El Financiamiento a las PyMEs en Japón
Transcripción
El Financiamiento a las PyMEs en Japón
El Financiamiento a las PyMEs en Japón: El Caso del National Life Finance Corporation La pequeña y mediana empresa (Pyme) es una pieza clave de la economía japonesa. Ella juega un rol vital en la economía al representar el 99% del total de establecimientos empresariales, concentrando el 67% de la fuerza de trabajo del Japón. Por sector económico, el 51% son empresas manufactureras, el 64% del rubro de ventas al por mayor y el 71% de empresas detallistas son Pymes. Dentro del esquema tradicional del sistema de préstamos y créditos japoneses, el financiamiento a la Pyme proviene principalmente de instituciones financieras privadas, como bancos comerciales, asociaciones y cooperativas de crédito. El financiamiento de los bancos comerciales se ha caracterizado por concentrarse Pymes sólidas, donde los financiamientos dependen de las condiciones económicas y financieras de la empresa. Por su parte, las cooperativas y asociaciones de crédito se especializan en financiar este sector, sin embargo, no son capaces de cubrir todas las necesidades de la Pyme debido al alto nivel de demanda de financiamiento. Más aún, los clientes a menudo no se encuentran satisfechos con los términos y condiciones de financiamiento extendidos por estas organizaciones. Bajo estas circunstancias, una de las funciones de las instituciones financieras gubernamentales, como el National Life Finance Corporation (NLFC), es promover complementariamente préstamos a este inmenso segmento empresarial. El NLFC es una institución creada en 1949, 100% pública, cuyo objetivo especifico es proveer financiamiento a la Pyme que no califique en el esquema general de las instituciones financieras privadas. NLFC posee un estatus especial similar a otras entidades de carácter nacional, no se encuentra sujeta a los códigos de provisiones de los bancos comerciales y somete sus planes de negocios y de fondeo a la aprobación del Ministerio de Finanzas. Su presupuesto, que determina su volumen de negocios, debe ser aprobado siguiendo los procedimientos del presupuesto nacional. La Corporación debe entregar todas las utilidades que resulten de sus operaciones al Tesoro Nacional y se encuentra bajo la supervisión del Ministerio de Finanzas. CEEDE – Estudios Económicos Los fondos del NLFC incluyen préstamos del Fondo de Préstamos Fiscales, el cual es generado con recursos de bonos emitidos bajo Programa de Préstamos e Inversión Fiscal (FILP, por sus siglas en ingles). También se financia a través de la emisión de bonos garantizados por el gobierno. La escala del FILP es de Y17,150 billones en el año fiscal 2005, de los cuales Y2,490 billones han sido asignados al NLFC, constituyendo su principal fuente de financiamiento. En segundo término, el NLFC el fondeo a través de la emisión de bonos, para el 2005, alcanzó los Y340 billones. ESQUEMA DE PRÉSTAMOS DEL NLFC NLFC provee varios tipos de préstamos para cubrir las diversas necesidades de la Pyme. A continuación se detallan. - Préstamos de negocios Comprenden la mayoría de los préstamos de la NLFC. La ley de la NLFC prohibe otorgar préstamos a empresas relacionadas a empresas financieras o de seguros y actividades especulativas. En la mayor parte de los financiamientos se requiere de un garante o colateral, sin embargo, si una empresas reúne todos los requerimientos del préstamo, se podrá relajar la exigencia de un garante a cambio de un leve incremento en la tasa de interés. Se tienen cinco líneas de crédito. Los préstamos generales, que es la línea más antigua y popular del NLFC. Estos préstamos se encuentras disponibles para casi todas las industrias y cubren desde activos fijos hasta capital de trabajo. Los préstamos especiales, una línea creada en 1968 con el objeto de ayudar a restructurar o modernizar las empresas en orden a incrementar su competitividad. Estos financiamientos benefician a una amplia gama de empresas, entre las cuales se puede mencionar a los Start-ups, mujeres empresarias, empresarios jóvenes, nuevos negocios, información y tecnología, mejoras ambientales, etc. CEEDE – Estudios Económicos Préstamos de mejora de gestión, línea creada en 1973 para complementar los esfuerzos de asistencia financiera que realizan las Sociedades de Comercio e Industria (SCI) a la pequeña empresas para promover el desarrollo de economías locales. El NLFC financia la adquisición de activos fijo o capital de trabajo, siempre y cuando la SCI haya otorgado una recomendación para el préstamo a determinada empresa. Dado el acompañamiento previo en esta modalidad no se requiere garantía. Préstamos a negocios de medio ambiente saludable, que financia la adopción de estándares sanitarios en empresas de restaurantes, peluquerías etc. en este caso la garantía tampoco es requerida puesiempre y cuando la empresa reciba asistencia de la Environmental Health Business Association o otras organizaciones relevantes. Préstamos asegurados por bonos subsidiados, se trata de una categoría de financiamientos muy especial disponible sólo bajo disposiciones del gobierno, como por ejemplo, viudas de guerra, individuos repatriados, entre otros. - Otros préstamos Adicionalmente, NLFC provee préstamos de corte social como son los préstamos educativos a familias con ingresos inferiores a los US$9.9 millones, préstamos asegurados por pensiones y préstamos asegurados por la Agencia de Servicio Medico y Bienestar. CEEDE – Estudios Económicos CUADRO N°1 Esquema de Préstamos del NLFC Tipo de Monto Plazo préstamo máximo máximo Préstamos de Negocios Préstamos Y72 millones 20 años, 5 de Generales gracia Préstamos Y72 millones 15 años Especiales Préstamos de Y5.5 millones 7 años Mejora de Gestión Préstamos a 150 millones 18 años negocios de (activo fijo) y (activo fijo) y medio ambiente Y57 millones 7 años saludable (capital de (capital de trabajo trabajo Préstamos En función del En función asegurados por tipo del bono del plazo del bonos bono subsidiados Otros Préstamos Préstamos Y2 millones 10 años educativos Préstamos Y2.5 millones 4 años asegurados por pensiones Préstamos 2.5% 4 años asegurados Tasas de Garantías Interés 1.60%2.00% 0.70% 2.00% 1.30% 0.7% 1.7% Requerido - Requerido No requerido - No Requerido 0.7%1.05% No Requerido 1.65% Requerido 0.70% Requerido 0.6% 1.4% - Requerido SISTEMA DE PRÉSTMOS RELACIONADO A MEDIDAS ECONOMICAS DEL GOBIERNO El NLFC administra los siguientes sistemas de préstamos bajo las medidas económicas del gobierno. Préstamos que no requieren garante o colateral, una línea creada en el año 2003 para facilitar el acceso a financiamientos sin garantía, o con una garantía no convencional, a las pequeñas empresas. Bajo este esquema se permite que un miembro de la familia del cliente sea garante. El monto máximo del crédito es de y20 millones. Se cobra la tasa de interés normal más un 0.9%. CEEDE – Estudios Económicos Esquema especial para Start-ups sin garantía o colateral, creado en 2001 con el fin de facilitar a las pequeñas empresas abrir nuevos negocios sin requerir de un colateral o garantía. El financiamiento máximo es de Y7.5 millones a una tasa de interés normal más el 1.2%. Son requisitos que el emprendedor tenga una experiencia mínima de 2 años haciendo empresa y que el nuevo negocio genere empleo. Asimismo, el empresario deberá cubrir el 50% del toral de inversión requerida. CARACTERISTICAS DE LOS PRÉSTAMOS DE NLFC Al primer trimestre del 2005, sólo los préstamos de negocios sumaron 1.73 millones de operaciones repartidas entre 1.39 millones de clientes por un total de Y8420 billones. Teniendo en cuenta que existen 4.69 millones de Pymes en Japón, se puede decir que una de cada tres empresas utilizaron financiamiento del NLFC. La mayoría de los clientes del NLFC son empresas con menos de 20 empleados, siendo que el 95% de sus operaciones son explicados por estos clientes. Los préstamos de hasta Y5 millones representan el 58% del total, con un promedio de préstamos de Y7.06 millones. Respecto del colateral debe destacarse que el 70.5% del número total de préstamos ofrecen sólo garantes personales, es decir, no colaterales. Además se tienen un 19.7% del total de operaciones realizadas sin ningún tipo de garante o colateral. Los préstamos garantizados con colateral de garantías inmobiliarias ascienden al 9.8%. Dado el fondeo del NLFC, le es posible financiar a la Pyme a plazos más largos que las instituciones comerciales privadas. Así, el 64.2% de sus operaciones son a plazos de entre 36 y 60 meses, el 25.4% son a plazos de entre 60 y 120 meses. Es decir, más del 90% de sus operaciones son a plazos superiores a los 3 años. El NLFC posee actualmente 152 oficinas y 4759 empleados mediante los cuales buscar ofrecer una atención descentralizada. Asimismo, sus financiamientos son de carácter multisectoral, siendo que ha inicios del 2005, el 24.4% se orienta a ventas al por mayor y menor, un 18.8% se orientó al sector servicios, el 14.4% al sector construcción, 12.4% al sector manufacturero y un 9.4% a hoteles y restaurantes. CEEDE – Estudios Económicos Se debe mencionar además las actividades que viene realizando NLFC en el área de nuevas empresas o Start-ups, que como se puede apreciar en el gráfico N°1 siempre ha sido relevante, canalizando, en promedio, US$1.69 billones durante los últimos seis años. Precisamente el NLFC ha creado, a mediados del 2005, el Departamento de Apoyo a las Negocios Start-ups al interior de su Oficina de Apoyo a Negocios Start-ups. De este modo se busca reforzar el apoyo a este tipo de empresas ofreciendo, además de préstamos, servicios no financieros como consultoría en negocios, en finanzas y en planeación estratégica de corto plazo. A inicios del 2005, el número de préstamos otorgados por el NLFC para nuevos establecimientos ascendió a 27,624, lo que significó un total de Y171.4 billones. De este modo, NLFC contribuye a crear más 100 mil nuevos empleo cada año. En el siguiente gráfico se puede apreciar NLFC: Evolución de los Financiamientos a Start-Ups Monto N° de Préstamos 35,000 30,000 2000 25,000 1500 20,000 1000 15,000 Millones Millones de US$ 2500 10,000 500 5,000 0 0 1999 2000 2001 2002 2003 2004 CEEDE – Estudios Económicos