITORIAL ESCUELA NEOLIBERAL ESCUELA NEOINSTITUCIONALISTA DESARROLLO CON GÉNERO ALTERMUNDIALIZACIÓN VISIONES DEL DESARROLLO. EL BUEN VIVIR ECUATORIANO EN EL CONTEXTO DE LA ECONOMÍA POLÍTICA DE DESARROLLO. ANTONIO LUIS HIDALGO-CAPITÁN ECONOMÍA POLÍTICA DEL DESARROLLO ESCUELA DE LA MODERNIZACIÓN DESARROLLO MULTIDIMENSIONAL ESCUELA ESTRUCTURALISTA DESARROLLO HUMANO ESCUELA ISLAMISTA DESARROLLO SOSTENIBLE ESCUELA ALTERNATIVA POSTDESARROLLO ESCUELA NEOMARXISTA DESARROLLO TERRITORIAL ESCUELA NEOLIBERAL ESCUELA NEOINSTITUCIONALISTA DESARROLLO CON GÉNERO ALTERMUNDIALIZACIÓN CRÍTICA AL DESARROLLO • El desarrollo y el subdesarrollo son construcciones sociales, interesas y de dominación de los pueblos. • Revalorización de las culturas locales para la construcción de mundos más humanos, social y ecológicamente sostenibles, reduciendo la dependencia de los conocimientos de los expertos. • Especial atención tanto a las adaptaciones, subversiones y resistencias de las poblaciones locales a las intervenciones del desarrollo, como a las estrategias alternativas de los movimientos sociales frente a los proyectos de desarrollo. • Maldesarrollo tanto en los países desarrollados como subdesarrollados. VISIONES DEL DESARROLLO. EL BUEN VIVIR ECUATORIANO EN EL CONTEXTO DE LA ECONOMÍA POLÍTICA DE DESARROLLO. ANTONIO LUIS HIDALGO-CAPITÁN ECONOMÍA POLÍTICA DEL DESARROLLO ESCUELA DE LA MODERNIZACIÓN DESARROLLO MULTIDIMENSIONAL ESCUELA ESTRUCTURALISTA DESARROLLO HUMANO ESCUELA ISLAMISTA DESARROLLO SOSTENIBLE ESCUELA ALTERNATIVA POSTDESARROLLO ESCUELA NEOMARXISTA DESARROLLO TERRITORIAL ESCUELA NEOLIBERAL ESCUELA NEOINSTITUCIONALISTA DESARROLLO CON GÉNERO ALTERMUNDIALIZACIÓN DECRECIMIENTO • Disminución regular controlada de la producción y del consumo para establecer una nueva relación de equilibrio entre el ser humano y la naturaleza, y entre los propios seres humanos. • Vivir mejor con menos. • Reconsideración de los conceptos de poder adquisitivo y nivel de vida. VISIONES DEL DESARROLLO. EL BUEN VIVIR ECUATORIANO EN EL CONTEXTO DE LA ECONOMÍA POLÍTICA DE DESARROLLO. ANTONIO LUIS HIDALGO-CAPITÁN ECONOMÍA POLÍTICA DEL DESARROLLO ESCUELA DE LA MODERNIZACIÓN DESARROLLO MULTIDIMENSIONAL ESCUELA ESTRUCTURALISTA DESARROLLO HUMANO ESCUELA ISLAMISTA DESARROLLO SOSTENIBLE ESCUELA ALTERNATIVA POSTDESARROLLO ESCUELA NEOMARXISTA DESARROLLO TERRITORIAL ESCUELA NEOLIBERAL ESCUELA NEOINSTITUCIONALISTA DESARROLLO CON GÉNERO ALTERMUNDIALIZACIÓN BUEN VIVIR • El Buen Vivir deriva, originalmente, del concepto kichwa del Sumak Kawsay, que hace referencia a la vida armónica que regía el funcionamiento de las comunidades indígenas antes de la colonización. • El Buen Vivir es entendido como una forma de convivencia en armonía, tanto entre los seres humanos y como entre los seres humanos y la naturaleza (límites sociales y ambientales a la libertad). • El Buen Vivir, como forma de convivencia armónica, está en permanente construcción y requiere de la participación activa de los ciudadanos. VISIONES DEL DESARROLLO. EL BUEN VIVIR ECUATORIANO EN EL CONTEXTO DE LA ECONOMÍA POLÍTICA DE DESARROLLO. ANTONIO LUIS HIDALGO-CAPITÁN ECONOMÍA POLÍTICA DEL DESARROLLO ESCUELA DE LA MODERNIZACIÓN DESARROLLO MULTIDIMENSIONAL ESCUELA ESTRUCTURALISTA DESARROLLO HUMANO CRÍTICA AL DESARROLLO ESCUELA ISLAMISTA DESARROLLO SOSTENIBLE ESCUELA ALTERNATIVA POSTDESARROLLO ESCUELA NEOMARXISTA DESARROLLO TERRITORIAL BUEN VIVIR ESCUELA NEOLIBERAL ESCUELA NEOINSTITUCIONALISTA DESARROLLO CON GÉNERO ALTERMUNDIALIZACIÓN DECRECIMIENTO VISIONES DEL DESARROLLO. EL BUEN VIVIR ECUATORIANO EN EL CONTEXTO DE LA ECONOMÍA POLÍTICA DE DESARROLLO. ANTONIO LUIS HIDALGO-CAPITÁN ECONOMÍA POLÍTICA DEL DESARROLLO ESCUELA DE LA MODERNIZACIÓN DESARROLLO MULTIDIMENSIONAL ESCUELA ESTRUCTURALISTA DESARROLLO HUMANO CRÍTICA AL DESARROLLO ESCUELA ISLAMISTA DESARROLLO SOSTENIBLE ESCUELA ALTERNATIVA POSTDESARROLLO ESCUELA NEOMARXISTA DESARROLLO TERRITORIAL BUEN VIVIR ESCUELA NEOLIBERAL ESCUELA NEOINSTITUCIONALISTA DESARROLLO CON GÉNERO ALTERMUNDIALIZACIÓN DECRECIMIENTO BUEN VIVIR INDIGENISTA PACHAMAMISTA • • • • Vinculada con el pensamiento indígena pre-moderno. Recreación de las condiciones de vida de los pueblos originarios basadas en el comunismo primitivo. Relevancia de la autodeterminación de los pueblos indígenas y de los elementos mágico-espirituales. Viteri, Pacari, Macas, Chancoso, Cholango, Dávalos, Cáceres, Oviedo… VISIONES DEL DESARROLLO. EL BUEN VIVIR ECUATORIANO EN EL CONTEXTO DE LA ECONOMÍA POLÍTICA DE DESARROLLO. ANTONIO LUIS HIDALGO-CAPITÁN ECONOMÍA POLÍTICA DEL DESARROLLO ESCUELA DE LA MODERNIZACIÓN DESARROLLO MULTIDIMENSIONAL ESCUELA ESTRUCTURALISTA DESARROLLO HUMANO CRÍTICA AL DESARROLLO ESCUELA ISLAMISTA DESARROLLO SOSTENIBLE ESCUELA ALTERNATIVA POSTDESARROLLO ESCUELA NEOMARXISTA DESARROLLO TERRITORIAL BUEN VIVIR ESCUELA NEOLIBERAL ESCUELA NEOINSTITUCIONALISTA DESARROLLO CON GÉNERO ALTERMUNDIALIZACIÓN DECRECIMIENTO BUEN VIVIR SOCIALISTA ESTATISTA • • • • Vinculada con el pensamiento socialista moderno. Construcción de un bio-socialismo republicano post-capitalista por medio de la planificación participativa. Importancia de la gestión política-estatal del Buen Vivir y de la equidad social. Ramírez, Falconí, Quintero… VISIONES DEL DESARROLLO. EL BUEN VIVIR ECUATORIANO EN EL CONTEXTO DE LA ECONOMÍA POLÍTICA DE DESARROLLO. ANTONIO LUIS HIDALGO-CAPITÁN ECONOMÍA POLÍTICA DEL DESARROLLO ESCUELA DE LA MODERNIZACIÓN DESARROLLO MULTIDIMENSIONAL ESCUELA ESTRUCTURALISTA DESARROLLO HUMANO CRÍTICA AL DESARROLLO ESCUELA ISLAMISTA DESARROLLO SOSTENIBLE ESCUELA ALTERNATIVA POSTDESARROLLO ESCUELA NEOMARXISTA DESARROLLO TERRITORIAL BUEN VIVIR ESCUELA NEOLIBERAL ESCUELA NEOINSTITUCIONALISTA DESARROLLO CON GÉNERO ALTERMUNDIALIZACIÓN DECRECIMIENTO BUEN VIVIR POST-DESARROLLISTA ECOLOGISTA • • • • Vinculada con el pensamiento constructivista post-moderno. Construcción participativa collage con aportes indígenas, campesinos, sindicalistas, cooperativistas, solidaristas, feministas, pacifistas, ecologistas, socialistas, teológico-liberacionistas, descolonialistas… El Buen Vivir cobra significado en el seno de cada comunidad. Acosta, León, Wray, Carpio, Vega, Guillén… VISIONES DEL DESARROLLO. EL BUEN VIVIR ECUATORIANO EN EL CONTEXTO DE LA ECONOMÍA POLÍTICA DE DESARROLLO. ANTONIO LUIS HIDALGO-CAPITÁN ECONOMÍA POLÍTICA DEL DESARROLLO ESCUELA DE LA MODERNIZACIÓN DESARROLLO MULTIDIMENSIONAL ESCUELA ESTRUCTURALISTA DESARROLLO HUMANO CRÍTICA AL DESARROLLO BUEN VIVIR SOCIALISTA ESTATISTA ESCUELA ISLAMISTA DESARROLLO SOSTENIBLE ESCUELA ALTERNATIVA POSTDESARROLLO ESCUELA NEOMARXISTA DESARROLLO TERRITORIAL BUEN VIVIR BUEN VIVIR INDIGENISTA PACHAMAMISTA ESCUELA NEOLIBERAL ESCUELA NEOINSTITUCIONALISTA DESARROLLO CON GÉNERO ALTERMUNDIALIZACIÓN DECRECIMIENTO BUEN VIVIR POST-DESARROLLISTA ECOLOGISTA VISIONES DEL DESARROLLO. EL BUEN VIVIR ECUATORIANO EN EL CONTEXTO DE LA ECONOMÍA POLÍTICA DE DESARROLLO. ANTONIO LUIS HIDALGO-CAPITÁN ECONOMÍA POLÍTICA DEL DESARROLLO ESCUELA DE LA MODERNIZACIÓN DESARROLLO MULTIDIMENSIONAL ESCUELA ESTRUCTURALISTA DESARROLLO HUMANO CRÍTICA AL DESARROLLO BUEN VIVIR SOCIALISTA ESTATISTA ESCUELA ISLAMISTA DESARROLLO SOSTENIBLE ESCUELA ALTERNATIVA POSTDESARROLLO ESCUELA NEOMARXISTA DESARROLLO TERRITORIAL BUEN VIVIR BUEN VIVIR INDIGENISTA PACHAMAMISTA ESCUELA NEOLIBERAL ESCUELA NEOINSTITUCIONALISTA DESARROLLO CON GÉNERO ALTERMUNDIALIZACIÓN DECRECIMIENTO BUEN VIVIR POST-DESARROLLISTA ECOLOGISTA ¿Cómo se financia el Buen Vivir? ¿Ahorro? ¿Impuestos? ¿Créditos? LA TRIBUTACIÓN COMO CONTRIBUCIÓN SOLIDARIA Quito, 2 y 3 de mayo de 2012 Visiones del desarrollo. El Buen Vivir ecuatoriano en el contexto de la Economía Política del Desarrollo Dr. Antonio Luis Hidalgo-Capitán Universidad de Huelva Dpto. de Economía